Ultimas Noticias

viernes, 27 de septiembre de 2024

 Fuerte Moore, Georgia – El jueves 26 de septiembre, el general de brigada Dr. Ambiorix de Jesús Cepeda Hernández, director de la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHyDIH) de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), participó en la ceremonia de ingreso al Salón de la Fama de WHINSEC.

El general de brigada Cepeda Hernández será uno de los oficiales de alto rango que será honrado con este reconocimiento, que busca destacar las contribuciones sobresalientes y duraderas de antiguos estudiantes e instructores de WHINSEC. El Salón de la Fama de WHINSEC tiene como

27 de septiembre 2024

















Un total de 23 oficiales y peritos de la Dirección de Área de Policía Científica fueron convocados para participar en una reunión de coordinación con miras a la impartición del curso básico sobre manejo de escenas del crimen, con el objetivo de fortalecer sus habilidades y luego instruir a los patrulleros, quienes suelen ser los primeros en llegar a estas situaciones.
Esta formación tiene como fin garantizar un tratamiento más eficaz y profesional de las evidencias en el lugar de los hechos.

Siguiendo los lineamientos del director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, se ha dispuesto que los patrulleros reciban esta capacitación. El general Pedro Ignacio Matos Pérez, director central de Investigación (#DICRIM), destacó la importancia de esta formación para mejorar el tratamiento de las escenas del crimen.

Por su parte, el coronel Fulvio Grullón Penso, director de Área de la Policía Científica y coordinador del curso, indicó que los 23 oficiales expertos en ciencias forenses serán los responsables de capacitar a los miembros de las 18 direcciones regionales en aspectos teóricos y prácticos de la investigación criminal, que incluyen la protección de la escena del crimen, el análisis de pruebas y las estrategias legales necesarias en los procesos judiciales.

El objetivo es fortalecer los procesos de investigación, reducir el riesgo de contaminación de las escenas, mejorar el tiempo de respuesta y garantizar la cadena de custodia de las evidencias mediante la correcta aplicación del método científico forense.
El curso se impartirá de manera simultánea en todas las direcciones regionales, como parte del proceso de transformación y profesionalización de la nueva Policía Nacional, en coordinación con el @ipe_pn y la Comisión Ejecutiva para la @transformacionpolicialrd.
27 de septiembre 2024





 


El comandante general del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez, ERD., visitó el Batallón de Policía Militar del ERD, con el objetivo de verificar las condiciones actuales de los soldados y las capacidades operativas de la unidad. A su llegada, el Comandante General saludó y arengó a las tropas, resaltando el rol valioso de la Policía Militar en el cumplimiento de la ardua tarea de apoyar las operaciones de seguridad ciudadana. 

También, destacó el compromiso que conlleva asumir la carrera de las armas y exhortó a los soldados actuar con firmeza y sobre todo, a mantenerse leales a la Patria y la institución

27 de septiembre 2024





Las autoridades aeronáuticas dominicanas, junto al Comité Nacional de Facilitación (CNF), han implementado nuevas medidas para optimizar el flujo de pasajeros y mercancías en las terminales aeroportuarias del país. Durante una reunión presidida por Héctor Porcella, quien encabeza tanto la Junta de Aviación Civil (JAC) como el CNF, se identificaron diversas acciones estratégicas para optimizar el flujo de pasajeros y mercancías, en consonancia con las directrices de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y las normas nacionales.
Como miembro de la JAC en materia de seguridad y defensa del espacio aéreo, estuvo presente el mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana; en materia de seguridad aeroportuaria y de la aviación civil participó el general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, director general del CESAC.
Con la presencia de la FARD y el CESAC se reafirma el compromiso del Ministerio de Defensa de República Dominicana con salvaguardar el espacio aéreo del país y con la eficiencia en el servicio seguridad aeroportuaria y de la aviación civil.
27 de septiembre 2024



 


 El director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta,P. N. reafirmó su compromiso con la juventud dominicana durante su participación en el conversatorio “Hablemos de Convivencia y Dialoguemos con la Policía”, celebrado en el salón multiuso Bosque del Country Club, en Santiago. 

En este encuentro dirigido a estudiantes, el titular de la institución mostró gran interés en  la educación y la formación de estos futuros bachilleres.

El diálogo con los estudiantes tuvo como objetivo principal escuchar sus inquietudes y propuestas, con la finalidad de integrarlas como soluciones y referencias para futuras acciones dentro del proceso de transformación policial y profesionalización de la institución. 

Durante las mesas de trabajo, los jóvenes aportaron ideas clave para la reforma policial, destacando la necesidad de una relación más cercana y colaborativa entre la Policía y la comunidad estudiantil.

27 de septiembre 2024














Luego de emitir un informe favorable a las modificaciones enviadas por el Poder Ejecutivo, el Senado de la República, declaró y aprobó, durante una sesión extraordinaria, el proyecto que declara la necesidad de una reforma constitucional.

Durante la sesión, los senadores aprobaron la pieza que busca modificar la Carta Magna en primera lectura y en segunda lectura con 25 votos a favor. La pieza será enviada a la Cámara de Diputados para su aprobación.

Los únicos congresistas que rechazaron el particular fueron Félix Bautista, senador de San Juan; y Eduardo Espiritusanto, de La Romana, quienes pertenecen a la Fuerza del Pueblo, única bancada opositora en ese órgano legislativo. Omar Fernández, vocero de la FP, presentó una excusa por no acudir a la sesión desarrollada esta tarde.

Durante la sesión, se leyó un informe disidente enviado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que negaba una necesidad de reformulación de la Constitución. El mismo fue rechazado por los senadores.

Las modificaciones a la Constitución se realizarán al artículo 81, que busca reducir la cantidad de diputados; 166 y la forma de elección del Procurador General administrativo; el 167, que modifica los requisitos para su elección; el 169, que plantea la definición y funciones del Ministerio Público.

También el artículo 171, que plantea la designación y requisitos de la selección del Procurador general de la república; el 178 que cambia la integración del Consejo Nacional de la Magistratura; el 179, que modifica sus funciones; el 209 que cambia las funciones de las asambleas electorales; 268 sobre la forma de gobierno y las futuras modificaciones a la Constitución y el 274 que cambia el periodo constitucional de los funcionarios electivos.

27 de septiembre 2024



El director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, realizó un recorrido de supervisión en los aeropuertos internacionales de Puerto Plata (MDPP) y del Cibao (MDST), con el objetivo de reforzar las medidas de seguridad y garantizar que los protocolos operativos se mantengan alineados con los estándares internacionales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Durante su visita a ambas terminales, el general Souffront Tamayo evaluó el uso de tecnología avanzada y verificó el desempeño del personal, con el fin de optimizar las operaciones de seguridad en estos aeropuertos clave del país. La inspección forma parte de los esfuerzos continuos del CESAC para prevenir actos ilícitos y proteger la aviación civil, reafirmando su compromiso con la seguridad de pasajeros y empleados.

Además, en el marco de esta supervisión, el CESAC desplegó una importante iniciativa de Responsabilidad Social Institucional (RSI), mediante la cual se entregaron mochilas equipadas con útiles escolares a los hijos de los colaboradores de la institución. Este apoyo, brindado tanto en el Aeropuerto Internacional de Puerto Plata como en el Aeropuerto Internacional del Cibao, busca apoyar las familias de los empleados en el inicio del año escolar.

Con esta entrega, el CESAC refuerza su compromiso no solo con la seguridad aeroportuaria, sino también con el bienestar de su equipo humano, promoviendo un ambiente laboral solidario y respaldando el desarrollo educativo de los hijos de sus colaboradores. Esta acción resalta la importancia de equilibrar la excelencia en la seguridad con el apoyo integral a la comunidad laboral del CESAC.
26 septiembre 2024





LA ALTRAGRACIA.  - Miembros del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), participaron en un operativo de supervisión y control, en la carretera Miches-Sabana de la Mar, en la comunidad La Gina, provincia La Altagracia, dicho operativo fue realizado por miembros de la Dirección de Inteligencia de esta entidad, en coordinación con la Dirección de Operaciones. 

Durante este operativo fue detenida una persona, a quien le fueron incautados los siguientes elementos: dos motores fuera de borda, dos arpones, y aproximadamente 200 libras de pez loro, especie que está sujeta a regulación de captura. 

El detenido fue referido a la Dirección Provincial de Medio Ambiente para los fines correspondientes, junto a los elementos incautados.
publicada 27 de septiembre 2024





 

 


El mayor general (R) Valerio García Reyes Presidente de Los Legionarios con Dignidad y Aspirante a presidente de la Hermandad de Veteranos por la Plancha No. 3 firmó con el sñor Junior Francisco Mejía, Presidente de la Fundación Internacional Dominicana (FUNIDOM), un acuerdo de cooperación para beneficiar a los Veteranos de las FF.AA. y la P.N. en condiciones precarias. 

La Fundación Internacional Dominicana es una organización sin fines de lucro que desarrolla un programa de transformación social y que ha dedicado grandes esfuerzos al apoyo de miles de personas vulnerables con asistencia médica, entrega de medicamentos, suministro de equipos médicos y charlas de orientación dirigida a la convivencia  comunitaria. 

Además del trabajo social y la asistencia médica,  Los Legionarios y FUNIDOM se comprometen a trabajar juntos en programas orientados al fortalecimiento de la identidad nacional y al rescate de los valores patrios con programas de educación escolar, educación vialy actividades de orientación a las comunidades a través de las juntas de vecinos. 

La firma del convenio fue realizada en el marco de la reunión mensual del consejo Estratégico de los Legionarios con Dignidad con la participación de 15 oficiales generales y representantes de FUNIDOM.

jueves, 26 de septiembre de 2024

 Fuente/listin Diario
El jugador de Grandes Ligas, Wander Samuel Franco Aybar
, era agente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), según reveló este jueves el Ministerio Público durante la audiencia donde el pelotero fue enviado a juicio de fondo por supuesto abuso sexual, secuestro y seducción de una menor de edad.

El fiscal litigante durante la vista, Claudio Cordero, informó que el beisbolista fue dado de baja de la institución por mala conducta.

"Dejó de pertenecer a la institución -a la DNCD-  en el año 2021, según la certificación que tenemos en nuestro poder", expuso el funcionario judicial.

Justicia

La reacción de Wander Franco tras ser enviado a juicio de fondo por acusación de abuso sexual

El juez del Primer Juzgado de la Instrucción del distrito judicial de Puerto Plata, Pascual Valenzuela, dictó auto de apertura a juicio contra Franco Aybar.

Asimismo, fue enviada a juicio la madre de la presunta víctima, Martha Vanessa Chevalier Almonte, acusada de trata, explotación sexual y lavado de activos.

De acuerdo al expediente, el campocorto de los Rays de Tampa Bay mantuvo una relación de meses con una adolescente de 14 años cuando él tenía 21.

El órgano acusador establece en el expediente que Nancy Yudelka Aybar, madre de Franco, realizó varias transacciones financieras

Según la investigación, se registran varias transferencias financieras a la madre de la menor de edad, a cambio de ocultar la relación amorosa entre el jugador de béisbol y la adolescente.

El magistrado Cordero asegura que en la próxima etapa del proceso demostraran la violación de los ilícitos penales que son presentados contra los dos imputados.

De acuerdo con el expediente, Franco violó las disposiciones del Principio V de los artículos 25, 396 literales B y C, 409 y 410, el de la ley 136-03, que es el Código para el Sistema de Protección de los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes.

También afirman que el pelotero de los Rays de Tampa quebrantó los artículos 265, 266 y 331 del Código Penal Dominicano, así como, los artículos 3 de la Ley 137-03 Sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.

26 de septiembre 2024

-La víctima fue herida en medio de una actuación de agentes policiales que daban seguimiento a un presunto delincuente.

La Dirección General de la Policía Nacional, encabezada por el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, lamentó el hecho, que está bajo investigación por los organismos de control interno y el Ministerio Público, en el que un joven de 17 años resultó herido de bala ayer en Sabana Grande de Boyá por un agente policial y posteriormente falleció mientras recibía atención médica en un centro de salud.

“Desde la institución lamentamos profundamente este caso, donde un ciudadano perdió la vida en medio de una actuación realizada por un agente que integraba una patrulla, la cual daba seguimiento a un presunto delincuente (no la víctima) con orden de arresto”, precisa la institución en un comunicado de prensa.

Se informó que, en relación con el caso en que falleció Alexander Silva, será puesto hoy a disposición de la justicia, vía el Ministerio Público, el segundo teniente Rosario Bernardo Joseph, quien comandaba la patrulla y presuntamente fue el autor del disparo.

Mientras tanto, se amplían las investigaciones bajo la coordinación del Ministerio Público, para esclarecer las circunstancias en que se produjo el hecho.

Cooperación

La Policía Nacional reiteró su disposición de colaborar plenamente con el Ministerio Público para esclarecer este caso, enfatizando que las actuaciones irregulares son y serán inaceptables.

Aspecto legal

Además, informó que se están llevando a cabo los análisis científicos de balística para determinar de manera clara y precisa el autor del disparo.

Oportunamente, se ofrecerán mayores detalles del caso conforme avance el proceso investigativo a cargo de la Inspectoría General de la Policía y el Ministerio Público.

26 de sepitiembre 2024



 Santo Domingo RD,>El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) sigue consolidando la colaboración estratégica con Estados Unidos para fortalecer la seguridad en los aeropuertos de la República Dominicana.

Durante una visita oficial, el general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, director general del CESAC, recibió al teniente coronel Lowell Krusinger, agregado superior de Defensa de la Embajada de EE.UU., con el propósito de intercambiar experiencias y conocimientos en materia de seguridad aeroportuaria.

El objetivo de esta cooperación bilateral es mejorar la capacitación del personal, modernizar los equipos de seguridad y optimizar los protocolos de vigilancia en los aeropuertos del país, ante los retos actuales de la seguridad global. Esta alianza también contempla la implementación de nuevas tecnologías y el perfeccionamiento de las mejores prácticas para elevar los estándares de protección en las terminales aéreas dominicanas.

Con esta iniciativa, República Dominicana y Estados Unidos reafirman su compromiso de trabajar juntos para garantizar la seguridad de los pasajeros y de las operaciones aeroportuarias, fortaleciendo así la protección del sistema aeroportuario dominicano ante las crecientes amenazas internacionales.

26 de septiembre 2024


El Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, ERD., realizó una visita por las diferentes unidades de la Primera Brigada de Infantería, la Unidad Humanitaria de Rescate (UHR-ERD) y el Batallón de Comandos del Ejército, donde luego de dirigirse a las tropas evaluó las condiciones de sus instalaciones físicas y sus capacidades operativas, a fin de determinar las oportunidades de mejora.
Durante la visita, el Comandante General aprovechó para saludar a los soldados y resaltar la importancia de cada una de las unidades visitadas para el sostenimiento de la seguridad nacional. De igual modo, al arengar a las tropas, los exhortó a mantenerse siempre leales a la Patria, a la institución y al alto mando de las Fuerzas Armadas, así como de mantenerse firmes y cohesionados, conforme a los valores que caracterizan a los miembros del Ejército.
26 de septiembre 2024










 


Bajo las directrices del mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, el coronel piloto Francisco Antonio De Los Santos Álvarez, FARD (DEM), director de la Academia Aérea "General de Brigada Piloto Frank Andrés Féliz Miranda", FARD, recibió al mayor general Juan José Otaño Jiménez, ERD, presidente del Consejo de Administración de COOPINFA.
Este importante encuentro, clave para el desarrollo y bienestar integral de los miembros de la institución, busca continuar fortaleciendo la cooperación interinstitucional entre la FARD y Coopinfacoop.
26 de septiembre 2024


 








Santo Domingo. – En el marco de su quinto aniversario, el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) desarrolla el VII Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales, con el lema “El futuro del Trabajo que Queremos”.

La actividad se realiza junto a la Sociedad Dominicana de Salud Ocupacional (SDSO), que celebra su V Congreso Internacional.

Al pronunciar las palabras de bienvenida, el director ejecutivo del IDOPPRIL, doctor Fausto López Solís, declaró que, ante las actuales exigencias, “la prevención de riesgos se vuelve crucial para garantizar que los entornos laborales sean seguros”. 

“Se trata de un espacio que nos permite promover un entorno laboral seguro y saludable para todos, compartiendo conocimientos y mejores prácticas desde la perspectiva de expertos nacionales e internacionales en la materia”, explicó López Solís.

Afirmó que desde el IDOPPRIL se abordan nuevos desafíos, alineados a la prevención de los riesgos emergentes a las nuevas formas y organización del trabajo.

Durante dos días, se han programado paneles y conferencias para aportar al logro de entornos ocupacionales seguros y saludables, y que estos contribuyan a la salud de las personas trabajadoras, y al progreso de las empresas y la sociedad.  

El director del IDOPPRIL comunicó que en estos actos intervendrán destacados expositores nacionales e internacionales. Los mismos expondrán, de manera práctica, los avances sobre los temas priorizados, acorde a la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo y promover el bienestar de la población en sus diferentes ámbitos de labores.

La conferencia inaugural estuvo a cargo del ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps. El mismo habló sobre las estrategias para fortalecer el Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, para afrontar futuras crisis en la República Dominicana.

El evento cuenta con expositores de Chile, Colombia, Ecuador, España, Honduras, México, Venezuela y República Dominicana (país anfitrión). 

Entre los tópicos abordados están: enfermedades profesionales derivadas de riesgos emergentes; la revolución digital en seguridad y salud en el trabajo, caminando hacia la inteligencia artificial; impacto del cambio climático en la salud de los trabajadores. Igualmente, gestión de seguridad y salud en las PYMES; modelos híbridos de trabajo, y otros más.

En este encuentro participan, además, representantes de la Seguridad Social de la República Dominicana, así como otros invitados nacionales e internacionales.
26l de septiembre 2924