Ultimas Noticias

viernes, 6 de diciembre de 2024

Fortaleciendo lazos de cooperación internacional

El mayor general piloto Floreal  Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, sostuvo un encuentro con la contralmirante Jo-Ann Burdian, directora de la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial Sur de Estados Unidos, quien estuvo acompañada por una delegación.

Durante la reunión, se consolidaron los compromisos de colaboración mutua, enmarcados en los esfuerzos por garantizar la seguridad y estabilidad de la región. Como símbolo de este fortalecimiento institucional, la contralmirante Burdian plasmó su firma en el libro de visitas distinguidas de la FARD

.8 de diciembre, 2024






 

Archivo


“Los nacionales del país vecino ya saben que, para evitar detenciones arbitrarias, deben llevar consigo un mínimo de dos mil pesos. De otra manera, sin importar su estatus legal, son apresados y extorsionados”


VILLA JARAGUA, Bahoruco: El exdiputado Rafael Méndez
denunció una grave práctica llevada a cabo por patrullas motorizadas de la Policía Nacional, que, según afirmó, “están haciendo su agosto” mediante el apresamiento indiscriminado de ciudadanos haitianos, tanto residentes legales como en situación irregular.

Méndez, advirtió que estas acciones, además de ilegales, convierten a las víctimas en blanco de extorsión, agravando su situación de vulnerabilidad. Por ello, instó a la "autoridad competente" a restringir dichas operaciones exclusivamente a la Dirección General de Migración, organismo que, de acuerdo con las leyes, tiene la potestad exclusiva para intervenir en estos casos.

“He constatado que esos agentes detienen a ciudadanos haitianos, les solicitan su documentación y, aun cuando demuestran ser residentes legales, los conducen a los estamentos policiales o, en muchos casos, directamente a la frontera. Allí, según múltiples denuncias, los obligan a 'transarse' para permitirles su libertad”, declaró Méndez, refiriéndose a los pagos extorsivos que han transformado estas detenciones en un alarmante acto de corrupción.

El exdiputado, quien presidió la Comisión de Frontera de la Cámara de Diputados, subrayó que estas prácticas han generado un clima de incertidumbre y abuso. “Los nacionales del país vecino ya saben que, para evitar detenciones arbitrarias, deben llevar consigo un mínimo de dos mil pesos. De otra manera, sin importar su estatus legal, son apresados y extorsionados”, afirmó Méndez.

Finalmente, Méndez hizo un llamado a las autoridades a actuar con urgencia para poner fin a estas prácticas, exigiendo que las operaciones de control migratorio se realicen con apego a la ley y con respeto a los derechos humanos. “Es fundamental evitar que estas acciones continúen re victimizando a una población ya golpeada por la pobreza y la inseguridad. Las autoridades deben investigar estas denuncias y aplicar sanciones ejemplares contra quienes resulten responsables”, concluyó el exdiputado.

5 de diciembre 2024



Santo Domingo. - El Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Agencia de los EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), lanzó el Proyecto Comunidades Resilientes, una iniciativa de cinco años, que busca fortalecer la resiliencia al cambio climático en la provincia de Dajabón mediante la promoción de la seguridad hídrica y los medios de vida sostenibles.

El nuevo proyecto contempla acciones como la reforestación de la zona, la rehabilitación de viveros, financiamiento para apoyar el crecimiento verde en el sector privado y la sociedad civil. Además, ofrecerá apoyo a instituciones para evaluar y abordar los riesgos del cambio climático, así como capacitación en estrategias de adaptación y acciones para mejorar su resiliencia. El Proyecto promoverá también la colaboración entre diferentes actores para garantizar la apropiación y los resultados sostenibles de las estrategias de adaptación implementadas.

Durante el evento de lanzamiento, el director interino de la USAID, Robert Clink, destacó que la USAID apoya a las comunidades a ser más resilientes ante los impactos del cambio climático, a través de la conservación de la biodiversidad, la reducción de amenazas a las especies claves y al ecosistema de la región del Caribe.

El proyecto será implementado por Counterpart International con el apoyo del Instituto para el Desarrollo del Noroeste (INDENOR), la Asociación de Productores Agropecuarios de la Frontera (AgroFrontera), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y Northwater International.

De su parte Kourtney Pompi, directora senior de gobernanza de Counterpart International, indicó que este proyecto reviste de gran importancia porque fortalece la colaboración entre actores locales para promover soluciones integrales a los desafíos ambientales. “Desde 1965, en Counterpart nos hemos asociado con líderes, organizaciones y redes locales de más 65 países para construir comunidades inclusivas, sostenibles y prósperas. Es una gran oportunidad para seguir trabajando en esa línea y lograr que la República Dominicana avance hacia un futuro más resiliente”, indicó.

Por el Gobierno dominicano participó el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Armando Paíno Henríquez, quien enfatizó el valor de esta iniciativa y señaló que la institución estará colaborando activamente en la conservación de bosques, la restauración de áreas degradas, la creación de una plataforma de monitoreo climático, la denuncia de tala ilegal y el desarrollo de acciones de educación ambiental.

La actividad también contó con la participación de los expertos internacionales Pablo Ovalles, Lourdes González y Jefferson Shriver, quienes llevaron a cabo un panel sobre sostenibilidad ambiental y resiliencia en la provincia de Dajabón, moderado por Patricia Abreu, asesora técnica del proyecto. Durante el panel, los expertos compartieron los resultados preliminares de las investigaciones que realizaron sobre la degradación forestal, las principales cadenas de valor y la situación de género e inclusión en la zona. Estos hallazgos servirán como referencia para futuras acciones del proyecto y permitirán un enfoque adaptado a las realidades y necesidades locales.

La agenda del día incluyó además la presentación del proyecto por parte de su directora, Alicia Arias Salgado, así como la firma de una carta de intención junto al Ministerio Medio Ambiente y Recursos Naturales, que consolida el compromiso de trabajar en conjunto para enfrentar los desafíos ambientales y promover el bienestar de la provincia Dajabón.










 



La Comandancia General del Ejército de República Dominicana (ERD) celebró la ceremonia de graduación de diversos cursos tácticos impartidos con el objetivo de dotar a su personal de los conocimientos, destrezas y experiencia necesarios para emplear de manera óptima los recursos disponibles en operaciones militares.

La actividad estuvo encabezada por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., quien destacó el compromiso del Ministerio en fortalecer las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas. También estuvo presente el Comandante General del Ejército, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, quien exhortó a los graduandos a aplicar los conocimientos adquiridos con compromiso y lealtad en favor de la defensa de la nación. “El entrenamiento es para el Ejército como una especie de pulmón que oxigena sus unidades, otorgándole vida y dinamismo a la institución”, enfatizó.


La ceremonia tuvo lugar en la Plaza de Ceremonias "Mayor General Tommy R. Fernández Alarcón, ERD.", ubicada en el Campamento Militar "16 de Agosto". El evento contó con la participación del Subcomandante General del Ejército, General de Brigada Fernando Arturo Pérez Jiménez, ERD.; el Inspector General del Ejército, General de Brigada Rafael Antonio Núñez Veloz, ERD.; los comandantes de unidades mayores; y miembros del Estado Mayor Coordinador y Especial de la institución.

Los cursos, que tuvieron una duración de 45 días, graduando a 145 soldados especializados en diversas áreas, entre ellas operaciones de montaña ("Cazadores"), operaciones tácticas especiales ("Comandos"), contrainsurgencia urbana ("Cimarrones") y operaciones fronterizas terrestres ("Montañeros", "Macheteros" e "Iguaneros").

Los graduados serán asignados a las unidades operativas, con especial énfasis en los puestos y destacamentos fronterizos, que constituyen la primera línea de defensa frente a las amenazas que atentan contra la soberanía e independencia de la República Dominicana.

5 de diciembre 2025















 


Santo Domingo. La Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), del Ministerio de Defensa (MIDE), organizó una charla magistral impartida por el Viceministro de Presupuesto, Contabilidad y Contrataciones, José Rijo Presbot, enfocada en la transparencia y la planificación financiera del Estado.

Durante la actividad, también se destacó el compromiso del Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defensa, con los retirados militares, evidenciado en la reciente aprobación del aumento del seguro médico para los pensionados, medida que será priorizada en la planificación del próximo presupuesto.

Rijo Presbot presentó los puntos claves del Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado 2025, destacando la importancia de la transparencia y la participación social en los procesos presupuestarios. 

El Viceministro también abordó temas clave como la estructura del presupuesto, el crecimiento económico del país, y proyectos para reconocer económicamente a mujeres dedicadas al cuidado de familiares con necesidades especiales.

El evento concluyó con un reconocimiento entregado por el General de Brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD, presidente de la JRFPFFAA, quien destacó el compromiso de Rijo Presbot con la gestión transparente de los recursos públicos.

Esta iniciativa reafirma el compromiso de la JRFPFFAA con la transparencia y la educación financiera de sus miembros retirados y colaboradores de la entidad.
5 de diciembre 2024










 El presidente Luis Abinader designó nuevos embajadores en la Santa Sede, del Vaticano, en Argentina y Bélgica, a través del decreto 658-24.

Los nuevos diplomáticos son Víctor Valdemar Suárez Díaz, quien quedó designado embajador "extraordinario plenipontenciario de la República Dominicana ante la Santa Sede"; Jorge Gerardo Neftalí Marte Báez, en Argentina, y Joan Margarita Cedano García de Madera, en el Reino de Bélgica. 

Marte Báez sustituye en la Santa Sede a Luis Emilio Montalvo Arzeno; García Madera a Iván Ogando Lora en el Reino de Bélgica, y Marte Báez a Gustavo Hernando.

La disposición presidencial 658-24 deroga el número 363-20 que designó a Joan Margarita Cedano García embajadora representante alterna de República Dominicana ante la ONU, así como el 131-20 que nombró al doctor Jorge Marte Báez médico asesor del Poder Ejecutivo. 

Asimismo, también deroga los decretos que designaba a los nuevos funcionarios en sustitución de Montalvo Arzeno, Ogando Lora y a Hernando.

jueves, 5 de diciembre de 2024

SANTO DOMINGO.-. El empresario y productor del programa Zero Emisión, Charles Sánchez, reveló que el gobierno ha incurrido en lo que podría ser un presunto acto de corrupción en la compra de 300 autobuses eléctricos para ser utilizado en el transporte escolar de Santiago, valorados en 600 millones de pesos.

Sánchez dijo que de los 300 autobuses hasta ahora han llegado al Ministerio de Educación 150, pero sin los cargadores eléctricos que debieron tener integrados cada autobús.

Señaló que durante el proceso de licitación su empresa le propuso al Ministerio de Educación (MINERD) venderles los autobuses con sus cargadores eléctricos integrados de 11 kilovatios, pero prefirieron negociar con otras empresas que no le ofrecieron los beneficios que iban a obtener con nosotros.

“Si nos compraban esos 300 autobuses el gobierno se iba ahorrar 600 millones de pesos con el beneficio de que cada autobús hubiese llegado con un cargador de once kilovatios, por lo que no había que comprarlo, como sucede ahora”, indicó.

Precisó que le propuso a Educación que por cada autobús que le compraran  le iba a reducir 2 millones de pesos menos, pero ellos no lo analizaron y prefirieron comprarlos sin cargadores y sin los beneficios que le planteamos.

Charles Sánchez, expresó en su programa Zero Emisión que es transmitido por CDN Radio, 92.5FM, que con su empresa iba a obtener mejores beneficios y garantías, pero el gobierno prefirió aunque perdiera negociar con grandes empresas como Santo Domingo Motor, Autozama, Previa Motor, entre otras.

Sostuvo que nadie en el comité de compra tenía mínimamente dos dedos de frente para entender que cada vehículo eléctrico trae un cargador interno.

“Fue una inobservancia increíble, peligrosa y dañina a los recursos del país haber obtenido esos autobuses sin los cargadores y sin saber dónde lo iban a cargar”, destacó.

Señaló que el Ministerio de Educación tuvo que volver hacer una licitación para comprar los cargadores, lo que indica que el dinero del Estado no le duele a nadie en este país. “Hasta ahora de los 300 autobuses han llegado 150, de los cuales sólo operan 60 autobuses”, acotó.

Puntualizó que el hecho de que los autobuses se hayan comprado sin cargadores ha provocado que en los pocos lugares de las estaciones de Santiago donde hay cargadores estén provocando un caos por los entaponamiento al colocar todos esos autobuses en línea.

Sánchez aseguró que el proceso de licitación que el gobierno hizo para la compra de los autobuses escolares está mal hecho de arriba abajo al comprar los vehículos sin cargadores.

“Los cargadores tenían que estar dentro de cada autobús, porque esa es la norma, pero resulta que no evaluaron la documentación que nosotros teníamos del proceso y si lo hacían se iban a dar cuenta que nuestra oferta de la venta de los autobuses poseía el cargador de 11 kilovatios, por lo que ahora no habría problemas”, ratificó.

Agregó que después de la compra de esos autobuses sin cargadores en Santiago no existe movilidad eléctrica, debido a que los funcionarios del gobierno cometieron una "burrada". “Parece que esos funcionarios estaban más interesados en comprar los autobuses que en buscar soluciones al transporte escolar”, añade.

Insistió que el que observa la movilidad eléctrica en Santiago se da cuenta que el Ministerio de Educación hizo un desastre en esa comprar  autobuses de sin cargadores.

Declaró que por dondequiera que haya pasado el expediente de la compra de los autobuses estos deberían estar presos por comprarlos sin cargadores a sabiendas que existían ofertas mejores.

“Ese desastre que ha creado Educación es un problema de ellos y de los perremeístas y por lo tanto están obligados a buscar como “atrapa cheles” que son soluciones  correctas”, explicó.

Sánchez dijo que el Ministerio de Educación como no ha podido resolver el problema de los cargadores ahora está tratando de alquilar autobuses nuevos. “Esto no es posible”, aquí tendrá que caer una bomba nuclear para enderezar a los funcionarios públicos”, detalló el empresario Charles Sánche

4de diciembre, 2024.


Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apoyados por miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC) y coordinados por miembros del Ministerio Público, incautaron en varios operativos de interdicción, cinco (05) paquetes de marihuana y cien (100) cigarrillos electrónicos o pen, rellenos de un liquido elaborado a base de  cannabis. 

Durante labores de inspección conjunta, desarrolladas en el aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG, los agentes actuantes, verificaban cientos de cajas que llegaron a la terminal procedente de Estados Unidos, cuando una unidad canina alerto de sustancias controladas en varios paquetes. 

En una primera intervención se encontraron en el interior de una caja, un total de cien (100) cigarrillos electrónicos, todos llenos de un líquido elaborado en base a cannabis, que según el manifiesto fue enviado por una compañía con alegada dirección en Hicksville, Nueva York, y la recibiría un individuo con domicilio en un edificio de apartamentos del Ensanche Quisqueya. 

En un segundo operativo se confiscaron (02) paquetes de marihuana, camuflados en prendas de vestir y fundas de papitas, los cuales fueron enviados por una mujer desde Vancouver, Estados Unidos y segun el manifiesto, la recibiria un individuo con dirección en la Avenida Abraham Lincoln.

En tanto que en una tercera intervención, se ocupó una caja (con tres paquetes del vegetal), camuflada en prendas de vestir y cuyo paquete fue enviado por una mujer residente en Harwin Drive, Houston a un individuo con supuesto domicilio en el sector los Mina, Santo Domingo Este.

El Ministerio Público y la DNCD desarrollan las investigaciones en cada uno de los casos, mientras siguen ampliando su capacidad operativa y de interdicción, lo que ha permitido frustrar decenas de operaciones ilícitas del narcotráfico internacional, en aeropuertos y puertos del pais.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Jueves 05 de diciembre, 2024.-











 

miércoles, 4 de diciembre de 2024

 


La Armada de República Dominicana en la mañana del miércoles 4 de diciembre de 2024, realizó una operación exitosa en las cercanías de Playa Marota, provincia San Pedro de Macorís, que resultó en la detención de un camión cargado de arena extraída ilegalmente.

Durante el operativo, miembros de la Armada identificaron un camión en condiciones deplorables, sin marca ni placa, que al tratar de detenerlo, emprendió la huida. A pesar de que dos de los ocupantes lograron escapar, el conductor fue detenido y entregado en buen estado físico y mental a miembros del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA).

Además del camión, también se incautó  un teléfono celular marca Samsung y una pala utilizada en la actividad ilegal.

La Armada reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la vigilancia de las actividades que puedan amenazar los recursos naturales de la nación.

4 de diciembre, 2024




Director de la DIGEV, coronel José R Reyes Suarez, toma el juramento a graduandos de la institución

Santo Domingo.- El director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DEM), encabezó este martes la graduación de 835 internos de la Penitenciaría Nacional de la Victoria, quienes completaron su formación en 23 especialidades técnicas con el objetivo de lograr su regeneración y reintegración social.  

El coronel Reyes Suárez destacó que; “Cada acción formativa realizada representa un paso importante hacia su reinserción en la sociedad, convirtiéndose en personas de cambio para sus familias y comunidades. La educación y la capacitación que han recibido, son herramientas poderosas para transformar sus vidas y demostrar que cada ser humano tiene el potencial de superar adversidades y alcanzar sus metas”.

El coronel Reyes Suárez agradeció al Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, por su firme apoyo a la formación técnico-profesional, permitiendo llevar programas de alto impacto a espacios tan sensibles como los centros penitenciarios. “Su compromiso es clave para sembrar esperanza y garantizar oportunidades de reinserción social para quienes más lo necesitan”, afirmó.  

Entre las especialidades en las que se capacitaron los internos figuran tapicería, sastrería, pintura, informática, talla en madera, arte en cuerno de res, ebanistería, reparación de inversores, inglés, música, contabilidad y otras, que les permitirán integrarse de manera productiva a la sociedad una vez culminen su proceso judicial.  

Asimismo, 145 internos completaron el programa «Educación para la Paz» de la Fundación Prem Rawat (TPRF), 84 participaron en el taller «Corazones Sin Barrotes» de la Iglesia Bautista Internacional, y 64 en el programa «Masculinidad Auténtica» de la Fundación Proyecto Mañana Internacional, fortaleciendo aún más su proceso de regeneración personal.  

El acto de graduación fue realizado en un ambiente emotivo, con la presencia de miembros de la plana mayor de la DIGEV, estudiantes, profesores, autoridades civiles, militares y policiales, quienes celebraron el esfuerzo y dedicación de los internos en esta etapa de superación personal.

4 de noviembre, 2024




 



El general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD, presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas, expresó su más profundo agradecimiento al Excelentísimo Sr. Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, por su invaluable disposición y por haber honrado con su presencia el almuerzo navideño para nuestros miembros retirados, viudas y tutores de las Fuerzas Armadas.  

También agradeció al Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, por su apoyo constante y compromiso con el bienestar de nuestra comunidad militar, quien desde el inicio de su gestión en el año 2020 ha dignificado a los retirados desde una calidad de vida asegurada con garantías permanentes en salud, alimentación y todo su entorno alcanzando a sus familiares.

El teniente general Fernández Onofre ha sido una piedra angular para la consecución de importantes beneficios para nuestros retirados, donde más de 30 mil familias han sido impactadas en cientos operativos de bienestar social, con más de 37 mil reconsideraciones de sueldos. 

Este evento marca un momento histórico, pues es la primera vez que un Presidente de la República acompaña a nuestros héroes en retiro y sus familias en una celebración tan significativa. Es un recordatorio del respeto, el amor y el reconocimiento que la nación siente por quienes han dedicado sus vidas al servicio de la patria.  


Elías Piña-Jimaní.- El Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) decomisó 105,000 unidades de cigarrillos marca Capital, las cuales eran trasladados en tres motocicletas, en hechos separados en Elías Piña y Jimaní. 

Mediante una ardua labor de inteligencia y de persecución, miembros del CESFronT dieron seguimiento a dos personas que conducían motocicletas en el tramo carretero Las Carreras, en la provincia de Elías Piña, quienes trasladaban dos sacos y al notar la presencia militar huyeron, dejando abandonada la mercancía.

Al realizar la requisa fueron encontrados 500 paquetes de cigarrillos marca Capital, para un total de 100,000 unidades, las cuales intentaron introducir de contrabando desde Haití.

Asimismo en Jimaní, en el puesto de chequeo militar denominado el Filtro, efectivos detuvieron la motocicleta (pasola) marca Honda, modelo Lead, conducida por un hombre identificado como Franklin Pérez, quien transportaba de manera oculta 25 paquetes de cigarrillos marca Capital, para un total de 5,000 unidades. 

El detenido, lo decomisado y la motocicleta, fueron trasladados a las bases de operaciones para los fines correspondientes.

publicado 4 de diciembre, 2024





 

El director de Policía Comunitaria, coronel Pascual Cruz Méndez P.N  organizó  juntos a otras instituciones , en la Escuela Padres de la Patria en el sector Monte de Los Olivos, Santo Domingo Este ( SDE) un encuentro con líderes comunitarios y presidentes de juntas de vecinos con el objetivo de escuchar las principales problemáticas sociales que afectan esa comunidad donde residen alrededor de 10 mil familias.

En el desarrollo de la actividad,  la presidenta de la Junta de Vecinos, Marleny Rijos,  solicitó la reparación de calles, aceras y contenes de la comunidad que necesitan ser asfaltada ,  un centro de salud de Atención Primaria, la regularización del sistema eléctrico y los altos voltajes que han provocado la muerte de varios  munícipes, adecuación para la educación secundaria porque  los jóvenes se están quedando sin acceso y en un futuro pueden ser candidatos a delincuentes.

También dentro de sus demandas, está la solicitud  al director de la institución , Mayor General Ramón Antonio Guzmán Peralta,  a través de Policía Comunitaria,  de colocar un destacamento en el sector como forma de reducir los actos delincuenciales.

Rijos expresó que " desde hace 6 años tocaban puertas en varias instituciones buscando ayuda y gracias a Dios  y a la cogida de la Policía Comunitaria y su director Cruz Méndez nos sentimos más que agradecidos con ustedes cien por ciento" porque  a través de sus diligencias hemos encontrado respuestas a esas demandas".

El director de Policía Comunitaria destacó que gracias a la visión de director de la Policía Nacional de llevar una institución directa a las comunidades, se desarrollan políticas de proximidad policial para estar con los comunitarios en convivencia pacífica y aportar soluciones a sus demandas.


En esta actividad estuvieron presentes,  Lucrecia Santana Leyba, Gobernadora Provincial,  César Francisco Rojas García, Alcalde de San Antonio de Guerra, Edwin Eusebio Félix, Viceministro de  Seguridad Interior y Policía ( MIP),  Juan Guerrero, Gestión Social  de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), José René Pérez, de la Corporación Acueductos y  Alcantarillados de Santo Domingo ( CAASD) y José de Jesús, Presidente Nacional de la Federación de Juntas de Vecinos, entre otras personalidades

4 de diciembre 2024