Santo Domingo.- Mediante estrategias conjuntas que demuestran una vez más la capacidad operativa de los organismos oficiales, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apoyados por la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo y la Dirección de Aduanas (DGA), coordinados por miembros del Ministerio Público, incautaron un cargamento de 497 paquetes presumiblemente cocaína, durante labores de inspección desarrolladas, en la referida terminal del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo.
Los agentes y militares, de acuerdo con informes de inteligencia, perfilaban decenas de contenedores que serían exportados hacia el puerto de Hamburgo, Alemania, cuando a través de uno de los escáneres, observaron inconsistencias en su interior, procediendo de inmediato a una verificación más rigurosa.
Por instrucciones del fiscal actuante, se procedió a realizar el protocolo de apertura e inspección del contenedor (cargado de café molido), encontrando dentro 20 bultos de distintos colores, con los 497 paquetes de la sustancia, que se presume es cocaína.
Las autoridades desarrollan las investigaciones de lugar en relación a la frustrada operación de narcotráfico, para de manera oportuna, ofrecer detalles que permitan tal y como ha ocurrido en otras ocasiones, apresar a los involucrados en el hecho y ponerlos a disposición de la justicia.
Los organismos investigativos del Ministerio Público y la DNCD han reforzado las estrategias de interdicción conjunta, logrando intervenir importantes cargamentos a las redes redes criminales, que tratan de llevar drogas a Europa y Estados Unidos, camuflados en productos agrícolas y otras modalidades.
“Durante este 2024, la DNCD con apoyo de las Fuerzas Armadas (Armada, Fuerza Aérea y Ejército), la Procuraduría General de la Republica, agencias de Inteligencia del Estado, han confiscado un total de 27, 735 kilogramos (27.7 toneladas) y con la cooperación internacional han decomisado otros, 33, 659 kilogramos, para un consolidado de 60, 897 kilogramos de distintas drogas”
El organismo antinarcóticos quiere resaltar el apoyo de la gerencia del Puerto de Caucedo, quienes ofrecen toda la cooperación para que estas operaciones en contra del tráfico ilícito de drogas, se realicen con el éxito esperado, sin afectar el libre comercio en la terminal.
Los 497 paquetes ocupados en esta nueva operación fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar a través de un análisis el tipo y peso exacto de la sustancia.
Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
Viernes 01 de noviembre, 2024.-
La institución continuará enfrentando esa práctica ilegal en la frontera dominico-haitiana
Un grupo de motociclistas que se dedicaban a transportar nacionales haitianos indocumentados en diferentes provincias de la frontera dominico-haitiana, fueron presentados ante el Ministerio Público para que respondan por sus hechos.
En las últimas horas el Ejército de República Dominicana arrestó a siete 7 motociclistas, entre ellos cinco 5 dominicanos y dos 2 haitianos, mientras transportaban a 23 extranjeros con estatus migratorio ilegal.
En el municipio de Comendador, Elías Piña , miembros del ERD detuvieron a Michael García, Luciano De Los Santos y Julio De los Santos Encarnación , quienes se desplazaban en 5 motocicletas con 11 nacionales haitianos, junto a otros conductores que lograron escapar dejando abandonados sus respectivos vehículos.
En Dajabón una patrulla militar, de servicio en el destacamento Santa María, apresó a José Juan Rodríguez , el cual se trasladaba junto a otro motociclista, a 6 nacionales haitianos con estatus migratorio irregular.
Mientras que en Las Matas de Farfán, en San Juan de la Maguana , fueron detenidos en la comunidad de Cocinera 5 nacionales haitianos que se desplazaban en 2 motocicletas conducidas por otros 2 haitianos indocumentados.
Y en el municipio de Duvergé, provincia Independencia, el dominicano Juan Enmanuel Vólquez Pérez fue detenido en el puesto de chequeo El Indio, en una motocicleta con una 1 nacional haitiana sin documentación.
Diariamente el Ejército realiza detenciones de personas que transportan a nacionales haitianos indocumentados en motocicletas y otros vehículos. La institución informó que continuará enviando a la justicia a los que se dediquen a esa práctica ilegal.
Ejército de República Dominicana.
1 noviembre 2024
jueves, 31 de octubre de 2024
La Asociación de Esposas de Oficiales de la Policía Nacional, presidida por Ingrid Castro de Guzmán, junto al director de la Escuela para Cadetes “ mayor general José Félix Rafael Hermida González, P.N.,” coronel Francisco Fabián Fabián, encabezaron una emotiva caminata en favor de la lucha contra el cáncer de mama.
La actividad tuvo como punto de partida el patio de armas de la academia y culminó en el monumento a los Constituyentes de San Cristóbal, con la participación de cadetes, oficiales femeninas, autoridades policiales y representantes de la Dirección General de Seguridad y Transporte Terrestre. Aseopna se une así a la iniciativa liderada por la primera dama de la República, @raquel_arbaje, en su compromiso de sensibilización y apoyo en la lucha contra el cáncer de mama.
Ingrid Castro de Guzmán destacó la importancia de crear conciencia sobre esta enfermedad, reafirmando el apoyo de @aseopnard y la Policía Nacional a todas las iniciativas que buscan mejorar la salud y calidad de vida de la sociedad.
En la caminata también estuvieron presentes la coronel Yenif Ortiz Suero, auxiliar del Cuerpo de Cadetes Femeninas, y el rector del @ipe_pn, quienes respaldaron la causa y agradecieron a todos los
participantes por su compromiso y solidaridad en esta noble labor.
31 de octubre 2924
ç
Mandatario entregó este jueves UCI del Hospital Inmaculada Concepción; encabeza inauguración de nueva oficina Banreservas; supervisa avances de construcción de la UASD-Cotuí y visita FESTUR, donde fue reconocido por su firme compromiso por el desarrollo sostenible del país.
Sánchez Ramírez. - El presidente Luis Abinader sostuvo un encuentro este jueves con los sectores comunitarios y de la sociedad civil de esta provincia, donde
escuchó las principales necesidades y pasó balance a las inversiones y obras en ejecución, que superan los 2,972 millones de pesos en reparación de viviendas, viales, agua y agricultura.
Tras escuchar las principales necesidades de esta provincia, el gobernante anunció la construcción de un acueducto que tendría un costo de alrededor de RD$4 mil millones de pesos, inversión que calificó de muy importante.
Al mismo tiempo, indicó que el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), ha ido mejorando las bombas que son las que han estado supliendo el acueducto y mejorando las tuberías para que llegue a toda la población.
El gobernante anunció también la construcción de la circunvalación para evitar el tránsito de los camiones por los municipios de Maimón y Cotuí. Apuntó que tendría una inversión sumamente importante por la naturaleza de la obra.
Informó, además que, se espera que en el primer trimestre del próximo año la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en Cotuí sea entregada y también dijo que se espera que para mediados del próximo año esté listo el Centro Cívico para que allí estén todas las oficinas gubernamentales.
Comunicó, además que, para el primer trimestre del año próximo se estarían comenzando los trabajos de la carretera ecoturística.
Obras Públicas
De su lado, el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, dijo que actualmente en la provincia Sánchez Ramírez se están invirtiendo más de RD$2,400 millones de pesos. Dentro de las obras realizadas están asfaltado, aceras y contenes.
INAPA
El director de INAPA, informó que por la situación en que se encontraba la provincia, fueron rehabilitados los pozos para duplicar la producción ante la problemática que existía. Expuso que, se está ajecutando la ampliación del acueducto de Cotuí con una inversión de alrededor de RD$300 millones de pesos y realizó un recuento de todas las obras que se ejecutan por su administración.
Inversión del Banco Agrícola en Sánchez Ramírez
Además, el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, informó que en la provincia Sánchez Ramírez se han entregado financiamientos por unos RD$5,600 millones de pesos, donde el monto mayor lo ha recibido la zona arrocera.
Apuntó que en el gobierno que encabeza el presidente Abinader, el financiamiento agricola se ha duplicado donde el Banco Agrícola a financiado alrededor de RD$132 mil millones de pesos.
Servicio Nacional de Salud
El director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, informó que en esta provincia están en funcionamiento una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal, de hemodiálisis y la de Salud Integral en Adolescentes. Informó que se encuentra en construcción la primera unidad Oncológica de la provincia.
Comedores Económicos y Ministerio de Agricultura
Asimismo, el director de los Comedores Económicos del Estado, Edgar Felíz, informó que en la provincia se han servido hasta la fecha 642,000 comidas y se habilitarán muy pronto dos nuevos comedores, en los distritos de Villa La Mata y Fantino.
En tanto, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, recordó que en la provincia Sánchez Ramírez fue que inició la fiebre porcina y el gobierno invirtió más de RD$72 millones de pesos para combatir el problema donde fueron sacrificados 3900 cerdos.
Industria y Comercio
También, el ministro de Industria y Comercio, Víctor -Ito- Bisonó, informó que actualmente se encuentran tres industrias operando en la zona franca de Cotuí la cual fue reaperturada en la gestión del presidente Abinader después de 15 de inoperabilidad. Agregó que en enero aperturará una nueva empresa de textil que aportará 100 nuevos empleos.
Asimismo, el administrador de Edenorte, Andrés Cueto, resumió todas la obras que viene realizando mediante las Edes, donde han intervenido sectores como la Colonia, Plan Piloto, las Cotorras, Quita Sueño y en Cevico.
Educación y Viviendas
El director General de Mantenimiento e Infraestructura Escolar, Fernando Taveras, dijo que actualmente se estarán entregando tres planteles escolares en Villa La Mata, La Vieja y La Mata 1.
En otro orden, el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, apuntó que en la provincia se han reparado más de mil viviendas con una inversión de casi RD$200 millones de pesos.
En el encuentro, hablaron los representantes de la comunidad José Miguel Feliz, de Villa La Mata; Manuel José, presidente de la Unión de las Juntas de Vecinos de Cotuí; Frank Sánchez Mena, del sector ecoturístico; Yolanda Castro, en representación de los ganaderos y Ángel Sierra Ortega del sector arrocero.
Entrega UCI del Hospital Provincial Inmaculada Concepción con servicios oportunos y de calidad
Posteriormente, el presidente Abinader entregó la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Provincial Inmaculada Concepción, construido y equipado mediante una alianza público-privada, entre el Servicio Nacional de Salud (SNS) y Barrick Pueblo Viejo, para brindar servicios oportunos y de calidad.
En el acto, el titular del SNS, Mario Lama, señaló la relevancia que tiene la puesta en funcionamiento de la Unidad, ya que evitará traslados de usuarios en estado crítico, debido a que la UCI más cercana queda a unos 60 kilómetros, en el hospital Pedro Emilio de Marchena, pero hoy están acortando ese tiempo de desplazamiento, vital en la supervivencia de los pacientes en muchos de los casos.
En tanto que la presidenta de Barrick Pueblo Viejo, Juana Barceló, destacó la importancia que tiene para la empresa contribuir con obras que constituyan un legado para la provincia y que aporten para seguir mejorando la calidad de la salud en Sánchez Ramírez.
Barrick Pueblo Viejo destinó RD$18.4 millones de pesos para la construcción de una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) que permitió la habilitación de cinco camas, en beneficio de cuatro municipios y sus más de 248 mil habitantes.
Mientras que, el SNS equipó la unidad con cinco camas eléctricas de cuidados intensivos con barandas, balanza y funciones de posicionamiento especiales, cinco monitores de signos vitales de cinco parámetros con base de pared, tres ventilador adulto - pediátrico y neonatal con turbina interna, un electrocardiógrafo diagnóstico de 12 derivaciones adulto pediátrico con carro, un desfibrilador con monitor y paletas externas, cinco mesas en acero inoxidable para múltiples usos con barandillas y ruedas, dos aspiradores rodables para secreciones y dos laringoscopios de fibra óptica adulto, entre otros dispositivos valorados por más de seis millones de pesos.
Encabeza inauguración de nueva oficina Banreservas, en Cotuí
Más tarde, el presidente Abinader y el presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, inauguraron una nueva oficina del banco en Cotuí, ubicada en la Calle Mella. Este nuevo centro, que se suma a los dos existentes en la localidad, refuerza el compromiso de la entidad bancaria con el desarrollo económico y social de esta provincia.
El presidente ejecutivo de Banreservas destacó la importancia de la nueva oficina para los habitantes de Cotuí y sus alrededores, incluyendo Villa La Mata, Fantino, Cevicos, Zambrana, Quita Sueño y Caballero.
La apertura de esta oficina se enmarca en un contexto de crecimiento significativo para Banreservas. La nueva oficina tiene un diseño moderno y un amplio espacio, que puede albergar hasta 40 personas. Cuenta con 12 colaboradores y dispone de un área de parqueo para 30 vehículos y 20 motocicletas, así como dos carriles de autobanco para agilizar las transacciones.
Presidente Abinader supervisa avances de construcción de la UASD-Cotuí
En horas de la tarde, el presidente Abinader y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, realizaron un recorrido de supervisión por la construcción del Centro Regional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en el municipio Cotuí.
Esta obra, que desarrolla el Ministerio de Vivienda y Edificaciones sobre los 9,153 metros cuadrados de construcción, impactará de manera positiva a miles de estudiantes de Sánchez Ramírez y zonas aledañas, significando un ahorro considerable al evitar que se trasladen a la sede central de la UASD. Se ejecuta con una inversión de RD$982 millones y aportará 27 nuevas aulas al sistema educativo superior de la República Dominicana.
Participa en inauguración de Festur Sánchez Ramírez
El mandatario finalizó su agenda de trabajo por la provincia Sánchez Ramírez con la asistencia al Festival de Turismo 2024 (Festur) y fue reconocido con el grado de visitante de honor por su firme compromiso por el desarrollo sostenible, el progreso social y económico del país
Festur 2024, que se celebra en la presa de Hatillo, en Sánchez Ramírez desde el 31 de octubre hasta el 4 de noviembre, contará con un vasto programa de actividades que permitirá a los visitantes y público local conocer y disfrutar de la gran oferta de turismo de naturaleza, ecoturismo y turismo cultural de sus diferentes territorios, pero además, ser testigos del majarete más grande del mundo que se hará en la actividad.
En las actividades estuvieron presentes, el presidente del Senado, Ricardo De Los Santos; el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; la gobernadora de la provincia Sánchez Ramírez, Cristina Rodríguez; entre otros funcionarios.
Dirección de Prensa del Presidente
31 de octubre 2024
Dajabón.- El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) en conjunto con miembros del C-2 y del Ejército de República Dominicana, decomisaron 200,000 unidades de cigarrillos marca Capital, en una casa abandonada que funcionaba como centro de acopio, en la comunidad de Los Miches en Dajabón.
Esta mercancía fue traslada a la Base de Operaciones Dajabón donde se verificó que los cigarrillos estaban divididos en 20 cajas de 50 paquetes de 10x20 unidades, para un total de 200, 000 unidades de cigarrillo
Estos productos serán entregados al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM) como parte del proceso que se realiza cada mes, resultado de los decomisos que se efectúan en la zona fronteriza.
Estas acciones se realizan gracias a la ardua labor del C-2, Departamento de Inteligencia del CESFronT y al compromiso firme que cumplen los miembros de las Fuerzas Armadas.
31 de octubre 2024
Santo Domingo.- Oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo, arrestaron a un hombre vinculado a una estructura de narcotráfico internacional, que intentó sacar del país un cargamento de 1, 378 paquetes de cocaína.
En el marco del seguimiento a los casos y tras profundizar las investigaciones, los agentes de la DNCD y fiscales, atendiendo a la orden, número (973-2024-EMES-13097), arrestaron a Edwin Vladimir Mieses Delgado, quien fue interceptado luego de salir del Puerto de Caucedo, municipio de Boca Chica, provincia de Santo Domingo.
El imputado, segun la investigacion, estaría vinculado a la contaminación del contenedor, cargado de cacao orgánico, donde se introdujeron, 55 sacos y un bulto de color negro, conteniendo en un interior un total de 1, 378 paquetes, con un peso de 1,419.16 kilogramos de cocaína, según el análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).
Se recuerda que a finales del mes de septiembre de este año, la DNCD, Aduanas, agencias de Inteligencia y fiscales, intervinieron el contenedor que sería embarcado desde la terminal de Caucedo al puerto de Bélgica.
“El Ministerio Público y la DNCD siguen inmersos en la investigación y dentro de ese proceso han identificado a otras personas vinculadas a la frustrada operación de narcotrafico, a los cuales se les exhorta se entreguen a las autoridades”.
El detenido está siendo entregado a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia de Santo Domingo para conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.
Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
Jueves 31 de octubre, 2024.-
Cada 1 de noviembre la Iglesia Católica celebra la Solemnidad de Todos los Santos, de todos sin excepción, tanto los reconocidos como los anónimos. Es la gran celebración de aquellos que comparten el triunfo y la gloria de Cristo eternamente, en virtud del esfuerzo en seguir de cerca al Maestro, cooperando con su gracia.
La Iglesia se viste de blanco en este día, al verse confirmada como madre que convoca a sus hijos a la salvación, mientras que los hijos se ven fortalecidos por el ejemplo de quienes se adelantaron en el camino de la fe y la caridad.
Todos estamos llamados a la santidad
San Juan Pablo II, en la homilía de la misa dedicada a la Solemnidad de Todos los Santos, en noviembre de 1980, decía: "Hoy nosotros estamos inmersos con el espíritu entre esta muchedumbre innumerable de santos, de salvados, los cuales, a partir del justo Abel, hasta el que quizá está muriendo en este momento en alguna parte del mundo, nos rodean, nos animan y cantan todos juntos un poderoso himno de gloria".
Y es que esta Solemnidad es un día propicio para compartir el júbilo por la obra salvífica de Dios a lo largo de los siglos. Obra que no se detiene jamás y que se renueva, a cada instante, en cada ser humano que responde a la gracia de Dios, viviendo el llamado a la plenitud en el amor.
"Son demasiados": orígenes de la celebración
La Solemnidad de Todos los Santos tiene sus orígenes en el siglo IV, cuando el número de mártires de la Iglesia llegó a ser tal que era imposible destinar cada día del año para recordar a un solo mártir. Entonces, la Iglesia optó por hacer una celebración conjunta para honrar a todos los que habían alcanzado el cielo, en un solo día, una vez al año.
Cuando el 13 de mayo de 610, el Papa Bonifacio IV dedicó el Panteón romano al culto cristiano, consagró el nuevo templo a la Bienaventurada Madre de Dios y a todos los mártires. A partir de entonces, la celebración de Todos los Santos quedó fijada en esa fecha y así permanecería por muchos años, hasta que el Papa Gregorio IV, en el siglo VII, trasladó la celebración al primer día del mes de noviembre. Es muy probable que la decisión del Papa Gregorio haya respondido al deseo de contrarrestar la fiesta pagana del "Samhain" o año nuevo celta, que se celebraba la noche del 31 de octubre.
Contrarrestando el espíritu comercial y pagano
Hoy, la Solemnidad de Todos los Santos compite, en distintos ámbitos de la cultura, contra la "noche de Brujas" (Halloween) y su espíritu comercial y profano. Por eso, es necesario que no perdamos de vista aquello a lo que estamos llamados como cristianos: vivir la santidad y realizar todo bien que provenga de Dios.
En el año 2013, el Papa Francisco hizo una hermosa exhortación a la multitud que lo acompañaba en la celebración de esta Solemnidad: "Dios te dice: no tengas miedo de la santidad, no tengas miedo de apuntar alto, de dejarte amar y purificar por Dios, no tengas miedo de dejarte guiar por el Espíritu Santo. Dejémonos contagiar por la santidad de Dios".
No olvidemos nunca que ¡estamos llamados a ser santos! Y que debemos recordar y agradecer la vida de esos hombres y mujeres que lo dieron todo por amor.
El Ministerio de Administración Pública (MAP) instruyó a los organismos gubernamentales a recopilar los datos sobre el cumplimiento de pago de servicios públicos, como el agua y la energía eléctrica, por parte de los empleados del Estado.
En un plazo de 15 días laborales, el MAP indicó que las direcciones de recursos humanos de cada institución pública deberán recopilar la información respecto a si los empleados tienen contrato de energía eléctrica y de servicio de agua potable. Si no lo tiene, deberá especificar a nombre de qué familiar está.
A través de una nota de prensa, significó que la medida, que busca mejorar la calidad de los servicios públicos y asegurar las normativas vigentes, tiene como propósito la actualización de las bases de datos del MAP, correspondientes a estas obligaciones de pago, así como identificar posibles casos en los que estos pagos de servicio no estén siendo efectuados.
31 de octubre 2024
El
El Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional emitió auto de apertura a juicio de fondo contra Francelys María Furcal Rodríguez, de 29 años, acusada de homicidio voluntario por la muerte del comerciante de nacionalidad china Zongxin Chen, ocurrida el 21 de abril de 2022.
Según la acusación del Ministerio Público, Furcal cometió el crimen tras una discusión con la víctima, quien era su jefe y que presuntamente la agredió con una patada, lo que provocó que ella le respondiera con una puñalada en el abdomen, causándole la muerte.
El expediente incluye testimonios de nueve personas, entre ellos siete agentes de la Policía Nacional y dos testigos civiles, quienes describen cómo y dónde ocurrieron los hechos.
Tras el homicidio, Furcal huyó de la justicia utilizando un pasaporte falso bajo el nombre de Denny María Rodríguez, y se trasladó a España. Fue ubicada en agosto de 2023 en Madrid luego de una investigación conjunta entre las autoridades dominicanas y españolas, y finalmente extraditada el 6 de mayo de 2024 después de dos años de fuga.
Actualmente, Furcal Rodríguez se encuentra en prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres, donde cumple una medida cautelar de tres meses.
El órgano reafirma que las pruebas son contundentes y que en el juicio demostrará la culpabilidad de Furcal en la muerte del comerciante.
31 de octubre 2024
Fuente7Listin Diario El Ministerio de Interior y Policía informó este jueves 31 de octubre sobre el desmantelamiento de una red delictiva que operaba a lo interno de la Policía Nacional y que, según sus conclusiones, se dedicaba al robo de municiones de los depósitos internos con el fin de venderlas de manera particular.
El ministerio indicó en un comunicado que una investigación, liderada por los organismos de inteligencia del Estado y con el respaldo del director de la policía, el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, reveló que los involucrados en estas actividades ilícitas incluyen tanto oficiales superiores de alto rango como subalternos.
La nota señala que los hallazgos de la investigación fueron remitidos al Ministerio Público para que se inicie el debido proceso legal.
"Esta acción es parte de un compromiso firme con la legalidad y el fortalecimiento de los mecanismos de justicia en la República Dominicana, garantizando que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos", dijo la entidad en el comunicado.
publicada 31 de octubre 2024
El mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), recibió a parte del equipo de oficiales de la XXI promoción de la Maestría en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAE) de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE). Esta visita tuvo lugar tras un enriquecedor viaje académico y cultural a los Estados Unidos Mexicanos.
Durante su estancia en México, los oficiales tuvieron la oportunidad de visitar instituciones clave, entre ellas la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), el Colegio de Defensa Nacional y el Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV). Estas visitas fueron diseñadas para ampliar los conocimientos de los participantes en materia de seguridad y defensa,
31 de octubre 2024
En el marco del proceso de transformación policial impulsado por el presidente Luis Abinader, la Policía Nacional tuvo una destacada participación en el evento “Juventud con B de Barrio”, organizado por el Ministerio de la Juventud en el sector Bella Vista, Haina.
Durante el evento, el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, resaltó que el verdadero cambio en la institución exige profesionalidad, empatía, transparencia, vocación de servicio y un fuerte vínculo con la ciudadanía, especialmente con los niños, niñas y adolescentes (NNA), quienes representan el futuro de la nación.
La actividad contó con la presencia del ministro de la Juventud, Carlos Valdez; la general Mirla A. Matos Batista, directora de la Policía Judicial Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes; el general Jacobo Mateo Moquete, director de Deportes; y la general Celeste Yanet Jiménez Cabral, titular de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar (DEAMVI), entre otros.
Esta actividad forma parte de los esfuerzos continuos de la Policía Nacional para fomentar un acercamiento directo con la comunidad y promover valores y desarrollo integral entre los jóvenes de la comunidad.
31 de octubre 2024
Durante 35 años S.E.R. Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, Arzobispo Emérito de la Arquidiócesis de Santo Domingo sirvió incansablemente a esta Jurisdicción la cual acogió y amó . Ha sido figura emblemática para toda la iglesia dominicana, siendo ejemplo de un pastor que cuida de sus ovejas
Esta es su Octava celebración de natalicio en la que no ocupa el cargo de Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, tras el Papa Francisco haber aceptado su renuncia en junio del 2016, que presentó en 2011, posición que ocupó desde 1981.
Nació en Barranca (Provincia de La Vega), República Dominicana, el 31 de octubre de 1936.
Hizo los estudios de Filosofía y Teología en el Seminario Pontificio “Santo Tomás de Aquino” de Santo Domingo, en donde obtuvo el Bachillerato en Sagrada Teología.
Fue ordenado Sacerdote el 18 de marzo de 1961.
Nombrado Primer Obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís, el 16 de enero de 1978 y recibió la Consagración Episcopal el 25 de febrero de ese año. Nombrado Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, el 15 de noviembre de 1981, tomó posesión de este cargo en fecha 16 de noviembre del mismo año.
Ordinario Castrense para la República Dominicana, desde el 4 de abril de 1982.
Fue elegido Presidente de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), y reelegido en las Asambleas Plenarias de 1987,1990 y 1993, 1996,1999 y 2008.
El 28 de junio de 1991, creado Cardenal de la Santa Iglesia Romana por Su Santidad el Papa Juan Pablo II, quien le asignó el Título de San Pío X en la Balduina (Roma).
Fue elegido Primer Vice-Presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), en marzo de 1987.
El 25 de abril de 1991, fue elegido Presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).
Fue nombrado por Su Santidad Juan Pablo II, uno de los tres Co-Presidentes de la IV Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, celebrada en Santo Domingo, en octubre de 1992.
El 20 de mayo de 1993, Su Santidad Juan Pablo II le designó Legado Pontificio al XLV Congreso Eucarístico Internacional celebrado en Sevilla, (España).
Enviado Especial de S.S. Juan Pablo II para presidir el VI Congreso Nacional Mariano de Ecuador en la Ciudad de Loja de 1994.
Miembro de la Asamblea del Sínodo de los Obispos sobre la Vida Consagrada celebrado en Roma en 1994.
Enviado Especial de S.S. Juan Pablo II para presidir el IV Congreso Eucarístico Nacional del Uruguay, en el año 2000.
Enviado Extraordinario de S.S. Juan Pablo II para presidir las celebraciones del V Centenario de la Primera Misa en Honduras y en Tierra firme de América, en 2002
Enviado Extraordinario de S.S. Benedicto XVI para presidir los actos organizados con ocasión del IV Centenario de la Muerte de Santo Toribio de Mogrovejo, Lima Perú, en 2006.
En su condición de Cardenal de la Iglesia Romana pertenece a los siguientes Dicasterios: Congregación para el Clero, Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales y Pontificia Comisión para América Latina.
El Ayuntamiento de Santo Domingo, Distrito Nacional lo reconoció como “Hijo Meritísimo de la Ciudad de Santo Domingo” y le entregó el Escudo Heráldico en Oro de la Ciudad Primada de América.
Ha publicado las siguientes obras :
– Algo de lo que he dicho
– En Torno al Quinto Centenario
– Algo más de lo que he Dicho
– Mi Vida Pastoral
Además, creó mas de 200 parroquias, ordenó a más de 170 sacerdotes y 150 diáconos permanentes, , 65 centros de formación, , cinco seminarios, y otras numerosas obras de bien social.
En su Escudo se destaca el lema: “FORTES IN FIDE” es decir “FUERTES EN LA FE”. Frase que le ha destacado a lo largo de su vida, por ser un hombre de conducta intachable defensor de la vida y de los valores morales y cristianos en nuestro país.
Este hombre suscitador de la fe y ejemplo y modelo a seguir, celebra junto a toda la iglesia Arquidiócesana de Santo Domingo un año más de vida.
¡Feliz Cumpleaños para nuestro querido Cardenal!.
31 de Octubre del 2024
La familia castrense lamenta el fallecimiento del mayor general (R) , Ramiro Matos González, ERD; cuyo deceso se produjo a la edad de los 97 años.
Sus restos estarán siendo velados en la Funeraria Blandino, de la avenida Abrahán Lincoln, Capilla La Paz, este jueves 31 de octubre 2024, a partir de las 4:30 P. M. y partirán mañana viernes a la 1:00 P. M., hacia la Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia del Ministerio de Defensa para oficiar la misa de Réquiem a Cuerpo Presente y partir al Parque Cementerio Puerta del Cielo donde recibirán cristianas sepultura
Mirando los Cuartes se unen al pesame de la comunidad castrense para sus familiares: Coronel, Ana Matos Feliz, ERD; mayor general (R) José Eugenio Matos de la Cruz, coronel Manuel Matos y Matos, de igual manera, hijos, y de mas familiares.
Ramiro Matos nació en la ciudad de Azua de Compostela, el día 23 de marzo del año 1927. Ingresó a la Escuela de Cadetes del Ejército Nacional el lro. de febrero del año 1949. Permaneció en el servicio activo de las armas durante 37 años, luego de haber ascendido de forma ininterrumpida por todo el escalafón militar.
A partir del año 1954, formó parte de los instructores de la promoción que finalizó su curso dos años después. Con la apertura de la Academia Militar de la Aviación Militar Dominicana (A.M.D.) «Batalla de las Carreras», en el año 1956, pasa a formar parte de los oficiales de planta e instructores de la misma hasta el año 1961.
En el Centro de Enseñanza «5 de Junio» fue designado, primero, «Supervisor de Instrucción»; luego Sub-director; y por último, Encargado del Departamento de Instrucción. Al año siguiente, es transferido a la A.M.D., donde ocupó el cargo de subjefe (dos oportunidades).
Mientras era jefe del E.N. promovió y creó el primer Centro de Datos para las FF. AA. en el año 1979.
Creador del Departamento de Historia Militar de las FF. AA, en el año 1981; de la Biblioteca Militar «José Gabriel García» y del Museo de Armas (bajo techo) y parque de armas, en el 1983.
Fue creador de la primera escuela de estudios militares superiores, con el nombre de: Escuela de Estado Mayor «ESFA» en el año 1983. Ramiro Matos González fue un artista de amplia fama que ha ganado premios nacionales con sus obras. Inició estas actividades bajo la dirección de Antonio Prats Ventós.
31 de octubre 2024
miércoles, 30 de octubre de 2024
El líder de Fuerza del Pueblo refuerza la presencia del partido en Europa y llama a la expansión en el exterior
Madrid, España – El presidente y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, encabezó en la capital española una asamblea con dirigentes de su organización, provenientes de varios territorios de Europa.
Este encuentro, realizado con los representantes del principal partido de oposición dominicano, forma parte de las actividades del segundo congreso nacional y primer congreso ordinario de la FP, Dr. Franklin Almeyda Rancier.
Al dirigirse a los presentes, el líder opositor dominicano expresó: “Siempre es motivo de gran satisfacción, de gran orgullo, el poder encontrarse con los integrantes de la Fuerza del Pueblo y los dominicanos del exterior”, resaltando que estos encuentros tienen un valor especial al no estar en un periodo electoral.
Fernández explicó que siente que, cuando un dominicano se le acerca con inquietudes políticas en el extranjero, “es algo que indica que hay un interés, que hay una motivación de ser parte, no de un partido político, sino de un proyecto nacional de transformación de la República Dominicana”.
Ante los dirigentes que se dieron cita en la asamblea, el presidente de la FP enfatizó que “hay que tener un partido político fuerte, y eso es lo que estamos haciendo en esta etapa en la Fuerza del Pueblo”, refiriéndose a la importancia del congreso ordinario en curso.
El congreso Franklin Almeyda, añadió, “nos brinda las ideas de cómo organizarnos y cómo relacionarnos con la sociedad, porque un partido no es para estar entre nosotros, un partido no es un fin en sí mismo; un partido es un medio para vincularnos con la sociedad. Por tanto, tenemos que crecer constantemente en la sociedad, en el número de personas que no tienen necesariamente que ser militantes, pero sí que conozcan y apoyen nuestras propuestas para una mejor sociedad en la República Dominicana”, precisó Fernández.
Asimismo, señaló a los asistentes: “Ustedes tienen el compromiso de hacer que la Fuerza del Pueblo crezca en España y crezca en Europa, que es parte del movimiento transformador en la República Dominicana”.
Junto a Fernández, encabezaron la asamblea el secretario de Dominicanos de Ultramar de la FP, Marcos Cross, así como Roberto Jiménez y Rafelito Domínguez, miembros de la dirección de la FP en España.
Publicidad de espacio