
viernes, 14 de marzo de 2025

Esta versión del programa de asistencia social se realizó en la comunidad de Pedro Brand, impactando con la entrega de alimentos los sectores: El Tanque; Los Pabellones; Los Oxígenos; José Francisco Peña Gómez; Los Cocos; Flor de Loto; Bella Vista y Gazcue.
Santo Domingo. – Durante la tercera jornada del programa “Gobierno Contigo” encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader Corona, celebrada en la comunidad de Pedro Brand, miles de kits de raciones crudas y cocidas fueron entregadas a los moradores de ese populoso sector en varios operativos realizados por Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED).
La información fue ofrecida por el director general de Comedores Económicos del Estado, Edgar Augusto Féliz Méndez, quien estuvo acompañando al primer mandatario de la Nación en la actividad.
“Nosotros, al igual que otras instituciones, intervenimos los sectores para conocer la necesidad alimentaria y establecer soluciones a la misma como es el interés del presidente Abinader, de lograr el hambre cero en la población vulnerable del país”, explicó el funcionario.
Féliz Méndez, destacó la importancia del programa “Gobierno Contigo”, señalando que el mismo viene a romper esquema y permite a la población tener un contacto directo no solamente con los funcionarios de las distintas instituciones que participan, sino, un encuentro directo con el presidente de la República quien recorre los barrios y luego se reúne con los principales dirigentes de las distintas organizaciones sociales.
“El presidente contacta lo que hacemos, con un recorrido que realiza y luego se reúne con los representantes de las juntas de vecinos, clubes, iglesias de todas las denominaciones, dirigentes comunitarios y escucha sus demandas”, resaltó.
El director de Comedores Económicos del Estado, Edgar Augusto Féliz Méndez, declaró que tanto él como el equipo que le acompañan en la institución, estarán trabajando arduamente para en el menor tiempo posible instalar un Comedor Económico en esa demarcación como prometió el jefe de Estado a los comunitarios.
Los sectores beneficiados con los operativos realizados puerta a puerta para la entrega de los kits de alimentos crudos fueron: El Tanque; Los Pabellones; Los Oxígenos; José Francisco Peña Gómez; Los Cocos; Flor de Loto; Bella Vista y Gazcue.
El programa “Gobierno Contigo” forma parte de la iniciativa de acercamiento directo de la gestión del presidente de la República, Luis Abinader, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana.
14 de marzo de 2024
Departamento de Comunicación
Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED)
DNCD Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), bajo la coordinación del Ministerio Público, arrestaron a dos mujeres con el estómago lleno de bolsitas de cocaína, durante un operativo de inteligencia e interdicción, realizado en el aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG.
Los agentes destacados en la terminal, perfilaron varios pasajeros y tras realizar el protocolo de inspección, se detectaron a través de una de las máquinas de rayos X, cuerpos extraños en las vías digestivas de una francesa y una dominicana.
Posteriormente, ambas fueron trasladadas al Hospital Central de las Fuerzas Armadas, donde en manos de médicos especialistas iniciaron el proceso de expulsión de las bolsitas de la sustancia.
En el caso de la francesa, expulsó 129 cápsulas de cocaína y la dominicana terminó el proceso con 117, para un total de 246 bolsitas, con un peso total de 2.89 kilogramos
“Según informes las mujeres viajarían juntas en un mismo vuelo a la ciudad de París y se trata de una red que utiliza a dominicanos y extranjeros como mulas del narcotráfico para llevar drogas a Europa y Estados Unidos”.
Las detenidas de 28 y 50 años están siendo entregadas a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo para conocerle medidas de coerción en las próximas horas.
El Ministerio y la DNCD desarrollan las investigaciones de lugar para determinar si hay otros implicados en la frustrada operación de narcotráfico internacional, para apresarlos y ponerlos a disposición de la justicia.
Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
Viernes 14 de marzo, 2025.-
jueves, 13 de marzo de 2025
Como parte de los esfuerzos conjuntos para fortalecer la seguridad de la aviación civil y garantizar el cumplimiento de los más altos estándares internacionales, el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) y la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), por sus siglas en inglés, sostuvieron una reunión estratégica tras la culminación de una evaluación de los protocolos de seguridad aeroportuaria en la República Dominicana.
El encuentro, desarrollado en las instalaciones del CESAC, fue presidido por el general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, director general del CESAC, y contó con la participación de la delegación de la TSA, integrada por Olympia Lynch, Shawn Lulkin (líder del equipo), Alfredo Gómez, Kevin Yap Sam y David Heaton. Los especialistas de la TSA aportaron su experiencia y conocimientos técnicos en la materia, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en la vigilancia y protección de las infraestructuras aeroportuarias del país.
Como parte de la agenda de trabajo, la delegación de la TSA realizó una inspección técnica en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (MDSD), evaluando la eficacia de las medidas de seguridad, los procedimientos operacionales y la documentación nacional en cumplimiento con los lineamientos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Como resultado de la revisión, la TSA confirmó que no se identificaron observaciones ni recomendaciones, destacando la solidez de los controles implementados y el alto nivel de cumplimiento de los estándares de seguridad en la terminal aérea.
El general Souffront Tamayo expresó su satisfacción por los resultados obtenidos, resaltando el compromiso del CESAC con la mejora continua y la implementación de mejores prácticas internacionales que garanticen la protección de los pasajeros, aeronaves y personal aeroportuario. Asimismo, reafirmó la importancia de la cooperación con organismos internacionales para fortalecer la seguridad operacional en los aeropuertos del país.
Esta evaluación sin observaciones representa un reconocimiento a la labor del CESAC y refuerza la alianza estratégica con la TSA, consolidando a la República Dominicana como referente regional en seguridad aeroportuaria y cumplimiento normativo.
13 de marzo 2025
![]() |
General Valerio García y Pablo Ulloa |
Abren Oficina del Defensor del Pueblo en la Hermandad de Pensionados
Santo Domingo. - Tras firmar este jueves un acuerdo interinstitucional, el mayor general (R) Valerio García Reyes, presidente de la Hermandad de Veteranos Pensionados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional y Pablo Ulloa, Defensor del Pueblo, informaron recorrerán los 158 municipios del país para conocer las inquietudes, las necesidades, vulnerabilidades de los veteranos de las FF. AA y la P.N.
En una actividad realizada en el salón de acto de la Hermandad de Pensionados, Valerio y Ulloa, anunciaron la apertura de una oficina del Defensor de Pueblo que prestará servicio en las instalaciones de los veteranos y estará al frente de una comisión encabezada por el general (R) Abogado Joaquincito Boció, ERD. que trabajará en cualquier violación de derecho de los pensionados.
En sus Palabras, Pablo Ulloa expresó su satisfacción por unirse a los hombres y mujeres veteranos quienes les acompañarán desde el dia19 de presente mes a recorrer los municipios del país con el objetivo de realizar diálogos por el "bien común"
"Con el recorrido podríamos saber sin son violados los derechos fundamentales, pero pueden ser los servicios básicos no estén garantizados por el Estado y para eso necesitamos un ejercito como ustedes", dijo.
De su lado, el general Valerio dijo que los veteranos tienen la responsabilidad de acompañar al Defensor de Pueblo en este proceso de diálogo ante esa gran labor que ha estado desarrollando que hay que agradecer porque ha construido la ciudadanía que se requiere para el desarrollo de la República Dominicana que tiene que estar sustentada en los derechos de los ciudadanos.
En el convenio, que tendrá una duración de tres años, las partes acordaron la realización de actividades conjuntas que promuevan los derechos humanos a fin de impulsar una sociedad más justa y equitativa. También, conformarán una comisión técnica para trabajar en el diseño de las estrategias y planes a desarrollar
Ambos funcionarios estuvieron acompañados de su equipo de trabajó, quienes al termino del acto hicieron el corte de cinta de las nuevas oficinas del Defensor de Pueblo en la Hermandad de Pensionados.
Por el Defensaro del Pueblo la primera adjunta del Defensor del Pueblo, Ana Martich; el secretario general, Harold Modesto, entre otros. Mientras que por la Hermandad
Mientras por la Hermandad los veteranos mayor general miguel Paulino Espinal, FARD., 1er. vicepresidente; general Guillermo Baeza Ubiera, P:N, 2er. vicepresidente; contralmirante Abelino Rosario, ARD.3er. vicepresidente; general Héctor Suarez, ERD., contralor general de la Hermandad y el general Joquicito Bociio familia, RD., encargado y Enlace de la Oficina del Defensor del Pueblo y la Hermandad.
.13 de marzo, 2025
San Pedro de Macorís.- El director general de Migración, Luis Rafael Lee Ballester, visitó San Pedro de Macorís para sostener una reunión con el alcalde Rafa Ortiz y la gobernadora Yovanny Baltazar, con el propósito de abordar la situación migratoria en la provincia y evaluar posibles soluciones para el control de la inmigración ilegal.
Durante el encuentro, Ballester resaltó la necesidad de aplicar medidas más efectivas para regular el flujo migratorio y fortalecer la seguridad en la región. Indicó que la Dirección General de Migración trabaja en estrategias para garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias sin afectar los derechos fundamentales de las personas.
Las autoridades locales expresaron su respaldo a las iniciativas del gobierno para mejorar la gestión migratoria y reforzar la coordinación entre las instituciones encargadas de supervisar la entrada y permanencia de extranjeros en el país. Asimismo, destacaron la importancia de mantener el orden y la estabilidad en las comunidades afectadas.
El gobierno ominicano continúa reforzando sus políticas migratorias en distintas provincias, con operativos y medidas preventivas para reducir la inmigración irregular. Se espera que este tipo de encuentros permitan avanzar en soluciones concretas para regular la presencia de extranjeros en el país.
Dirección de Comunicaciones
13 de lmarzo, 2025

Santo Domingo. – El Ministerio de Defensa (MIDE) ha dispuesto una compensación económica adicional para los militares que recientemente fueron retirados y que, durante su tiempo de servicio activa en las Fuerzas Armadas, no hayan ocupado funciones de dirección o subdirección en ninguna de sus dependencias.
La medida, establecida en la Circular No. 3-2025, actualiza la Tabla de Compensación previamente fijada en la Circular N° 4-2022, del 13 de junio de 2022. Con esta actualización, se garantiza un beneficio adicional a los ingresos de retiro, en reconocimiento a los años de servicio y dedicación de estos militares.
Para acceder a esta compensación, el beneficiario debe haber cotizado al menos 12 meses, sin haber ocupado posiciones directivas. Los montos adicionales, que se sumarán al sueldo fijo por rango, serán los siguientes:
• Generales de brigada y contralmirantes: RD$25,000 mensuales adicionales.
• Coroneles y capitanes de navío: RD$16,000 mensuales adicionales.
• Tenientes coroneles y capitanes de fragata: RD$14,000 mensuales adicionales.
• Mayores y capitanes de corbeta: RD$12,000 mensuales adicionales.
• Oficiales subalternos (capitanes, tenientes de navío, tenientes de fragata, subtenientes, etc.): RD$8,000 mensuales adicionales.
• Sargentos mayores, sargentos, cabos, rasos y marineros: RD$4,400 mensuales adicionales.
Estos montos serán calculados de acuerdo con los años de servicio de cada beneficiario.
Con esta disposición, el Ministerio de Defensa reafirma su compromiso de brindar condiciones de retiro dignas a los miembros de las Fuerzas Armadas, reconociendo su esfuerzo y contribución al país
13 de marzo, 2025
El candidato a la Secretaría General de la Fuerza del Pueblo, Dionis Sánchez, afirmó que su prioridad será empoderar a los dirigentes medios y de base en todo el país para fortalecer el liderazgo local de cara a las próximas elecciones congresionales y municipales.
Sánchez destacó que estos dirigentes han sido piezas clave en la consolidación de la Fuerza del Pueblo como la segunda fuerza política del país en apenas cinco años. En un recorrido por La Romana, recibió un respaldo contundente de la dirigencia local, donde resaltó el liderazgo del expresidente Leonel Fernández y el compromiso de la militancia con las aspiraciones del pueblo dominicano.
Encuentros con dirigentes locales
El recorrido inició con una visita al empresario y dirigente medio Mariano Hazmín, “El Cacique”, quien subrayó la necesidad de un liderazgo renovado con compromiso y energía. La agenda, coordinada por Casimiro Martínez, incluyó un encuentro con el empresario Ricardo Núñez, quien resaltó el potencial electoral de la Fuerza del Pueblo en la provincia.
En una reunión con el regidor Federico Guerrero, este reconoció las condiciones de Sánchez para asumir la Secretaría General. De igual manera, los dirigentes Carlos Guzmán y Eridania Encarnación Pérez (Guaymate) y Altagracia Cabral (La Caleta) valoraron la cercanía de Sánchez con las bases, destacando que solo Leonel Fernández había visitado sus hogares antes.
Santos Lorenzo Martínez, presidente de la dirección municipal de Vista Hermosa, también respaldó su candidatura, señalando que la Secretaría General necesita liderazgo y acción para fortalecer la estructura partidaria.
Presencia en medios locales
Durante su visita a La Romana, Sánchez fue entrevistado en los programas radiales El Café de la Mañana (Delta FM 103.1) y El Happy Hour (107.1 FM), donde expuso su visión para el partido y su compromiso con la militancia
13 de marzo, 2025
Elías Piña .-Mediante una inspección vehicular miembros del Ejército de República Dominicana encontraron ocultos en varios compartimentos de una patana a 02 mujeres, 01 hombre y 01 menor de edad en condición migratoria irregular, en el municipio de Pedro Santana, Elías Piña.
Los indocumentados estaban ocultos debajo de los asientos de la cabina del camión tipo cabezote marca KENWORTH, placa L373361 y en el compartimento de equipaje de la cabina de descanso del conductor.
El camionero, identificado como José Rafael Guerrero, será puesto a disposición de la justicia por trasladar extranjeros indocumentados, quienes de acuerdo a informes, habrían pagado al mismo por su transporte.
Los indocumentados fueron trasladados bajo custodia militar a la sede del 11er Batallón con asiento en Elías Piña, para los fines legales correspondientes.
13 de marzo, 2025

Johnny Pujols, secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), compungido, informó del fallecimiento de su hermano Joan Pujols, residente en Estados Unidos.
“Hoy es un día difícil. Mi hermano mayor Joan ha partido. Su pérdida me pesa en el alma”, declaró al informar a la dirección del Partido de la Liberación Dominicana de la pérdida irreparable.
El deceso del hermano del secretario general del PLD se produjo la noche del miércoles, según la información ofrecida por sus descendientes a los familiares residentes en República Dominicana.
Johnny Pujols informó que se está a la espera de una comunicación oficial para determinar el lugar de sus honores fúnebres.
“Me duele su partida. Descansa en paz hermano”, escribió Johnny Pujols al ratificar el fallecimiento en Estados Unidos de Joan Pujols, su hermano.
Los miembros del Comité Político y Central del Partido de la Liberación Dominicana y dirigentes nacionales, al conocer de la infausta noticia, en contacto con su secretario general, le manifestaron sus condolencias
13 de marzo, 2024
miércoles, 12 de marzo de 2025
Najayo, San Cristóbal. – La Junta Central Electoral (JCE), a través de la Comisión de Políticas de Igualdad de Género, realizó este miércoles la charla “Relaciones saludables”, dirigida a privadas de libertad del Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Mujeres.
Por parte de la JCE estuvieron presentes la miembro titular y coordinadora de la Comisión de Políticas de Igualdad de Género, Dolores Fernández; y la subdirectora de la comisión, Laura Hernández Fondeur.
Por la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales, asistió Yeny Olga Hernández, quien estuvo en representación del director Roberto Hernández; y por Najayo-Mujeres, estuvo presente su directora, Yadira de los Santos Valdez,
En el desarrollo de la charla, impartida por las abogadas ayudantes de la Comisión, Janna Cruz y Eridel Reyes, se abordó la importancia de la comunicación efectiva en las relaciones; el manejo de conflictos de manera pacífica y respetuosa; establecimiento de límites y el respeto mutuo; prevención de la violencia y la construcción de relaciones basadas en la confianza y el apoyo.
Además, se abordó sobre las habilidades que fortalecerán el autoestima y la confianza de las privadas de la libertad “elementos claves para desenvolverse de manera autónoma y satisfactoria en la sociedad”.
Durante el encuentro la miembro titular Dolores Fernández, en calidad de coordinadora de la Comisión de Políticas de Igualdad de Género, expresó a las internas que el objetivo de ese tipo de actividad es devolverle a la sociedad seres humanos sanos y dispuestos a integrarse a la sociedad.
Mientras que la subdirectora de la comisión, Laura Hernández Fondeur, destacó que esta sensibilización contribuye a la reinserción social de las mismas, brindándoles herramientas y conocimientos para establecer relaciones interpersonales positivas y constructivas.
Santos Valdez, directora del recinto Najayo - Mujeres agradeció a la JCE, a través de la miembro titular Dolores Fernández, y a su equipo esta iniciativa tras destacar el acompañamiento en este proceso de rehabilitación de las mujeres privadas de libertad.
Dirección de Comunicaciones
12 de marzo de 2025

Previo a la visita al centro de salud, el director general Robert Polanco encabezó una jornada de inclusión social "Primero Tú", en Cristo Rey, del Distrito Nacional
Pedro Brand, Santo Domingo -El director de los Programas Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, encabezó este miércoles la entrega de kits de higiene y otros insumos esenciales al Centro de Rehabilitación Psicosocial Padre Bellini, ubicado en el municipio Pedro Brand, en Santo Domingo.
La acción social forma parte de la iniciativa del presidente Luis Abinader "El Gobierno Contigo", que será realizado mañana en esa demarcación y busca mejorar la calidad de vida de los pacientes del centro y fortalecer los servicios de atención a la salud mental.
Polanco indicó que ese centro de salud reviste una importancia especial, debido al tipo de pacientes que tratan, los cuales necesitan atención del Gobierno.
"Esto será solo el inicio de nuestra colaboración, porque ellos también tienen que formar parte de las políticas públicas que implementa el presidente Abinader en las distintas entidades", expresó Polanco.
El funcionario dijo que los internos en ese centro también tienen el derecho de vivir con dignidad y mejorar su calidad de vida, que es lo que busca Propeep con esas ayudas.
El director de Proyectos Estratégicos y Especiales destacó la importancia de brindar apoyo continuo a las personas con condiciones de salud mental.
Polanco señaló que la institución seguirá impulsando programas dirigidos a mejorar las condiciones de esos centros, en coordinación con otras entidades gubernamentales y del sector salud.
Insumos entregados
Los insumos entregados por Propeep al Centro de Rehabilitación Psicosocial Padre Bellini incluyen raciones alimenticias crudas, productos de limpieza, kits con artículos de higiene personal, bastones y sillas de ruedas, andadores, mesas de dominó y utileras deportivas, entre otros.
Los artículos e insumos fueron recibidos por David Rivera, director administrativo del centro de salud, quien luego de dar las gracias, expresó que estas ayudas contribuirán a mejorar las condiciones de vida de los pacientes.
Polanco estuvo acompañado, además, del alcalde de Pedro Brand, Ramón Pascual Gómez (Mello); Yasiris Sánchez, subdirectora de Supérate; de Héctor Luis Batista, de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial; de Yenny Chaljub, subdirectora de Propeep, y de Roberto Diaz, director del programa Dominicana Digna, entre otros.
Jornada "Primero Tú" en Cristo Rey
Previo a esa entrega, Polanco también encabezó una jornada de inclusión social "Primero Tú", en el sector de Cristo Rey, en el Distrito Nacional, durante la cual cerca de dos mil personas recibieron los servicios de distintas instrucciones del Gobierno.
Los asistentes recibieron operativos de asistencia médica, entrega de alimentos y apoyo a familias en condiciones vulnerables, entre otros servicios, reafirmando el compromiso de Propeep con el bienestar de los ciudadanos.
Dirección de Comunicaciones Propeep
12 de Marzo 2025

ANTE MÁS DEUDA Y MENOS FUTURO.
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ante la grave situación de las finanzas públicas del país, y en cumplimiento de nuestra responsabilidad como organización política comprometida con el bienestar de la nación, comunica a la opinión pública lo siguiente:
PRIMERO: Expresamos nuestra profunda preocupación por el incremento acelerado y descontrolado de la deuda pública dominicana, que en el período comprendido entre agosto de 2020 y enero de 2025
ha aumentado en 18,148 millones de dólares, situación que evidencia un manejo irresponsable de las finanzas públicas por parte del actual gobierno. En cuatro años y medio, este gobierno endeudó a cada dominicano y dominicana, aún los recién nacidos, en 5,203 dólares (RD$326 mil), un incremento del 39% respecto al nivel de endeudamiento registrado a agosto de 2020. Esto representa cerca de la mitad de lo que lo hicieron todos los gobiernos anteriores juntos.
SEGUNDO: Alertamos a la ciudadanía sobre las graves consecuencias que este endeudamiento está provocando en la economía nacional. Para el año 2025, el pago de intereses de la deuda pública alcanzará los 298 mil millones de pesos (aproximadamente 4,800 millones de dólares) o el 3.7% del PIB, cifra que prácticamente iguala el presupuesto destinado al Ministerio de Educación, que representa el 3.8% del PIB para este mismo año.
TERCERO: El aumento en el servicio de la deuda en los últimos cinco años, que ascendió en promedio a 137 mil millones de pesos adicionales cada año (equivalentes a 2,200 millones de dólares anuales), superando gastos prioritarios para el país, como: - - El monto estimado para resolver el problema de drenaje sanitario a nivel nacional o Construir un total de 44,000 mil viviendas de 50 mil dólares cada año. Esto significa que en 5 años se pudieron construir 220,000 viviendas sociales. Esto demuestra que, con una gestión fiscal responsable, el país podría haber solucionado problemas estructurales fundamentales, sin comprometer su estabilidad financiera.
CUARTO: Señalamos que esta crisis de endeudamiento es el resultado directo de una gestión fiscal deficiente, caracterizada por: • El aumento desmedido del gasto público corriente, que ha incrementado la nómina en 122 mil millones de pesos y las transferencias a empresas públicas no financieras, principalmente para cubrir el déficit financiero del sector eléctrico, en 71,300 millones de pesos en promedio anual, desde 2020. PARTIDO DE LA LIBERACIONDOMINICANA “Servir al Partido para Servir al Pueblo” • El fracaso reiterado en la implementación de una reforma fiscal integral y transparente, habiendo intentado sin éxito la misma a finales del 2020, en 2021 y en el 2024.
La drástica reducción del gasto decapital, que según el Banco Central cerró el 2024 en apenas 2.45% del PIB y que para 2025 se reduce aún más a 2.2% del PIB, limitando severamente la capacidad del país para desarrollar infraestructura esencial, tal como expresó el presidente de nuestro Partido, Danilo Medina.
QUINTO: Constatamos que el actual modelo de gestión fiscal ha creado un círculo vicioso, debido al aumento del gasto corriente que genera mayor déficit fiscal, lo que a su vez requiere más endeudamiento, incrementando la carga de intereses y reduciendo aún más la capacidad de inversión pública, lo que de manera inevitable compromete el crecimiento económico futuro del país.
SEXTO: La baja inversión Pública registrada durante los últimos 4 años y que según se proyecta por la situación financiera existente, se mantendrá por los próximos años, impedirá la inversión en obras
de infraestructura y el mantenimiento adecuado de las obras ya existentes, lo que impactará en una disminución de la productividad y un menor crecimiento de nuestra economía en los próximos años, afectando la competitividad nacional.
SÉPTIMO: Advertimos que, ante la situación existente, el gobierno está recurriendo a medidas opacas para intentar imponer cargas fiscales adicionales, como lo demuestran recientes iniciativas para eliminar leyes de incentivos sectoriales y el intento de gravar servicios digitales mediante decreto, acciones que fueron revertidas ante la presión ciudadana.
OCTAVO: El Partido de la Liberación Dominicana hace un llamado urgente al gobierno, para que presente al país, sin más demora, un plan claro y responsable para manejar las finanzas del Estado y proponemos que se tomen como referencia las medidas de ahorro implementadas en septiembre del 2012, en virtud del decreto 499-12, que estableció controles efectivos del gasto público y permitieron ahorros millonarios al gobierno. Exhortamos al Poder Ejecutivo a presentar el Reglamento de Aplicación de la Ley de Responsabilidad Fiscal para definir cómo lograr lo establecido en la Ley, el cual debió ser emitido a más tardar el 2 de febrero de este año.
NOVENO: Reclamamos que se detenga de inmediato la peligrosa práctica de endeudarse para pagar gastos corrientes – es como una familia que hipoteca su casa para financiar fiestas y lujos que no puede costear. Este camino solo compromete el futuro de nuestros hijos y nietos. Invitamos a todos los dominicanos y dominicanas a estar atentos, porque lo que está en juego no es solo el presente, sino el bienestar de las próximas generaciones.
12 de marzo, 2025.
Publicidad de espacio