miércoles, 30 de octubre de 2024
El mayor general (R) Valerio Antonio Garcia Reyes (ERD); presenta nuevamente en voz alta y firme, el compromiso que asumió sobre proteger y unificar a todos los Veteranos Pensionados de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, cuando era este aspirante a la posición.
Valerio Antonio Garcia Reyes ahora que es el actual titular de la Hermandad de Veteranos Pensionados, no ha cambiado su posición sinó, que una vez más, recuerda cual es su norte a seguir sin importar quienes no lo hayan apoyado en la travesía que él y su equipo tuvo que pasar para lograr la meta.
Hizo un llamado a la unidad en general de todos los Veteranos Pensionados, para continuar rescatando su dignidad y transformar la vida de ellos y de la Hermandad. He ir en auxilio de los que más necesitan dijo.
Valerio agradeció primero a Dios y luego a la comisión electoral y con ellos, a todos los colaboradores.
30 de octubre 2024
La Armada de República Dominicana (ARD) informa que en las primeras horas de la mañana desplegó un operativo marítimo, terrestre y aéreo de búsqueda y rescate en el área de la playa de Boba, provincia María Trinidad Sánchez, en respuesta a la desaparición de un pescador en la zona. Esta misión se ejecuta de manera conjunta con la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), en un esfuerzo coordinado para localizar al pescador y brindar una respuesta rápida y efectiva.
El despliegue incluye un guardacostas y dos botes de reacción de la Armada, que, junto a dos aeronaves de la FARD, están realizando sobrevuelos en el área de búsqueda. Este apoyo aéreo, marítimo y terrestre permite abarcar una mayor extensión y refuerza las posibilidades de éxito en la localización de la persona desaparecida.
Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de la Armada y de las instituciones participantes en la protección de vidas humanas en el mar, así como su disposición para atender de manera ágil y coordinada cualquier emergencia en el litoral costero y marítimo.
La institución continuará proporcionando actualizaciones sobre el avance del operativo y agradece la colaboración de la comunidad local, especialmente de los pescadores, en ofrecer cualquier información que pueda ser de utilidad para el rescate.
30 de octubre 2024
Gobierno dominicano condecora al diplomático Mockbul Ali, quien termina su misión en el país.
Santo Domingo. - El embajador del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte, en República Dominicana, Mockbul Ali, expresó su admiración por el arduo trabajo y liderazgo del presidente Luis Abinader a favor de la protección de los valores democráticos, lo cual dijo es digno de ser modelo, tanto en la región como a nivel global.
“Trabajar con este gobierno y con este Presidente durante estos últimos cuatro años ha sido el privilegio de mi vida. Con certeza, puedo decir que bajo este gobierno y bajo este presidente, nuestra relación bilateral es más fuerte y profunda de lo que nunca lo ha sido”, expresó el diplomático.
El embajador habló durante el acto en el que fue condecorado con la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el Grado de Gran Cruz Placa de Plata por el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, en presencia del presidente Luis Abinader, al concluir su misión diplomática en República Dominicana.
La condecoración fue concedida por el presidente Abinader, mediante el decreto número 608-24, atendiendo a los méritos del señor Ali durante su servicio en el país, que contribuyó con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Tras recibir la más alta distinción que otorga el Gobierno dominicano a un extranjero que no sea jefe de Estado o de Gobierno, el embajador destacó que durante estos cuatro años entre ambas naciones han logrado grandes hitos, entre los que citó: las firmas del primer acuerdo Gobierno a Gobierno (G2G) entre el Reino Unido y la República Dominicana en materia de infraestructura y el primer acuerdo en materia de defensa y seguridad, en línea con la visión de liderazgo regional del Presidente, abriendo las puertas para que la República Dominicana transforme su respuesta ante desastres naturales.
También, resaltó que en enero Republica Dominicana será la sede de la Conferencia Regional de Jefes de Defensa Reino Unido–Caribe, trayendo a este país al Jefe de Defensa de Reino Unido y a casi todos los Jefes de Defensa del Caribe por primera vez en la historia y la firma del primer Acuerdo con UKEF, que permite a la República Dominicana acceder a financiamiento de hasta cuatro mil millones de libras esterlinas, dándole así la mayor cobertura de la región.
Relación de cooperación entre RD y Reino Unido se ha ampliado considerablemente
Tras imponer la condecoración, el canciller destacó que la relación de cooperación entre República Dominicana y Reino Unido se ha ampliado considerablemente, y el embajador Ali ha jugado un rol de primer orden en esos esfuerzos.
“Basta recordar la firma en marzo de 2023 de la Declaración de Intención para la cooperación en materia de defensa, seguridad y gestión de crisis, instrumento que permitió al Estado dominicano adquirir helicópteros de última generación con los cuales hemos mejorado nuestra capacidad operativa, y aumentado la eficiencia de las labores de seguridad y reacción ante posibles desastres”, agregó el ministro.
Roberto Álvarez añadió que el fomento del intercambio comercial también ha ocupado una prioridad en la agenda del embajador Ali, quien ha inyectado dinamismo y visión a la actividad comercial bilateral, su aumento y diversificación, en el marco del Acuerdo de Asociación Económica entre los Estados miembros del CARIFORO y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
En el acto celebrado en el Salón Verde del Ministerio de Relaciones Exteriores estuvieron presentes la esposa del embajador Ali, Sajeda Qureshi; el ministro de Salud, Victor Atallah; el senador Alexis Victoria Yeb; los viceministros del MIREX, José Julio Gómez, Rubén Silié, Hugo Fco. Rivera, Opinio Díaz y Carlos de la Mota; la viceministra Administrativa de la Presidencia, Dilia Leticia Jorge Mera.
También, el director de Gabinete del MIREX, Juan José Portorreal; el rector del INESDYC, José Rafael Espaillat; la directora de Relaciones con Europa, Sachenka Encarnación; y otros funcionarios.
Dirección de Prensa del Presidente
30 octubre 2024
Santo Domingo. –La Junta Central Electoral (JCE) alcanzó dos galardones internacionales en los premios Reed Latino Award´s 2024, con su campaña de “Motivación al Voto Joven” en las categorías de “Mejor Campaña de Fomento al Voto (PYMA)” y “Mejor Campaña Gubernamental On Line”. La premiación se realizó el pasado fin de semana en Cartagena de Indias, Colombia.
La campaña de orientación al voto joven de la JCE se realizó en colaboración con la productora Kokaleca en la creación del comercial televisivo, junto a la cual ganó mejor campaña de fomento al voto, y con la agencia publicitaria Selva by Aleph en el diseño de la estrategia para el posicionamiento en plataformas digitales, premiada como la mejor campaña gubernamental/estatal “on line”.
Los Reed Latino Award´s está catalogado como el premio más importante de la comunicación política y de gobierno en español y reconocen cada año al mayor prestigio en el ámbito electoral y a los más sobresalientes del marketing y la comunicación política y de gobierno de habla hispana en el mundo, en sus diversos formatos y categorías.
La campaña Motivación al Voto Joven galardonada
La campaña de Voto Joven estuvo dirigida específicamente al segmento demográfico de votantes entre 18 y 25 años. Este grupo etario fue el segundo con mayor cantidad de votantes alcanzando 53.97% en las elecciones congresuales y presidenciales del pasado 19 de mayo de 2024.
La estrategia de activación del Voto Joven se centró en una presencia digital dominante, utilizando plataformas como TikTok, Instagram, influenciadores y creadores digitales.
El contenido incluyó videos cortos, memes y piezas de llamado al voto en versión video en múltiples formatos, las cuales transmitieron mensajes clave tales como "Que nadie elija por ti".
A través de la campaña de Motivación al Voto Joven, la JCE pudo conectar con una población que usualmente expresa su descontento con los temas políticos y, por consiguiente, con los procesos electorales, factores que impulsaron al organismo electoral trazar una estrategia comunicacional para conectar con este segmento con un mismo lenguaje y así motivarlos a valorar el vivir en democracia y el sostén de la misma a través de la participación en las elecciones.
La participación y el reconocimiento en los Premios Reed Latino Award’s 2024 marcan un hito histórico para el órgano electoral, evidenciando, con el impacto de la campaña “Voto Joven”, el compromiso de la JCE con el sistema democrático de la República Dominicana.
Dirección de Comunicaciones
30 de octubre de 2024
Santo Domingo.- El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) entregó al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM) la cantidad de 2,105,690 unidades de cigarrillos de diferentes marcas y otras mercancías que se intentaron introducir al país de manera irregular desde Haití.
Este proceso de entrega se realiza cada mes como resultado de los decomisos que se efectúan en la zona fronteriza.
De los cigarros 2,015,800 eran marca Capital, 48,540 Point y 41,350 Comme Faul.
Además de esta mercancía el CESFronT también entregó a CECCOM 157,972 unidades de medicamentos de diferentes marcas, 6,370 unidades de bebidas alcohólicas, 807 energizantes, 141 cervezas y 68 galones de Clerén.
Estas mercancías, fueron decomisadas gracias a la ardua labor que realiza el C-2, Departamento de Inteligencia del CESFronT y al compromiso firme que cumplen los miembros de las Fuerzas Armadas que prestan servicio en las bases de operaciones.
publicada 30 de octubre 2024

La reunión tuvo como principal objetivo el fortalecimiento de los lazos de colaboración entre ambas naciones en temas de seguridad aeroportuaria y aviación civil, especialmente en un contexto en el que estos temas han cobrado gran relevancia a nivel mundial.
El embajador Queirolo Palmas expresó su interés en continuar fortaleciendo la relación bilateral en el ámbito de la seguridad, resaltando la importancia de que tanto Italia como la República Dominicana mantengan altos estándares en sus sistemas de protección para garantizar la seguridad de los ciudadanos y de los turistas que diariamente transitan por sus aeropuertos. A su vez, el General Souffront Tamayo reiteró el compromiso de CESAC de trabajar de la mano con instituciones y naciones amigas, para seguir mejorando los procesos de seguridad y eficiencia en los aeropuertos dominicanos.
El Embajador Queirolo Palmas firmó el libro de visitas distinguidas del CESAC, un acto protocolario que subraya la relevancia de esta visita y el compromiso compartido entre Italia y la República Dominicana.
Este encuentro es un ejemplo de la diplomacia activa y proactiva que ambas naciones han cultivado y un paso más hacia el fortalecimiento de la relación bilateral en temas clave de seguridad y desarrollo estratégico.
publicado 30 de octubre 2024
Fuente7El Dinero
El Gobierno dominicano tiene aprobada una partida presupuestaria de RD$64,022,116,22 millones para la inversión pública por provincia en este 2024, equivalente a un 25.05% menos respecto al monto devengado en el 2023, que superó los RD$85,423,019,360 millones, es decir, RD$21,400.9 millones más que el presente año, invertido en proyectos de infraestructuras.
De acuerdo con la última actualización a octubre de 2024 del Ministerio de Hacienda sobre la inversión pública por provincia, desde el 2021 hasta la fecha la construcción de la línea 2C del Metro de Santo Domingo (tramo Alcarrizos – Luperón) y la ampliación de la línea 1 se ha absorbido una inversión conjunta de RD$23,836.7 millones, el 10.9% de un monto total de RD$236,246-8 millones, durante los últimos cuatro años, destinado a la inversión pública.
En ese sentido, la data de Hacienda explica que solo en 2024 la construcción de la línea 2C del Metro de Santo Domingo y la ampliación de la línea 1 llevan una inversión de RD$8,529 millones, el 13.32% del presupuesto destinado a la inversión pública en este año, que comparado al 2023, donde estos proyectos recibieron una inyección total de RD$13,448-5 millones, equivalente al 15.74% del presupuesto de ese período, esto se traduce, en una reducción de RD$4,919.4 millones, hasta el 36.5% de la inversión para este año 2024.
Al dividir estas obras por proyectos, los datos del Ministerio de Hacienda detallan que en lo que va de este año el Gobierno ha invertido RD$5,755.5 millones en la construcción de la línea 2C del Metro de Santo Domingo (tramo Alcarrizos – Luperón) y RD$2,773.5 millones de la ampliación del servicio de la línea 1 del Metro de Santo Domingo.
De esta cantidad, si se compara a lo invertido en esas mismas obras en 2023, cuando se destinaron RD$10,295.3 millones en la construcción de la línea 2C del Metro de Santo Domingo (tramo Alcarrizos – Luperón), destaca una disminución en recursos económicos de RD$4,539,810.7 millones (-44.09%) en lo invertido en este 2024.
Asimismo, al comprar la inversión destinada a la ampliación del servicio de la línea 1 del Metro de Santo Domingo en este 2024 respecto a lo invertido en el 2023, cuando concluyó ese periodo con una inversión de RD$3,153.1 millones, se traduce en reducción de RD$379.6 millones menos (-12.03%) en la inversión del 2024.
publicado 30 de octubre 2024
Como parte de las iniciativas del CESAC que buscan continuar fortaleciendo relaciones estratégicas, el General de Brigada Piloto Enmanuel Souffront Tamayo, director del Cuerpo Especializado en Seguridad Portuaria y de la Aviación Civil (CESAC) fue recibido por su excelencia Jacqueline DeLima Baril, Embajadora de Canadá en la República Dominicana.
Este encuentro, que se realizó dentro del marco del 70 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, busca fortalecer el vínculo bilateral entre Canadá y la República Dominicana. La misma se centró en la cooperación en temas de seguridad aeroportuaria y aviación civil, áreas en las que ambos países buscan potenciar esfuerzos conjuntos para enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades.
La Embajadora DeLima Baril destacó la importancia de trabajar en colaboración para garantizar un entorno seguro en los aeropuertos, esencial para el desarrollo económico y social de la región.
Ambos funcionarios reafirmaron su compromiso de continuar fortaleciendo esta relación estratégica, explorando nuevas áreas de cooperación que contribuyan al bienestar mutuo y a la seguridad de nuestros ciudadanos.
30 de octubre 2024
Operación realizada en un tiempo récord de 29 días con la participación del Ministerio Público, la DNCD y U.S. Marshals,; considerado uno de los objetivos más importante de la lucha contra el fentanilo en el*Hemisferio.
La Operación fue apoyada a nivel estratégico por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).
No hay evidencia de que se haya distribuido fentanilo en la República Dominicana, ya que la sustancia se vendía en línea desde el país, pero era producida en la India y distribuida en Estados Unidos.
Santo Domingo República Dominicana.- En tiempo récord de 29 días, una operación
conjunta del Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD),
con la cooperación de U.S. Marshals, logra extraditar a Estados Unidos de
Norteamérica a Francisco López (a) Francisco Fentanilo, considerado uno de los
objetivos más importantes de la lucha contra el fentanilo en el Hemisferio. La Operación fue apoyada a nivel estratégico por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).
En fecha veintinueve (29) del mes de septiembre el Ministerio Público obtuvo la Orden
Judicial de Allanamiento No. 2024- AJ0020794, ejecutada en la provincia Espaillat, en donde residía Francisco Alberto López, analizando las evidencias ocupadas en el allanamiento, la Dirección General de Persecución del Ministerio Público recibió de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos de Norteamérica, información espontánea basada en el artículo 26 de la Convención de Budapest, en la
que mediante un análisis de la cuenta de iCloud, propiedad del investigado, obtenida
mediante una investigación por narcotráfico que tiene en curso el gobierno de los
Estados Unidos, fue encontrado material de pornografía infantil.
Extradición en tiempo récord
En fecha el Ministerio Público y la DNCD a través de Dirección Táctica de Investigación
Sensitiva (DITIS) procedieron a ejecutar la orden emitida por la Segunda Sala de la
Suprema Corte de Justicia, mediante Resolución No. 001-022-2024-SRES-01534 de fecha 04/10/2024, el arresto obedeció a que el detenido fue solicitado en extradición a los Estados Unidos de América, país que lo requirió mediante nota diplomática del primero de octubre, para que responda por la acusación de reemplazo núm. S523 CR.501 (JPC) presentada el 18 de septiembre de 2004 ante el Tribunal de Distrito de
los Estados Unidos, Distrito Sur de Nueva York, en la que se le imputa los cargos de
narcotráfico y lavado de dinero, la audiencia de conocimiento de medida de coerción fue fijada para el día, fecha en la que el extraditable a ver la contundencia de los cargos que sustentaban la solicitud, voluntariamente decidió acogerse al proceso de
extradición simplificada. Entre la presentación de la acusación y la extradición transcurrieron veintinueve (29) días.
Acusación de EEUU Francisco López (a) Francisco Fentanilo, en Estados Unidos de Norteamérica
El extraditado tiene siete cargos criminales que van desde participación en organización criminal, asociación para traficar drogas controladas, comercialización de
fentanilo, Distribución y posesión con intención de distribuir sustancias controladas que
resultaron en la muerte de 9 personas, entre ellas, una integrante del Ejército de Estados Unidos, conspiración para cometer delitos de lavado de dinero, en violación del Título 18, Código de los Estados Unidos, entre otros cargos muy graves que pueden llevar sanción de hasta cadena perpetua.
No hay evidencia de que se haya distribuido fentanilo en la República Dominicana, ya
que la sustancia se vendía en línea desde el país, pero era producida en la India y distribuida en Estados Unidos.
Se destaca además, que otros dos miembros de la organización criminal, Cynthia Onega y Robert Junior Ramos Henríquez, ambos de nacionalidad norteamericana, fueron apresados y entregados a ese pais, por sus implicaciones con esta estructura
criminal.
Antecedentes
El extraditado Francisco Alberto López, tenía antecedentes de traficar sustancias controladas, ya que fue procesado en el año 2010 por habérsele ocupado la cantidad de 99,285, de pastillas de drogas sintéticas.
Materialización de la Extradición
Francisco López (a) Francisco Fentanilo, fue extraditado el día de hoy a Estados Unidos de Norteamérica, con destino a la ciudad de Nueva York, dándole cumplimiento al Decreto no. 593-524 de fecha 14 de octubre del presente año.
La extradición lograda en tiempo récord en contra de un objetivo considerado de alta
prioridad por Estados Unidos de Norteamérica y las agencias locales que trabajan en la persecución de las drogas ilícitas, es una reafirmación de lo efectivo que está siendo el país en la lucha contra las drogas sintéticas.
La Oficina de las Naciones Unidas en Contra de las Drogas y el Delito (UNODC), ha identificado más de 1,150 nuevas sustancias psicoactivas (NSP), notificadas por 137 países y territorios al sistema de alerta temprana; en la que el fentanilo es considerada
de consecuencias devastadoras, razón por la que se hace necesario desplegar esfuerzos extraordinarios para prevenir su consumo y hacer altamente efectiva su persecución.
La República Dominicana y Bélgica fueron escogidas para encabezar la lucha contra la droga sintética en el Caribe y Europa
La República Dominicana y Bélgica fueron escogidas para encabezar la lucha contra la droga sintética en el Caribe y Europa, en el marco de la Cumbre de Líderes de la
Coalición Mundial para hacer frente a la Amenaza de las Drogas Sintéticas.
Esta cumbre fue encabezada por el presidente norteamericano, Joe Biden; el secretario de Estado, Antony Blinken, y alrededor de 25 Jefes de Estado y de Gobierno.
La escogencia de la República Dominicana para encabezar la lucha contra el fentanilo
en la región del Caribe obedece al exitoso combate que ha llevado la República Dominicana y por ser uno de los países que primero comenzó a crear infraestructura de investigación y capacitación integral de su capital humano para enfrentar este nuevo desafío, formando una unidad especial para investigar estos casos.
Dirección de Comunicaciones, PGR-DNCD.-
Miércoles 30 de octubre, 2024.-
Ante la información de un supuesto suicidio del ex concejal del Partido Revolucionario Moderno, PRM, Abel Matos, la comunidad del sector Los Mina, del municipio Santo Domingo Este, está ante la interrogante que habría pasado.
Temprano, en la mañana de este miércoles, corrió la información de que se había disparado con un arma de fuego que le cegó la vida lo ha movido a varios dirigentes desplazar a su vivienda en busca de información.
El suceso ocurrió próximo a la 5:00 a.m. en el interior de su residencia, en el sector Los Mina Viejo, según la fuente.
Aunque este titular de noticia establece que suicidó de disparo a la cabeza, el disparo habría sido en el tórax, estableció la fuente, luego de publicada la información.
Agentes investigadores del Departamento homicidio de la Policía Nacional, en compañía de un médico forense, llegaron al lugar del suceso.
Abel Matos, era un recocido abogado y dirigente político. Activista comunitario viene de luchando junto a su padre en soluciones de los problemas sociales de los lominenses.
30 de octubre 2024
También presenta ante el Ministerio Público a dos camioneros que transportaban otro grupo de indocumentados
Un grupo de 34 nacionales haitianos con estatus migratorio irregular fue detectado por miembros del Ejército de República Dominicana ERD , ocultos en una zona boscosa en el sector Cajuil Blanco del municipio Las Matas de Farfán, en San Juan de la Maguana.
De acuerdo a las investigaciones realizadas por el ERD , los extranjeros indocumentados, entre ellos 30 hombres y 4 mujeres, serían transportados en motocicletas desde donde permanecían escondidos.
La institución informó también, que en el lugar fue dejada abandonada la motocicleta marca Tauro, color roja, en la cual se llevaría a cabo el traslado de los indocumentados.
Camioneros presentados ante el Ministerio Público por transportar ilegales
En otro caso, dos conductores de camiones fueron detenidos por personal del ERD en el puesto de chequeo Cabo Rojo, Pedernales cuando al ser inspeccionados llevaban a bordo otro grupo de 24 nacionales haitianos sin documentación.
Los detenidos fueron identificados como Carlos Alberto Feliz Bernabé , quien conducía el camión marca Daihatsu de color rojo placa: L245724 y el nacional haitiano Leonel Han a bordo de otro camión de la misma marca y color, placa L073210.
Ambos conductores, que de acuerdo a informaciones trabajan en fincas de la zona, fueron enviados al Ministerio Público de Pedernales para su sometimiento a la justicia.
30 de octubre 2024
El Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, realizó una visita a las instalaciones de la Fortaleza 2 de Mayo y al Destacamento Arroyo Frío, ambos pertenecientes a la 7ma. Brigada de Infantería, con la finalidad de evaluar sus instalaciones y supervisar las condiciones de las tropas acantonadas en estos recintos.
Durante la visita, el Mayor General Camino Pérez destacó la importancia de mantener a las tropas en constante entrenamiento y preparación para cumplir con las tareas asignadas a esta unidad.
Este recorrido, el segundo que realiza al área de responsabilidad de la 7ma. Brigada de Infantería, le permitió conocer de primera mano las necesidades de los oficiales y alistados destacados para servicio en la zona.
Estos recorridos reafirman el compromiso de la Comandancia General del Ejército de República Dominicana por elevar las condiciones de vida de sus miembros y velar por mejorar las capacidades operativas de la institución en beneficio de la seguridad del país.
publicado 30 de octubre 2024

Publicidad de espacio