Ultimas Noticias

sábado, 26 de julio de 2025


El alistado escondía a los indocumentados en el asiento trasero y baúl de una jeepeta, cubiertos con fundas plásticas.

San Juan de la Maguana. Miembros del 12.º Batallón de Montañeros del Ejército de República Dominicana (ERD), detuvieron a un sargento de la misma institución, cuando fue sorprendido con tres nacionales haitianos indocumentados en una jeepeta en San Juan de la Maguana.

El alistado, identificado como Hammer Yoel Lazala D' Oleo, fue interceptado en el Puesto de Chequeo Guanito cuando ocultaba en una jeepeta marca Changan, color negro, placa G631546, a los nacionales haitianos, en el asiento trasero y el baúl del vehículo, cubiertos con fundas plásticas negras.

El sargento fue puesto bajo custodia y conducido, junto al vehículo y los ciudadanos extranjeros, a la Fortaleza General José María Cabral (GJMC), ERD, para los fines legales correspondientes.

26 de julio 2025




Santo Domingo Este. Este viernes 26 de julio se conmemora el natalicio del Teniente Coronel Paracaidista Wagnel Natanael Vallejo Brioso, miembro destacado de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), cuya trayectoria ha estado marcada por la excelencia profesional, el compromiso institucional y una vocación de servicio sostenida.

El alto oficial cuenta con una sólida formación militar y académica, adquirida en centros de alto prestigio tanto a nivel nacional como internacional. Ha completado cursos de Comando y Estado Mayor Conjunto en la Universidad Nacional para la Defensa, y de Comando y Plana Mayor en la Universidad de la Fuerza Aérea Brasileña (Río de Janeiro, Brasil). Asimismo, ha recibido entrenamiento especializado en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en Fort Benning, Georgia (EE.UU.), así como capacitaciones en interdicción marítima (Colombia), respuestas ante amenazas radiológicas (Cuba), y corresponsalía de guerra y asistencia humanitaria bajo el auspicio de las Naciones Unidas en Guatemala.

Además, ostenta formación técnica en áreas como programación de computadoras, identificación de sustancias controladas, e inteligencia estratégica. Actualmente cursa la carrera de Derecho en la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), y se desempeña como Subdirector de Operaciones de Inteligencia (A-2) de la FARD.

Durante su paso por la Dirección de Acción Cívica de la institución, el teniente coronel Vallejo Brioso lideró iniciativas que impactaron positivamente a comunidades en condición de vulnerabilidad, beneficiando a numerosos ciudadanos a través de operativos sociales y humanitarios.

Paralelamente, ha incursionado con éxito en el ámbito empresarial, dirigiendo la empresa La Máquina Pest Control, dedicada al saneamiento ambiental mediante servicios de fumigación y la producción de insumos biodegradables para el control de plagas, promoviendo así prácticas sostenibles y saludables.

 

En ocasión de su aniversario, allegados, compañeros de armas y diversas figuras de la vida pública han expresado su reconocimiento a la integridad, liderazgo y entrega institucional del oficial, reafirmando su valiosa contribución al fortalecimiento de las capacidades operativas y sociales de la Fuerza Aérea Dominicana.

25 de julio, 2025



Santo Domingo, R. D. – Con el objetivo de fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y el cumplimiento normativo en la administración municipal, la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) impartió este miércoles el taller “Capacitación a los Gobiernos Locales”, dirigido a representantes de alcaldías y distritos municipales del país.

El encuentro se celebró en el salón Pedro Miguel Caratini de la sede institucional y fue encabezado por la presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, quien reafirmó el compromiso del órgano auditor con el acompañamiento a los gobiernos locales en el proceso de Declaración Jurada. En sus palabras, destacó la simplificación del procedimiento:

“Ahora es un proceso más fácil, dinámico, sencillo y asequible, para que todos los entes puedan cumplir con su deber de presentar su informe”, afirmó.

Asimismo, subrayó la disposición del órgano para brindar apoyo permanente:

“Sepan que tienen una aliada que se llama la Cámara de Cuentas, para ayudarles a resolver cualquier inconveniente. A partir de ahora, ningún obstáculo impedirá el cumplimiento, porque sabremos cómo hacerlo; y si nos necesitan, ahí estaremos”.

El vicepresidente del Pleno, licenciado Francisco Tamárez Florentino, enfatizó que la actual gestión trabaja en la transformación digital del órgano, adoptando nuevas tecnologías y buenas prácticas internacionales:

“Aspiramos a implementar en la República Dominicana sistemas que permitan reducir la interacción directa entre auditados y auditores, facilitando el cumplimiento de los deberes de manera más eficiente”.

Por su parte, el miembro del Pleno, licenciado Francisco Franco, resaltó que esta es una Cámara de Cuentas abierta y comprometida con facilitar el cumplimiento de las obligaciones legales:

“Estamos trabajando para facilitarles a ustedes el cumplimiento de su deber, y a nosotros el ejercicio de nuestro rol fiscalizador. Esa es la directriz de nuestra presidenta y el mandato del Pleno, y lo vamos a cumplir frente a ustedes y todas las autoridades”.

Durante su intervención, el miembro del Pleno licenciado Ramón Méndez Acosta destacó la necesidad de construir una relación de apoyo mutuo entre el órgano fiscalizador y las entidades municipales:

“Queremos que nos sigan viendo como aliados. El auditor de hoy no es un perseguidor, es un asesor que orienta sobre el camino correcto. Nuestro objetivo es construir una Cámara de Cuentas destacable”.

En esa misma línea, la también miembro del Pleno, licenciada Griselda Gómez Santana, reiteró la intención del órgano de actuar como un ente colaborador de las autoridades locales:

“No nos vean como un órgano persecutor. En la medida en que ustedes son eficientes, nosotros también lo somos. Queremos ser sus aliados”.

El presidente de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), doctor Lioncito (Tito) Jose Sencilie, agradeció el acompañamiento de la Cámara de Cuentas y ratificó el compromiso de la federación con el cumplimiento normativo:

“Gracias a este acompañamiento podremos evitar situaciones que conlleven la intervención de la Cámara de Cuentas”.

Asimismo, la directora de la Oficina de Evaluación y Fiscalización del Patrimonio de los Funcionarios Públicos, licenciada Maritza Cruz, explicó los perfiles obligados a rendir cuentas y subrayó el rol del órgano en la fiscalización del patrimonio del Estado. El director general de Auditorías, licenciado Fabio Roa, reafirmó el compromiso institucional con la responsabilidad en la ejecución del gasto público.

Durante la jornada se trataron temas clave como el proceso e importancia de la Declaración Jurada de Patrimonio, el diagnóstico de auditoría externa en gobiernos locales, el uso de la plataforma de rendición de cuentas municipal, el registro de usuarios y presupuestos, y el seguimiento a las ejecuciones municipales a través de la plataforma de Módulo de Gobiernos Locales (MGL).

La mesa de honor estuvo integrada por la presidenta del Pleno, doctora Emma Polanco Melo; el vicepresidente, licenciado Francisco Tamárez Florentino; los miembros del Pleno, licenciados Francisco Franco, Ramón Méndez Acosta y Griselda Gómez Santana; la licenciada Maritza Cruz, directora de la Oficina de Evaluación y Fiscalización del Patrimonio de los Funcionarios Públicos; el licenciado Fabio Roa, director general de Auditorías; el doctor Lioncito (Tito) José Sencilie, presidente de FEDODIM; y el licenciado Manuel Marte, coordinador del Observatorio de la Liga Municipal Dominicana (LMD).

Esta jornada forma parte del proceso de modernización institucional que impulsa la Cámara de Cuentas, el cual contempla mejoras tecnológicas a su plataforma digital y la optimización del formulario de Declaración Jurada, con el objetivo de facilitar el cumplimiento de esta obligación legal y consolidar una cultura de transparencia en beneficio de la ciudadanía.

julio 2025


 El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, recibió en su despacho la visita de cortesía del señor Juan Alberto Cohen Sander, embajador extraordinario y plenipotenciario de República Dominicana en Chile. Ambas autoridades, además de fortalecer lazos de amistad e institucionales, dialogaron sobre distintos aspectos de interés para las entidades que representan

publicada 26 de julio, 2025


La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) entregó remozada la cañada de Vista Hermosa en Santa Cruz de El Seibo, lo que evita la contaminación, aguas estancadas, los malos olores y los riesgos de enfermedades.


La obra, de 139 metros acondicionados, que incluyen aceras y contenes, permite la debida gestión del agua residual, la seguridad peatonal y la calidad urbana.


En la actividad, encabezada por el director general de Desarrollo de la Comunidad, doctor Modesto Guzmán, estuvieron el senador de la provincia, Santiago Zorrilla; la gobernadora, Magali Tabar; el alcalde, Leofrancis Zorrilla Ramos, la representante del Instituto Nacional Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Yeset González; el presidente de la junta de vecinos, Abraham Ruiz Ramírez; y otros.


"Esta cañada fue trabajada desde y con el corazón, esta obra tiene un impacto positivo no solo en beneficio de esta comunidad, sino de las ubicadas en los alrededores; hemos hecho esta construcción con mucho amor, con pasión", dijo el titular de la DGDC.


Las autoridades presentes llamaron a los residentes al cuidado y a la corresponsabilidad de la cañada, a velar por ella, no incurriendo a depositar desperdicios sólidos en ella.


Por la institución estuvieron, además, el subdirector general, Félix Daniel Paulino; representante del Departamento Asistencia Social, Frank García; el encargado regional, Freddy Rincón; la encargada provincial en Hato Mayor, Nancy Mota; el encargado del Departamento de Infraestructura, Willy Rosario; entre otros.

Al finalizar el acto de inauguración, bendecido por el sacerdote Ricardo Manuel Santos y la pastora Débora Cordones, fue realizada una jornada de asistencia social, en la que fueron beneficiados cientos de residentes con atenciones médicas y entrega de medicamentos, raciones alimenticias, mosquiteros y canastillas.

Departamento de Comunicaciones

Dirección General de Desarrollo de la Comunidad

25 julio 2025

809-533 -3131

Ext. 265


 

viernes, 25 de julio de 2025


 Fuente Listin Diario
Las autoridades concluyeron la revisión del avión de la aerolínea Air Europa, procedente de Madrid, España, ante una sospecha de bomba, determinando que se trató de una falsa alarma.

Tras un exhaustivo chequeo, un oficial del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) que participó en el operativo dijo a Listín Diario que no se encontró ningún artefacto sospechoso a bordo del avión, ni en el equipaje.

“Este tipo de amenazas, aunque en su mayoría resultan ser falsas alarmas, deben tratarse con la máxima seriedad por el nivel de riesgo que representan. Nuestra prioridad es siempre la seguridad de los pasajeros y del personal aeroportuario”, indicó.

El operativo de seguridad se extendió por más de dos horas, hasta que fue completamente descartada la existencia de explosivos. Tras la inspección, los pasajeros fueron escoltados hasta el área de migración, y posteriormente, continuaron sus procesos de entrada al país.

Según fuentes del aeropuerto, la amenaza fue notificada de forma anónima y apuntaba a la presunta colocación de un artefacto explosivo en el interior del avión.

Por su parte, las autoridades informaron que han iniciado una investigación para rastrear el origen de la llamada que generó la amenaza, y no se descarta que se puedan establecer sanciones penales contra los responsables.

Este incidente se suma a una serie de eventos similares que se han reportado en aeropuertos internacionales en los últimos meses, lo que ha llevado a reforzar las medidas de seguridad y vigilancia en vuelos de largo alcance

Las autoridades dominicanas reiteraron su compromiso con la seguridad aérea y aseguraron que todos los protocolos fueron ejecutados con éxito.

Sobre el vuelo

Tras aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) José Francisco Peña Gómez, las autoridades aeroportuarias y organismos de seguridad activaron un amplio y riguroso operativo de emergencia tras recibirse una amenaza de bomba a 5bordo del vuelo UX089 de la aerolínea Air Europa.

La aeronave, un Airbus A330, aterrizó en la terminal sin contratiempos a las 6:00 de la tarde, transportando a 320 pasajeros.

25 de julio, 202

 

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) informa a la ciudadanía que fue detenido un conductor de vehículo pesado que, en franca violación a la Ordenanza 14-2021, de la Alcaldía del Distrito Nacional, transitaba de forma irregular por la Zona de Acceso Restringido (ZAR) donde está prohibido la circulación de vehículos de cargas.


El hecho ocurrió cuando, agentes de la DIGESETT intentaron detener el camión, sin embargo, el conductor hizo caso omiso a la orden de detención y emprendió la huida, poniendo en riesgo la seguridad vial. Ante la situación, se solicitó refuerzo inmediato a la Policía Nacional, cuyos agentes se integraron a la operación de persecución. 


Durante el seguimiento, el conductor chocó dos vehículos e intentó embestir a las unidades, una acción que representa una grave amenaza tanto para los agentes como para los demás usuarios de la vía.


Gracias a la acción coordinada con el personal de seguridad de la Comisión Militar y Policial (COMIPOL) apostados en el peaje de la carretera Sánchez del km 12, el conductor fue finalmente interceptado y detenido al llegar a éste. El mismo será presentado ante la acción de la justicia por las infracciones cometidas, desobediencia a la autoridad y poner en riesgo la seguridad de los conductores en esa vía.


La DIGESETT reitera su compromiso con la aplicación de la Ley 63-17 y con la preservación del orden y la seguridad en las vías públicas.


Departamento de Comunicaciones DIGESETT

}

La Asociación de Mayoristas en Provisiones de Moca, Inc (Asomaprom) dio formal inicio este miércoles a la 33.ª edición de la feria Expo Moca 2025, en un evento en que el presidente de esa entidad comercial, Ysmael Rodríguez, manifestó su rechazo a las modificaciones que pretender hacer los legisladores a la Ley 225-20 sobre residuos sólidos.


Rodríguez consideró que, en vez de afectar el comercio, las autoridades lo que deben es fortalecer las instituciones y sobre todo ese sector, mayor generador de empleos.


El dirigente comercial advirtió que se trata de una amenaza real, ya que la modificación a la Ley de Residuos Sólidos provocaría que las empresas pasen a la informalidad.


“Sectores que de manera desproporcionada someten y promueven modificaciones de leyes, como la modificación de la Ley 225-20 cuya modificación, además de ser desproporcionada, va a motivar la informalidad”, dijo Rodríguez a la vez de reconocer que es urgente adoptar prácticas sostenibles para promover menos plásticos y más energías renovables.


La feria dedicada a Andrés Bautista destaca símbolos mocanos



Ysmael Rodríguez destacó que la feria Expo Moca 2025, la cual se extenderá hasta próximo domingo 27 de julio y que reúne a más de 50 empresas expositoras, incluyendo nuevos emprendimientos y negocios de zonas aledañas, se ha consolidado como la principal plataforma de exhibición, comercio, cultura y emprendimiento de la provincia Espaillat.


“Más que una celebración comercial de identidad, esfuerzo y compromiso, Expo Moca no sólo muestra lo que producimos, sino quiénes somos y cómo soñamos nuestra comunidad. Este año, bajo el lema responsabilidad compartida, progreso colectivo, celebramos el rol de cada sector, privado, público y comunitario, en la construcción de una sociedad más fuerte, más justa y más resiliente”, indicó.


El presidente de Asomaprom ofreció las palabras de apertura del evento, haciendo un llamado a los demás comerciantes a continuar invirtiendo en educación y generando empleos con sentido humano.


La Expo Moca 2025, dedicada este año al ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista García como padrino del evento, rinde homenaje a dos símbolos mocanos: la muñeca sin rostro, ícono del arte taíno y de la identidad dominicana; y a la emblemática Catedral Corazón de Jesús, patrimonio cultural del pueblo.


Bautista destaca a Moca como ejemplo de trabajo


En su discurso, Andrés Bautista manifestó que Moca es un ejemplo de trabajo y asociatividad.


"Los mocanos debemos sentirnos orgullosos de nuestra historia, de nuestro trabajo y de nuestro aporte al país ", agregó el funcionario a la vez de destacar que Expo Moca es un ejemplo de unidad.


Dijo tener la seguridad de que el gobierno que preside Luis Abinader no permitirá que alguna medida les pueda afectar, por lo que les llamó a estar tranquilos.


Reconocimientos


En la actividad de inicio de la feria Expo Moca 2025 fueron reconocidas varias empresas y personalidad por sus aportes al comercio local y nacional.


Fue reconocida la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (Adepe,) por su ejemplar y destacada trayectoria durante estos últimos 50 años de servicio formando y educando clubes sociales.


También Roberto Arias Ramos, de la Fundación Arias, fue reconocido como Mocano del Año y Miguel Sánchez Caba, fue galardonado como Emprendedor del Año.


Otro reconocimiento fue entregado a Instituciones Pecuarias Dominicanas en la persona de Francisco Leónis Fernández.


La actividad fue realizada en el salón de actos de la Asociación de Mayoristas en Provisiones de Moca, Inc (Asomaprom).


Asistentes


Estuvieron presentes en la mesa de honor Andrés Bautista García, ministro Administrativo de la Presidencia; Ismael Rodríguez, presidente de la Asociación de Mayoristas de Moca; Iván de Jesús García, presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes; Alberto Leureaux, presidente del Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP);  Jorge Morales, vice ministro de Industria, Comercio y Mipymes; Marcos Santana, presidente de la Asociación de Comerciantes e Industrias de Santiago; Miguel Guarocuya Cabral, alcalde municipal; y José Maria Bernabé, director de Comercialización de Inespre.





}




25 de julio 2025


 La Federación Dominicana de Comerciantes (FDC) anunció que en los próximos días entregará un informe detallado al presidente Luis Abinader, donde se documenta que más del 95 % de los negocios operados por ciudadanos chinos en el país funcionan de manera ilegal, sin cumplir con las leyes fiscales, laborales ni de seguridad social dominicanas.

Iván García, presidente de la FDC, denunció que la situación constituye una amenaza directa al comercio formal nacional y al sostenimiento de cientos de miles de empleos locales.

 “Estamos frente a un modelo de operación comercial que viola todas las normativas dominicanas y se ampara en la falta de supervisión estatal”, declaró.

Según el informe, los negocios chinos: no están registrados en la TSS, no emiten facturas fiscales, no permiten pagos con tarjetas, lo que evidencia una economía paralela sin trazabilidad, contratan en su mayoría mano de obra extranjera ilegal, principalmente haitiana y venezolana.

El documento que será entregado al jefe de Estado incluirá imágenes, registros de campo y pruebas de cómo estas estructuras operan al margen del sistema tributario dominicano, afectando gravemente la competitividad y sostenibilidad del comercio legal.

 “Mientras los comerciantes dominicanos cargan con impuestos, auditorías y costos fijos, estos negocios chinos se enriquecen sin aportar un solo centavo al fisco. Es una burla a la ley y al pueblo dominicano”, enfatizó García.

La Federación acusa a algunas autoridades locales de “mirar hacia otro lado” ante la expansión descontrolada de estos comercios, que ya superan los 2,000 establecimientos en el país. Tan solo en Elías Piña, frontera con Haití, se han detectado más de 300 negocios ilegales de origen chino.

La FDC espera que el presidente Abinader, al recibir el informe, tome acciones firmes y ejemplares para detener lo que catalogan como “un cáncer silencioso que corroe la economía nacional”.


BELLA VISTA, Sosúa: Con el objetivo de mejorar productividad de los predios del sector reformado dedicados a la agricultura y la ganadería en zonas rurales de la norteña provincia de Puerto Plata, el Instituto Agrario Dominicano (IAD) mantiene su asistencia técnica a los productores agropecuarios con el objetivo de contribuir con la seguridad alimentaria del país.

Una nota informativa del Departamento de Comunicaciones del organismo que dirige el agrónomo Francisco Guillermo García precisa que en el asentamiento AC-111, ubicado en la comunidad de Bella Vista, municipio de Sosúa, perteneciente a la División Puerto Plata, los técnicos del IAD brindaron asistencia a productores de aguacate, yuca, rulo, plátano y guineo, con el objetivo de elevar la calidad y rentabilidad de los cultivos.

De igual manera, en interés de garantizar la sanidad del ganado y optimizar la productividad en las comunidades de Puerto Plata, se realizaron monitoreos en las parcelas dedicadas al ganado vacuno, en la sección Mote Aguilar, de la indicada provincia.

La información agrega que la asistencia brindada en el asentamiento AC-148, Cabía, busca favorecer tanto la salud animal como la producción sostenible con la recolección de los datos de producción pecuaria y el monitoreo de ectoparásitos en las vacas en producción y novillas preñadas.

Según explicaron, el encargado de la División Puerto Plata del IAD, Guarionex Barrientos; el de la sección de Producción, Israel Diloné y el técnico Juan Carlos González, durante los trabajos se procedió a colocar aretes de identificación al ganado del parcelero Abraham Henríquez, a fin de facilitar el seguimiento sanitario y de producción.

Así mismo, se realizó un proceso de descorne en vacas en producción, lo que contribuye a la seguridad del ganado y en la mejora de la eficiencia en el proceso productivo.

Departamento de Comunicaciones IAD

24 de julio, 2025.

 

 







 



SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) agasajó a sus colaboradores con motivo del Día de los Padres, realizando un emotivo encuentro en el que se exaltó el rol insustituible de la figura paternal en la formación del hogar y en la edificación de una sociedad más justa, íntegra y solidaria.

Durante la actividad, en la que se hicieron rifas y se ofreció un refrigerio, el titular de la institución, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, felicitó a todos los padres dominicanos y en especial a quienes laboran en la DGM con un mensaje enmarcado en la visión de su gestión, promoviendo los valores, la responsabilidad social y el compromiso humano.

Instó a los padres a ser ejemplos ante la familia: ante su esposa, sus hijos, sus padres, y ante la sociedad. “Sólo así es posible trasladar ese ejemplo a nuestros lugares de trabajo, y a cualquier otro espacio donde interactuemos con los demás”.

Abogó para que se reflexione y emule el modelo de San José, “quien apoyó a María en el gran milagro de la concepción de Jesús. Ese acto de fe y responsabilidad nos recuerda que el verdadero liderazgo en la familia comienza con la entrega, la humildad y el compromiso”, expresó.

Igualmente llamó a los padres a estar presentes en la vida de sus hijos, más allá del sustento material. “Somos responsables de mantener la unidad familiar, de fomentar principios y valores, de procurar la educación, la salud y el desarrollo de nuestros hijos. Tenemos que acompañarlos, guiarlos, formarlos como personas de bien que puedan servirle a este país con integridad y dignidad”, expresó.

Lee Ballester, asimismo, agradeció  al presidente Luis Abinader Corona, por haber depositado en nosotros la confianza de dirigir esta institución junto a todos ustedes, nuestros colaboradores. Agradezco también por el regalo que Dios me dio de ser padre, de ser hijo, y por la bella familia que tengo, que me fortalece y me inspira cada día”.

25 de julio 2025


 







Está acusado de un cuádruple homicidio cerca de Rochester en Nueva York 

Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República (PGR) y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con la cooperación de Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals), extraditaron a un dominicano, quien figura en la lista de los 10 fugitivos más buscados, acusado de cuatro cargos de asesinato y secuestro en la ciudad de Nueva York.

Las unidades especiales montaron un operativo de custodia y traslado del dominicano Luis Francisco Soriano (Yefri o Yeyo), hacia el Aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG, donde fue entregado a oficiales estadounidenses.

El dominicano de 32 años, considerado un fugitivo de alto perfil, se le acusa de estar involucrado en un cuádruple homicidio ocurrido el 31 de agosto de 2024, cerca de Rochester, Nueva York. Dos de las víctimas eran niños de 2 y 4 años.

Se le imputan cargos de homicidio en primer y segundo grado, allanamiento de morada en primer grado, secuestro en primer grado, incendió premeditado en primer y segundo grado, en el Estado de Nueva York, Estados Unidos.

“El dominicano fue entregado este viernes a oficiales estadounidenses atendiendo al decreto del Poder Ejecutivo, 354-25, que dispone su extradición a los Estados Unidos”

Por la naturaleza de los presuntos delitos del dominicano, su peligrosidad para la comunidad en general y su capacidad para eludir a las autoridades, el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos lo incluyó en la lista de los 10 fugitivos más buscados.

Se recuerda que alias Yefri o Yeyo, fue capturado en junio de este año, próximo a la playa Arena Gorda, carretera El Macao, provincia La Altagracia.

La detención y extradición de Luis Francisco Soriano, se corresponde con el firme compromiso del Gobierno dominicano, de continuar afianzando los lazos de cooperación con los países aliados, en el combate al narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Viernes 25 de julio, 2025.-





SANTO DOMINGO ESTE, PARA CONTRARRESTAR LA  OCUPACIÓN ILEGAL DE LA FRANJA DE LOS 30 METROS DEL RIO.  

En una contundente acción conjunta, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, la Dirección General de Fiscalización del Ministerio de Medio mbiente, Ciutran, la Policía Nacional, el Ayuntamiento Santo Domingo Norte, el  Administrador del Parque Ecológico Las Malvinas, Guardaparques, ejecutaron un  operativo de intervención en los Humedales del río Ozama, ubicado en el sector Sabana Perdida, municipio Santo Domingo Norte, específicamente en las  coordenadas 18.554569, -69.873174. 

El operativo incluye el derrumbe de infraestructuras levantadas de  manera ilegal, desalojos de ocupantes irregulares y el retiro de rellenos que han  alterado el ecosistema natural de esta zona protegida, en violación a las leyes  ambientales del país. 

Las autoridades informaron que esta intervención forma parte de  un plan de recuperación ecológica del Ozama, uno de los ríos más importantes de la  República Dominicana, cuya cuenca ha sufrido durante años los efectos de la  urbanización descontrolada, vertidos ilegales y ocupaciones que afectan la  biodiversidad y el equilibrio ecológico de sus humedales. 

Funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente explicaron que  estas acciones están fundamentadas en estudios técnicos y en resoluciones que  prohíben expresamente la ocupación y alteración de terrenos en zonas de humedales,  los cuales cumplen funciones vitales como la absorción de aguas pluviales, la filtración de contaminantes y el hábitat de numerosas especies. 

Como resultado de la operación se logró la intervención de aproximadamente 5,000 metros cuadrados, perteneciente al Área Protegida Humedales del Ozama, la cual estaba siendo objeto de relleno ilegal con fines de  lotificación y venta de solares. a) Se excavó una zanja con equipos pesados (retropala), con la anchura y profundidad necesarias para impedir el vertido de material en el área.  b) Se colocó una alambrada para reforzar la protección del área intervenida. Página 1 de 13  Página 2 de 13  c) Se desmantelaron una (01) verja y una (02) casetas construidas de madera y  zinc, con una extensión aproximada de 350 metros lineales. El material fue trasladado a la Oficina Provincial. d) Se instaló un letrero informativo indicando que el área fue intervenida por el 

Ministerio de Medio Ambiente y el SENPA. e) Fue citado para comparecer ante la Procuraduría de Medio Ambiente a las 10:00 horas del día 25/07/2025 el abogado Geovany Martínez, representantedel propietario de la verja. f) Se dará seguimiento permanente al caso a fin de garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales por parte de los responsables.


  RESULTADOS OBTENIDOS DURANTE LA OPERACIÓN: 

Como resultado de la accion fue apresada  01 y  03 Estructuras Desmanteladas.  Estos operativos reafirman el compromiso del SENPA con la defensa de las áreas protegidas y el cumplimiento de la ley ambiental, en estricto apego a los  principios de legalidad, proporcionalidad y respeto a los derechos humanos.  Lo que informo para su elevado conocimiento y fines que ese superior 

despacho considere de lugar. 

publicado 25 de julio, 2025






Dajabón . Un grupo de 15 nacionales haitianos en situación migratoria irregular fueron detenidos por miembros del Ejército de República Dominicana cuando se ocultaban en una propiedad en construcción en Dajabón.

Los soldados del ERD apostados para servicio en el Destacamento Santiago de la Cruz, localizaron a los extranjeros, entre ellos 4 hombres, 7 mujeres y 4 menores de edad, cuando intentaban evadir la vigilancia establecida en la zona.

Los indocumentados fueron trasladados hacia la sede del 10mo. Batallón de Infantería del ERD para los fines de ley correspondientes.

25 de julio, 202


Santo Domingo Este, R.D. – Con el firme compromiso de continuar fortaleciendo la cercanía con los miembros de las Fuerzas Armadas en la honrosa condición de retiro, la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), órgano dependiente del Ministerio de Defensa (MIDE), llevó a cabo una significativa jornada de atención social y salud visual en el club recreativo Los Trinitarios de dicho sector, con la participación de más de 600 pensionados, viudas y tutores procedentes de diversos sectores de Santo Domingo Este, incluyendo Invivienda, Villa Faro, Mendoza, Hainamosa, El Almirante, Villa Duarte, Cancino y Los Mina.

La actividad fue encabezada por el general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD, presidente de la JRFPFFAA, quien ofreció orientaciones sobre los programas y servicios disponibles que ofrece la institución, seguro de salud Plan Máximo Senasa, gestión de empleos y créditos, entrega de medicamentos, construcción y reparaciones de viviendas que se están llevando a cabo, al tiempo que escuchó con atención las inquietudes de los asistentes.

También realizó una reseña todos los programas y logros que se han realizado y ejecutado desde el año 2020, cuando el hoy Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, era presidente de la Junta de Retiro y desarrolló los proyectos de su gestión que se mantienen en operación para beneficio de los retirados.

“Por disposición de nuestro señor Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, estamos presentes en cada rincón del país para servirles con dignidad y agradecerles el legado que han dejado a la Patria. Hoy estamos aquí para responder con hechos y compromiso”, expresó el general Jiménez Sánchez durante el encuentro.

“Agradezco eternamente a nuestro Ministro de Defensa por la experiencia que hemos vivido a su lado, para poder desarrollar nuestra gestión con un enfoque integral y social, siguiendo sus pasos, siendo una fuente de consulta permanentemente en la orientación para la mejor toma de decisiones en nuestro accionar”, reiteró el general Jiménez Sánchez. 

En la transcurso de la jornada se ofrecieron consultas oftalmológicas, se entregaron lentillas recetadas de manera gratuita, y se distribuyeron medicamentos a través de la farmacia móvil institucional. Asimismo, los asistentes recibieron bonos solidarios, raciones alimenticias y equipos médicos de asistencia. Como parte de las acciones de apoyo social, también se entregaron electrodomésticos, incluyendo estufas, abanicos y televisores.

Un momento de gran emotividad se vivió cuando los pensionados recibieron la acostumbrada y esperada llamada en vivo del Ministro de Defensa, teniente general Fernández Onofre, quien expresó palabras de aprecio y compromiso a favor de los retirados. “Ustedes son parte viva de nuestra historia. El presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, nos ha instruido a no dejar a nadie atrás. Seguiremos trabajando sin descanso por su bienestar”, manifestó el teniente general Fernández Onofre.

Varios de los pensionados que participaron en el evento expresaron su profundo agradecimiento al presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, y al Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, por los continuos recorridos de apoyo que se vienen realizando a nivel nacional, mediante los cuales se han canalizado soluciones reales a sus necesidades. A nombre de todos los retirados de la provincia Santo Domingo Este, manifestaron su satisfacción y orgullo por sentirse escuchados y respaldados de forma directa por las autoridades militares.

Además, el general Jiménez Sánchez socializó los beneficios de las más de 100 acciones formativas que ofrecen las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, disponibles de manera gratuita para los retirados y sus familiares.

En cumplimiento de las directrices del Ministro de Defensa, también se realizaron visitas domiciliarias a pensionados que, por razones de salud o movilidad, no pudieron asistir presencialmente, garantizando así una atención sensible, humana y personalizada.

Estas acciones reafirman el firme compromiso del Ministerio de Defensa y la JRFPFFAA de seguir llevando soluciones concretas, acompañamiento institucional y esperanza a cada uno de nuestros héroes retirados, elevando su calidad de vida con respeto, gratitud y sentido de justicia.

julio 2025