Ultimas Noticias

sábado, 12 de julio de 2025


Santo Domingo, R.D. – Durante su participación en el programa comunitario Juventud con B de Barrio, el joven dirigente social Luis Cruz Camacho afirmó que la salud debe ser considerada un derecho fundamental para todos los ciudadanos, y no un privilegio limitado a unos pocos.


El evento se llevó a cabo en el sector Cristo Rey y fue encabezado por el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, junto a la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía. 


En este espacio se abordaron temas claves para el desarrollo de la juventud dominicana, haciendo énfasis en el acceso a servicios esenciales como la salud, la educación y el empleo digno.


Cruz Camacho destacó la necesidad urgente de implementar políticas públicas inclusivas que garanticen atención médica accesible y de calidad, especialmente para los sectores más vulnerables. “No puede ser que en pleno siglo XXI aún haya jóvenes que pierdan la vida por no tener acceso a un centro de salud o a medicamentos básicos”, expresó con firmeza.


El programa Juventud con B de Barrio, liderado por el Ministerio de la Juventud, tiene como objetivo llevar soluciones concretas a los sectores populares, fomentando el liderazgo juvenil, la participación comunitaria y el empoderamiento social como pilares fundamentales para transformar la sociedad dominicana.

 


SANTO DOMINGO.- En un contexto global donde la migración irregular representa un desafío constante para la seguridad, el orden y la paz ciudadana, la coordinación entre la Dirección General de Migración (DGM) y las fuerzas de seguridad del país muestran ejemplos de eficacia y compromiso institucional al desplegar trabajos conjuntos que ayer lograron detener a 1,978 extranjeros indocumentados y repatriar a otros 1,308.


Estas acciones fueron en puntos clave del territorio nacional que incluyen el Distrito Nacional, donde se aprehendieron 178 personas, Santiago de los caballeros, a 81; La Vega, a 55, y Mao/Santiago Rodríguez, a 52, entre otras provincias. Asimismo, la región fronteriza es donde el trabajo coordinado presenta mayores frutos, evidenciados en Dajabón, donde las brigadas de interdicción capturaron a 264, en Jimaní a 156, en Pedernales a 114 y en Elías Piña a 102.


Las repatriaciones se ejecutaron por los puntos de control migratorio fronterizo de Dajabón, puerta binacional por donde a las autoridades haitianas se les entregaron 451 de sus nacionales en condición ilegal; por Elías Piña a 563, por Jimaní a 180 y por Pedernales a 114.


La DGM, como autoridad responsable de la gestión migratoria, gracias a la implementación de tecnologías avanzadas y a la capacitación constante de su personal, ha logrado detectar, detener, identificar y deportar no sólo a inmigrantes sin la autorización correspondiente para permanecer en el país, sino también a individuos que podrían representar riesgos potenciales, ya sea por motivos delincuenciales, sustancias prohibidas o de seguridad nacional.


Por su parte, las fuerzas de seguridad —incluyendo el Ejército, el Cesfront, la Armada, la Fuerza Aérea, la policía, y otras unidades especializadas— combinando inteligencia, vigilancia y la presencia en territorio, desempeñan un papel fundamental en la intercepción de extranjeros ilegales, lo que ha permitido reducir el flujo de inmigrantes que ingresan o permanecen en el país en condición irregular.

12 de julio, 2025


Los indocumentados se encontraban en la cama de la camioneta cuyo conductor será enviado ante el Ministerio Público. 

Valverde. Una del Ejército de República Dominicana (ERD) interceptó una camioneta en la cual eran transportados 06 nacionales haitianos con estatus migratorio irregular en la provincia Valverde.

El conductor de la camioneta, marca Isuzu, color verde, placa No. L064533, fue identificado como Jean Carlos Peña Martínez, de nacionalidad dominicana, portador de la cédula No. 034-0060238-4.

El vehículo fue interceptado en el sector conocido como el Callejón de la Guayaba, del municipio de Mao, donde fueron detenidos los extranjeros sin documentación, todos masculinos, que luego fueron trasladados a la sede de la 4ta. Brigada de Infantería del ERD, para llevar cabo los procedimientos correspondientes conforme a la ley.

12 de julio, 2025



 




 Operativos se enmarcan en las estrategias conjuntas para erradicar el microtráfico y llevar tranquilidad a la zona 

Santo Domingo.- Como parte de las estrategias conjuntas y de interdicción para atacar y erradicar el tráfico de estupefacientes, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros de la Policía Nacional, coordinados por el Ministerio Público, realizaron nuevas intervenciones en el sector de Capotillo, Distrito Nacional, donde se arrestaron a 11 personas y se confiscaron 6, 522 gramos de distintos narcóticos. 

En una nueva ofensiva, que busca neutralizar el tráfico y venta de drogas, los equipos operativos realizaron al menos 15 interdicciones de manera puntual, en el Callejon Sibanito de la referida barriada, en cuyas acciones ocuparon 6, 370 gramos de presunta cocaína, 109 de marihuana, 23 gomitas elaboradas en base al mismo vegetal y 20 gramos de un material rocoso que se cree es crack.

Se ocuparon además 33 máquinas tragamonedas, 03 celulares, RD $48, 100 pesos, balanzas, tijeras, entre otras evidencias, utilizadas para el empaque y distribución de narcóticos. 

“Los detenidos, todos dominicanos, se le conocerán medidas de coerción en las próximas horas por violacion a la Ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas, mientras las fuerzas de seguridad siguen ampliando su capacidad operativa y de reacción frente al microtráfico de drogas en todo el pais”.

Las operaciones conjuntas que se desarrollan de manera permanente en el sector de Capotillo, se enmarcan dentro de las nuevas estrategias de las autoridades para llevar más seguridad y tranquilidad a la zona.

Las intervenciones iniciaron en Capotillo el pasado 31 de mayo. Durante ese tiempo se han arrestado 57 personas y han logrado incautar más de 37, 000 mil gramos de distintas sustancias, decenas de radios de comunicación, balanzas, chalecos antibalas, cámaras, así como otras acciones puntuales para combatir, perseguir y erradicar la venta y el tráfico de drogas.

Las interdicciones para atacar, perseguir y erradicar el microtráfico de estupefacientes, continuarán desarrollándose en todo el territorio nacional, como parte de la misión consagrada en la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Sábado 12 de julio, 2025.-










 


Tramo intervenido: Entre la avenida Gustavo Mejía Ricart y la calle Padre Fantino Falco.

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), en coordinación con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), estrenó un nuevo carril en la avenida Ortega y Gasset, específicamente en el tramo comprendido entre la avenida Gustavo Mejía Ricart y la calle Padre Fantino Falco, con el objetivo de mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en esta importante vía del Distrito Nacional.


Esta intervención forma parte de las estrategias integradas que ejecutan ambas instituciones para dar cumplimiento a las políticas públicas de movilidad sostenible impulsadas por el Gobierno dominicano. La medida consiste en incrementar el número de carriles operativos, lo que permitirá una circulación más fluida y una mejora significativa en el flujo vehicular.


El director de la DIGESETT, general Pascual Cruz Méndez, P.N., destacó que esta acción responde a las necesidades de una ciudad en constante crecimiento, priorizando la funcionalidad del espacio público y el ordenamiento del tránsito. Señaló además que este tipo de medidas son fruto del trabajo conjunto con el INTRANT y del compromiso institucional con la ciudadanía.


“Con este reordenamiento no solo se incrementa la capacidad vial de una de las principales arterias del centro urbano, sino que también se impacta positivamente la movilidad de miles de conductores y peatones que transitan diariamente por esta zona”, expresó el general Cruz Méndez.


Durante la ejecución del operativo, agentes de la DIGESETT estuvieron presentes para orientar a los conductores, garantizar el cumplimiento de las nuevas disposiciones y facilitar la adaptación de los usuarios al nuevo esquema de circulación. Asimismo, se realizaron labores de supervisión y levantamiento técnico para asegurar que la adecuación vial se mantenga conforme a los estándares establecidos


Departamento de Comunicaciones DIGESETT

viernes, 11 de julio de 2025





Distrito Nacional, RD.– Hogar Crea Dominicano Inc. desarrolló una jornada deportiva en la emblemática calle 42 de Capotillo, del Distrito Nacional, en la que que cientos de jóvenes fueron beneficiados, esto en el marco del Plan de Acción Comunitario de la entidad.

Esta iniciativa, que busca promover la recreación sana y promover el deporte y los valores entre la juventud, fue encabezada por el director ejecutivo de Hogar Crea, licenciado Julio Manuel Díaz Capellán, quien estuvo acompañado, entre otros, del director del Programa Acción, Yenaro Avelino.

Los jóvenes de la demarcación recibieron tablero de baloncesto, bolas y mallas destinadas al disfrute y la recreación de los residentes del sector.

"Creemos firmemente en el poder transformador del deporte y en el impacto positivo que puede tener en la vida de los jóvenes. Hoy sembramos esperanza en Capotillo, y lo seguiremos haciendo en cada rincón del país que nos necesite", expresó el Díaz Capellán.

Esta significativa labor tiene como propósito fomentar la práctica del deporte, los valores y una vida sana, contribuyendo a alejar a las personas de los riesgos sociales, acercándolas a entornos de crecimiento, disciplina y esperanza.

Tanto los representantes de la institución así como residentes en Capotillo agradecieron al director del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez, por la donación. Destacaron, además, las valiosas gestiones del presidente de Hogar Crea Dominicano Inc., Juan Agustín Molina Almonte.


Hogar Crea Dominicano
11 julio 2025


 


 


Unidades navales de la Armada de República Dominicana, con el valioso apoyo de autoridades y pescadores locales, rescataron a 17 personas, siete (07) ciudadanos haitianos y diez (10) dominicanos, luego de que se virara la embarcación en la que intentaban viajar de manera ilegal hacia Puerto Rico, frente a las costas de Juanillo, provincia La Altagracia.

Gracias a la rápida intervención conjunta de la Armada, la Defensa Civil, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional y pescadores locales, los ocupantes fueron puestos a salvo y posteriormente trasladados a tierra firme, donde recibieron atención médica inmediata. Según el reporte preliminar, todos se encuentran en condiciones generales estables.

Las labores de búsqueda y rescate continúan en la zona, con el objetivo de descartar la presencia de más personas en el agua.

La Armada reitera su firme compromiso de velar por la seguridad en las aguas jurisdiccionales del país, al tiempo que exhorta a la ciudadanía a no dejarse engañar por redes de tráfico ilícito de personas, que exponen vidas humanas a situaciones de alto riesgo.

11 de julio, 2025







Santo Domingo.- Dos velones y un peluche relleno de fibras de cocaína, fueron ocupados por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, durante labores de inspección conjunta, realizadas en el Instituto Postal Dominicano, (Inposdom). 

El decomiso, bajo esta modalidad, se enmarca dentro del fortalecimiento de las estrategias de las autoridades para enfrentar el narcotráfico internacional. 

Los agentes e inspectores verificaban en uno de los depósitos del Inposdom, cuando una unidad canina alertó de sustancias narcóticas en el interior de los paquetes, procediendo de inmediato a realizar el proceso de apertura.

En la primera caja se encontró un peluche de color rosado, lleno de fibras de poliéster impregnados de cocaina, un nuevo método de las redes de narcotrafico para tratar de evadir los controles establecidos por las autoridades. 

“La caja fue enviada por un individuo con presunto domicilio en la calle 11, sector Mendoza, municipio Santo Domingo Este y la recibiría una mujer que según el manifiesto tiene dirección en Pune Walk, Australia” 

En el segundo caso, los agentes, coordinados por el fiscal, procedieron a abrir la otra caja, donde encontraron dos velones aromatizados, llenos de cocaína, los cuales según el manifiesto fueron enviados por un hombre con residencia en la calle Santome, Distrito Nacional y su destino final era, Norfolk ST, Estados Unidos. 

La DNCD y el Ministerio Público mantiene abierta una investigación en relación a ambos casos, mientras continúan mejorando su capacidad operativa frente al ingenio de los narcotraficantes, que utilizan todos los métodos para tratar de burlar los controles y llevar drogas a Estados Unidos y Europa. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Viernes 11 de julio, 2025.-











El presidente del PPG, senador Antonio Marte, sugiere, asimismo, que la Junta Central Electoral asuma su rol y pide al presidente Abinader crear comisión de empleos.

 

Santo Domingo.- El Partido Primero la Gente (PPG) saludó el enérgico mensaje dirigido por el presidente Luis Abinader a los funcionarios públicos que aspiran a cargos electivos, especialmente a la candidatura presidencial por el PRM, dejando claro que no permitirá actos proselitistas mientras ocupen posiciones en el gobierno.

 

El presidente del PPG, Antonio Marte, consideró al mismo tiempo que la Junta Central Electoral (JCE) debe asumir los controles en tal sentido e impedir que el proselitismo a destiempo continúe, más aún que se realice desde instancias gubernamentales, pues esto podría producir una parálisis en la administración pública.

 

Según el senador Antonio Marte, hay ministros, directores y funcionarios de diversos niveles que, en lugar de cumplir el rol para que el que se la ha designado, “descuidan y abandonan sus puestos para dedicarse a hacerle campaña a determinados aspirantes presidenciales, en perjuicio del pueblo”.

 

El líder del PPG calificó como excelente el llamado del presidente Abinader a los funcionarios que ya han comenzado a correr por candidaturas.

 

“Soy un presidente tolerante y democrático, pero todo tiene un límite. Seguiremos gobernando para la gente, y por eso les digo a todos los precandidatos y a sus coordinadores: no están permitidos los actos proselitistas a funcionarios. Si quieren hacer campaña, deberán dejar sus cargos”, fue la advertencia del presidente Luis Abinader y con la que el Partido Primero la Gente (PPG).

Intervención de la Junta Central Electoral

 

EL senador Antonio Marte cree que la Junta Central Electoral debe asumir su rol, pues, según el presidente del PPG, las leyes 20-23 (Régimen Electoral) y 3318 (de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticos), establecen claramente  cuáles son los períodos y plazos para precampaña y campaña.

 

“Entonces a la Junta Central Electoral que asuma su rol, que aplique las leyes y frene ese proselitismo a destiempo”, entiende Antonio Marte.

 

El daño está hecho, pero se puede enmendar

 

El presidente del PPG, senador Antonio Marte, se refirió también al desempleo que afecta a la casi totalidad de militantes del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) y de los partidos aliados, porque no han sido favorecidos a pesar de la gran labor hecha para obtener la victoria electoral en dos ocasiones consecutivas.

 

“El daño está hecho, es grave la enorme cantidad de gente que votó por Luis Abinader y los demás candidatos congresuales y municipales y que hoy no tienen donde ganarse el pan de sus familias. Pero, se pueden buscar alternativas, aunque sea un poco tarde”, comentó el presidente del PPG.

 


Consideró que para ello, el presidente Luis Abinader, junto con el liderazgo del PPG y aliados, además de algunos ministros, debe designarse una “Comisión de Empleos” y desde este estamento se busquen salidas que pudieran paliar esta situación.


11 de julio 2025





Puerto Plata, R.D. – Con el firme propósito de seguir fortaleciendo los lazos de cercanía con los miembros de las Fuerzas Armadas en situación de retiro, la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), órgano dependiente del Ministerio de Defensa (MIDE), celebró un emotivo encuentro en la provincia de Puerto Plata.

La actividad, que tuvo lugar con una participación superior a las 300 personas, reunió a pensionados, viudas y tutores procedentes de los principales municipios de la provincia, incluyendo San Felipe de Puerto Plata, Sosúa, Imbert, Luperón, Montellano, Villa Isabela y Los Hidalgos. Todos fueron recibidos por una comisión encabezada por el general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., presidente de la JRFPFFAA, quien escuchó atentamente las inquietudes de los presentes y ofreció orientaciones sobre los servicios y beneficios disponibles.

«Siguiendo las directrices de nuestro Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., estamos recorriendo cada rincón del país para garantizar que ningún pensionado quede sin ser escuchado ni atendido. Hoy estamos aquí en Puerto Plata para servirles con dignidad y gratitud», manifestó el general Jiménez Sánchez.

Durante la jornada se entregaron medicamentos a través de la farmacia móvil de la institución, así como bonos solidarios, raciones alimenticias y equipos médicos de asistencia. Como parte del programa de bienestar, se realizó también la entrega de electrodomésticos, entre ellos estufas, abanicos y televisores, distribuidos entre los asistentes como apoyo a su calidad de vida.

Un momento de gran emoción se vivió cuando los asistentes recibieron la llamada en vivo del Ministro de Defensa, teniente general Fernández Onofre, quien dirigió palabras de aprecio y compromiso a todos los presentes. “Mi corazón está con cada uno de ustedes. Continuaremos trabajando sin descanso para que cada necesidad sea atendida, como lo ha dispuesto el señor Presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona”, expresó el alto mando militar.

Uno de los anuncios más esperados fue el acuerdo formalizado entre la JRFPFFAA y el coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DEM), director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), mediante el cual se pone a disposición de los retirados y sus familiares la oferta completa de cursos técnicos y programas formativos de las Escuelas Vocacionales a nivel nacional, de manera gratuita. Esta medida busca brindar nuevas oportunidades de capacitación, inserción laboral y emprendimiento a esta valiosa población.

Asimismo, se socializaron los avances del plan de construcción y mejora de viviendas en la región, así como las facilidades que ofrece la Oficina de Gestión de Créditos de la JRFPFFAA, con préstamos a tasas preferenciales y la Oficina de Gestión de Empleo, la cual trabaja activamente para integrar a los pensionados en el mercado laboral según sus capacidades.

La jornada también incluyó visitas a domicilio por parte del equipo de la Junta de Retiro a pensionados que, por limitaciones de salud, no pudieron asistir presencialmente, garantizando así un trato digno y personalizado.

Con estos encuentros, el Ministerio de Defensa, a través de la JRFPFFAA, reafirma su compromiso de velar por el bienestar integral de quienes dedicaron su vida al servicio de la patria, llevando soluciones, formación y esperanza a cada hogar militar en condición de retiro.

El equipo regional acompañó al presidente de la Junta de Retiro en visitas domiciliarias a pensionados que, por razones de salud, no pudieron asistir al encuentro, cumpliendo con las instrucciones del teniente general Fernández Onofre de brindar una atención directa y sensible a cada caso particular.

Estas acciones reafirman el compromiso de mantenerse cercanos a quienes lo dieron todo por la Nación, llevando soluciones reales, apoyo y dignidad a cada rincón donde se encuentren los militares en la honrosa condición de retiro.

11 de julio 2025










 





El director de Propeep encabeza jornada de inclusión social "Primero Tú" y "Cerca de Ti" en beneficio a cientos de ciudadanos en San José de Ocoa


San José de Ocoa -El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, afirmó este viernes que el presidente Luis Abinader se mantiene atento, no solo a los grandes problemas del país, sino también a las pequeñas cosas que requieren las comunidades más vulnerables de la nación.


Durante una jornada de inclusión social “Primero Tú”, realizada en el sector San Antonio, de San José de Ocoa, Polanco indicó que la visión del mandatario va más allá de las grandes obras de infraestructura o reformas estructurales, pues también incluye soluciones inmediatas para mejorar la vida de la gente.


“El presidente Abinader está comprometido con mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos, especialmente de los más necesitados, por eso nos ha instruido llevar soluciones donde más se necesitan, sin importar cuán pequeñas parezcan, porque para las comunidades esas pequeñas soluciones son grandes transformaciones”, expresó Polanco.


El funcionario reiteró que esas jornadas responden al compromiso firme del presidente Abinader con la inclusión social, la equidad y la cercanía del Gobierno con la gente, acompañándoles para garantizar que cuenten con el apoyo de las instituciones estatales.


El funcionario agradeció el respaldo del senador Aneudy Ortiz, quien gestionó la realización de la jornada. 


“Desde que era alcalde nuestro amigo Aneudy ha mostrado preocupación por su gente y ahora como senador sigue trabajando para que el Estado llegue a cada rincón de esta provincia”, expuso.


El director de Propeep resaltó la alegría, cultura y hospitalidad del pueblo ocoeño, tras señalar el calor humano de su gente y su espíritu laborioso.


La jornada ofreció acceso a servicios médicos, afiliación al seguro subsidiado de SeNasa, orientación legal para la declaración en el Registro Civil Tardío, asistencia a personas con discapacidad, atención a adultos mayores para tramitar su pensión solidaria, entrega de canastillas a embarazadas, charlas a jovenes y adolescentes y otros programas sociales que buscan cerrar brechas de desigualdad.


”Cerca de Tí” en la comunidad


Además de la jornada "Primero Tú", Polanco encabezó también, el programa “Cerca de Ti” en los distritos municipales la Ciénaga y Nizao de  San José de Ocoa, que lleva servicios a embarazadas y  envejecientes y otras soluciones puntuales a los problemas de esas comunidades.


Autoridades presentes


En ambas actividades Robert Polanco estuvo acompañado de la gobernadora Josefa Castillo, el director del distrito municipal la Ciénaga, Julio Cesar Medina, el diputado al Parlacen Amauri Sánchez y  representantes de otras autoridades provinciales y municipales.



Dirección de Comunicaciones Propeep

11 de Julio 2025







 


“Mientras los alimentos suben y el pueblo sufre, unos pocos siguen concentrando privilegios y beneficios”, resalta la entidad


Santo Domingo, RD. -El Consejo Nacional para la Defensa del Comercio (CONADECO RED) denunció este miércoles la existencia de un monopolio en la asignación de permisos de importación de productos de primera necesidad, implementado desde el Ministerio de Agricultura bajo la administración del ministro Limber Cruz, lo cual estaría afectando seriamente la economía familiar dominicana.


Graciano Jiménez, presidente de la entidad, advirtió que esta práctica ha provocado la quiebra de cientos de pequeños y medianos importadores, al ser excluidos sistemáticamente del proceso de asignación.


“El Ministerio de Agricultura ha convertido los permisos de importación en una herramienta de privilegio para unos pocos allegados, en detrimento de comerciantes honestos que han sido expulsados del mercado. Esta política no solo destruye empleos, sino que también encarece los productos básicos que consumen millones de dominicanos”, afirmó Jiménez.


Según cifras ofrecidas por CONADECO RED, las pérdidas acumuladas entre pequeños importadores superan los RD$1,000 millones. Al mismo tiempo, se ha producido un alza sostenida en los precios de productos esenciales como el arroz, el aceite comestible, las habichuelas, el pollo, el ajo y la cebolla, lo que impacta de manera directa el presupuesto de las familias más vulnerables.


 “Mientras los alimentos suben y el pueblo sufre, unos pocos siguen concentrando privilegios y beneficios. Este monopolio oficial amenaza la estabilidad del comercio nacional y el bienestar de los consumidores”, enfatizó.


Jiménez hizo un llamado enérgico al Presidente de la República para que intervenga de manera urgente y se ponga fin a lo que calificó como una práctica abusiva y excluyente.


El Consejo reiteró su disposición al diálogo, pero exigió el restablecimiento de un sistema justo, equitativo y transparente para la asignación de permisos de importación, que garantice la participación de todos los sectores y contribuya a reducir los precios de la canasta básica.

jueves, 10 de julio de 2025



Villa Vásquez, Montecristi. Soldados pertenecientes a la 4ta. Brigada de Infantería del Ejército de la República Dominicana (ERD), interceptaron una jeepeta con 10 nacionales haitianos indocumentados en la calle Duarte del municipio Villa Vásquez, provincia Montecristi.

El conductor de la jeepeta Kia Sportage, color negro, placa G699328, al percatarse de la presencia militar abandonó el vehículo dejando abandonados en su interior a los diez 10 ciudadanos haitianos con estatus migratorio irregular, entre ellos siete 07 hombres y tres 03 mujeres.

Según informes de inteligencia, la operación de tráfico ilícito estaría vinculada a presuntos contrabandistas del municipio de Navarrete y del distrito municipal Pueblo  Nuevo, en Mao, quienes habrían entregado al grupo de indocumentados al conductor que  finalmente logró escapar.

La jeepeta y las personas detenidas fueron trasladadas a la Fortaleza San Fernando, del ERD, para los fines legales correspondientes, en coordinación con la Dirección General de Migración.
10 DE JULIO, 2025