Ultimas Noticias

viernes, 13 de diciembre de 2024



 El mayor general piloto Floreal  Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, sostuvo un encuentro con la contralmirante Jo-Ann Burdian, directora de la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial Sur de Estados Unidos, quien estuvo acompañada por una delegación.

Durante la reunión, se consolidaron los compromisos de colaboración mutua, enmarcados en los esfuerzos por garantizar la seguridad y estabilidad de la región. Como símbolo de este fortalecimiento institucional, la contralmirante Burdian plasmó su firma en el libro de visitas distinguidas de la FARD.

14 de diciembre 2024









Con profundo fervor y devoción, la Armada de República Dominicana inició una serie de actividades solemnes en honor a su patrona, la Santísima Virgen del Amparo, emblema espiritual de los hombres y mujeres que integran esta institución naval.

Los actos, llevados a cabo en las tres principales bases navales del país, reunieron al personal militar y a distinguidos invitados en un emotivo encuentro de fe, tradición y unidad. Estas celebraciones reflejan la relevancia de los valores espirituales en la vida naval, fortaleciendo el compromiso con la misión de servir al país desde el mar.

Las actividades iniciaron con enriquecedoras conferencias bajo el tema «La devoción del marino por la Virgen del Amparo» impartidas por destacados oradores en cada sede. En la Base Naval 27 de Febrero, el vicealmirante (R) Héctor Lizardo Jorge, ARD, y el sacerdote Federico Marcial ofrecieron una magistral ponencia que resaltó el papel de la fe en la formación y vida diaria del personal naval. Este acto contó con la presencia del contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, subcomandante general de la Armada, quien representó al vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, comandante general de la Armada, junto al contralmirante José Roberto Muñoz Monción, comandante de la Base Naval 27 de Febrero, entre otros distinguidos oficiales y asistentes.

En la Base Naval Las Calderas, en la provincia de Peravia, el capitán de navío Feliciano Pérez Carvajal ofreció una ponencia cargada de reflexiones que inspiraron a los presentes. Asimismo, en la Base de Infantería de Marina «Vicealmirante Manuel Ramón Montes Arache», ubicada en Boca Chica, el licenciado Reynaldo Cruz Camacho cautivó al auditorio con un discurso que destacó la fe cristiana como un pilar fundamental en la cultura naval dominicana.

Estas celebraciones, cargadas de simbolismo y espiritualidad, reafirman el compromiso de la Armada de República Dominicana con los valores que unen a sus miembros. La devoción a la Virgen del Amparo representa un faro de esperanza y guía para los hombres y mujeres que dedican sus vidas al servicio naval y al bienestar de la patria.

publicada 14 de diciembre 2024














 










 

La Armada de República Dominicana (ARD) recibió con honor la visita de la Contralmirante Jo-Ann F. Burdian, Directora de la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur (JIATF-S) de los Estados Unidos. El encuentro estuvo encabezado por el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, Comandante General de la ARD, quien dio la bienvenida a la distinguida visitante en su despacho.

Durante la reunión, ambas autoridades abordaron temas clave relacionados con la seguridad marítima regional, resaltando la relevancia de la cooperación bilateral para enfrentar los desafíos comunes en este ámbito estratégico. Este diálogo refuerza el compromiso de ambos países de trabajar juntos en la preservación de la estabilidad y la seguridad en la región del Caribe.

Como parte de la agenda, la Contralmirante Burdian firmó el libro de visitas distinguidas de la institución y participó en un intercambio de obsequios institucionales, gesto que simboliza la sólida relación de amistad y colaboración entre ambas naciones e instituciones.

Además, la visita incluyó un recorrido por el Centro de Operaciones Marítimas de la Armada, un moderno espacio equipado con tecnología de vanguardia para la vigilancia y el control marítimo. Este centro representa un eje estratégico en la lucha contra el contrabando, el narcotráfico y otras actividades ilícitas en aguas jurisdiccionales, fortaleciendo la capacidad operativa de la República Dominicana y consolidando su liderazgo regional en seguridad marítima.

La visita de la contralmirante Burdian reafirma los lazos históricos de hermandad entre ambos países y subraya el compromiso mutuo de trabajar juntos por la seguridad, la estabilidad y el desarrollo de la región.

14 de diciembre 2024










Santo Domingo.- El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, sostuvo un encuentro con la Contralmirante Jo-Ann F. Burdian, Directora de la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur (JIATF-S), de Estados Unidos, con quien trató temas relacionados a la continuación del reforzamiento de las operaciones conjuntas contra el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional.

El encuentro entre el titular de la DNCD y la Contralmirante Burdian, Directora de la JIATF-S, reafirma el compromiso de la República Dominicana con la cooperación internacional y la coordinación conjunta en la lucha, persecución y combate al tráfico ilícito de drogas y sus delitos conexos.

Durante el encuentro el vicealmirante Cabrera Ulloa, agradeció el apoyo de la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial y ratificó el compromiso que ha asumido el Gobierno dominicano para continuar golpeando a las estructuras criminales.

La JIATF-S juega un papel determinante en la detección y combate del narcotráfico en aguas internacionales y ha sido un aliado de la República Dominicana para garantizar la estabilidad y seguridad en la región.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Viernes 13 de diciembre, 2024.-

jueves, 12 de diciembre de 2024

Demandan Transparencia en Nuevo Juicio que se Sigue al Inversionista Extranjero por Supuesto Intento de Homicidio a su Ex Empleado Fernando Báez Guerrero 

Santo Domingo, República Dominicana.- Un grupo de organizaciones se congregó frente al edificio de la Suprema Corte de Justicia para reclamar a la procuradora Miriam Germán que, antes de concluir su gestión, cumpla la sentencia TC-0367-21 del Tribunal Constitucional, que ordena devolver los bienes al empresario canadiense Antonio Carbone, valorados en más de 580 millones de dólares.

Representantes de derechos humanos, juntas vecinales, organizaciones religiosas y la Fundación Denis se manifestaron simultáneamente frente al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, mientras se efectuaba la audiencia del nuevo juicio de Carbone, solicitando el fin de la prolongada batalla judicial del inversionista.

Lovery Natera, vocera de los grupos participantes, advirtió que la procuradora Miriam Germán arriesga su reputación profesional si no acata la ordenanza del Tribunal Constitucional (TC).

La activista señaló que la trama orquestada contra Carbone por políticos, empresarios y legisladores envía una señal desalentadora para la inversión extranjera, pudiendo disuadir a futuros inversionistas de participar en el mercado dominicano.

Natera destacó la evidente maniobra de Fernando Báez Guerrero, quien pasó de ser empleado a propietario de los bienes del inversionista. "Esta acusación es fabricada, como lo demuestra la anulación de la sentencia de 20 años contra Antonio Carbone", enfatizó.

El nuevo juicio, inicialmente programado para el pasado martes, fue aplazado después de que la defensa de Báez Guerrero desistiera de representarlo dos días antes de la audiencia. Los nuevos abogados solicitaron un aplazamiento para estudiar el expediente del supuesto intento de homicidio.

Los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional reprogramaron la audiencia para el 23 de enero de 2025.

Natera denunció sistemáticas violaciones a los derechos de Carbone, irregularidades ya reconocidas por el Tribunal Constitucional y la Suprema Corte de Justicia. Subrayó que el inversionista fue sentenciado por un tribunal cuyos miembros carecen de acreditación judicial.

Las manifestaciones, realizadas pacíficamente tanto en la Suprema Corte de Justicia como en el Palacio de Justicia, fueron estrictamente supervisadas por agentes policiales.

Como antecedente, los bienes de Antonio Carbone incluyen 13 casinos, 198 bancas deportivas, 1,397 bancas de loterías, El Gordo Iberoamericano Lotería Nacional, 108 vehículos y diversos inmuebles.ç13 de diciembre, 2024

 


SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Defensa (MIDE) a través de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) cerró con éxito este jueves su programa de graduación correspondiente al periodo académico 2024, en donde se invistieron un total de 44,114 nuevos técnicos y auxiliares en más de 105 acciones formativas en los 31 centros formativos que operan en el país.

La actividad fue encabezada por el mayor general Miguel Ángel Rubio Báez, ERD., Viceministro de Defensa para Asuntos Militares, en representación del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defensa, y el anfitrión, coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD, director general de la DIGEV, quien informó que con las referidas graduaciones en esa institución se ha logrado formar y graduar 467,683 mil nuevos técnicos desde su fundación en 1966. 

El cierre de la graduación 2024 de la entidad concluyó con la celebración de un acto de investidura de los estudiantes de las escuelas vocacionales de la región metropolitana, llevada a cabo en el salón Independencia del Ministerio de Defensa, en el Distrito Nacional, en donde se graduaron un total de mil ciento cincuenta (1,150) nuevos técnicos y auxiliares en diversos oficios técnicos.

Los egresados se graduaron en enfermería, informática, inglés, oratoria, Creole, locución, contabilidad, venta, cosmetología, belleza, refrigeración automotriz, hotelería y turismo, auxiliar en farmacia, conducción de vehículos pesados, diseño gráfico, tapicería, electricidad residencial, entre otras especialidades.

En su discurso de orden, el coronel Reyes Suárez afirmó que los técnicos egresados de esos centros formativos contribuirán con las habilidades y conocimientos adquiridos al desarrollo socio- económico de las diferentes zonas donde funcionan las Escuelas Vocacionales, así como al bienestar de sus familias.

"La finalidad de estos programas formativos técnicos - profesionales dirigidos a militares, policías y ciudadanos en general, es preparar mano de obra calificada para satisfacer las necesidades productivas nacionales, y así contribuir al desarrollo económico y social de la República Dominicana ", resaltó.

«Este acto nacional, se suma a las seis ceremonias anteriormente realizadas, tales como en Barahona, La Romana, La Vega, San Cristóbal, Nagua y el centro penitenciario de La Victoria, es un reflejo del alcance y la trascendencia de nuestra labor educativa. 

Gracias a estas jornadas, hemos demostrado que la educación a estos niveles constituye un pilar esencial para el desarrollo de nuestra nación».

Indicó que miles de técnicos fueron graduados a través del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP) y su programa Dominicana Digna, Al Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales y su programa Oportunidad 14/24, así como también al Programa Supérate.

Los centros de formación de donde proceden los graduados están ubicados en Santo Domingo Este, La Ciénaga, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Baní, San Francisco de Macorís, Pimentel, Castillo, Nagua, Miches, Moca, Jarabacoa, La Vega, La Romana, el Distrito Nacional y simultáneamente en el sur: Barahona, Duverge, Elías Piña, Neiba, entre otros.

Reyes Suarez exaltó la gran visión y liderazgo del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Lic. Luis Rodolfo Abinader Corona, que fortalece el sistema educativo a nivel técnico en nuestro país.

De igual manera, el coronel Reyes Suarez agradeció al Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, por su apoyo constante a los programas que van en beneficios de todos los estudiantes de la DIGEV.
13 de diciembre, 2024










Santo Domingo.- Continuando con el reforzamiento de las operaciones de interdicción y en el marco del combate al tráfico de estupefacientes, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, (CESAC) arrestaron a un dominico-español, con tres paquetes de cocaína en el aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG. 

El extranjero fue abordado antes de salir en un vuelo con destino a Madrid, España y tras inspeccionar el equipaje en una de las máquinas de rayos X, se observaron imágenes discrepantes en su interior, procediendo de inmediato a realizar una verificación más exhaustiva. 

Por instrucciones del fiscal actuante se abrió el equipaje, ocupando dentro tres paquetes, envueltos en fundas plásticas y camuflados en prendas de vestir, con un peso total de 3.63 kilogramos de cocaína, según determinó en su análisis el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).  

El Ministerio Público y la DNCD siguen ampliando la investigación para determinar si hay otros implicados en el frustrado envío de la droga, mientras el detenido está siendo entregado a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo. 

En las últimas semanas, las autoridades han detenido en los aeropuertos del país, a varias personas de distintas nacionalidades, utilizadas como mulas de las redes de narcotráfico, para llevar drogas a Estados Unidos y Europa, bajo distintas modalidades. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Jueves 12 de diciembre, 2024.-


 

La representación del alto mando del ERD y sus esposas, junto al ministro de Defensa, Tte. Gral. Carlos A Fdez Onofre, ERD. posan durante el encendido del árbol de navidad 2024

La Comandancia General del Ejército de República Dominicana llevó a cabo el tradicional encendido de luces navideñas en las instalaciones del Campamento Militar “16 de Agosto”, ERD., ubicado en el municipio de Pedro Brand, en una actividad organizada por la Asociación de Esposas de Oficiales de la institución.

La bendición de la actividad estuvo a cargo de su Eminencia Monseñor Jesús Castro Marte, Obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de la Altagracia en Higuey.

Con el evento, da inicio la celebración de la temporada navideña, en un ambiente de unión y regocijo en el que compartieron miembros de la institución, con familiares y allegados.

La celebración contó con la presencia del Ministro de Defensa Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., quien se hizo acompañar de su esposa, la Sra. Varinnia Durán de Fernández, Presidenta de ADEOFA, así como también de los Oficiales Generales que componen el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, el Director General de la Policía Nacional, miembros del alto mando de la institución e invitados especiales, acompañados de sus distinguidas esposas.

Publicado 11 de diciembre, 2024