Las Matas de Farfán, San Juan. – Falleció la tarde de este domingo en un trágico accidente de tránsito, el teniente coronel Richard del Rosario, P. N., quien se desempeñaba como comandante de la dotación policial del municipio de Las Matas de Farfán, en la provincia San Juan.
El accidente ocurrió mientras Del Rosario se desplazaba en su motocicleta por una de las curvas que conducen hacia una estación de combustible, ubicada en el camino al sector La Piedra. Según las primeras informaciones, el oficial se encontraba realizando diligencias propias de su labor cuando ocurrió el fatal incidente.
Se informó que el teniente coronel tenia su vehiculo, pero utilizaba el motor porque era uno de sus "hobbys".
"Era prepotente, vino a Las Matas porque lo habian traido tras estar desacreditado
Las autoridades competentes han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias que rodearon el accidente.
27 de abril, 2025
Santo Domingo Este RD.- Un nuevo escándalo sacude la tarde de este sábado la procuraduría fiscal de Santo Domingo tras la puesta en libertad de dos jóvenes señalados como presuntos autores de un robo a mano armada en una residencia del sector Valle de Santo Domingo Este.
Según informaciones de entero crédito, e información de la víctima, los imputados, uno militar y el otro supuestamente hermano de una fiscal, fueron puesto en libertad luego de que se conociera una vista donde fueron presentadas las pruebas de la autoría del hecho, donde los acusados sustrajeron a manos de pistolas y en el interior de una vivienda más de 2 millones de pesos y prendas valoradas por un monto igual, a su víctima el señor Eliezer Jiménez quien llegó de retirada desde los Estados Unidos .
La fiscal, magistrada Raquel Guzmán, habría aprovechado la ausencia de los abogados querellantes y a quien les anunció que se retiraran ya que solicitaría una medida de coerción. Susede que posteriormente los acusados le dieron persecución al querellante el cual tuvo que recurrir al destacamento del sector los frailes para evitar supuestamente ser asesinado .
publicada 27 de abril, 20256
Fuente/Al Instante a Diario.com
En un esfuerzo sin precedentes para salvaguardar las áreas protegidas de la República Dominicana, desde horas de la madrugada de este sábado 26-04- 2025, se dio inicio a un operativo conjunto de intervención en el Parque Nacional Sierra de Bahoruco, encabezado por el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Dirección General de Migración y el Ejército de República Dominicana..
El objetivo principal de estos operativos es prevenir y combatir las actividades ilícitas que ponen en peligro la biodiversidad y el equilibrio ecológico de este importante ecosistema. Estas acciones incluyeron la detección y el desmantelamiento de actividades depredadoras como la tala ilegal, el tráfico de flora y fauna, y la ocupación irregular de terrenos protegidos.
El Director del SENPA siguiendo las instrucciones del Ministro de Medio Ambiente, destacó la importancia de la cooperación interinstitucional para garantizar el éxito de estas iniciativas: "La protección de nuestras áreas de responsabilidad compartida. Con estas acciones enviamos un mensaje claro de “Tolerancia Cero” a las actividades que atenten contra el medio ambiente y el patrimonio natural de nuestra nación."
Estas operaciones no solo buscan detener las acciones ilegales en curso en esas áreas protegidas, sino también crear conciencia sobre la relevancia de los parques nacionales en la mitigación del cambio climático, la conservación de la biodiversidad y el bienestar de las comunidades locales que dependen de estos recursos naturales.
Las autoridades de Medio Ambiente han asegurado que continuarán fortaleciendo estas intervenciones en todo el país, consolidando su compromiso con la preservación del medio ambiente y la sostenibilidad Como resultado de esas operaciones podemos destacar lo que detallamos a continuación:
INTERVENCIÓN DEL PARQUE NACIONAL SIERRA DE BAHORUCO: A las 07:00 horas fueron realizados recorridos en los parajes; La Boletería, Las Mercedes y el Hoyo de Pelempito, ubicados dentro del Parque Nacional Sierra de Bahoruco, este operativo estuvo encabezado por el Director de Operaciones SENPA con el apoyo del Subdirector Regional V, obteniendo como resultados de esta operación, la detención de tres (3) personas de nacionalidad Haitiana, con estatus migratorio rregular, se retuvieron dos (2) MOTOCICLETAS; una marca LONCIN, color negro, chasis LZL15PA18LHF4459 y otra marca HAOJIN, color azul chasis LXL15PA28LHF5689 y se desmantelaron nueve (9) casuchas, las cuales eran utilizadas por ilegales extranjeros, por lo que se procedió a llevar a los detenidos a la Dirección General de Migración (DGM), para los fines legales procedentes y as motocicletas fueron dejadas en la fortaleza del ejército. Así mismo, informo que durante este operativo se presentó el señor MAURICIO ADAMES PEREZ sincedula, dueño de una de las casuchas desmanteladas en un tono amenazante, a bordo de la MOTOCICLETA, marca TVS, color negro, chasis no. MD62MF5XK1A23640, al ser requisado por los miembros del SENPA se lencontró un arma de fuego corta (pistola), marca ARCUS, calibre 9MM, serie no. 25HP502197, con una licencia de porte y tenencia (VENCIDA), un cargador, diez 10) capsulas, y (RD$22,000) pesos en efectivo, por lo que se procedió a detenerlo y llevarlo junto al arma en cuestión y el dinero al destacamento de la Policía Nacional, estando en dicho destacamento se presentó el señor MIGUEL SEGURA TURBI, C-0180048129-1, quien se identificó como propietario del arma de fuego y así consta en la Licencia de Porte y Tenencia. En cuanto al señor ADAMES PEREZ, fue dejado bajo arresto y el arma y sus pertenencias fueron entregadas a la Policía Nacional, para los fines legales procedentes.
Resultados
Personas Dominicanas detenidas 01
Personas extranjeras detenidas 03
Motocicletas retenidas 03
Casuchas desmanteladas 09
Armas retenidas 01
publicado 27 de abril, 2025
Santo Domingo, RD. –Los regidores del Distrito Nacional reeligieron este jueves a Yovany Moya como presidente del Concejo, quien de inmediato anunció la revisión del reglamento interno que data de 1963.
Moya fue escogido por votación unánime del pleno, tras conocer la propuesta presentada por la regidora Leonor Lantigua (PRM). En su nuevo período, será acompañado por Junior Castillo, quien fue ratificado como vicepresidente.
A seguida, fue felicitado por los voceros de los distintos partidos con representación en el cabildo, quienes valoraron su gestión y pidieron seguir trabajando en unidad y armonía por el desarrollo del Distrito Nacional.
Tras ser juramentado por Félix Perdomo, regidor de mayor edad y quien presidió la sesión, Moya agradeció a la alcaldesa Carolina Mejía, así como a los regidores y regidoras, por la confianza puesta en él para seguir al frente del Concejo Municipal, a los que pidió contar con su apoyo.
“A partir de este momento y por segunda vez asumo la presidencia de este Concejo, consciente de la gran responsabilidad que tenemos por delante, para lo cual se requiere esfuerzos redoblados y de un enorme sentido de solidaridad”, apuntó en sus palabras. Dijo que los nuevos tiempos obligan a establecer actuaciones titánicas, y que, en ese sentido, el Concejo asumirá el compromiso de realizar un ejercicio de actividad municipal diferente.
“La gestión municipal de hoy, está obligada a avanzar hacia una visión futurista, por tanto, necesitamos continuar el proceso de fortalecimiento institucional que permita cumplir con mayor eficiencia su rol como órgano normativo y de fiscalización, y pueda promover la integración de los munícipes en la supervisión y acompañamiento de la gestión pública en nuestro territorio”, subrayó.
Señaló que, procurará transformar el Concejo en un órgano institucionalmente fuerte y consciente de su rol como garante de honestidad y eficacia en el manejo de los recursos públicos a cargo del Ayuntamiento, tarea que se facilita por la honestidad, eficiencia y transparencia, que caracteriza la gestión de la alcaldesa Carolina Mejía.
Indicó que el Concejo debe seguir siendo un órgano modelo en su carácter democrático y eficiente, por lo que, promoverá su modernización, poniéndolo a tono con los avances que experimenta la administración pública y con las aspiraciones de una municipalidad empoderada.
“Es por esto, que anunciamos la conformación de una comisión especial para la revisión y actualización del Reglamento Interno del Concejo, dado que el vigente data de1963 y no contempla los avances que ha experimentado la democracia municipal en los últimos años”. Indicó que, al Concejo de Regidores del Distrito Nacional, le espera grandes retos, y que, en ese sentido, aspira a lograr su posicionamiento como un modelo de la municipalidad, capaz de impulsar el diseño y ejecución de una agenda basada en temas de vital importancia para el Distrito Nacional.
“Mi compromiso con ustedes no será defraudado, como tampoco defraudaré a los munícipes que aspiran a tener representantes dignos y empoderados, conscientes de la responsabilidad que han
27 de abril, 2025
Pasadas tres semanas de la
tragedia de la Discoteca Jet Set, continúa la sociedad pidiendo la cabeza del
propietario del establecimiento ante el saldo de 232 fallecidos tras
derrumbarse el techo de la misma.
Otros 07 indocumentados fueron detenidos cuando transitaban en motocicletas en San Juan de la Maguana.
Valverde. - Como parte de los operativos de interdicción migratoria llevados a cabo en las diferentes provincias del país, el Ejército de República Dominicana, realizó la detención de un grupo de haitianos indocumentados en una localidad de Valverde y otros que transitaban en motocicletas en San Juan de la Maguana.
Patrullas motorizadas del ERD interceptaron en la localidad de Santa María a un grupo de 24 inmigrantes haitianos en condición migratoria irregular, que caminaba por zonas rurales evitando los puestos de chequeo militar.
El grupo de indocumentados, integrado por 20 hombres, 03 mujeres y 01 menor de edad, fue trasladado al destacamento de Santa María para los fines procedentes.
Otro grupo de indocumentados fue detenido cuando transitaba en motocicletas en San Juan de la Maguana.
Mientras en San Juan de la Maguana, en las inmediaciones del canal del sector El Rosario, otras patrullas del ERD detuvieron dos motocicletas marca Z3000, en las cuales circulaban 05 haitianos en estatus migratorio irregular, entre ellos 04 hombres y 01 mujer.
Asimismo, miembros del Ejército asignados al puesto de chequeo de Pedro Corto, detuvieron a un hombre identificado como Wilquin Bocio de Oleo, quien transportaba a otros 02 indocumentados, un hombre y una mujer, en una motocicleta marca Gato, color blanco.
Los extranjeros fueron entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para los fines correspondientes, mientras que el detenido y los vehículos al Ministerio Público.
27 de abril, 2025
sábado, 26 de abril de 2025
Esta jornada se llevó a cabo en La Barranquita, Santiago, escenario donde nuestros atletas jugaron un rol determinante para lograr la hazaña de establecer un nuevo récord de puntaje en la historia de estos juegos, alcanzando 395 puntos y superando el récord anterior de 381 puntos establecido en el año 2019.
El mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la institución, felicitó a nuestros atletas por los logros alcanzados, destacando su entrega, disciplina y orgullo institucional.
Cabe resaltar que el sargento Braylin Santana Tejada, FARD, conquistó la medalla de oro y estableció un nuevo récord nacional en marcha atlética (caminata).
El Comandante General de la FARD, también auguró éxitos a la Dirección de Deportes de la FARD, encabezada por el coronel piloto Juan Diloné Zarzuela, FARD, director de Deportes de la institución; al mayor técnico de aviación Peña Corporán, FARD, subdirector de Deportes de la FARD; y a sus asesores y encargados de equipos, como el coronel (r) Armando Zayas, asesor del equipo de atletismo, y la teniente coronel Cándida Ascencio, FARD, encargada del equipo de atletismo FARD, quienes conjuntamente diseñaron las estrategias para obtener estos resultados.
Dentro de las figuras más destacadas mencionamos a los atletas:
Primer teniente Marileidy Paulino, FARD, medallista olímpica, quien obtuvo medalla de oro en los 200 metros planos y en el relevo 4x100 metros, junto a la sargento mayor Anabel Medina, FARD; cabo Martha Méndez, FARD; y raso Liranyi Alonso, FARD.
Sargento mayor Alexander Ogando, FARD, obtuvo medalla de oro en los 400 metros planos.
Cabo Lilian Reyes, FARD, ganó medalla de oro en los 800 metros planos.
Raso Liranyi Alonso Tejada, FARD, obtuvo medalla de oro en los 100 metros planos.
Sargento Franshina Martínez, FARD, logró medalla de oro en los 400 metros con vallas, entre otros atletas destacados.
26 DE ABRIL, 2025
Ministros de Interior y Policía y de Defensa junto a directores de Migración y Policía Nacional, supervisan acciones de control en Matamosquito.
El Ministerio de Interior y Policía, en coordinación con el Ministerio de Defensa, la Dirección General de Migración y la Policía Nacional, supervisó este sábado las acciones de control migratorio y territorial en el sector Monte Verde, conocido como Matamosquito, en el litoral de Bávaro, provincia La Altagracia.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful; el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; el director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester; y el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, constataron que se mantiene el control total de la zona, donde previamente fueron demolidas edificaciones irregulares de hasta tres niveles construidas en terrenos ocupados de manera ilegal.
Durante la inspección, las autoridades verificaron la ausencia de personas en situación migratoria irregular y destacaron el reforzamiento de la vigilancia mediante la presencia permanente de soldados del Ejército de República Dominicana, unidades especializadas de las Fuerzas Armadas y agentes de la Policía Nacional.
Puerto Plata – Un trágico hecho de violencia familiar estremeció la comunidad de Sabaneta de Cangrejo, en el municipio de Montellano, donde un exmiembro de la Fuerza Aérea de República Dominicana ultimó a sus dos hermanos durante una discusión relacionada con una herencia, y posteriormente se prendió fuego.
El suceso ocurrió en la madrugada de este sábado y dejó como resultado la muerte de Teany González Reyes y Santiago González Reyes. El agresor fue identificado como Manuel González Reyes, quien luego del ataque intentó quitarse la vida incendiándose, y actualmente recibe atenciones médicas bajo custodia policial en el Hospital Ricardo Limardo de Puerto Plata.
De acuerdo con los informes preliminares, el conflicto se habría originado por la posesión de una vivienda que los tres hermanos compartían como parte de una herencia familiar. Fuentes vinculadas a la investigación señalaron que Manuel González Reyes exigía a su hermano Santiago desalojar la propiedad, lo que provocó una acalorada discusión. En medio del altercado, Teany González Reyes intervino con la intención de mediar entre sus hermanos.
Las autoridades indicaron que, en el transcurso de la disputa, Manuel González Reyes utilizó un arma blanca para atacar a sus dos hermanos, causándoles heridas mortales. Posteriormente, el agresor se roció con un líquido inflamable y se prendió fuego, resultando con quemaduras en varias partes de su cuerpo.
Tras el incidente, efectivos de la Dirección Central de Investigación Criminal (Dicrim) se trasladaron al lugar de los hechos para iniciar las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, las autoridades manejan la versión de que el móvil principal del doble homicidio fue la disputa por la propiedad heredada.
El caso ha conmocionado a los residentes de la comunidad de Sabaneta de Cangrejo, quienes describieron a la familia González Reyes como personas conocidas en la zona, aunque señalaron que existían tensiones previas relacionadas con el tema de la herencia.
La Fiscalía de Puerto Plata ha informado que se procederá a interrogar al agresor tan pronto su estado de salud lo permita, a fin de obtener detalles adicionales que permitan esclarecer todos los aspectos del caso.
Ciudad del Vaticano. – Los presidentes de República Dominicana, Luis Abinader, y de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron una breve conversación la mañana de este sábado previo a la misa por el funeral del Papa Francisco.
Ambos mandatarios al verse, se saludaron y conversaron animadamente por varios minutos.
Aunque no trascendió lo que conversaron a ambos se les vio en buen estado de ánimo. Durante el saludo y conversación de los dos presidentes, estuvo presente la primera dama, Raquel Arbaje.
El jefe de Estado dominicano y su esposa Raquel Arbaje participaron, junto otros líderes mundiales y feligreses, en la misa funeral de su santidad el papa Francisco que se celebró a las 10 de la mañana en la plaza de San Pedro, ubicada en la Ciudad del Vaticano.
26 de abril, 2025
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al pontífice venido del "fin del mundo" que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia católica.
Su entierro, el primero de un papa fuera de los muros del Vaticano desde León XIII en 1903, pondrá fin a 12 años de un pontificado marcado por la defensa de los migrantes,.
abril, 2025
viernes, 25 de abril de 2025
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) informó que ha entregado más de 1,800 motocicletas que fueron retenidas durante el reciente operativo preventivo de control y regulación de tránsito realizado en Semana Santa, como parte de un esfuerzo continuo para mejorar la atención al ciudadano y responder a las inquietudes manifestadas por la población.
Desde el lunes 21, la entidad del tránsito implementó estrategias para agilizar el proceso de entrega en los diferentes Centros de Retenciones Vehiculares, como: Independencia, Marbella, Villa Mella, Zona Oriental, L Victoria y Haras Nacionales.
El director de la DIGESETT, general Pascual Cruz Méndez, P.N., había instruido la implementación de acciones estratégicas para agilizar el proceso de entrega, así como el aumento del personal en los centros de retenciones para atender de manera más eficiente a los ciudadanos, además, orientando a los conductores que retiran sus vehículos.
El general Cruz Méndez apeló por la paciencia y comprensión mientras se continúan implementando mejoras para la entrega de los vehículos. "Estamos comprometidos a garantizar un servicio más eficiente y accesible, y valoramos las sugerencias de la población para seguir perfeccionando nuestro trabajo", afirmó el director.
25 de abril, 2026
La Victoria, Santo Domingo Norte: El director
general del Instituto Agrario Dominicano (IAD) Francisco Guillermo García,
encabezó hoy viernes 25 de abril en este municipio la ruta del programa
gubernamental “El Gobierno en las Provincias”, enfocado en esta ocasión en el
fortalecimiento del sistema educativo en todos sus niveles: preuniversitario,
técnico y superior.
Durante todo este
viernes un equipo del Gobierno se trasladó hasta este importante municipio de
la provincia Santo Domingo, dándole seguimiento a los compromisos establecidos
en la primera jornada el pasado 11 de abril, al tiempo que se evaluó y
priorizaron las demandas identificadas en el área educativa.
Durante el
desarrollo de la actividad se plantearon temas relacionados con la educación
técnico-superior, primaria y secundaria con la participación de representantes
del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) y del
Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep).
Asimismo, se
incluyeron el análisis de estadísticas y propuestas académicas, se creó un
espacio de diálogo con líderes locales conocedores de estos temas, para así
identificar las brechas entre la oferta formativa actual y las necesidades del
municipio de La Victoria.
Al final se
validaron y priorizaron las demandas levantadas, que estará a cargo de los
equipos técnicos del Ministerio de la Presidencia (Minpre), del Ministerio de
Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y del Ministerio de Educación.
Fueron convocados
y participaron en el encuentro representantes de asociaciones ligadas al sector
educación de la zona, así como directores de distritos escolares, presidentes
de Padres y Amigos de la Escuela, profesores, entre otros.
Presentes el
director de Supervisión Educativa, José Alberto Contreras; la directora del
distrito educativo 10 de La Victoria, señora Lucibel Silva; por el Viceministro
de Seguimiento al Programa, la representante María Rosario; Francis Zapata,
encargado del departamento de Infraestructura Escolar del Minerd; por el
Infotep, Adelyn Herrera; y el alcalde municipal, Miguel Antonio Saviñón (El
Gringo).
Por el IAD
presentes también el subdirector general Freddy Guzmán, quien es un activista
comunitario y profesor en La Victoria, así como la asistente especial de la
Dirección General, Virgen Hernández, y una amplia delegación de técnicos y
asociaciones de Amigos de la Escuela.
Según una nota
informativa del departamento de Comunicaciones del IAD, este programa de “El
Gobierno en las Provincias” es una iniciativa que reafirma el compromiso del
Estado con la equidad territorial, acercando la gestión pública a las
comunidades mediante inspecciones, encuentros ciudadanos y planificación
participativa, con el objetivo de responder de forma directa y efectiva a las
necesidades de la gente.
25 de abril, 2025
Jesús Alberto Camacho Decena, el hombre acusado de violar y asesinar a un niño en la demarcación de San Cristóbal, fue encontrado muerto en su celda tras recibir una sentencia de tres meses de prisión preventiva. Su arresto había causado una gran conmoción en la comunidad y generado un llamado generalizado a la justicia.
Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido detalles sobre las circunstancias de su muerte ni se han pronunciado sobre las posibles causas. Se espera que se realice una investigación para esclarecer lo sucedido.
Este jueves 24 en respuesta al pedimento del Ministerio Público, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de este distrito judicial impuso prisión preventiva, como medida de coercion, contra un hombre imputado abusar, violar y asesinar a un niño de 9 años de edad.
A Decena le fue impuesta la prisión preventiva por tres meses, la cual deberá cumplir en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres.
El órgano persecutor responsabilizó al hoy fallecido por el abuso, violación y asesinato del niño y, en consecuencia, de cometer un crimen seguido de otro crimen.
La solicitud de medida de coerción establecio que el pasado 18 de abril, de manera engañosa, el imputado hizo que el niño, que se encontraba en la parte frontal de un negocio de venta de comida rápida, abordara la motocicleta en la que se transportaba, la cual utilizó para trasladarse hacia una zona boscosa, ubicada entre Los Asises y Montaño, San Cristóbal, lugar donde violó sexualmente a la víctima, a quien posteriormente dio muerte, asfixiándolo por inmersión en una cañada en donde dejó el cadáver abandonado.
Al presente hecho, el Ministerio Público le ha otorgó la calificación jurídica provisional de violación a los artículos 396, literales A, B y C, del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03), así como los artículos 295, 296, 297, 298, 302, 330 y 331 del Código Penal Dominicano.
El fiscal litigante de San Cristóbal, José Guerrero, aportó durante la audiencia diferentes evidencias que fueron valoradas por el juez José Carlos Arias Nina, del Juzgado de Atención Permanente de San Cristóbal, para imponer la medida privativa de libertad como solicitó el Ministerio Público, al establecer que el procesado no cuenta con los arraigos que le permitan conocer el proceso en otra condición que no sea la prisión preventiva.
25 de abril, 2025
Santo Domingo Este, R.D. — En el marco de la iniciativa “El Gobierno en las Provincias”, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este fue escenario de un importante encuentro encabezado por autoridades gubernamentales, líderes comunitarios y representantes de diversos sectores, con el objetivo de fortalecer los vínculos entre el Estado y la ciudadanía, y dar respuesta a las principales demandas de la comunidad, desatando la educación y la formación técnico-profesional.
La actividad, celebrada en la sede del gobierno municipal, contó con la participación del alcalde Dìo Astacio, del director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, comisionado por el gobierno para la organización del encuentro, la gobernadora de la provincia Lucrecia Santana Leyba, Alexis Jiménez, viceministro de la presidencia de Desarrollo Social y Otto Vargas, coordinador para Santo Domingo Este del Gobierno en las Provincias.
Lucrecia Santana Leyba, valoró positivamente la participación de los distintos sectores sociales, entre ellos líderes religiosos, representantes de juntas de vecinos, organizaciones comunitarias, empresariales, juveniles y de mujeres, quienes expresaron con claridad sus inquietudes, necesidades y propuestas para el desarrollo del municipio.
En su intervención, Santos Badía reiteró el compromiso del INFOTEP con la expansión de la capacitación en áreas estratégicas que respondan a las necesidades del mercado laboral y fomenten el emprendimiento local.
El alcalde Dio Astacio, destacó la relevancia de este tipo de encuentros como mecanismo para articular soluciones reales junto a las comunidades, y propuso el fortalecimiento de alianzas entre las instituciones gubernamentales y las organizaciones de base.
Durante el encuentro, se escucharon testimonios de ciudadanos que demandaron más oportunidades de capacitación técnica para jóvenes y adultos, la implementación de programas educativos inclusivos, y el establecimiento de nuevas instalaciones del INFOTEP en puntos estratégicos del municipio, como forma de combatir la deserción escolar y mejorar la empleabilidad.
“El Gobierno en las Provincias” es una iniciativa que busca descentralizar la gestión pública y promover una gobernanza participativa y cercana a la población, recorriendo todos los municipios del país para identificar, en el territorio, los temas prioritarios de cada comunidad.
Con encuentros como este el Gobierno reafirma su compromiso de construir un país más justo, competitivo y equitativo, donde la educación y la formación técnica se conviertan en pilares del progreso y la transformación social.
En la actividad estuvieron presente representantes del Ministerio de Educación, INFOTEP y del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
Publicidad de espacio