Ultimas Noticias

sábado, 28 de septiembre de 2024

Con esta moderna obra la institución da otro paso crucial en su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

La Policía Nacional inauguró un nuevo y moderno destacamento en la Sección Buen Hombre, en el municipio Villa Vásquez, provincia Monte Cristi, con la finalidad de fortalecer la seguridad en esa comunidad y estrechar la relación entre la institución y los ciudadanos.

El evento fue encabezado por el subdirector general de la Policía Nacional, general Juan Hilario Guzmán Badía, en representación del director general, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.

Junto a este, presidieron el acto también el director regional Noroeste de la Policía, general Juan Sebastián Guzmán Toribio; la gobernadora provincial de Montecristi, Nelsy Cruz;  el Alcalde de Villa Vásquez, Jenry Castro y el presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, Angel De La Cruz Hernández. 

La nueva infraestructura, que se agrega a otros 19 destacamentos inaugurados en este año en todo el país, está equipada con modernas instalaciones, que incluyen una sala de recepción de denuncias, oficina para el comando, dormitorios para los agentes, tanto masculinos como femeninas, y una cocina equipada. 

Además, se ha dotado al destacamento con tecnología que facilitará la gestión y atención al público.

28 de septiembre 2024






 







viernes, 27 de septiembre de 2024

  

Los clientes de Mastercard Qik reciben beneficios exclusivos en comercios y categorías

Santo Domingo, D.N. - Qik Banco Digital Dominicano, S.A. - Banco Múltiple, filial del Grupo Popular y primer neobanco del país, ha expandido su plataforma de promociones para sus clientes con tarjeta de crédito, en alianza con Mastercard, ofreciéndoles beneficios exclusivos a sus tarjetahabientes en diferentes comercios y categorías durante todo el año.

La plataforma de beneficios agrega más valor a los tarjetahabientes de Qik, ya que los qikers obtienen descuentos exclusivos en salud, supermercados y tiendas por departamentos al pagar con la tarjeta de crédito Mastercard Qik.

Con esta iniciativa, denominada “Llegó lo tuyo”, Qik Banco Digital resalta el estilo de vida de sus clientes, mostrando cómo los qikers han incorporado en su día a día los beneficios únicos que les ofrecen sus productos financieros.

Los tarjetahabientes pueden disfrutar de un 10% de descuento en medicamentos en Farmacias Los Hidalgos, un 10% de descuento en el área de supermercado de Plaza Lama y un 10% en Aliss al pagar con la tarjeta de crédito Mastercard Qik.

Esta promoción es válida hasta el 30 de noviembre de 2024. Los interesados en aprovechar estos descuentos, que aún no tengan la tarjeta de crédito, pueden registrarse como clientes descargando la app Qik a través de App Store o Google Play en sus celulares o ingresando a Qik.do.

 


El evento contó con la participación de más de 200 personas

El nombre se debe al color nacional del Reino de los Países Bajos

Santo Domingo, República Dominicana - 25 de septiembre 2024 - La Embajada del Reino de los Países Bajos en la República Dominicana organizó la segunda edición de la Bicicletada Naranja, en conmemoración del Día Mundial Sin Carro. Este evento, realizado en el marco de la Semana de Movilidad Sostenible, tuvo como objetivo promover el uso de la bicicleta como una alternativa de transporte sostenible y resaltar la rica tradición ciclista de los Países Bajos.

El Reino de los Países Bajos es conocido mundialmente como una nación ciclista, con una infraestructura diseñada para bicicletas que fomenta un estilo de vida saludable y sostenible. Inspirados por esta tradición, la Embajada de los Países Bajos busca incentivar a los dominicanos a adoptar prácticas de movilidad sostenible que beneficien tanto al medio ambiente como a la calidad de vida urbana a través de un recorrido guiado por el casco histórico de la ciudad de Santo Domingo.

"La Bicicletada Naranja es una oportunidad para compartir con la República Dominicana la visión neerlandesa de una movilidad más sostenible y eficiente", comentó el Embajador del Reino de los Países Bajos, Su Excelencia Frank Keurhorst. "Esperamos que este evento inspire a muchos a considerar el uso de la bicicleta como un medio de transporte viable y beneficioso para todos."

La Bicicletada Naranja contó con el apoyo del Ayuntamiento del Distrito Nacional, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), DIGESETT, Zona Bici, Comipol, El Sistema Nacional de Emergencias, Cruz Roja, Politur y Policía Nacional, y el patrocinio de Galletas Hatuey, Helados Bon y Jugos Rica, destacando la importancia de un esfuerzo colectivo para la reducción de la huella de carbono.

publicada 27 de septiembre 2024





La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, recibió visita del nuevo ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, con quien compartió en su despacho en la sede del Ministerio Público.

En el encuentro, conversaron sobre los trabajos conjuntos que realizan la Procuraduría General de la República y el Ministerio de Defensa de la República Dominicana, así como también los planes de desarrollo.

German Brito se mostró confiada en la labor que realizará el teniente general Fernández Onofre desde el Ministerio de Defensa, en favor de las Fuerzas Armadas y de la sociedad dominicana. 

 26 de septiembre, 2024.-




 

El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, reiteró el compromiso del presidente Luis Abinader para con la mejora de la calidad y la eficiencia del sistema educativo dominicano y destacó el papel esencial de la ADRU en el proceso de fusión de la MESCyT con el Ministerio de Educación.

Santo Domingo, RD. – El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, recibió la visita de la junta directiva de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU), en contribución al proceso de integración de los ministerios de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y de Educación (Minerd).

“Agradecemos a la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades por su apoyo y disposición de participar en este proceso de racionalización y eficientización de los ministerios de Educación y de Educación Superior. Este intercambio de ideas es un impulso más para elevar la calidad educativa en todos sus niveles”, expresó Freund. 

El titular del MAP, reafirmó durante el encuentro el compromiso del presidente Luis Abinader para con la mejora de la calidad y la eficiencia del sistema educativo dominicano, así como el fortalecimiento de las competencias en ciencia y tecnología para la mejora del aprendizaje. 

El funcionario manifestó que este proceso permitirá robustecer programas como el Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondocyt), para continuar contribuyendo al desarrollo de tecnologías innovadoras y la aplicación de la ciencia a la solución de problemas nacionales.

Freund destacó el papel esencial de la ADRU en el proceso de fusión de la MESCyT con el Minerd, quienes podrán aportar sus conocimientos técnicos al proceso, ayudando a visibilizar la integración de ambas entidades, así como contribuir a hacer frente a los desafíos educativos actuales.

Los rectores de universidades manifestaron su disposición para participar activamente en la fase de consultas e integración de los ministerios, así como la adecuación del marco legal a ser reformado a raíz de la iniciativa.

En la reunión, encabezada por el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, estuvo presente la viceministra de Función Pública, Grey Peña y el director jurídico del MAP, Sebastián Saviñón. Por la junta directiva de la ADRU participó el Rvdo. P. Dr. Sergio de la Cruz de los Santos, presidente; la Dra. Odile Camilo, vicepresidenta; el Dr. Rafael Teijeiro, tesorero; la Mtra. Katia Gutiérrez, directora ejecutiva y la Mtra. Alejandra Hernández, secretaria.

27 septiembre 2024

 Fuerte Moore, Georgia – El jueves 26 de septiembre, el general de brigada Dr. Ambiorix de Jesús Cepeda Hernández, director de la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHyDIH) de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), participó en la ceremonia de ingreso al Salón de la Fama de WHINSEC.

El general de brigada Cepeda Hernández será uno de los oficiales de alto rango que será honrado con este reconocimiento, que busca destacar las contribuciones sobresalientes y duraderas de antiguos estudiantes e instructores de WHINSEC. El Salón de la Fama de WHINSEC tiene como

27 de septiembre 2024

















Un total de 23 oficiales y peritos de la Dirección de Área de Policía Científica fueron convocados para participar en una reunión de coordinación con miras a la impartición del curso básico sobre manejo de escenas del crimen, con el objetivo de fortalecer sus habilidades y luego instruir a los patrulleros, quienes suelen ser los primeros en llegar a estas situaciones.
Esta formación tiene como fin garantizar un tratamiento más eficaz y profesional de las evidencias en el lugar de los hechos.

Siguiendo los lineamientos del director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, se ha dispuesto que los patrulleros reciban esta capacitación. El general Pedro Ignacio Matos Pérez, director central de Investigación (#DICRIM), destacó la importancia de esta formación para mejorar el tratamiento de las escenas del crimen.

Por su parte, el coronel Fulvio Grullón Penso, director de Área de la Policía Científica y coordinador del curso, indicó que los 23 oficiales expertos en ciencias forenses serán los responsables de capacitar a los miembros de las 18 direcciones regionales en aspectos teóricos y prácticos de la investigación criminal, que incluyen la protección de la escena del crimen, el análisis de pruebas y las estrategias legales necesarias en los procesos judiciales.

El objetivo es fortalecer los procesos de investigación, reducir el riesgo de contaminación de las escenas, mejorar el tiempo de respuesta y garantizar la cadena de custodia de las evidencias mediante la correcta aplicación del método científico forense.
El curso se impartirá de manera simultánea en todas las direcciones regionales, como parte del proceso de transformación y profesionalización de la nueva Policía Nacional, en coordinación con el @ipe_pn y la Comisión Ejecutiva para la @transformacionpolicialrd.
27 de septiembre 2024





 


El comandante general del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez, ERD., visitó el Batallón de Policía Militar del ERD, con el objetivo de verificar las condiciones actuales de los soldados y las capacidades operativas de la unidad. A su llegada, el Comandante General saludó y arengó a las tropas, resaltando el rol valioso de la Policía Militar en el cumplimiento de la ardua tarea de apoyar las operaciones de seguridad ciudadana. 

También, destacó el compromiso que conlleva asumir la carrera de las armas y exhortó a los soldados actuar con firmeza y sobre todo, a mantenerse leales a la Patria y la institución

27 de septiembre 2024





Las autoridades aeronáuticas dominicanas, junto al Comité Nacional de Facilitación (CNF), han implementado nuevas medidas para optimizar el flujo de pasajeros y mercancías en las terminales aeroportuarias del país. Durante una reunión presidida por Héctor Porcella, quien encabeza tanto la Junta de Aviación Civil (JAC) como el CNF, se identificaron diversas acciones estratégicas para optimizar el flujo de pasajeros y mercancías, en consonancia con las directrices de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y las normas nacionales.
Como miembro de la JAC en materia de seguridad y defensa del espacio aéreo, estuvo presente el mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana; en materia de seguridad aeroportuaria y de la aviación civil participó el general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, director general del CESAC.
Con la presencia de la FARD y el CESAC se reafirma el compromiso del Ministerio de Defensa de República Dominicana con salvaguardar el espacio aéreo del país y con la eficiencia en el servicio seguridad aeroportuaria y de la aviación civil.
27 de septiembre 2024



 


 El director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta,P. N. reafirmó su compromiso con la juventud dominicana durante su participación en el conversatorio “Hablemos de Convivencia y Dialoguemos con la Policía”, celebrado en el salón multiuso Bosque del Country Club, en Santiago. 

En este encuentro dirigido a estudiantes, el titular de la institución mostró gran interés en  la educación y la formación de estos futuros bachilleres.

El diálogo con los estudiantes tuvo como objetivo principal escuchar sus inquietudes y propuestas, con la finalidad de integrarlas como soluciones y referencias para futuras acciones dentro del proceso de transformación policial y profesionalización de la institución. 

Durante las mesas de trabajo, los jóvenes aportaron ideas clave para la reforma policial, destacando la necesidad de una relación más cercana y colaborativa entre la Policía y la comunidad estudiantil.

27 de septiembre 2024














Luego de emitir un informe favorable a las modificaciones enviadas por el Poder Ejecutivo, el Senado de la República, declaró y aprobó, durante una sesión extraordinaria, el proyecto que declara la necesidad de una reforma constitucional.

Durante la sesión, los senadores aprobaron la pieza que busca modificar la Carta Magna en primera lectura y en segunda lectura con 25 votos a favor. La pieza será enviada a la Cámara de Diputados para su aprobación.

Los únicos congresistas que rechazaron el particular fueron Félix Bautista, senador de San Juan; y Eduardo Espiritusanto, de La Romana, quienes pertenecen a la Fuerza del Pueblo, única bancada opositora en ese órgano legislativo. Omar Fernández, vocero de la FP, presentó una excusa por no acudir a la sesión desarrollada esta tarde.

Durante la sesión, se leyó un informe disidente enviado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que negaba una necesidad de reformulación de la Constitución. El mismo fue rechazado por los senadores.

Las modificaciones a la Constitución se realizarán al artículo 81, que busca reducir la cantidad de diputados; 166 y la forma de elección del Procurador General administrativo; el 167, que modifica los requisitos para su elección; el 169, que plantea la definición y funciones del Ministerio Público.

También el artículo 171, que plantea la designación y requisitos de la selección del Procurador general de la república; el 178 que cambia la integración del Consejo Nacional de la Magistratura; el 179, que modifica sus funciones; el 209 que cambia las funciones de las asambleas electorales; 268 sobre la forma de gobierno y las futuras modificaciones a la Constitución y el 274 que cambia el periodo constitucional de los funcionarios electivos.

27 de septiembre 2024



El director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, realizó un recorrido de supervisión en los aeropuertos internacionales de Puerto Plata (MDPP) y del Cibao (MDST), con el objetivo de reforzar las medidas de seguridad y garantizar que los protocolos operativos se mantengan alineados con los estándares internacionales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Durante su visita a ambas terminales, el general Souffront Tamayo evaluó el uso de tecnología avanzada y verificó el desempeño del personal, con el fin de optimizar las operaciones de seguridad en estos aeropuertos clave del país. La inspección forma parte de los esfuerzos continuos del CESAC para prevenir actos ilícitos y proteger la aviación civil, reafirmando su compromiso con la seguridad de pasajeros y empleados.

Además, en el marco de esta supervisión, el CESAC desplegó una importante iniciativa de Responsabilidad Social Institucional (RSI), mediante la cual se entregaron mochilas equipadas con útiles escolares a los hijos de los colaboradores de la institución. Este apoyo, brindado tanto en el Aeropuerto Internacional de Puerto Plata como en el Aeropuerto Internacional del Cibao, busca apoyar las familias de los empleados en el inicio del año escolar.

Con esta entrega, el CESAC refuerza su compromiso no solo con la seguridad aeroportuaria, sino también con el bienestar de su equipo humano, promoviendo un ambiente laboral solidario y respaldando el desarrollo educativo de los hijos de sus colaboradores. Esta acción resalta la importancia de equilibrar la excelencia en la seguridad con el apoyo integral a la comunidad laboral del CESAC.
26 septiembre 2024





LA ALTRAGRACIA.  - Miembros del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), participaron en un operativo de supervisión y control, en la carretera Miches-Sabana de la Mar, en la comunidad La Gina, provincia La Altagracia, dicho operativo fue realizado por miembros de la Dirección de Inteligencia de esta entidad, en coordinación con la Dirección de Operaciones. 

Durante este operativo fue detenida una persona, a quien le fueron incautados los siguientes elementos: dos motores fuera de borda, dos arpones, y aproximadamente 200 libras de pez loro, especie que está sujeta a regulación de captura. 

El detenido fue referido a la Dirección Provincial de Medio Ambiente para los fines correspondientes, junto a los elementos incautados.
publicada 27 de septiembre 2024





 

 


El mayor general (R) Valerio García Reyes Presidente de Los Legionarios con Dignidad y Aspirante a presidente de la Hermandad de Veteranos por la Plancha No. 3 firmó con el sñor Junior Francisco Mejía, Presidente de la Fundación Internacional Dominicana (FUNIDOM), un acuerdo de cooperación para beneficiar a los Veteranos de las FF.AA. y la P.N. en condiciones precarias. 

La Fundación Internacional Dominicana es una organización sin fines de lucro que desarrolla un programa de transformación social y que ha dedicado grandes esfuerzos al apoyo de miles de personas vulnerables con asistencia médica, entrega de medicamentos, suministro de equipos médicos y charlas de orientación dirigida a la convivencia  comunitaria. 

Además del trabajo social y la asistencia médica,  Los Legionarios y FUNIDOM se comprometen a trabajar juntos en programas orientados al fortalecimiento de la identidad nacional y al rescate de los valores patrios con programas de educación escolar, educación vialy actividades de orientación a las comunidades a través de las juntas de vecinos. 

La firma del convenio fue realizada en el marco de la reunión mensual del consejo Estratégico de los Legionarios con Dignidad con la participación de 15 oficiales generales y representantes de FUNIDOM.