Ultimas Noticias

martes, 15 de octubre de 2024

 

El señor José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones

Premian campaña por el 60.° aniversario y el proyecto “Patrimonio Nacional”

Estambul, Turquía. – El Banco Popular Dominicano obtuvo un Stevie® de plata y otro de bronce, gracias a su campaña institucional “Cuando tus ideas se cumplen”, realizada en el marco de su 60.° aniversario, y el libro “Patrimonio Nacional. Joyas dominicanas de la cultura y la naturaleza”.

Ambas iniciativas fueron premiadas en las categorías de “Campaña de Comunicación del Año”. En el caso de “Cuando tus ideas se cumplen” se destacó en la subcategoría de “Comunicaciones Corporativas”, mientras que el proyecto “Patrimonio nacional. Joyas dominicanas de la cultura y la naturaleza” en la de “Participación Comunitaria”.

La ceremonia de premiación de la vigésima primera edición de los Stevie® Awards se llevó a cabo en la ciudad de Estambul, Turquía, donde el señor José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable del Grupo Popular, recogió los reconocimientos.

Los premios Stevie® Awards, organizados por los International Business Awards® de Estados Unidos, son reconocidos como uno de los premios empresariales más prestigiosos a nivel mundial, creados para celebrar los logros y contribuciones positivas de organizaciones y profesionales en todo el mundo.

Ambas iniciativas fueron seleccionadas entre más de 3,600 postulaciones de 62 países por un jurado de 300 expertos internacionales, destacando su trascendencia internacional.

Valoraciones positivas para “Cuando tus ideas se cumplen”

Los jueces de los Stevie® Awards valoraron muy positivamente la campaña “Cuando tus ideas se cumplen”, destacando en sus comentarios que “esta fue una campaña inteligente, artística y efectiva, que logra inspirar a su audiencia con un recordatorio del potencial de todos para confiar en sus ideas y perseguir sus sueños, mientras crea una conexión emocional con Banco Popular Dominicano”.

El jurado también agregó que “el lanzamiento de la campaña estuvo extremadamente bien orquestado con una visibilidad masiva, superando los objetivos establecidos de la campaña” y subrayó la “increíble producción y hermosa ejecución de una campaña creativa que complementó perfectamente sus objetivos”, calificándola como “una campaña integrada y deslumbrante con resultados asombrosos”.

Felicitaciones por el apoyo al turismo y al país

En cuanto a “Patrimonio nacional. Joyas dominicanas de la cultura y la naturaleza” los jueces pusieron en valor el apoyo que el proyecto otorga a la industria turística dominicana, al tiempo que logra objetivos de comunicación de importancia

“Una campaña realmente sólida y bien pensada que tuvo objetivos mutuamente beneficiosos tanto para el turismo de la República Dominicana y la gente de la isla como para la reputación corporativa del banco”, indicó uno de los jueces.

“Excelente trabajo en la creación de una campaña bien redonda que incluyó el libro, el pódcast, contenido creativo, sitio web y el uso de figuras públicas para dirigir el tráfico a su mensaje”, refirió otros de los comentarios en las evaluaciones.

Vicepresidencia Ejecutiva

Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable

Grupo Popular, S. A. 

Publicado 15 de octubre 2024



Fuente/Listin Diario
 Más de 20 pandilleros haitianos murieron en acciones de la Policía entre el pasado sábado y el lunes en Torcel, una zona de la capital donde operaba la banda Kraze baryè, dirigida por Vitelhomme Innocent, buscado por Haití y Estados Unidos por su presunto vínculo con el secuestro de misioneros estadounidenses en ese país caribeño, según se informó este martes.

Los delincuentes fueron abatidos en el marco de operativos desplegados por la Policía Nacional Haitiana (PNH), conjuntamente con la Fuerza Multinacional de Seguridad (MSS), liderada por Kenia, en varias zonas del país, entre ellas, Torcel, en la comuna de Tabarre, a pocos metros de la Embajada de Estados Unidos en Haití.

El objetivo era desmantelar la banda Kraze baryè, cuyo segundo al mando, conocido como 'Deshommes', resultó herido durante un intercambio de disparos con la Policía, de acuerdo con un comunicado de la Policía Nacional, que indicó que en las operaciones se incautaron de armas de fuego, municiones, teléfonos móviles y material y equipos sensibles.

"Nuestros valientes policías penetraron en zonas estratégicas utilizadas por los maleantes (delincuentes) desde hace tiempo para cometer sus delitos", destacó la Policía en un comunicado.

Durante estas operaciones, un vehículo blindado de la Fuerza Multinacional de Seguridad sufrió una avería en el motor y no pudo seguir operativo a pesar de la intervención de los técnicos, agregó.

La Policía haitiana indicó que "sigue movilizada para continuar estas operaciones con el fin de neutralizar al jefe de la banda y terrorista, Vitelhomme Innocent, y a sus asociados".

Jimmy Cherizier, también conocido como Barbacoa, líder de la banda "G9 y Familia", se sitúa junto a un montón de basura para llamar la atención sobre las condiciones en las que vive la gente mientras lidera una marcha contra los secuestros por el barrio de La Saline en Puerto Príncipe, Haití, el 22 de octubre de 21. Foto: Odelyn Joseph/AP.

Otras dos personas murieron el pasado 10 de octubre en un ataque a la localidad de Arcahaie, en el Departamento de Oeste, por parte de una otra de las bandas armadas que siembran el terror en Haití.

Ese mismo día el presidente de Kenia, William Ruto, anunció en Nairobi junto el primer ministro de Haití, Garry Conille, que el próximo mes se efectuará el despliegue de otros 600 policías kenianos de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en Haití, donde ya hay más de 300.

Ambos mandatarios urgieron a la comunidad internacional a apoyar esa fuerza multinacional y celebraron que el Consejo de Seguridad de la ONU decidiera a finales de septiembre extender el mandato de la misión por un año más, hasta octubre de 2025.

15 de octubre 2024

ç
 Las autoridades identificaron al sargento mayor de la Policía Nacional, Raphael Laureano de los Santos, como el responsable de la muerte de Wandel Almonte, hijo del comunicador y abogado Alejandro Almonte, quien fue ultimado de varios disparos el pasado sábado en Santo Domingo Este.

El vocero de la Policía, Diego Pesqueira, señaló que Laureano de los Santos era un agente activo que se desempeñaba como chófer administrativo de la institución a quien se le asignaban servicios "del día a día".

"La institución del orden precisa que las evidencias levantadas bajo la coordinación del Ministerio Público y peritos forenses demuestra de una manera irrevocable la vinculación directa del ahora prófugo en el hecho", manifestó Pesqueíra, quién exhortó al prófugo que se entregue por los medios correspondientes.

Los videos levantados por las autoridades indican que el hecho ocurrió a las 7:47 de la mañana del sábado, justo después de que Wandel Almonte, de 28 años de edad y Laureano tuvieran un primer contacto.

Luego de ese primer encuentro, Laureano procedió a perseguir a Almonte, a bordo de su motocicleta, realizándole varios disparos por detrás.

Pesqueira añadió que la madrugada de este martes se ejecutó la orden de allanamiento No. 530-EMES-2024-02058, en la residencia del prófugo, lugar donde éste no se ha presentado desde la mañana del sábado.

Las autoridades están en búsqueda y captura de De Los Santos.

15 de octubre 2024

Salud Pública intensifica programas para apoyar acciones proactivas para un mejor desarrollo en la etapa adolescente.

Santo Domingo-. La tasa de fecundidad en adolescentes se ha ido reduciendo en el país y se ubica en 77 por cada 100,000 mujeres de 15 a 19 años, lo que ha valido la valoración al país por parte del Organización Panamericana de la Salud (OPS), no obstante se fortalecen las acciones y apoyo a la población adolescente para continuar bajando los indicadores.

En ese sentido, el Ministerio de Salud a través de 38 unidades de atención integral, el programa Familia Fuerte y la colocación de más de 194,000 vacunas para la prevención de papiloma humano, busca prevenir el embarazo en esa etapa y contribuir al desarrollo y bienestar de las jóvenes.


Al pronunciar las palabras centrales del taller virtual-presencial “Salud Integral con Enfoque de Curso de Vida de Adolescentes”, la directora de Curso de Vida del Ministerio de Salud, Elsa Camilo, dijo que para el Ministerio de Salud el bienestar de los adolescentes es una prioridad.


Detalló que en las 38 unidades de atención a los adolescentes, además de medicinas y curación, hay psicólogos, servicio de odontología, e implementan la estrategia Familia Fuerte, junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS).


“También se trabaja en la nutrición de los niños y adolescentes en las escuelas para disminuir el consumo de azúcares y carbohidratos, con el objetivo de bajar enfermedades crónicas, como la diabetes y la hipertensión, así como la obesidad y programas de vacunación, y ya se han más de 194,000 vacunas del papiloma humano para prevenir el cáncer cérvico uterino, así como atención a la salud mental” resaltó.

Mientras, el doctor Bernandino Vitoy, asesor de la OPS en el país, reiteró el apoyo de esa agencia a los países en la disminución y control del embarazo en la adolescencia, incluyendo a República Dominicana, como lo han hecho junto a la primera dama, Raquel Arbaje.

Felicitó a República Dominicana por los avances logrados en la reducción de embarazos en adolescentes en los últimos años, por la aplicación de la Ley 1-21 que prohíbe el matrimonio infantil y al Ministerio de Salud por la celebración de este taller. “Hemos visto que los datos apuntan a una reducción, aunque no como aspiramos, porque deseamos eliminar el embarazo en la adolescencia”, añadió.

De su lado, la doctora Mónica Carrión, coordinadora del Programa de Salud Integral de Adolescentes del Ministerio de Salud, destacó el trabajo equipo de las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud por los esfuerzos que hacen por la mejoría y presentación de los cambios favorables en los indicadores de embarazos en la adolescencia.

Mientras que la doctora Alejandra Corao, del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), indicó que América Latina tiene la segunda tasa de fecundidad en adolescentes del mundo. “En América Latina nacen cada minuto cuatro niños o niñas de madres adolescentes”, agregó.

La celebración del Día Nacional y el Internacional de Prevención del Embarazo en la Adolescencia tiene como propósito sensibilizar a los tomadores de decisiones y a la población en general sobre la repercusión negativa del embarazo en la adolescencia en la familia y la sociedad.

Esta actividad fue realizada en coordinación con OPS), UNFPA, el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), a propósito de la celebración del “Día Nacional de Prevención de Embarazos en la Adolescencia”que se celebra cada 26 de septiembre.

Dirección de Comunicaciones 15 de octubre de 2024


 

La Universidad Nacional para la Defensa ¨General Juan Pablo Duarte y Díez¨ (UNADE) ha sido seleccionada como parte del exclusivo Plan Piloto para la Implementación de la Ventanilla Única en la República Dominicana, un proyecto clave impulsado por el gobierno para mejorar la eficiencia y accesibilidad en la gestión de trámites públicos. Esta nueva modalidad busca simplificar los procesos burocráticos al permitir que las instituciones del Estado, empresas y ciudadanos puedan realizar gestiones en un solo punto de contacto, integrando servicios y reduciendo los tiempos de espera.

La implementación de la Ventanilla Única en UNADE marca un avance significativo en la modernización de los servicios administrativos y académicos de la universidad. Esta medida facilitará la gestión de trámites, optimizando procesos como inscripciones, solicitudes de certificados, y la obtención de documentos oficiales, todo a través de un sistema centralizado que reduce la duplicidad de esfuerzos y aumenta la transparencia. De esta manera, los estudiantes, docentes y personal administrativo podrán beneficiarse de un servicio más ágil y eficiente.

El Mayor General Francisco Ovalle Pichardo, rector de la UNADE, expresó su orgullo y gratitud por la distinción que supone ser seleccionados para este importante plan piloto. “Nos sentimos profundamente honrados de formar parte de este proyecto innovador que sin duda contribuirá a la mejora de los procesos en nuestra universidad y a nivel nacional. Estamos comprometidos a implementar esta nueva modalidad con altura y dedicación, garantizando que su éxito sirva de modelo para otras instituciones”, afirmó Ovalle Pichardo.

Con la adopción de la Ventanilla Única, la UNADE refuerza su liderazgo en la innovación educativa y administrativa, alineándose con las políticas de modernización y eficiencia impulsadas por el Estado. Esta iniciativa no solo beneficiará a la comunidad académica, sino que también posiciona a la UNADE como pionera en la implementación de soluciones tecnológicas en el ámbito universitario y militar.

El compromiso de la UNADE con la excelencia y la mejora continua queda patente en su disposición para adaptar y liderar este proceso, co

15 de octubre 2024




Desde el 15 de octubre de 1965, mediante la Orden General No. 35, nuestros comandos son parte esencial que permite que nuestra institución cumpla con su misión de proteger los cielos y asegurar la paz de nuestra patria.

Comando de Apoyo y Servicio:

El corazón logístico de la Fuerza Aérea, asegurando que cada misión cuente con el respaldo necesario. Desde transportación y abastecimiento hasta mantenimiento de base, es uno de los pilares fundamentaes en cada operación de nuestra institución.

Comando de Seguridad de Base:

Protección y vigilancia en cada rincón de la Base Aérea, con el objetivo de que las operaciones se desarrollen con tranquilidad y eficacia. Este comando también colabora con el Ejército de la República Dominicana, la Armada de la República Dominicana  y la Policía Nacional cuando la seguridad de la nación lo requiere.

Comando de Mantenimiento Aéreo:

Donde la técnica y la disciplina se encuentran. Con un equipo de técnicos altamente capacitados, este comando garantiza que nuestras aeronaves estén siempre listas para cumplir cualquier misión.

Hoy, rendimos homenaje a todos los hombres y mujeres que han sido parte de esta historia de compromiso y entrega. Gracias a su valentía y dedicación, seguimos volando alto con la misión de garantizar la paz y la soberanía de nuestra República Dominicana.

¡Felices 59 años!

Fuerza Aérea de República Dominicana: Compromiso, Seguridad y Mantenimiento al servicio de la nación.

15 de octubre 2024

 

Llama al Gobierno a abrir un diálogo sobre las reformas fiscal y laboral

El Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP) consideró que sería un golpe muy fuerte para los consumidores el solo contemplar siete productos que serían liberados del Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) en la reforma fiscal que plantea el gobierno.

Alberto Leroux, presidente del CNCP, propuso en cambio que ese impuesto se mantenga tal como está actualmente o de ser necesario gravar ciertos productos que sea de manera gradual en una escala que inicie en un 8%, luego en un 12%, y finalmente un 16%.

Argumentó que de ser necesario implementar ese impuesto si se realiza de la forma que plantea, entonces la población será afectada lo menos posible.

“Es claro que el ITBIS o IVA es el mayor impuesto que tiene el país, y que el mismo desde su creación se ha tomado muy en cuenta excluir los productos de primera necesidad, tales como papa, ajo, cebolla, batatas, verduras, entre otras, por lo que solo contemplar excluir siete productos sería un golpe muy fuerte para los consumidores”, destacó.

Al pronunciar un discurso en un acto con motivo a la conmemoración del 23 aniversario del CNCP y a la semana del Día Nacional del Comercio Dominicano, Leroux también se refirió a la propuesta del Poder Ejecutivo que contempla una reducción del monto exento para el Impuesto Patrimonio Inmobiliario (IPI) de más de 9 millones a unos 5,025,000.

Sostuvo que esto “no se corresponde con la debida compensación inflacionaria normal que vive el país, y esto es un retroceso a etapas superadas, así mismo está proyectada la revalorización de los inmuebles, lo cual agrava aún más la situación para millones de dominicanos, cuyo valor de las viviendas se han elevado considerablemente en los últimos 10 años”.

Propuso que se mantenga el valor fijado actualmente para el cobro de este impuesto.

Sobre el anticipo

Sobre la propuesta de eliminación del anticipo, Leroux hizo una aclaración en torno a la propuesta del gobierno y este impuesto para excluir a las micro.

“En la realidad alrededor del 90% de las microempresas son informales, y las que no lo son pagan sus impuestos igual que una grande, quienes verdaderamente se perjudican con el anticipo, pues ven lacerados considerablemente su flujo de caja por tener que adelantar cada mes un impuesto de mercancías que venden a crédito, por lo que esta propuesta debe ser considerada por otra más justa y razonable”, manifestó.

Dijo que para mantener unas mipymes fuertes y en franca vía de formalización, es necesario que este impuesto sea desmontado de forma gradual en tres años, en el primer año solo pagarían el 60% del anticipo; en un segundo año solo pagarían un 40% del anticipo; y en un tercer año solo el 20% del anticipo hasta llegar a 0.

“Así mismo que durante el proceso de desmonte los pagos de anticipo sean trimestrales, así las empresas mipymes tienen la oportunidad de por lo menos recuperar las facturas despachadas y tener un mejor flujo de caja. Esta medida aliviará significativamente a nuestro sector y permitirá que las empresas sigan abasteciendo a la población de manera eficiente y sin aumentos innecesarios de precios”, destacó.

Piden reforma equilibrada

El presidente del CNCP, entidad que agrupa 74 asociaciones de comerciantes a nivel nacional, importadores, almacenistas, cadena de minimarkets, colmados y surtidoras, también hizo un llamado al diálogo con relación a la reciente propuesta de reforma laboral presentada en el Congreso Nacional.

Leroux dijo entender y apoyar la necesidad de modernizar el marco legal laboral, por lo que abogó por un consenso para que esta reforma sea integral y abarque las necesidades de los trabajadores, la modernización y el sector empresarial.

“Hoy, más que nunca, necesitamos trabajar en conjunto con el Gobierno y los legisladores para encontrar soluciones que beneficien tanto a las empresas como a los trabajadores. Las reformas fiscales y laborales son necesarias, pero deben ser implementadas con cuidado, buscando siempre el equilibrio entre la recaudación de ingresos para el Estado y la sostenibilidad de las empresas que son la columna vertebral de nuestra economía”, destacó.

Manifestó el compromiso del CNCP de continuar siendo un aliado del Gobierno en la construcción de un país más justo, competitivo y próspero para todos los dominicanos.

DR-GAFTA

Leroux hizo un llamado a la inminente liberación de los impuestos a las importaciones de los productos de la rectificación técnicas contenidas en el DR-GAFTA y las necesarias cuotas que el gobierno debe tener para la protección de algunos renglones.

“Por lo que hacemos un llamando reiterativo al Ministerio de Agricultura y a la comisión de Precios del Presidente para que tomen en cuenta al CNCP y grupos representativos, lo que asegurará una distribución más justa y competitiva y con ello evitar controles y monopolios de p

15 de octubre 2024





 El Consejo Administración de la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las Fuerzas Armadas (COOPINFA) donó al Instituto Cartográfico Militar (ICM) equipos tecnológicos y mobiliario para el equipamiento del Aula No. 2 destinada al entrenamiento y capacitación de los miembros de las fuerzas armadas.

El acto fue encabezado por el mayor general Juan José Otaño Jiménez, presidente del Consejo Administrativo de la entidad crediticia, quien también realizó un recorrido por la Institución en compañía del coronel César Augusto Medina Calderón, director general del Instituto.

El mayor general Otaño Jiménez, al hacer uso de la palabra reiteró el interés de Coopinfa de continuar cooperando con las distintas instituciones militares poniendo especial énfasis en materia de educación militar como uno de los ejes estratégicos militares.

El coronel Medina Calderón resaltó en sus palabras de agradecimiento, que con ese importante aporte Coopinfa muestra su compromiso primero con la patria, luego con las Fuerzas Armadas y el ICM, y finalmente con la ciudadanía en general, al apoyar la educación.

“Estos equipos son la primera piedra de lo que deberá ser la Escuela de Geomática de la Fuerzas Armadas, uno de los principales objetivos de nuestra gestión y que pretendemos legarle a las nuevas generaciones y a los oficiales jóvenes que están destinados a sucedernos en el Mando”, dijo el Director del ICM.

Informó que el aula está ubicada en las instalaciones del Instituto Cartográfico Militar y fue equipada con una pantalla interactiva de 75 pulgadas, dos impresoras, diez computadoras i5 con monitor de 24 pulgadas, diez sillas de escritorio y cinco escritorios.

publicado 15 de octubre 2024




HIGUEY, La Altagracia: El Instituto Agrario Dominicano (IAD), entregó este viernes RD$7 millones 727 mil 728 pesos a parceleros del asentamiento campesino AC-174, Baiguá, del Departamento Regional Yuma, como parte de los beneficios de la primera zafra cañera 2023-2024 del Central Romana. 

En representación del director general del IAD, agrónomo Francisco Guillermo García, hizo la entrega de los cheques el subdirector Administrativo y Financiero, José Antonio Cedeño, en un acto celebrado en la sede del Ministerio de Agricultura en el municipio de Higüey, cabecera de la provincia La Altagracia. 

Cedeño destacó que este pago de liquidación cañera por parte del Central Romana a 81 parceleros de Baiguá, del municipio de San Rafael del Yuma, segundo en importancia de la referida provincia oriental, corresponden a la primera partida de la zafra 2023-2024.

Asimismo, el funcionario detalló que este desembolso se realiza gracias al acuerdo tripartito que existe entre el IAD, el Central Romana y los parceleros, el cual tiene como propósito aumentar la producción e ingresos de los agricultores, ubicados en los asentamientos de la institución en esta zona este del país. 

Además del subdirector Administrativo y Financiero del IAD, en la actividad, coordinada por el encargado de la División Provincial de La Altagracia, Julio Guerrero, estuvo presente el encargado del departamento Regional Yuma, Arsenio Soriano, junto a una comisión del Departamento de Revisión y Análisis de la sede central, compuesta por las licenciadas Josefina de la Cruz y María José Medina.

Departamento de Comunicaciones IAD

11 de octubre, 2024



Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), coordinados por el Ministerio Público, arrestaron a un nacional francés que intentó salir del país, con varias bolsitas de cocaína en su estómago y otras adheridas en su cuerpo.

El hombre de 21 años fue detenido antes de abordar un vuelo con destino a Francia, desde el Aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG, y tras ser sometido al protocolo de rigor se detectaron cuerpos extraños, tanto en sus vías digestivas, como en su ropa interior (pantaloncillos).

Por instrucciones del fiscal actuante, el nacional francés fue trasladado al Hospital Central de las Fuerzas Armadas, donde en manos de médicos especialistas expulsó en principio (08) bolsitas de cocaína, y otras dos (02) en medio de un proceso quirúrgico.

Las autoridades incautaron otras (07) bolsitas adheridas en la ropa interior del joven, para un total de (17) diez y siete cápsulas, con un peso total de 215.48 gramos, según el análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

"El extranjero utilizado como mula de las redes de narcotráfico internacional se encuentra interno en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, donde se recupera de manera satisfactoria"

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación para determinar si hay otros implicados en el caso, mientras el detenido está siendo enviado a la jurisdicción de Atención Permanente de la provincia de Santo Domingo para los fines correspondientes.

Los organismos oficiales mantienen reforzadas las labores de seguridad y vigilancia en las terminales aeroportuarias y portuarias del país, logrando frustrar en las últimas semanas múltiples operaciones de narcotráfico internacional.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Martes 15 de octubre, 2024.-


 




Con motivo del 58 aniversario de la fundación de la primera Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en Baní, provincia Peravia, se llevó a cabo una solemne ceremonia religiosa en la catedral Nuestra Señora de Regla, oficiada por el Sacerdote Samuel Casilla. Durante la homilía, estudiantes, docentes, así como las banderas y el escudo de las Escuelas Vocacionales fueron presentados en el ofertorio, destacando la unión entre fe y educación que ha caracterizado a esta noble institución desde su creación.

El evento continuó en el recinto de la Escuela Vocacional de Baní, donde se realizó un recorrido por las instalaciones. Los presentes pudieron observar las diversas demostraciones de los trabajos realizados por los estudiantes en las áreas formativas y cursos impartidos, reflejando el alto nivel de capacitación técnica que estas escuelas proveen a la juventud dominicana.

El coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DGP)., director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (DIGEV), dirigió unas motivadoras palabras a los estudiantes, instándolos a continuar su proceso de superación personal y profesional, destacando la importancia de la educación técnica para el desarrollo de la sociedad dominicana.

"Queridos estudiantes, hoy es un día especial en el que celebramos 58 años de esfuerzo y dedicación en esta noble institución. Ustedes son el futuro de nuestra nación, y es a través de la educación técnica que pueden forjar un camino hacia el éxito, contribuyendo de manera significativa al progreso de nuestra sociedad. Les insto a que continúen su proceso de formación con disciplina y constancia, pues cada paso que den hacia su superación personal y profesional será un aporte invaluable para el desarrollo de la República Dominicana.

Quiero aprovechar esta ocasión para agradecer profundamente el apoyo incondicional de nuestro Ministro de Defensa, el teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., cuyo liderazgo y compromiso han sido fundamentales para el fortalecimiento de nuestras escuelas vocacionales. Gracias a su visión y respaldo, hoy podemos seguir avanzando en nuestra misión de capacitar a hombres y mujeres con los valores y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos del mañana. Sigamos trabajando juntos, con dedicación y entrega, por el bienestar de nuestra patria."

El evento contó con la participación de la Sra. Ángela Yadira Báez, Gobernadora Provincial de Peravia, el coronel paracaidista César Augusto Castro Martínez, FARD., subdirector general de la DIGEV; el teniente coronel Rafael Rey de León Lantigua, FARD., subdirector técnico de la DIGEV; el teniente coronel César Mencía Cury, FARD., inspector de la Escuela Vocacional de Baní; y el mayor paracaidista Fahd Y. Jacobo Salado, FARD., subdirector de relaciones públicas de la DIGEV. 

También participaron en el evento autoridades civiles y militares, miembros de la sociedad civil y representantes de la prensa nacional, quienes se unieron para conmemorar este hito histórico en la educación técnica militar y policial del país. La Escuela Vocacional de Baní continúa siendo un pilar fundamental en la formación de jóvenes comprometidos con el desarrollo y el bienestar de la nación.
15 octubre 2024











lunes, 14 de octubre de 2024



El Ministerio de Defensa (MIDE), a través de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), llevó a cabo una Jornada de Acción Cívica en la provincia de Elías Piña, a la que asistieron más de 200 retirados, viudas y tutores de diferentes comunidades como Pedro Santana, Bánica, El Llano y Hondo Valle. Esta iniciativa tuvo como objetivo fortalecer los lazos con los retirados de la región y reafirmar el compromiso de mejorar su bienestar y calidad de vida.
La actividad fue encabezada por el General de Brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD, presidente de la JRFPFFAA, quien recibió una placa de reconocimiento por parte de los retirados de Elías Piña en agradecimiento por su constante apoyo, especialmente en las zonas fronterizas.
El General Jiménez Sánchez destacó que estos esfuerzos son posibles gracias al firme respaldo del Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, Ministro de Defensa, quien ha demostrado un compromiso inquebrantable con el bienestar de los miembros retirados de las Fuerzas Armadas. "El trabajo que estamos haciendo es un reflejo del apoyo y visión de nuestro Ministro de Defensa, quien siempre ha puesto como prioridad a nuestros héroes retirados", afirmó.
Durante la jornada se entregaron raciones alimenticias, medicamentos, suplementos vitamínicos y electrodomésticos esenciales como estufas, televisores y abanicos, buscando mejorar las condiciones de vida de los pensionados y sus familias.
Estas acciones son parte de los esfuerzos que realiza el MIDE para reconocer y honrar el servicio de los militares retirados, asegurando que reciban la asistencia que necesitan, reflejando el espíritu de unidad y participación que sienten los veteranos de las Fuerzas Armadas desde la llegada del Ministro de Defensa Fernández Onofre.
publicada 14 de octubre 2024










La Universidad Nacional para la Defensa ¨General Juan Pablo Duarte y Díez¨ (UNADE) tuvo el honor de ser la sede de la Asamblea Ordinaria de la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU), un evento clave en el que participaron los rectores de las 35 universidades miembros de la asociación. La asamblea fue presidida por el Dr. Wady Ramírez, presidente de la ADOU, y contó con la presencia de destacados líderes académicos del país.

El principal objetivo de este encuentro fue conocer los avances en torno a la propuesta de fusión del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y el Ministerio de Educación (MINERD), un tema de gran relevancia para el futuro de la educación superior en la República Dominicana. Los rectores abordaron las implicaciones de esta posible fusión, evaluando los beneficios y desafíos que podría traer para la mejora continua del sistema educativo del país.

Asimismo, se revisaron los avances en las dimensiones de trabajo de la ADOU, lo que permitió un diálogo enriquecedor sobre las acciones y estrategias que están siendo implementadas para fortalecer la colaboración interuniversitaria y promover una educación de calidad. Los representantes de las universidades intercambiaron experiencias y discutieron posibles áreas de cooperación que fortalezcan tanto la formación académica como la investigación en todas las instituciones.

El rector de la UNADE, Mayor General Francisco Ovalle Pichardo, ERD., le dio la bienvenida a los rectores de la ADOU, en tiempo que les agradeció por haber elegido esta universidad para realizar tan importante evento, reiterándole a todos la disposición de la universidad que dirige en servir y apoyarles en todo lo que la asociación y los señores rectores así lo entiendan.

Al finalizar el evento, el Dr. Wady Ramírez en su condición de presidente, así como los rectores miembros agradecieron a la UNADE por su hospitalidad y resaltó la importancia de estos encuentros para promover la cohesión entre las universidades y enfrentar los desafíos comunes del sector educativo.

Con este tipo de actividades, la UNADE reafirma su compromiso de contribuir al desarrollo académico y al fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales, posicionándose como un referente en la educación militar y civil en la República Dominicana.

14 de octubre 2024



 

  

Propuesta  contradice la Estrategia Nacional de Desarrollo, que dispone una reforma progresiva, no regresiva

Santo Domingo.- Durante su participación en La Voz del Pueblo, el expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, aseguró que la propuesta de reforma fiscal del gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) contradice los principios establecidos en la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo, que demanda una reforma fiscal progresiva.


Fernández subrayó que la iniciativa presentada por el gobierno es regresiva, cargando el peso de los impuestos sobre los sectores más vulnerables, como la clase media y los más pobres, en lugar de aquellos con mayor capacidad económica.


“Esta reforma fiscal, no pueden pasar tal como está, sería un gravísimo error del gobierno, tratar de que el Congreso apruebe eso como se ha enviado, porque sería una provocación al pueblo dominicano y estaría generando una situación de ingobernabilidad en la República Dominicana”, indicó el líder de la oposición.

“La ley establece que las reformas fiscales deben basarse en la PROGRESIVIDAD y la transparencia tributaria, orientadas a financiar el desarrollo sostenible”, indicó Fernández, citando directamente los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo.

En ese sentido, el líder opositor señaló que el gobierno del PRM ha presentado un proyecto que impone una carga desproporcionada sobre los consumidores, a través de impuestos indirectos como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Selectivo al Consumo.

De acuerdo con el expresidente, más del 72% de los ingresos proyectados por la reforma provendrían de estos impuestos indirectos, afectando principalmente a los sectores de menores ingresos y la clase media.

Fernández fue enfático en señalar que el impacto de esta reforma sería devastador para las familias de clase media y baja. “Los hogares más necesitados enfrentarán aumentos en productos esenciales, desde alimentos hasta medicinas, mientras que, los sectores empresariales verán sus impuestos prácticamente inalterados”, afirmó.

Entre los bienes que quedarían gravados bajo esta propuesta, el exmandatario destacó productos básicos como el agua, la carne de cerdo, el pescado, las legumbres y hasta la leche maternizada. “Es inaceptable que productos esenciales para la alimentación y el bienestar de las familias dominicanas queden gravados con nuevos impuestos”, denunció.

En su exposición, el líder político también hizo hincapié en el aumento desproporcionado del gasto público bajo la administración del PRM. Entre 2019 y 2024, el gasto público se incrementó en RD$674,419.4 millones, lo que representa un crecimiento del 90.6%, casi duplicando el monto inicial.

Fernández señaló que la mayor parte de este incremento ha sido destinada al gasto corriente, es decir, al pago de nómina y subsidios, en lugar de a inversiones en infraestructura o proyectos que impulsen el crecimiento económico. “El gasto de capital ha sido el más bajo en 72 años, mientras que el gasto corriente no ha parado de crecer, financiando aumentos en la nómina y los subsidios”, advirtió.

En cuanto a la deuda externa, Leonel Fernández resaltó que en tan solo cuatro años el gobierno del PRM ha incrementado la deuda consolidada en USD 26,010.2 millones, superando lo acumulado en los 42 años anteriores, desde 1970 hasta 2012.

“Estamos ante un endeudamiento histórico, donde la mayor parte de los recursos se han utilizado para financiar el gasto corriente del gobierno, sin generar crecimiento o bienestar para el pueblo”, afirmó.

Fernández igualmente subrayó que la reforma fiscal del PRM afectaría gravemente a sectores estratégicos de la economía dominicana. Indicó que la propuesta elimina exenciones fiscales importantes para la industria turística, así como para la industria cinematográfica, que ha sido un motor de crecimiento en los últimos años.

“El gobierno está eliminando incentivos clave para la inversión y la competitividad. La industria del cine, por ejemplo, que ha generado empleo y ha puesto a la República Dominicana en el mapa, está siendo asfixiada por esta reforma”, explicó Fernández.

El exmandatario también criticó el aumento de impuestos a sectores ya afectados por la crisis económica, como el agropecuario y el de la construcción, y señaló que la eliminación de exenciones fiscales y el aumento de retenciones sobre honorarios profesionales desincentivarán la inversión, tanto nacional como extranjera. Además, la reforma impone nuevas cargas a los servicios digitales, grava las compras vía courier y aumenta el impuesto sobre la propiedad inmobiliaria, afectando aún más a la clase media.

Ante este panorama, Fernández hizo un llamado al gobierno para que convoque a un Diálogo Nacional con los diferentes sectores de la vida económica y social del país, con el objetivo de revisar la propuesta de reforma fiscal y ajustarla a las posibilidades reales de la República Dominicana.

“Antes de imponer más impuestos a los que menos tienen, el gobierno debe tomar medidas para reducir la evasión fiscal, racionalizar el gasto público y disminuir la deuda”, propuso el expresidente.

Fernández concluyó su intervención subrayando que una reforma fiscal debe estar alineada con los principios de equidad y justicia social. “La ley es clara: la reforma fiscal debe ser progresiva, no un bombazo regresivo que solo profundizará las desigualdades en el país”, sentenció Leonel Fernández.

Secretaría de Comunicaciones

Fuerza del Pueblo

14 de octubre 2024

 

La Policía Nacional de Perú detuvo este domingo a 84 personas, 20 de ellas de nacionalidad venezolana, en una casa de la Asociación de Viviendas El Huarangal en el Distrito de Lurín, en Lima, en la que se suscitaba una fiesta e incautó armas, granadas, municiones y gran cantidad de droga.

De los 20 ciudadanos venezolanos detenidos, por el momento uno de ellos tiene requisitoria, según publicó Radio Programas del Perú (RPP).

Todos fueron trasladados a la sede de Dirincri, ubicada en el Cercado de Lima, para cumplir con las diligencias de ley.

El coronel Ricardo Espinoza, jefe de la División de Investigación de Homicidios en la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), indicó que en esta casa de Lurín se hallaron armas de fuego y drogas.

“Se ha intervenido a 84 ocupantes quienes se encontraban en poder de armas de fuego, explosivos caseros, gran cantidad de marihuana y popper. La información de esta fiesta llega al 111 y cada día cada información es procesada en la unidad de inteligencia Dirincri”, manifestó.

Precisó también que el inmueble habría sido alquilado de forma irregular y que los detenidos habrían estado coordinando actividades extorsivas.

La Policía Nacional continuará con las investigaciones y se dispondrá las identificaciones de acuerdo con la ley, a fin de conocer si los investigados presentan antecedentes.

publicado 14 de octubre 2024