Ultimas Noticias

viernes, 31 de julio de 2020



Por instrucciones del señor Presidente de la República, Licenciado Danilo Medina Sánchez, el Teniente General Rubén Darío Paulino Sem, ERD., acompañado del Mayor General Estanislao Gonell Regalado, ERD., y el Mayor General Ney A. Bautista Almonte, P.N., partieron desde tempranas horas de la mañana con destino a las principales zonas del país que fueron afectadas por las lluvias y los vientos de la tormenta tropical Isaías.

 

El recorrido, entre otras cosas tenía como objetivo realizar un levantamiento y evaluación junto a las autoridades provinciales y locales de los daños causados por la tormenta, y así canalizar la ayuda que el gobierno central enviará a través del Plan Social de la Presidencia, Comedores Económicos, Ministerio de Obras Públicas, Defensa Civil, como los distintos cuerpos castrenses y policiales que forman parte de la Comisión Nacional de Emergencia.

 

El recorrido abarcó las provincias de El Seibo, municipio Hato Mayor (Gualey, Los Cocos, La Franja, La Javilla), La Altagracia, Samaná, Duarte (Bajo Yuna, Güiza, Barrio Azul), entre otros que fueron afectados.

JULIO 31/2020





















Un Tribunal de la Provincia La Altagracia, a solicitud de la Procuraduria Especializada en Tráfico Ilicito de Migrantes y Trata de Personas, impuso  TRES (03) MESES DE PRISION PREVENTIVA, como medida de Coerción, a los nombrados * LEONIS VLADIMIR BRITO ORTIZ Y YONI MORLA SANTANA*, por el hecho de ser los Capitanes de un viaje ilegal que tenía como destino la vecina isla de Puerto Rico, llevando abordo (12) personas; siendo frustrado por la Armada de República Dominicana en la zona este del país, en fecha 22-07-2020, en el

marco de los operativos preventivos que permanentemente realiza la institución para evitar pérdidas de vidas humanas en el mar.

 

Suman (17) los Organizadores y Capitanes sometidos a la acción de la justicia durante el presente mes de Julio, por Violacion a la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilicito de Migrantes y Trata de Personas,  a pesar del Estado de Emergencia dispuesto por las autoridades ante la Pandemia del Coronavirus, así como las adversas condiciones climatológicas propias de la temporada ciclónica.





.La tormenta Isaías se convirtió este viernes de madrugada en huracán categoría 1 al sur de las Bahamas con vientos máximos sostenidos de hasta 130 kilómetros por hora, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés).

 

Según el último boletín del NHC, de las 04.00 GMT, el ojo de Isaías está ubicado a 130 kilómetros al sureste de la isla Gran Inagua, al sur de las Bahamas, y avanza en dirección noroeste a unos 30 kilómetros por hora

El paso por República Dominicana de la tormenta Isaías ha provocado que 71 circuitos de energía se hayan visto afectados. Hasta las 8:00 de la mañana de este viernes, Edenorte había reportado 28 circuitos fuera de servicios, Edesur tenía 18 y Edeeste reportó 61.

 

Estas informaciones fueron ofrecidas por el director de Comunicaciones de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Esteban Delgado, quien agregó que los cortes de circuitos han afectado a cerca de 300,000 clientes.

Cientos de viviendas resultaron inundadas, con daños debido al desbordamiento del río y que actualmente las personas se encuentran limpiando los alrededores de sus residencias, tras el cese de la lluvia




Otros 20 vuelos fueron cancelados por Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) desde hoy hasta el domingo debido a las malas condiciones climatológicas por el huracán Isaías.

Fueron suspendidos de ida y vuelta los vuelos de la ruta Santo Domingo-San Juan, Santo Domingo-Nueva York y Santo Domingo-Newark y Santo Domingo-Boston.

 

Mientras que JetBlue anunció la cancelación de sus vuelos 1637 y 16 38 en la ruta Santo Domingo-San Juan de Puerto Rico, porque las condiciones climatológicas no son favorables a su operación.

 

En tanto que el Centro de Operaciones de Vuelos, a través de su vocero, Luis José López, informó que para mañana JetBlue tiene cancelado los vuelos 129 y 2430 de la ruta Santo Domingo-Boston. También los vuelos 2909 y 2910 de la ruta Santo Domingo-Nueva York.

Para mañana hay ocho vuelos cancelados y para el domingo son diez.

 

La línea Iberia que tenía pautado su vuelo 6501 para ayer en horas de tarde, lo canceló y llegará esta noche a las 7:30, procedente de Madrid, España.





Los casos del coronavirus van hacia arriba cada vez más, este viernes el Ministerio de Salud Pública informó en su boletín número 134, el aumento de la cantidad de casos positivos nuevos de coronavirus en el país a 69,649, con 1,734 de estos registrados en las últimas 24 horas.

 

Asimismo, indicó que hubo 14 nuevas defunciones por COVID-19, para un acumulado de 1160 muertes y una tasa de letalidad de 1.77 por ciento.

 

Dentro de los datos ofrecidos por Rafael Sánchez Cárdenas, ministro de Salud Pública, se especificó que del total de casos de COVID-19 en el país hay 260 de menores de un año y 127 mujeres embarazadas, con 11 fallecidos cada uno.

 

Además, durante su intervención la mañana de este viernes, Sánchez Cárdenas informó que hay 35,302 personas recuperadas, lo que deja unos 31,467 casos activos.

 

En lo que respecta a la cantidad de pruebas hechas, en este boletín se reportaron 4,932, lo que deja un total de 255,356 muestras procesadas.



Archivo> Recorrido del director de la P N en los operativos



NOTA POLICIAL

Cumplir con los mandatos institucionales y brindar protección a la ciudadana, es parte de nuestra misión, es por ello que nuestros policías trabajan arduamente, sin detener un solo momento el cumplimiento de su deber.

Junto a los miembros de los cuerpos Castrenses, mantenemos supervisión del horario de Toque de Queda, así mismo colaboramos con los organismos de socorro y emergencia, ante los daños y desastres producidos por la tormenta Isaías.

Durante las labores preventivas, desarrolladas el 30 de Julio, 178 personas fueron detenidas, logrando disminuir un 58% con relación al día anterior. En ese mismo orden nueve negocios fueron cerrados.


Recuerda al salir de casa llevar los tres autos:

 

AUTODISCIPLINA para cumplir las medidas preventivas.

 

AUTOCUIDADO al utilizar siempre la mascarilla y seguir las recomendaciones de higiene y distanciamiento físico.

 

AUTOCONTROL para mantener una convivencia pacífica.

 

"Seguimos trabajando unidos y en orden para salvar la vida de todos"


jueves, 30 de julio de 2020


San Felipe de Puerto Plata.

El Comandante de la Base Aérea de Puerto Plata Coronel César Edgardo Severino Santana, FARD (DEM),  acompañado de personal bajo su mando, participó en el encuentro con las autoridades Civiles, Militares, Policiales y Organismos de Socorro del estado, para tomar las medidas preventivas por el paso de la tormenta Isaías, en la actividad estuvieron presentes los alcaldes de los Municipios y Distritos Municopales de la Provincia, entre ellos, Roque García, Wilfredo Olivenses y Freddy zarzuela cruz. Éste encuentro estuvo presidido por el Doctor Ivan Rivera, Gobernador Provincial.




La Comandancia General del #EjercitoRD lamenta la pérdida a destiempo del Capitán Médico Cesar Armando Jiménez, ERD., y se une al dolor que embarga a sus familiares, amigos, hermanos de armas y allegados, quien fue uno de nuestros profesionales de la medicina que desde el inicio de esta pandemia trabajó en la lucha de la contención y control del coronavirus y que lamentablemente murió a causa del COVID-19. Rogamos al Dios todopoderoso por el descanso eterno de su alma

El cambio fue por condiciones atmosféricas en el área, que hizo que el sistema recurvara un poco más hacia noroeste, recibiendo lluvias más importantes y ráfagas de viento las provincias La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor y su municipio Sabana de la Mar, y otras demarcaciones.


jULIO 2020



La tormenta tropical Isaías con atraso para la llagado de las lluvia  al País, pues tuvo un giro del oeste-noroeste al noroeste, sintiéndose más en las provincias del Este,) con advertencia de las autoridades que el peligro no ha pasado y que la gente debe permanecer resguardada.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet, dijo que pasadas las 4: 00 de la tarde el centro de la tormenta estaba próximo a Sabana Grande de Boyá, en la provincia de Monte Plata.

 Los pronósticos de las autoridades no han sido certeros por una series de cambios que ha experimentado en su trayectoria el fenómeno, en velocidad y algo de trayectoria

Dijo que la recomendación de los organismos de protección civil es que hasta que no se descontinúen las alertas y los avisos nadie puede bajar la guardia, que el peligro no ha pasado.





El Ministerio de Interior y Policía (MIP) dispuso la puesta en funcionamiento de la opción “Agendar cita para gestionar traspaso”, a través del portal web oficial de la entidad, mediante la cual el usuario podrá pautar citas en línea, a fin de realizar el trámite de traspaso de armas de fuego.


En ese sentido, los servicios presenciales serán suspendidos temporalmente a partir de mañana jueves, y sólo serán recibidos los usuarios que hayan hecho cita previa. Esta gestión virtual es una alternativa puesta en ejecución para evitar las aglomeraciones debido a la actual situación de la pandemia por COVID-19, y de esta forma continuar dando el servicio eficiente a la ciudadanía para este tipo de trámite.


La ruta para acceder a esta opción por medio del portal web del MIP es yendo a la dirección electrónica mip.gob.do; luego, el usuario debe hacer clic en la opción de “Servicios”, posteriormente entrar a la opción “Armas de Fuego”, y luego pulsar la opción “Agendar cita para gestionar traspaso”.


La disposición, anunciada por el Viceministerio para el Control de Armas y la Dirección de Control de Armas, además de disminuir los riesgos de contagio, proporciona al usuario ahorro de tiempo y esfuerzo, y promueve la transparencia y la evaluación del resultado.


Un requisito importante para la realización de la cita es tener el impuesto de traspaso y la prueba balística al día. Además, la persona debe pautar cita a través del sistema para ser recibida.




En 2013 la Asamblea General de la ONU sostuvo una reunión en donde se decretó al 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata de Personas. Con la clara intención de concienciar a las personas y sobre todo a los gobiernos, acerca de la grave problemática que ha acarreado la expansión de este delito a nivel mundial.

Se estima que aproximadamente el 30% de las víctimas de la trata de personas son niños y el otro 70% son mujeres y niñas. Los primeros en la mayoría de los casos se usan para realizar trabajos forzosos en situaciones precarias, mientras que las segundas son explotadas sexualmente desde muy temprana edad. Eso sin contar aquellos casos que no llegan a los oídos de nadie debido a que se pierden entre los comerciantes de órganos del mercado negro o se vinculan con otros hechos delictivos como el tráfico de drogas.

Actualmente, más de 12 millones de personas a nivel mundial son víctimas de este delito. Existen aproximadamente 500 rutas de tráfico de personas y tan solo 32 de ellas se encuentran en Iberoamérica. Eso sin contar el peligro potencial que ha originado Internet y las redes sociales más específicamente, donde las traficantes tienden puentes de forma anónima con posibles víctimas, atrayéndolas hacia su red de contrabando humano.


jULIO 2020


Producto de la tormenta tropical que en este jueves cubre el territorio nacional, nuestra labor se incrementa, colaborando con las acciones que buscan preservar la vida de nuestros conciudadanos.

 

Agentes de la institución con asiento en Santo Domingo Norte, dan soporte junto al personal de la Defensa Civil en la calle principal Carretera Monte Plata, Sabana Grande de Boya, Sector Cruz de Morillo

julio 2020


 

Santo Domingo, RD.- El presidente Danilo Medina recibió hoy a los directivos del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), quienes le manifestaron gratitud por la fluida comunicación entre el Gobierno y el sector empresarial, durante los últimos 8 años.

Los líderes empresariales también agradecieron por el clima de inversiones, las políticas públicas aplicadas y las iniciativas de alianza público-privadas que llevaron prosperidad y empleos a las empresas y ayudaron a construir juntos una mejor República Dominicana.

En la visita de cortesía, realizada en el Salón Privado del Palacio Nacional, participaron Pedro Brache, presidente del CONEP; César Dargam, vicepresidente ejecutivo; Celso Juan Marranzini, primer vicepresidente; Lina García, segunda vicepresidenta; Roberto Herrera, tercer vicepresidente; José Luis Magadán, vicetesorero; y los directores Amelia Vicini, Laura Peña Izquierdo, Carlos José Martí, Federico Domínguez Aristy y Juana Barceló.

El CONEP es la organización que aglutina la mayor parte de las empresas privadas en la República Dominicana.

Tiene como misión liderar el fortalecimiento del sistema de libre empresa, participando activamente como agente de cambio y transformación, en la consolidación de la democracia y sus instituciones, para promover el desarrollo económico y social de nuestro país.


.


Santo Domingo, RD.- El Estado Mayor del Ejército República Dominica, ERD, se reunió para coordinar acciones ante el paso de la tormenta tropical Isaías que transita por aguas de la República Dominicana. A través de sus unidades mayores, la Brigada de Mitigación a desastre, la Unidad Humanitaria y de Rescate se mantienen activas y desplegadas en la Fase II (Seguridad y Evacuación) de acuerdo al Plan Relámpago en coordinación con el Ministerio de Defensa y el Centro de Operaciones de Emergencia, COE, desde su centro de mando táctico ubicado en el Campamento Militar 16 de Agosto, quienes en conjunto vigilan y estudian la trayectoria de la tormenta tropical Isaías.

La tormenta tropical Isaias en progreso hacia la RD, produciendo grandes precipitaciones que ponen en riesgo a la población que residen en zonas vulnerables a inundaciones como orillas de ríos, arroyos, cañadas y zonas donde puedan producirse derrumbes.

Inmediatamente por instrucciones Ministro de Defensa, Teniente General Rubén Darío Paulino Sem, el Comandante General del Ejercito mayor General Estanislao Gonell Regalado, ordenó la activación de la Brigada Operativa de Mitigación a Desastre para que despliegue la Unidad Humanitaria y de Rescate UHR en las zonas vulnerables como la del bajo Yuna, Santiago y otras áreas de las 10 provincias para las que el COE a emitido alerta verde, ante las precipitaciones que provocaría el eventual paso por el territorio nacional de la tormenta tropical Isaías.


jULIO 2020




El Círculo de Periodistas que cubren las fuentes militares entregó un reconocimiento al Comandante General Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto Richard Vásquez Jiménez, por su gestión 2018-2020 desarrollada en la institución.

 

El acto se desarrolló en el Salón de Conferencias Genera de Brigada Piloto (f) Pedro S. Rodríguez Echavarría, donde el periodista Manuel Féliz Rubio, Presidente del Círculo de Periodistas de las Fuentes Militares (CIPEFUMI), junto a Wilson Pérez, Secretario General del gremio, resaltaron la gestión llena de logros del Mayor General Vásquez Jiménez a favor de la institución, sus miembros y familiares, así como agradecieron el apoyo que el Comandante General ha venido ofreciéndoles a todos los comunicadores.

 

El Mayor General Vásquez Jiménez dijo que en sus múltiples funciones desde el CESAC en el Aeropuerto Internacional de las Américas aprendió a ver a los periodistas como amigos y aliados para dar a conocer las acciones o trabajos que ha realizado tanto como Comandante General de la FARD como en otras funciones. “Muchas gracias, valoro este reconocimiento que me han hecho, cuenten con mi amistad, así como yo sé que cuento con la suya dentro y fuera de la institución”.

 

También estuvieron presentes Erick Montilla, Secretario de Relaciones Públicas, Elio Valdez, Miguel Ángeles y Descoride de la Rosa Tejeda.

Julio 2020












Al continuar con vientos por encima de 95 kilómetros por hora, la tormenta tropical Isaías tiene entrada entre 12 del mediodía a 4 de la tarde entre Punta Caucedo y San Pedro de Macorís, según informó Emmanuel Álvarez de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), quien dijo que no tiene una hora exacta.

 

La parte del viento se va a registrar más a cierta zona de la parte este y noreste. Las lluvias cubrirán gran parte del territorio dominicano.

 

Emmanuel dijo que el sistema ya está interactuando con tierra y a medida que avance se incrementarán las lluvias y se sentirán las ráfagas de viento.

 

Mientras que el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez llamó a la población a no descuidarse y seguir los lineamientos de los organismos de protección civil.





En República Dominicana fallecieron 23 personas por coronavirus en las últimas 24 horas para un total 140 en los últimos siete días.

 

Las muertes acumuladas suman 1,146  a la fecha, de acuerdo con el boletín #133 dado por el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas.

 

Los casos confirmados ascienden a 67,915, con 1733 nuevos casos.

 

En tanto que hay 1,447 hospitalizados para un 76% , con 284 pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos, de las que 130 están con ventilación asistida




La empresa Aeropuertos Dominicanos del Sigo 21 () ante el paso de la tormenta Isaías, informó de la suspensión de cinco vuelos en las rutas de conexión de Santo Domingo con ciudades como Newark, Nueva Jersey; San Juan, Puerto Rico y Puerto Príncipe, Haití.

 

Aerodom indicó que también fueron cancelados varios vuelos de carga en las rutas Santo Domingo-Miami y Santo Domingo-Puerto Rico.

 

De acuerdo con los detalles, como consecuencia del paso por el territorio nacional de la tormenta tropical Isaías, Jet Blue canceló sus vuelos 1639 llegando desde San Juan, Puerto Rico y 1810 que llegaría al Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) desde Newark.

 

Luis López Mena, director corporativo de Comunicación de Aerodom, informó que las aerolíneas Air Century y Sunrise decidieron cancelar este jueves los vuelos que tenían proyectados a realizar en la ruta Santo Domingo-Puerto Príncipe.

 

En tanto, los vuelos 132 de Air Century y los 216 y 2217, de Sunrise, que saldrían este jueves hacia Haití y desde el Aeropuerto Joaquín Balaguer, fueron cancelados debido a las condiciones climatológicas a causa de la tormenta tropical Isaías.

 

López Mena también recomendó que las personas con boletos desde y hacia Puerto Príncipe, Haití, se mantengan en contactos con las aerolíneas Air Century y Sunrise para la reapertura de los vuelos una vez se reanuden.