Ultimas Noticias

jueves, 24 de abril de 2025

 

La Fuerza Aérea de República Dominicana se escribe otro capítulo histórico en la aviación, con la participación de la aeronave TP-75 Dulus en la Feria Aeroespacial de México (FAMEX) 2025. Esta destacada misión consolida el compromiso de la institución con la innovación, la proyección internacional y el fortalecimiento del orgullo patrio.

El TP-75 Dulus, aeronave ensamblada en suelo dominicano por manos de técnicos e ingenieros de la Fuerza Aérea, la cual partió nuevamente desde la Base Aérea San Isidro, surcando esta vez los cielos del Caribe y Centroamérica, sobrevolando Cuba hasta arribar a México. Este recorrido no solo representa un reto aeronáutico, sino también una oportunidad de continuar demostrando al mundo la capacidad técnica, operativa y profesional de la aviación dominicana.

Tras su participación exitosa en FIDAE 2024 en Chile —incluyendo el memorable cruce de la cordillera de Los Andes— el TP-75 Dulus ha dejado huella en los cielos de América, siendo aclamado por su diseño, rendimiento y simbolismo como orgullo de la ingeniería militar dominicana.

La Fuerza Aérea de República Dominicana continúa avanzando, no solo en tecnología y capacidad operativa, sino también en la representación de los valores y la identidad nacional. El TP-75 Dulus es más que una aeronave; es el reflejo del esfuerzo, la pasión y el talento de una nación que vuela alto.








Al conmemorarse el 38 Aniversario de la fundación de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), fue celebrada una misa de acción de gracias, en reconocimiento al valioso rol que desempeña esta dependencia del Ministerio de Defensa (MIDE), en el servicio altruista y apoyo social  a las familias militares y a la sociedad dominicana en general.

Adeofa está presidida por la a señora Varinnia Durán de Fernández,, quien junto al ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, encabezaron  la misa de acción de gracias celebrada en la parroquia Nuestra Señora de la Altagracia del MIDE, por el reverendo padre, capitán de corbeta Gerardo De Óleo, ARD; 

A los anfitriones les acompañron miembros del Estado Mayor General de las FF.AA, entre ellos el comandante general del Ejército de República Dominicana (ERD), mayor general Jorge Iván Camino Pérez, y su esposa Ingrid Castro Guzmán, presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de la Policía Nacional (ASEOPN).; vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, comandante general de la Armada, su señora esposa Rosa Amelia Sánchez de Morillo, Presidenta de la Asociacion de Esposas de Oficiales de la ARD.. el  mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, junto a su esposa la señora María Henríquez de Suárez, presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de la FARD, acomoañando además a las damas que conforman la directiva de ADEOFA.

a Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA) fue fundada en Santo Domingo el 22 de abril de 1987, mediante decreto del Poder Ejecutivo No. 361-87. Es una asociación civil de bien público sin fines de lucro, cuyo objetivo es apoyar a las familias militares.
publicada 24 de abroil. 2026










 







COTUÍ, Sánchez Ramírez: El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), agrónomo Francisco Guillermo García, encabezó este jueves el acto inaugural de la oficina del organismo en el distrito municipal Angelina en esta productiva zona de la región Nordeste.

Al pronunciar las palabras centrales del acto inaugural, el director general García exhortó a las organizaciones de parceleros presentes a confiar en que el presidente Luis Abinader tomará la decisión más conveniente para el país en el proceso de relanzamiento de la Reforma Agraria a nivel nacional.

García precisó que la obra de infraestructura fue construida con una inversión superior a los 14 millones de pesos.

"Esta obra que inauguramos hoy aquí es una prueba palpable del interés del presidente Abinader por el desarrollo de la producción agrícola en esta zona de la provincia Sánchez Ramírez", proclamó el funcionario.

Las explicaciones técnicas sobre la nueva edificación estuvieron a cargo del ingeniero Jesús Martínez, encargado de la División de Estructuras del departamento de Ingeniería del IAD.

Martínez hizo una comparación de la situación desastrosa en que se entraba la oficina remplazada por la moderna edificación inaugurada por la institución rectora de la Reforma Agraria.

En la actividad también intervinieron la gobernadora provincial Cristiana Rodríguez de Alba, el dirigente parcelero Santos Paulino, el productor de asentamientos arroceros Roberto Familia y las dirigentes parceleras Ramona Rosa e Isidra Durán.

El director general del IAD estuvo acompañado en la actividad de Angelina de su esposa Minerva Rodríguez de García, el director nacional de Producción, Leo Colón; Luis Manuel Díaz, encargado provincial de Sánchez Ramírez; el encargado del departamento regional Cibao Nordeste; el arquitecto Juan Isidro Moronta, encargado de Ingeniería; ingeniera Albania Concepción, supervisora de Obras y el periodista Frank Núñez, encargado de Comunicaciones, entre otros.

 

Departamento de comunicaciones, IAD.

24 de abril del 2025.

 





 


El funcionario se refirió en esos términos al conmemorarse hoy, 24 de Abril, el Día Nacional del los Ayuntamientos

Bohechío, San Juan; 24 de Abril.- El director general de los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, afirmó este jueves que la alianza con los gobiernos locales representa un pilar fundamental para lograr una verdadera inclusión social en los sectores más vulnerables de sus demarcaciones.

El funcionario ofreció estas declaraciones durante el acto de apertura de una jornada de inclusión social “Primero Tú”, realizada en el municipio de Bohechío, provincia San Juan, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de los Ayuntamientos.

“La colaboración y articulación con las alcaldías nos permite llegar de manera directa y eficiente a quienes más lo necesitan. Este trabajo conjunto fortalece nuestra capacidad de respuesta y garantiza que las políticas sociales del Gobierno lleguen a cada rincón del país”, expresó.

Polanco señaló que el trabajo conjunto con las alcaldías brinda un conocimiento de primera mano de las problemáticas que enfrentan las comunidades, por ser la entidad más cercana a la gente en esas jurisdicciones.

Sostuvo que durante la gestión del presidente Luis Abinader, se ha dado un apoyo histórico a los gobiernos locales, sin distinción de colores partidarios con el objetivo que los alcaldes puedan cumplir con las obras sociales que demandan las comunidades. 

Robert Polanco reiteró que Propeep continuará fortaleciendo sus vínculos con los ayuntamientos, promoviendo iniciativas que impacten positivamente la calidad de vida de la población y fomenten un desarrollo integral desde los territorios.

De su lado, el alcalde Domingo Suzaña, agradeció al presidente Luis Abinader y a Robert Polanco, director Propeep, por traer estos servicios sociales a este municipio Bohechio, “que tanto lo necesita”

Durante la jornada, cientos de munícipes de Bohechío y comunidades aledañas accedieron a servicios médicos, orientación legal para el registro de nacimiento tardío, inscripción en programas sociales, entrega de ayudas y raciones alimenticias, entre otros beneficios, como parte del compromiso del Gobierno dominicano con la equidad y la justicia social.

Recorrido por los stands de servicios

El director de Propeep realizó un recorrido de supervisión de los servicios acompañando del alcalde de Bohechío, Domingo Suzaña;  de la gobernadora Civil Provincial, Ana María Castillo; el director de la Hidroeléctrica de Palomino, Quilvio Batista; los integrantes de sala capitular; la subdirectora de Propeep, Yenni Chaljub y el coordinador provincial de la institución Fanuel Castillo entre otros.

Servicios ofrecidos

En la jornada realizada en el centro educativo Eduardo Beltré Luciano, del municipio Bohechio, participaron más de 15  instituciones gubernamentales que ofrecen servicios de odontología, salud, registro para adquirir la pensión solidaria, el seguro médico Senasa y la tarjeta Supérate, Conadis, Infotep, Promipyme, el Consejo Nacional de Drogas, entre otras.

Dirección de Comunicaciones Propeep

24 de Abril 2025




 





 


Agentes de la Subdirección Central de Investigación (DICRIM) de la Policía Nacional, con sede en esta ciudad, desarticularon una red criminal que operaba bajo el nombre de  integrada por individuos que se dedicaban a estafar ciudadanos utilizando tácticas de distracción y engaño, incluyendo la supuesta venta de lingotes de oro.

Durante la intervención fueron arrestados cuatro hombres: Juan Danilo Marte Riveras, de 69 años, residente en Santo Domingo; José Manzueta Vásquez (alias José Luis), de 50, residente en Yamasá; Jacobo Rodríguez Guillén (alias Caquito), de 63, de Villa Altagracia; y René Antonio Sánchez Aquino, de 61, también residente en Santo Domingo.

El modus operandi del grupo consistía en abordar a personas en las inmediaciones de cajeros automáticos o zonas de alta circulación, simulando necesitar ayuda y presentando ofertas engañosas, principalmente relacionadas con supuestos lingotes de oro. Algunas víctimas reportaron sentir confusión o desorientación durante los hechos, razón por la cual se están realizando análisis técnicos a los objetos ocupados para descartar el uso de sustancias químicas.

Durante el operativo fue ocupada una jeepeta marca Honda CR-V, color rojo vino, en la que se desplazaban los detenidos, así como dos barras metálicas de material presuntamente dorado, las cuales serán sometidas a verificación por parte de las autoridades correspondientes.

Los detenidos cuentan con registros delictivos y órdenes de arresto pendientes en diversas jurisdicciones del país, incluyendo Santo Domingo, La Romana, Mao Valverde, San Francisco de Macorís, Puerto Plata y Santiago.

Tanto los apresados como las evidencias recolectadas fueron puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales 

24 de Abril, 2025


miércoles, 23 de abril de 2025


Santa Lucía, Estado de México. – Este martes  arribó a la Base Aérea Militar No. 1, en Santa Lucía, la aeronave TP-75 DULUS de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), que representarán al país en la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, a celebrarse del 23 al 26 de abril.

La llegada marca el inicio de la participación oficial de la FARD en este importante evento internacional, donde por primera vez el TP-75 DULUS será exhibido fuera del territorio dominicano, tanto en exposición estática como en vuelos demostrativos.

Pilotos y técnicos especializados de la Fuerza Aérea dominicana también estarán presentes para brindar información al público sobre las capacidades y tecnología de esta aeronave de entrenamiento y patrullaje, ensamblada localmente en la Base Aérea de San Isidro.

El TP-75 DULUS es una aeronave basada en el modelo Tucano Réplica 915iS, con un moderno sistema de aviónica, piloto automático y paracaídas integrado, que forma parte del proceso de modernización y fortalecimiento de las capacidades operativas de la FARD.

La participación en FAMEX 2025 representa una plataforma estratégica para consolidar la proyección internacional de la aviación dominicana, promove

publicada, 23 de abril, 2025




SANTO DOMINGO.- Durante el desarrollo del juicio del Caso Coral, la representante de la Cámara de Cuentas reconoció haber omitido informaciones que permitirían justificar el patrimonio del mayor general Adán Benoni Cáceres Silvestre; reconoció que su informe no era concluyente; que se elaboró sin participación de la defensa; y que no contaba con sustento documental en varios puntos clave.


Este martes, el interrogatorio conducido por la defensa del mayor general Cáceres frente al perito de la Cámara de Cuentas, reveló contradicciones, omisiones y graves fallos metodológicos en el informe presentado como eje probatorio de la acusación del Ministerio Público.


El perito, interrogado por el abogado defensor Cristian Alberto Martínez Carrasco, cayó en contradicciones argumentativas y admitió limitaciones fundamentales en su informe. Asimismo, fue incapaz de explicar los motivos por los que omitió en su informe ingresos previos del imputado, y bienes del patrimonio conyugal fomentados con anterioridad y durante su gestión al frente del Cuerpo de Seguridad Presidencial.


El interrogatorio de la defensa arrojó que el informe carece de trazabilidad financiera, que fue realizado sin aplicar normas técnicas internacionales y que sus resultados no tenían vinculación directa con ningún tipo penal.


“El tribunal ha podido comprobar que este informe no tiene la solidez jurídica ni la neutralidad técnica que exige el proceso penal. Ha quedado en evidencia que se trata de una construcción incompleta, sesgada y profundamente inconsistente”, expresó el abogado Martínez Carrasco al término del contrainterrogatorio.


A entender de la defensa, el impacto de este interrogatorio representa un hito procesal en el caso, al desarticular uno de los principales soportes técnicos del expediente acusatorio, y c

23 abril, 2025


Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en conjunto con la Dirección General de Aduanas, (DGA), apoyados por la Policía y coordinados por miembros del Ministerio Público, incautaron un paquete presumiblemente marihuana, un fusil, dos pistolas y decenas de municiones, durante un operativo de interdicción, desarrollado en el puerto de Haina Oriental, municipio Santo Domingo Oeste. 


Los agentes e inspectores, realizaban labores de verificación a las cargas que llegaron a la referida terminal procedente de Brooklyn, Estados Unidos, localizando en el interior de una caja y una bocina, un paquete de marihuana, un fusil (Micro Draco), calibre 7.62, dos pistolas, (Smith & Wesson y Glock) ambas calibre 9mm, 90 cápsulas, tres cargadores para fusil, entre otras evidencias. 


Dando seguimiento al caso y a través de informes de inteligencia, los agentes, inspectores y policías, asistidos por un fiscal, se trasladaron a la calle los Pinos sector Villa Duarte municipio Santo Domingo Este, donde ejecutaron la orden de arresto (2025- AJ0023064) en contra de  Moisés David Santana, quien se trasladaba a bordo del vehículo marca Hyundai Sonata, placa A800456 de color blanco. 


El hombre de 29 años está siendo entregado a la Jurisdicción de Atención Permanente del municipio Santo Domingo Oeste, para ser sometido a la justicia en las proximas horas, por trafico de drogas y armas. 


El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al caso y esperan conforme avance el proceso ofrecer detalles de la frustrada operación ilícita. 


El paquete de la sustancia, asi como las armas y municiones, confiscadas en este operativo de interdicción conjunta, están en poder de los organismos correspondientes 


Direccion de Comunicaciones, DNCD.-


Miércoles 23 de abril, 2025.-



 







Santo Domingo Oeste -El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, reafirmó este miércoles el compromiso de la institución con los sectores más necesitados del país, tras señalar que  trabajan de forma constante con el corazón puesto en la gente más vulnerable del país.

Al dejar iniciada una jornada de inclusión social "Primero Tú", en el sector Bienvenido, de Santo Domingo Oeste, Polanco destacó que cada acción emprendida desde Propeep tiene como eje central la dignidad y el bienestar de las familias dominicanas en condiciones de vulnerabilidad, con lo que reafirma la vocación de servicio que caracteriza el gobierno que preside Luis Abinader.

En su discurso, el funcionario explicó que el 25 % de los ciudadanos de Santo Domingo Oeste vive en pobreza extrema, lo que hace fundamental la presencia y acción del Gobierno en los sectores que componen esa demarcación.

Señaló que Propeep ha sido diseñado con la misión de intervenir en esas zonas marginadas, identificar sus necesidades y conectar a sus habitantes con las instituciones del Estado.

“Estamos aquí para trabajar con madres solteras, envejecientes, jóvenes sin oportunidades. Por eso traemos las escuelas vocacionales de las Fuerzas Armadas, Infotep, y otros programas de capacitación para que las personas puedan formarse, conseguir empleos dignos y sostener a sus familias”, expresó.

Anunció además, que en los próximos días se abrirá una licitación para la reparación de ocho canchas deportivas en el municipio, como parte del compromiso de fomentar el deporte y la recreación juvenil.

Polanco manifestó que el Gobierno está ofreciendo servicios como atención médica, acceso a pensiones solidarias, kits para embarazadas y otros beneficios a través de estas jornadas.

Reafirmó el compromiso  del presidente Abinader y el suyo propio de continuar trabajando para que los más necesitados de Santo Domingo Oeste y otras demarcaciones del país, puedan mejorar su calidad de vida.

Recorrido y supervisión de los servicios

Luego de dejar iniciada la jornada, Robert Polanco hizo un recorrido de supervisión por los diversos servicios,  acompañado de Lucrecia Santana, gobernadora  de Santo Domingo; Massiel Peña, en representación del alcalde; el director del Área 7 de Salud, Fausto Baez; el coronel Mendoza, en representación de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, así como representantes comunitario.

Dirección de Comunicaciones Propeep

23 de Abril 2025








 



martes, 22 de abril de 2025


Esta primera promoción de conscriptos del presente año 2025 será incorporada a diferentes unidades del Ejército.

San Isidro - El Ejército de República Dominicana realizó la ceremonia de graduación de la primera promoción de conscriptos 2025, con un total de 820 soldados, los cuales pasarán a incorporarse a diferentes unidades del Ejército.

El acto estuvo encabezado por el Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, quien al tomar el juramento de los nuevos soldados, reafirmó el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y el desarrollo integral de la juventud dominicana.

La entrega de los certificados de graduación fue realizada por el  Ministro de Defensa, Teniente General, Carlos Antonio Fernández Onofre y recibió, en representación de los graduandos el conscripto Andy de Oleo Canario.

El Comandante General del Ejército, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez tuvo a su cargo las palabras de exhortación. Así mismo, el Coronel Humberto Ramos Feliz ERD., Director General de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar del ERD, pronunció el discurso de orden.

La actividad fue realizada en las instalaciones de la Dirección General de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar del ERD, en San Isidro y concluyó con la entonación del Himno del Ejército, interpretado por los graduandos, los cuales serán incorporados a la 1ra, 2da, 3ra, 4ta, 5ta, 6ta y 7ma brigadas de infantería del Ejército de Republica Dominicana, las cuales a su vez proporcionarán igual número de soldados 

 22 de abril, 2025








 

La evaluación cubrió diversos temas como los atributos de calidad (higiene, accesibilidad, amabilidad), formas de comunicación con la ciudadanía, presentación de quejas y sugerencias y deberes del ciudadano,  entre otros.

Santo Domingo.-El Ministerio de Administración Pública (MAP), otorgó a Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), el mayor puntaje al cumplimiento de los deberes establecido en la renovación de la tercera versión de la Carta Compromiso de la institución, por reflejar un cumplimiento del 100% luego de la evaluación anual de seguimiento realizada por técnicos de esa institución, lo cual será registrado en el Sistema de Monitoreo para Medir los Niveles de Desarrollo de la Gestión Pública (SISMAP).

En una comunicación dirigida al director general de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), Edgar Augusto Féliz Méndez, el MAP resalta el nivel de cumplimiento alcanzado y el compromiso de contribuir con la mejora de la gestión de la calidad en el sector público, colocando a disposición de los ciudadanos toda información sobre los servicios de la institución.

Féliz Méndez, expresó su satisfacción por este logro y destacó el empeño y entrega del equipo de trabajo que labora en Comedores Económicos en cumplir con las directrices del presidente Luis Abinader Corona, quien busca garantizar que las instituciones del Estado brinden servicios de calidad basados en la buena gestión y la transparencia.

“Yo felicitó a todos los colaboradores de la institución por ser parte de este logro que nos permite por segundo año consecutivo obtener un 100% en la evaluación de nuestra Carta Compromiso y los exhorto a seguir trabajando con el mismo entusiasmo y dedicación”, expresó el funcionario.

La evaluación cubrió diversos temas como los atributos de calidad (higiene, accesibilidad, amabilidad), formas de comunicación con la ciudadanía, presentación de quejas y sugerencias y deberes del ciudadano, entre otros.

La Carta Compromiso al Ciudadano es un documento elaborado por el Ministerio de Administración Pública (MAP),  para informar públicamente a los usuarios sobre los servicios gestionados por las instituciones y los compromisos de calidad asumidos. Este documento es fundamental para evidenciar la efectividad de los principios de funcionamiento de las instituciones.

21 de abril del 2025

Dirección de Comunicación

Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED)