Ultimas Noticias

domingo, 3 de agosto de 2025

 La droga iba a ser llevada a Bélgica a través de una compañía de envíos internacionales 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por otras agencias de inteligencia, continúan frustrando el envío de drogas hacia Estados Unidos y Europa bajo distintas modalidades del narcotráfico internacional. 

En una labor de interdicción conjunta, los agentes coordinados por fiscales, se trasladaron a los depósitos de una empresa, ubicada en el Distrito Nacional, donde ocuparon cuatro macetas, (camufladas en doble fondo), con igual número de láminas de cocaína, que serían llevadas a Bélgica, a través del Aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG. 

“Las cuatro láminas de la cocaína, fueron halladas en un doble fondo, preparado en la parte inferior de las macetas de metal, escondidas en fundas plásticas transparentes, para evitar ser descubiertos por las autoridades; la sustancia tuvo un peso aproximado a los 450 gramos” 

El paquete fue enviado, supuestamente, por una mujer con residencia en la calle Club de Leones, Ensanche Ozama, Santo Domingo Este y sería recibida por un hombre, que según el manifiesto tiene domicilio en un edificio de apartamentos en Zottegem, Bélgica. 

El Ministerio Público y la DNCD, amplían las investigaciones sobre el frustrado envío de la droga, mientras continúan incrementando los operativos de inspección, para descubrir las modalidades que emplean estas redes criminales, que buscan burlar los controles de vigilancia y seguridad de los organismos oficiales. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Domingo 03 de agosto, 2025.-








 

Montecristi, R.D. — Autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), la Comisión de Medio Ambiente de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Coalición de Ambientalistas Independientes, realizaron un viaje de supervisión conjunto a la zona del río Jaque del Norte, en la provincia Montecristi.

El objetivo de esta jornada interinstitucional fue escuchar las inquietudes de los comunitarios, recabar información sobre las percepciones locales y conocer de primera mano las implicaciones sociales y ambientales del proyecto de construcción de un dique por parte del INDRHI. Esta obra se encuentra actualmente paralizada, y el Estado se ha movilizado con responsabilidad para abrir un espacio de diálogo informado entre todos los actores.

Las instituciones participantes reiteran su compromiso con la protección del medio ambiente, el fortalecimiento del tejido social y el respeto al proceso técnico y comunitario que sustenta la toma de decisiones públicas. En este sentido, el Estado a través del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales reafirma que la preservación de los ecosistemas constituye un eje transversal e irrenunciable para la realización de cualquier obra, priorizando la sostenibilidad, la legalidad y la armonía territorial en cada intervención.

Este tipo de ejercicios articulados refleja una nación que defiende su patrimonio natural, escucha activamente a sus comunidades y apuesta por decisiones públicas legítimas, sostenibles y profundamente vinculadas al bienestar colectivo y al futuro ambiental de la República Dominicana.

Listado de Participantes:

- Ministerio de Medio Ambiente  

  - Ing. Davis Aracena, Viceministro de Suelos y Aguas  

  - Sr. Miguel Ángel “Maito” Sabala, Director Provincial de Montecristi  

  - Sr. José García, Asesor del Ministro  

- Procuraduría Especializada de Medio Ambiente  

  - Magistrado Francisco Contreras, Titular Nacional  

  - Magistrada Martha Bretón, Titular en Montecristi  

- Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA)  

  - General de Brigada Ángel Alfredo Camacho Ubiera, ERD, Director General  

  - Coronel Parac Gerónimo Jiménez Villafaña, FARD, Subdirector Provincial  

- Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI)  

  - Ing. Juan Carlos Nova  

- Comisión de Medio Ambiente de la UASD  

  - Profesor Luis Carvajal  

- Coalición de Ambientalistas Independientes  

  - Sr. Nelson Pimentel

3 de agosto, 2025



















 

República Dominicana.— Una tragedia sacude a la institución militar y a la sociedad dominicana: el teniente de corbeta Wascar Díaz Otaño, miembro activo de la Armada Dominicana, le quitó la vida a su pareja sentimental en un lamentable hecho ocurrido este sábado, para posteriormente quitarse la vida.

Aunque aún se desconocen los motivos que originaron esta tragedia, las autoridades han confirmado que el caso está bajo investigación. El lamentable suceso ha generado consternación entre compañeros de armas, vecinos y allegados, quienes describen a la pareja como aparentemente estable, lo que hace aún más impactante lo ocurrido.

Los cuerpos fueron encontrados en la residencia donde ambos convivían. Hasta el momento no se ha revelado la identidad de la víctima femenina ni mayores detalles del contexto que llevó al oficial a cometer el hecho.

Este caso se suma a una preocupante lista de hechos violentos en el país relacionados con conflictos de pareja, lo cual ha vuelto a encender el debate sobre la salud mental, la violencia de género y el acceso a apoyo emocional, incluso entre miembros de las Fuerzas Armadas.

La Armada Dominicana no ha ofrecido una declaración oficial más allá de confirmar la identidad del teniente y expresar que colaborarán con las investigaciones que encabeza el Ministerio Público.

Agosto 2025

 

El conductor del camión fue detenido y será puesto a disposición del Ministerio Público. 

Independencia. Miembros del Ejército de República Dominicana asignados en el municipio de Duvergé, provincia Independencia, interceptaron un camión en el cual eran transportados 11 nacionales haitianos de forma irregular.

El vehículo, marca Mitsubishi, color blanco, placa L316082, era conducido por Carlos Manuel Marmolejo Vallejo, de nacionalidad dominicana, residente en el municipio de Galván, provincia Bahoruco.

Durante la inspección realizada en el sector El Placer Bonito del referido municipio, se encontró que en la parte trasera del camión eran transportados de forma ilegal los ciudadanos haitianos indocumentados, junto con una motocicleta marca Z3000, color rojo. 

Los nacionales haitianos en condición migratoria irregular detenidos serán entregados a las autoridades migratorias para el proceso de repatriación. Mientras que el conductor del camión será puesto a disposición del Ministerio Público para el procedimiento correspondiente.

Ejército de República Dominicana.


 

sábado, 2 de agosto de 2025


 Durante mes de julio sacan de las calles más de un millón de gramos de cocaína, marihuana, crack, éxtasis y otras sustancias 

Santo Domingo.- En una nueva ofensiva conjunta para atacar y erradicar el microtráfico de sustancias narcóticas, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, intensificaron los operativos de interdicción, logrando sacar de las calles, durante el pasado mes de julio, más de un millón de gramos de distintos estupefacientes.

En el marco del reforzamiento de las intervenciones, las autoridades realizaron 291 allanamientos y miles de operativos, donde arrestaron a unas 4, 148 personas e incautaron 444, 619 gramos de cocaína, 813, 288 de marihuana, 16, 079 de crack, 20 gramos de heroína, 58 de tusi, 18 de metanfetaminas, 20 gramos de hachís, 400 pastillas de éxtasis, para un total de 1, 274, 105, 34 gramos.

Se confiscaron además, 24 armas de fuego, 82 cuchillos y machetes, 20 vehículos, 170 motocicletas, 1, 206 celulares, 188 radios de comunicación, 454 balanzas, 02 chalecos antibalas, 43 maquinas tragamonedas, tijeras, fundas, entre otras evidencias utilizadas para el empaque y distribución de drogas. 

“Los organismos de seguridad, han reforzado su capacidad operativa en el combate y persecución al microtráfico, apresando a miles de personas dedicadas a ese delito,  así como aumentando el número de incautaciones de drogas a nivel nacional, tanto en el micro como en el macrotrafico”

Las operaciones de interdicción se intensificaron en el Distrito Nacional, Santo Domingo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, San Cristóbal, Peravia, Azua, San Juan, Barahona, Santiago, Monseñor Nouel, Duarte, Hermanas Mirabal, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Sanchez Ramirez, Samaná, entre otras. 


El Ministerio Público y la DNCD, como parte de las nuevas estrategias en contra del tráfico de drogas, decomisaron durante los últimos meses, más de seis millones de gramos de cocaína, heroína, marihuana, crack, éxtasis y otras sustancias narcóticas, cifras que demuestran el compromiso de las autoridades para perseguir y atacar el microtráfico. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Sábado 02 de agosto, 2025.-