Ultimas Noticias

domingo, 20 de julio de 2025

 Europa Press

Madrid, España 

Fuente/Listin Diario

El secretario de Transportes de Estados Unidos, Sean P. Duffy, ha anunciado este sábado varias medidas contra México por incumplir el acuerdo de transporte aéreo que ambos países establecieron en 2015, afirmando incluso que no descartan rechazar solicitudes de vuelos mexicanos sino se cumple lo estipulado.


Estados Unidos ha acusado a México de romper el acuerdo en el año 2022, cuando el país latinoamericano acabó con los 'slots' --franjas horarias asignadas para el despegue y aterrizaje de los aviones-- en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y obligó a las aerolíneas estadounidenses a reubicar sus operaciones.


Según la versión estadounidense, México alegó que este cambio en la política de asignación de los 'slots' era consecuencia de las obras de ampliación del aeropuerto, pero que tres años después todavía no han finalizado.


"Al restringir los slots y obligar a las operaciones de carga a trasladarse fuera del AICM, México ha incumplido su promesa, ha perturbado el mercado y ha dejado a las empresas estadounidenses con las manos vacías por un aumento de costos millonario", reza el comunicado del Departamento de Transportes.


En este sentido, Estados Unidos ha pedido a las aerolíneas mexicanas que presenten los horarios de los vuelos y ha recordado que todos los vuelos chárter --aquellos que están fuera de las rutas regulares y son fletados por un motivo concreto-- cuyo origen o destino sea Estados Unidos deben ser notificados a las autoridades del país.


Asimismo, el Departamento de Transportes ha asegurado que podría retirar la inmunidad antimonopolio bajo la que están amparadas las aerolíneas Delta (EEUU) y Aeroméxico (México), gracias a la cual tienen permitido fijar precios, repartirse los pasajeros o los ingresos.


"Joe Biden y Pete Buttigieg permitieron deliberadamente que México rompiera nuestro acuerdo bilateral de transporte aéreo. Eso termina hoy. Que estas acciones sirvan de advertencia a cualquier país que crea que puede aprovecharse de Estados Unidos, de nuestras aerolíneas y de nuestro mercado. 'America First' significa luchar por el principio fundamental de la equidad", ha indicado el secretario Duffy.

20 de julio, 2025


La Policía Nacional, bajo la dirección del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, tuvo una destacada participación en la VIII Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA), celebrada los días 16 y 17 de julio de 2025 en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA, en Santiago de los Caballeros.
Este trascendental encuentro regional reunió a autoridades de seguridad, representantes de organismos multilaterales y delegaciones internacionales para debatir estrategias frente a los desafíos de la seguridad ciudadana y los delitos transnacionales.
El mayor general Guzmán Peralta encabezó la representación policial dominicana, participando en múltiples espacios de diálogo y cooperación, reafirmando así el compromiso del país con la transformación institucional, la modernización policial y la colaboración regional como pilares esenciales en el fortalecimiento de la seguridad pública.
Durante la jornada inaugural, el alto oficial acompañó al presidente de la República, Luis Abinader, y a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, en el acto oficial de apertura. En su intervención, el mandatario resaltó los avances logrados gracias a la Reforma Policial y la coordinación interinstitucional, destacando que la tasa de homicidios en el país se redujo de 9.6 por cada 100,000 habitantes en 2024 a 8.2 en junio de 2025, una de las cifras más bajas en los últimos años
publicada, 20 de julio, 2025















 

C

 Las pacas de la sustancia fueron ocupadas en el interior de un tanque de gas 

Santo Domingo.- Agentes de la Direccion Nacional de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Publico, apoyados por el Grupo de Tarea Los Pilones, incautaron 13 paquetes presumiblemente marihuana, durante una labor de inspección e interdicción conjunta, desarrollada en el municipio de Bani, provincia Peravia.

Los agentes y militares, como parte de la ampliación de las labores operativas, detuvieron al conductor de un vehículo en la carretera Francisco del Rosario Sánchez, puesto de chequeo Los Pilones, donde se ocupó en el baúl, un tanque de gas, conteniendo en su interior varias pacas de un vegetal, presumiblemente marihuana. 

Por instrucciones del fiscal se procedió a abrir el cilindro, encontrando en su interior, un total de 13 paquetes, envueltos en fundas plásticas de color negro, con un peso aproximado a las 16 libras. 

Durante la intervención fue detenido un hombre de 23 años, quien será puesto a disposición de la justicia en las próximas horas, para conocerle medidas de coerción por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

En el operativo fue ocupado un carro marca Hyundai, placa A925422, color gris, un celular, documentos personales y otras evidencias. 

EL Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al caso, mientras las pacas de la presunta marihuana fueron enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Domingo 20 de julio, 2025.


 






 



sábado, 19 de julio de 2025




Cada 20 de julio la Iglesia Católica celebra a San Apolinar, primer obispo de Rávena (Italia) y patrono de esa ciudad. El Martirologio Romano dice de él:


“San Apolinar, obispo, que al mismo tiempo que propagaba entre los gentiles las insondables riquezas de Cristo, iba delante de sus ovejas como buen pastor, y es tradición que honró con su ilustre martirio a la iglesia de Classe, cerca de Rávena, en la vía Flaminia, pasando al banquete eterno el día veintitrés de julio (c. s. II)”.


Espíritu apostólico


De acuerdo a las actas de su martirio, Apolinar nació en Antioquía (actual Turquía), donde se hizo discípulo de San Pedro, quien después -según una antigua tradición- lo nombraría obispo de Rávena. Este santo fue uno de los mártires más famosos de la Iglesia primitiva, y la gran veneración que se le profesa desde la antigüedad puede ser considerada el mejor testimonio de su santidad y espíritu apostólico.


Tras su conversión y posterior bautizo, Apolinar se consagró al anuncio de Cristo entre sus coetáneos. Muchas conversiones fueron obradas en su ciudad natal gracias a su testimonio, lo que le valió ser objeto del repudio de las autoridades civiles. El santo terminó desterrado, por lo que se dirigió hacia la región de Bolonia (norte de Italia), donde el Evangelio había calado en muchas almas.


Como obispo de Rávena, ciudad costera en la ruta de Bolonia, volvió a ponerse en la mira de las autoridades imperiales y fue nuevamente desterrado. Durante la travesía hacia el exilio naufragó frente a las costas de Dalmacia, donde fue capturado y castigado severamente por declararse cristiano.


Firme como el amor de Dios


Apolinar volvió tres veces a su sede, y otras tantas fue capturado, torturado y desterrado. El emperador Vespasiano había publicado un decreto por el que condenaba al destierro a todos los cristianos. San Apolinar consiguió evadir la pena por algún tiempo más, pero fue descubierto y murió a golpes a manos de una turba.


San Pedro Crisólogo, ilustre sucesor del santo, lo llamó mártir, y añadió que Dios había preservado la vida de Apolinar durante largo tiempo para bien de la Iglesia.


Patronazgo e iconografía


Apolinar es patrón de Rávena y de la región italiana de Emilia-Romagna, donde también está Bolonia. Es reconocido como intercesor milagroso, especialmente efectivo contra enfermedades como la gota, las enfermedades venéreas y la epilepsia.


El obispo suele ser representado con atuendo episcopal, la palma del martirio y el palio. La historia de su vida está representada en los vitrales de la Catedral de San Pedro y San Pablo de Troyes (Francia).

 Apresan a 49 personas y ocupan más de 8,000 gramos de drogas }

Santo Domingo.- En una nueva ofensiva para atacar y erradicar el microtráfico de sustancias narcóticas en la provincia de San Cristóbal, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, ejecutaron múltiples allanamientos y operativos, donde apresaron a varias personas y ocuparon más de 8,000 mil gramos de distintos estupefacientes. 

Los agentes y fiscales, ejecutaron cinco allanamientos y más de 100 operaciones de intervención, en cuyas acciones arrestaron a 49 personas e incautaron 7, 977 gramos de cocaína, 397 de marihuana y 09 de crack, para un total de 8, 384 gramos. 

También se ocuparon 06 balanzas, una motocicleta, 10 celulares, tijeras, 02 máquinas tragamonedas, una pistola con su cargador y varias cápsulas, armas blancas, dinero en efectivo y otras evidencias utilizadas para el empaque y distribución de sustancias narcóticas. 

Las operaciones de interdicción se concentraron en los barrios de Las Flores, Jeringa, Najayo al Medio, Canastica, Pueblo Nuevo, Barrio Nuevo, Los Cabareces y Zona Verde. También abarcaron sectores del municipio de Haina y Nigua, entre ellos, Vietnam, Los Rieles, Quita Sueno, Barsequillo, Los Platanitos, Gringo del Hoyo, Yogo Yogo, Puerta Blanca, entre otros. 

“Los detenidos en esta nueva ofensiva contra el microtráfico, fueron entregados al Ministerio Público de San Cristóbal, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas” 

El Ministerio Público y la DNCD han intensificado los operativos en contra del microtráfico, logrando sacar de las calles durante los últimos meses, más de cinco millones de gramos de cocaína, heroína, marihuana, crack, éxtasis y otras sustancias. 

Las operaciones para atacar, perseguir y erradicar el microtráfico de estupefacientes, continuarán desarrollándose en todo el territorio nacional, como una forma de seguir llevando más tranquilidad y seguridad a todos los ciudadanos.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Sábado 19 de julio, 2025.-





 

 Realizan 11 allanamientos contra el microtráfico y detienen a cinco personas }}

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, dentro de las acciones conjuntas, para combatir el microtráfico de narcóticos, ejecutaron otras intervenciones en el sector de Capotillo, Distrito Nacional, donde arrestaron a varias personas y confiscaron más de 6,000 gramos de distintos estupefacientes. 

En las operaciones, donde participaron más de 50 agentes de la DNCD y siete fiscales, se incautaron 4, 086 gramos presumiblemente cocaína, 747 de marihuana, 1, 549 de crack y 17 gramos de un material rocoso, presumiblemente molly, para un total de 6,399 gramos.

También se incautaron 07 balanzas, un radio de comunicación, una máquina tragamonedas, celulares, tijeras, dos cajetillas de cigarrillos, entre otras evidencias, utilizadas para el empaque y distribución de narcóticos. 

“Los detenidos serán sometidos a la justicia en las próximas horas, por violacion a la Ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas, mientras las fuerzas de seguridad siguen ampliando su capacidad operativa y de reacción frente al microtráfico de drogas en todo el pais”.

Las operaciones conjuntas y permanentes, que se desarrollan en el sector de Capotillo, se enmarcan dentro de las nuevas estrategias que ejecutan las autoridades para llevar más seguridad y tranquilidad a la zona.

Las operaciones para atacar, perseguir y erradicar el microtráfico de estupefacientes, continuarán desarrollándose en todo el territorio nacional, como parte de la misión de las autoridades, establecida en la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Viernes 18 de julio, 2025.-


 

Los migrantes indocumentados se desplazaban intentando evadir los puestos de chequeo militar de la zona.


Dajabón.  Soldados pertenecientes a la 4ta Brigada de Infantería del Ejército de República Dominicana (ERD), interceptaron a dos grupos de 09 y 12 nacionales haitianos en condición migratoria irregular, cuando estos intentaban evadir los puestos de chequeo establecidos en comunidades de las provincias Dajabón y Valverde.

Los migrantes indocumentados fueron localizados durante labores de patrullaje y control fronterizo que realiza el personal del Ejército en esa zona.

Un grupo de 09 fue interceptado cuando intentaban evadir el puesto de chequeo militar de Aminilla, en Dajabón. Mientras que otros indocumentados fueron detenidos durante un patrullaje realizado en el sector Pueblo Nuevo, del municipio de Mao, provincia Valverde.

Los extranjeros fueron trasladados bajo custodia a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD, donde se realizarán los procedimientos legales correspondientes, conforme a lo establecido por las leyes migratorias. 

19 DE JULIO, 2025


 

La preocupación del pueblo con relación al tema de la pobreza ha disminuido prácticamente a un 1 % en el país; según estudios realizados recientemente

Sosúa, Puerto Plata.– El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el director del SNS, doctor Mario Lama, y el director general de los Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, encabezaron este sábado una concurrida jornada de inclusión social “Primero Tú” en el sector Los Charamicos, municipio de Sosúa, reafirmando el compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader con los sectores más vulnerables del país.

Durante su intervención, Polanco destacó que esta es la sexta ocasión en que Propeep llega a la provincia de Puerto Plata, y reiteró que el objetivo es impactar de forma directa a los ciudadanos que enfrentan situaciones de vulnerabilidad social y económica.

“Estamos aquí para traer soluciones. Esta jornada busca atender las necesidades de quienes más lo necesitan, en coordinación con las instituciones que conforman la política social del gobierno”, expresó.

Robert Polanco resaltó que las acciones sociales impulsadas por el presidente Abinader han generado una notable reducción de la pobreza, asegurando que “la preocupación del pueblo con relación al tema de la pobreza ha disminuido prácticamente a un 1 % en el país; según estudios realizados recientemente”.

“Los dominicanos y dominicanas reconocen que tienen un presidente y unos funcionarios que les atienden. Donde hay una necesidad, donde hay una familia en dificultad, ahí está el gobierno de Luis Abinader”, afirmó el funcionario.

Entre las instituciones participantes en la jornada se destacan el Servicio Nacional de Salud, que ofreció consultas médicas y mamografías; el Seguro Nacional de Salud, (Senasa); Promipyme, con apoyo a emprendedores y comerciantes; la Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial, que desarrolla proyectos de pequeñas y medianas infraestructuras; Supérate, Conape, Conadis, Comedores Económicos, el Consejo Nacional de Drogas, entre otras.

Polanco explicó que se brindaron servicios específicos como la inscripción de adultos mayores en programas de pensión solidaria, charlas a embarazadas y entrega de canastillas, chequeos preventivos de cáncer para mujeres y orientación a jóvenes sobre prevención de uso de sustancias controladas.

“Este es el verdadero gobierno con rostro humano. El que atiende, el que da la mano, el que escucha y transforma realidades”, afirmó Polanco ante la presencia de comunitarios, congregados en la la escuela Gregorio Luperón, en el sector Los Charamicos, Sosúa.

La jornada “Primero Tú” forma parte de la estrategia integral del Gobierno para reducir la desigualdad social, ampliar el acceso a servicios esenciales y fomentar el desarrollo humano en todo el territorio nacional.

Autoridades presentes

Durante el acto también estuvieron presentes la senadora Ginette Bournigal: la gobernadora de Puerto Plata, Claritza Rochell; el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama; el director de Promipyme , Fabricio Gómez Mazara; el presidente de la Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial, Ángel de la Cruz; la exalcaldesa Ilana Neumann; el alcalde Wilfredo Olivences, entre otras autoridades locales y comunitarias.

Dirección de Comunicaciones Propeep

19 de Julio 2025

 






viernes, 18 de julio de 2025




República Dominicana – 18 de julio, 2025.  

El Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente, intensificó esta semana sus operativos de inspección, supervisión y control en las provincias Peravia y San Cristóbal, en respuesta a informes de inteligencia y denuncias ciudadanas sobre la extracción ilegal de materiales de la corteza terrestre en las precitadas provincias.


 Operativo coordinado en río Nizao –  Baní, provincia Peravia

En el distrito municipal de Pizarrete del municipio Baní, personal del SENPA, y del Ministerio de Medio Ambiente, realizaron una importante intervención en las coordenadas 18.3148769, -70.2261671, donde fueron localizadas seis (6) maquinarias pesadas en flagrante delito —cinco (5) excavadoras CAT y una (1) Volvo — operadas por individuos no identificados, los cuales emprendieron la huida al notar la presencia militar.


Como medida preventiva, fueron retiradas un total de doce (12) baterías de encendido, para limitar la movilidad de las maquinarias y trasladadas hasta la Dirección Provincial de Medio Ambiente para los fines legales correspondientes. Las maquinarias permanecen bajo custodia militar en el lugar, hasta la llegada de los equipos necesarios para su traslado.  El SENPA y Medio Ambiente han establecido una vigilancia permanente en la zona para evitar nuevas incursiones ilegales en este afluente clave de nuestro ecosistema.

Durante toda la semana el SENPA junto al Ministerio de Medio Ambiente coordinaron múltiples operativos en sectores estratégicos de San Cristóbal, donde citamos los siguientes:


- En la Circunvalación Santo Domingo, próximo al Peaje Prof. Juan Bosch, se detuvo a un ciudadano dominicano por transportar en un camión arena sin autorización ambiental.

- En Los Bajos de Haina y Batey Palavé, próximo al río Haina, se interceptaron vaciados ilegales con camiones.

- En Najayo Arriba, un conductor fue capturado al intentar huir, el mismo se transportaba en un camión sin lona de protección ni permisos ambientales.

- En Lechería, Santo Domingo Oeste, fueron apresados dos ciudadanos por transportar arena ilegal en un camión.


Todos los responsables, los vehículos y maquinarias fueron puestos a disposición de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente para los procedimientos legales correspondientes.


Estas acciones coordinadas consolidan la estrategia interinstitucional del Estado dominicano para combatir la criminalidad ambiental con firmeza y rapidez, el SENPA con el apoyo continuo del Ministerio de Defensa y junto al Ministerio de Medio Ambiente, así como a la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente, actúan como un ente consolidado en defensa de los recursos naturales y el cumplimiento del marco legal ambiental.

18 de julio 2025









Por Johnny Alcántara

Monseñor Nouel, (Bonao).-.El ex administrador de la Lotería Nacional Dominicana, Luis Michel Dicent, rompió el silencio y lanzó duras acusaciones contra el ex ministro de Hacienda, Jochi Vicente, a raíz de su renuncia. 

En una entrevista concedida al comunicador Johnny Alcántara, Dicent expresó que no cree que Vicente haya renunciado de manera voluntaria, afirmando que “Nadie dimite al Ministerio de Hacienda”.

Asegura que su salida responde a presiones acumuladas por la inconformidad ciudadana con su estilo “despectivo” hacia funcionarios y dirigentes políticos y una “maldita economía en problemas”, totalmente colapsada.

Dicent relató que durante su gestión en la Lotería Nacional fue víctima de presiones y trabas impuestas desde el Ministerio de Hacienda, asegurando que se le ordenó cambiar una querella por una denuncia para evitar demandas contra la institución en caso de que los acusados resultaran inocentes. 

También, denunció que, mediante comunicación escrita, el entonces ministro Vicente y el viceministro Derby de los Santos le prohibieron tomar decisiones sin su autorización previa, lo cual —según sus palabras— obstaculizó los proyectos que intentó impulsar para sanear la institución y evitar una condena millonaria de 587 millones de pesos contra la Lotería.

El ex administrador, visiblemente indignado, insistió en que los múltiples casos judiciales enfrentados por la Lotería Nacional fueron perdidos, aun teniendo más de 22 abogados en nómina que, según él, cobraban sin defender adecuadamente los intereses de la entidad. “Yo soy jornalero, pero no soy ladrón ni delincuente. Que me demuestren dónde están los 1.500 millones de pesos que dicen que me robé”, declaró con firmeza, cuestionando los señalamientos de corrupción que lo desacreditaron públicamente y recordando que, de haber tenido ese dinero, no estaría enfrentando las dificultades económicas actuales. Pero resaltó que mantiene su dignidad hasta la muerte.

Finalmente, Michel Dicent lamentó la falta de apoyo institucional a los proyectos que presentó para enfrentar el problema de las bancas ilegales y acusó a las autoridades de no gobernar conforme a las promesas hechas a muchos sectores incluyendo el sector banca, asegurando que “unos cuantos banqueros han llenado de bancas el país; solo falta que pongan una en el despacho presidencial”. 

Agregó que el presidente Luis Abinader sabe que, incluso en una comunicación, le informó por dónde se estaban perdiendo cientos de millones, pero que ya no quería más problemas con el Ministerio de Hacienda. 

“O, si quieres, ve y pregúntale al actual director de la Lotería Nacional si le han permitido actuar como él quería”, señaló Dicent. 

“Aquí hay valor solo para abusar y maltratar a los demás”, afirmó, al tiempo que deseó éxito al nuevo ministro, aunque con tono irónico expresó que “aparentemente, ahora ningún perremeísta sirve para nada”. 

“Yo creí y apoyé al presidente Abinader cuando muchos le cerraban la puerta y fingían estar ocupados para no recibirlo, y hoy los que creímos en él la estamos pasando mal. Pero Dios sabrá”, concluyó; el único apoyo del Ministro de Hacienda como jefe inmediato fue para que se alterara la verdad y me metieran preso.