Ultimas Noticias

jueves, 28 de noviembre de 2024


El programa “Navidad del Cambio 2024” fue puesto en marcha de manera simultánea en la provincia de Santiago, con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña

Santo Domingo Norte.- El presidente de la República, Luis Abinader Corona, junto al director general de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), Edgar Augusto Féliz Méndez, encabezó el lanzamiento del programa “Navidad del Cambio 2024” con el que se ofrecerán unos 10 millones de raciones de almuerzos y cenas navideñas a la población.

Las actividades de lanzamiento del programa “Navidad del Cambio 2024”, se realizaron  de manera paralela en la Parroquia Santa Lucia Martí, Buena Vista Primera, Villa Mella, Santo Domingo Norte, y desde el Polideportivo Cienfuegos en la ciudad de Santiago de los Caballeros, ésta última encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

La Navidad del Cambio, es una iniciativa del presidente de la República, Luis Abinader Corona, puesta en marcha a través de Comedores Económicos del Estado (CEED), que se realiza teniendo como canal principal a las organizaciones sociales, donde se sirve un menú abundante, de calidad  y tradicional de la época navideña, a las familias dominicanas, en especial a las más vulnerables en toda la geografía nacional. 

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del primer mandatario de la Nación, Luis Abinader Corona, quien reiteró y resaltó el excelente trabajo de la actual gestión de Comedores Económicos, que dirige Edgar Augusto Féliz Méndez, y quien junto a su equipo de trabajo ha logrado mejorar por mucho, la calidad de la comida, provocando que se multiplique de manera vertiginosa la cantidad del servicio de alimentación que se ofrece.

“En esta versión de “Navidad del Cambio 2024”, Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED) estará sirviendo 10 millones de raciones cocidas a través de los 135 comedores ubicados en todo el territorio nacional. 

También serán realizados más de 4 mil almuerzos/cenas navideñas con organizaciones sociales. Además, 400 mil kits de raciones crudas, conteniendo de la canasta básica y productos navideños serán distribuidos en coordinación con las iglesias, juntas de vecinos, clubes deportivos y fundaciones. Unos 300 puntos estaremos cubriendo con las cocinas móviles”, explicó el jefe de Estado.

El presidente de la República, Luis Abinader Corona, reafirmó el compromiso del gobierno con el servicio social, la honestidad y transparencia en favor de los más necesitados del país. Destacando que esta entrega de almuerzos y cenas navideñas se realizan en todo el territorio nacional y sin preguntar a nadie de que partido o junta de vecino es, sin ningún tipo de limitaciones, porque estas acciones son para todo el pueblo dominicano. 

De su lado, en su discurso el director general de Comedores Económicos, Edgar Feliz, destacó que por cuarto años consecutivos los ciudadanos podrán disfrutar de almuerzos y cenas navideñas con un rico menú.

“Para este año estamos proyectando la entrega de 10 millones, sin embargo, al parecer por la cantidad de solicitud que estamos recibiendo, nuestras expectativas serán superadas. Ya hemos recibidos 5 mil 188 solicitudes registradas de juntas de vecinos, asociaciones, clubes, fundaciones, iglesias, por lo que estamos seguros que está proyección será aumentada”, declaró el funcionario. 

Resaltó también, que todo lo que come un rico el día de la nochebuena, en este Gobierno, también los comen los pobres del barrio desde los Comedores Económicos, por disposición del presidente Luis Abinader.

“En Comedores Económicos estamos preparados para cubrir todo el territorio nacional, para eso tendremos 300 puntos que estaremos cubriendo con las cocinas móviles, donde estaremos sirviendo almuerzos y cenas navideñas para todo el pueblo dominicano con un rico menú tradicional de la época”, destaco Féliz Méndez. 

Expresó que Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), es parte de la celebración que se realiza en todos los pueblos del país a través de la Mega Parranda Navideña, que llevan a cabo las alcaldías y donde las cocinas móviles de la institución sirven a los miles de asistentes su cena navideña. 

El suculento menú de las cenas y almuerzos navideños que sirve, Comedores Económicos, está compuesto de platos propios de la tradicional época, como son moro de guandules, cerdo asado, pollo horneado, ensalada rusa, telera, pasteles en hojas, uvas, manzanas, coquitos, gomitas, casabe, pasas entre otros.

Durante el acto estuvieron presentes Lucrecia Santana Leyba,  gobernadora de la Provincia Santo Domingo;  Francisco Antonio Peña Guaba (Tony), Coordinador del Gabinete de Políticas Sociales;   Roberto Ángel Salcedo, director general de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP); Isidro Torres, director de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC); y la Alcaldesa del Municipio Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo Santana, quien además dirigió las palabras de bienvenida en el evento. También la actividad contó con la participación de líderes sociales, religiosos, deportivos y comunitarios de la zona.

27 de noviembre 2024


miércoles, 27 de noviembre de 2024


Sierra Prieta Monte Plata. – El Ejército se coronó como campeón de la competencia "Fuerzas Especiales de las FF.AA. y la PN RD 2024",




Detienen 20 nacionales haitianos con estatus migratorio irregular en Elías Piña, San Juan y Montecristi

El Ejército de República Dominicana detuvo 20 nacionales haitianos en estatus migratorio irregular, quienes eran trasladados en diferentes vehículos en Elías Piña, San Juan de la Maguana y Montecristi. Efectivos del Ejército asignados para servicio en el puesto de chequeo Pedro Corto, Elías Piña , realizaron la detención de un minibús marca Nissan, modelo Caravan, conducido por un hombre identificado como Starlinhgt Janssen Pérez de la Rosa, quien transportaba 12 nacionales haitianos sin documentación, entre ellos 08 hombres y 04 mujeres. 

En otra operación en Las Matas de Farfán, provincia San Juan de la Maguana , miembros del ERD arrestaron a dos hombres identificados como Diego Figuereo y Saúl Jiménez Reyes , quienes transitaban en un vehiculo marca Honda Accord con 03 nacionales haitianos indocumentados y no atendieron al llamado a detenerse, por lo que una patrulla militar le dió seguimiento hasta el parque Sánchez de ese municipio.

Al requisar el vehículo fue encontrada una pistola marca Glock 19 , un cargador para la misma, 13 cápsulas 9MM, sin ningún tipo de documento, RD$33,015, pesos dominicanos, US$ 110 dólares y tres celulares iPhone. 

Durante otra labor de patrullaje, el Ejército detuvo una jeepeta que trasladaba 05 cinco nacionales haitianos en estatus migratorio irregular, en la calle principal del distrito municipal de Las Matas de Santa Cruz, en Montecristi .

El grupo de extranjeros, compuesto por 03 mujeres y 02 hombres, era transportado en un vehículo marca Honda, modelo CRV, color gris, cuyo conductor al percatarse de la presencia militar emprendió la huida. 

Los nacionales haitianos fueron entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para los fines correspondientes, mientras que los detenidos por transportar a los extranjeros fueron enviados al Ministerio Público para ser sometidos por tráfico de indocumentados.
27 de noviembre 2024

 

 

Santo Domingo.- El Partido Primero la Gente (PPG) calificó como alentador el anuncio del ministro de Energía y Minas y del  director general de Minería, en el sentido de que durante el primer semestre del 2025 las autoridades prevén el reinicio de las operaciones de la empresa Falconbridge Dominicana, por cuyo cierre de operaciones el legislador ha advertido las consecuencias negativas que eso ha provocado en la provincia Monseñor Nouel y otras demarcaciones. 

El presidente del PPG y actual senador por la provincia Santiago Rodríguez, Antonio Marte, resaltó que tanto él de manera particular, como la organización política que lidera, tienen un compromiso con el desarrollo de Bonao y las demás demarcaciones de la provincia Monseñor Nouel, por lo que entiende que es altamente positivo este anuncio de ambos funcionarios.


El ministro de Energía y Minas, Joel Santos y el  director general de Minería, Rolando Muñoz, coincidieron en la provincia Barahona, en una actividad a propósito de la conmemoración del Día Nacional del Larimar, donde se refirieron al tema.

Plantearon las las probabilidades de que para el primer semestre del 2025 se reiniciarían las operaciones de la empresa Falconbridge Dominicana, proceso que, según el director general de Minería, está siendo evaluado por empresarios dominicanos y extranjeros. 

Antonio Marte es el presidente de la Comisión Especial creada en el Senado de la República para investigar y fiscalizar el cierre temporal de la Falconbridge Dominicana (Falcondo).

El también presidente del Partido Primero la Gente, fue el primero en denunciar que con el cierre de Falcondo, miles de  trabajadores del sector transporte han quedado sin empleos, además de la pérdida de pensiones y seguro médico de los empleados y sus familiares, al tempo de acusar a la minera de quedar restando a los transportistas la suma de más de 45 millones de dólares.

Y ahora, ante el anuncio hecho en Barahona por el director general de Minería, sobre el posible reinicio de las operaciones de la empresa Falconbridge Dominicana, el senador Antonio Marte manifestó que “es una buena noticia y que solo hay que esperar que se materialice, de manera que pueda retornar la paz y la tranquilidad a las miles de familias afectadas”.

“Es una noticia muy positiva, esperamos que se concretice, que se haga realidad, puesto que reabriéndose la Falconbridge Dominicana, el actual panorama sombrío que el cierre de Falcondo ha originado podría ser diferente”, considera el senador Antonio Marte sobre el particular.

Se recuerda que el lunes de esta semana, durante un acto desarrollado por el Ministerio de Energía y Minas 

"Hay empresas nacionales e internacionales haciendo ofertas para reabrir las operaciones. Esperamos que sea para el primer semestre del año que viene", sostuvo en la ocasión el director general de Minería, Rolando Muñoz. 

El funcionario recordó que “la suspensión en las actividades de la minera "no fue técnica, fue económica. (...) había una empresa que estaba explotando. Era un fondo de inversión y oportunidad suizo y griego. Tuvieron problemas institucionales y administrativos. Nosotros hemos entrado como Estado a cumplir con nuestro deber". 

La denuncia de Antonio Marte.- El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (CONATRA), Antonio Marte, fue el primero en denunciar los daños materiales y emocionales causados a miles de familias, a empresas de servicios diversos, el cierre de Falcondo.

Antonio Marte explicó también que el problema del sector transporte ha causado la pérdida de más de 7,500 empleados en la actualidad, con un balance de 907 personas mayores de edad que han quedado sin pensión, ni su seguro.


27 de novoembre 2024



Su director, Roberto Ángel Salcedo, encabezará los actos y desarrollará una amplia agenda que incluye también inauguraciones de “Paseo de los Colores”, la realización de almuerzos y cenas en varias provincias y la entrega de dos proyectos de viviendas


Santo Domingo.- La Dirección General de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep) desarrollará una amplia agenda de actividades a nivel nacional, con motivo de las navidades, que incluye encendidos de parques navideños, almuerzos y cenas en diferentes municipios y provincias del país. 

Las actividades serán encabezadas por el director de Propeep, Roberto Ángel Salcedo, por instrucciones del presidente Luis Abinader, quien anunció nuevamente la Navidad del Cambio e instruyó a todas las instituciones y organismos estatales realizar una diversidad de eventos con motivo a las festividades, con el objetivo de llevar alegría al pueblo dominicano en estas fechas de reencuentro familiar. 

Dentro de la amplia agenda, Propeep desarrollará el programa Parques de Navidad, al que Roberto Ángel dará inicio el viernes próximo, 29 de noviembre, a partir de las 7:00 de la noche, en la ciudad de San Felipe, Puerto Plata, con el encendido de luces en el parque Central Independencia.

Otras provincias y municipios donde el funcionario encabezará más encendidos de luces son La Romana, Espaillat, San Francisco de Macorís, Santo Domingo Norte, Higüey, San Cristóbal, Cotuí (Sánchez Ramírez), Mao (Valverde) y Azua.

También almuerzos y cenas

La programación navideña de Propeep también incluye cenas y almuerzos populares, que Roberto Ángel encabezará e iniciará el lunes 16 de diciembre en las ciudades de Montecristi y de Santiago de los Caballeros.

Los continuará los días 17, 18, 19, 20 y 21 de diciembre, respectivamente, en las ciudades de Bonao, en Monseñor Nouel; Ocoa de San José de Ocoa; San Juan de la Maguana, Baní (Peravia), Monte Plata, , San Pedro de Macorís y en los municipios Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste y el Distrito Nacional.

Al dar inicio a la programación navideña de Propeep, Roberto Ángel manifestó que el objetivo principal del gobierno del presidente Luis Abinader es que cada dominicano celebre las navidades en paz, armonía y en unidad familiar.

Paseo de los Colores

Como parte del conjunto de actividades contempladas por Propeep hasta el sábado 21 de diciembre de 2024, Roberto Ángel dará continuidad al proyecto “Paseo de los Colores”, que coordina con las alcaldías y direcciones municipales para rescatar y rehabilitar áreas urbanas en abandono o arrabalizadas, convirtiéndolas en atractivos con obras artísticas que identifican los valores culturales y el desarrollo económico y social de las comunidades y provincias. 

El viernes 29 de noviembre, el funcionario entregará a las autoridades municipales de Río San Juan y Los Salados, en la provincia María Trinidad Sánchez, sendos “Paseos de los Colores”.

Igual hará el sábado 7 y lunes 16 de diciembre en los municipios Azua de Compostela (Azua) y Navarrete, en Santiago de los Caballeros; el martes 17, el miércoles 18 y el jueves 19 de diciembre en San José de Ocoa y Baní, así como en las localidades El Puerto y Guayacanes de San Pedro de Macorís.

Proyectos de viviendas

Los días 1 y 6 de diciembre Propeep hará entrega de 100 viviendas a igual número de familias que viven en condiciones de pobreza extrema o que residen en zonas vulnerables.

Las viviendas son parte del proyecto Eco-Habitat, que ha venido desarrollando la institución y cuya construcción se levanta con materiales reciclados (eco amigables) y de costos reducidos. 

A los beneficiarios también se les entrega camas, abanicos, estufas, neveras, lavadoras, muebles y un comedor de cuatro sillas, además de una compra con productos de la canasta básica y cada unidad estará dotada de paneles solares y consta de sala, comedor, dormitorios, cocina y lavadero, además de contenedores para el depósito de los residuos sólidos y garantizar la limpieza de los entornos. 


Dirección de Comunicaciones
27 de noviembre de 2024


 



Loma de Cabrera.- Miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) asignados a la Escuela de Capacitación Fronteriza Terrestre (ESCAFRONT) recibieron la charla "La no Violencia Contra la Mujer y la Autoestima", impartida por representantes del Ministerio de la Mujer. 

Esta capacitación fue ofrecida por la licenciada Rumalda Tejada de Los Santos, psicóloga del Ministerio de la Mujer, filial Dajabón.

El objetivo de esta charla es concientizar a los miembros de las Fuerzas Armadas sobre este tema, para que mantengan el valor familiar dentro y fuera de las filas.

publicado 27 de noviembre 2024








La FARD celebró con solemnidad el 66º aniversario del Comando Aéreo, destacando el compromiso, la valentía y la dedicación de quienes han contribuido al fortalecimiento de la defensa y seguridad de la nación.

Las actividades conmemorativas incluyeron una Eucaristía de acción de gracias en la iglesia Nuestra Señora del Carmen, el acto de izada de la Bandera Nacional y una emotiva ofrenda floral en la Plaza de los Caídos, en honor a los héroes que entregaron sus vidas en el cumplimiento del deber.

La Eucaristía contó con la presencia del mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea, quien estuvo acompañado por su esposa, la señora María Henríquez de Suárez, presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de la Fuerza Aérea (AEOFARD); el general de brigada piloto Mao Enua Gómez Vásquez, FARD, comandante de la Base Aérea San Isidro; el Estado Mayor Ampliado; el general de brigada piloto José Brito Estepan, FARD, intendente general; y el coronel piloto Osvaldo Pérez Feliz, FARD (DEM), comandante del Comando Aéreo, entre otros altos mandos.

El Comando Aéreo de la FARD es uno de los pilares esenciales en la estructura operativa y estratégica de la institución. Desde su fundación, ha desempeñado un papel crucial en la defensa de la soberania del espacio aéreo Dominicano, a través del empleo de sus escuadrones de vuelo: Combate, Transporte Aéreo y Rescate, además del escuadrón de Tránsito Aéreo y la División de Búsqueda, Rescate y Salvamento.

27 de noviembre 2024

 



Santo Domingo.- Más de 100 Agentes Antinarcóticos y Unidades Caninas de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), apoyados por otros organismos de inteligencia, reforzarán las operaciones de interdicción en contra del narcotráfico y otros delitos, en las principales terminales aéreas y portuarias del país.

La DNCD informó que a partir de este momento está ampliando su capacidad operativa y de actuación, debido al gran flujo de pasajeros y mercancías, que para esta época navideña, se incrementa en aeropuertos y puertos. 

El organismo antinarcóticos, dispuso reforzar los operativos de vigilancia e interdicción, en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, Las Américas, las terminales de La Romana, el Cibao y Puerto Plata, así como los puertos de Caucedo, Haina Oriental y Monte Cristi. 

“A partir de este momento se están enviando un total de 140 agentes y unidades caninas, componentes operacionales, que tienen la misión de actuar respetando los derechos de las personas, pero procediendo de manera firme para impedir el tráfico ilícito de drogas y otros delitos, en las terminales del país” 

Se anunció que a medida que se acerquen las fiestas de navidad y año nuevo se dispondrá de un mayor despliegue de agentes en sus áreas operativas.

El presidente de la DNCD, vicealmirante Jose M. Cabrera Ulloa, supervisó recientemente las labores que realizan los agentes y binomios caninos en las terminales aéreas y portuarias del país. 


El recorrido de inspección, en víspera de las fiestas navideñas, es parte de las acciones para continuar mejorando la actuación del personal operativo, frente a los dominicanos y extranjeros, que vienen al país para esta época del año.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Miércoles 27 de noviembre, 2024.-









 

 

La Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPAA) del Ministerio de Defensa llevó a cabo una Jornada de Acción Cívica en el Club para alistados de la 2ª Brigada de Infantería de Ejército de la República Dominicana en la provincia de Santiago.

La actividad congregó a más de 300 retirados, viudas y tutores de las Fuerzas Armadas, reafirmando el compromiso de la entidad con el bienestar y la calidad vida de los veteranos pensionados, bajo instrucciones del teniente Carlos Antonio Fernández Onofre, ministro de Defensa.

El general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, presidente de la JRFPFFAA, encabezó el evento, destacando el apoyo constante a quienes sirvieron a la patria desde los cuerpos militares.

Durante la actividad, Jiménez Sánchez contactó vía telefónica con el teniente general Fernández Onofre, quien, desde la frontera, transmitió un mensaje a los asistentes, reafirmando su compromiso con las necesidades de los militares retirados. Sus palabras fueron recibidas con una cálida ovación, dice un comunicado de la entidad.

Defensa-realiza-Jornada-de-Accion-Civica-para-alistados-de-la-2a-Brigada-de-Infanteria-1-728x485
Se entregaron medicamentos, multivitamínicos y recetas médicas para garantizar la continuidad de los tratamientos. Además, los asistentes recibieron raciones alimenticias y secas, demostrando el interés del Ministerio de Defensa en mejorar la calidad de vida de los retirados y sus familias.

En un gesto de solidaridad, se llevó a cabo una rifa de electrodomésticos que benefició a decenas de participantes y reforzó el sentido de comunidad en el evento.


El general de brigada Jiménez Sánchez destacó la importancia de estas iniciativas, afirmando que "las Jornadas de Acción Cívica son esenciales para mantener un vínculo cercano con nuestros retirados y sus familias, reafirmando nuestro compromiso con su bienestar y calidad de vida".

Esta jornada en Santiago forma parte de un programa nacional que busca llevar apoyo y atención directa a los miembros retirados de las Fuerzas Armadas en cada rincón del país.

Con este esfuerzo, el Ministerio de Defensa continúa honrando el sacrificio de quienes han dedicado su vida al servicio de la nación, garantizando que ellos y sus familias reciban el respaldo necesario para una vida digna y plena.
publicada noviembre 27, 2024


La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada (SVSP), siguiendo las instrucciones del Director Ejecutivo, Mayor General Celín Rubio Terrero ERD., llevó a cabo una jornada de limpieza en la Playa Fuente San Gil, abarcando aproximadamente 200 metros de costa.

La actividad estuvo encabezada por el Coronel Limbert Plata Matos, ERD., Subdirector Ejecutivo de la SVSP, y contó con la participación activa de 85 miembros de esta institución. 

Durante la jornada, se recolectaron 150 bolsas de desechos, entre ellos plásticos y otros residuos, con el objetivo de contribuir a la preservación del medio ambiente y la limpieza de espacios públicos.

En esta iniciativa colaboraron representantes del Ministerio de Medio Ambiente, incluyendo al Sr. Luis González, encargado administrativo, y la Sra. Karen Yepez, encargada de limpieza de playas.

noviembre 2024








 

El mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional Dominicana, recibió en su despacho la visita de cortesía del señor Amir Shalom, director del Ministerio de Defensa y Cooperación Internacional de Israel en México, concurrente en Honduras, Costa Rica y República Dominicana.
En esta reunión estuvieron presentes el subdirector general de la Policía Nacional, general Juan Hilario Guzmán Badía; el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, señor Luis Ernesto García Hernández; y el director de Cooperación y Relaciones Internacionales, coronel Roenny Catano Martínez.
Durante el encuentro, se destacó la importancia del fortalecimiento de la cooperación internacional como un pilar clave en la estrategia de reforma, modernización y transformación de la Policía Nacional. Se abordaron los avances en seguridad ciudadana y la necesidad de continuar capacitando al personal policial para enfrentar los retos de la seguridad pública en un mundo cada vez más digitalizado.
El mayor general Guzmán Peralta resaltó la relevancia de estas alianzas estratégicas para impulsar la modernización de la institución, con el objetivo de profesionalizar a los agentes y adoptar tecnologías de vanguardia que permitan abordar de manera eficiente los desafíos actuales en materia de seguridad pública.
Este encuentro reafirma el compromiso de la Policía Nacional Dominicana con una reforma integral basada en la innovación tecnológica y la modernización institucional, orientada a mejorar la eficiencia en el servicio y la protección de la ciudadanía.
27 de noviembre 2024







 

 


Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezó este martes la 46.ª reunión del Consejo de Ministros, la cual tuvo como objetivo principal priorizar, dentro del Plan de Gobierno, diez grandes metas de cara al 2028 y su mecanismo de monitoreo y seguimiento. 

Las informaciones fueron dadas a conocer por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; la directora general de Ética e Integridad Gubernamental y el viceministro de Seguimiento y Coordinación Gubernamental, tras finalizar el encuentro en el Palacio Nacional.

“Este Consejo marcó el inicio de un nuevo sistema de seguimiento y monitoreo de las principales apuestas que el Gobierno realiza para lograr el país que queremos", aseguró el ministro.

Entre las metas priorizadas por el Gobierno para el 2028 se encuentran:

Mantener un sistema de salud que eleve la edad promedio de la población a 77 años; una política integral de seguridad ciudadana que mantenga la tasa de homicidios en un dígito por cada 100,000 habitantes y disminuir el déficit de vivienda.

Asimismo, consolidar la clase media del país, aumentando del 40.3 % actual al 50 % de la población, llevar la tasa de pobreza general a 15 %, también alcanzar un PIB per cápita de 15,000 dólares al 2028, como parte del proyecto Meta RD 2036 y mantener el crecimiento de las exportaciones anuales, así como la Inversión Extranjera Directa.

Del mismo modo, alcanzar los 14 millones de turistas; aumentar del 44 % al 50 % la tasa de empleo formal y mantener por debajo del 5 % la tasa de desempleo y convertir a la escuela como el centro de desarrollo de las comunidades y duplicar los graduados universitarios de las carreras STEM.

Además, implementar una política de inversión intensiva de agua para mejorar el suministro y la constancia del recurso en los hogares, declarar a la República Dominicana libre de hambre y erradicar los pisos de tierra en los hogares, eliminando así la pobreza extrema en el país.

Por último, se estableció disminuir la tasa de muertes por accidentes de tránsito a menos de 20 por cada 100,000 habitantes. Actualmente, la tasa es de 27 por cada 100,000.

Para garantizar el logro de estos esfuerzos, el Gobierno contará con un sistema de articulación de los Gabinetes presidenciales ya creados.

De igual forma, para asegurar que las políticas se entreguen según lo planificado se implementará la metodología de seguimiento de Unidades de Cumplimiento, o “Delivery Units”, un esquema implementado con éxito en Reino Unido, que garantizará reportes, acompañamiento y decisiones rápidas sobre las prioridades.

“Además, enfocados en una entrega real de resultados a la gente, a partir de ahora trabajaremos en las demandas que surgen del Registro Único de Demandas Territoriales (RUDCT), que contiene las necesidades más sentidas de cada territorio”, afirmó el ministro.

Entre otras informaciones dadas a conocer, están la unificación de los sistemas de monitoreo y evaluación en la nueva Evaluación de Desempeño Institucional, la cual mide la calidad de la gestión de acuerdo con la satisfacción y el impacto directo en los ciudadanos; y la ampliación de la oferta de Sistemas de Monitoreo de la Administración Pública (Sismap) a los servicios de salud, educación y seguridad, en aras de asegurar la calidad de los servicios públicos.

Paliza, en calidad de secretario técnico del Consejo de Ministros, afirmó que “con estas medidas se confirma el esfuerzo que ya viene haciendo el gobierno del presidente Luis Abinader para invertir e impactar de manera positiva la calidad de vida de la gente”.



Alianza con Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico

La colaboración entre la OCDE y la República Dominicana tiene como objetivo fundamental fortalecer las instituciones del Estado, garantizar la transparencia y mejorar la gobernabilidad. En particular, se está trabajando junto con la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental en el desarrollo de una Estrategia Nacional de Integridad y Anticorrupción que se base en las mejores prácticas internacionales.
27 de noviembre 2024






 Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader, mediante el decreto 600-24, hizo cambios en el ámbito diplomático, específicamente, en la representación de República Dominicana ante diversos organismos internacionales.

En el referido decreto, emitid
o en fecha del 21 de octubre del 2024 y dado a conocer este martes, el mandatario designa a Ada Francisca de Asís Hernández Rivera como nueva embajadora y representante permanente de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA), en sustitución de Mario Arvelo Caamaño. 

Asimismo, el presidente Abinader nombró a Manuel Eugenio Félix Matos como embajador y representante permanente alterno del país ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), cargo que ocupará en sustitución de Ada Francisca de Asís Hernández Rivera.

También, Larissa Caridad Veloz Santana fue designada como embajadora y representante permanente de la República Dominicana ante la Unesco, reemplazando a Andrés Luciano Mateo Martínez.

En ese mismo orden, Iván Emilio de Jesús Ogando Lora queda designado como embajador y representante permanente ante los organismos de la ONU con sede en Ginebra, Suiza, que incluyen las siguientes entidades: Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Instituto de las Nociones Unidos poro la Formación Profesional e Investigaciones (Unitar), Instituto de Investigaciones de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social (Unrisd), Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Organización Internacional del Trabajo (OIT), Organización Mundial de la Salud (OMS), Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el Sida (Onusida), Organización Meteorológica Mundial (OMM), Instituto de las Naciones Unidas de Investigación sobre Desarme (Unidir) y la Comisión de Indemnización de las Naciones Unidas (UNCC).

Ogando Lora sustituirá a Héctor Virgilio Alcántara.

En tanto que, Arvelo Caamaño ha sido designado como embajador en el servicio interno del Ministerio de Relaciones Exteriores.

27 de noviembre 2024


Un total de 6,617 estudiantes egresaron del "Programa de Formación en Valores” del Servicio Militar Voluntario (SMV) del Ministerio de Defensa (MIDE), luego de completar con éxito el programa educativo avalado por el Ministerio de Educación (MINERD) y que tiene como propósito la formación cívica para el ejercicio de una ciudadanía responsable. 

El acto estuvo encabezado por el teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre ERD, ministro de Defensa, quien se hizo acompañar por la presidenta de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), Sra. Varinnia Durán de Fernández, Oficiales del Estado Mayor General de las FF.AA., así como por el general de brigada piloto Rafael Candelario Acosta Sena, FARD, director del SMV.

Los investidos provienen de veinticuatro provincias del país y se graduaron en una ceremonia realizada en el Palacio de Voleibol Profesor Gioriber Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Fueron instruidos en cortesía y disciplina militar, protección del medioambiente y prevención de violencia intrafamiliar, entre otras temáticas e integran la Trigésima Sexta Promoción Licenciada “Ivelisse Pratz-Ramírez de Pérez”, en honor a esta emblemática educadora. 

En sus palabras, el director del SMV resaltó que “El fortalecimiento que ha experimentado el sistema educativo de las Fuerzas Armadas, ha impactado a lo interno en un notable aumento del nivel de calidad de la formación, capacitación y entrenamiento del personal militar en todos los niveles jerárquicos, influenciando positivamente en el servicio a la Patria”.

Durante el acto fue reconocido como graduado de honor, el joven Ian Rafael Pérez Tapia, quien recibió una laptop donada por ADEOFA, así como una beca completa de estudios para cursar una carrera en el nivel universitario. 

Al finalizar la ceremonia, fue reconocida póstumamente la licenciada Pratz-Ramírez de Pérez, en agradecimiento a sus valiosos aportes a la sociedad dominicana como educadora, política y escritora, durante su trayectoria de vida caracterizada por una inmensa vocación de servicio desinteresado.
27 de noviembre 2024


 


 Luego de cinco horas de ponderación, la magistrada Fátima Veloz, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, impuso 18 meses prisión preventiva a siete policías de los 10 acusados del robo de municiones en la Policía Nacional.

Los siete policías deberán cumplir prisión en el centro de retención de militares de Operaciones Especiales, ubicado en Manoguayabo, Santo Domingo Oeste. 

Mientras que a los otros tres, se le impuso garantía económica, impedimento de salida y presentación periódica. A la civil Miguelina Bello Segura, le dictó prisión domiciliaria en su residencia en Pedernales.

Prisión preventiva

Coronel Narciso Antonio Féliz Romero, encargado de la custodia de armas y municiones

Juan Miguel Pérez Soler, subintendente

Capitán Nelson Valdez, responsable del depósito de armas, municiones y pertrechos

Segundo teniente Marino Antonio Rodríguez Toribio, armero de la Dirección Regional Cibao Central

Cabo Juan Luis Díaz Medina

Raso Rubiel Martínez

Raso Moreibin Medina Pérez

Garantía económica, impedimento de salida y presentación periódica

Capitán Víctor Manuel Santos, auditor, con una garantía económica de tres millones de pesos

Sargento mayor Miguel Ángel Gómez Espaillat, con una garantía económica de dos millones de pesos.

Ministerio Público, satisfecho

Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), destacó que están satisfechos con el dictamen del tribunal y la forma en que se ha "valorado la gravedad de los hechos en este proceso donde diez personas físicas y una jurídica están acusadas en la llamada operación Pandora.

Camacho indicó que la jueza también acogió la declaratoria del caso como complejo. "Los miembros de la Policía Nacional traicionaron su uniforme, su institución y al país", puntualizó.

De acuerdo al informe presentado por el Ministerio Público, los acusados sustrajeron: 82,949 cartuchos calibre 12 mm; 10,404 cartuchos calibre 12 milímetros; 26,128 cápsulas calibre 7.62 mm; 489,907 cápsulas calibre 9 mm; 230,340 cápsulas calibre 5 mm; 117 cápsulas calibre 45 mm; 68,066 cartuchos de gomas para escopeta calibre 12 mm; 59 gases lacrimógenos y 31 proyectiles calibre 37 mm, afectando al Estado con más 64 millones de pesos en un año.

Abogados apelarán

La defensa de los enviados a prisión preventiva señaló que apelarán la sentencia dictada ya que no están de acuerdo y la consideran "abusiva".

Vinicio Aquino, que defiende al coronel Narciso Antonio Romero Feliz y el capitán Juan Miguel Soler Pérez, explicó que el órgano persecutor tiene ocho meses para presentar nuevas evidencias. 

"Este es un caso complejo, la misma ley establece que se revisa la sentencia a los ocho meses y habrá una revisión en febrero", dijo Aquino.

26 de noviembre 2024