Ultimas Noticias

lunes, 28 de julio de 2025

ç

Santiago de los Caballeros, R.D. – Como parte de la estrategia nacional de modernización del Estado impulsada por el presidente de la República, Luis Abinader, el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) informa los avances en el proceso de traslado de su oficina postal en Santiago hacia una nueva sede ubicada en el Edificio Profesional y Comercial Las Carreras, segundo nivel, contiguo a la oficina de CORAASAN.


Esta reubicación se enmarca en el plan de fortalecimiento institucional liderado por el director general del INPOSDOM, Erick Guzmán Núñez, orientado a optimizar la calidad, cobertura y eficiencia de los servicios postales en todo el territorio nacional. La nueva instalación ofrecerá condiciones físicas modernas, mayor funcionalidad operativa y una experiencia de atención al usuario más ágil, segura y accesible.


“El traslado de esta oficina constituye un hito significativo dentro del proceso de transformación que estamos implementando en el INPOSDOM, en cumplimiento de las directrices del presidente Abinader. Nuestro objetivo es acercar un servicio postal eficiente, confiable y adaptado a las necesidades actuales de la ciudadanía”, afirmó Guzmán Núñez.


La presentación oficial de este proceso se llevó a cabo en la antigua sede localizada en la calle El Sol No. 77, esquina San Luis, en Santiago de los Caballeros, donde se compartieron los detalles logísticos y operativos de la transición.


Con esta acción, el INPOSDOM reafirma su compromiso institucional con la modernización del

28 de julio, 2025.




El gobierno del cambio PRM ha entrado en un proceso de deterioro social, económico y político, lo cual se expresa en crisis institucionales, caída de los principales servicios, energía eléctrica, educación, salud, pérdida de la confianza, del control y autoridad moral del Estado.

La Fuerza Boschista observa en todo el país al pueblo cansado y decepcionado del gobierno, reconociendo que el sector oligárquico, empresarial y comercial, tienen el propósito de perpetuarse en el Estado durante numerosos periodos y en consecuencia consolidar una gobernabilidad autoritaria, neoliberal, guiada por las élites económicas y financieras ultra conservadoras del país, con la cual se sustituye el Estado social y democrático de derecho.

Los más diversos sectores nacionales de todo el país sostienen que solo la unidad de la oposición saca del poder al gobierno “del cambio” en el 2028. Manifiestan que es imprescindible, sobre todo, la unidad estratégica del Partido de la Liberación Dominicana y la Fuerza del Pueblo. Diferencia de los mejores gobiernos que ha tenido República Dominicana después de Bosch.

El pueblo, y sectores nacionales, indican que sin unidad de la oposición no habrá una alternativa con la dirección del Estado en el 2028.

La estrategia de unidad expuesta por la Fuerza Boschista desde el 2022, a propósito de ostentar la aspiración presidencial en la consulta interna del PLD. En nuestro recorrido por todo el país, y posterior a la elección del candidato compañero Abel Martínez, planteamos la unidad PLD y FP en una primera vuelta electoral. En tal virtud visitamos a todos los candidatos de la oposición, y les explicamos la pertinencia de ir unidos en la primera vuelta electoral. Les explicamos con lujos de detalles que el PRM crearía las condiciones políticas y sociales para imponerse en una primera vuelta si no íbamos aliados. Tal y como ocurrió.

La llamada Alianza opositora "Rescate RD" se dejó comprar las elecciones 2024 o permitió conscientemente que le compraran las elecciones. La atención de un 49%, por desencanto con la oposición. La generalidad del pueblo estaba clara que si la oposición se unía en la primera vuelta, ganaba las elecciones de cara y derrotaban al PRM.

Hoy en julio 2025, la popularidad del gobierno está en el suelo, pero aún así dice el pueblo que solo se desplaza la actual gobernanza de retroceso si o sí, si el PLD, FP y toda la oposición van unidas de verdad, de manera sincera y auténtica.

Eso quiere decir que deben enterrar los egos sí o sí, y pensar en el país.

En el gobierno del PRM la democracia no está funcionando de manera orgánica e integral. Se está imponiendo el autoritarismo político, la censura y autocensura que impone y excluye de forma suave. Y eso que si la oposición no anda rápido en el tema de la unidad, otra será la historia en las elecciones del 2028.

La Fuerza Boschista siempre hace énfasis en la existencia de dos modelos de unidad opositora. La primera es la unidad de oposición firme y responsable frente a los desafueros y retrocesos del gobierno, es decir, una oposición sobre todo comprometida con el pueblo. Y la segunda es la unidad opositora propiamente electoral. En la primera fase cada cual hace su oposición como partido; lo importante es que coincidan en la crítica o actividades opositoras. La segunda es una unidad electoral cerrada de forma firme, concreta y políticamente estratégica.

Finalmente, debemos destacar que el PLD y FP están creciendo en popularidad, reconociendo el pueblo que en los gobiernos del PLD vivía mil veces mejor que en los gobiernos del PRM.

Los líderes del PLD y la FP, Danilo Medina y Leonel Fernández, respectivamente, están visitando activamente las provincias, en donde juramentan nuevos adeptos, y concentran y estimulan a su militancia para hacer oposición. A ambos se les observa un cambio en el discurso, pero eso no significa que cada cual por sí solo gana las elecciones generales de mayo 2028.

La Fuerza Boschista considera que la oposición debe unirse urgentemente en dos direcciones: primero, para garantizarle al pueblo que esta vez la unidad opositora será de verdad; y segundo, que la única manera de detener al PRM y su estructura empresarial oligárquica es mediante la puesta en marcha de un frente opositor que combata en las calles y el campo el retroceso y el fundamentalismo neoliberal de la presente gestión de gobierno.

PLD, PRD, FP y la oposición en sentido general: evitemos con seriedad, patriotismo y valentía un tercer período de la actual gobernanza.

PLD, FP y oposición: emulemos al prof. Juan Bosch en sus prácticas y teorías estratégicas de cara a los momentos difíciles de lucha contra Trujillo y Balaguer.

Danilo Medina y Leonel Fernández contribuyen con su liderazgo a que la oposición democrática dominicana avance, y en consecuencia no retroceda.

Danilo Medina, Leonel Fernández: sepan que el pueblo espera un comportamiento político que reivindique a Juan Pablo Duarte y Juan Bosch, en defensa y representación de la patria y la democracia.

Luis de León

Miembro del Comité Central

Presidente de la Fuerza Boschista

Exaspirante a la presidencia de la República

28 de julio, 2025


Abogado Vinicio Aquino destacó  es la primera sentencia de esa naturaleza contra un jefe policial 

Santo Domingo, RD.- Tras ponderar evidencias y determinar la vulneracion de derechos, en el cierre arbitrario de la Discoteca  Roar Wave Club, por parte de agentes de la Policía Nacional, ubicada en las instalaciones del Hotel Acuariun, Avenida España, Santo Domingo Este, la Primera Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de Santo Domingo, dispuso la apertura del establecimiento y que el mismo pueda operar las 24 horas.

De igual manera, la Jueza María S. Cordero, condenó al director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, al pago de un astreinte de RD$30,000 por cada día de retraso en el cumplimiento de la disposición, mediante la Sentencia 546-2025-SSEN-00227, emitida el 23 de este mes de julio 2025.

El abogado defensor, Vinicio Aquino Figuereo, precisó que esta decisión constituye un hecho sin precedente en el país, ya que es la primera vez  en que un tribunal emite una condena de esta naturaleza contra un jefe policial en la República Dominicana.

Tras la disposición en esta sentencia, el profesional del derecho aseguró que en el país se está aplicando verdadera justicia  de manera efectiva y con equidad.

Conforme a la sentencia, la Primera Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de Santo Domingo, acogió un recurso de amparo interpuesto por la defensa, y determinó que los agentes policiales actuaron de manera arbitraria, sin previa autorización de autoeidad competente para tales fines.

El Tribunal fijó para el 29 de este mes de julio la lectura integra del dispositivo, a las 9:00am. donde las partes quedaron convocadas.. 



publicdo 28 de julio, 2025

 

Distrito Nacional, 28 de julio de 2025 – La Junta de Vecinos de Los Cacicazgos, Inc., celebra significativas victorias judiciales que respaldan su firme compromiso con la legalidad, la defensa de la institucionalidad y el respeto a las normas de convivencia que rigen su comunidad.

1. Colegio Baby First: apertura a juicio por operación ilegal

Uno de los casos lo constituye el proceso contra la señora Jenny Jennifer Taveras López, quien opera de manera irregular el Colegio Baby First en la Calle Onaney7 esquina Canasibana, sin autorización legal y desobedeciendo órdenes oficiales de paralización.

Tras múltiples incidentes procesales y más de 37 audiencias, la Primera Sala del Juzgado de Paz para Asuntos Municipales del Distrito Nacional dictó sentencia el 16 de julio del presente año, admitiendo la acusación formal y ordenando la apertura a juicio.

Este proceso se inició por la denuncia de la Junta de Vecinos, respaldada por la Alcaldía del Distrito Nacional.

2. Torres Bainoa: construcción ilegal en zona de baja densidad

Otro lucha comunitaria involucra la construcción de las Torres Bainoa, dos edificios de ocho niveles cada uno, erigidos en un cul-de-sac destinado únicamente a viviendas unifamiliares de hasta dos niveles, conforme a la normativa urbanística vigente.

La Junta de Vecinos denunció la violación de uso de suelo, habiendo obtenido decisiones judiciales que reconocen la ilegitimidad del proyecto, disponiendo el cese de la construcción.

3. Torre de Plata: Suprema Corte anula decisión irregular

En el tercer caso, relacionado con la ilegal construcción de la Torre de Plata, la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia emitió sentencia el 30 de mayo de 2025, casando una decisión anterior del Tribunal Superior Administrativo basada en una citación irregular.

El alto tribunal ordenó la continuación del caso por ante Quinta Sala del Tribunal Administrativo para que se conozca nuevamente la cuestión planteada.  Se trata de un sometimiento que se remonta a 2006 y ha generado múltiples decisiones a favor de la demolición de la obra por su evidente ilegalidad.

Compromiso ciudadano y llamado a la acción

“El camino ha sido difícil, pero hoy reafirmamos que vale la pena luchar por lo que es justo”, expresó el Lic. Roberto Rodríguez Estrella, Presidente de la Junta de Vecinos. “Estos fallos fortalecen la institucionalidad y demuestran que cuando una comunidad actúa unida y hay voluntad y justicia en los órganos administrativos y judiciales, es de esperar que el imperio de la ley prevalezca.”

Rodríguez Estrella instó a otras juntas de vecinos a mantenerse firmes en la defensa de sus derechos y a exigir el cumplimiento de las normativas sobre densidad, uso de suelo, urbanismo y áreas comunes.  Agregó que las decisiones antes citadas constituyen un recordatorio claro: ningún interés privado puede estar por encima de la ley.

28 de julio 2025


Nueva York, EE.UU. — El regidor dominicano, Gelson Antigua, participa en la destacada Cumbre New York 2025, un evento internacional que reúne a líderes y funcionarios públicos de distintas partes del mundo con el objetivo de intercambiar experiencias y fortalecer la gestión municipal.


Durante el encuentro, Antigua destacó la importancia de adoptar buenas prácticas administrativas y fomentar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo local en los municipios de la República Dominicana.


“Es un espacio de aprendizaje y colaboración. Nuestro objetivo es traer soluciones concretas a nuestras comunidades”, expresó el regidor a través de sus redes sociales.


La participación de Gelson Antigua en esta cumbre refuerza su compromiso con una administración más eficiente, transparente e inclusiva para beneficio de los ciudadanos.

PUBLICADO, 28 DE JULIO, 2025


domingo, 27 de julio de 2025


La labor de la figura paterna fue celebrada en un encuentro con motivo del Día de los Padres, donde se honró el papel de quienes, además de portar el uniforme con dignidad, asumen con responsabilidad y entrega su rol como padre dentro de la sociedad y del hogar. La iniciativa fue organizada por la Asociación de Esposas de Oficiales de la Fuerza Aérea de República Dominicana (AEOFARD), en coordinación con la institución.

La jornada fue encabezada por el mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la institución, junto a su esposa, la licenciada María Henríquez de Suárez, presidenta de AEOFARD, acompañados por el general de brigada piloto Manuel García Lithgow, FARD, subcomandante general de la institución y su esposa, la Sra.  Mileyka Brugal de García; el general de brigada Euler Sierra Pérez, inspector general de la FARD y su esposa la Sra. Carolina De Coo de Sierra; el general de brigada piloto Héctor Martínez Pérez, FARD, director de la DECEFARD, junto a miembros del Estado Mayor Coordinador y Especial de la FARD, damas de AEOFARD, oficiales superiores, subalternos, suboficiales, alistados, asimilados y demás miembros de la institución.

Durante el acto, los presentes participaron en la charla titulada “Padres de fortaleza: guiados con fe en medio del servicio”, impartida por el conferencista invitado Cristian Martínez. 

Agradecemos a:

Presidencia de la República Dominicana; Primera Dama, señora Raquel Arbaje; Ministerio de Defensa; Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES; Banreservas; Voluntariado Banreservas; Banco Popular Dominicano; Departamento Aeroportuario; Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC)); Aeropuerto Internacional del Cibao; Aerocaribe; Corporación Aeroportuaria del Este; Café Santo Domingo; Suerox República Dominicana; Comedores Económicos del Estado; Sr. Antonio Yapor; Sr. Rafael Burgos Gómez.

Domingto 27 de julio, 2025





















 

 }

SANTO DOMINGO.- Inspectores y Agentes de Interdicción de Acción Rápida (ARR), unidad especializada de la Dirección General de Migración (DGM) que ejecuta las detenciones en terreno de los inmigrantes en condición irregular, participaron en un taller para fortalecer el compromiso con la protección de los derechos y la dignidad de los extranjeros.

La jornada, dentro de las acciones estratégicas para capacitar a los colaboradores en la correcta atención y abordaje de inmigrantes, se tituló "Taller de Interdicción y Debido proceso en Niñas, Niños, Adolescentes y sus Familias en las Repatriaciones Terrestres" y fue impartido por la Escuela Nacional de Migración, brazo educativo del Instituto Nacional de Migración.

El objetivo de esta capacitación fue dotar a los ARR de las herramientas necesarias para actuar con sensibilidad, respeto y legalidad al abordar a extranjeros en procesos de interdicción. Se buscó fortalecer sus conocimientos sobre los derechos de esos núcleos vulnerables, promoviendo un trato digno que garantice el respeto a la integridad física y emocional.

Durante el taller, los participantes adquirieron conocimientos en temas fundamentales como la identificación de situaciones de riesgo, la aplicación del principio de protección integral y la importancia de respetar el debido proceso. 

La capacitación es parte de los esfuerzos continuos de la DGM para elevar los estándares de profesionalismo y humanismo en la gestión migratoria. La institución reconoce que la preparación de su personal es fundamental para ofrecer un servicio de excelencia que priorice los derechos y la dignidad de las personas, fortaleciendo así la confianza en la institución pública.

27 DE JULIO 2025


}

 Autoridades siguen detectando nuevas modalidades del narcotráfico internacional 


Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado del Cuerpo de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), apoyados por la Dirección de Aduanas (DGA) y coordinados por el Ministerio Público, incautaron 18 láminas de cocaína, camufladas en igual número de cuadros de cartón, que serían enviados a Rotterdam, Países Bajos.

Dentro de la ampliación de las labores de interdicción, para atacar, perseguir y erradicar el tráfico de estupefacientes, los equipos operativos inspeccionaban las cargas en uno de los depósitos del aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG, cuando una unidad canina dio una alerta positiva de sustancias narcóticas, en el interior de una caja. 

Por instrucciones del fiscal, se inició protocolo de apertura, encontrando dentro de la caja, un total de 18 cuadros de cartón, conteniendo igual número de láminas, adheridas (camufladas) en la parte trasera, con un peso aproximado a un kilogramo de cocaína.

“Se trata de otra modalidad de las redes criminales para tratar de burlar los controles de las autoridades para traficar con drogas hacia Estados Unidos y Europa”.

Según el manifiesto, la caja fue enviada por un hombre con presunto domicilio en la calle Respaldo 36, sector Villas Agricolas, Distrito Nacional y la recibiría un individuo con dirección en Hudsonplein, Rotterdam.

El Ministerio Publico y la DNCD desarrollan las investigaciones de lugar en relación a este nuevo caso de narcotrafico internacional, mientras siguen ampliando su capacidad de respuesta frente a las nuevas modalidades del crimen. 

Direccion de Comunicaciones, DNCD.- 

Domingo 27 de julio, 2025.-








Santiago. – Como parte de las actividades que se desarrollan en la tercera edición del “Campamento de Verano Infantil Exploradores de la Democracia”, los miembros titulares de la Junta Central Electoral (JCE), Dolores Altagracia Fernández y Rafael Armando Vallejo Santelises, encabezaron este jueves la celebración de las elecciones infantiles, en el Country Club de Santiago de los Caballeros. 


Acompañaron a los miembros titulares los directores de Gestión Humana, Ariel Liranzo; de Elecciones, Mario Núñez; de Comunicaciones, Suedi León y otros funcionarios de la JCE. 

Para las elecciones infantiles de este jueves fueron asignados simbólicamente como “candidatos y candidatas” los valores representados en “la Justicia”, que quedó en primer lugar con un 44 %; “Responsabilidad”, obtuvo un 20 %; “Honestidad”, un 19%; e “Igualdad”, un 17 %. 

Previo al escrutinio, la miembro titular del Pleno, Dolores Fernández Sánchez, dirigió las palabras de inicio de la actividad, quien expresó a los niños y niñas que iban a participar en unas elecciones especiales para elegir valores, “que son los que nos hacen ser mejores personas”.

Fernández indicó que la JCE, a través de estas elecciones infantiles, busca una cultura de paz y para que estos niños y niñas, cuando tengan 18 años, puedan ejercer su derecho al voto con plena conciencia de su importancia.

De su lado, el director nacional de Elecciones, Mario Núñez, interactuó con los niños a quienes explicó en qué consistía el proceso de votación electoral, espacio en donde también se puso en práctica el registro y firma que indica cuando el ciudadano se verifica en el padrón para las elecciones.

Esta dinámica se realiza con el objetivo de incentivar la importancia de la democracia en los niños participantes y que estos tengan la oportunidad de aprender que este es un tipo de institución del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante herramientas de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes.

El campamento de verano fue inaugurado este domingo 21 donde las jornadas diarias se desarrollan de 8:30 de la mañana a 3:30 de la tarde. 

Dirección de Comunicaciones

24 de julio de 2025








 

}}}}}}+


San Juan de la Maguana – Continuando con los operativos dirigidos a resguardar la seguridad fronteriza, miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) asignados al Puesto de Chequeo El Carril, llevaron a cabo un operativo en distintos sectores de la provincia San Juan de la Maguana.

Durante la jornada,  fueron detenidos treinta 30 nacionales haitianos en situación migratoria irregular, en las comunidades Carretera Vieja, Copey y Pueblo Nuevo.

Dentro de los 30 detenidos figuran 24 hombres, 5 mujeres y 1 menor de edad, quienes de acuerdo a las autoridades militares, intentaban evadir los controles en la zona.

Los detenidos fueron trasladados a la Fortaleza General Jose María Cabral, sede de la 3.ª Brigada de Infantería del ERD, para los fines legales correspondientes.

27 de julio 2025

La Fuerza Aérea de República Dominicana y la Fuerza Aérea Brasileña continúan fortaleciendo sus lazos de cooperación mediante el intercambio técnico y profesional, en el marco del programa de Especialistas en Comunicaciones (ECOs) de las estaciones SITFAA, pertenecientes al Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA).
Este encuentro permitió compartir conocimientos, reforzar la capacitación del personal y elevar los estándares en las comunicaciones aeronáuticas. Por disposición del mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de nuestra institución, la sargento Jisel Montero Sánchez, FARD, y la sargento Karen A. Suero Feliz, FARD, representaron con orgullo a la Fuerza Aérea de República Dominicana en esta importante jornada, en compañía del embajador dominicano en Brasil, señor Robert Miky Takata Pimentel.
Seguimos avanzando hacia una mayor interoperabilidad entre las Fuerzas Aéreas del continente.
pulbicada, 27 de juloio, 2025


 


_Mediante esta iniciativa, el órgano asegurador refuerza sus acciones en favor de la ética y la transparencia en la gestión pública._

Santo Domingo, - El Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL ) y la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) suscribieron el Compromiso Estratégico de Integridad y Prevención de la Corrupción Administrativa, en procura fortalecer las acciones en favor de la transparencia desde el órgano asegurador.

Con dicha rúbrica, el IDOPPRIL acordó asumir estratégicamente los valores y la cultura de integridad institucionales. Esto así, para mitigar los riesgos políticos, económicos, de incumplimiento normativo y corrupción administrativa asociados al ejercicio de funcionarios de alto nivel y sus equipos de gerencia.

Durante la firma, el director ejecutivo del  IDOPPRIL, doctor Agustín Burgos, remarcó su compromiso de liderar al órgano asegurador con integridad, transparencia y apego irrestricto a los marcos normativos y procedimientos establecidos. Destacó que este pacto representa una oportunidad para continuar fortaleciendo la cultura institucional basada en la ética pública y la mejora continua. Estos elementos son esenciales para garantizar un servicio eficiente y orientado a los derechos de los ciudadanos. 

“Cada uno de los directores y encargados de esta institución están llamados a emular el compromiso que tenemos, no solo el IDOPPRIL, sino el Estado en general, para que en la República Dominicana permanezca un ambiente de no corrupción, transparencia y ética”, destacó.

Asimismo, el director de Ética de la DIGEIG, Yovanny Díaz, resaltó la importancia de todos los colaboradores gubernamentales para prevenir las prácticas de corrupción en el Estado dominicano.

“Cuando una institución asume de manera responsable este tipo de compromisos, no solo se fortalece de manera interna, sino que se convierte en referente de integridad para todo el sistema público", expresó. Díaz agregó que "este tipo de acciones debe replicarse en todo el aparato estatal, para continuar consolidando una cultura de ética y legalidad”.

También convinieron asumir, financiar y dar seguimiento a los trabajos de la Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativos (CIGCN). Estas son herramienta para cumplir la estrategia institucional de integridad gubernamental y prevención de la corrupción.

A la firma del acuerdo asistieron los integrantes de la Comisión de Ética del IDOPPRIL: Ronny de León, quien la encabeza, Loammis Lara, Milaing Guzmán, Glennis Aquino, Miriam Gutiérrez, Eber Carela y Pedro Lisandro Gómez.

*Realizan Hackatón por la Integridad y la Debida Diligencia*

En el marco de la Semana de los Valores, la Integridad y la Debida Diligencia 2025, la DIGEIG y el IDOPPRIL celebraron el Hackatón “Por la Integridad y la Debida Diligencia”. Se trata de una jornada innovadora de trabajo colaborativo interinstitucional. Se enfoca en promover soluciones concretas a los desafíos que enfrentan las entidades del Estado en materia de integridad, transparencia y cumplimiento normativo.

El evento reunió a 42 representantes de CIGCN y Oficiales de Integridad Gubernamental (OIG), agrupados en delegaciones de los siete sectores estratégicos del Estado. Allí, los equipos trabajaron en el desarrollo de propuestas tecnológicas, normativas y metodológicas para fortalecer la integridad institucional. 

El Hackatón se ha consolidado como una herramienta estratégica para impulsar mejoras sostenibles desde las estructuras del Gobierno. Esta jornada fomenta la innovación pública con enfoque ético.Loa News Noticias

publicado, 27 de julio, 2025