Ultimas Noticias

domingo, 9 de marzo de 2025




Santo Domingo.- Las autoridades dominicanas a través de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas(DNCD) con el apoyo de Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals), entregaron a dos dominicanos solicitados en extradición en ese país, bajo los cargos de tráfico internacional de drogas y fraude bancario.


Los dominicanos Diogenes Plaza Santana y Luis Alberto Furniel Vasquez, fueron trasladados por unidades tácticas de la DNCD al Aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG, donde fueron entregados a oficiales estadounidenses, para que respondan las acusaciones que pesan en su contra. 


Plaza Santana fue extraditado mediante el decreto número 90-25, acusado de asociación delictuosa para distribuir y poseer más de 500 gramos o más de una mezcla y sustancia que contenía cocaína, por ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York.


En tanto que Furniel Vasquez fue entregado a las autoridades norteamericanas, atendiendo al decreto 16-25, bajo las acusaciones de asociación delictuosa para cometer fraude bancario y lavado de dinero. 


Ambos dominicanos, fueron arrestados en Santo Domingo Este y Santiago y es parte del reforzamiento de las operativos de búsqueda y captura de prófugos de la justicia de Estados Unidos.

La extradición de los dos dominicanos es parte del fortalecimiento de la cooperación de la República Dominicana, con los países aliados en la lucha contra el narcotráfico, el lavado de activos y la criminalidad organizada transnacional.


Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 


Domingo 09 de marzo, 2025.-




 


Fuente/Listin Diario
Agencia AFP

Washington, Estados Unidos

Los agentes del Servicio Secreto encargados de la protección del presidente estadounidense, dispararon a un hombre armado cerca de la Casa Blanca en la noche del sábado al domingo, comunicó un portavoz.

El estado de salud del hombre, que fue hospitalizado, "se desconoce", indicó la fuente. Los agentes fueron advertidos por la policía local de la presencia de un "suicida" que venía a Washington desde Indiana.

Encontraron su vehículo estacionado muy cerca de la Casa Blanca alrededor de la medianoche.

Lo identificaron en los alrededores del terreno donde se ubica la residencia presidencial, y allí "tuvo lugar una confrontación armada, durante la cual nuestro personal disparó", según un comunicado publicado por Anthony Guglielmi en X.

El portavoz no especificó si la Casa Blanca o el presidente Donald Trump podrían haber sido blancos del sujeto.

Ningún agente del Servicio Secreto resultó herido.

"El sospechoso fue transportado a un hospital cercano y su condición es desconocida", indicó el vocero, quien añadió que la policía de Washington investiga el incidente.

9 de marzo, 2025



Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas y miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial, coordinados por el Ministerio Público, incautaron más de 8,000 gramos de cocaína, durante labores de inspección y control realizadas en la provincia de Barahona.

Los agentes y militares, interceptaron en la carretera Sánchez, próximo al puesto de chequeo de Vicente Noble, al conductor de un vehículo, que según informes de inteligencia movilizaba una indeterminada cantidad de sustancias narcóticas.

Por instrucciones del fiscal actuante, se procedió a requisar el carro, marca Honda placa A074793, encontrando en la parte trasera una caleta, conteniendo en su interior ocho paquetes (más de 8, 000 gramos) de cocaína, con un peso total de 8.33 kilogramos, según el análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). 

Por el caso fue apresado un hombre de 32 años quien será puesto a disposición de las autoridades juridiciales de Barahona para conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

“El apresamiento del individuo y el decomiso de la sustancia es parte del reforzamiento de las labores conjuntas y de interdicción que desarrollan los organismos oficiales en contra del narcotráfico y otros delitos, en aeropuertos, puertos, fronteras y todo el territorio nacional”

El Ministerio Público y la DNCD investigan el caso, para determinar si hay otros involucrados, para apresarlos y ponerlos a disposición de la justicia. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Domingo 09 de marzo, 2025.





Arrestan conductor para enviarlo ante el Ministerio Publico por tráfico de indocumentados 
Valverde .-

Una patrulla del Ejército de República Dominicana  interceptó una jeepeta con 20 hombres y 03 mujeres de nacionalidad haitiana sin documentos, en el sector La Peñuela, próximo a Jicomé en Valverde.

El vehículo, marca Toyota, modelo 4Runner, color BLANCO, era conducido por José Del Carmen Hernández Peralta, quien transportaba a los 23 nacionales haitianos en estatus migratorio irregular.

Otros 23 indocumentados fueron detenidos en un operativo en Santiago Rodríguez

En otro operativo realizado en el sector San José, de la provincia Santiago Rodríguez, fueron detenidos 23 haitianos en estatus migratorio irregular por efectivos del ERD.

El conductor detenido será puesto a disposición del Ministerio Público para los fines correspondientes. De igual manera, los 46 extranjeros indocumentados detenidos, serán entregados a la Dirección General de Migración para el proceso de repatriación.

Ejército de República Dominicana 
9 de marzo, 2025

 

Santiago.- Al conmemorarse hoy, 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, el presidente Luis Abinader otorgó la Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana a 16 mujeres, cuyas trayectorias son un referente para la sociedad y han contribuido a la transformación del país desde sus distintos espacios.

En el acto solemne, también, se rindió homenaje a la educadora, escritora y sufragista dominicana Ambrosia Ercilia Pepín Estrella, con una medalla póstuma.

En la premiación, que arriba a su 40 aniversario, el mandatario estuvo acompañado de la vicepresidenta Raquel Peña, de la primera dama Raquel Arbaje y de la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez.

El jefe de Estado reafirmó su compromiso inquebrantable con el adelanto y el desarrollo pleno de las mujeres y expresó convencimiento de que, para construir una sociedad más justa, desarrollada y democrática, es necesario que las mujeres tengan los mismos derechos y oportunidades.

Dijo que hoy, 8 de marzo, es un día para honrar a aquellas mujeres trabajadoras que se levantaron con firmeza y coraje ante las injusticias y las desigualdades, cambiando el rumbo de la historia y además para renovar el compromiso, a fin de legar una nueva humanidad a las generaciones futuras.

"Hago propicia esta conmemoración para reconocer la invaluable contribución de las mujeres al desarrollo de nuestro país. Desde las zonas agrícolas hasta las aulas, desde las empresas hasta los hospitales, desde las altas cortes hasta los hogares. Las mujeres dominicanas han sido y seguirán siendo pilares fundamentales de nuestro progreso y desarrollo. Su capacidad de trabajo y liderazgo son motores que impulsan el crecimiento de nuestra nación", manifestó.

Y agregó: "Señoras galardonadas con la Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana, ustedes con su trabajo tesonero en distintos ámbitos de la vida nacional hacen de la República Dominicana un mejor país y, por tanto, al otorgarle este reconocimiento lo hacemos como un tributo del Gobierno y del pueblo dominicano a su entrega, generosidad y amor a la patria".

Enfatizó que tiene el compromiso de seguir trabajando en favor de la calidad de vida de la gente, lo cual será posible con la plena inserción y desarrollo económico de las mujeres. "Desde el primer día de nuestra gestión de gobierno hemos dado pasos firmes y concretos mediante la inversión en políticas públicas y programas integrales para el bienestar, la protección efectiva y el desarrollo de las mujeres, entre las que se destacan políticas de prevención y atención a la violencia contra la mujer en todas sus expresiones y acciones dirigidas a la autonomía física, política y económica de la mujer".

El mandatario hizo un llamado a dar un paso gigante que permita avanzar de manera acelerada hacia el progreso y la plena ciudadanía de las mujeres. "Hoy les pido que nos unamos en favor de la igualdad con convicción y compromiso político. Que, desde sus espacios de influencia, desde sus hogares, sus trabajos y sus comunidades, aseguren el respeto a los derechos de las mujeres, las adolescentes y las niñas".

Imposición de las medallas

El presidente Abinader impuso la medalla al mérito a Ana Haché de Yunén, en la categoría trayectoria en el sector educación; Mercedes Canalda de Beras-Goico, en el sector financiero; Altagracia Filpo Ramírez, sector rural; Edith Paulino Pérez, en la categoría profesional; María Alcántara Manzueta, en el área militar; Altagracia Herrera, en la participación política, y María Castillo Báez, en la categoría trayectoria en el servicio diplomático.

Además, Miren Salazar Rementeria, categoría trayectoria en el ámbito cultural y artístico; sor María Ayala Adames, en el sector de salud; Rosalía Sosa Pérez, social y comunitaria; Sonia Guzmán de Hernández, en el servicio público; Neyvi Tolentino Bernal, destacada en el extranjero; Marileidy Paulino, trayectoria en el deporte; Cándida Castillo Reyes, destacada en la industria creativa; Mercedes Capellán de Lama, en categoría trayectoria empresarial, y Mónika Despradel García, en la promoción de la inclusión.

La medalla póstuma fue entregada a familiares de la insigne dominicana Ambrosia Ercilia Pepín Estrella.

La vicepresidenta Peña indicó que, hoy, al entregarle de manera póstuma la Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana, a Ercilia Pepín honran el camino que abrió para todas las generaciones de mujeres que seguimos su ejemplo. "Sigamos su legado de amor incondicional por el pueblo dominicano. Juntas, sigamos luchando y construyendo una sociedad donde las mujeres continuemos siendo líderes del cambio y guardianas de la esperanza".

Ministerio de la Mujer avanza con determinación y compromiso

De su lado, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, agradeció al presidente Abinader por trabajar sin descanso por el bienestar de la mujer dominicana haciendo de la igualdad un compromiso en su gestión de gobierno y destacó que la institución avanza con determinación y compromiso para responder a los desafíos y oportunidades del actual contexto, en el campo de la ciencia y la tecnología, en participación en espacios de poder y toma de decisión, en el campo de la autonomía económica y financiera de las mujeres y en el establecimiento de un sistema de cuidados que ponga en el centro ese derecho y la corresponsabilidad del Estado y la sociedad.

Asimismo, en la recuperación de la memoria histórica de las mujeres; en su autonomía física; en la incidencia de una agenda legislativa para ampliar y consolidar los derechos humanos de las mujeres; en el sagrado derecho a una vida libre de violencia y también en la descentralización y fortalecimiento del trabajo para la igualdad de género en el territorio.

En representación de las galardonadas habló Ana Haché de Yunén, quien manifestó que con alegría recibían este reconocimiento, el cual enaltece sus trayectorias. Esto les impulsa a seguir trabajando, además de ser motivo de referencia para las nuevas generaciones, y lo dedicó a todas las mujeres dominicanas.

El acto contó con la presencia del ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; de Obras Públicas, Eduardo Estrella; de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín; de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó; de Deportes, Kelvin Cruz; de Energía y Minas, Joel Santos; de Salud Pública, Víctor Atallah; de Cultura, Roberto Ángel Salcedo; de Agricultura, Limber Cruz, y de la Juventud, Carlos Valdez. También, la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch; la gobernadora provincial, Rosa Santos; el senador Daniel Rivera; el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez; el defensor del pueblo, Pablo Ulloa; el comandante general de la Fuerza Aérea, mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, y el director de Coraasan, Andrés Cueto.

8 de marzo, 2025






sábado, 8 de marzo de 2025




Otros 19 fueron también apresados en diferentes operativos

Santiago Rodríguez.- El Ejército de República Dominicana, en seguimiento a los operativos de prevención del tráfico de indocumentados y otras actividades ilícitas, detuvo a un ciudadano dominicano por transportar a 19 haitianos en estatus migratorio irregular en una jeepeta, en Santiago Rodríguez.

Miembros del ERD detuvieron, mediante patrullaje realizado en la comunidad de San José, una jeepeta marca Toyota, color negro, placa G703367, conducida por un hombre identificado como Adeurys Domínguez Rojas, quien transportaba al grupo de extranjeros compuesto por 09 hombres, 08 mujeres y 02 menores de edad.

Detienen haitianos indocumentados que transportaban a otros en igual condición migratoria en motocicletas

En otros operativos, el ERD detuvo a 06 nacionales haitianos en estatus migratorio irregular, quienes se trasladaban en dos motocicletas en Mao-Valverde.

Efectivos del Ejército realizaron la detención en el sector Los Llanos de Buya, del municipio de Monción, de las motocicletas marca CG Súper Gato 200, color rojo, y la otra CG Gacela, color azul.

Tres hombres y tres mujeres fueron los extranjeros detenidos en este operativo.

En Montecristi detienen 13 indocumentados en un batey

En una operación realizada en la provincia de Montecristi, fueron detenidos 13 nacionales haitianos en estatus migratorio irregular, 12 hombres y 01 mujer, en la zona del Batey 10, de Santa María.

Los 38 extranjeros serán entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para los fines correspondientes, mientras que el detenido, las motocicletas y el vehículo al Ministerio Público.

publicada, 9 de marzo, 2025


 

Robert Polanco,  asegura Gobierno de Luis Abinader está comprometido con la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, donde las mujeres también sean protagonistas del bienestar social


Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) del Ministerio de Defensa (MIDE) llevó a cabo una especial actividad dedicada al personal femenino de la institución, destacando el valor y la importancia que tienen las mujeres tanto en sus labores profesionales como en sus roles familiares.


La actividad estuvo encabezada por el director general de la DIGEV, Coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DGP), quien dirigió emotivas palabras de felicitación y reconocimiento a todas las presentes, resaltando su compromiso, dedicación y aporte significativo en sus diversas áreas de responsabilidad y en su rol como madres, esposas e hijas. 


Posteriormente, entregó un reconocimiento especial acompañado de la medalla institucional a la Mayor Yusmilka Germosén, ERD, directora de Equidad de Género y Desarrollo del MIDE, destacando sus méritos profesionales y personales dentro de la institución. También se hizo entrega de un presente institucional a todas las asistentes del evento.


Luego del reconocimiento, la Mayor Yusmilka Germosén, ERD, impartió una inspiradora charla motivacional en la que destacó el valor, esfuerzo y sacrificio de las mujeres que forman parte de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional al servicio de la patria. 


En su intervención, enfatizó cómo actualmente las mujeres poseen mayores oportunidades de desarrollo profesional y crecimiento personal, incentivando a las asistentes a continuar superándose y a aprovechar cada oportunidad que se les presenta.


La actividad transcurrió en un ambiente cordial e interactivo, permitiendo un enriquecedor intercambio de experiencias y reflexiones entre las participantes, reafirmando así el compromiso institucional de la DIGEV con el bienestar y la dignificación del personal femenino.

publicada, 9 de marzo, 2025




 

El Comandante General del Ejército de República Dominicana dispuso el cambio de mando en brigadas, batallones y otras unidades militares ubicadas en diferentes provincias del país, previa autorización del Ministro de Defensa. 

Los cambios realizados en diferentes dependencias del ERD incluyen a la 7ma Brigada de Infantería, la cual será c
omandada por el General de Brigada, Víctor Manuel Del Orbe Frías, en sustitución del también General de Brigada Paino Chochohan Perdomo Sánchez.

En la 6ta Brigada de Infantería fue designado el General de Brigada, Jorge Luis Morel de Dios,  en sustitución del Coronel Wilfry Alfredo Méndez Méndez. En esa misma brigada fue designado el Coronel Joram Báez Fernández como Sub-Comandante, sustituyendo al Coronel José R. García Santana. 

Mientras que en la 3ra Brigada de Infantería, fue designado el Coronel Domingo Cruz Sosa, quien sustituye al Coronel Francisco Dimas Avalo Núñez.  

Como Oficial Ejecutivo de la 2da Brigada de Infantería, fue designado el Coronel Aldo Ramón Fernández. 

En otros cambios figuran el Comandante del 4to Batallón de Infantería, el cual será comandando por  el Coronel Félix Antonio Pérez Martínez, quien sustituye al también Coronel Domingo Cruz Sosa.

También fue designado el Teniente Coronel Carlos Eduardo Galvan Nin, como nuevo comandante del 9no Batallón de Macheteros, en sustitución de Eury Guillermo Rojas Contreras.

El Coronel Ricardo Cruz Arias comandará el 2do Batallón de Infantería, sustituyendo al Coronel Jhonny Travieso Frías, quien fue designado en el 14to Batallón de Infantería en lugar del Coronel José Luis Abreu Peña. 

En el 3er Batallón de Infantería, fue designada la Teniente Coronel Leticia del Carmen Sosa Polanco, sustituyendo a Soldelisa Montero Encarnación, oficial con el mismo rango.

En otras designaciones figuran el Coronel Eudys Ramírez Bautista, quien fue designado Director de Asuntos Internos, en sustitución del Coronel Luis Antonio Peña Pérez.

El Coronel Humberto Ramos Feliz, fue designado como Director General de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar, en sustitución del General de Brigada Víctor del Orbe Frías, mientras que el Coronel Dante Luis Ovalle Lugo, como Comandante del Cuartel General en sustitución del Coronel Moisés Pérez Díaz.

Mientras que el Coronel Génesis Alejandro Sosa Jiménez, fue designado como Comandante de la Brigada de Apoyo de Combate, en sustitución del Coronel Humberto Ramos Feliz. En esa misma unidad fue designado como Sub-Comandante al Coronel Roger Antonio Acevedo Martínez.  

En el Batallón de Comandos, fue designado el Coronel Nankauri Trinidad Guzmán, sustituyendo al  Coronel Marcos Balbuena Ogando.

Como Sub-Comandante de la 1ra y 2da Brigadas de Infantería fueron designados los Coroneles Lizandro Francisco García Abreu y Eddy Bienvenido Peña Jiménez.

Como Asesor del Comandante General del ERD, fue designado el Coronel Wilfry Méndez Méndez y el Coronel Médico Cirujano Oncólogo, Ramón Enrique Feliz Jiménez, como Asesor de la Comandancia General en Asuntos de Salud.

Asimismo la Teniente Coronel Soldelisa Montero Encarnación, fue designada como Sub-Directora de Personal G1 y la Teniente Coronel  Maybe Andreina Guerra Cruz, como Sub Directora de Género y Violencia Intrafamiliar.

9 de marzo, 2025

Ministerio de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD

El Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., expresó su más profundo pesar por el fallecimiento de los soldados del Ejército, cabo Carlos José Camacho Rodríguez y raso Oscal Manuel Amador, pertenecientes al 10mo. Batallón de Infantería, quienes perdieron la vida en un lamentable accidente de tránsito ocurrido en la autopista Duarte, en el tramo Piedra Blanca-Monseñor Nouel.

En un comunicado de prensa, Fernández Onofre, de igual manera,  envió su solidaridad con los cinco militares heridos en este trágico suceso: el primer teniente Cristian Mueses García, el sargento William Familia Moreno, el cabo Nauris Soto Vallejo, la raso Joshua Rodríguez Helena y el raso Claudio Mateo López, quienes reciben atenciones médicas bajo la supervisión de las autoridades correspondientes.

Fernández Onofre, ERD., reitera el compromiso de la institución de brindar el apoyo necesario a los familiares de los fallecidos y heridos, garantizando el acompañamiento y respaldo en este difícil momento.

"Elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso de los valientes soldados que han partido y por la pronta recuperación de los heridos. Nos unimos al dolor de sus familiares, amigos y compañeros de armas, expresando nuestras más sinceras condolencia", dijo.

Paz a sus, Almas.-

8 de marzo, 2025

viernes, 7 de marzo de 2025



SANTO DOMINGO: El Instituto Agrario Dominicano (IAD) en coordinación con el Ministerio de la Mujer, impartió este jueves 6 de marzo, una charla titulada "Empoderamiento Económico de la Mujer Dominicana", dirigida al personal de la entidad con motivo de la conmemoración el próximo sábado 8 de los corrientes, el día Internacional de la Mujer.

En representación del director general del IAD, Francisco Guillermo García, intervino el subdirector administrativo y Financiero, José Cedeño, quien felicitó a todas las mujeres por el gran trabajo que realizan día tras día en el organismo rector de la Reforma Agraria.

 “A nombre del director García queremos felicitarlas a todas ustedes, ustedes son la luz que ilumina todo el accionar de la vida, sin la mujer no hay vida”, precisó. 

La charla, organizada por el Comité de Género y Desarrollo, a cargo de la arquitecta Elía Peña, fue dictada por Ninoska Sachary Mateo, encargada del Departamento Autonomía Económica del Ministerio de la Mujer, quien explicó sobre la lucha de las mujeres por sus derechos y las limitaciones personales a la hora de emprender. 

Destacó que el desarrollo del país en los próximos años depende de la formalización de empleos y esa formalización se logra a través de  que las mujeres incurran en autonomía económica, esto es saber generar ingresos y saber que hacer, como obtenerlos y como gastarlos. 

En la actividad también participó la esposa del director del IAD, la señora Minerva Rodríguez de García, quien manifestó sentirse feliz por celebrar una vez más junto a los colaboradores del IAD una fecha de gran importancia para el país y el mundo. También aprovechó la ocasión para deleitar a los presentes con la interpretación de una canción. 

El acto, que también contó con la presencia de Cándido Vargas, coordinador de Enlace del IAD, culminó con presentaciones artísticas de varios colaboradores de la institución.
Departamento de Comunicaciones IAD
6 de marzo, 2025





 



Ilustración: Sala de cuidados intensivos

Con "pronóstico reservado" se encuentra raso Joshua Rodríguez Helena uno de los militares víctimas del accidente de tránsito que dejó dos muertos y cinco heridos la mañana de este viernes en la autopista Duarte, a la altura de la localidad Arroyo Palma del municipio Piedra Blanca, provincia de Monseñor Nouel.

Rodríguez Helen presenta politraumatismos múltiples, trauma craneoencefálico severo, contusión hemorrágica cerebral múltiple e inflamación del cerebro. Además, posee fracturas expuestas de tibia y peroné derecha, según informó el Ejército de República Dominicana mediante un comunicado de prensa


En las primeras horas de la mañana el comandante general del ERD. giró una visita al Hospital Traumatológico y Quirúrgico de la Vega, Profesor Juan Bosch, e informó que los miembros castrenses, siete en total, regresaban hacia la 4ra. Brigada desde Dajabón


8 de marzo, 2025




El primero de los recitales estará a cargo de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, bajo la conducción de Amaury Sánchez

MOCA. – El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, anunció este viernes en la provincia Espaillat el inicio de una serie de conciertos populares a cargo de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, bajo la dirección del maestro Amaury Sánchez.

El primer concierto se llevará a cabo el domingo 16 de marzo a las 6:00 de la tarde en el Parque Duarte de la ciudad de Moca, marcando el inicio de una gira que recorrerá distintos parques y plazas del país.

Salcedo explicó que esta iniciativa forma parte de un programa impulsado por el Viceministerio de Creatividad y Formación Artística, dirigido por el propio Sánchez, con el objetivo de acercar la música clásica y popular a la población.

"Este será el primero de una serie de conciertos que deben recorrer la República Dominicana”, dijo Salcedo, quien aseguró que la cultura debe ser accesible para todos y señaló que estos conciertos serán propicios para que asista toda la familia.

El ministro realizó el anuncio durante una reunión de trabajo que tuvo lugar en la Gobernación de Moca, en la que participaron la gobernadora, Patricia Muñoz; el alcalde Miguel Cabral; el senador Carlos Gómez, y un grupo de diputados de esta provincia. De igual forma, estuvieron presentes Rossina Guerrero, viceministra para la Descentralización y Coordinación Territorial, y el propio Amaury Sánchez.

En ese sentido, el ministro de Cultura explicó que los protagonistas de estos conciertos irán rotando, ya que no sólo será la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, sino que también podrían participar grupos de cámara, orquestas Big Band, así como los distintos coros musicales que forman parte del 8

8 de marzo, 2025


 


Entregan lámparas Led para contribuir con la seguridad ciudadana

La Comisión Nacional de Energía (CNE) entregó 50 lámparas LED al sector de Sabana Perdida Norte, en colaboración con la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP). 

Esta entrega forma parte de la iniciativa #ElGobiernoContigo, que tiene como objetivo mejorar la seguridad y las condiciones de vida de las comunidades mediante el uso de tecnologías de iluminación eficientes y sostenibles.

Las lámparas LED, de alta eficiencia energética, no solo proporcionarán una iluminación duradera y de alta calidad, sino que también contribuirán a la reducción del consumo de energía y al cuidado del medio ambiente, favoreciendo un entorno más sostenible para los residentes del sector.

Edward Veras, Director Ejecutivo de la CNE, subrayó la relevancia de este aporte, destacando que no se trata de una donación, sino de un compromiso social de la institución utilizando eficientemente los recursos públicos.

Veras también explicó que este tipo de acciones son parte de la estrategia del gobierno para fortalecer la política pública urbana y social.

Por su parte, Robert Polanco, Director de PROPEEP, manifestó que esta colaboración refleja el compromiso del gobierno con el bienestar de las comunidades, reafirmando su apuesta por el desarrollo y la implementación de tecnologías que mejoren la seguridad y reduzcan el impacto ambiental.

El programa Gobierno Contigo se enfoca en mejorar las condiciones de vida de la población a través de iniciativas de desarrollo comunitario.

7 de marzo 2025


Distrito Nacional, RD.- Facilitadores del Departamento de Calidad en la Gestión del Servicio Nacional de Salud (SNS), socializaron, actualizaron y capacitaron al personal del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), sobre las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI), para continuar con calidad y transparencia los diversos procesos de la institución.

Las NOBACI buscan facilitar herramientas para que cada funcionario del sector público pueda crear los procedimientos y reglamentos en concordancia con lo que son las mejores prácticas.

En la capacitación de dos días, el director del SRSM, doctor Edisson Féliz Féliz, valoró la continua capacitación de los colaboradores, para que cada departamento conozca los pormenores de cada proceso y sean alcanzadas las metas programadas. 

Los facilitadores ingenieros Marilyn de León y Wilfredo Núñez, del Departamento de Calidad en la Gestión del SNS, explicaron que estas normas son las que sirven de guía para que cada entidad pública ajuste sus propios Sistemas de Administración y Control (SAC).

Servir de instrumento o referente para evaluar el diseño y efectividad del funcionamiento de control interno y la responsabilidad de los servidores públicos  relacionados con este, indicaron los especialistas sobre la NOBACI.

Resaltaron que las Normas Básicas de Control Interno constituyen el marco de referencia mínimo obligatorio en materia de control interno, para que el sector público siga su desarrollo.

En la jornada coordinada por Planificación de la Regional Metropolitana, se trató, además, sobre Ley No. 10-07 que instituye el Sistema Nacional de Control Interno y de la Contraloría General de la República, el monitoreo y evaluación, y el correcto seguimiento de los procesos.

Igualmente, también los riesgos, sus tipos y la metodología de prevención.

Ada Guzmán

8 de marzo, 2025