Ultimas Noticias

miércoles, 12 de marzo de 2025

Fuente/Zona Militar
¡Explosiva denuncia! Sargento Mayor del Ejército amenaza con salir como ADAM en la Plaza de la Bandera tras 11 años sin ascenso

Constanza.- Un Sargento Mayor del Ejército de la República Dominicana ha desatado un escándalo en redes sociales al denunciar, mediante un audio y una fotografía en WhatsApp, que lleva diez años en el mismo rango sin recibir ascenso, pese a ser evaluado en los últimos dos años consecutivos.

Según su testimonio, acudió a la comandancia para exigir explicaciones, pero un Teniente Coronel intentó amedrentarlo, advirtiéndole que podría ser encarcelado. Sin embargo, el Sargento esperó hasta la llegada del director, quien ordenó que se registrara su nombre para investigar la situación.

El militar, frustrado por la falta de respuestas, ha advertido que si no es ascendido, se presentará en la Plaza de la Bandera en “Traje de ADAM” ósea sin ROPA, en señal de protesta, exigiendo su pensión.

Este caso refleja la indignación de muchos miembros de las fuerzas arm4das, quienes alegan que los ascensos ya no se rigen por la ley, que establece un período de cuatro años, sino por intereses económicos. También denuncian que los cursos, antes considerados un castigo, ahora son otorgados mediante pagos debido a los favoritismos dentro de la institución.

publicado, 12 de marzo, 2025


Serán enviados al Ministerio Publico junto a dos autobuses y carro retenidos durante los arrestos.

San Juan de la Maguana. - Tres ciudadanos dominicanos y un haitiano en estatus legal fueron detenidos por patrullas del Ejército de República Dominicana pertenecientes a la 3ra. brigada de infantería, cuando transportaban a nacionales haitianos en condición migratoria irregular en San Juan de la Maguana y Pedernales.

Los tres dominicanos fueron detenidos en dos autobuses que fueron interceptados en el Km 13 de la Carretera San Juan–Azua. En el primero, marca Hyundai, placa I-074163, color rosado,  fue detenido Santo Beltré Peña, quien conducía el vehículo con dos hombres y dos mujeres de nacionalidad haitiana sin documentos.

En otro autobús Mitsubishi, placa I-079429, color blanco, fueron puestos bajo custodia militar, Junior Taveras Batista , conductor y Félix M. Aquino Paniagua ,  cobrador,  por el hecho de transportar a otros 04 nacionales haitianos en condición migratoria irregular.

Ambos vehículos, junto a los detenidos infractores fueron trasladados a la Fortaleza General José María Cabral, del ERD., donde fueron debidamente requisados por miembros del S-2 y serán enviados ante el Ministerio Publico para los fines legales correspondientes.

Los extranjeros fueron enviados al centro de retención de la Dirección General de Migración DGM, para  el debido proceso.

En otro caso en Pedernales detienen ciudadano haitiano en estatus migratorio legal transportando a otros conciudadanos indocumentados.

En Cabo Rojo, Pedernales fue detenido a un hombre de nacionalidad  haitiana con estatus migratorio legal, mientras transportaba a otros 3 nacionales haitianos indocumentados.

El detenido fue identificado según sus documentos como Lubin Jean Clito, quien a bordo de un automóvil Toyota, modelo  Corolla, año 1996, color verde, placa No. A087914,  intentaba pasar de manera irregular a los conciudadanos, entre ellos un hombre y dos mujeres, los cuales serán entregados a la DGM para los fines de lugar.

12 de marzo, 2025 


  Un miembro de la Policía Nacional perdió la vida y un militar del Ejército resultó lesionado tras ser impactados por un civil que realizaba una carrera clandestina de motocicletas en la carretera que une la comunidad de Los Miches y la ciudad de Dajabón.

Según informaciones preliminares, el accidente ocurrió cuando el oficial fallecido y el militar herido realizaban un patrullaje en una motocicleta y acudieron a un llamado sobre unas carreteras clandestinas. Al llegar al lugar fueron impactados por uno de los corredores.

El policía fallecido fue identificado como Julio César Ramón Solís, de unos 25 años de edad, según el diagnóstico médico la causa de muerte fue por trauma craneal severo y politraumatismo. 

Solís es velado por sus familiares y amigos; mientras que el militar herido responde al nombre de Junior Antonio Pérez Feliz, de 21 años de edad, quien presenta un trauma craneal moderado así como múltiples golpes en gran parte del cuerpo. Recibe asistencia médica en un centro de Santiago Rodríguez.

Waldy Minaya, la persona de la motocicleta que arroyó a las autoridades, también falleció durante el choque debido a trauma craneal severo, múltiples fracturas y laceraciones.

Minaya, de unos 22 años de edad, era residente en la comunidad de La VigíaMuere 

Los residentes de ambas comunidades y familiares de los fallecidos esperan por una versión oficial de las autoridades en torno al hecho y estos solo indican que el mismo se encuentra “bajo proceso de información”.

marzo, 2025

martes, 11 de marzo de 2025


Un hombre fue encontrado sin vida la madrugada de este martes en la avenida 30 de Mayo, frente a la Feria Ganadera, en el Distrito Nacional.

osé Aníbal Ledesma de los Santos, segundo teniente de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), de 29 años. Su cuerpo fue hallado dentro de un vehículo Mazda blanco, placa AA31572, año 2016.

Según el informe del médico legista Pedro Mejía, la causa de muerte fue una herida de proyectil de arma de fuego con entrada en el hemotórax izquierdo y salida en el dorsal izquierdo.

11 marzo 2025

Pedernales, República Dominicana. – En el marco de la Segunda Feria de Turismo y Atracción Pedernales 2025, el General de Brigada Piloto Emmanuel Souffront Tamayo, FARD, director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), fue reconocido por su destacada trayectoria y su valiosa contribución al fortalecimiento de la seguridad aeroportuaria, la ciberseguridad y el desarrollo sostenible en la aviación.

La ceremonia de reconocimiento tuvo lugar el pasado sábado en el Hotel Villas del Mar, en la provincia de Pedernales, tras la ponencia del General Souffront Tamayo titulada "Futuro Sostenible y Ciberseguridad en la Aviación". Durante su intervención, destacó la importancia de adoptar estrategias innovadoras para fortalecer la seguridad operativa en un entorno aeronáutico cada vez más digitalizado y expuesto a nuevas amenazas emergentes.

El avance tecnológico ha generado desafíos significativos en la aviación, especialmente en lo que respecta a la protección de la infraestructura aeroportuaria y la seguridad de la información. En este sentido, enfatizó la necesidad de fortalecer los protocolos de ciberseguridad en aeropuertos y aerolíneas, incorporando soluciones tecnológicas avanzadas para mitigar riesgos y garantizar operaciones seguras y eficientes. Asimismo, resaltó la importancia de promover una aviación sostenible mediante el uso eficiente de los recursos y la implementación de estrategias alineadas con los estándares internacionales.

La Segunda Feria de Turismo y Atracción Pedernales 2025 reunió a expertos nacionales e internacionales, autoridades gubernamentales y representantes del sector turístico y aeronáutico, con el propósito de consolidar a Pedernales como un destino estratégico en el desarrollo del turismo sostenible en la región. Durante el evento, se presentaron diversas iniciativas orientadas a potenciar la oferta turística de la provincia, promoviendo la inversión y el crecimiento económico mediante modelos de desarrollo responsables.

El reconocimiento otorgado al General de Brigada Piloto Emmanuel Souffront Tamayo, FARD, resalta su liderazgo y compromiso con la modernización y fortalecimiento de la seguridad aeroportuaria en la República Dominicana. Su labor al frente del CESAC ha sido clave para posicionar al país como un referente regional en seguridad de la aviación civil, garantizando un entorno más seguro, resiliente y alineado con las mejores prácticas internacionales

11 marzo, 2025








 

 

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración dispuso facilidades para los usuarios interesados en depositar documentos y realizar trámites migratorios, al extender el horario de atención y ofrecer un servicio más ágil, oportuno y eficiente.

El organismo responsable de la entrada, permanencia y salida de personas al territorio nacional dijo que la nueva medida se inserta en el programa de mejora continua y procura satisfacer a tiempo los requerimientos y demandas de los extranjeros y nacionales que precisan de trámites migratorios.

El nuevo horario, que ya está en vigencia, amplía los servicios desde las ocho de la mañana hasta las ocho de la noche, de lunes a viernes en la sede central, ubicada en la autopista 30 de mayo esquina Héroes de Luperón, en el Distrito Nacional; permanecerá así hasta el 24 de mayo próximo.

"Este horario extendido es para ofrecer mayor flexibilidad a los usuarios que no pueden realizar sus gestiones en el horario habitual. Con esta acción reafirmamos nuestro compromiso de mejorar la atención y optimizar el servicio a los usuarios", dice la DGM.

Los servicios disponibles corresponden a la Dirección de Extranjería y consisten en la recepción de documentos, trámites y asistencia ante cualquier inquietud sobre los procesos migratorios.

La DGM recomienda a sus usuarios el llegar con tiempo suficiente para realizar sus trámites, asegurarse de tener a mano toda la documentación requerida y revisar previamente los requisitos a través de la página web oficial de la institución, www.migracion.gob.do.

11  de marzo, 2025




Asimismo, el presidente Abinader otorgó ascensos a algunos oficiales por su destacado desempeño en el ejercicio de sus funciones.

El mandatario dispuso que el mayor general médico Rafael Manelich Salazar Simó, ERD, quede colocado en honrosa situación de retiro con el disfrute de la pensión correspondiente, por antigüedad en el servicio. De igual forma, se decreta el retiro con pensión de los siguientes oficiales:

- El general de brigada Germán Francisco Fernández Liz, ERD.

- El general de brigada Julio César Ramírez de la Nuez, ERD.

- El general de brigada Justo Orlando del Orbe Piña, ERD.

- El general de brigada Ramón E. Jiménez Peña, ERD, quien además de su antigüedad, ocupó la posición de inspector general del Ejército de la República Dominicana.

En cuanto a ascensos, el presidente Abinader dispuso lo siguiente:

- La general de brigada abogada Ramona de la Candelaria Díaz Morfa, ERD, fue ascendida al rango de mayor general, ERD, y colocada en honrosa situación de retiro con pensión.

- El contraalmirante José Roberto Muñoz Mondón, ARD, fue ascendido al rango de vicealmirante, ARD, y colocado en honrosa situación de retiro con pensión.

- La general de brigada ingeniera Rosanna Libertad Pons Peguero, FARD, fue ascendida al rango de mayor general, FARD, y colocada en retiro con pensión, por razones de edad, antigüedad en el rango y haber ocupado la posición de inspector general de la Fuerza Aérea.

Retiro de oficiales de la Fuerza Aérea

En el caso de la Fuerza Aérea, también fueron puestos en retiro con pensión los siguientes oficiales, por antigüedad en el servicio:

- El general de brigada paracaidista Nelson Miguel Moquete Checo, FARD.

- El general de brigada piloto Robert Miguel Labort Pérez, FARD.

- El general de brigada piloto José Luis Rodríguez Rodríguez, FARD
LEA LISTA COMPLETA








 

El Poder Ejecutivo emitió el decreto 130-25 mediante el cual puso en retiro a varios generales del Ejército de la República Dominicana (ERD) y de la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD), con disfrute de la pensión correspondiente por antigüedad en el servicio.

Asimismo, el mandatario otorgó ascensos a algunos oficiales por su destacado desempeño en el ejercicio de sus funciones.

Abinader dispuso que el mayor general médico Rafael Manelich Salazar Simó, ERD, quede colocado en honrosa situación de retiro con el disfrute de la pensión correspondiente, por antigüedad en el servicio. De igual forma, se decreta el retiro con pensión de los siguientes oficiales:

- El general de brigada Germán Francisco Fernández Liz, ERD.

- El general de brigada Julio César Ramírez de la Núes, ERD.

- El general de brigada Justo Orlando del Orbe Piña, ERD.

- El general de brigada Ramón E. Jiménez Peña, ERD, quien además de su antigüedad, ocupó la posición de inspector general del Ejército de la República Dominicana.

En cuanto a ascensos, el presidente dispuso:

- La general de brigada abogada Ramona de la Candelaria Díaz Morfa, ERD, fue ascendida al rango de mayor general, ERD, y colocada en honrosa situación de retiro con pensión.


- El contraalmirante José Roberto Muñoz Mondón, ARD, fue ascendido al rango de vicealmirante, ARD, y colocado en honrosa situación de retiro con pensión.

- La general de brigada ingeniera Rosanna Libertad Pons Peguero, FARD, fue ascendida al rango de mayor general, FARD, y colocada en retiro con pensión, por razones de edad, antigüedad en el rango y haber ocupado la posición de inspector general de la Fuerza Aérea.

Retiro de oficiales de la Fuerza Aérea

En el caso de la Fuerza Aérea, también fueron puestos en retiro con pensión los siguientes oficiales, por antigüedad en el servicio:

- El general de brigada paracaidista Nelson Miguel Moquete Checo, FARD.

- El general de brigada piloto Robert Miguel Labort Pérez, FARD.

- El general de brigada piloto José Luis Rodríguez Rodríguez, FARD.

11 de marzo, 2025


Entre los ascendido de coroneles a general están Julio R. Max Solano Rojas, Juan A. Alcántara Cáceres, Raúl Esteban Mora Fernández, Juan Carlos Estrella Balbuena y Francisco Cabral Valenzuela.

Asimismo, Francisco Dimas Avalo Núñez fue ascendido a general de brigada y designado subcomandante general del Ejército de República Dominicana, en sustitución del general de brigada Fernando Arturo Pérez Jiménez.

También, se derogó la designación del general de brigada Fernando Arturo Pérez Jiménez, como subcomandante general del Ejercito de República Dominicana y el coronel piloto Héctor David Martínez Pérez, de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), queda ascendido a general de brigada, FARD, mientras que el coronel piloto Jonás Reynoso Barrera, FARD, queda ascendido a general de brigada, FARD.

 11 de marzo 2025


Los conductores de ambos vehículos huyeron cuando se acercaban los miembros del ERD.

Santiago Rodríguez. -Dos moto-taxis, de las denominadas Margaritas, fueron abandonadas por sus conductores en Santiago Rodríguez, cuando eran perseguidas por miembros del Ejército de Republica Dominicana, por transportar nacionales haitianos en condición migratoria irregular.

Una de las Margaritas, moto-taxis que poseen tres ruedas y una cabina,  fue abandonada en el tramo carretero El Caimito, cuyo conductor,  al notar que los miembros del ERD del puesto de chequeo El Guanal  lo perseguían,  se escondió en unos callejones dejando dicho vehículo  con 06 mujeres de nacionalidad haitiana en estatus migratorio irregular.

Mientras que en la  carretera Mao- Santiago Rodríguez, el conductor de otro mototaxi, emprendió la huída al notar presencia militar, dejando la Margarita abandonada, con otros 06 nacionales haitianos indocumentados, entre ellos 03 hombres, 01 mujer y 02 menores de edad.

Ambos vehículos, la Margarita marca TVS,  color NEGRA,  chasis MD5M141A5P4AA2623,  y otra de la misma marca,   color  VERDE,  placa K1873176, chasis MD5M14LA9K4A19745, fueron trasladadas a la sede de la 4ta. Brigada de Infantería,  para los fines de legales correspondientes.

Mientras que los 12 extranjeros detenidos serán entregados a la Dirección General de Migración, institución que llevara a cabo el proceso de repatriación.

Ejército de República Dominicana

11 DE LMARZO 2025



 



Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), coordinados por el Ministerio Público, arrestaron un hombre y confiscaron 32 paquetes presumiblemente marihuana, durante un operativo de inspección en el aeropuerto Internacional General Gregorio Luperón, provincia de Puerto Plata.

Los equipos operativos, luego de recibir informes de inteligencia, intervinieron el equipaje del extranjero, cuando llegaba de Canadá a la referida terminal, en un vuelo comercial. 

Al inspeccionar la maleta, por instrucciones del fiscal y en presencia del imputado, se ocuparon en su interior 32 paquetes del vegetal, todos envueltos en fundas transparentes, con un peso aproximado a las 35 libras.  

El detenido de 39 años, con pasaporte canadiense, fue entregado al Ministerio Público de la provincia de Puerto Plata, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

La detención y posterior sometimiento a la justicia del extranjero, es parte del reforzamiento de las acciones conjuntas, para combatir el tráfico ilícito de drogas en aeropuertos, puertos, fronteras y todo el territorio nacional. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Martes 11 de marzo, 2025.-





 



Como parte del Programa de Educación Cívica y Patriotica de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, la institución impartió charlas en centros educativos, recreativos, religiosos y comunitarios a nivel nacional durante el periodo de conmemoraciones que comprende el 26 de enero al 9 de marzo.


Las conferencias educativas fueron impartidas por la encargada del Departamento de Educación de la institución, Esther Pérez y otros facilitadores.


"A través de estas charlas, unas 15, se contribuye en el fortalecimiento de la identidad nacional y el sentido de pertenencia de los estudiantes, quienes podrán comprender la historia patria", manifestó Esther Pérez.


Entre los lugares visitados por el Departamento de Educación están los centros educativos Nieves Peña de Gutiérrez y El Guabal, Escuela Básica Gualey y el Politécnico Pedro Francisco Bonó, cuyas ubicaciones se encuentran, entre otras, en Santo Domingo Norte, Este y Oeste; Bonao; La Vega; Baní; Cotuí; La Romana y Yamasá.


También para las charlas se usaron los espacios de centros comunitarios, recreativos y religiosos como el de la Iglesia Alfa y Omega Séptima, en Azua.


Los representantes de las oficinas regionales y provinciales también participaron en el Programa de Educación Cívica y Patriotica de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad; estuvieron por centros educativos como Los Girasoles, en el Distrito Nacional; el San Miguel Arcángel y El Casabe, en Santo Domingo Norte; y el Politécnico San Bartolomé Apóstol Fe y Alegría, en Neiba, de la provincia Bahoruco; y la Escuela Ana Emilia Abigail Mejía, en San Francisco de Macorís, provincia Duarte.


La jornada forma parte de un conjunto de acciones que lleva a cabo Desarrollo de la Comunidad, por disposición de su director general, Modesto Guzmán, quien destacó la necesidad de promover la identidad nacional dada la importancia de la construccion de una sociedad responsable.

La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad tiene entre sus objetivos incrementar los niveles de capacitación de los integrantes de las comunidades, de manera que puedan estructurar y fortalecer sus organizaciones para lograr una participación activa en el proceso de desarrollo nacional.



Departamento de Comunicaciones

Dirección General de Desarrollo de la Comunidad

10 marzo 2025

809-533 -3131

Ext. 265





Santo domingo.- El miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE), Samir Chami Isa, sostuvo una reunión con el general retirado Valerio A. García, presidente de la Hermandad de Veteranos de Pensionados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

En esta reunión socializaron sobre una propuesta de colaboración interistitucional que consiste en establecer un Centro de Expedición de Actas y Cédulas en el edificio de la entidad que beneficiará a 60, 000 veteranos afiliados, así como a sus familias y el público en general que vive en sus alrededores. 

Chami Isa destacó que la JCE continua acercando los servicios a los ciudadanos con calidad y eficiencia.

Chami Isa estuvo acompañado de la encargada general de los Centros, Yajaira Berigüete y Shirley  Desangles, coordinadora de la comisión de Infraestructura del despacho.

Dirección de Comunicaciones 

10 de marzo de 2025



lunes, 10 de marzo de 2025



ESPERANZA, Valverde: El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), agrónomo Francisco Guillermo García, acompañó este domingo al presidente Luis Abinader en el acto de entrega de 800 títulos definitivos de propiedad a igual número de familias residentes en terrenos del Estado, pertenecientes a esta provincia de la Línea Noroeste.

En un acto celebrado en la Cancha Bajo Techo Danilo Cabrera (Cuero Duro) de Esperanza, el presidente reconoció la labor conjunta realizada por el IAD, la Unidad Ejecutora de Titulación de Terceros del Estado (UTECT) y la Dirección General de Bienes Nacionales para que la entrega en bien de los ciudadanos se convierta en realidad.

"Nosotros tenemos la fe en que muy pronto cada familia de Esperanza tendrá su título de propiedad", proclamó el presidente Abinader, ante los aplausos de los presentes, destacando que con sus documentos se convierten en sujetos de crédito para la banca nacional.

De su lado, el director ejecutivo de la UTECT destacó el trabajo realizado por el IAD y las demás instituciones afines en el programa de titulación desarrollado por el gobierno en todo el país.

Los sectores beneficiados con la entrega realizada este domingo son Primero de Mayo, Boca de Mao, Cristóbal Colón, Los Patitos o María Auxiliadora, Paraíso, Tito Cabrera, Villa Muñoz, Los Girasoles y Villa Nueva, en una extensión de 607,370 metros cuadrados, con una totalidad de 3,200 beneficiarios.

Las palabras de bendición estuvieron a cargo del sacerdote Carlos José Rodríguez y el comunitario Antonio de Jesús Núñez dió las gracias en representación de los comentarios.

Junto al presidente Abinader, ocuparon la línea de honor, José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia; el director general del IAD García; Duarte Méndez, director de la UTECT; Rafael Burgos, director de Bienes Nacionales y Héctor Pérez Mirambeaux, de Catastro Nacional, además de representantes del liderazgo municipal y provincial.

El director general del IAD estuvo acompañado en el acto de Esperanza por su esposa Minerva Rodríguez de García; el subdirector Luis Freddy Guzmán; Isidro Ramírez, encargado de Titulación y Frank Núñez, encargado de Comunicaciones, junto a los encargados regionales y provinciales del organismo.


Departamento de Comunicaciones IAD.

09 de marzo del 2025.











 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), en el marco del seguimiento a los casos de narcotráfico, arrestaron a tres canadienses, los cuales estarían vinculados al decomiso de 170 paquetes de sustancias narcóticas, confiscadas en operativos por separados, en el aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia.

Se trata de los extranjeros David Benett, Zachery Crowford y Casandra Diprieto, quienes fueron arrestados, atendiendo a órdenes judiciales de detención y captura, cuando pretendían salir del país por la referida terminal aeroportuaria.  

En el caso de Bennett, las autoridades le vinculan al decomiso de 90 pacas de marihuana y un paquete presumiblemente de crack, durante labores de inspección realizadas a su presunto equipaje a principios del mes de marzo, en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana.

En lo referente Crowford y Diprieto, son investigados por la incautación de dos maletas con 79 paquetes de marihuana, que fueron dejadas abandonadas en la misma terminal, el pasado día 04 de marzo en una de las áreas de llegada.

“Los casos ocurrieron con varios días de diferencias en la terminal de Punta Cana, sumaron un total de 170 paquetes (169 de marihuana y un paquete de presunto crack) que llegaron desde Canadá a la terminal”.

Los canadienses de 30 y 57 años fueron entregados a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia La Altagracia, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas.

Se recuerda que los equipajes no fueron reclamados, por lo que se inició una investigación que permitió arrestar a los tres implicados y detener la operación de narcotráfico internacional.

Las autoridades siguen redoblando las labores de interdicción conjunta en aeropuertos, puertos, fronteras y todo el territorio nacional, logrando apresar a decenas de personas utilizadas como mulas por las redes criminales, así como frustrar múltiples operaciones ilícitas de tráfico de drogas. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Lunes 10 de marzo, 2025.-