Ultimas Noticias

jueves, 31 de julio de 2025

}

En cumplimiento de las disposiciones del Presidente de la República Luis Rodolfo Abinader Corona, el Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, Ministro de Defensa, dispuso a través de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA) del Ministerio de Defensa (MIDE) la entrega de cuatro millones quinientos cuarenta y dos mil trescientos setenta y cinco pesos (RD$4,542,375) por concepto de pagos retroactivos. Estos recursos beneficiaron a ciento treinta (130) miembros retirados, viudas y tutores.


Con esta sexta entrega, el monto total asciende a más de veintinueve millones de pesos destinados a pagos de sueldos retroactivos beneficiando 667 miembros retirados en la actual gestión del Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., como Ministro de Defensa.


El General de Brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., Presidente de la JRFPFFAA, destacó que el respaldo del Teniente General Carlos A. Fernández Onofre ha sido esencial para alcanzar estos logros, que iniciaron estos pagos cuando el hoy Ministro de Defensa, ocupó la presidencia de la Junta de Retiro en el 2020, garantizando que al día de hoy no queden pagos pendientes por este concepto.


Estas acciones reflejan el firme interés de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas por honrar la entrega de quienes defendieron la nación, garantizando el cumplimiento digno de los beneficios que les corresponden por ley.


Más allá del impacto económico inmediato, estos aportes forman parte de una política institucional orientada a ampliar la cobertura de apoyo social y a reforzar el acompañamiento económico a nuestros pensionados.


Con una visión centrada en el bienestar integral, la institución continúa impulsando planes y soluciones sostenibles que elevan la calidad de vida de su comunidad, consolidando una gestión caracterizada por la eficiencia, la ética y el compromiso con sus miembros.

31 de julio, 2025





 Antes de su captura, el detenido junto a otro individuo, había subido un video a las redes lanzando amenazas con un arma de fuego 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, en el marco del seguimiento a los casos de microtráfico, arrestaron a un hombre que era buscado activamente por múltiples denuncias de venta de estupefacientes en la provincia de San Pedro de Macoris.

Se trata de Alberto Rivera Quezada (Barrabas o el Calvo), quien al notar la presencia de los equipos operativos, intentó escapar, sin lograr su objetivo, siendo arrestado en la calle principal, próximo a un solar baldío del sector Villa Progreso 2, de la referida demarcación. 

Al momento de su arresto, al imputado, se le ocupó una mochila, conteniendo en su interior, 310 gramos presumiblemente cocaína, 235 de marihuana, 230 gramos de un material rocoso, que se cree es crack, así como también, una balanza marca Tanita y la suma de (RD$10,700.00) pesos. 

“Durante la intervención, alias Barrabas, se resistió al arresto, originándose, un forcejeo con los agentes, cayó al suelo y sufrió algunas laceraciones, fue llevado a un centro de salud, donde fue curado y despachado “ 

Rivera Quezada, quien se hizo viral, junto a otro hombre, cuando amenazaban con una pistola a un individuo, está bajo el control de las autoridades para someterlo a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

El Ministerio Público y la DNCD mantienen abierta una investigación en torno al caso, mientras siguen reforzando las coordinaciones para perseguir, atacar y combatir el microtráfico de drogas en todo el territorio nacional. 

publicada, 31 de julio, 2025




 

miércoles, 30 de julio de 2025

El comunicador y analista político Julio Martínez Pozo reveló que el exsecretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti, estaría valorando seriamente presentar su precandidatura a la presidencia de la República, de cara al próximo proceso electoral del año 2028.


Durante su intervención en el programa Sol de la Mañana, Martínez Pozo destacó que el proyecto presidencial del ex senador Mariotti será presentado en ese espacio el próximo martes 5 de agosto, además de agregar que estas aspiraciones van en el camino correcto ante la necesidad de que el PLD siga creciendo en el escenario político electoral, sobre todo ante la necesidad de una figura con experiencia política, capacidad de concertación y una visión renovadora dentro del escenario nacional.


Aunque Mariotti no ha confirmado públicamente sus intenciones, la revelación ha generado amplias reacciones en círculos políticos, considerando su trayectoria como legislador, estratega político y líder del PLD


Peravia, RD. - Con gran entusiasmo y participación, Hogar Crea Dominicano Inc. celebró el "Día Deportivo y Recreativo”, en las instalaciones de la filial ubicada en Baní, un actividad, desarrollada en un ambiente de alegría, respeto y compañerismo, que logró reunir a cientos de participantes con el objetivo de fomentar la integración, la salud física y el bienestar personal.

El evento contó con el respaldo del Ministerio de Deportes y Recreación, representado por Leopoldo Soler y Víctor Valdez , encargado de deportes de la provincia Peravia, el viceministro Evaristo Pérez Carrión, director de Recreación y Actividades Físicas, y un amplio equipo de trabajo, quien…

[6:56 a.m., 30/7/2025] Mami Mami: CESEP reconoce al Vicealmirante Lee Ballester junto a liderazgo militar y policial por sus aportes a la seguridad portuaria

El vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD., director General de Migración (DGM) fue reconocido por   con la "Medalla al Mérito de la Seguridad y Protección Portuaria Nacional" en la Categoría ORO con Distintivo Azul, por su servicio distinguido en una ceremonia organizada por el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP) del Ministerio de Defensa.

Con esta distinción se reconoce la trayectoria del Vicealmirante, quien ocupó la dirección del CESEP en agosto 2004 a febrero 2006 y posteriormente en 

febrero 2011 hasta agosto 2012 y a quien se le reconoce por haber sido un destacado impulsor de las políticas públicas y acciones, que han elevado los estándares de seguridad en los puertos del país.

Durante el acto, de igual forma fueron reconocidas otras autoridades militares y policiales, entre ellas el teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, ministro de Defensa; oficiales del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas; el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, P.N., director general de la Policía Nacional; el vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, ARD., presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD); el vicealmirante Samuel O. Jiménez Lorenzo, ARD., director del C5i del MIDE; y el mayor general Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD, comandante del Comando Conjunto Metropolitano (CCM).

Estos reconocimientos destacan el compromiso conjunto de las instituciones de defensa y seguridad, en la protección del sistema portuario nacional.

30 de julio 2025



 40 agentes serán capacitados en Mérida, España, en áreas clave de tránsito y movilidad sostenible

Madrid, España. -Como parte del proceso de referenciación internacional en materia de tránsito y seguridad vial, una delegación de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), encabezada por su director, general Pascual Cruz Méndez, P.N., realizó una visita institucional a importantes entidades especializadas en seguridad y gestión de la movilidad en Madrid, España.

Durante su estadía, el general Cruz Méndez sostuvo un encuentro con el Coordinador General de Seguridad y Emergencias, Jesús Gil Martín y el Comisionado General Jefe Superior, Oscar de Santos Tapia, en la sede de la Policía Municipal Judicial de Madrid, donde se intercambiaron experiencias y buenas prácticas en áreas clave como la gestión del tráfico, la investigación de siniestralidad vial, la educación vial y el uso de la innovación tecnológica para mejorar la movilidad urbana.

Asimismo, la delegación visitó las instalaciones de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, donde conoció de primera mano el funcionamiento de uno de los sistemas más avanzados de Europa en respuesta a emergencias y control del tránsito. Durante el recorrido se abordaron temas como la coordinación interinstitucional ante emergencias viales, sistemas de respuesta rápida a incidentes de tránsito, tecnologías aplicadas a la gestión integral de emergencias y la operación de centros de mando y control de tráfico en situaciones de crisis.

De igual manera, la comisión realizó una visita oficial a las instalaciones de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en España, en la que abordaron temas claves de: tecnologías aplicadas a la gestión de tránsito, operatividad y buenas prácticas internacionales y coordinación interinstitucional para mejorar la seguridad vial. 

En el marco de este encuentro, se logró la coordinación de un plan de formación internacional que beneficiará a 40 agentes de la entidad, quienes viajarán a Mérida, España, para recibir capacitación en áreas fundamentales como la conducción profesional de motocicletas, investigación de accidentes de tránsito, alcoholimetría y control de sustancias, control de velocidad y gestión de la movilidad urbana.

Estas jornadas fueron coordinadas por la Dirección de Cooperación Internacional de la Policía Nacional, liderada por el coronel Roenny Catano Martínez y con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), formando parte de la agenda técnica internacional que impulsa la DIGESETT con miras a fortalecer la formación continua de sus agentes, modernizar sus estructuras operativas y contribuir a una movilidad más segura y eficiente en la República Dominicana.

Con esta visita, la DIGESETT reafirma su compromiso con el desarrollo de políticas públicas basadas en estándares internacionales y la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras en beneficio de toda la ciudadanía.

Departamento de Comunicaciones DIGESETT

 }

El detenido será entregado a las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente para el proceso legal correspondiente.

Montecristi.  Continuando con las operaciones realizadas por del Ejército de República Dominicana (ERD), para la protección de los recursos naturales y enfrentar otros ilícitos, fue detenido un hombre en un camión cargado de madera sin la documentación legal en Montecristi.

El detenido fue identificado como Juan Arístides Morales Peña, quien se desplazaba en un camión marca Daihatsu Delta, color azul, placa L277650.

La detención fue realizada por personal del ERD al constatar que el mismo transportaba una cantidad indeterminada de palos de poste sin poseer documentación legal que amparara dicha carga.

La carga de madera, junto con el vehículo y el detenido, fueron puestos bajo custodia militar en la 15ta Compañía del 10mo. Batallón de Infantería, a la espera de ser entregado bajo certificación al Ministerio de Medio Ambiente, para los fines legales correspondientes.

30 de mayo, 2025







}

El Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP) entregó por primera vez la “Medalla al Mérito a la Seguridad y Protección Portuaria Nacional”, en un acto donde fueron reconocidos oficiales y alistados de las Fuerzas Armadas, así como personalidades del sector portuario, en las distinciones de Servicio Distinguido y Antigüedad en el Servicio.

Recibieron la medalla el ministro de Defensa, teniente general Carlos A. Fernández Onofre, ERD; el Estado mayor general de las Fuerzas Armadas; el Vicealmirante (r) Homero Luis Lajara Solá, ARD, Pasado director del CESEP; Jean Luis Rodríguez, director ejecutivo APORDOM; Luis Francisco Musolino, experto internacional en seguridad y protección portuaria; y Gustavo Tavares, presidente de Marítima Dominicana; en reconocimiento por sus aportes significativos para el fortalecimiento del CESEP. 

La medalla por “Servicio Distinguido” con distintivo azul fueron reconocidos 10 oficiales generales y almirantes, pasados directores del CESEP; y por “Antigüedad en el Servicio” con distintivo amarillo fueron reconocidos la plana mayor y oficiales superiores, oficiales subalternos y alistados de ese cuerpo especializado.

Las entregas estuvieron a cargo del ministro de Defensa, quien también ofreció unas palabras de exhortación; y el contralmirante Henry A. Guzmán Taveras, director general del CESEP, quien tuvo a su cargo las palabras centrales del acto, donde manifestó “Este acto solemne no es solo para entregar medallas, sino para exaltar el compromiso, la disciplina y la vocación patriótica de quienes han hecho de la seguridad portuaria un servicio silencioso pero vital. Este reconocimiento no es únicamente institucional; es el agradecimiento de la nación a quienes vigilan nuestras puertas al mundo, al comercio, al desarrollo”.

En nombre de todos los reconocidos habló el vicealmirante (r) Homero Luis Lajara Solá, ARD, pasado Comandante general y pasado director general del CESEP.

Este solemne acto realizado en el salón Restauración del Ministerio de Defensa, el vicealmirante (r) Homero Luis Lajara Solá, ARD, pasado Comandante general y pasado director general del CESEP, tuvo las palabras de agradecimiento en nombre de todos los reconocidos.

Esta medalla al mérito fue creada con el objetivo de reconocer y enaltecer a militares y civiles que han realizado hechos y acciones meritorias en beneficio de la seguridad y la protección portuaria de República Dominicana, siendo estas actividades calificadas como excepcionales y extraordinarias, debido a su trascendental impacto en el fortalecimiento y desarrollo del sistema portuario nacional.

PUBLICADO 30 DE JULIO, 2025










 



Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) presentó este martes el portal “Observatorio del Sistema Nacional del Registro Civil (Onarec)”, una plataforma especializada en la recopilación, análisis y difusión de información relacionada con el registro civil.

La mesa de honor la encabezaron el presidente Román Andrés Jáquez Liranzo y los miembros titulares Dolores Fernández, Samir Chami Isa, Hirayda Fernández Guzmán y el director de Informática, Johnny Rivera. 

También estuvieron presentes el secretario general Sonne Beltré, los miembros suplentes del Pleno de la JCE, Prado López Cornielle, Cristian Perdomo y Tony Tejada, así como los directores y otros funcionarios de la institución.

En la actividad participaron miembros de partidos, agrupaciones y movimientos políticos y representantes de los medios de comunicación. 

El registro del Estado Civil ha tenido grandes avances

Durante el lanzamiento del portal el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, enfatizó el papel crucial de la institución en la custodia del registro del estado civil, competencia que está establecida en el artículo 212 de la Constitución, esencial para la identificación y el reconocimiento legal de las personas.

Destacó que consciente de la relevancia global de este derecho, respaldado tanto por la Declaración Universal de Derechos Humanos como por el Objetivo 16.9 de la Agenda de Objetivos de Desarrollo Sostenible, la JCE está dando un paso trascendental hacia la modernización y eficiencia en el cumplimiento de sus responsabilidades.

Jáquez Liranzo sostuvo que el registro del Estado Civil ha tenido grandes avances, toda vez que se han puesto en marcha acciones que han impulsado el fortalecimiento del mismo. 

En este contexto, manifestó que, sin embargo, el registro del Estado Civil dominicano tiene grandes retos y desafíos que hay que asumir para dar un efectivo cumplimiento a las garantías fundamentales que conlleva un Estado social y democrático de derecho, al señalar que la digitalización de los servicios públicos es una tendencia global, y el registro del Estado Civil no ha sido la excepción.

“La implementación de tecnologías de la información ha contribuido significativamente a mejorar la accesibilidad y eficiencia de estos servicios. En este contexto, la transparencia es una obligación, pues en democracia este valor democrático significa abrir las puertas de las instituciones a la ciudadanía, permitiendo que las acciones y decisiones sean visibles y comprensibles para todos y todas”, expresó Jáquez Liranzo.

Agregó que la disponibilidad de información pública en formatos accesibles permite no solo fortalecer la rendición de cuentas, sino también impulsar el desarrollo de soluciones basadas en datos para enfrentar los desafíos de la República. 

“Desde la Junta Central Electoral estamos comprometidos con fortalecer la cultura de datos abiertos y estadísticas vitales, creemos que la información pública accesible es una herramienta fundamental para la democracia y el desarrollo”, indicó el presidente del órgano electoral. 

Jáquez Liranzo informó que la JCE aprobó en noviembre de 2024 la creación de ONAREC, una

 iniciativa y propuesta formal de la miembro titular, Dolores Altagracia Fernández Sánchez. En este sentido indicó que la implementación de un Observatorio del Sistema Nacional del Registro Civil en la República Dominicana es una estrategia clave para mejorar la sensibilidad, transparencia y eficiencia en la gestión de la información relacionada con el registro del Estado Civil. 

“El Observatorio ofrecerá un acceso centralizado y en línea a la información del registro del Estado Civil semanal”, dijo.

Sostuvo que este portal permitirá a los comunicadores, investigadores, organizaciones de la sociedad civil, entidades gubernamentales, partidos, agrupaciones y movimientos políticos, en fin, a la ciudadanía en general, aquí y en cualquier parte del mundo, acceder a datos actualizados y estadísticas de los actos del Estado Civil de República Dominicana y a su vez, facilitará la rendición de cuentas por parte de la JCE, promoviendo la transparencia y fortaleciendo la confianza institucional, democratizando el acceso a los datos y eliminando barreras geográficas o administrativas que impidan el real y efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública.

Jáquez Liranzo manifestó que la creación de ONAREC responde a la necesidad de sistematizar y analizar los datos relacionados con estadísticas vitales, como registros de nacimiento.

En este sentido, hizo la observación de que “la Junta Central Electoral lo que le va a presentar a ustedes, son los actos registrados en la Junta Central Electoral, porque recuerden que hay un subregistro que no está plasmado “puntualizó.

Jáquez Liranzo explicó que en el portal los ciudadanos podrán acceder a los registros de nacimientos, defunciones, matrimonios, divorcios y extranjerías los cuales serán actualizados semanalmente, los domingos a las 12 de la medianoche se actualiza y el lunes los ciudadanos tendrán todas las informaciones del país y del exterior a través de Onarec.

Información puede ser exportada a Excel

De su lado, el director de Informática, Johny Rivera, explicó cómo está integrada y de qué manera navegar dentro de la plataforma Onarec.

“Es un menú bien sencillo de información rápida en las imágenes. Desde que ustedes entran tiene información relevante del registro civil: todo bien sencillo, homogéneo, no hay cambio dentro de la navegación”, detalló.

Informó que toda la información encontrada en Onarec puede ser exportar a excel.    

Para acceder al portal ingresa en la web  https://onarec.jce.gob.do/

Dirección de Comunicaciones

29 de julio de 2025







 


SANTO DOMINGO (República Dominicana).- A partir de las pruebas aportadas por el Ministerio Público, un tribunal condenó a 20 años de prisión a dos hombres que mataron a un oficial de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) de varios disparos durante un atraco ocurrido en la calle La Gallera, del sector Nueva Jerusalén, de San Isidro, en Santo Domingo Este.

Jacob Rudecindo de los Santos (Jako y/o Jacob), de 26 años de edad, y Daniel Francisco Jiménez Sánchez (Chiqui), de 23 años, mataron al primer teniente de la FARD Robert Espinosa.

El expediente, instrumentado por el fiscal investigador Franklyn Céspedes Bautista, detalla que el hecho ocurrió en el indicado sector en fecha 27 de mayo de 2023, alrededor de la 11:00 de la noche. Espinosa fue interceptado por los procesados, quienes, portando armas de fuego ilegal, le propinaron varios disparos en diferentes partes del cuerpo para despojarlo de su arma de reglamento y sus pertenencias. Posteriormente, los asaltantes emprendieron la huida.

En el transcurso de la investigación también se determinó que en otro hecho ocurrido alrededor de las 9:45 de la noche del 30 de junio de 2023, en la calle Manolo Tavares Justo, del sector El Valiente, de La Caleta, Boca Chica, tras una denuncia de un robo de una motocicleta, realizada por un señor, se generó una persecución policial, estableciéndose que el hecho delictivo fue cometido por ambos condenados.

Durante la pesquisa, según establece el expediente, De los Santos y Jiménez dejaron abandonada la pistola del hoy occiso con su cargador y siete cápsulas, así como la motocicleta del señor Adrian Castro Jiménez.

En el juicio, el Ministerio Público, representado por el fiscal litigante Juan Olivares, mostró ante el tribunal elementos de pruebas que demuestran la responsabilidad penal de ambos procesados, quienes violaron los artículos 265, 266, 295, 304, 379, 383, 385 y 386, del Código Penal Dominicano, que sancionan la asociación de malhechores, el homicidio voluntario y el robo agravado. También, los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

El Segundo Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este, integrado por la jueza Josefina Ubiera Guerrero, Yury Cuevas de la Cruz y Ariella Cedano Núñez, dictó la sentencia y ordenó su cumplimiento en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.


Dirección General de Comunicación, Prensa y RRPP

Ministerio Público RD

Martes, 29 de julio de 2025.

Capotillo, Distrito Nacional -El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, anunció este martes que el emblemático sector de Capotillo será convertido en una galería de arte urbano como parte del programa de intervención social que ejecuta el gobierno del presidente Luis Abinader.


El funcionario hizo el anuncio durante la entrega de un nuevo Paseo de los Colores, en ese populoso sector de la capital, donde señaló que la iniciativa es parte del esfuerzo de recuperación de espacios públicos y promoción de la identidad cultural comunitaria.


Polanco indicó que en Capotillo, el mural artístico fue plasmado sobre la verja perimetral de la escuela primaria El Túnel, abarcando más de 300 metros cuadrados de colorido arte urbano.


Señaló que la obra rinde homenaje a las Hermanas Mirabal, íconos de la resistencia y la lucha por la libertad en República Dominicana, mediante retratos que evocan su valentía y legado histórico.


El director de Propeep destacó que la intervención forma parte de un plan integral de inclusión social, instruido por el presidente Abinader, que busca mejorar la calidad de vida de los residentes en sectores vulnerables mediante el arte, la cultura y la dignificación del entorno.


“Capotillo no solo será recordado por su historia de lucha, sino también por convertirse en un referente del arte urbano comunitario. Este paseo es una muestra del compromiso del Gobierno con el rescate de los valores, la memoria histórica y la transformación positiva de nuestros barrios”, expresó Polanco.


Programa "Cerca de Tí"


En el sector Capotillo, Polanco también encabezó el programa “Cerca de Ti” donde estuvo acompañado de líderes comunitarios, entre ellos Daniel Ferreras, presidente de la unión de Juntas de Vecinos; David Luther, director de IDDI; José Cuello, presidente de Indarte, y Arístides Arroyo presidente de la Fundación Escoba.


Además, del presidente de la Comisión de Apoyo para el Desarrollo Barrial, Rolfis Rojas; la directora del Proyecto la 42,  Gidette Tabar, la directora del programa Renacer Contigo, Carmen Blanc, el encargado del Programa Dominicana Cultural y Creativa, Lino Manuel García, y de la regidora Jacqueline Beltré.


Paseo de los Colores en San Antonio de Guerra


Más adelante, Polanco se trasladó al municipio San Antonio de Guerra, dónde entregó otro Paseo de los Colores en el centro educativo Leonor M. Feltz, con más de 400 metros cuadros de arte urbano.


Con estas acciones, Propeep continúa consolidando su misión de llevar soluciones creativas y sostenibles a las comunidades más necesitadas, fomentando el sentido de pertenencia y el orgullo local entre jóvenes, niños y familias.


Dirección de Comunicaciones Propeep

29 de Julio 2025








 

martes, 29 de julio de 2025

 El presidente Luis Abinader supervisó el área de ensamblaje de los aviones militares TP-75 Dulus, que realiza la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), y recorrió la ampliación de la pista de aterrizaje de emergencia de la Base Aérea de San Isidro, lo que convertiría la estación militar en un aeropuerto alterno.

El TP-75 Dulus es una aeronave liviana concebida, ensamblada y operada por talento dominicano, subrayó el viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general técnico de aviación Carlos Ramón Febrillet.

Al menos cinco aviones de ese tipo ya han sido ensamblados y, para diciembre, según Febrillet, estarán listos otros diez para sobrevolar y resguardar la frontera dominicano-haitiana.

“El Dulus no es un prototipo más, es una realidad operativa. Hemos pasado de ser consumidores de tecnología a ser productores de capacidades industriales alineadas a estándares internacionales”, dijo Febrillet.

Indicó que esta aeronave ligera ha acumulado más de 1,055 horas de vuelo y ha sido clave para la formación de 33 pilotos dominicanos, entre ellos capitanes de nave, dictadores certificados y oficiales en entrenamiento.

El TP-75 Dulus, según el viceministro, ha demostrado su destreza en condiciones extremas, participando en ferias internacionales como FIDAES 2024 en Chile, FAMES 2025 en México y una reciente exhibición en Río Negro, Medellín, Colombia, cuyo consumo fue de 29 galones de combustible.

En su travesía a Chile, recorrió más de 4,000 millas sobrevolando países como Brasil, Paraguay y Argentina, y alcanzando altitudes de hasta 20,000 pies para cruzar la Cordillera de los Andes.

Superó retos meteorológicos en la selva amazónica y la Cordillera de los Andes, y consumió 240 galones de combustible, lo que representó menos de USD$1,000, subrayó Febrillet.


En su ruta a México, el Dulus voló desde Santo Domingo hasta La Habana y luego a Ciudad de México, con un consumo de apenas 94 galones, menos de 500 dólares en combustible. Allí realizó acrobacias con tanques adicionales que aumentan su autonomía de vuelo.

“Estas misiones confirman que el Dulus no solo puede operar con eficiencia, sino que ha superado estándares internacionales en condiciones reales y escenarios de alto riesgo”, dijo Febrillet durante la presentación del área de ensamblaje.

Pista de aterrizaje e iluminación

Con la ampliación de la pista de aterrizaje y la instalación de las luces, el Gobierno busca convertir la Base Aérea de San Isidro en un aeropuerto externo (similar al Aeropuerto de Las Américas), para que aeronaves de mayor capacidad puedan aterrizar con seguridad, informaron las autoridades.

La Base Aérea ha estado bajo un proceso de modernización, que incluye más equipamiento e infraestructura física, como una torre de control de unos 30 metros de altura, cuya fecha de entrega será el próximo 30 de agosto.

“Esta torre de control está certificada para resistir, a propósito de que estamos en el trayecto de huracanes, vientos de categoría 5”, dijo el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez.

La inversión que realiza el IDAC en estos proyectos ronda los RD$650 millones, mientras que la inversión para la ampliación de la pista y la iluminación asciende a unos RD$175 millones, que estaría lista para octubre.

“Todo este reforzamiento ayuda a la seguridad aérea y, principalmente en este caso, fortalece a la Fuerza Aérea dominicana con un aeropuerto completo, como no lo tenía antes. Es un aeropuerto alterno, que le da seguridad y nos eleva a la categoría del Aeropuerto Internacional de las Américas”, dijo el presidente Abinader.

29 de julio, 2025