viernes, 8 de noviembre de 2024
La consideración es de Francisco Domínguez Brito, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien dijo que esa organización debe enfocar su estrategia en seleccionar un candidato o candidata presidencial que tenga la valentía y la determinación para hacer una oposición seria y contundente al actual gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
o Domínguez Brito resaltó la importancia de que el próximo candidato o candidata del PLD sea una figura que no tema enfrentar los intereses de sectores poderosos, siempre que sea en defensa de la población: “El candidato que se elija debe ser capaz de tocar los intereses de quien sea, sin importar su poder, con tal de defender los intereses de la gente”, señaló.
El dirigente también destacó que ese o esa candidata debe ser firme en sus denuncias y en sus demandas de una mayor atención a los sectores más vulnerables. “Nuestro candidato o candidata debe interpretar los sentimientos de la clase media y trabajar para que el país crezca con estabilidad”, afirmó.
Francisco Domínguez Brito fue claro al advertir que un candidato “cobarde o temeroso” no tendrá posibilidades de sacar al PLD del tercer lugar, en referencia a los resultados obtenidos en las elecciones pasadas. Insistió en que la falta de liderazgo, la falta de coraje para enfrentar la corrupción y la falta de escucha de las demandas sociales dificultarían cualquier intento de revertir la tendencia electoral.
Con esta declaración, Francisco Domínguez Brito subraya la necesidad de un liderazgo fuerte y visionario, que no solo pueda devolver al PLD a una posición de relevancia, sino también responder a las expectativas de la sociedad dominicana y enfrentar con decisión los desafíos políticos y económicos del pa
8 de noviembre 2024
Dajabón . Fue detenido por miembros del Ejército de República Dominicana, un dominicano que a bordo de una motocicleta, transportaba a 3 nacionales haitianos con estatus migratorio irregular en Dajabón.
El detenido, quien será enviado ante las autoridades del Ministerio Público de la referida provincia, identificado como Elisauri Rivas Reyes , fue interceptado por militares de servicio en el puesto El Rodeo, con los indocumentados en una motocicleta marca GATO, color: Azul, sin placa.
La motocicleta fue trasladada a la Fortaleza Beller, sede del 10mo. Batallón de Infantería, ERD; en cuanto a los nacionales haitianos fueron entregados hacia la Dirección General de Migración (DGM).
Mientras que el ciudadano dominicano se encuentra bajo custodia militar, para ser presentado ante la Fiscalía de la provincia de Dajabón, donde será llevado a cabo su sometimiento a la justicia, mediante el proceso de Ley correspondiente. En lo que va del mes de noviembre, unas 9 personas han sido enviadas a la justicia por dedicarse al tráfico de indocumentados y contrabando, en las provincias Elias Piña, Montecristi, Valverde y Dajabón .
Ejército de República Dominicana.
publicado 8 de noviembre 2024
La institución informó que la iniciativa es un proyecto estratégico del Gobierno por lo que gestionará la participación de empresas e inversionistas calificados.
Santo Domingo, 8 de noviembre del 2024.- El Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (FITRAM) informó sobre la cancelación del proceso de licitación de las infraestructuras del Tren Metropolitano de Santo Domingo, con el objetivo de llevar a cabo el proyecto a través de alianza público privada.
“Como parte de las estrategias de financiación de proyectos estratégicos y prioritarios para la gestión de Gobierno, se ha decidido cancelar el proceso de licitación para el Tren Metropolitano de Santo Domingo, proceso que será replanteado como un proyecto de alianza público privada o concesión, según establece el mecanismo que permita la ley”, informó el FITRAM.
Durante el proceso de licitaciones, múltiples interesados de distintos países se acercaron al FITRAM para manifestar su capacidad e interés de invertir en el referido proyecto, permitiendo así optimizar la disponibilidad de recursos a través los mecanismos de alianzas público privadas que promueve la ley. En este sentido, en los próximos meses el Gobierno, a través del FITRAM, promoverá un “roadshow” para captar interesados y evaluar los mecanismos que permitan avanzar en este proyecto del Tren Metropolitano, que es prioridad para el Estado Dominicano, para superar las condiciones de movilidad que enfrenta la ciudad.
La institución informó que estarán promoviendo la iniciativa bajo los mecanismos que permita al fideicomiso la estructuración técnica, legal y financiera del proyecto.
Sobre el Tren Metropolitano de Santo Domingo
El Tren Metropolitano de Santo Domingo forma parte del Sistema Integrado de Transporte (SIT) de Santo Domingo, en su primera fase conectara el Aeropuerto Internacional de las América con el Centro Olímpico, integrado a la Línea 1 y 2 del Metro de Santo Domingo, dando acceso a más de 500 mil nuevos usuarios al sistema de transporte masivo.
Este sistema conectara por el Puente Juan Bosch – Duarte, a Santo Domingo Este con el Distrito Nacional, completando el acceso a los sectores urbanos y suburbanos que se presentan en el área de influencia del proyecto, como son: en el Distrito Nacional, Miraflores, Gazcue, Villa Francisca, San Lázaro, Mejoramiento Social, Domingo Savio, Borojol y Ciudad Colonial; y en Santo Domingo Este, Villa Duarte, Los Mameyes, Marquetería, Oxigeno, Ensanche Ozama, Villa Faro, Invivenda, Los Frailes I y II, Juan López, Brisa Oriental, Hipódromo, La Ureña, Marbella, Ciudad Juan Bosch, Campo Lindo, Villa Panamericana, ITLA, Boca Chica y el Aeropuerto Internacional de Las Américas, impactando una población de cerca de un millón de habitantes.
8 de noviembre 2024
SANTO DOMINGO.- La Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), participará en la Feria Internacional del Libro 2024, donde por instrucciones del director de la entidad, Juan Manuel Méndez, a través del Programa “Cuidando Vidas” se impartirán charlas de orientación y prevención, donde se proyecta capacitar en materia de asistencia extrahospitalaria a los visitantes a la Plaza de la Cultura desde el 07 al 17 de noviembre.
“Esta institución se integra a esta actividad cultural y educativa con el objetivo de que, quienes visiten la Feria puedan adquirir conocimientos en Primeros Auxilios y Resucitación Cardiopulmonar (RCP), y primer respondedor, que es la primera persona que asiste al paciente en lo que llega el personal médico, así como recibir asistencia médica del personal debidamente capacitado”, dijo Méndez.
Asimismo, la doctora Luisanna Mercedes, encargada del Departamento de Gestión de Riesgo y Desastre, detalló la importancia de que los visitantes reciban las capacitaciones durante la cita cultural, las charlas y orientaciones se basarán en primeros auxilios.
De igual forma, durante el desarrollo de la Feria Internacional del Libro, en las carpas habilitadas por la DAEH, se estará dando asistencia a todas las emergencias que se puedan presentar.
“Por primera vez participamos de este importante evento, donde en una de las carpas se impartirán los entrenamientos programados para que las personas manejen las técnicas de brindar un soporte vital a cualquier situación de emergencia que se presente y la seguda carpa se usará como hospital móvil con dos ambulancias, para ofrecer asistencia en caso de ser necesario, así como realizar algún traslado a centros de salud”, expresó Mercedes.
Méndez García, resaltó la planificación de las diversas actividades bajo la responsabilidad de la institución que dirige, la cual contará con personal médico capacitado y ambulancias debidamente equipadas.
“Hemos instruido para que durante el desarrollo de la Feria, las carpas de la DAEH, así como en las unidades de ambulancias, cuenten con todo lo necesario para brindar atenciones oportunas y de calidad” expresó el titular de la entidad.
Además, la DAEH dispuso de Unidades de Respuesta Inmediata (URI), que estarán en movimiento para asistir, en caso de ser necesario a las personas que presenten algún malestar de salud durante su presencia por los diferentes stands habilitados.
Las carpas de la entidad estarán abiertas al público en horario de 9:00 am a 9:00 pm
8 de noviembre 2024
El objetivo de esta reunión estuvo centrado en unificar criterios y esfuerzos para la adopción de nuevas medidas, que permitan fortalecer los controles de seguridad existentes, de manera que se reduzcan a su mínima expresión las amenazas, y a la vez, aportar a la eficiencia de las operaciones en el puerto, lo cual es punto vital para la competitividad del sector.
Las nuevas medidas incluyen el incremento y depuración de personal, nuevos protocolos en los controles de acceso y verificación, y la inclusión de las de las nuevas tecnologías en todos los procesos ya mencionados.
El CESEP reitera su firme compromiso de continuar garantizando la seguridad y protección en los puertos, para el desarrollo del comercio marítimo del país.
jueves, 7 de noviembre de 2024
Dajabón.-
El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) decomisó una escopeta marca Mossberg y 89,000 unidades de cigarrillos en la comunidad Monte Grande, en Dajabón.
Próximo al paso Babán fueron sorprendidas varias personas, todavía no identificadas, que al momento de percibir la presencia militar emprendieron la huída.
En el lugar dejaron abandonados varios sacos con 445 paquetes de cigarrillos marca Capital y la escopeta.
Lo decomisado fue trasladado al recinto militar “Batalla de Sabana Larga” de la Base de Operaciones Fronterizas de Dajabón, para los fines correspondiente.
Como cada mes, la mercancía será entregada al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías.
7 de octubre 2024
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se realizó una charla institucional sobre violencia de género y violencia intrafamiliar, dirigida por la Licenciada Yanit Pujols, de la Procuraduría General de la República, en colaboración con la Dirección de Equidad de Género del MIDE ,
Con el objetivo de concientizar y fortalecer el conocimiento integral sobre estos temas tan importantes, la actividad abordó los aspectos legales, psicológicos y sociales de la violencia de género, brindando herramientas para prevenir y combatir estas situaciones en nuestras comunidades.
Durante la charla, también se destacó la importancia de las instituciones en la defensa de los derechos de las mujeres y la implementación de políticas de equidad y justicia.
7 de octubre 2024
Atendiendo las directrices del mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, el coronel paracaidista William Medina Garnes, FARD (DEM) comandante de la Base Aérea Puerto Plata (BAPP), participó en una reunión de emergencia convocada por la gobernadora provincial, Sra. Claritza Rochtte, para coordinar las acciones a seguir ante las fuertes lluvias que afectan la provincia de Puerto Plata.
La reunión, celebrada en el salón de la Gobernación Provincial, reunió a autoridades locales y representantes de cuerpos de socorro con el objetivo de planificar respuestas rápidas y eficaces ante el fenómeno atmosférico. Durante el encuentro, se discutieron las medidas preventivas y las estrategias de intervención para proteger a la población y minimizar los posibles daños causados por las intensas precipitaciones.
La gobernadora Rochtte hizo un llamado a todos los miembros del Comité Provincial de Prevención, Mitigación y y Respuesta a mantenerse en alerta y preparados para actuar ante cualquier eventualidad.
7 de octubre 2024

CHILE.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y la Unidad de Reguladora d servicios de comunicaciones de la República Oriental de Uruguay (URSEC) y la Subsecretaria de Telecomunicaciones de Chile, firmaron un acuerdo para fortalecer el desarrollo de las telecomunicaciones en la región y el mundo y mejorar las relaciones de cooperación con ambos países.
Durante la firma de este convenio, Guido Gómez Mazara, presidente del Indotel, indicó que el mismo contribuirá de manera significativa a la reducción de la brecha digital y a que más ciudadanos tengan acceso a la transformación digital.
Además de conectar ambos lados del Atlántico, busca construir y desarrollar un mundo más democrático y seguro. También, para los ciudadanos en particular y para que todos puedan acceder a las nuevas tecnologías en condiciones de igualdad
Este convenio se llevó a cabo durante la presentación de una nueva edición del Diálogo Político para la Alianza Digital entre la Unión Europea, Latinoamericana y el Caribe en el que también participó la directora ejecutiva del Indotel, Julissa Cruz.
El diálogo, que forma parte de la Semana Digital para América latina y el Caribe que auspicia la Comisión Económica de naciones Unidas para América Latina y el Caribe (Cepal), busca promover una visión de la transición digital centrada en las personas, para reducir las brechas digitales y las desigualdades.
7 de noviembre 2024
Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, con apoyo de la cooperación internacional y dando seguimiento a los casos de narcotráfico, arrestaron a dos hombres vinculados al decomiso de 42 kilos de cocaína, en el aeropuerto Internacional de París-Charles de Gaulle, en el año 2022.
Se trata del ex agente de la Dncd, Yohansy Quezada Mejía y el ex miembro del Cesac, Jorge Manuel Lebrón Aquino, quienes fueron arrestados mediante las ordenes número 973-2024-EMES-10892 y 973-2024-EMES-10892, respectivamente.
Según la investigación, ambos se encontraban de servicio el pasado 08 de noviembre de 2022, en una de las máquinas de rayos X, del aeropuerto Internacional de las Américas, cuando un ciudadano español logró salir del país con el alijo introducido en dos maletas.
Posteriormente, el extranjero Aurelio Coca Parra, fue arrestado al llegar al aeropuerto de Francia, iniciando de inmediato una exhaustiva investigación que permitió arrestar a los ex miembros de los organismos de seguridad de puesto en la terminal de las Américas.
“El Ministerio Público y la DNCD mantienen abierta una investigación para determinar si hay otros involucrados en el caso, para apresarlos y ponerlos a disposición de la justicia”.
Mientras los detenidos, acusados de narcotráfico internacional de drogas, fueron entregados a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo para los fines correspondientes.
Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
Jueves 07 de noviembre, 2024.-
Publicidad de espacio