Ultimas Noticias

domingo, 29 de junio de 2025


DESARTICULAN RED MICROTRÁFICO EN SAMANÁ; APRESAN TRES PERSONAS CON DROGAS, VEHÍCULOS Y UNA PISTOLA

Santo Domingo.- En una labor de seguimiento e interdicción conjunta, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, desmantelaron una red de microtráfico, que operaba en la provincia de Samaná, arrestaron a varias personas y ocuparon cientos de gramos de presuntas drogas, vehículos, balanzas, radios de comunicación, una pistola, entre otras evidencias. 

Los equipos operativos y fiscales, procedieron a realizar una allanamiento, en una vivienda, ubicada ubicada en la autopista Samana- Sánchez, del sector Rio los Coco, donde confiscaron dos paquetes presumiblemente cocaína, con un peso aproximado a los 2, 048 gramos, así como tres porciones de un vegetal que se presume es marihuana, equivalente a los 871 gramos, empacados en fundas plásticas y listos para su distribución.

En la intervención, se ocupó además una jeepeta marca Honda CRV, un carro Honda Civic, una pistola calibre 9mm, con varias municiones, tres cargadores, seis cápsulas para fusil, dos radios de comunicación, dos balanzas, cuatro celulares y otros hallazgos relacionados con esta red dedicada al delito del tráfico y venta de narcóticos. 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en torno al caso, mientras los tres detenidos serán sometidos a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

 DUROS GOLPES AL MICROTRÁFICO: En mes de junio sacan de las calles 882, 321 gramos 

En lo que representa un importante golpe a las redes de microtráfico, agentes de la DNCD y miembros del Ministerio Público, incautaron durante el mes de junio, 882, 321 gramos de distintas drogas, en operativos conjuntos y de interdicción desarrollados en gran parte del territorio nacional. 

En detalles, las unidades operativas, asistidos por fiscales de distintas demarcaciones, lograron confiscar, 562, 856 gramos de cocaína, 304, 758 de marihuana, 14, 530 de crack, 162 gramos de hachís, 11.50 de metanfetaminas, 2.10 de heroína, 0.60 de tusi y 343 pastillas de éxtasis. 

Se incautaron además, 21 armas de fuego, 52 cuchillos y machetes, 146 vehículos, 137 motocicletas, 1, 027 celulares, 134 radios de comunicación, 02 chalecos antibalas, 413 balanzas, 39 máquinas tragamonedas, dinero en pesos y dólares, entre otras evidencias. 

La DNCD y el Ministerio Público reafirman su compromiso con la lucha frontal contra el tráfico de estupefacientes y continúan fortaleciendo las acciones para desmantelar las redes del microtráfico que amenazan la tranquilidad de los ciudadanos.

Los recientes resultados en los operativos, desarrollados en todo el territorio nacional, se enmarcan dentro de la nueva estrategia integral, cuyo objetivo principal, es golpear estas redes delictivas dedicadas al tráfico de estupefacientes.  

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Domingo 29 de junio, 2025.-










 





















 

Barahora-RD. La Dirección de Desarrollo de la Comunidad (DGDC), a través de su programa de ayuda social “La Ruta Comunitaria”, realizó una jornada asistencial en el distrito municipal Arroyo Dulce, municipio de Enriquillo en la provincia Barahona, beneficiando a cientos de familias con servicios de salud, entrega de medicamentos, canastillas para embarazadas y alimentos crudos y cocidos, además, de la ejecución de operativos de fumigación.

La iniciativa, parte del compromiso con el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables, incluyó consultas médicas en diferentes especialidades, permitiendo que los residentes accedieran a los servicios de salud sin salir de su comunidad…

junio, 2025














Dajabón.- Patrullas del Ejército de República Dominicana detuvieron a 38 nacionales haitianos en condición migratoria irregular, durante operativos realizados en diferentes municipios de las provincias Dajabón y Azua.

En el municipio Loma de Cabrera, Dajabón, los miembros del ERD detuvieron a 12 nacionales haitianos sin documentos, entre ellos 10 hombres y 02 mujeres, los cuales intentaban evadir los controles de vigilancia en el referido municipio.

En otra operación de interdicción, una patrulla del ERD, detuvo en las inmediaciones del Puesto de Chequeo El Valle, de Azua, a otros 26 nacionales haitianos indocumentados, entre ellos 21 hombres, 4 mujeres y 1 menor de edad.


Los extranjeros en condición migratoria irregular serán entregados a la Dirección General de Migración para el proceso de repatriación.

28 de junio, 2025


SANTO DOMINGO, R.D. – El Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, encabezó el acto de inauguración de modernas áreas médicas en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas (HCFFAA), como parte de los esfuerzos institucionales para seguir fortaleciendo la capacidad de atención especializada a militares y población civil.

Durante la ceremonia, fueron dejados en funcionamiento los consultorios de neumología, neurología, cardiología, medicina familiar y medicina interna, así como una nueva unidad diagnóstica de cardiología no invasiva, equipada con tecnología de última generación para realizar estudios como electrocardiograma, ecocardiograma, monitoreos Holter y M.A.P.A.

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del director del hospital, coronel médico Thomas Brache, quien destacó que esta transformación no solo representa un avance en infraestructura, sino un compromiso firme con la calidad y dignidad en la atención médica. Asimismo, agradeció al Ministro de Defensa por su respaldo constante y su visión estratégica de la salud como elemento esencial del bienestar militar y nacional.

El ministro Fernández Onofre felicitó al personal médico, técnico y administrativo del hospital, y los exhortó a continuar desarrollando con entrega y vocación la importante labor que realizan a favor de los soldados, sus familias y la ciudadanía.

“Estas nuevas áreas están diseñadas para ofrecer una atención más humana, moderna y eficiente, como merecen nuestros hombres y mujeres de uniforme. Invertir en su salud es invertir en la defensa y el futuro de la nación”, afirmó el alto mando militar.

Los nuevos espacios cuentan con equipos médicos avanzados como esfigmomanómetros, otoscopios, oftalmoscopios, sistemas de climatización, mobiliario ergonómico y el respaldo del sistema Climpaq, todo orientado a garantizar una atención integral y con altos estándares de calidad.

El Hospital Central de las Fuerzas Armadas es una institución clave en el sistema de salud dominicano. Además de brindar atención especializada, es un centro docente que forma médicos militares y civiles, y cumple una función estratégica en situaciones de emergencia nacional.

Esta inauguración reafirma el compromiso del Ministerio de Defensa con la salud, la innovación y el servicio, consolidando al HCFFAA como símbolo de unión cívico-militar, orgullo nacional y pilar del bienestar de quienes defienden la soberanía de la República Dominicana.

publicada, 19 de junio, 2025








 

sábado, 28 de junio de 2025

Bahoruco, RD.– La Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) continúa fortaleciendo la identidad cultural y el sentido de pertenencia comunitaria con la entrega de tres “Paseos de los Colores” en la provincia Bahoruco, sumando más de 1,450 metros cuadrados de arte público en Las Clavellinas, Tamayo y El Palmar.


Los actos de entrega fueron encabezados por la subdirectora de Propeep, Jenny Chaljub, en representación del director del organismo estatal, Robert Polanco. 


Los murales fueron realizados por artistas plásticos bajo la coordinación de la Dirección Dominicana Cultural y Creativa, que lidera Lino Manuel García.


En el distrito municipal Las Clavellinas, el mural plasmado en la verja del Centro Educativo Máximo Gómez rinde tributo al prócer que da nombre al plantel, e incorpora elementos distintivos de la comunidad como la flor de las clavellinas, el balneario Las Furnias, la producción de plátanos y la fauna del Lago Enriquillo, representada por el cocodrilo americano. Esta obra de 400 metros cuadrados fue coordinada por Tony Then y creada por los artistas Karina Croussett, Kelvin Clase y Frank Peña.


Mientras que en Tamayo, el Paseo de los Colores se desarrolló en dos puntos icónicos: la antigua Radio Enriquillo, en la calle Anacaona, y un parador artístico en la autopista Duarte. El mural principal, de 250 metros cuadrados, rinde homenaje a grandes figuras culturales como Cheo Zorrilla y Benny Sadel, íconos de la música dominicana cuyas composiciones marcaron una época.


Este mural también incorpora símbolos religiosos y culturales como San Ignacio de Loyola, la Virgen de la Altagracia y la misión Cristo Rey, además del cacique Enriquillo, representando la herencia taína y la historia de resistencia de la región. El equipo artístico estuvo compuesto por Concepción Espino Mora, Juan Espinal, Brayant Castillo y otros destacados muralistas.


Resalta, asimismo, la producción agrícola, representada por cultivos como el coco, la caña y el plátano, también ocupa un lugar central en el mural, que integra arte, historia y tradición en una narrativa visual diseñada para elevar el orgullo local.


En tanto que, en el distrito municipal El Palmar, la intervención artística abarcó 805 metros cuadrados en el Centro Educativo César Nicolás Penson. Allí, el mural rinde tributo a los Padres de la Patria: Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, en una representación que busca inspirar a estudiantes y ciudadanos.


Este mural también celebra la historia viva de El Palmar, destacando elementos como el antiguo tren cañero, la caña de azúcar y un retrato de la primera mujer policía del distrito. Además, se representan chivos, símbolos de la fauna local, y un paisaje campesino que remite a las raíces agrícolas de la comunidad.


Los murales de El Palmar fueron realizados por un grupo de artistas e integrado por creadores como Israel, Marcos, Vidal, Principito, Pelo y Yoel, quienes aportaron su talento para embellecer su comunidad.


En sus intervenciones, la subdirectora de organismo gubernamental, Jenny Chaljub, expresó que con estos nuevos Paseos de los Colores, Propeep reafirma su compromiso con el arte como herramienta de transformación social, recuperación de espacios públicos y promoción de la cultura local, y a tono con la visión del presidente Luis Abinader, de fortalecer los lazos con las autoridades municipales.


Dirección de Comunicaciones Propeep

28 de Junio 2025






 



 Al imputado se le ocupo ademas porciones del vegetal y 20 vaper llenos del líquido 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), en el marco de las coordinaciones conjuntas, ocuparon cuatro paquetes presumiblemente marihuana, durante un operativo de inspección realizado en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG. 

Los agentes y militares, dentro del reforzamiento de las operaciones, verificaban en una de las áreas de llegada de la terminal, cuando una unidad canina alertó de sustancias narcóticas en el interior de una maleta. 

Posteriormente, en presencia del fiscal, se abrió el equipaje, encontrando entre varias prendas de vestir, cuatro paquetes de presunta marihuana, empacados en fundas plasticas, dos porciones del vegetal y 20 vaper rellenos del líquido. 

Por el caso las autoridades arrestaron a un joven estadounidense de 26 años, quien llegó a la terminal de Las Américas, en vuelo comercial procedente de Nueva York, Estados Unidos. 

El Ministerio Público y la DNCD realizan las investigaciones de lugar para determinar si hay otros involucrados en el caso, mientras el detenido está en poder de las autoridades correspondientes para conocerle medidas de coerción en las próximas horas. 

Los paquetes de la sustancia fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Sábado 28 de junio, 2025.-



 


La Hermandad de Veteranos Pensionados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional celebró una reunión de coordinación con los 10 directores regionales y más de 120 coordinadores provinciales, con el objetivo de pasar revista a los planes de bienestar y fortalecer la implementación de sus servicios a nivel nacional, para los 60 mil veteranos que actualmente existen en el país. 

Durante el encuentro, el presidente de la Hermandad, Mayor General (R) ERD Valerio García Reyes, junto a su equipo de gestión institucional, presentó los avances en el proceso de modernización y expansión del organismo. En este sentido, destacó la implementación de un sistema integral de atención al veterano que ofrece 33 servicios, entre ellos: atención médica, asistencia a personas con discapacidad, distribución de alimentos, reparación de viviendas y otras ayudas sociales. Todo el proceso puede ser gestionado en línea, a través del portal www.veteranosrd.com, sin necesidad de trasladarse físicamente, incluyendo la afiliación a la Hermandad.

Asimismo, se presentaron los directores regionales responsables de coordinar la instalación de nuevas oficinas en todo el territorio nacional. Hasta la fecha, ya están operativas siete oficinas en: San Isidro, Pedro Brand, San Cristóbal, Santiago, Constanza, Mao y Dajabón.

En apenas siete meses, la Hermandad ha ofrecido más de 26,000 asistencias y ayudas a veteranos, entre las que se incluyen servicios de salud, apoyo económico y gestiones sociales. También se anunció la renovación del Plan Funerario, que ahora ofrece una cobertura del 100% y ha sido ampliado con un centro de llamadas (Call Center) disponible las 24 horas del día, con más de diez líneas telefónicas habilitadas para responder ante cualquier emergencia.

La Hermandad continúa su proceso de tecnificación y digitalización, con el propósito de brindar servicios de calidad y eficiencia a los hombres y mujeres que han servido a la Patria.
28 de junio, 2025







 

cdp

Santo Domingo.- Centenares de periodistas perteneciente al Movimiento Marcelino Vega (MMV), escogieron este sábado en la gran Asamblea Nacional, a los candidatos a presidir el Comité Ejecutivo del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

El masivo acto celebrado en el Salón Orlando Martínez de la Casa Nacional de Periodista fue presidido por Aurelio Henríquez, miembro del Comité Ejecutivo del MMV; José Beato, Benny Rodríguez, filial Barahona; José Alfredo Espinal, vicepresidente CDP, Santiago; así como el doctor Celso Pavón Moni, abogado Notario.

Los marcelinistas escucharon las diferentes propuestas de los candidatos a la presidencia del CDP; José Beato; IPPP, Siddy Roque; Francisco Marte, Seccional del Distrito Nacional; Ana Inoa, Tribunal Disciplinario; Manuel Ureña, secretario general del SNTP.

Los candidatos coincidieron en el llamado a la unidad de todos los marcelianistas, para que las propuestas tengan  apoyo unánime para la clase periodística.  En sus discursos, citaron sus ejes de trabajo señalando: la renovación, transparencia, digitalización, respuestas oportunas a las necesidades de los gremialistas.

El acto que inició a las 9:30 de la mañana, finalizó con una gran ovación y manos levantadas en señal de aceptación a los nuevos integrantes de la plancha que dirigirá al CDP en las elecciones del viernes 29 de agosto de este 2025, en la Casa Nacional de los Periodistas, en el Centro de los Héroes.

A la asamblea del MMV asistieron delegaciones de Santiago, Jarabacoa, Bonao, La Vega, Samaná, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Barahona, Azua, San Juan de la Maguana, San José de Ocoa, Baní, Monte Plata, Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, entre otras. 

 28 de junio, 2025




Iliustracio, corte energia EE.UU

Tras reportar cortes de energía eléctrica en algunas áreas de Providence, EE.UU, la Rhode Island Energy, la compañía proveedora de electricidad en la zona, imforma a la ciudadnia que trabajan en solucionar el problema.

Rhode Island Energy recomendó a los residentes que se mantengan informados a través de los canales de la compañía y que tomen precauciones como desconectar aparatos electrónicos y tener cuidado con las velas.

Los residentes en Providence (o Providencia en español)[4]​, que es la capital y la ciudad más grande de Rhode Island en los Estados Unidos  están sorprendidos pues señalan no es comun la interrupcion de la energia en su comunidad y han obtado por improvisar encuentro en su vivienda a la espera del restablecimiento acordado por la compañia quien indica trabaja arduamente para solucionarlo, aunque no emite la causa.

Recientementge en el sureste de Estados Unidos, se emitió una orden de emergencia para abordar posibles problemas de déficit de la red eléctrica. El Departamento de Energía (DOE) autorizó esta orden para garantizar la confiabilidad de la red eléctrica, especialmente ante el aumento de la demanda.

La situación se agrava por la creciente oposición a las energías limpias y la dependencia de combustibles fósiles, lo que ha llevado a restricciones en la ubicación de proyectos de energía renovable. Adicionalmente, una guerra comercial con Canadá ha generado amenazas de cortes de electricidad y una posible emergencia nacional. 

El gobierno de Estados Unidos también ha emitido órdenes ejecutivas para impulsar la producción de combustibles fósiles y promover el uso de energía nuclear, incluyendo la construcción de un reactor nuclear en una instalación militar nacional. Estas acciones, aunque destinadas a garantizar la seguridad energética, han generado preocupación entre expertos en seguridad nuclear y ambiental. 

En resumen, la situación energética en Estados Unidos es compleja, con factores como el clima, la política energética, la oposición a energías renovables y tensiones comerciales internacionales que influyen en la disponibilidad y confiabilidad del suministro eléctrico. 

28 de junio, 2025

Desde noviembre del año pasado, un sólido movimiento interno, conformado por presidentes de direcciones medias y de bases del partido, ha estado promoviendo una posible candidatura nuestra a la presidencia municipal de la Fuerza del Pueblo en Santo Domingo Norte.

En torno a esta propuesta, junto al compañero Víctor Pavón, hemos encabezado el proyecto "Unidos para Vencer", enfocado en el fortalecimiento institucional del partido. En el marco de este proyecto, varios compañeros han articulado sus aspiraciones a la Dirección Central, lo que nos ha permitido agotar tres ciclos de exitosas asambleas y encuentros regionales —por bloques y direcciones medias— que han servido para presentar las credenciales y perfiles de los potenciales integrantes del alto organismo de dirección partidaria.

Evidentemente, todo este proceso ha generado una dinámica de movilización en las estructuras de base a lo largo y ancho del municipio, posicionándonos como la fuerza mayoritaria dentro de la organización. Esto ha colocado a nuestros compañeros aspirantes a la Dirección Central en la preferencia de los electores, generando grandes expectativas entre todos nosotros ante la necesidad de cambios y renovación que demanda la dirección municipal del partido.

Pese a la extraordinaria corriente favorable y al respaldo que recibimos a diario de los compañeros, no presentaremos candidatura a la presidencia municipal de SDN. En cambio, ofreceremos nuestro apoyo a uno de los compañeros que actualmente compite por esa posición. Este anuncio lo haremos público el próximo domingo, en una asamblea general de dirigentes. Esta decisión va acompañada del firme compromiso de continuar trabajando por lograr un consenso con todos los sectores en competencia, con el objetivo de completar la conformación de la nueva Dirección Municipal y la elección de los miembros de la Dirección Central.

Reconociendo la preponderancia orgánica y electoral de Santo Domingo Norte, y en un ejercicio de justicia y equidad partidaria, además de garantizar nuestro apoyo a la permanencia de los compañeros Rubén Maldonado y Dulce Rojas en la Dirección Política, manifestamos también nuestro interés en aspirar a formar parte de ese estamento como nuevo integrante. Deseamos compartir nuestras ideas y visión sobre la importancia de empoderar al liderazgo local, y de las acciones que debemos emprender para asegurar la victoria en las elecciones nacionales y municipales del año 2028.