Ultimas Noticias

lunes, 24 de marzo de 2025


Santo Domingo, RD. – El grupo de teatro de la Junta Central Electoral JunTeatro, hizo su debut el pasado fin de semana con la presentación de su primera obra, titulada “Una historia: la de Enumidio, violencia contra la mujer”.

La obra, escrita por Román Jáquez Liranzo, presidente de la JCE y dirigida por Madelin Abreu Ferrera, fue puesta en escena el sábado 22 y domingo 23 de marzo a las 7:00 de la noche en la sala de teatro Molina Solá del Centro Cultural Narciso González. 

El viernes 4 de abril JunTeatro regresará con una función especial destinada al personal de la JCE. Además, el sábado 5 de abril a las 6:00 de la tarde, ofrecerá una función gratuita y abierta al público en el mismo escenario.

Debutan como actores y actrices en la primera salida de JunTeatro Andy Marte (Enumidio), Brenda Santana, Ingrid Paulino, Alicia Castro, Aneudy de León, Luis Bienvenido, Edra Herrera, Ruth Santana, Evelin Rodríguez, Eveling Rodríguez, Keidy Romero, Gerardo Aquino, Germania Fernández, Rosalidia Lora, Cruz María Concepción, Wildred Rodríguez, Juan Francisco, Ismael Parra e Indira Jorge.

Estuvieron presentes en la apertura de la obra su autor, el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, y los miembros titulares Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Samir Rafael Chami Isa, Hirayda Marcelle Fernández Guzmán y Rafael Vallejo Santelises, así como el secretario general, Sonne Beltré. Además, los miembros suplentes, Prado López, Tony Tejeda y Anibelca Rosario, así como también el cuerpo directivo de la JCE, entre otras autoridades y colaboradores.

También se dieron cita el colectivo de mujeres, miembros de partidos, agrupaciones y movimientos políticos y un selecto grupo de invitados, quienes disfrutaron de una emotiva y reflexiva puesta en escena de esta obra.

Jáquez Liranzo explica el mensaje de la obra y resalta violencia contra la mujer afecta a nivel mundial 

Jáquez Liranzo agradeció en nombre de la JCE y del Pleno a todos los presentes y felicitó al grupo mujeres y hombres por su gran trabajo y entrega en la obra, al tiempo que destacó que esta obra tiene la finalidad de concientizar para que se detecten las señales de la violencia contra la mujer. 

Dijo que, además, “Una historia: la de Enumidio, violencia conta la mujer”, hace un llamado a la reflexión y a seguir trabajando por la equidad, haciendo énfasis también en la violencia política hacia las mujeres, un elemento que afecta a nivel mundial. 

Destacó que la obra transmite un mensaje simple: “Cada día la vida envía señales y alertas sobre la violencia que enfrentan las mujeres en todas las barreras, a veces no la vemos; a veces la ignoramos, pero esas barreras hay que romperlas y la idea es que reflexionemos y que nosotros seamos parte del cambio para que lo que ustedes vieron aquí, que es una realidad mundial, no necesariamente local, pueda cambiar, no solamente del aspecto físico, sino también político”.

Previo a la puesta en escena de la obra, el director de Gestión Humana, Ariel Liranzo, pidió antes de iniciar la obra guardar un minuto de silencio a la memoria del actor, dramaturgo, periodista y director de teatro, Iván García, quien falleció el pasado sábado. 

Expresó que el objetivo es continuar presentando obras como esta y que los actores y actrices involucrados lideren las campañas de comunicación y publicidad institucional relacionadas con los procesos y proyectos de la institución. 

JunTeatro fue creado con el objetivo de transmitir la cultura organizacional y los principios democráticos de la institución, así como fomentar la identidad nacional a través de las artes escénicas.


Dirección de Comunicaciones  
24 de marzo de 2025


 









domingo, 23 de marzo de 2025

Santo Domingo, RD.- Fue entregado a la Policia Nacional el joven Darlyn Cuevas Amador, de 29 años de edad, vinculado a la muerte a tiros de dos hombres la madrugada del jueves pasado, en la calle Caracas del sector Buenos Aires, de Herrera, en Santo Domingo Oeste.

A través de su abogado, Vinicio Aquino Figuereo, Cuevas Amador se entregó a las autoridades para responder a los señalamientos en su contra, con relación a la muerte de Néstor Junior D’Óleo Cabrera y Michael Josué Grullón de la Cruz, ocurrido el jueves 20 de marzo en el referido sector. 

Por este mismo caso fue capturado este sábado Yenci Williams Gutiérrez Martínez alias "Chivato", de 28 años, quien tenía en su contra la orden de arresto No. 2025-AJ0017586, mientras que un cuarto implicado permanece prófugo, considerado altamente peligroso, según informó la Policía Nacional, quien anda fuertemente armado

El señalado fue recibido por el vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira y agentes de Investigaciones Criminales (DICRIM), mientras el abogado Aquino Figuereo, hizo entrega del joven en óptimas condiciones físicas, solicitando que le sea preservada su integridad física, a lo que se comprometió la Policía Nacional, en presencia de Pesquerira.

Así mismo, Aquino Figuereo, dijo que confía plenamente en la Policía Nacional y aseguró que a su defendido se le respetarán sus derechos fundamentales.

La Policía Nacional emitió este sábado una alerta de búsqueda y captura contra tres presuntos delincuentes señalados como los presuntos responsables del asesinato, entre ellos Daurys de los Santos Aguirre (a) La Bolanta, quien se entregó más temprano a la Policia y este último Darlin Cuevas Amador (a) El Capo, mientras continua profugos José Alberto Alcántara Vargas (a) Yon el Sicario.

Se recuerda que por este mismo caso fue capturado ayer Yenci Williams Gutiérrez Martínez (a) "Chivato", de 28 años, quien tenía en su contra la orden de arresto No. 2025-AJ0017586.

Los involucrados en el caso eran activamente buscados por la institución del orden, quien ha desplegado un amplio operativo de localización en cumplimient

23 de marzo, 2025.




Cap Cana, R.D. – En cumplimiento de las directrices del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, ministro de Defensa, el mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, instruyó el despliegue de helicópteros equipados con el sistema Bambi Bucket para reforzar las operaciones de extinción del incendio forestal en el Farallón de Cap Cana.

Este esfuerzo coordinado se lleva a cabo en estrecha colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), el Cuerpo de Bomberos y la Defensa Civil, el Departamento de Gestión de Riesgos y Desastres (DGRD), Centro de Operaciones de Emergencias (COE) con el objetivo de controlar el siniestro y mitigar su impacto en la biodiversidad de la zona.

El sistema Bambi Bucket, utilizado en estas maniobras, permite la recolección y descarga de grandes volúmenes de agua desde fuentes cercanas, facilitando una respuesta eficaz en áreas de difícil acceso. Con capacidades de carga que varían entre 270 y 10,000 galones, esta tecnología es clave para enfrentar incendios forestales de gran magnitud.

La Fuerza Aérea de República Dominicana contribuye con la protección del territorio nac

23 de marzo, 2025



Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, (CESAC) coordinados por el Ministerio Público, ocuparon dos paquetes, presumiblemente cocaína, durante un operativo de interdicción e inspección conjunta, realizado en el aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG. 

Los equipos operativos, asistidos por unidades caninas, verificaban decenas de equipajes en el área de salida de la terminal, cuando a través de una de las máquinas de rayos X, se detectaron imágenes sospechosas en el interior de una maleta.

Por instrucciones del fiscal actuante, se abrió el equipaje, descubriendo un doble fondo, con dos paquetes (en forma de láminas), presumiblemente cocaína, envueltos en papel carbón, con un peso aproximado de 2.5 kilogramos.

Por el caso fue detenido un dominico-español de 52 años, que según el itinerario de vuelo, viajaría a Madrid en un vuelo comercial, desde la terminal de Las Américas. 

El Ministerio Público y la DNCD investigan si hay otros implicados en la frustrada operación de narcotráfico internacional, mientras el detenido está siendo enviado a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas.

Las autoridades continúan mejorando su capacidad operativa frente a las redes criminales que utilizan la modalidad de las mulas del narcotráfico internacional para llevar drogas a Estados Unidos, Europa y Canadá. 

Las láminas de la sustancia fueron enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-  

Domingo 23 de marzo, 2025.-





 

 

También detienen autobús de la ruta Jimaní-Santo Domingo con 11 inmigrantes indocumentados

Detienen camionero ocultaba indocumentado bajo una carga de sacos en Valverde

Valverde. -Un camionero fue detenido por miembros del Ejército de República Dominicana,  cuando escondía a un ciudadano haitiano en condición migratoria irregular, debajo de una carga de sacos vacíos en el municipio de Mao.

El detenido fue identificado como Junior Polanco Moya, quien a bordo del camión marca ISUZU, color blanco, placa L312545, no se detuvo en el puesto de chequeo Los Quemados, logrando ser detenido  próximo a la Fortaleza Benito Monción  en el referido municipio. 

Al conductor se le ocupó la cantidad de veintiocho mil trescientos (RD$28,300) pesos dominicanos y un (01) teléfono celular.

Detienen autobús de la ruta Jimaní-Santo Domingo con 11 inmigrantes indocumentados

En la provincia Jimaní, un autobús de la tuta Jimaní-Santo Domingo fue detenido por miembros del Ejército de República Dominicana  en la salida del municipio Peñón, en la calle principal que comunica los bateyes con Barahona.

 De acuerdo a informes de la institución, el referido vehículo, autobús  Marca KIA de color rojo con franjas azul, placa I 082743, transitaba de manera  sospechosa y en el mismo, estaban abordando un grupo de personas, por lo que uniformados del ERD y miembros del G-2, procedieron a inspeccionarlo, dónde fueron encontrados 11 nacionales haitianos indocumentados, entre ellos 3 hombres, 4 mujeres y 4 menores, de edad.

Por el hecho fueron arrestados Lusinki Jeorgelin Medrano Rojas, y otro hombre identificado como Rafa Nova Cuevas conductor y acompañante en el referido autobús respectivamente. 


El camionero y los detenidos en el autobús, serán puestos a disposición del Ministerio Publico para el proceso de lugar. Mientras que los extranjeros indocumentados, entregados a la Dirección General de Migración para ser repatriados.

23 de marzo, 2025






 

sábado, 22 de marzo de 2025

El Ministerio de Defensa (MIDE) emitió la Circular No. 4-2025, mediante la cual reitera a todos los miembros de las Fuerzas Armadas la responsabilidad ineludible de respetar y hacer respetar las disposiciones establecidas en la Ley No. 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

La disposición busca fortalecer la seguridad vial y prevenir accidentes, exhortando a militares a cumplir la ley sin distinción de si se encuentran en uniforme o de civil. Asimismo, se recuerda que, por su investidura, los miembros de las Fuerzas Armadas tienen el doble compromiso de acatar las normativas vigentes y ser ejemplo de conducta ciudadana.

El documento también hace énfasis en la prohibición del tránsito de vehículos pesados, maquinarias, autobuses y motocicletas por túneles, elevados y pasos a desnivel, en colaboración con la DIGESETT y el INTRANT.

Además, se exhorta a mantener una actitud de respeto mutuo entre militares y policías, y se hace un llamado a portar de manera obligatoria todos los documentos requeridos por ley, como licencia de conducir, póliza de seguro, placa, marbete y el uso del casco protector en motocicletas.

El Ministerio advirtió que se adoptarán medidas ejemplares contra cualquier miembro de las Fuerzas Armadas que incurra en violaciones a la Ley 63-17, conforme al Reglamento Militar Disciplinario (Decreto No. 2-08).

La circular fue enviada a los viceministros, comandantes generales y todas las dependencias correspondientes, y deberá ser publicada en lugares visibles de los recintos militares para su estricto cumplimiento

23 marzo, 2025



Pepillo Salcedo, Manzanillo, República Dominicana. En un operativo marítimo llevado a cabo en las costas de Manzanillo, la Armada de República Dominicana (ARD) interceptó una embarcación haitiana de fabricación artesanal de aproximadamente 14 pies de eslora que se encontraba realizando actividades de pesca no declarada y no reglamentada en aguas nacionales.

Durante la intervención, fueron detenidos tres ciudadanos haitianos en situación migratoria irregular, quienes fueron puestos a disposición de la Dirección General de Migración para los procedimientos legales correspondientes. La embarcación interceptada permanece bajo custodia en la Comandancia de Puerto Manzanillo, como parte de las acciones para garantizar la integridad de los recursos marítimos del país.

La Armada reafirma su compromiso con la seguridad marítima, protegiendo las costas y los recursos naturales en nuestras aguas jurisdiccionales

23 de marzo 2025


El Ministerio de Defensa (MIDE) emitió la Circular No. 4-2025, mediante la cual reitera a todos los miembros de las Fuerzas Armadas la responsabilidad ineludible de respetar y hacer respetar las disposiciones establecidas en la Ley No. 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

La disposición busca fortalecer la seguridad vial y prevenir accidentes, exhortando a militares a cumplir la ley sin distinción de si se encuentran en uniforme o de civil. Asimismo, se recuerda que, por su investidura, los miembros de las Fuerzas Armadas tienen el doble compromiso de acatar las normativas vigentes y ser ejemplo de conducta ciudadana.

El documento también hace énfasis en la prohibición del tránsito de vehículos pesados, maquinarias, autobuses y motocicletas por túneles, elevados y pasos a desnivel, en colaboración con la DIGESETT y el INTRANT.

Además, se exhorta a mantener una actitud de respeto mutuo entre militares y policías, y se hace un llamado a portar de manera obligatoria todos los documentos requeridos por ley, como licencia de conducir, póliza de seguro, placa, marbete y el uso del casco protector en motocicletas.

El Ministerio advirtió que se adoptarán medidas ejemplares contra cualquier miembro de las Fuerzas Armadas que incurra en violaciones a la Ley 63-17, conforme al Reglamento Militar Disciplinario (Decreto No. 2-08).

La circular fue enviada a los viceministros, comandantes generales y todas las dependencias correspondientes, y deberá ser publicada en lugares visibles de los recintos militares para su estricto cumplimiento.

22 de marzo 2025



Santo Domingo.- En el marco de ampliación de las operaciones conjuntas y de interdicción para combatir las redes del microtráfico, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por la Policía, confiscaron más de 175,000 mil gramos de distintos narcóticos, en intervenciones desarrolladas en las últimas 48 horas, en gran parte del territorio nacional. 

Durante más de cinco mil operativos y unos 75 allanamientos, fueron detenidas 945 personas y se incautaron 131, 663 gramos de cocaína, 39, 801 de marihuana, 3, 842 de crack, 4.10 gramos de tusi y 45 pastillas de éxtasis, para un total de 175, 311 gramos. 

En las intervenciones, se ocuparon además 11 armas de fuego, 40 armas blancas, 08 vehículos, 36 motocicletas, 290 celulares, 31 radios de comunicación, 01 chaleco antibalas, 98 balanzas, 23 tijeras, 04 máquinas tragamonedas, dinero en pesos y dólares, entre otras evidencias. 

“El Ministerio Público y la DNCD, como parte de las nuevas estrategias conjuntas para erradicar el tráfico ilícito de drogas, han intensificado su capacidad operativa, logrando desmantelar en las últimas semanas, decenas de puntos de ventas de sustancias narcóticas, así como arrestar a individuos vinculados a ese delito”. 

Los operativos se extendieron a Puerto Plata, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Duarte, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Samaná, Sanchez Ramirez, San Cristóbal, el Gran Santo Domingo, Hato Mayor, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Peravia, Azua, San Juan, Barahona, Pedernales, entre otras. 

Durante los últimos meses, las autoridades han logrado asestar importantes golpes al microtráfico de drogas, al sacar de las calles, más de dos millones de gramos de cocaína, marihuana, crack, éxtasis, hachís y otras sustancias controladas.

Estas cifras demuestran el compromiso de la DNCD y el Ministerio Público, de seguir trabajando de manera firme en el combate y persecución al tráfico ilícito de sustancias narcóticas, lo que se traduce en garantías de más seguridad y mejoras en la convivencia pacífica de la ciudadanía. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Sábado 22 de marzo, 2025.-







 




viernes, 21 de marzo de 2025


 -Identifica y persigue otros tres cómplices, quienes siguen prófugos.

Agentes policiales de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) capturaron a un reconocido delincuente, quien era activamente buscado por su implicación en el doble homicidio de dos hombres, ocurrido a la medianoche del jueves 20 de marzo en la calle Caracas, sector Buenos Aires de Herrera, municipio Santo Domingo Oeste.

Se trata de Yenci Williams Gutiérrez Martínez (a) "Chivato", de 28 años, quien tenía en su contra la orden de arresto No. 2025-AJ0017586, por las muertes de Néstor Junior D’Óleo Cabrera y Michael Josué Grullón De La Cruz.

Asimismo, los prófugos fueron identificados como Daurys de los Santos Aguirre alias Demonio y Darlin Cuevas Amador (Quema Creta) y un tal Jonh  (Metralla).

Al momento de la captura de Gutiérrez Martínez (a) "Chivato, se le ocupó un vehículo marca Hyundai Sonata, color negro, placa AA30341, un celular y documentos personales.

El proceso de investigación revela que el detenido, junto a los tres prófugos antes mencionados, se presentó en la escena del crimen con la intención de realizar una transacción de drogas narcóticas (marihuana sintética).

Sin embargo, en el transcurso de dicha transacción narcótica, le quitaron la vida a D’Óleo Cabrera y Grullón De La Cruz, despojándolos de la droga y de una pistola que portaba una de las víctimas, y posteriormente emprendieron la huida del lugar del hecho. 

Los investigadores y el Ministerio Público del Distrito Judicial Santo Domingo Oeste, han colectado pruebas que van más allá de toda duda razonable como son los testigos oculares y las imágenes obtenidas a través de cámaras de videovigilancia próximo al lugar de los hechos.

Búsqueda de prófugos

La Policía Nacional continúa la persecución de los prófugos, para para apresarlos y someterlos a la justicia junto a “Chivato”.

El detenido y las evidencias ocupadas han sido entregados al Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

21 de marzo 2025

La Dirección General de la Policía Nacional, bajo el liderazgo del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, anunció este viernes una serie de designaciones estratégicas en diferentes áreas operativas y administrativas, con el objetivo de seguir fortaleciendo la eficiencia institucional y optimizar la seguridad ciudadana.

Dentro de los cambios dispuestos, el general Jhonny Soto Abreu asume como director central de Operaciones Policiales, en sustitución del general José Isaías Santana Morillo, quien a su vez ha sido designado director de la Policía Especializada de Niños, Niñas y Adolescentes, en relevo de la general ®️ Mirla A. Matos Batista.

Asimismo, el coronel Glauco Alejandro Mercedes ha sido nombrado director regional Sur Central (Baní), cargo ocupado anteriormente por el general Soto Abreu. Por su parte, el coronel Yldebrando de Jesús Guzmán Toribio asume la supervisoría de Cárceles Bajo el Control de la Policía Nacional, sustituyendo al coronel Mercedes.

Operatividad

En el ámbito de operaciones, el coronel William Batista Castillo ha sido designado comandante del Departamento Operativo de Jarabacoa, en sustitución del coronel Abiu Aarón Zilberberg Cabral, quien fue suspendido de sus funciones. Además, el coronel Jander A. Castillo García asume como comandante del Departamento Operativo de Antirruidos y Contaminación Sónica en la Dirección Regional La Vega, en reemplazo del coronel ®️ Felipe Veloz Sosa.

Ámbito administrativo

En materia administrativa, el coronel Daniel E. Santana Presinal ha sido nombrado encargado del Departamento de Recursos Humanos en la Dirección Central de Operaciones Policiales, sustituyendo al teniente coronel ®️ Fernando Benítez. De igual forma, el coronel Francisco Tapia Medina ha sido designado encargado de Recursos Humanos en la Dirección de Policía Auxiliar, en sustitución del coronel Santana Presinal.

También se destaca la designación del coronel Luis Dinápoles González Rivas como oficial de enlace entre la Oficina del Abogado del Estado ante la Jurisdicción Inmobiliaria del Departamento Central y la Policía Nacional, así como la del coronel Manuel Almonte Marte como encargado de seguridad del Ministerio de Trabajo.

Más cambios

Otras designaciones incluyen al teniente coronel Martín Rafael Bueno Florián como encargado de seguridad del Instituto de Auxilio y Viviendas (INAVI), y al teniente coronel Roberto José Andújar Romero como comandante del Departamento Operativo de Antirruidos y Contaminación Sónica en la Dirección Regional Espaillat, en sustitución del teniente coronel Francisco J. Doñé Reyes, quien pasa a ser supervisor zonal del Departamento Moca, con asiento en Higüerito.

Finalmente, el teniente coronel Elvis R. Rosario García ha sido designado subcomandante del Departamento Operativo de Villa Riva, en relevo del mayor Kendrick Antonio Encarnación.

La Policía Nacional continuará fortaleciendo la seguridad y el orden público a través de una gestión eficiente y estratégica del talento humano, garantizando así un servicio policial más eficaz en beneficio de la ciudadanía.


Por su visión estratégica, sólida trayectoria y haber logrado un impacto significativo en el sector empresarial de República Dominicana, fue reconocido por Workshop Experience (WE), el empresario dominicano Antonio Espaillat.



El empresario, quien lidera el Grupo Radio Cadena Comercial (RCCMedia), recibió el galardón en la primera edición de 2025 de “WE The CEO Edition”, durante una emotiva actividad, donde además estuvieron presente otros 4 destacados líderes empresariales que también fueron reconocidos.



Antonio Espaillat se ha destacado por liderar el grupo RRCMedia, emporio de comunicación de alta trascendencia en el ecosistema mediático dominicano, con una red de más de 50 estaciones de radio nacionales y canales de televisión, que producen noticias, entrevistas, programas de opinión y entretenimiento, plataforma a la cual hace poco también se unió Cachicha.



La elección de Espaillat como parte de los 5 mejores CEOs de República Dominicana, no solo obedece a su éxito comercial, sino también a su capacidad para inspirar y crear estrategias innovadoras que marcan pautas.



Otras personalidades reconocidas en el evento son: Alejandro Peña Defilló, CEO del grupo publicitario Peña Defilló; Danilo Ginebra, CEO de Altice Dominicana; Fernando Villanueva, presidente de Grupo Viamar; y Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas.



Este evento busca resaltar el esfuerzo, el liderazgo y la dedicación que han llevado a estos CEOs a ser referentes en su sector, propiciando una oportunidad única para conocer de cerca las mentes que están transformando el panorama empresarial en la República Dominicana.


La Hermandad de Veteranos Pensionados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional realizó un extenso operativo médico, orientado a la detección temprana del cáncer de próstata. En la jornada participaron más de 200 pensionados.⁣

El operativo se desarrolló con el respaldo de Sanar una Nación, CitiHope y la Fundación Rica. Las pruebas de sangre (PSA) fueron realizadas por personal del Laboratorio Referencia, garantizando la calidad de las analíticas.⁣

La actividad fue dispuesta por Tim Tucelli, presidente de Sanar una Nación y CitiHope, y coordinada por Eunice Villanueva, directora de Administración de CitiHope; Yarissa Padilla, gerente de Programas; Abraham Villanueva, director de Logística, y Tahni Tucelli, directora de Comunicaciones.⁣

Los organizadores informaron que los resultados serán enviados a la Presidencia de la Hermandad y que los pacientes que resulten positivos recibirán seguimiento médico y tratamiento, a fin de garantizar su recuperación y bienestar.⁣

El Mayor General (R) Valerio García Reyes, ERD, presidente de la Hermandad, fue el primero en realizarse la prueba, dando el ejemplo a sus compañeros y motivándolos a cuidar su salud. Asimismo, agradeció el apoyo brindado por todas las instituciones participantes.

21 de marzo, 2025 







 

 

La Confederación Deportiva de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional realizó la premiación de varias disciplinas de los Juegos Militares, con la presencia del general de brigada José Manuel Durán Ynfante, ERD, director de la confederación, y el contralmirante Wilson Heredia Santos, ARD, presidente del comité organizador.  

Las competencias, que reunieron a atletas del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional, fueron escenario de un gran despliegue de destreza y disciplina. Entre las disciplinas premiadas figuran Balonmano, Dominó, Tiro al Plato, Lucha Libre y Plato Skeet, entre otras. Los participantes lograron destacarse, alcanzando medallas de oro, plata y bronce..

21 de marzo, 2024