Ultimas Noticias

miércoles, 11 de junio de 2025


·        CNTD, CASC y CNUS destacan respaldo del mandatario al diálogo social, salarios dignos y seguridad social en República Dominicana

Ginebra, Suiza. – En el marco de su participación en el Foro Anual de la Coalición Mundial para la Justicia Social y la 113ª Conferencia Internacional del Trabajo, organizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona, fue objeto de un reconocimiento por parte de las principales centrales sindicales del país, en un acto celebrado en la sede de dicho organismo en Ginebra.

La Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS) entregaron al mandatario una placa en la que expresan su gratitud por el “respaldo firme, constante y decidido de su gobierno a los derechos, la dignidad y el bienestar de la clase trabajadora dominicana”.

El discurso central fue pronunciado por Jacobo Ramos, presidente de la CNTD y diputado del Congreso Nacional, quien expresó que “en los cinco años al frente de su gobierno, el presidente Abinader ha demostrado con hechos, ser un mandatario cercano y solidario con el movimiento sindical dominicano”.

Durante su intervención, Ramos destacó varios de los logros alcanzados en materia laboral durante la actual gestión, como el impulso a los salarios decentes, la defensa de la cesantía laboral en la discusión del nuevo Código de Trabajo y la ampliación de la cobertura del sistema de seguridad social, que actualmente protege al 97% de la población dominicana.

“Al recibirle en la casa mundial de los trabajadores y trabajadoras, le expresamos nuestra satisfacción por su presencia, al tiempo que le exhortamos a que su obra de gobierno siempre vaya encaminada a favor de la mayoría de los dominicanos y las dominicanas”, agregó Ramos, en presencia de Rafael “Pepe” Abreu, presidente de la CNUS, y Gabriel del Río, presidente de la CASC.

En el acto de reconocimiento estuvieron presentes la Primera Dama de la República, Raquel Arbaje de Abinader, el ministro de Trabajo, Eddie Olivares, así como representantes del sector empleador, destacándose la participación de Laura Izquierdo, presidenta de la Junta Directiva de la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM), y Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).

Este reconocimiento cobra aún más relevancia al ser entregado en el seno de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), organismo tripartito de las Naciones Unidas que reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores de 187 países miembros, y en el cual la República Dominicana es miembro fundador, con 26 convenios internacionales suscritos.

La participación del presidente Abinader en este foro internacional refuerza el compromiso de su gobierno con la justicia social, el fortalecimiento del diálogo tripartito y la promoción de un modelo de desarrollo centrado en el ser humano.

11 de junio, 2025

Con una solemne ceremonia celebrada con la participación de delegaciones de  más de 19 países, quedó formalmente inaugurada la Segunda Reunión Estratégica Regional Correo–Aduana, un foro de alto nivel que convoca a directivos, expertos técnicos y autoridades nacionales e internacionales de los sectores postal y aduanero de los países miembros de la Unión Postal de las Américas, España y Portugal (UPAEP) y de la Unión Postal Universal (UPU).

El evento, organizado por el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) con el respaldo del Estado dominicano, tiene como propósito principal fortalecer la interoperabilidad y cooperación entre los operadores postales designados y las administraciones aduaneras, en respuesta a los desafíos emergentes del comercio electrónico transfronterizo, la trazabilidad, la seguridad y el cumplimiento normativo internacional.

Durante el acto de apertura, el Sr. Erick Guzmán, director general del INPOSDOM, expresó en su discurso de bienvenida la importancia de consolidar una agenda común para la modernización del ecosistema postal-aduanero en la región: “Desde este punto estratégico del Caribe, reafirmamos el compromiso de la República Dominicana con el desarrollo institucional, la transformación digital y la facilitación del comercio. Este espacio de articulación regional nos permitirá generar hojas de ruta conjuntas orientadas a la eficiencia, la trazabilidad y la sostenibilidad”, señaló el funcionario

La ceremonia inaugural contó con la participación del Sr. Masahiko Metoki, director general de la UPU (intervención virtual); el Sr. Franklin Castro, secretario general de la UPAEP; y representantes de alto nivel Dirección General de Aduanas, así como delegaciones de los países miembros y organismos internacionales.

La agenda de la reunión, que se desarrollará durante dos días, abordará temas fundamentales como la gestión conjunta de riesgos, la interoperabilidad tecnológica, la transmisión de Datos Electrónicos Anticipados (DEA), la trazabilidad de los envíos, la seguridad postal y el impulso al comercio electrónico para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).

Los resultados esperados incluyen la consolidación de mecanismos de cooperación institucional, el impulso a proyectos conjuntos, la formalización de acuerdos bilaterales y multilaterales, y el fortalecimiento del Grupo de Trabajo sobre Correo y Aduana como plataforma permanente de diálogo técnico-regulatorio.

La primera sesión concluyó con una reafirmación del compromiso colectivo con la integración logística regional, subrayando la necesidad de adoptar soluciones coordinadas frente a las crecientes exigencias del entorno digital y los flujos de comercio internacional.

Con la celebración de este encuentro regional, el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) reafirma su liderazgo como ente rector del sistema postal en la República Dominicana y su compromiso con la modernización del sector en línea con los estándares internacionales. 

Esta reunión estratégica no solo consolida el posicionamiento del INPOSDOM como actor clave en los procesos de integración logística regional, sino que también refleja su visión institucional orientada a la innovación, la cooperación interinstitucional y la mejora continua del servicio postal en beneficio del comercio, la ciudadanía y el desarrollo sostenible del país.

publicddada 11 de junio, 2025












 




Los cigarrillos ilegales fueron encontrados debajo de los asientos del autobús en bultos y maletas.

Azua. Dos pasajeras de un autobús del transporte público fueron detenidas durante una inspección vehicular realizada por miembros del Ejército, en la cual fue encontrado un contrabando de 100 paquetes de cigarrillos en dos maletas.

El equipaje en el fueron encontrados los cigarrillos de procedencia ilegal, pertenecía a Yulissa Zarzuela García y Dermira Zarzuela Montero, ambas de nacionalidad dominicana.

Ambas mujeres se desplazaban en el autobús Toyota, placa I006548 color blanco, de la ruta Hondo Valle-Santo Domingo, en el cual fue ocupado debajo de los asientos, en dos maletas y dos bultos, la mercancía ilícita equivalente a 100 paquetes, para un total de 20,000 unidades de cigarrillos marca Capital.

El autobús fue despachado, mientras que la mercancía ilícita será entregada al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM).

En cuanto a las pasajeras fueron enviadas al Batallón de Azua para ser presentadas ante el Ministerio Público.

11 de junio, 2025



 


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Interior y Policía entregó hoy a la Dirección General de Migración (DGM) 200 cámaras corporales portátiles (“Bodycam”) e igual cantidad de radios de comunicación, para que además de fortalecer la capacidad de comando y control institucional, sean utilizados por los agentes de interdicción de manera que las interacciones públicas queden registradas en tiempo real y de forma objetiva.

La entrega de los instrumentos fue hecha por la titular del MIP, Faride Raful, y los recibió el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester (ARD), durante un acto en el que también participaron el coronel Randolfo Rijo, director del Sistema Nacional de Emergencias 911, y el sr. Luis García, Comisionado para la reforma policial.

La ministra Raful resaltó la importancia de esos dispositivos tecnológicos para las labores que diariamente ejecuta la DGM en el país, y en particular porque “además de agilizar el tema de la comunicación que tiene que haber a lo interno de la institución, también permite visibilizar el correcto abordaje que ejecutan los agentes migratorios, con respeto a los derechos humanos en cada una de las interdicciones”. “Para nosotros el ser humano está primero”, acotó.

Explicó, asimismo, que la donación constituye un apoyo interinstitucional coordinado por el ministro de la Presidencia, José Paliza, y realizado vía el sistema 911, para documentar en tiempo real las operaciones de interdicción, fortalecer la cadena de supervisión operativa y facilitar la comunicación táctica entre los agentes de la DGM.

Lee Ballester, por su lado, dijo que la entrega era un hecho sin precedentes. “Es la primera vez que nuestros agentes van a hacer uso de estos equipos y este es un buen momento porque con estas herramientas nosotros vamos a reafirmar el compromiso con el tema migratorio que ha asumido el presidente Luis Abinader, y vamos a fortalecer la política garantista y respetuosa de los derechos de todas las personas, dándoles el trato digno y respetuoso que ameritan.”

Agregó que “el hecho de nosotros tener comunicación directa con cada uno de los equipos de interdicción migratoria que tengamos desplegados a nivel nacional nos va a dar a una mayor fortaleza al saber exactamente la situación real de cualquier área donde estemos operando. Igualmente en lo que respecta al uso de las cámaras, pues nosotros necesitamos seguir fortaleciendo la transparencia en todas las acciones que ejecutamos y esto va a permitir que los operativos queden documentados y, se garantice la transparencia”.

En el acto también habló el director del 911, quien resaltó que con donativos como el realizado se integra la tecnología a la promoción de la rendición de cuentas y a la protección de los derechos fundamentales. “Son soluciones concretas y medidas que garantizan una respuesta creativa, coordinada entre todas las agencias del Estado”, dijo.

publicado, 11 de junio, 2025


Rancho Arriba, San José de Ocoa – En una acción conjunta y conforme a la Ley General de Medio Ambiente (64-00), la Ley Sectorial de Áreas Protegidas (202-04) y acuerdos internacionales suscritos por el país, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), el Ministerio de Defensa y el Ejército de República Dominicana ejecutaron un operativo ambiental para recuperar zonas
críticas del Parque Nacional La Humeadora, afectadas por ocupaciones ilegales y actividades agrícolas no autorizadas.

La intervención se desarrolló en el paraje La Vigía, municipio Rancho Arriba, dentro de la zona núcleo del parque, donde se desmontaron 24 estructuras construidas de manera ilegal para
fines agrícolas. En el lugar también fueron detenidos 8 nacionales  haitianos en condición migratoria irregular, quienes fueron entregados a la Dirección General de Migración.

Durante el operativo, que se realizó con respeto al debido proceso y tras advertencias formales a los ocupantes ilegales, se logró la recuperación preliminar de más de 130 tareas de terreno protegido.

La zona se encontraba bajo creciente presión antrópica por laexpansión de conucos, tala deárboles, delimitación de solares con alambres de púas y construcción de estructuras ilegales, según informes técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

La institución reafirma que las labores de restauración ambiental continuarán conforme a la ley, con presencia permanente de guardaparques y patrullaje militar ambiental, en defensa del
patrimonio natural de la nación.

Un parque vital para el agua y la biodiversidad

El Parque Nacional La Humeadora, con una extensión de 305 km² entre San Cristóbal, Monseñor Nouel y San José de Ocoa, es una delas principales reservas hídricas del país. Sus montañas abastecen de agua a importantes zonas agrícolas, al sistema hidroeléctrico nacional y a comunidades del Gran Santo Domingo. Además, es hábitat de especies endémicas de flora y fauna, y hogar de bosques nublados únicos en la región.

publicado, 11 de junio, 2025




















San Juan de la Maguana . Un raso de la Fuerza Aérea de República Dominicana fue detenido en el puesto de chequeo Pedro Corto del Ejército, cuando ocultaba a una haitiana indocumentada en el baúl de un vehículo.

El alistado, Luis Alejandro González Pérez, fue arrestado junto a  su acompañante identificado como Wilber de la Rosa Ogando, quienes se desplazaban en el vehículo marca Toyota, modelo, Vitz, color morado, placa PP795224.  

Durante la inspección vehicular fue encontrada una mujer de nacionalidad haitiana en condición migratoria irregular, en el interior del baúl del referido automóvil.

Los detenidos y el vehículo fueron enviados bajo custodia militar, a la sede de la 3ra Brigada de Infantería del ERD, para los fines procedentes.

publicada, 11 de junio, 2025

martes, 10 de junio de 2025

_El proceso de titulación, completamente gratuito, beneficiará directamente a más de 1,300 personas._
*Santo Domingo, martes 10 de junio de 2025.–* El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, encabezó este martes el acto de entrega de 341 certificados de títulos de propiedad en el sector El Café de Herrera, municipio Santo Domingo Oeste. Esta entrega beneficiará a 1,364 personas, y forma parte del firme compromiso del Gobierno dominicano con la seguridad jurídica, el desarrollo social y el acceso al crédito formal para las familias dominicanas.
Durante su intervención, el ministro Paliza destacó que esta acción responde a la visión del presidente Luis Abinader de colocar a la gente en el centro de las políticas públicas, especialmente a través de la Comisión de Titulación de Terrenos del Estado. “Hoy avanzamos hacia la meta de reducir, y eventualmente eliminar, el déficit histórico de titulación que ha limitado el desarrollo de tantas comunidades en nuestro país”, expresó.
“El título de propiedad es mucho más que un documento legal. Representa estabilidad, acceso a nuevas oportunidades y un respaldo tangible para quienes durante años han esperado esta reivindicación. Con él, aumenta el valor del inmueble y se abren las puertas al crédito y al progreso”, agregó Paliza.
Por su parte, Duarte Méndez Peña, director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), valoró el impacto de esta entrega para el sector: “Hoy celebramos la resiliencia y el esfuerzo de cientos de familias de El Café. Este título es una llave: la llave del desarrollo, la tranquilidad y la dignidad que supone tener lo propio, reconocido legalmente por el Estado dominicano”.
De los 341 certificados entregados, 162 corresponden a beneficiarios del Proyecto El Café de Herrera que habían completado su expediente en fases anteriores y no habían podido recibir su título.


 


Con la presencia del comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, se llevó a cabo el primer vuelo solo (soleo) del sub-teniente, Eddy A. Olivera Olivera, de la Fuerza Aérea del Ejército de Nicaragua (FAEN), en una aeronave Cessna 172, desde la Base Aérea San Isidro.

El oficial nicaragüense es egresado de la XXIII Promoción “General de Brigada Piloto Antonio Álvarez Albizu” de cadetes de la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD), como parte del programa de formación que ofrece la institución a oficiales extranjeros. Los licenciados en Ciencias Aeronáuticas que egresan de la Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank Andrés Féliz Miranda” completan un riguroso proceso de instrucción técnica y doctrinal.

Acompañaron al alto mando el subcomandante general, general de brigada piloto Manuel García Lithgow, FARD; el director de Operaciones Aéreas, coronel piloto Miguel Torres Rodríguez, FARD (DEM); la directora de la Dirección de Formación y Capacitación Aeronáutica (DIFOCAA), teniente coronel piloto María Tejada Quintana, FARD (DEM); y el instructor de vuelo, mayor piloto Aníbal Báez Alcántara, FARD.

El soleo representa una fase clave en el proceso de formación de los oficiales pilotos, y aunque es una práctica continua dentro de la institución, su publicación retoma espacio en los medios oficiales de la FARD como parte del reconocimiento a quienes cumplen este paso bajo los estándares doctrinales y operativos establecidos..

publicado junio 2025










 

El mayor general piloto Floreal Súarez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, recibió a una comisión de oficiales conscriptos de la Promoción 2005, con motivo de su vigésimo aniversario de ingreso a la institución.

🇩🇴 Iniciaron la jornada con una visita a la Plaza de los Caídos, donde rindieron honores a los miembros caídos en el cumplimiento del deber.

🎖️ Posteriormente, realizaron la entrega de un presente institucional al comandante general como muestra de reconocimiento.

Durante el encuentro, el capitán aeromédico Leudis Acosta De la Cruz, FARD, y el capitán abogado Pablo Álvarez FARD, expresaron palabras de gratitud al mayor general Suárez Martínez por el respaldo brindado a la promoción y por sus acciones en favor de la cohesión y el fortalecimiento de los vínculos entre los miembros de la Fuerza Aérea

publicado, 10 de junio, 2025