martes, 22 de julio de 2025
Madrid, España 🇪🇸. -En el marco de la estrategia nacional para el fortalecimiento de la seguridad vial y la modernización de los sistemas de tránsito, una delegación oficial de la República Dominicana, encabezada por el general Pascual Cruz Méndez, P.N., director general de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), realizó hoy una visita de cortesía a Su Excelencia el Embajador Dominicano en España, Tony Raful, en la sede de la Embajada Dominicana en Madrid.
La delegación estuvo acompañada, además, por el Ingeniero Onéximo González, director del Programa TRAE y asesor en materia de tránsito y seguridad vial; el coronel Roenny Catano Martínez, director de Cooperación y Relaciones Internacionales de la Policía Nacional Dominicana; el coronel Pedro José Valdez María; el Teniente coronel Guillermo Angomas; el mayor Jorge Luis Sención; la asimilada Lic. Brinia Soriano y el asimilado Ingeniero José Alejandro Piñeyro.
Por parte de la Embajada, su Excelencia el Embajador Tony Raful estuvo acompañado del Ministro Consejero Ramón Burgos, Encargado de Negocios de la Embajada, y del coronel Anyoly Ceballos De Jesús, Agregado Militar, Naval, Aéreo y Policial de la representación diplomática en España.
El encuentro, celebrado en un ambiente cordial y constructivo, tuvo como finalidad presentar oficialmente al señor Embajador el propósito superior de la delegación, orientado a intercambiar con sus similares internacionales las mejores prácticas en materia de tránsito, seguridad vial, innovación tecnológica y coordinación institucional, contribuyendo así a los objetivos de la Estrategia Nacional de Seguridad Vial de la República Dominicana.
Durante la reunión se realizó también un simbólico intercambio de presentes: el general Pascual Cruz Méndez entregó la moneda institucional de la DIGESETT a Su Excelencia el Embajador Tony Raful, mientras que el coronel Roenny Catano, en nombre del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, entregó la moneda institucional de la Policía Nacional Dominicana.
La delegación agradeció las atenciones brindadas por la misión diplomática y reiteró su compromiso de seguir estrechando los lazos de cooperación para fortalecer la seguridad vial, la modernización institucional y el bienestar de los ciudadanos, tanto en la República Dominicana como en el marco de la cooperación internacional.
lunes, 21 de julio de 2025
Un avión de la fuerza aérea de Bangladesh se estrelló el lunes durante un vuelo de entrenamiento contra una escuela de la capital, Daca, causando la muerte de al menos 20 personas, entre ellas numerosos estudiantes, anunciaron las autoridades.
Se trata de la catástrofe aérea más mortal del país en décadas.
El servicio de prensa de las fuerzas armadas de Bangladesh (ISPR) agregó además que hay 171 heridos, la mayoría de ellos estudiantes de entre 8 y 12 años.
Una veintena se encuentra en estado crítico, declaró a la AFP el doctor Mohammad Nasir Uddin, director del Instituto Nacional de Quemados, donde fueron hospitalizados muchos de los heridos.
Varios padres de alumnos se acercaron a este hospital para tratar de identificar a sus hijos.
El avión F-7 BGI, de fabricación china, despegó a las 13H06 (07H06 GMT) y se estrelló poco después en el campus escolar de Milestone School and College, en el noroeste de Daca, tras tener un problema técnico.
"Parece que sufrió un problema mecánico. La causa exacta está siendo investigada", indicó el ejército en un comunicado.
"Un gran estruendo"
Su piloto, Tukir Islam Sagar, murió por las heridas sufridas en el accidente, indicó el servicio de prensa del Estado Mayor militar.
Según el ejército, el piloto habría intentado en vano alejar su avión de las zonas pobladas de la capital.
"Había dos aviones de combate [en el cielo], uno cayó aquí en la parte [del edificio] donde se desarrollaba una clase de inglés para alumnos de primaria", relató Shafiur Rahman Shafi, un estudiante de 18 años que se encontraba entonces en el patio.
"Hubo un gran estruendo. Sentimos una sacudida como un terremoto y luego todo se incendió", agregó el joven, quien precisó que "muchos alumnos jóvenes y profesores resultaron heridos".
Los equipos de rescate fueron desplegados en el lugar, donde continuaban sacando a las víctimas de los escombros en camillas, observó un fotógrafo de AFP.
El líder interino y premio Nobel de la Paz, Muhamad Yunus, expresó "profunda tristeza y dolor" por el incidente en una publicación en X.
"La pérdida sufrida por la Fuerza Aérea, los estudiantes, padres, maestros y personal del Milestone School and College, así como otros afectados por este accidente, es irreparable", señaló Yunus.
Las autoridades declararon un día de luto nacional en todo el país para el martes.
El primer ministro indio, Narendra Modi, dijo estar "profundamente entristecido" en la red social X y ofreció a Bangladesh "todo el apoyo y la ayuda posible".
En 1984, un Fokker F-27 de la compañía Biman que conectaba el puerto de Chittagong (suroeste) con Daca se estrelló, provocando la muerte de los 49 pasajeros y miembros de la tripulación a bordo.
21 de julio, 2025
Santo Domingo, R.D. – El profesor Lino Rafael Delgado Marte, presidente de la Fundación Dominicana de Ciegos (FUDCI), realizó una visita de trabajo al coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DGP)., director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), con el objetivo de fortalecer los lazos de colaboración interinstitucional en favor de las personas con discapacidad visual en la República Dominicana.
Durante el encuentro, ambas autoridades abordaron iniciativas conjuntas orientadas a garantizar un acceso más equitativo y efectivo a la educación técnico vocacional, así como a fomentar una cultura de inclusión que fortalezca la integración plena de las personas con discapacidad visual en los distintos programas formativos que se imparten en los centros vocacionales a nivel nacional.
En el marco de esta visita, el profesor Delgado Marte recibió una medalla institucional y un presente de parte del coronel Reyes Suárez, como gesto de reconocimiento por su compromiso con la educación inclusiva y el desarrollo social. El mismo fue acompañado por el Lic. Miguel A. González Paulino, Director Ejecutivo de dicha fundación.
El presidente de FUDCI felicitó al coronel Reyes Suárez por el trabajo transformador e inclusivo que lidera al frente de la DIGEV, destacando la importancia de abrir oportunidades educativas para todos, sin barreras, y reiterando su disposición de trabajar unidos para impulsar la inclusión, la dignidad y la formación integral de las personas con discapacidad visual en la sociedad dominicana.
publicada, 21 de julio, 2025
Por: Mario Antonio Lara Valdez
Santo Domingo, R.D. – Estar en ciertos momentos para escuchar y observar historias, emociones como también testimonios que reflejan el compromiso con el bienestar de los militares retirados y sus familias, en esta ocasión tenemos la historia de la señora Danis Noemí Guzmán Medina, viuda del extinto cabo Domingo Antonio Figueroa Betances del Ejército Nacional, compartió su alegría al ver culminada la reconstrucción de su vivienda, gracias al respaldo de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas.
“Cuando nuestras vidas se unieron por el amor y el compromiso de formar una familia, mi esposo, orgulloso miembro del Ejército Nacional, soñaba con brindarnos un hogar digno. Hoy, aunque él ya no está físicamente, estaría feliz de ver su casa terminada y a su esposa recibiendo con alegría a sus hijas y nietos”, expresó emocionada la señora Guzmán Medina, quien, a sus 84 años, a pesar de las limitaciones de movilidad, mantiene viva su esperanza y gratitud.
La historia de esta viuda militar es solo una muestra de la labor constante y humanizada que desarrolla la Junta de Retiro, bajo la presidencia del general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, en fiel cumplimiento de las directrices del Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre. Una gestión que se distingue por su enfoque empático y su firme compromiso con los héroes que un día sirvieron con honor a la patria.
Podemos definir con la palabra empatía a la persona del general Pablo Jiménez Sánchez, ofreciendo un acompañamiento integral que incluye la entrega de medicamentos, raciones alimenticias, reconstrucción de viviendas, orientación legal y otros servicios que garantizan una vejez con dignidad.
“El general Jiménez Sánchez es un ejemplo de empatía institucional, un valor que ha sido impulsado por el Ministro de Defensa, teniente general Fernández Onofre, quien desde el inicio de su gestión ha mostrado un profundo respeto por nuestros soldados en retiro”, afirman con frecuencia los beneficiarios de estos programas.
El personal de la Junta de Retiro también desempeña un papel esencial. Su trato cálido, sus sonrisas sinceras y la disposición de cada encargado por escuchar y resolver inquietudes son reflejo del espíritu solidario que impera en la institución. Desde un apretón de manos hasta una solución concreta, cada acción representa una muestra de que la atención al militar retirado es una prioridad nacional.
Este caso, como muchos otros, demuestra que más allá de los protocolos, hay una visión clara de justicia social y gratitud hacia quienes entregaron su vida al servicio de la nación. Y que, en sus años de retiro, no están solos.
Azua, RD.- La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC), como parte del programa presidencial El Gobierno en las Provincias, estuvo en Azua, con la Gran Jornada Asistencial, que incluyó la telemedicina.
El encuentro fue realizado en el municipio Peralta, donde comunitarios presentaron sus necesidades a las autoridades presentes, y estas les escucharon.
El director general, doctor Modesto Guzmán, participó en la actividad que busca fortalecer el vínculo entre el Gobierno y la comunidad.
"El presidente de la República, Luis Abinader, tiene el interés de que nosotros estemos cerca de las comunidades más carenciadas y vulnerables", manifestó el doctor Guzmán.
La intervención de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad abarcó atención médica presencial y a través de la telemedicina, entrega de medicamentos, mosquiteros y canastillas para embarazadas, servicios sociales y operativo de fumigación, con el que se higienizaron y desinfectaron varias viviendas.
El Gobierno en las Provincias fue encabezado por la senadora Lía Díaz; la gobernadora provincial, Minerva Navarro; el director del Instituto para el Desarrollo del Suroeste (INDESUR), Noel Suberví Ninel; el director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA), Frank Alejandro Herasme; el alcalde de Peralta, Eskerlin Pérez; diputados; autoridades nacionales y locales; y otras personalidades.
Departamento de Comunicaciones
Dirección General de Desarrollo de la Comunidad
21 julio 2025
809-533 -3131
Ext. 265
Los valientes canes pasan ahora a la honrosa condición de retiro; este lunes 21 se celebra el Día Mundial del Perro
Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) realizó este lunes una ceremonia de despedida para honrar a cinco ejemplares de la Unidad Canina K-9, especializados en detección de búsqueda y detección de narcóticos, que sirvieron con honor y entrega a la institución durante siete años.
Los canes Ria, Axel, Boo, Rony y Toby, de las razas, pastor alemán y belga malinois, contribuyeron significativamente a la protección y la seguridad de la ciudadanía, en cada una de sus acciones heroicas a favor de la Patria y de la institución.
Hoy, la DNCD, le rinde tributo a estos valientes caninos y como parte del protocolo de años de servicio ininterrumpido, los pone en la honrosa condición de retiro.
En su mensaje de despedida, el vicealmirante Jose M. Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, expresó su reconocimiento a los caninos por su trabajo y lealtad.
“Su servicio y sacrificio nunca serán olvidados. Que disfruten de un merecido retiro por el deber cumplido”, precisó.
Este lunes 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro. La efeméride fue creada en el año 2004, motivado por la inmensa importancia de estos animales en el diario vivir de los seres humanos.
Las Unidades Caninas (K9) de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), desde su creación, han sido determinantes en el éxito de las operaciones de interdicción en contra del tráfico ilícito de sustancias narcóticas.
Se recuerda que este año, la familia de la DNCD, recibió 55 canes como parte de sus acciones tendentes a reforzar la capacidad de respuesta y prevención en la lucha contra el narcotráfico y otros delitos conexos.
Direccion de Comunicaciones, DNCD.-
Lunes 21 de julio, 2025.-
Boca Chica, R.D. En una emotiva ceremonia cargada de simbolismo institucional y compromiso patriótico, la Armada de República Dominicana dejó formalmente inauguradas, el remozamiento y adecuación de varias infraestructuras esenciales en la emblemática y estratégica Base de Infantería de Marina “Vicealmirante Manuel Ramón Montes Arache”, ARD, reafirmando así su determinación de dignificar al personal naval y robustecer sus capacidades operativas.
El acto fue encabezado por el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, quien recibió los honores militares correspondientes a su alta investidura, interpretados magistralmente por la Banda de Música de la referida base. Le acompañaron el Vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, Comandante General de la Armada de República Dominicana, anfitrión de la ceremonia, miembros del Estado Mayor General y distinguidas autoridades civiles y militares.
Durante su intervención, el vicealmirante Morillo Rodríguez pronunció un discurso cargado de emotividad y profundo sentido institucional, en el que destacó la trascendencia de estas obras como expresión tangible del compromiso de la Armada con la capacitación, la moral, el bienestar y la dignidad de sus hombres y mujeres. Subrayó que estas mejoras no solo representan un avance en materia de infraestructura, sino también una acción de justicia hacia quienes, con entrega y firmeza, defienden los intereses marítimos y costeros de la Nación.
Entre las obras inauguradas y remozadas se destacan:
• La Escuela de Suboficiales, ubicada en el edificio del Comando Naval de Educación y Entrenamiento, fue completamente adecuada y remozada, fortaleciendo así la formación doctrinal y profesional del personal que constituye el soporte del mando medio, la disciplina y la operatividad naval.
• El comedor de oficiales y el comedor de alistados, acondicionados con criterios de funcionalidad y dignidad, se consolidan como espacios de cohesión y bienestar para el personal en servicio activo.
• La remodelación integral de cuatro cuarteles, con capacidad para alojar a más de mil infantes de marina, representa una mejora sustancial en las condiciones de vida del personal alistado, elevando su moral y disposición operativa.
• La rehabilitación de los destacamentos navales de Macao (La Altagracia) y Cambiaso (Puerto Plata) fortalece la presencia institucional en dos puntos neurálgicos del litoral, reafirmando el rol de la Armada como primera línea de defensa ante amenazas como el narcotráfico, el contrabando y los delitos transfronterizos.
Con estas acciones, la Armada de República Dominicana ratifica su compromiso de seguir avanzando hacia una institución moderna, eficiente y cada vez más cercana a las necesidades de su gente y de la Nación

Santiago, RD. —Con el objetivo de seguir fortaleciendo las competencias del personal terapéutico y brindar una atención cada vez más efectiva a sus residentes, Hogar Crea Dominicano desarrolló el tercer ciclo del Taller de Estrategias Psicoterapéuticas para la Contención y Guía de Residentes.
Durante la jornada, se abordaron técnicas y estrategias enfocadas en el modelo de Comunidad Terapéutica, con el objetivo de actualizar conocimientos, reflexionar sobre prácticas clínicas y fortalecer las habilidades del personal.
Esta capacitación representa un esfuerzo por parte de Hogar Crea Inc. que tiene como misión asegurar una atención integral, humana y de alta calidad a sus residentes.
Este ciclo impactó directamente a 116 participantes, entre ellos, compañeros, directores, miembros de los equipos terapéuticos, personal multidisciplinario y profesionales del área de la psicología, quienes desempeñan un papel clave en los procesos de recuperación y contención emocional de los residentes.
El evento tuvo lugar en los salones de eventos de las instalaciones de Hogar Crea Inc., ubicadas en la Av. Yapur Dumit #11, Ensanche Luis Cantizano, Santiago de los Caballeros, y fue transmitido simultáneamente a través de la plataforma Zoom, permitiendo así una mayor cobertura y participación.
El taller fue facilitado por el equipo clínico profesional de la institución, integrado por las psicólogas clínicas Lic. Juana Patricia Díaz (coordinadora), Lic. Milagros Furet y Lic. Likaury Bautista Placencio.
Con iniciativas como esta, la organización reafirma su compromiso con la formación continua, la excelencia terapéutica y el bienestar emocional de las personas en proceso de recuperación.
Contacto de prensa
Víctor Bienvenido Arias
Logística y Proyectos – Hogar Crea Inc.
Tel.: 809-816-2365

domingo, 20 de julio de 2025
“El PLD debe volver a gobernar porque conoce el dolor de la gente”
Dajabón, R.D. – El expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, encabezó este lunes una multitudinaria asamblea provincial en Dajabón, donde, junto al secretario general de la organización, Johnny Pujols, exhortó a la militancia peledeísta a reconectar con el pueblo y trabajar por el regreso del partido al poder en 2028.
Durante su discurso, Medina lamentó que muchas obras planificadas durante su gestión quedaran inconclusas tras la llegada de la pandemia y el cambio de gobierno, mencionando como ejemplo el hospital de Dajabón.
“Sembramos esta provincia de obras, pero lamento mucho no haber podido incluir entre los más de 56 hospitales inaugurados el de Dajabón. Los fondos estaban, pero la pandemia nos robó ese último año. Aun así, dejamos el dinero presupuestado”, expresó el exmandatario.
Acompañado de dirigentes locales y nacionales, Medina recordó programas emblemáticos de su gestión como las visitas sorpresa, el fortalecimiento de la clase media, la reducción de la pobreza y el acceso universal a la salud pública gratuita. Recalcó que el PLD fue un partido que gobernó para todos los dominicanos y no para un grupo selecto.
“Nosotros no fuimos al gobierno a improvisar. Fuimos con un plan que cumplimos desde el primer día. Cumplimos todo lo que prometimos y mucho más. Por eso, tenemos la fuerza moral para volver a prometer”, afirmó.
El presidente del PLD también denunció que iniciativas impulsadas por su administración, como el apoyo a productoras agrícolas en Loma de Cabrera, fueron desmanteladas tras el cambio de gobierno. “Me partió el alma saber que les quitaron un camión a mujeres que solo querían trabajar. Eso no se hace”, dijo visiblemente indignado.
Danilo Medina hizo un llamado a la militancia a salir a las calles, casa por casa, y recordarle a la ciudadanía los logros del PLD, destacando que fue durante su gestión que el país alcanzó niveles de ingreso medio-alto según organismos internacionales, y que la pobreza extrema bajó de 11.7 % a 2.7 % en las zonas rurales.
“El PLD ha honrado el pensamiento del profesor Juan Bosch. Abatir la pobreza, dignificar al campesino, eliminar los apagones, ofrecer salud gratuita… Eso es gobernar para la gente”, sostuvo.
Finalmente, aseguró que el pueblo dominicano ha reflexionado y se ha dado cuenta de que “se equivocó” al sacar al PLD del poder.
“La gente nos castigó, quizás con razón, quizás sin ella. Pero ya entendieron. La República Dominicana necesita que el PLD vuelva a gobernar”, concluyó Medina, arrancando aplausos de los presentes.
20 de julio, 2025
La experiencia de esta colaboración con la
OMSA refuerza la visión de Mochotran de ser un actor clave en la
infraestructura de transporte dominicana
Santo Domingo Norte.- En un esfuerzo
conjunto por garantizar la movilidad de los ciudadanos en las áreas de trabajos
para la implementación de nuevos bajones a la Línea 1 del Metro de Santo
Domingo, el Grupo de Empresas de Transporte, Mochotran se enorgullece de haber
colaborado activamente con la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses
(OMSA) en el transporte de miles de pasajeros al dar inicio a la jornada.
Esta crucial alianza no solo demostró la
capacidad de Mochotran para responder de manera eficiente ante situaciones
imprevistas, sino que también reafirmó nuestro compromiso inquebrantable con la
calidad, la seguridad y la puntualidad en el servicio de transporte público.
Un Servicio de Calidad en Momentos
Cruciales
Durante el período en que el Metro de Santo
Domingo intervino las áreas señaladas para las mejoras en el sistema, Mochotran
desplegó unidades y equipo humano para suplir la demanda de transporte en la
trayectoria afectada, lo que le permitió movilizar más de cien mil pasajeros. Nuestros conductores y personal de apoyo
trabajaron incansablemente para el mejor desempeño de las autoridades:
Flujo del tránsito que permitieron a los
usuarios del Metro llegar a sus destinos con la menor interrupción posible.
Seguridad y Confort: Los vehículos de
Mochotran cumplieron con los más altos estándares de seguridad, ofreciendo un
viaje cómodo y confiable para todos los pasajeros que unido a la atención al
Cliente llevada a cabo por las autoridades hicieron que la transición fuera lo
más fluida posible.
Preparados para el Futuro: Mochotran,
Siempre con el País
La experiencia de esta colaboración con la OMSA refuerza la visión de Mochotran de ser un actor clave en la infraestructura de transporte dominicana. Hemos hecho un significativo acopio de experiencia y recursos, lo que nos permite estar completamente preparados para futuras eventualidades o necesidades de refuerzo en el sistema de transporte público de la capital.
"En Mochotran, entendemos la
importancia vital de un transporte público eficiente para la vida diaria de
nuestra gente", "Nuestra exitosa colaboración con la OMSA es una
prueba de nuestra capacidad operativa y de nuestro firme propósito de seguir
siendo un aliado estratégico para la movilidad de Santo Domingo. Estamos listos
para apoyar nuevamente cuando sea necesario, garantizando siempre un servicio
de la más alta calidad para nuestros ciudadanos."
El Grupo de Empresas de Transporte Mochotran lleva más de tres años operando en
el Gran Santo Domingo los Corredores de las avenidas Winston Churchill y
Charles de Gaulle con 94 y 47 autobuses respectivamente.
La Línea 1 del Metro de Santo Domingo está
en proceso de renovación y actualmente se encuentra en su cuarto día de
trabajos. El servicio se ha visto afectado, con cierres temporales en algunas
estaciones. Se están realizando trabajos de actualización del sistema de
señalización y telecomunicaciones, así como la incorporación de trenes de seis
vagones.
Lunes 22 de julio, 2025
Publicidad de espacio