Ultimas Noticias

miércoles, 20 de noviembre de 2024


Mediante la Colaboración de Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SENPA, URBE, adscrita al ministerio de la presidencia, MITUR, Armada Nacional, Policía Nacional, POLITUR y la Alcaldía de Sosúa se demolieron estructuras vacías dentro de los 60 m² de Playa

El Gobierno dominicano continuó con el proceso de saneamiento y recuperación de la playa de Sosúa con la demolición de estructuras vacías y previamente notificadas, las cuales se encontraban dentro de los 60 m² de playa que establece la ley como no edificables.

El Gobierno Dominicano mediante la Unidad Ejecutora para la Readecuación de Barrios y Entornos (URBE) adscrita al ministerio de la presidencia, inició en el 2021 el proceso de levantamiento y empadronamiento de los 208 locales comerciales dentro de los 60 metros de playa. Ante del inicio del proceso de demolición se realizaron varios en centros con comunitarios de la zona con el objetivo de entender sus necesidades, así como conocer los tipos de comercios asentados en el perímetro intervenido.

Este programa está dentro del marco del Proyecto Recuperación y Reordenamiento Playa Sosúa, desarrollado por el

Ministerio de Turismo (MITUR)

El pasado 24 de julio del año en curso se inició con la primera entrega de cheques a los comerciantes que optaron por compensación económica y conjunto con las primeras demoliciones de estructuras liberadas. A la fecha se han asignado más de 30 locales comerciales, entregado 20 indemnizaciones económicas y demolidas 6 estructuras. Dentro de este levantamiento se identificaron 30 estructuras vacías, las cuales hoy están siendo demolidas con la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente y el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), luego de haber sido debidamente notificadas, marcando un paso importante en la recuperación de este importante recurso natural. 

El proyecto de recuperación y saneamiento de esta costa se está realizando bajo una alianza de trabajo y colaboración entre la Unidad Ejecutora para La Readecuación de Barrios y Entornos (URBE), con el apoyo al Ministerio de Turismo (MITUR), Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), en la colaboración de la Armada Nacional, Policía Nacional, POLITUR, la Gobernación de Puerto Plata, además de la participación de la Alcaldía del municipio de Sosúa.

El proyecto busca conservar y revitalizar la costa, dinamizar el turismo y generar más ingreso para los residentes. El proyecto contempla la liberación y reubicación de los locales comerciales de la zona, la construcción de dos plazas abiertas para los locales comerciales garantizando la protección de la playa y seguridad para los comerciantes, turistas y residentes.

Esta iniciativa forma parte del plan integral que desarrolla la gestión del presidente Luis Abinader, de la recuperación y adecuación de los espacios públicos en las costas dominicanas, a fin de garantizar la preservación de los recursos naturales y elevar el bien estar del sector.

publicado 20 de noviembre 2024


RÍO DE JANEIRO

El hecho de que París esté entrenando a soldados ucranianos en una base militar en Francia significa que está directamente implicado en el conflicto ruso-ucraniano, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en una rueda de prensa tras participar en la cumbre del Grupo de los Veinte.

Lavrov, en una rueda de prensa el martes tras la cumbre del Grupo de los Veinte (G20), acusó al presidente de Francia, Emmanuel Macron, de ser “uno de los principales promotores de la guerra, uno de los más elocuentes y el mayor defensor de la victoria sobre Rusia, de la derrota estratégica de Rusia”.

El canciller ruso denunció que actualmente los militares ucranianos “están completando su formación en Francia, se está preparando toda una brigada de asalto y de choque. En esencia, están participando directamente en el combate”.

Mencionó que tienen igual implicación “las conversaciones sobre el uso de misiles SCALP de fabricación francesa que son idénticos a los Storm Shadow del Reino Unido”.

Ante el aumento de la agresividad de las potencias occidentales, con Estados Unidos a la cabeza, hacia Rusia, el jefe de la diplomacia ruso instó a que Occidente estudiara en profundidad toda la doctrina nuclear actualizada de Rusia.

“Ya hemos publicado oficialmente los fundamentos de la doctrina nuclear. Todo está confirmado allí. Lo que el presidente (Vladimir Putin) anunció públicamente hace un mes aproximadamente, ya está consagrado en la ley. Y espero que lean esta doctrina. Y no como leen la Carta de las Naciones Unidas, viendo en ella sólo lo que necesitan, sino la doctrina en su totalidad y en su interconexión”, planteó Lavrov.



 Santo Domingo.- En múltiples allanamientos y en el marco de una labor de seguimiento e interdicción conjunta, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros de la Fiscalía de Santiago, apresaron a seis hombres y desarticularon una red de narcotráfico, a la que se confiscó un cargamento de 989 libras de marihuana, vehículos, balanzas, prensas hidráulicas, entre otras evidencias.

Los agentes coordinados por tres fiscales de esa ciudad, atendiendo a informes de inteligencia, de que un grupo de dominicanos y jamaiquinos, formaban parte de una estructura, dedicada al almacenamiento, venta y tráfico de sustancias narcóticas, ejecutaron un primer allanamiento, mediante la orden número 2024-AJ0031289, en una residencia sin número, ubicada en la carretera los Tocones, la Ciénaga, Jacagua en Santiago.

En la vivienda fueron arrestaron dos hombres y se ocuparon en la habitación principal y en el baño, varios sacos, conteniendo un total de 96 pacas envueltas en fundas plásticas, con un peso preliminar de 989 libras del vegetal. 

Además del alijo, a los detenidos se les ocupó una jeepeta, marca Toyota, Land Cruiser Prado, placa G054042, una balanza, tres cámaras de seguridad y varios documentos. Al concluir el proceso quedaron arrestados Francisco Abel Fernández Reyes y Estarlin Álvarez Acosta.  

En otros dos allanamientos, realizados en el sector de Villa Verde y el  Residencial Brisas del Llano, las unidades actuantes ocuparon una motocicleta, varias balanzas, lámparas Led, una jeepeta Highlander, un Dron, un telefono satelital, una camara hidroponica, dos radios de comunicación, una prensa hidráulica, documentos y otras evidencias.

Dando continuidad al caso, las autoridades se trasladaron a la provincia de Monte Cristi, donde capturaron a los jamaiquinos Nicolas Mason (Duppy), Kene Wilson (Pinda), Sean Martin (Jamaica) y Light Burn (Moreno),  quienes forman parte de esta red de narcotráfico internacional.

Al momento de su captura a los extranjeros que trajeron la droga al país, se les incautó, dos Gps marca Garmin, seis celulares, una cubeta con indumentarias para pescar y documentos personales.

“De acuerdo con la investigación, esta red de narcotráfico se dedicaba a traer grandes cantidades de marihuana, procedentes de Jamaica, para luego almacenarlas y distribuirlas en Santiago, La Vega, Duarte, Monte Cristi y otras provincias del norte del país”. 

El cargamento de presunta marihuana, se envía al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) de Santiago, mientras que los seis detenidos fueron entregados a la Jurisdicción de Atención Permanente de esa ciudad, para ser sometidos a la justicia por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Miércoles 20 de noviembre, 2024.-









martes, 19 de noviembre de 2024


San Cristóbal.- La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) del Ministerio de Defensa (MIDE) continuaron con su programa de graduaciones correspondientes al periodo académico del año 2024 en las provincias Peravia, San Cristóbal y San José de Ocoa.

El acto oficial de graduación fue encabezado por el coronel José Ramon Reyes Suárez, FARD., director general de la DIGEV, donde fueron investidos un total de 6,314 nuevos técnicos en más de 84 acciones formativas de los municipios de San Cristóbal, Yaguate, Baní y San José de Ocoa.

Durante su discurso el coronel Reyes Suárez subrayó que en las Escuelas Vocacionales continúan asumiendo su papel de entidad formativa “el conocimiento es la base de una sociedad que progresa, lo aprendido en estas aulas contribuirá con un futuro sólido y próspero”.

“Agradecemos al teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, Ministro de Defensa, por su constante apoyo a esta institución y a sus programas, su respaldo ha sido clave para implementar proyectos que elevan la calidad de la educación técnico-profesional, contribuyendo así al desarrollo del país”, manifestó el coronel Reyes Suárez. 

Las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en los municipios de San Cristóbal y Yaguate inciden en la formación de los distintos oficios técnicos, un total de 4,340; Ocoa, 509; y en Baní, 1,465 estudiantes los cuales están preparados para insertarse en la actividad laboral como también emprender negocios.

Los estudiantes fueron formados como técnicos y auxiliares de contabilidad, farmacia, ventas, bisutería, decoración de interiores, electricidad, instalador y reparador de líneas telefónicas, refrigeración, masaje corporal, oratoria y locución, reparador de computadoras, instalador de redes, repostería, secretariado ejecutivo, técnico dental, conductor de vehículos livianos, talla en madera, entre otros.

La investidura regional se llevó a cabo en las instalaciones del Club Ciro Pérez del municipio de San Cristóbal. En la misma estuvieron presentes las gobernadoras de las provincias de San Cristóbal y Peravia, respectivamente y los inspectores de las escuelas vocacionales de esas demarcaciones, estudiantes, profesores, personal administrativo, militares, autoridades civiles y militares de la región.
19 de noviembre 2024



 




La Universidad Nacional para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (UNADE), del Ministerio de Defensa (MIDE), entregó los reconocimientos del “Egresado Destacado” y “Honor al Mérito Docente”, para premiar la labor altruista de su cuerpo docente que en diversas áreas de las ciencias contribuyen a la formación integral de los cursantes del sistema educativo de las Fuerzas Armadas.

La ceremonia, realizada en el Salón Restauración del MIDE, estuvo encabezada por el ministro de Defensa, Teniente General Carlos A. Fernández Onofre, ERD, y el rector de la UNADE, Mayor General Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD.

Al pronunciar el discurso central el rector de la UNADE, Ovalle Pichardo destacó el compromiso de la institución con la excelencia académica y su misión de fortalecer las capacidades de los miembros de las Fuerzas Armadas a través de la educación. “Estos reconocimientos no solo celebran la excelencia, sino que también reafirman nuestro compromiso con la formación de líderes que contribuyen al desarrollo de nuestra nación”, expresó Ovalle Pichardo.

¨Hoy es un día de júbilo, un momento en que celebramos los logros, el esfuerzo y dedicación de quienes conforman enriquecen nuestra institución. Nos reunimos para honrar a nuestros docentes, reconocer a nuestros egresados y conmemorar la culminación de una etapa de formación académica, vinculada a nuestro Modelo Educativo. Además, reafirmamos nuestro compromiso a través Círculo de Egresados, a ustedes les digo, que son el rostro e imagen de la Universidad, porten con orgullo el logo de la UNADE. En cada uno de estos aspectos, reflejamos una misión y visión sustentada principios y valores¨, puntualizó.

El ministro de Defensa y el rector de la UNADE hicieron entrega de los reconocimientos a los docentes de las diferentes facultades de la UNADE, siendo homenajeados el general de brigada Vicente Mota Medina, ERD, a la Dra. Zoila Flor Mateo García, al capitán de navío Carlos Peña, ARD., y los asimilados militares José R. Terrero Dominici y el Dr. Rafael Darío Pion Bengoa, MIDE.

Por sus aportes en la investigación académica en el desarrollo social y de la docencia, y por su contribución a la UNADE, los egresados destacados fueron los mayores generales del Ejército Rafael Vásquez Espínola, Jorge Iván Camino Pérez, Miguel Ángel Rubio Báez, Delio B. Colón Rosario, los licenciados Jonathan Baró Gutiérrez, Santo Miguel Octavio Román García, Lanny Marlene Portorreal Navarro, así como el mayor general piloto Floreal T. Suárez Martínez, FARD., el vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, ARD, y la licenciada Sonia Eliyabeth Lebrón Delgado.  

El evento también incluyó la juramentación de la nueva directiva del Círculo de Egresados de UNADE 2024, entidad que agrupará a los egresados de grado, postgrado y educación continua del centro de estudio superior, quienes tendrán entre otras funciones fortalecer los vínculos entre las universidades y sus egresados.

19 de noviembre 2024








 

Estados Unidos reconoció este martes por primera vez en público al opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela tras las elecciones del pasado 28 de julio.

"El pueblo venezolano se pronunció contundentemente el 28 de julio y nombró a Edmundo González como presidente electo. La democracia exige respeto a la voluntad de los votantes", dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, en redes sociales.

El pasado mes de agosto, el gobierno de Estados Unidos tambien reconoció al opositor venezolano Edmundo González como el ganador de las elecciones de Venezuela, en las que la autoridad electoral nacional dio la victoria al presidente Nicolás Maduro y que han sido duramente cuestionadas por falta de transparencia en la difusión de resultados.

En ese entonces fue por un comunicado, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirmó que dada la abundante evidencia, "es claro para Estados Unidos y, más importante, para el pueblo venezolano que Edmundo González obtuvo la mayoría de votos en las elecciones presidenciales del 28 de julio".

Desde que Maduro fue declarado ganador el domingo por el Consejo Nacional Electoral, las autoridades de Venezuela han sido cuestionadas e interpeladas por varios países, entre ellos, Estados Unidos, y por organismos internacionales para que sea transparente en la publicación de las actas de votación.

La falta de difusión de los resultados derivó desde el lunes también en fuertes protestas en las calles.

La oposición aseguró tener en su poder al menos un 84% de las actas de las mesas de votación que, según defendió, le dan la victoria al opositor González.

María Corina Machado 

Poco antes de la declaración del gobierno estadounidense, la líder opositora venezolana María Corina Machado aseguró estar bajo resguardo por temor por su vida y libertad, ante la escalada de ataques de las autoridades de Venezuela que han pedido su detención y la han acusado de delincuente y fascista, tras las insistentes críticas de la oposición a los resultados de las elecciones.

 

A medida que se expone el proceso de los impostados  quien se encuentra detenida por su presunta vinculación en la operación Pandora, de haber vendido "clandestinamente a nacionales haitianos" municiones de diversos calibres, propiedad de la Intendencia de Armas de la Policía Nacional, el escarceo de indignación en la población causa mas ruido.

En los medios de comunicaron el tema arroja mas titulares y análisis de los entendido, a contención de la firma Diario Libre su mas reciente publican del tema.

El expediente depositado ante los tribunales por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) imputa a Miguelina Bello Segura, quien se encuentra detenida por su presunta vinculación en la operación Pandora, de haber vendido "clandestinamente a nacionales haitianos" municiones de diversos calibres, propiedad de la Intendencia de Armas de la Policía Nacional.

La Pepca detalla que los nacionales haitianos a quienes se les vendían los pertrechos, los "utilizan comúnmente en actividades delictivas".

"De acuerdo con las evidencias recabadas por el Ministerio Público establecen que la imputada Miguelina Bello Segura, recibió para la comercialización decenas de cajas de municiones de distintos calibres para la venta de cada una al precio que oscila entre RD$5,200 y los RD$6,000, destacándose que esta se dedica a venderlos clandestinamente a nacionales haitianos, quienes la utilizan comúnmente en actividades criminales", dice la Pepca en el expediente de solicitud de medida de coerción. 

Contra Bello Segura se solicita medida de coerción junto a los demás imputados por sustracción de pertrechos de la Policía Nacional dominicana, hurtos que se hacían de "manera masiva, organizada y sistemática", según el órgano persecutor.

Detalla que el exesposo de Bello Segura era un "conocido comercializador de municiones en el mercado binacional de Pedernales, actividad comercial ilícita que ella, en coordinación con miembros de la organización criminal objeto de la presente investigación, ha continuado".

Intendente "llegó a recibir dinero" por cabo que vendía municiones a Haití

El Ministerio Público describe en la solicitud de medida de coerción que el coronel encargado de la Intendencia de Armas de la Policía Nacional, Narciso Antonio Feliz Romero, principal imputado en operación Pandora, "llegó a recibir dinero en efectivo en el interior de una mochila" de un cabo de la institución que "vendía municiones" a Haití a través de un contacto en ese país.

19 de noviembre 2024


 Santo Domingo, RD.- La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes, en única lectura, la resolución aprobatoria del Tratado entre la República Dominicana y la República del Paraguay sobre traslado de personas condenadas, firmado en la ciudad de Nueva York, el 19 de septiembre de 2022.

Dicho tratado tiene por objeto fortalecer los vínculos de cooperación internacional en asuntos judiciales, especialmente, en lo relativo a la posibilidad de traslado de personas condenadas en virtud de una sentencia definitiva, firme y ejecutoria de uno de los países contratantes para que dicha condena se cumpla en el país del que es nacional o ciudadano.

Los diputados aprobaron, además, la Adenda número 2 al contrato de fideicomiso para el desarrollo turístico de la provincia Pedernales (Fideicomiso Pro-Pedernales), de fecha 14 de enero de 2021, suscrita entre el Estado Dominicano y la Fiduciaria Reservas.

La finalidad principal de la suscripción de esta Adenda número 2, es delimitar las funciones de cada órgano que compone el Fideicomiso Pro-Pedernales, entre los cuales se destacan el Comité Administrativo del Fideicomiso Pro-Pedernales, la Unidad de Gerencia Técnica del Fideicomiso Pro-Pedernales, la Unidad Ejecutora del Fideicomiso Pro-Pedernales y el Comité de Compras y Contrataciones del Fideicomiso Pro-Pedernales.

De igual manera, aprobaron la resolución que aprueba el Contrato de Fideicomiso de Administración del Fondo de Cohesión (Fideicomiso Cohesionado), de fecha 11 de noviembre de 2021, suscrito entre el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y la Fiduciaria Reservas S.A.

El Objeto del Fideicomiso Cohesionado consiste en la creación de una estructura que permita una correcta y transparente operación, canalización y administración de los recursos, contribuciones, aportes que sean realizados al Fideicomiso, con el objetivo de consolidar y ejecutar los desembolsos y pagos por Hitos a los beneficiarios de los Proyectos de inversión del Fondo de Cohesión Territorial.

También, los diputados aprobaron en segunda lectura, y convirtieron en Ley dos proyectos que declaran a las provincias María Trinidad Sánchez y San Pedro de Macorís como provincias turísticas.

Ambas piezas legislativas tienen por objeto impulsar y fomentar el uso racional y sostenible de los recursos naturales, el turismo ecológico y las manifestaciones culturales, en beneficio del desarrollo económico y social de los habitantes de las referidas provincias.

Los diputados rindieron un minuto de silencio a la memoria de los fallecidos Hermes Juan José Ortiz, ex diputado y ex alcalde de Puerto Plata, Jesusito de León, dirigente político de Samaná y Ailin Maríñez Báez, dirigente comunitaria de San Juan de la Maguana.

Al finalizar los trabajos de este martes, el presidente de los diputados convocó a sesión para mañana miércoles 20 del mes en curso, a las 11:00 de la mañana.

19 de noviembre 2024


Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, ocuparon dos cojines, rellenos de pequeñas fibras de cocaína, cortadas en forma cuadricular, durante labores de inspección realizadas en una compañía de envíos internacionales, ubicada en el Distrito Nacional.

Los agentes, bajo la coordinación de un fiscal, se trasladaron a la empresa, donde ubicaron una caja de cartón conteniendo dentro varios peluches y cojines, con el nombre “Gracias por esta bendición te amo”, que según el manifiesto serían enviados a Francia. 

Las porciones en forma cuadricular, estaban impregnadas dentro del algodón de los cojines, otra modalidad de las redes de narcotráfico que buscan burlar los controles de los organismos de seguridad.  

La caja, fue enviada por una mujer, con alegado domicilio en la calle primera del sector Pantoja, Santo Domingo Oeste y la recibiría un hombre que supuestamente reside en la avenida Grande Bretagne, Francia.

“Las pequeñas fibras de la sustancia, ocupadas dentro de los dos cojines, tienen un peso superior a los 400 gramos de cocaína, según el análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF)”. 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones sobre el descubrimiento de las porciones de cocaína bajo esta nueva modalidad.

Las autoridades, han continuado mejorando su listeza operacional frente a las estructuras criminales, que buscan todas las formas e ingenios para traficar con sustancias a través de los aeropuertos y puertos del país. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Martes 19 de noviembre, 2024.-



 







SANTO DOMINGO, R.D.- El Mayor General Valerio García Reyes, Presidente de la Hermandad de Veteranos de las FF.AA. y la P.N. se dirige a los miembros la Hermandad de Veteranos de la FF. AA. y la P.N. durante la puesta en servicio de la primera unidad médica que prestará servicios en el transporte a los Veteranos que requieran del traslado para consulta en los centros de salud de esta capital.

En el acto se puso en servicio la primera de 32 unidades de transporte médico que serán habilitadas para transporte de los pacientes que así lo requieren.

En el acto participó el Presidente de La Reservas de las FF.AA., Mayor General (R) Eufemio Torres Mejía, ERD; una comisión  de médicos de la Fundación Cruz Jiminián, encabezados por el Dr. Martínez,  asi como el Sr. Alberto De La Rosa

Director de Hapcoa y Logistics International USA, institución dedicada a ayudar a los Veteranos de diferentes países. 

Dicho acto fue realizado en la parte frontal de la Hermandad de Veteranos ubicado en la avenida John F. Kennedy de esta capital.

19 de noviembre 2024


 El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó este martes un decreto que permite a Moscú utilizar armas nucleares contra un Estado no nuclear si este cuenta con el respaldo de potencias atómicas.

“Entre las condiciones que justifican el uso de armas nucleares figura el lanzamiento de misiles balísticos contra Rusia”, afirma el decreto.

Este anuncio coincide con el día 1,000 de la ofensiva rusa en Ucrania y llega poco después de que Estados Unidos aprobara la utilización de misiles de largo alcance por parte de Ucrania para atacar objetivos militares dentro del territorio ruso.

19 de noviembre 2024

 Un oficial de origen dominicano del Departamento de Policía de New London en Connecticut, fue arrestado y acusado de varios cargos criminales relacionados a un incidente de violencia doméstica con su pareja, que no ha sido identificada.

Las autoridades confirmaron que el oficial Julio Gil Martínez, de 29 años, fue arrestado el jueves por la tarde bajo cargos graves, entre ellos amenazas, asalto, estrangulamiento, restricción ilegal e interferencia con una llamada de emergencia.

Se espera que el oficial Martínez se presente ante un juez este lunes para responder a los cargos que se le imputan.

El arresto de Martínez, que llevaba más de un año en el departamento policial, se realizó después de que se notificara a la policía de New London que una víctima de violencia doméstica había acudido a las autoridades para denunciar un incidente.

La misma víctima se presentó el jueves pasado a las 5:00 de la tarde para denunciar el suceso, el cual habría tenido lugar en una residencia en la ciudad de New London.

19 noniebre



A los detenidos se les ocuparon dos armas blancas y dinero. Fueron entregados al Ministerio Público de Elías Piña

Elías Piña .-Una patrulla del Ejército de República Dominicana arrestó a dos dominicanos que de acuerdo a testimonios, se dedican a ofrecerse como “Poteas” para ingresar inmigrantes de manera ilegal a territorio dominicano y luego de cruzarlos procedían a atracar a los indocumentados utilizando armas blancas. 

La patrulla militar detuvo a ambos hombres  en la comunidad rural La Patilla , un lugar poco habitado de Elías Piña, donde según informes, momentos antes habían sustraído dinero a nacionales haitianos indocumentados.

Los detenidos fueron identificados como Orlando Lorenzo Jaquez  y Angel Antonio Moreta Adames, alias Diogenecito, quienes fueron señalados por comunitarios y autoridades de la referida provincia como presuntos atracadores y según las indagatorias, realizaban sus acciones ilegales entre las pirámides 185 y 188 de la frontera binacional.

Al momento del arresto se les ocuparon(02) armas blancas tipo machete con empuñadura color negro, RD$8,000 pesos  dominicanos, RH$5,730 dinero haitiano en diferentes denominaciones y US$20.00 dólares.

Fueron conducidos a la Fortaleza La Estrelleta del ERD y posteriormente presentados ante el Ministerio Público junto con las evidencias y las denuncias recibidas, para su sometimiento a la justicia.

19 de noviembre 2024







 Fuente/Dando en el Clavo

El Procurador General Especial para la Defensa de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Contreras, advirtió a quienes violen la Ley 64-00 y otras leyes relacionadas con la materia que se arriesgan a ser sometidos a la acción de la justica y recibirán sanciones ejemplares, tanto penales como civiles.

Contreras manifestó que, en los últimos tiempos la Procuraduría ha logrado sanciones importantes en contra de empresas que han violado todas las disposiciones legales, siendo procesados y penalizados por los hechos cometidos en desmedro del Medio Ambiente, las mismas comprenden multas y prisión de hasta dos años, aunque suspendida

Agregó que la procuraduría ha tenido un aumento significativo de las sentencias condenatorias triplicando los casos en la persecución de los delitos ambientales de gran valor e impacto en el Medio Ambiente. La institución se ha abierto al movimiento ambiental, a la comunidad y las juntas de vecinos, en fin, a todos los sectores, con el propósito de crear conciencia que juntos de las manos aunarán esfuerzos para combatir los ilitos ambientales, en todas sus manifestaciones.

En tal sentido, se han organizado y realizado miles de operativos y allanamientos constantes relacionados a los áridos, los agregados y las cuencas altas de los ríos, también por la depredación de los árboles, extracción de los materiales de la corteza terrestre, de las fuentes acuíferas, de las especies en veda, contaminación sónica, entre otras.

Para tales fines se crearon nuevas oficinas de la Procuraduría ambiental, por ejemplo, la de las Hermanas Mirabal, en Salcedo, la de Higüey, San Pedro de Macorís, Hato Mayor y Moca; en las mencionadas demarcaciones no había oficinas de la Procuraduría de Medio Ambiente, con estas nuevas creaciones de los espacios ambientales, se ha enfocado y fortalecido el trabajo con otras dependencias, tal es el Ministerio de Medio Ambiente, el Servicio Nacional de Protección Ambiental  (SENPA), la Policía Nacional y todas las instituciones castrenses, para ir unidos hacia el mismo norte y empujar en conjunto la protección del Medio Ambiente.

Aseveró que, fruto de ese trabajo 24/7 y el gran equipo de hombres y mujeres que labora en el Ministerio Público y el personal administrativo y auxiliar de la Procuraduría a nivel nacional, los resultados fueron vistos y tomados en cuenta por una comisión del Ministerio Público que evaluó los primeros cuatro años de gestión de todos los titulares que fueron designados por concurso, obteniendo la Procuraduría Ambiental la nota más alta de todas las dependencias del MP, quedando por encima de las fiscalías ordinarias, de las 11 procuradurías regionales y de las 8 procuradurías especializadas.

publicado 19 de noviembre 2024

lunes, 18 de noviembre de 2024


Santo Domingo, República Dominicana, 18 de noviembre 2024.– En una iniciativa orientada a fortalecer y dignificar el ejercicio profesional de los abogados en el sector público, el Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), presentó por ante la cámara de diputados del Congreso Nacional una propuesta de ley que busca garantizar un salario mínimo de 60 mil pesos para estos profesionales, incluyendo a los que desempeñan funciones en las fuerzas militares y policiales.

El presidente del gremio que agrupa los abogados Trajano Potentini, acompañado de una comitiva de juristas, informó que la propuesta, está basada en principios constitucionales, legales y estándares internacionales, resalta la importancia de dignificar la labor de los abogados como una pieza clave para el fortalecimiento del Estado de Derecho y la protección de los derechos ciudadanos.

Fundamentos de la Propuesta.

El proyecto toma como base el artículo 38 de la Constitución, que establece la inviolabilidad de la dignidad humana, y el artículo 62, que garantiza el derecho a un trabajo digno y a condiciones laborales equitativas. Además, se apoya en el principio de igualdad consagrado en el artículo 39 y en la responsabilidad estatal de proteger los derechos fundamentales según el artículo 8.

En el ámbito legal, se destacan la Ley No. 41-08 de Función Pública, que establece la equidad retributiva en el sector público, y la Ley No. 105-13, que regula criterios salariales. Asimismo, se reconoce la práctica profesional del derecho como de interés público, reforzando la necesidad de que sea regulada de manera justa.

Justificación y Alcance.

El proyecto subraya la relevancia de los abogados en la administración de justicia y su impacto en la sociedad. Además, se alinea con los principios internacionales, como la resolución de las Naciones Unidas que proclama el 18 de septiembre como el Día Internacional de la Igualdad Salarial, y con los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo, que promueve la justicia social y la equidad.

La iniciativa propone un salario mínimo específico para los abogados del sector público, tanto civiles como militares, que respete la dignidad, competencias y riesgos asociados a sus funciones. Esto no solo mejoraría las condiciones laborales de los profesionales, sino que también fortalecería la calidad y eficiencia de los servicios legales y administrativos en beneficio de la ciudadanía.

Impacto Esperado.

Fortalecimiento institucional: Un salario mínimo digno permitirá que los abogados desempeñen sus funciones con mayor eficiencia y profesionalismo.

Reducción de desigualdades: La medida busca cerrar brechas salariales en el sector público, promoviendo la equidad y la justicia social.

Alineación con estándares internacionales: La propuesta posiciona al país como referente en la región en la defensa de los derechos laborales y profesionales.

Finalmente, Potentini explicó que la propuesta vendría a reafirmar el compromiso del Estado con los valores fundamentales de justicia, equidad y desarrollo humano, y abre un debate crucial sobre la necesidad de garantizar condiciones laborales dignas para los abogados, quienes desempeñan un rol esencial en la defensa de los derechos ciudadanos y la consolidación de un Estado Social y Democrático de Derecho.


18 noviembre 2024