Ultimas Noticias

lunes, 16 de junio de 2025


Base Naval Las Calderas, Peravia, R.D. – La Armada de República Dominicana celebró este jueves la ceremonia de clausura y graduación de los entrenamientos especializados en Interdicción Marítima, impartido por la Escuela Internacional de Guardacostas, y Asalto Marítimo Especial, conducido por el Comando de Fuerzas Especiales Navales de la Armada de la República de Colombia, con el respaldo del Plan de Acción Conjunta de Seguridad Regional (USCAP).

El acto fue presidido por el contralmirante Pedro José Lalane Peguero, Inspector General de la Armada, en representación del vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, comandante general de la Armada de República Dominicana.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades nacionales e internacionales, Capitán de Navío Junior Sánchez Lora, ARD, Comandante del Comando Naval Sur, Capitán de Navío Rudy Cruz Montero, Comandante de la Base Naval Las Calderas, Teniente Coronel (R) Eloy Mazo, delegado del Plan de Acción Conjunta de Seguridad Regional (USCAP), Coronel de Infantería de Marina José Domingo Cantillo Caro, Agregado Militar, Naval y Aéreo de la República de Colombia en República Dominicana y Capitana de Corbeta Michelle Mecklenburg, US Navy, Jefa de la Sección Naval de la Embajada de los Estados Unidos en el país.

Estos entrenamientos forman parte del compromiso continuo de la Armada Dominicana con el fortalecimiento de sus capacidades operacionales y la cooperación internacional en materia de seguridad marítima, defensa y lucha contra el crimen transnacional.

Durante el período formativo, los participantes realizaron maniobras especializadas, prácticas de interdicción, abordajes tácticos y técnicas avanzadas de combate marítimo, consolidando así su preparación para hacer frente a los desafíos actuales en el ámbito de la seguridad regional.

publicado, 16 de junio 2025




















 









En cumplimiento de su misión de proteger la soberanía nacional y garantizar el control de los espacios marítimos, la Armada de República Dominicana (ARD) ha intensificado sus operaciones de interdicción en zonas claves del litoral sur y noroeste del país, logrando resultados relevantes frente a la migración irregular y la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).
En Azua, unidades del destacamento naval Playa Chiquita detuvieron a ocho ciudadanos haitianos en condiciones migratorias irregulares en cuatro operativos distintos, interceptados mientras intentaban evadir los controles migratorios entre Hatillo y Palmar de Ocoa. En estas acciones también fueron retenidas dos motocicletas utilizadas por los detenidos.
En Montecristi, personal de la Capitanía de Puerto de Manzanillo detuvo a un ciudadano haitiano realizando pesca INDNR a bordo de una embarcación artesanal de 15 pies, en las inmediaciones de Cayo Tapión. De igual forma, en Pedernales, miembros del puesto naval de Miramar interceptaron una embarcación tipo cayuco con dos ciudadanos haitianos realizando pesca ilegal cerca del varadero local.
Los detenidos fueron entregados a la Dirección General de Migración (DGM) y los medios retenidos permanecen bajo custodia naval.
La Armada de República Dominicana reafirma su firme compromiso con la defensa de la soberanía nacional, la protección de los recursos naturales marinos, el control de los espacios marítimos y el apoyo irrestricto a las políticas migratorias del Estado dominicano, actuando con disciplina, determinación y apego irrestricto al marco legal vigente.
junio, 2025








 



El presidente Luis Abinader encabeza en estos momentos, la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana para continuar fortaleciendo la seguridad en el país.
El encuentro inició a las 10:20 de la mañana, en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional, donde se continúan evaluando las tareas asignadas, logros obtenidos y las medidas para seguir garantizando el bienestar en beneficio de los dominicanos.
En compañía del jefe de Estado, se encuentran los ministros, de la Presidencia, José Ignacio Paliza y de Interior y Policía, Faride Raful; el viceministro de Defensa para Asuntos Militares, mayor general Miguel Ángel Rubio Báez, ERD, en representación del ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; la procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso; el director de la Policía Nacional, mayor general, Ramón Antonio Guzmán Peralta y el Inspector general de la Fuerza Aérea, el general de Brigada Euler Euménides Sierra Pérez, en representación del comandante de la Fuerza Aérea, mayor general piloto Floreal T. Suárez Martínez.
También, los presidentes, de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; del Consejo Nacional de Drogas (CND), Alejandro de Jesús Abreu; los directores, de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester (ARD); de la Comisión Militar y Policial (Comipol), coronel Luis Rafael Herrera Almonte; de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Pascual Cruz Méndez; de la Policía de Turismo (Politur), general Minoru Matsunaga y de Asuntos Internos de la Policía Nacional, general Werner Núñez Quezada.
16 de junio, 2025




 


El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) concluyó con resultados altamente satisfactorios y sin hallazgos el proceso de evaluación técnica realizado en el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón (MDPP), ubicado en la ciudad de Puerto Plata, en coordinación con la Administración de Seguridad en el Transporte de los Estados Unidos (TSA, por sus siglas en inglés).

Esta evaluación, parte del programa regular de verificaciones de la TSA, tiene como objetivo asegurar que los aeropuertos fuera del territorio estadounidense mantengan estándares de seguridad compatibles con los lineamientos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la normativa de seguridad de los Estados Unidos.

En la jornada de cierre que se llevó a cabo en las instalaciones del aeropuerto, estuvieron presentes especialistas Kathie Hernández y James Leung, en representación de la TSA. La delegación del CESAC estuvo encabezada por su director general, general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, acompañado del coronel Dionisio de la Rosa, subdirector general, el coronel Modesto Segura Volquez, ERD (DEM), supervisor general; el coronel piloto Bartolo de la Cruz Genao, FARD (DEM), director de Control de Calidad, el coronel piloto Manuel  Gómez Portorreal, FARD, director de la ESAC, el coronel piloto Wilhelm Goicoechea, ERD, director de relaciones públicas y el director de Seguridad del CESAC en el MDPP, el coronel Franco Camacho, FARD (DEM).

Durante las jornadas se verificaron de manera exhaustiva los procedimientos, protocolos y estructuras críticas del sistema de seguridad aeroportuaria, confirmando su eficacia, conformidad y sostenibilidad. Al no identificarse ningún hallazgo, el proceso concluyó exitosamente, validando los altos niveles de cumplimiento y desempeño operativo en el aeropuerto.

Con esta importante validación, el CESAC reafirma su compromiso institucional con la mejora continua y la excelencia operativa, fortaleciendo los lazos de cooperación internacional y promoviendo la confianza en el sistema aeroportuario de la República Dominicana conforme a los más altos estándares de seguridad de la aviación civil internacional.

16 de junio, 2025









 


Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) recibió la recertificación de cumplimiento de la Norma para la Publicación de Datos Abiertos del Gobierno Dominicano (NORTIC A3:2014), otorgada por la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC). Esta renovación tendrá vigencia hasta el 2027.

El certificado original fue concedido a la DNCD en el año 2023, y con esta nueva recertificación se consolida el compromiso institucional con la transparencia, la rendición de cuentas y la promoción del acceso a la información pública mediante el uso efectivo de tecnologías.

La NORTIC A3 establece los lineamientos que deben cumplir las instituciones del Estado para garantizar la publicación de datos en formatos abiertos, fomentando su uso y reutilización por parte de la ciudadanía, el sector privado y otros organismos gubernamentales.

El director general de la OGTIC, Edgar Batista Carrasco, felicitó a la DNCD por mantener los estándares establecidos por la normativa y exhortó a continuar fortaleciendo los procesos tecnológicos orientados al gobierno abierto.

Esta recertificación es una muestra del esfuerzo sostenido de la DNCD por impulsar una administración pública moderna, eficiente y transparente, al servicio de la sociedad dominicana.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Lunes 16 de junio, 2025.-




 

Con miras al inicio del Corredor Independencia, miembros de las rutas Km 0, Ruta 5A, Asochocainde y Ruta 66 reciben taller en formación de "Habilidades Blandas y Educación Víal", enfocado en el manejo de personas, manejo de emociones, y competencias esenciales para dar un servicio de transporte con los más altos estándares de calidad.

El evento estuvo encabezado por el vicepresidente de Fenatrano y diputado Antonio Brito, además, de Pedro Correa director del departamento de Educación Víal de dicha Federación.

Brito, quién es también el presidente del Corredor Independencia explicó que está formación forma parte de todo un programa que FENATRANO tiene programado desarrollar con todos los choferes adiliados a la federación.

"Este taller no es sólo con los transportistas del Corredor Independencia, con ellos hemos iniciado el programa de capacitación y educación víal, pero realmente será desarrollado con todos nuestros choferes de cada ruta y corredor. Porque estamos enfocados en mejorar la cultura del manejo y del servicio de transporte a los usuarios"; puntualizó el también diputado de Haina, Antonio Brito.

La capacitación es impartida por el INFOTEP y la Escuela de Capacitación Víal del Intrant (ENEVIAL), en el Instituto Nacional de Formación Agraria y Sindicail (INFAS).


Hilcania Medina, Martín Brito y Josmary Ortíz fueron los facilitadores del curso, quienes son expertos en desarrollo humano y formación técnica para el sector transporte.

16 DE JUNIO 2025


Santo Domingo, R.D. — En un operativo conjunto, miembros del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), bajo la dirección del Subdirector Regional V y la Inspectoría Independencia, junto a técnicos de la Dirección de Fiscalización del Ministerio de Medio Ambiente y con el apoyo del Ejército de República Dominicana, intervinieron una zona afectada entre Batey 09 y Batey 10 (coordenadas 18.383495, -71.331432), donde fueron detectadas actividades ilícitas relacionadas con la producción de carbón vegetal.


En terrenos sin propietarios identificados, se constató la ocupación ilegal de aproximadamente 37 tareas utilizadas para la construcción de hornos, lo que derivó en la incautación de 380 sacos de carbón vegetal. De estos, 315 fueron trasladados a la Oficina Provincial de Medio Ambiente y 65 incinerados en el sitio, conforme a los protocolos institucionales.


Durante el operativo fue detenido el nacional haitiano Juaneli Bolice, quien alegó que el carbón incautado pertenece a una persona titular de un Plan de Manejo autorizado. Sin embargo, la Dirección de Fiscalización del Ministerio de Medio Ambiente verificó que las coordenadas aprobadas no corresponden al área intervenida, constituyendo una violación directa a las normativas ambientales vigentes.


SENPA y el Ministerio de Medio Ambiente reafirman su compromiso inquebrantable con la protección de los recursos naturales y la aplicación rigurosa del marco legal, combatiendo frontalmente la deforestación y el tráfico de carbón vegetal, prácticas que atentan contra la sostenibilidad ambiental del país.


16 DE JUNIO, 2025