Ultimas Noticias

domingo, 13 de octubre de 2024


La Armada de República Dominicana se complace en anunciar la visita de la Sra. Gerardine Delanoye, Gerente de Desarrollo de Capacidades y Recursos de la Academia Mundial de la Asociación Internacional de Señalización Marítima (IALA), quien estará en el país del 15 al 24 de octubre de 2024. Esta visita, organizada por la institución naval, representa un evento de gran trascendencia que contribuirá a fortalecer las capacidades del país en materia de seguridad marítima y protección del entorno costero.

La Sra. Delanoye desempeña un rol fundamental en la IALA, organización internacionalmente reconocida por su trabajo en el desarrollo de sistemas de ayuda a la navegación, orientados a garantizar la seguridad y eficiencia de las rutas marítimas a nivel global. Durante su estancia, mantendrá reuniones con autoridades dominicanas del sector marítimo, donde se tratarán temas cruciales relacionados con la implementación de normativas internacionales y el fortalecimiento de las ayudas a la navegación.

Entre los puntos clave de la agenda destacan el impulso al turismo sostenible, la protección del ecosistema costero y la aplicación de reglamentos internacionales que aseguren una mayor eficiencia y seguridad en las vías de navegación de la región. Asimismo, la visita incluirá la realización de ejercicios de seguridad marítima en colaboración con pilotos de buques dominicanos, contribuyendo al refuerzo de las capacidades operativas nacionales en un escenario de creciente tráfico marítimo.

Un aspecto central de la visita será la evaluación de la efectividad de los servicios nacionales de ayuda a la navegación, que son esenciales no solo para la seguridad marítima, sino también para el desarrollo económico del país y la cooperación internacional. Estos servicios, regulados por el Capítulo V del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS), son vitales para la protección de los recursos naturales y el medio ambiente costero.

En un contexto de notable crecimiento del tráfico marítimo hacia los puertos dominicanos, impulsado por el aumento en la llegada de cruceros y buques mercantes, la visita de la Sra. Delanoye ofrece una oportunidad invaluable para consolidar la colaboración internacional y compartir conocimientos estratégicos. El compromiso de la Armada con la seguridad marítima y el desarrollo sostenible adquiere una relevancia aún mayor en el escenario actual.

La Armada de República Dominicana, como anfitriona de esta visita, destaca la importancia de esta colaboración para el fortalecimiento de las capacidades nacionales en materia de ayudas a la navegación, y para el avance de la agenda marítima del país hacia un futuro más seguro y sostenible.

13 de octubre 2024


El joven fue herido la mañana de este sábado y falleció horas después en el Hospital Dr. Ney Arias Lora, donde fue llevado tras ser baleado por un desconocido

El señor Alejandro Almonte, tras solicitar al presidente de la República, Luis Abinader que intervenga para que se aprese al autor del disparo que segó la vida su hijo, responsabilizó del hecho a un sargento de la Policía Nacional.

Wendel Alejandro Almonte Veloz, de 28 años, recibió un disparo en la cabeza al momento que se desplazaba en un motor por la avenida Charles de Gaulle, en Santo Domingo Este,

En un video grabado por el abogado y comunicador explica lo ocurrido y al hacer el pedido al presidente, también señala que el ataque contra su hijo es un reflejo de las fallas del sistema judicial y advirtió que no se callará.

En la fílmica al responsabilizar del ataque al agente policial, indica que con él sostiene conflicto legal.

"Me acaban de herir gravemente a mi hijo. Un sargento de la Policía en reintegro porque notifiqué la sentencia hace 14 días. Le dije al juez Alejandro Vargas: ´agilíceme la sentencia´ porque no quería ver a mi hijo haciendo Uber en la calle, porque me lo podían matar", expresó.

13 de octubre 2024




La FARD marcó un momento histórico al organizar su primer juego de exhibición en la Base Aérea San Isidro, donde los icónicos equipos Leones del Escogido y Tigres del Licey  se
 
enfrentaron en el Estadio Rafael Amable Alvarado (Sonlley).
El acto estuvo encabezado por el mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la institución, quien recibió una camiseta conmemorativa de parte de los dirigentes Albert Pujols y Gilbert Gómez como reconocimiento a su iniciativa que promueve el baseball en la comunidad militar de la Fuerza Aérea. 

Suárez Martínez estuvo acompañado por su esposa, la señora María Henríquez de Suárez, presidenta de  Asociación de Esposas de Oficiales de la FARD, (AEOARD) , junto al general de brigada piloto Manuel García Lithgow, FARD, subcomandante general; el general de brigada Euler Sierra Pérez, FARD,  inspector general; así como las damas que conforman la AEOARD. También, contó con la presencia de oficiales superiores, subalternos, sub oficial, clases, alistados y  futuros beisbolistas que entrenan en la academia deportiva FARD.

El evento fue organizado por ex lanzador de grandes ligas, Daniel Cabrera, en coordinación con la Dirección de Deportes de la institución. 
publicado 13 de octubre 2024 

 










 





En una ceremonia celebrada en la Base Aérea San Isidro, la Fuerza Aérea de República Dominicana reconoció los más de 25 años de dedicación y servicio del Sr. Henri Jean Rene Bordes Figadere, quien ha dejado un legado importante en la formación de pilotos de helicópteros de la institución. Estuvo encabezado por el mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la institución, junto al general de brigada piloto Manuel García Lithgow, FARD, quienes resaltaron su contribución al entrenamiento de pilotos, especialmente en helicópteros presidenciales Dauphin AS-365 N1. 

En la actividad estuvieron presentes el mayor general piloto (r) Leonardo Reyes Bencosme, FARD; general de brigada piloto (r) José Manuel Restituyó Larrache, FARD; general de brigada piloto Manuel José Brito Estepan, FARD; general de brigada piloto Rafael Acosta Sena; oficiales superiores y oficiales subalternos del Escuadrón de Rescate

publicado 13 de octubre 2024







 

 

Santo Domingo.- Agentes de la Direccion Nacional de Control de Drogas (DNCD) apoyados por miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria y coordinados por el Ministerio Publico, en el marco del reforzamiento de las operaciones de inspección, ocuparon otros 13 paquetes de marihuana en el puerto de Haina Oriental, municipio Santo Domingo Oeste. 

Los agentes y miembros de otras agencias de seguridad, verificaban decenas de tanques llenos de ropa y comida enlatada, que llegaron a la terminal procedente de Brooklyn, Estados Unidos, cuando descubrieron sustancias extrañas en el interior de uno de ellos. 

Inmediatamente por instrucciones del fiscal actuante, se procedió a a abrir el tanque ocupando en su interior, 13 paquetes de marihuana, camuflados entre prendas de vestir y varias latas de comida. 

Dando seguimiento al caso, los agentes de la DNCD y un fiscal, se trasladaron a la Calle Anibal Ureña, Barrio Sur, provincia Valverde, Municipio de Mao, donde apresaron a una mujer, vinculada al frustrado envío de la droga desde Estados Unidos. 

La imputata fue referida a la Jurisdicción de Atención Permanente de esa demarcación para los fines correspondientes, mientras las autoridades profundizan las investigaciones en torno al caso. 

Las autoridades siguen alerta a las nuevas modalidades de los narcotraficantes que buscan burlar los controles de vigilancia y seguridad, para traficar con drogas, a través de las terminales aéreas y portuarias del país. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Domingo 13 de octubre, 2024.-






También, realiza lanzamiento de honor previo al inicio del partido entre Tigres del Licey y Gigantes del Cibao.

Puerto Plata.- Luego de décadas de abandono el presidente Luis Abinader encabezó la inauguración del remozado el Estadio José Briceño con una inversión que supera los RD$200 millones de pesos, dándole a los puertoplateños la tan anhelada obra. 

El mandatario también realizó el lanzamiento de la primera bola del partido de pretemporada entre los Tigres del Licey y Gigantes del Cibao, la cual fue recibida por el capitán de los Tigres del Licey, Emilio Bonifacio. 

Con el lanzamiento de honor, se dejó el terreno listo para llevarse a cabo el partido en la antesala del inicio de la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM).

En el acto, el ministro de Deportes Kelvin Cruz, destacó el gran respaldo que ha recibido el deporte en la gestión de gobierno del presidente Abinader y consideró que la instalación deportiva es como una obra de arte que no tiene nada que envidiar a los otros estadios del país o fuera de este. "De verdad que este es un play hermoso, bonito e inaugurarlo hoy con el Licey y los potros, una obra de arte". 

En tanto, el presidente de LIDOM, Vitelio Mejía, expresó que la entrega de la obra es una muestra de cuando un presidente empeña su palabra y la cumple. Dió las gracias al mandatario en nombre del deporte a nivel nacional por logros obtenidos después de la reunión para tener béisbol en tiempo de COVID, con la entrega de dicha instalación deportiva y el remozamiento del Estadio Tetelo Vargas.

Moderna instalación deportiva

El Estadio José Briceño de Puerto Plata recibió una transformación masiva, convirtiéndose en una moderna instalación deportiva.

Entre las mejoras incluyen, infraestructura reforzada para garantizar seguridad y durabilidad del Estadio. Además, el campo de juego fue totalmente renovado ofreciendo las mejores condiciones para la ejecución de un partido de béisbol.

También, fue instalado un moderno sistema de iluminación led que brinda una experiencia visual superior, tanto para los jugadores como para los espectadores. 

El Estadio cuenta con nuevas comodidades para los aficionados como área de descanso y servicios mejorados.

Con la entrega de esta remodelación, Puerto Plata cuenta ahora con un Estadio de béisbol a la altura de los estándares internacionales, capaz de albergar eventos deportivos de gran magnitud.

La bendición del acto estuvo a cargo del obispo de la Diócesis de Puerto Plata, monseñor Julio César Corniel Amaro. 

Estuvieron presentes los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Turismo, David Collado; el director ejecutivo del IDAC, Igor Rodríguez; el Comisionado Nacional de Béisbol, Junior Noboa; la senadora Ginette Bournigal; la gobernadora Claritza Rochtte; el presidente del Voluntariado, Guillermo Pérez y los presidentes del Licey, Ricardo Ravelo y de los Gigantes, Alfredo Acebal Rizek. 

Dirección de Prensa del Presidente

13 de octubre 2024






 

A partir de la fecha pautada, el Ministerio de Administración Pública, en su rol de rector del empleo público, fiscalizará y emitirá las opiniones correspondientes, en los casos en que estos cálculos afecten el derecho de los servidores del Estado dominicano.

Santo Domingo, RD. – El Ministerio de Administración Pública (MAP), mediante la Resolución No. 316-2024, aprobó la descentralización del cálculo de los beneficios y prestaciones laborales, las cuales podrán ser realizadas por cada una de las instituciones del Estado, incluyendo a las descentralizadas.

La resolución, firmada por el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, señala que, a partir del 19 de octubre, las oficinas de recursos humanos de los entes y órganos son las responsables de calcular los beneficios laborales y hacer los pagos correspondientes de sus servidores públicos desvinculados del servicio por cualquier causa, incluso en los casos de fallecimiento o pensión.

El documento indica que los titulares de las áreas administrativas y financieras y de recursos humanos, deben asegurarse de que los cálculos de beneficios laborales cumplan con los requisitos legales y reglamentarios. Para esos fines, estos deben de cumplir con los procedimientos internos, para garantizar la precisión y la transparencia en los cálculos y en los pagos de los beneficios laborales realizados.

“Compete a las instituciones de la administración del Estado establecer en sus presupuestos las apropiaciones o previsiones presupuestarias para conceder indemnizaciones en los casos previstos por la ley y para el pago de vacaciones, en caso de desvinculación del servicio, en consecuencia, son responsables de la gestión financiera de los mismos, y del control del gasto, juntamente con la Contraloría General de la República, como órgano de control interno del Estado”, reseña uno de los considerando de la resolución.

Además, indica que estos serán los responsables de realizar y subir el proceso en el Sistema de Reclamación Laboral (Reclasoft), y adjuntar la hoja de cálculos debidamente sellada y firmada por los titulares de las áreas administrativas, financieras y de recursos humanos, junto a la firma de las máximas autoridades de esa institución.

Explica el MAP en la resolución, que la documentación requerida para la emisión de los cálculos de beneficios laborales es la cédula personal de identidad y electoral, la certificación de cargo que haga constar las vacaciones no disfrutadas y la carta de desvinculación, que deberá incluir la renuncia o acta de defunción en los casos que correspondan.

El Reclasoft es un sistema de gestión desarrollado por el MAP que permite la interoperabilidad con los entes y órganos de la Administración Pública para lograr la eficiencia y efectividad en los pagos a exservidores públicos.

“La descentralización de la aprobación de los cálculos de beneficios laborales permitirá a cada ente u órgano administrar de manera más directa y ágil la gestión administrativa y financiera de los cálculos de beneficios laborales. Al delegar esta responsabilidad a los propios entes y órganos, se simplifica el proceso administrativo, se reducen los tiempos de espera y se mejora la capacidad de respuesta ante las desvinculaciones, por cualquier motivo de los funcionarios o servidores públicos”, indica la resolución.

Todos los cálculos laborales realizados por las diferentes instituciones deberán ser remitidos al Ministerio de Administración Pública de manera digital para fines de registro y control.

La resolución, por igual, señala que los órganos del Estado que se encuentren en proceso de fusión o eliminación deben de validar con el MAP esos cálculos antes de proceder con la emisión de los pagos. 

Reclamaciones

La normativa aclara que en caso de que se genere una disconformidad con respecto al cálculo de las prestaciones laborales, generados y subidos al Reclasoft, ya sea por parte del ente u órgano o del empleado, se deberá presentar una reclamación formal ante la institución en la cual prestaba sus servicios, dentro de un plazo de 15 días, contados a partir de que le sea comunicado el cálculo de beneficios laborales.

Esa reclamación deberá ser presentada por escrito y tendrá que incluir una descripción detallada de las razones de la disconformidad presentada, así como cualquier documentación de soporte pertinente; la institución realizará una revisión interna de los cálculos en caso de que corresponda.

El MAP será conciliador en caso de no resolución 

En caso de que la disconformidad no se resuelva a nivel de la entidad o si alguna de las partes no está satisfecha con el cálculo de beneficios laborales, se podrá acudir al MAP y someter el caso ante la Comisión de Personal. El Ministerio, que preside la Comisión de Personal, actuará como órgano fiscalizador y conciliador en la resolución de conflictos relacionados con el cálculo de los beneficios laborales.   

Para ello, la parte o partes interesadas deberán presentar ante el MAP una solicitud de conciliación, que debe de incluir una copia de la reclamación previa y cualquier otra documentación relevante. El órgano regulador del empleo público revisará el caso y decidirá si el mismo debe ser conocido en Comisión de Personal o si la solución puede ser gestionada directamente con las autoridades del ente u órgano, para resolver la disconformidad.

13l de octubre 2024


 
Fue entregado al Ministerio Público para su sometimiento. 

Miembros del Ejército de República Dominicana detuvieron en la carretera Barahona-Azua, a un dominicano que transportaba a bordo de una jeepeta a 10 nacionales haitianos sin ninguna documentación.

El dominicano  Olmedo Jiménez Montilla fue inspeccionado por los efectivos del ERD en el puesto de chequeo El Higuito, cuando éste conducía la jeepeta marca Chevrolet Tahoe color negro, en la cual fueron encontrados los extranjeros con estatus migratorio irregular.

El deteido y el vehículo ocupado fueron trasladados a la 5ta brigada de infantería del ERD con asiento en Barahona para los fines correspondientes y el sometimiento a la justicia, mientras que los indocumentados fueron entregados a la Dirección General de Migración según lo establecido.

Es el tercer sometimiento a la justicia realizado en los últimos días por tráfico de personas y mercancía ilegal en provincias correspondientes a las brigadas que abarcan la zona fronteriza.

El Ejército continuará realizando operaciones en todo el territorio nacional para enfrentar acciones ilícitas y cualquier amenaza  que atente contra la seguridad nacional.

13 de octubre 2024

sábado, 12 de octubre de 2024


SANTO DOMINGO.-El Asesor en temas de gestión ambiental de las Fuerzas Armadas, coronel Julio Rodríguez Burgos, ERD, destacó el papel fundamental que juegan las Fuerzas Armadas en favor de la defensa del medio ambiente y los recursos naturales, a través de programas y proyectos que desarrollan durante todo el año en conjunto con las autoridades civiles del país.

Durante su participación en el programa radial “J-5 Interactivo”, que se transmite por la Radioemisora Cultural “La Voz de las Fuerzas Armadas”, el coronel Rodríguez puntualizó que las Fuerzas Armadas aprovechan cualquier oportunidad para brindar apoyo a las diferentes organizaciones tanto públicas como privadas que se dedican a la protección, y cuidado del medio ambiente y las diferentes iniciativas en los temas referentes al cambio climáticos.

Además, habló sobre la importancia que tiene la ley 64-00 sobre Medioambiente y Recursos Naturales, en base a la cual se fundamenta el accionar del Ministerio de Medioambiente y del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA). También se refirió a la participación de las Unidades Humanitarias de Rescate de las fuerzas militares y de los cuerpos de bomberos, al momento de sofocar incendios forestales cuando se amerita.

En ese sentido, el coronel Pedro Jacobo Tomas y la segunda teniente Jennifer Cubilette del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, al participar del programa aseguraron que estas operaciones son vitales para la efectiva gestión del riesgo y la prevención de desastres, lo que informó se realiza en coordinación con las autoridades civiles. .

Samaná, RD.- El Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) y otras instituciones realizaron este martes un operativo conjunto de inspección, bajo la coordinación del Ministerio de Medio Ambiente, en la Playa Mirella, ubicada en el distrito municipal El Limón.

La acción se centró en la retirada de una malla ciclónica que había sido colocada por los propietarios de terrenos en áreas protegidas de manglares de la playa.

Las coordenadas exactas del operativo fueron 19.3250550, -69.4395700
publicado 12 de octubre 2024.


 




Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, confiscaron cuatro paquetes de marihuana, en medio de un operativo de inspección realizado en el puerto de Haina Oriental, municipio Santo Domingo Oeste. 

Los agentes, asistidos por militares y unidades caninas, verificaban decenas de tanques llenos de comida, que llegaron a la terminal procedente del Bronx, Estados Unidos, cuando detectaron sustancias extrañas en el interior de uno de ellos. 

Por instrucciones del fiscal actuante, se procedió a abrir el tanque, encontrando en su interior, cuatro paquetes de marihuana envueltos en fundas plásticas, seis celulares, varios estuches y un chaleco camuflados en prendas de vestir. 

Dando continuidad al hallazgo de los paquetes, los agentes de la DNCD y el Ministerio Público, arrestaron a una mujer, en la calle 37 del Ensanche Luperón, Distrito Nacional, que según el manifiesto recibiría el tanque contaminado con la sustancia.

Las autoridades profundizan las investigaciones en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional, mientras la imputada está bajo el control de la Jurisdicción de Atención Permanente del municipio Santo Domingo Oeste, para los fines correspondientes.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
Sábado 12 de octubre, 2024.-






Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, confiscaron cuatro paquetes de marihuana, en medio de un operativo de inspección realizado en el puerto de Haina Oriental, municipio Santo Domingo Oeste. 


Los agentes, asistidos por militares y unidades caninas, verificaban decenas de tanques llenos de comida, que llegaron a la terminal procedente del Bronx, Estados Unidos, cuando detectaron sustancias extrañas en el interior de uno de ellos. 


Por instrucciones del fiscal actuante, se procedió a abrir el tanque, encontrando en su interior, cuatro paquetes de marihuana envueltos en fundas plásticas, seis celulares, varios estuches y un chaleco camuflados en prendas de vestir. 


Dando continuidad al hallazgo de los paquetes, los agentes de la DNCD y el Ministerio Público, arrestaron a una mujer, en la calle 37 del Ensanche Luperón, Distrito Nacional, que según el manifiesto recibiría el tanque contaminado con la sustancia.


Las autoridades profundizan las investigaciones en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional, mientras la imputada está bajo el control de la Jurisdicción de Atención Permanente del municipio Santo Domingo Oeste, para los fines correspondientes.


Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Sábado 12 de octubre, 2024.-


Barahona - La remodelación del Hotel Guarocuya, ubicado en Barahona, avanza a pasos firmes con el objetivo de convertirlo en un hotel escuela para la formación técnico profesional, especializado en programas de capacitación para el servicio hotelero.

La iniciativa busca no solo revitalizar la infraestructura hotelera de la región, sino también proporcionar formación técnica especializada en servicios turísticos y hoteleros, contribuyendo al desarrollo turístico del sur del país.

El proyecto contempla la capacitación de personal en diversas áreas, tales como alojamiento, gastronomía, atención al cliente y bar, también se ofrecerán programas de formación para chefs, cocineros, camareros, bartenders, bell boys, mucamas, personal de mayordomía y técnicos en mantenimiento de instalaciones hoteleras, así como gerentes hoteleros.

Avances en la obra

En la primera etapa de la obra, se han iniciado los trabajos físicos necesarios para transformar el hotel en un centro de capacitación. 

Esto incluye la remodelación completa de las habitaciones y áreas sociales, que servirán como modelo para la capacitación técnica.

Las mejoras incluyen: Instalación de una nueva cocina con almacén anexo, lavandería y salón de eventos, área de recepción, habilitación de talleres y áreas administrativ

12l de octubre 2024as con oficinas equipadas adecuadamente, incluyendo climatización y sistemas eléctricos.




 



Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE), a través de su Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC) graduó este sábado a 252 miembros de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos en el “Diplomado Especializado en Administración Electoral”.

El acto estuvo encabezado por el presidente del Pleno de la JCE y de la Junta de Regentes del IESPEC, Román Andrés Jáquez Liranzo, junto a los demás miembros titulares y de la Junta de Regentes, Dolores Altagracia Fernández Sánchez y Samir Rafael Chami Isa, acompañados del rector interino del IESPEC, Felipe Carvajal de los Santos; los miembros interinos de la Junta de Regentes Dalma Cruz Mirabal y José Lino Martínez Reyes. Junto a ellos los miembros suplentes del Pleno de la JCE Vanahí Bello Dotel, Freddy Ángel Castro, Anibelka Rosario e Hirayda Fernández.

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo de Jáquez Liranzo, quien expresó que la graduación constituye un hito significativo en la formación de quienes, desde las organizaciones políticas, tienen la responsabilidad de fortalecer la democracia.  

“Este diplomado va más allá de ser una simple iniciativa educativa, es una reafirmación del firme compromiso de este Pleno de la JCE Y del IESPEC con un sistema electoral cada vez más justo, transparente, íntegro y sobre todo accesible a todos y todas”, sostuvo. 

Resaltó que los graduados integran el primer grupo de miembros de agrupaciones y movimientos políticos que reciben esta certificación de un instituto que tiene las funciones legales, formativas y de capacitación.

Jáquez Liranzo, resaltó que la JCE es el único órgano electoral en el mundo que tiene la condición académica de emitir a través de su brazo académico, que es el IESPEC, el nivel de grado y de posgrado. “Queda este reto para la próxima JCE de materializar, ya que está aprobado la emisión del título de grado en la licenciatura en Administración Electoral y de Registro Civil e Identidad”, recordó.

Informó que el IESPEC tiene ya la facultad y la aprobación de impartir programas de especialidad y maestrías, por lo que  la JCE no tiene que recurrir a la sombrilla académica de una universidad para emitir una especialidad. 

 “Ustedes graduandos y graduandas representan actores políticos mejor formados, preparados para enfrentar los retos de un sistema electoral y político complejo, no solamente aquí, sino en todo el mundo, para poder enfrentar los desafíos que hacer templar la democracia en otras latitudes, pero que aquí se mantienen fuerte gracias a que aquí hay un   sistema de agrupaciones y movimientos políticos estable y sólido, que sí se cae, se cae la democracia”, precisó Jáquez Liranzo. 

Expresó a los graduados que, desde sus organizaciones, son los llamados a fortalecer este tejido democrático promoviendo la inclusión el respeto a la diversidad de ideas, al dialogo como herramienta fundamental para el progreso de la nación. “Un ejemplo de ellos es que aquí hay graduandos y graduandas de todos los partidos y movimientos políticos a nivel nacional”, resaltó Jáquez Liranzo. 

Con el diplomado, la JCE busca desarrollar en los participantes, conocimientos y competencias para analizar de manera integral la dinámica y el funcionamiento de la administración electoral y su componente contencioso, destacando los aspectos más relevantes de interés para los Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.

El diplomado se impartió durante 9 semanas en las que se agotaron 72 horas académicas y 7 asignaturas, en 6 grupos a nivel nacional, en las instalaciones de IESPEC en Santo Domingo, y la Universidad Católica de Santo Domingo, así como en Santiago de los Caballeros, San Francisco de Macorís, La Romana y Barahona.

Dirección de Comunicaciones

12 de octubre de 2024





 


El Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD,  estará participando en las conferencias de las Américas de ministros de defensa que se llevará a cabo en la ciudad de Mendoza, en la República de Argentina.

Allí, en su primer vieje internacional como ministro, será se desarrollará una agenda muy amplia en la que se tratarán importantes temas, que iniciará el próximo lunes Pero desde ya la seguridad hemisférica y regional son temas que siempre tienen un papel protagónico, pero sobre todo Fuera de la agenda se hace reuniones bilaterales entre ministro de defensa y desde ya yo auguro que vendrán cosas positivas para nuestras fuerzas armadas qué es lo mismo decir para nuestros Fortalecer sus cimientes De cara a los restos del futuro y del presente inmediato como son la Planificación, capacitación actualización, y modernización.

En tiempo Ya estamos viendo resultados y apenas empieza su gestión. Buen viaje Teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre y mejor regreso He dicho.

12 de octubre 2024