Ultimas Noticias

lunes, 3 de agosto de 2020

Santo Domingo Este, 3 de agosto del 2020.- Con la presencia del Mayor General Piloto Luis Napoleón Payán Díaz, FARD, Viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales en representación del Teniente General Rubén Darío Paulino Sem, ERD; el Comandante General Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto Richard Vásquez Jiménez dejó inaugurado el Laboratorio Clínico BIOFARD del Hospital Militar Docente FARD “Dr. Ramón de Lara”.

El acto se desarrolló en la explanada frontal de dicho hospital y contó con la presencia del General de Brigada Piloto Juan Darío Tejada Quintana, Subcomandante General FARD; el General de Brigada Paracaidista Oscar Ceballos Hidalgo, Inspector General FARD; el General de Brigada Piloto Marcos Mejía Sánchez, Director de Inteligencia, FARD; el Coronel Piloto Carlos Antonio Tello De Jesús, FARD (DEM), Comandante de la Base Aérea San Isidro y el Coronel Dentista Dr. Ramón Humberto Artiles Santamaría, FARD, Director del Hospital Militar Docente FARD “Dr. Ramón de Lara”.

Al iniciar la ceremonia, el Coronel Artiles Santamaría realizó la solicitud de permiso para iniciar la actividad, seguido de la invocación religiosa a cargo del Reverendo Padre, Sargento Mayor Capellán Guarionex Pérez Hernández, FARD.

La construcción de esta obra se desarrolló bajo el mandato del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, y en cumplimiento con el Objetivo Número 2 del Plan Estratégico Institucional 2017-2020, del Ministerio de Defensa

Durante su alocución, el Director del Hospital Militar Docente FARD “Dr. Ramón de Lara” expresó que: “Hoy ponemos al alcance de nuestros usuarios una cartera de servicios mucho más amplia brindando pruebas de laboratorio altamente eficaces gracias a la utilización de modernos equipos ofreciendo resultados precisos, lo que contribuyen a generar diagnósticos confiables que permitirán a nuestros médicos planificar con mayor precisión y confiabilidad, el mejor tratamiento para los pacientes”.

El Coronel Artiles agradeció al Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República licenciado Danilo Medina Sánchez, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional; al Ministro de Defensa, Teniente General Rubén Darío Paulino Sem, ERD; al  Mayor General Adán B. Cáceres Silvestre, ERD, Jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP) y al Comandante General de la institución, Mayor General Piloto Richard Vásquez Jiménez, por el apoyo brindado en todas las acciones que realizó desde la dirección del hospital.

Por su parte, el Comandante General FARD, Mayor General Vásquez Jiménez resaltó que durante la gerencia del Coronel Artiles al frente del hospital, escuchó sobre el avance del mismo, y lo palpó en las ocasiones que tuvo la oportunidad de asistir al hospital, paso a paso el centro de salud iba desarrollándose. Asimismo expresó que: “Desde que llegué a mi gestión quise unirme al Coronel Artiles para que la FARD tuviera un hospital que continuara hacia el desarrollo, un hospital moderno que también contara con un personal motivado y dispuesto a seguir esos pasos de desarrollo del hospital; el cual no es importante solo para la Fuerza Aérea de República Dominicana, sino también para los miembros de las Fuerzas Armadas, los familiares de los mismos y para todas las personas de las zonas aledañas y del país en general, que vienen a este hospital a buscar sus servicios”.

El Laboratorio BIOFARD está ubicado en un terreno a la izquierda, de la entrada principal del hospital, casi frente a Emergencia de adultos. Tiene un área de 306 m2 de construcción y un área total de 470 m2 (incluyendo aceras perimetrales y de acceso frontal).

Estas instalaciones debidamente equipadas permitirán realizas pruebas hematológicas y químicas, también pruebas de parasitología, urología, baciloscopia, entre otras pruebas especiales.

Este servicio de laboratorio clínico tiene la responsabilidad de incentivar algunas actividades académicas del hospital, como la preparación de charlas educativas, así como también servir de apoyo al programa de pasantías el cual fortalece y ayuda en la preparación de nuevas generaciones de bioanalistas.

El mismo fue construido bajo los requisitos establecidos por el Ministerio de Salud Pública y la Dirección General de Habilitación y Acreditación de dicho Ministerio, establecidos para un Laboratorio Clínico de un Centro de Atención de Tercer Nivel.

El acto culminó con un recorrido por las instalaciones, luego del corte de cinta













El ministro de Trabajo, Winston Santos, afirmó esta mañana que la situación que atraviesan los trabajadores dominicanos “no es buena, no es halagüeña” a pesar de que las suspensiones de contratos se han reducido de 800,000 a 360,000.

 

Al recibir al próximo ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps y a la comisión de transición, Santos manifestó que todos los días cientos de trabajadores cesanteados o despedidos abarrotan el patio de la institución buscando el cálculo de sus prestaciones laborales.

 

Ante este panorama, el funcionario indicó que lo que le espera al país requerirá de las nuevas autoridades actitudes inteligentes, fuertes y buena disposición.



SANTO DOMINGO ESTE.-  Más de 300 personas fueron detenidas en las últimas 72, en sectores de este municipio, Boca Chica y Guerra, por andar sin mascarilla y violar el toque de queda, informó este lunes la Dirección Regional Santo Domingo Oriental de la Policía Nacional.

El coronel, licenciado Franklin Grullón Collado, director regional,  declaró que durante las operaciones policiales fueron ocupadas siete armas de fuego, tres de ellas a personas detenidas por violar el toque de queda, que no portaban sin ningún tipo de documento.

 

Igualmente fueron retenidos numerosas motocicletas, algunas de ellas por personas que andaban sin mascarilla y otros por violar el toque de queda.

 

En los operativos participaron agentes de la Policía Preventiva y de los departamentos de investigaciones, entre ellos DICRIM, DICAN y DINTEL, así como miembros de las Fuerzas Armadas.

 

El coronel Grullón Collado dijo que fueron incautadas decenas de porciones de cocaína y marihuana y detenidos, in flagrante, varios individuos, que han sido señalados como distribuidores de estupefacientes.

 

El alto oficial informó, igualmente, que varios negocios que violentaban las medidas sanitarias, que buscan evitar la propagación del coronavirus, fueron cerrados durante las operaciones policiales.

 

Entre las personas detenidas figuran varios individuos prófugos de la justicia y otros registrados en los archivos policiales por acciones criminales.

 

Durante el toque de queda fue detenido, en un operativo efectuado en  la carretera Mella, sector El almirante, Sócrates  Antonio de León Arias (a)  Tony, de 30 años, a bordo una Jeepeta marca CRV, color blanco, placa G481992, portando una pistola ilegal.

 

También fueron detenidos, durante el toque de queda, Luis Daniel Moreta de los Santos y Francisco Contreras, a bordo de la motocicleta marca Suzuki AX100, color rojo, sin placa,  con una pistola plástico, color negra, rellena de cemento y envuelta en Teipe, que parecía auténtica.

 

En Los Mina, fue detenido un menor de 17 años,  con 47 porciones de crack y 68 de marihuana, 235 pesos y un puñal.

 

Contaminación sónica

 

Asimismo, el comandante Grullón Collado informó que varios establecimientos comerciales fueron intervenidos por contaminación sónica, cuyos  propietarios fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Medio Ambiente.

 

En esos negocios fueron retenidas 20 cajones, con 31 bocinas, 14 twitters y 9 cornetas

 

Dijo que nueve vehículos fueron fiscalizados y también puestos a disposición de la Fiscalía de Medio Ambiente, por escándalo en la vía pública, a los cuales les fueron retenidos 15 cajones, con 23 bocinas, 12 twitters, tres cornetas y 12 planta de música.

 

Grullón Collado manifestó que los operativos seguirán para tratar de frenar la propagación del COVID-19 y prevenir la ocurrencia de hechos delictivos.

DRSDO.PN Invivienda 3/08/2020





El Ministerio de Interior de Venezuela ha informado que la avioneta que desapareció la tarde del sábado en un vuelo de Puerto Plata a Barahona ha sido identificada en su país, llamado “interferencia ilícita”,  .

“Inutilizada aeronave del narcotráfico con siglas norteamericanas en el Zulia. Nuestra FANB junto a la ONA localizaron una aeronave incursora, acuatizada en cercanías de la orilla del lago de Macaraibo en el sector Congo Mirador, este 1 de agosto”,  señala.

En su publicación las autoridades  indican que el referido vuelo es una modalidad de desvío de ruta, con la finalidad de realizar una operación de narcotráfico en la zona sur-oeste del Lago de Maracaibo.

En la avioneta, matrícula N17JE, fueron capturados los dominicanos, Claudio Castillo y Rolando Pineda; y el venezolano identificado como Oswaldo Blisick, quien es el piloto

Técnicos conocedores de tema en Republica Dominicanas tienen la percepción de que el avión desaparecido del radar, tras despegar del aeropuerto de Puerto Plata, cambió el plan de vuelo y realizó un vuelo ilícito hacia una nación de Sudamérica

En la investigación participan oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y expertos militares y civiles en investigadores  aeronáuticos y aeroportuarios.

La aeronave matricula N17JE  desapareció el pasado sábado del radar y es buscada por los organismos de socorro de la República Dominicana. 

El IDAC informó que cuando se conoció el caso, se activó el protocolo de búsqueda de la aeronave, ya hoy identificados por Venezuela sus tripulantes

Desaparición el sábado: 

Según los investigadores, a las 5:54 minutos de la tarde del pasado sábado el piloto reportó que se encontraba a 15 millas del aeropuerto Gregorio Luperón, por lo que fue transferido a la frecuencia de la Torre de Control de Puerto Plata.  

No obstante, tras la situación de que no había señales de este ni del avión los controladores aéreos decidieron comunicar a las 6:26 minutos hora local, que la aeronave no había aterrizado y que el piloto no había tenido más contacto con la torre de control.


SANTO DOMINGO.- Almacenes y Frigoríficos Dominicanos, S.A. (ALFRIDOMSA), recibió́ la recertificación  de su Sistema de Gestión de  Seguridad BASC (Business Alliance For Secure Commerce), por el cumplimiento de su norma y estándares internacionales de protección y cultura de seguridad.

Con esta certificación, ALFRIDOMSA renueva su compromiso en la aplicación de buenas prácticas, enfocada a  normas de seguridad, generando confianza y credibilidad entre sus asociados de negocios, gobiernos e instituciones, promoviendo la cultura y facilitación del comercio en el país.

En el  marco de la Asamblea Ordinaria Anual del BASC, le fue otorgada a la empresa un reconocimiento por sus cinco años manteniendo y mejorando continuamente el Sistema de Gestión de Seguridad BASC, alianza empresarial que promueve un comercio seguro en cooperación con gobiernos y organismos internacionales. 

ALFRIDOMSA posee, entre otros reconocimientos, certificación de calidad bajo la Norma ISO 9001-2015 y Operador Económico Autorizado otorgado por la Dirección General de Aduanas (DGA).

En este sentido y ante el actual contexto de crisis sanitaria, la empresa ha iniciado su proceso de certificación de protocolos frente al COVID-19, así como ha implementado en todas sus instalaciones medidas de salud y seguridad, bajo las recomendaciones de organismos internacionales y gubernamentales.

Además, la institución se ha caracterizado por su compromiso en materia de sostenibilidad y sensibilidad social en la protección al medio ambiente, tal como se evidencia en los más de 60 mil árboles plantados en diferentes áreas que han sido afectadas, así como el apoyo constante a diversos sectores culturales, deportivos y religiosos, entre otros.

ALFRIDOMSA ofrece  servicios de logística, transporte y almacenamiento, tanto en seco como refrigerados, en almacenes fiscales y generales. Además cuenta con instalaciones en Caucedo, Constanza y Merca Santo Domingo. 


Cordialmente,
_______________
Roira Sánchez

Journalist / Productora de Eventos / Radio & TV

809 980 4297 Móvil

@roirasanchez 




domingo, 2 de agosto de 2020



El presidente electo Luis Abinader visitó la tarde de este domingo el municipio Hato Mayor devastada por la tormenta Isaías causó, donde se produjeron  los mayores estragos en el país.

 

Abinader aprovechó para conocer de primera mano las precariedades del Hospital Leopoldo Martínez.

 

Estuvo acompañado del director designado del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, y el también designado ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, y el senador electo de la provincia, Cristóbal Castillo Liriano.


2 AGOSTO 2020






En la mañana del pasado sábado 01/08/2020, por instrucciones precisas del Comando de Capitanías de Puertos de la Armada de República Dominicana, instruyó a la Comandancia de la Capitanía de Puerto de Boca Chica, dar un plazo al Restaurante Bocana para que retirarán la verja perimetral colocada alrededor de su negocio, dentro los 60 metros que estimula por ley como bienes de dominio público marítimo-terrestre o costas pertenecen al Estado Dominicano. Vencido este plazo miembros de la Capitanía de Boca Chica, conjuntamente con el encargado de Medio Ambiente de la zona de Boca Chica  el Sr. Héctor Peña, miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Turística (CESTUR), se presentaron ante el propietario del Restaurante Bocana el sr. Ramón Candelaria, comunicándole que el plazo para quitar la cerca de manera voluntaria había vencido, por lo que procedieron a desmontarla en colaboración con empleados de este local de ventas de alimentos.
2 AGOSTO 2020














El Instituto Aviación Civil, IDAC, miembros de inteligencia de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) tras la búsqueda del piloto Oswaldo Enrique desaparecida desde ayer cuando retornaba de Barahona hacia Puerto Plata.

Fuentes informaron que inmediatamente se enteraron del hecho activaron la alarma y todos los entes de búsqueda indagan. En el IDAC se afirma que “se aplicó el protocolo correspondiente, procediendo a informar a Búsqueda y Salvamento, igualmente alertar a la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA) sobre la aeronave con la que se perdió contacto”.

El capitán de la aeronave desaparecida es de nacionalidad venezolana y su plan de vuelo dice que era “un traslado por mantenimiento”. La avioneta despegó a las 5:18 de la tarde de la provincia del Cibao rumbo a la del sur y, según el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), se le había informado que el aeropuerto de Barahona estaba cerrado, por lo que inició su retorno y desapareció del radar.

Del Piloto Bislick Weeden, quien pilotaba la avioneta matrícula N17JE de tipo Cessna 402, por el informe entregado al IDAC, según Diario Libre, “al informarle que el aeropuerto de destino, Barahona, estaba cerrado, reportan un retorno a Puerto Plata, a las 2154 UTC informando estar a 15 millas náuticas de Puerto Plata”.

Aunque la CIAA rechaza que haya sido notificada, por lo que no participa en las labores de investigación.

 

“La última posición observada por el radar de Puerto Plata fue a 8.8 NM al SSW de dicha estación”, punto geográfico, afirma la institución, está ubicado en la cordillera Septentrional.

2 AGOSTO 2020


NOTA POLICIAL
Insistimos, la única forma de atenuar la propagación del virus, es cumpliendo con las medidas sanitarias de manera responsable

 

El Coronavirus no es un juego, en la actualidad el sistema sanitario de nuestro país está a punto de colapsar, producto de dicha enfermedad.

 

Es de conocimiento para todos que miles de personas se encuentran ingresadas en centros médicos, conectados a ventiladores para poder respirar, tomemos conciencia, amemos la vida y cuidemos nuestra salud, aún estamos a tiempo.

 

Nuestros policías y militares, se mantienen en las calles preservando el orden público, orientando a la personas y verificando el cumplimiento de las mediad expuestas por el gobierno para controlar la expansión del virus, pero si la ciudadanía no toma conciencia y colabora, todos los sacrificios seran en vano.

 

El resultado de la jornada en horario de Toque de Queda por la vida, a nivel Nacional, fue la detención de 1,015 personas, de las cuales dos fueron sometidas a acción de la justicia por rebelión contra las autoridades y 462 fueron obligadas a usar mascarillas.

En ese mismo orden, 24 negocios fueron cerrados, 587 motocicletas y 122 vehículos fueron retenidos.

No olvides al salir de casa lleva contigo los tres autos:

AUTODISCIPLINA para cumplir las medidas preventivas.

AUTOCUIDADO al utilizar siempre la mascarilla y seguir las recomendaciones de higiene y distanciamiento físico.

AUTOCONTROL para mantener una convivencia pacífica.


"Seguimos trabajando unidos y en orden para salvar la vida de todos"


 

 

El Ministerio de Salud Publica reportó este domingo un promedio de 50% casos menos de infectados por coronavirus con relación al día anterior, siendo lo informado de 828 nuevos pacientes.

En el boletín que corresponde al día ayer se comunicaron 1,766 casos, para un toral general de 72,243 afectados de la enfermedad en el país.

 

De esa cifra 325 se encuentran e la Unidad de Cuidados Intensivos. Mientras que el  42.46% de los ingresados están en centros del Gran Santo Domingo, 27.38% en Santiago y 13.53% en Duarte.

En el informe se indica, además que letalidad general es de 1.63%.

 

Hasta el momento la enfermedad ha contagiado un total de 72,243, donde el 52.07% (37,619) son hombres y el 70.71% (51,080) de los casos se concentra en 12 municipios.


sábado, 1 de agosto de 2020


¿Sabías que para la majestuosidad del casi concluido Palacio de Gobierno durante el verano del 1947, las autoridades de entonces entendieron que se ameritaba de un nuevo modelo de seguridad militar, que simultáneamente asumiera las tareas de custodia y de conformar tropas para ceremonias en los actos oficiales a diplomáticos y jefes de Estados, emulando a otros países en esta práctica militar?

Es por esto que el Ejército República Dominicana, ERD,  (entonces Ejército Nacional) asume esta responsabilidad, por lo que apenas semanas antes de la inauguración del Palacio Nacional, el Ejército crea una organización que denominó “Guardia Presidencial”, efectivo el 1ro. De agosto del 1947.

Desde entonces, la Guardia Presidencial que nace como una compañía, pero que ha ido creciendo en la medida que sus tareas y obligaciones institucionales se tornaron más complejas, alcanzando una estructura orgánica tamaño batallón, hasta que más recientemente fue elevada a regimiento con la creación de un batallón especializado para rendición de honores: “el Batallón Ceremonial”, conservando la celosa custodia del edificio palaciego al Batallón Guardia Presidencial.

73 años después de su creación, la Guardia Presidencial ha sido testigo de las visitas más distinguidas a nuestro país, Reyes, Presidentes, Gobernadores, Diplomáticos, en fin dignatarios de toda jerarquía de países amigos de la Republica Dominicana, a quienes con gran estilo se les ha rendido los honores militares que el protocolo impone.

#SabiasQueERD



Santo Domingo.- La primera dama de la República, Cándida Montilla de Medina, resaltó que desde el Despacho de la Primera Dama, ha impulsado iniciativas comprometidas con el bienestar de la mujer, los niños y las niñas, promocionando y fomentando la lactancia materna, en procura de la buena salud de esta población.

Montilla de Medina se expresó en estos términos en un mensaje en ocasión de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se realiza del 1 al 7 de agosto de cada año, en esta ocasión con el lema “Apoyar la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable”.

En su gestión ha inaugurado salas de lactancia materna en espacios como el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), como apoyo de manera decidida a las iniciativas que realizan el Ministerio de Salud Pública y diversas organizaciones sociales.

Montilla de Medina considera que la lactancia materna no sólo garantiza una adecuada salud física y emocional, sino que establece en los niños una seguridad que se extiende por toda su vida.

Abogó por políticas de salud materno infantil que garanticen las condiciones óptimas para la lactancia y por la creación de un mayor número de espacios institucionales que permitan a la madre trabajadora amamantar a su hijo o hija.

En la República Dominicana, la Ley 8-95, que declara prioridad nacional la promoción y fomento de la lactancia materna, ofrece el marco jurídico a las políticas públicas en beneficio de esta práctica.

El decreto 142-18 emitido por el presidente Danilo Medina, que dicta el reglamento de aplicación de la ley, establece la obligación de los directores de instituciones de salud, públicas o privadas, de adoptar las medidas que sean necesarias para que estos objetivos sean cumplidos.

Valorar beneficios de la lactancia materna en la salud

La primera dama recordó que auspiciada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la celebración convoca a valorar los beneficios de la lactancia materna en la salud y el futuro desarrollo de los niños y las niñas.

En su mensaje, resaltó además que el lema escogido para este año 2020 vincula la alimentación infantil con el medio ambiente y el cambio climático, poniendo de relieve cómo afecta la producción de los sucedáneos industriales de la leche materna a la salud del planeta.

Se resalta asimismo que los métodos de producción, envasado, distribución y preparación contribuyen con la degradación medioambiental y comprometen  seriamente, por ende, el bienestar de las futuras generaciones.

Leche la materna no produce desperdicios

Indicó que al ponderar la lactancia materna, la OMS, la Unicef y sus organizaciones asociadas en más de 170 países, ponen de relieve que, contrario a la leche artificial, la materna no produce desperdicios y solo requiere de una buena alimentación de la madre lactante.

Según cálculos de la OMS y el Unicef, fomentar la lactancia materna podría prevenir más de 823.000 muertes infantiles y más de 20.000 maternas cada año. Y añaden que no amamantar se asocia con una menor inteligencia en la niñez y da como resultado pérdidas económicas significativas.

A través del Programa Comunidades Inteligentes, bajo la dirección de Francisco García Bethencourt y su componente Por un Comienzo Positivo, coordinado por Mary Concepción, el Despacho de la Primera Dama  promueve la cultura de la lactancia Materna.

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se realiza con el objetivo de reiterar la importancia de esta práctica, que beneficia las defensas del recién nacido, reduce sustancialmente las enfermedades, fortalece el vínculo emocional madre-bebé, entre otros beneficios.


Departamento de comunicaciones

01 de agosto de 2020










Como resultado de las operaciones que diariamente lleva a cabo el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), miembros de ese organismo decomisaron esta madrugada próximo a la Pirámide 249 de la línea fronteriza de la zona de Jimaní, la cantidad de 124 libras aproximadamente de un vegetal presumiblemente marihuana y 340 paquetes de cigarrillos marca Capital de 10x20 (68,000 unidades).

La supuesta droga está distribuida en 16 paquetes de diferentes tamaños y estaban siendo introducida de contrabando junto a los cigarrillos a través de la franja fronteriza a caballos por nacionales haitianos que al verse acorralados por los soldados del Cesfront, emprendieron la huida hacia su país, dejando abandonados los animales con la carga.

Recientemente también fue decomisado un cargamento de wisky en la misma zona, resultando dos Haitianos detenidos, uno de los cuales estaba herido de arma de fuego.

Estas operaciones son ordenadas por el Tte General Rubén Dario Paulino Sem, Ministro de Defensa y  supervisadas por el General de Brigada José Manuel Duran Ynfante, ERD, Director General del Cesfront, quien aseguró que continuarán los operativos para contrarrestar todas las amenazas propias de la zona fronteriza..
1 DE AGOSTO 2020








La Teniente Coronel del Usarmy Marisol Chalas se convierte en la primera mujer latina en pilotar los Helicópteros de combate "Black Hawk" de la Guardia Nacional de Estados Unidos, es oriunda de la Provincia Peravia, República Dominicana.


 



El ministerio de Salud Pública al emitir este sábado el boletín número 135 informó que unas 10 personas fallecieron el viernes a causa del coronavirus (Covid-19) en el país.

De acuerdo con el informe, el total de defunciones acumuladas es de 1,170 para una tasa de letalidad de 1,64 por ciento.

 

Además, unos 1,766 casos nuevos fueron reportados, ascendiendo a 71,415 el número de casos confirmados durante los primeros cinco meses de la pandemia en el país.

 

La positividad es de 33,55 por ciento.

 

Mientras que unas 264,286 pruebas han sido procesadas donde solo ayer fueron realizadas unas 4,115.






VIDEO. Santo Domingo Este, 31 de julio de 2020.- El Comandante General Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto Richard Vásquez Jiménez, por instrucción del Ministro de Defensa, Teniente General Rubén Darío Paulino Sem, ERD, ordenó las operaciones aéreas necesarias en el helicóptero matrícula FAD-3035 del Escuadrón de Rescate FARD junto a miembros de la Defensa Civil para hacer una extracción segura de dos pacientes embarazadas que necesitaban ayuda, las cuales se encontraban en las comunidades Los Taínos, municipio Guayabal, Azua y en Villa Altagracia, provincia San Cristóbal. Ambas comunidades se encuentran aisladas e incomunicadas debido al desbordamiento de ríos, producto de las lluvias dejadas por el paso de la tormenta Isaías sobre el territorio nacional.

Las Pacientes Dineurys Pimentel de 26 años de edad primigesta de 40 semanas fue trasladada al hospital Taiwán de Azua, mientras Sorayda Rodríguez de 18 años de Villa Altagracia fue trasladada a la maternidad La Altagracia de Villa Altagracia.

La misión de rescate fue ejecutada por el Capitán Piloto Sánchez Peña y el Primer Teniente Piloto Calderón Luciano, FARD.

Agosto 2020







NOTA POLICIAL

La lucha contra la pandemia y el paso de la tormenta tropical Isaías, no han sido obstáculos para que los hombres y mujeres que forman parte de nuestra Policía Nacional, detengan el efectivo cumplimiento de su deber.


Contrarrestar los hechos delictivos, mantener orden público, supervisar las medidas sanitarias y brindar apoyo a la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) auxiliando las zonas más afectadas por la tormena, son labores que realizamos por vocación al servicio.

 

Parte de nuestro compromiso, es vigilar que la ciudadanía cumpla con el horario de Toque de Queda por la Vida. El resultado de los patrullajes desarrollados junto a los miembros de las Fuerzas Armadas, el 31 de julio, fue la detención de 581 personas, las cuales se encontraban fuera de sus hogares, sin justificación alguna, de las cuales dos fueron sometidas a acción de la justicia, por rebelión contra las autoridades y 292 obligadas a usar mascarillas.

 

Durante dicha jornada, 24 negocios fueron cerrados, 334 motocicletas y 40 vehículos retenidos.

 

Se prudente, al salir de casa lleva contigo los tres autos:

 

AUTODISCIPLINA para cumplir las medidas preventivas.