Ultimas Noticias

viernes, 7 de agosto de 2020


Santo Domingo Este, RD - Bajo la protestas del alcalde Manuel Jiménez y ciudadanos del municipio Santo Domingo Este, el presidente Danilo Medina inaugura la terminal de autobuses que construyó su gobierno en el Parque del Este.

 

Los enfrentamientos y empujones formaron parte en el desarrollo de las protesta frente a la polémica terminal cuyo acto de inauguración fue en la mañana de este viernes.

 

Los ánimos se mantenían tranquilos aún después de la llegada al lugar del senador electo de la provincia, Antonio Taveras,

Tras la llegada del Manuel Jiménez se calentó el ambiente convirtiéndose tenso una vez Claudio Caamaño, exaspirante a diputado por ese municipio y uno de los principales voceros del movimiento en contra de dicha construcción elevaron su voz de protesta

 

 

“No me querían dejar entrar…incluso me desabotonaron la camisa tratando de impedirme el paso pero logre entrar…aquí las autoridades se han convertido en un grupo paramilitar defendiendo las atrocidades del gobierno”, exclamaba un airado Camacho en compañía de varios manifestantes.

 

Los agentes policiales impidieron la entrada a donde se realizaba el acto formal lo que produjeron los empujones y lanzamientos de varios golpes en una trifulca que duro algunos cinco minutos.

 

“Es el alcalde que va para adentro, hay que dejarlo entrar”, vociferaba uno de los manifestantes que llevaba la voz cantante. “Dejen de defenderlos, ya esa gente no son nadie”, le gritaba otro a uno de los policías.

 

En el desarrollo de la misma, Caamaño lanzó una bomba lacrimógena la cual no detonó, hacia el lugar y luego aclaró que se la había arrebatado a un policía que tenía la intención de tirársela a ellos.



En el interior de la terminal el presidente Danilo Medina inauguró el parador de autobuses de Santo Domingo Este, no obstante a las quejas de autoridades locales y dirigentes comunitarios, que se apostaron en las afueras de la edificación para mostrar su descontento.

 

Medina encabezó la delegación de funcionarios que asistió al acto para poner en marcha la terminal de autobuses, a la que se opone el Ayuntamiento Santo Domingo Este y su senador electo, Antonio Taveras Guzmán.

 

En el acto hablaron Claudio de los Santos, directora del Intrant y Ramón Pepin, ministro de Obras Públicas, quienes elogiaron la construcción de la terminal de buses y aseguraron que servirá para descongestionar el tránsito en Gran Santo Domingo.

 

Esta terminal de autobuses fue ampliamente cuestionada porque lugareños aseguran se construyó en terrenos del Parque del Este, un área protegida, mientras las autoridades gubernamentales han indicado que levantaron la obra fuera de la zona de protección del parque.

7 Agosto 2020




 


Santo Domingo, D.N.- En la mañana de ayer jueves 06/08/2020, durante una ceremonia celebrada en la Base Naval “Las Calderas”, ubicada en la provincia de Baní, fue incorporado a la flota naval de la Armada de República Dominicana, el Guardacostas, “BETELGEUSE GC-102”.

 La nueva unidad de superficie es el primer buque donado por el programa regional que involucra a seis países del área, auspiciado por el Departamento de Estado y el Comando Sur de los Estados Unidos. Fue construido por la compañía Metal Shark Boats, de 87 pies de eslora, cuenta con (02) motores Caterpillar, entre otras cualidades. En referencia a esta cooperación, la Sra. embajadora de los Estados Unidos Robin S. Bernstein, expresó que el Gobierno de los Estados Unidos, se complace en unir esfuerzos con el Ministerio de Defensa de la República Dominicana para enfrentar los desafíos comunes y contribuir a la visión compartida de prosperidad y seguridad de los dos países.

 

El acto estuvo encabezado por el comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Emilio Recio Segura, acompañado por el mayor general Estanislao Gonell Regalado, comandante general del Ejercito de República Dominicana, quien representó al Ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem, ERD, además, estuvieron presentes, el comandante general de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, mayor general Richard Vásquez Jiménez, FARD., el Director General de la Policía Nacional, el mayor general Ney Aldrín Bautista Almonte, PN, De igual forma, asistieron en representación de la Embajada y el Comando Sur de los EEUU., el teniente coronel Greg Johnson, US Marine Corps., agregado de Defensa, capitán de corbeta Jeff Garvey, US Cost Guard, Agregado del Servicio de Guardacostas y el capitán de corbeta Dan Slot, US Navy, Jefe de Sección Naval de la Oficina de Cooperación Naval en Santo Domingo.

Viernes 07 de agosto 2020.





















En progreso un accidente donde un avión con al menos 185 pasajeros procedente de Dubái realizó un aterrizaje de emergencia este viernes en un aeropuerto del sur de India y se partió en dos, lo que hace temer que haya víctimas, indicaron funcionarios y medios de comunicación.

Informe preliminar hablan de que se producían lluvias que afectó el aterrizaje, patinando chocando contra el suelo y es cuando se produce el accidente.

El Minsitro de Dabai dijo que ha dado instrucciones a la fuerza de seguridad, a los Bomberos y policías las medidas necesaria en torno al hecho.

El accidente de un avión de Air India Express tuvo lugar en el aeropuerto de Kozhikode, en el estado de Kerala. Un diputado del Estado dijo que al menos una persona, el piloto, había muerto, mientras que los medio hablaban de docenas de pasajeros que fueron llevados al hospital.



 

 


Santo Domingo Este.- El exalcalde de Santo Domingo Este por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Alfredo Martínez, informó estar en los Estados Unidos donde será intervenido por padecer de un cáncer.

Al informarlo por las redes sociales no indicó que tipo de cáncer amenaza su salud

 “Quiero hacer de conocimiento público que en estos momentos me encuentro en Estados Unidos a espera de una intervención quirúrgica por un cáncer que padezco actualmente. Pido a todos mis allegados creyentes incluirme en sus oraciones. Bendiciones a todos. Alfredo Martínez”, indicó.



jueves, 6 de agosto de 2020


El fundador de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), Príamo Rodríguez Castillo, falleció este jueves afectado por coronavirus (Covid-19).

Rodríguez Castillo también fue propietario del periódico La Información.

El deceso fue confirmado por un ejecutivo de ese medio. 

De acuerdo a informacioneas ofrecidas, Castillo tenía más de un mes recluido en el Hospital Metropolitano de Santiago.

La semana pasada había tenido una importante mejoría en su salud, pero ayer tuvo una recaída y hoy después de las 3:30 de la tarde expiró





El presidente electo, Luis Abinader, continua designando sus funcionarios para su gobierno que empieza el próximo 16, esta vez  señalo a Tony Peña Guaba, como coordinador del Gabinete de Políticas Sociales y Gloria Reyes Progresando con Solidaridad, 

 

Abinader tambin informo en su Twitter Informo que las políticas sociales de su Gobierno estarán integradas en un solo organismo para la protección social del Estado.

 “Se designará al Lic. Francisco Antonio -Tony- Peña (@tonypenaguaba) como coordinador del Gabinete de Políticas Sociales”, posteó.

A Progresando con Solidaridad irá Gloria Reyes. 

"Se designará a la Lic. Gloria Reyes (@GloriaReyesG) como directora de Progresando con Solidaridad, quien también será miembro de esta 

LA NOTA POLICIAL


Pensé a los diferentes llamados y orientaciónes que se le han hecho a la población, sobre la importancia de cumplir las medidas implementadas para prevenir contagios del virus, de manera irresponsable, muchos continúan incumpliendo. En las últimas 24 horas, 579 personas fueron obligadas a usar mascarillas.


Nuestro compromiso es cuidarte, haz tu lo mismo, cumple las medidas sanitarias y respeta horario de Toque de Queda.

Informamos que durante las supervisiones en horario restringido, 518 personas resultaron detenidas, de las 6 fueron sometidas a acción de la justicia por rebelión contra las autoridades, así mismo 36 negocios cerrados.


Pedimos más colaboración a los residentes del Distrito Nacional, Santo Domingo Oriental, Oeste y provincia la Altagracia, ya que en estas zonas la cifras de detección se mantienen por encima de

40.

 

Recuerda, al salir de casa lleva contigo los tres autos:

 

AUTODISCIPLINA para cumplir las medidas preventivas.

 

AUTOCUIDADO al utilizar siempre la mascarilla y seguir las recomendaciones de higiene y distanciamiento físico.

 

AUTOCONTROL para mantener una convivencia pacífica.

 

"Seguimos trabajando unidos y en orden para salvar la vida de todos"



NOTA POLICIAL

Policía Nacional a través del Departamento de Trata y Tráfico de Personas de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), desmanteló una banda integrada por cinco personas, dos hombres y tres mujeres, dedicados a estafar a ciudadanos con viajes ilegales hacia Estados Unidos, entre otros aspectos.

 

Los policías del citado departamento a cargo de la coronel Francia Altagracia Hernández Pérez, lograron materializar la detención en el sector Los Frailes, del municipio de Santo Domingo Este, mediante una orden de arresto, resultando apresados en esa localidad Agustín Antonio Vargas de La Cruz, y Luis José Alcántara Meran.

 

El líder de la red de estafadores fue identificado como Willianson Hilaire, de nacionalidad haitiana, quien cumple prisión en la Penitenciaria Nacional de La Victoria, por homicidio.

 

Este individuo, pese a su reclusión, se desempeñaba como cabecilla del grupo delictivo valiéndose de equipos de comunicación móvil y conexión a Internet.

 

También fueron apresadas en esa demarcación Yari Margarita Feliz Ovando; Yadira Muñoz Mota y Anny Ogando Mota.

 

En esta ocasión esta organización criminal estafó a una dama de nacionalidad estadounidense, cuyo nombre se hace reserva en calidad de víctima, quién fue contactada vía telefónica por un supuesto diputado de la ciudad de Boston, Massachusetts, prometiéndole llevarle a su familia hacia los Estados Unidos si ésta entregaba la suma de 12 mil dólares, siendo en esas circunstancias que la dama hizo el depósito de la suma acordada sin obtener el cumplimiento de la promesa del falso funcionario.

 

El reporte preliminar de las actividades realizadas por esa banda de malechores refiere que hasta el momento han logrado engañar a personas por más de 15 millones de pesos dominicanos.

 

Nuestra institución reitera a todos los ciudadanos a no corresponder a este tipo de acción ilícita porque les afecta como individuos y al seno de sus familias.



Santo Domingo.- El Presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Magistrado Julio César Castaños Guzmán, solicitó formalmente a la Cámara de Cuentas de la República Dominicana realizar una auditoría a la gestión de la Junta Central Electoral, comprendida desde la fecha 22 de noviembre de 2016 hasta el 16 de agosto de 2020.

 

La solicitud fue suscrita y enviada por el Magistrado Julio César Castaños Guzmán en fecha 4 de agosto del presente año, y de conformidad con el artículo 10 de la Ley 10-04 de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, de fecha 20 de enero de 2004.

 

 

Dirección de Comunicaciones

6 de agosto de 2020




Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros de la Armada Dominicana, (ARD), bajo la coordinación del Ministerio Público incautaron 298 paquetes presumiblemente cocaína o heroína, durante un operativo realizado en alta mar, en el municipio de Sombrero, de la provincia Peravia.

En fragante delito fueron apresados dos dominicanos oriundos de la provincia de Puerto Plata a bordo de la embarcación tipo Pesquera, color blanco con Azul, sin nombre, ni matricula.

Durante la operación se ocuparon Once (11) sacos de Nylon, que contenían en su interior Doscientos Noventa y Ocho (298) paquetes de un material presumiblemente Cocaína ó Heroína, forrados con cinta adhesiva y plástico color Negro y Azul, marcado con una estampa con un símbolo Maya, de color Dorado, XXX y FO

FOTO 298 PAQUETES INCAUTADO 5 348c0Fueron incautadas, además, un motor de reemplazo marca Yamaha, 7 garrafones de gasolina de 8 galones, una cubeta color Blanca, conteniendo en su interior once (11) billetes de veinte (20) dólares estadounidenses, para un total de doscientos veinte dólares (US$ 220.00), equipos de navegación y comunicación, asi como varias prendas de vestir.

La droga confiscada fue debidamente embalada en fundas para evidencias y traídas a la sede Central de la DNCD, bajo custodia de sus agentes, donde fue entregada al Departamento de Cadena de Custodia.

Posteriormente, será enviada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para los fines legales correspondientes

 Fuente/El Aviador.com

SANTO DOMINGO, RD.- El presidente de la Asociación Dominicana de Líneas Aéreas (ADLA), Omar Chahin, expresó que no hay una política estatal que fomente la industria aérea dominicana y que la situación de muchas aerolíneas nacionales en este momento es crítica.

Chahin expresó que las aerolíneas nacionales no pueden competir con las extranjeras por el apoyo que no reciben, ya que han solicitado a algunas instituciones gubernamentales estudiar la situación pero nada se concretiza en favor de la aviación nacional.

Asimismo manifestó que espera que las nuevas autoridades trabajen en nuevos proyectos que ayuden a fomentar a la industria aérea dominicana y permita que las aerolíneas nacionales puedan competir con las extranjeras.

En el video de la entrevista realizada, el presidente de ADLA, comunica sobre otras realidades a las que se enfrentan las aerolíneas nacionales.

Estas declaraciones fueron dadas a conocer por el programa Por Aire Mar y Tierra TV, que se transmite



 

Santo Domingo. – El canciller Miguel Vargas aseguró que su paso por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) ha sido una ruta de numerosos e incontrovertibles éxitos, muchos tangibles y otros silenciosos, pero no por ello menos eficaces para que hoy en día la República Dominicana sea un país respetado y con un alto prestigio en la comunidad Internacional.

“Al concluir mi gestión dejo un legado, que pertenece al país y a todos los dominicanos, con la satisfacción de la misión cumplida”, afirmó Miguel Vargas al presentar las memorias de su gestión correspondientes al período 2016-2020.

El alto diplomático argumentó que sus cuatro años al frente de la Cancillería dominicana, siguiendo los lineamientos del presidente Danilo Medina, se han caracterizado por una definición sensata de objetivos en el campo de las relaciones exteriores, a partir de un profundo análisis de los factores geopolíticos en juego “y tomando en cuenta nuestras fortalezas y debilidades. Implementamos una política exterior ágil, dinámica y efectiva en consonancia con los nuevos tiempos”

Avances institucionales

El canciller mencionó la ardua labor institucional desarrollada, la cual ha incluido la actualización de la base legal del Mirex; el manual de funciones y el cumplimiento exitoso de los lineamientos del sistema de monitoreo de administración pública, así como la evaluación por desempeño de los servidores, entre otros importantes ámbitos. A todo lo anterior se agrega la renovación de la planta física y plataforma tecnológica.

Logros de política exterior

En su compendio de éxitos, Miguel Vargas resaltó la membresía no permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas; el establecimiento de relaciones diplomáticas con 12 naciones, entre ellas la República Popular China, y el fortalecimiento de los vínculos con Estados Unidos y Haití.

De igual forma, el canciller detalló que realizó 40 viajes oficiales, recibió en el país a decenas de delegaciones oficiales de distintos países y organismos internacionales, y firmó diferentes tipos de acuerdos con más de 20 Estados, conjuntamente a la suscripción de memorándums de entendimiento y de consultas políticas con diversas naciones.

El ministro de Exteriores ponderó la apertura de 3 embajadas, 10 consulados honorarios y 3 generales, destacando que los dominicanos pueden ingresar ahora a 37 países sin visado y apostillar-legalizar documentos a través de la Internet.

Aseveró que la apuesta por el multilateralismo permitió que el país alcanzara la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), y del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica), entre otros organismos internacionales. Miguel Vargas agregó que el país será sede de la Cumbre Iberoamericana 2022.

En otro aspecto, el alto funcionario indicó que las alianzas público-privadas permitieron la puesta en marcha de la Estrategia de Negociaciones Comerciales de la República Dominicana, así como de la Diplomacia Gastronómica y de la Diplomacia Científica, Tecnológica, y de Innovación Empresarial.

En el campo cultural, el merengue y la bachata fueron declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). En tanto que la Organización de los Estados Americanos (OEA) acreditó al merengue como Patrimonio Cultural de las Américas. Ese organismo internacional también designó uno de los salones de su sede con el nombre de Juan Pablo Duarte.


“Asimismo, logramos ser excluidos del capituló IV-B, acción mediante la cual la OEA, valoró y reconoció los avances que en materia de política migratoria y de derechos humanos ha tenido nuestro país” acotó Miguel Vargas, quien también refirió la creación del Índice de Gobernanza Migratoria; la ejecución del Plan Nacional de Acción contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes 2017-2020 y el Plan Nacional de Derechos Humanos.

Hizo especial mención a la apertura de las oficinas del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (Index) en 11 ciudades del mundo; la creación del Premio al Inmigrante Dominicano Sr. Óscar de la Renta y el establecimiento de Cielo RD, un seguro para repatriar los restos mortales de dominicanos fallecidos en el extranjero.

En el marco de la pandemia de COVID-19, la Cancillería logró el retorno de 7 293 dominicanos desde 42 países, consiguiendo, además, la cooperación para combatir el virus de 10 países y una empresa internacional.

Miguel Vargas se despidió agradeciendo a Dios, al presidente Medina, al personal del Mirex y del Servicio Exterior, así como a representantes y colegas de naciones amigas. También, agradeció a su familia y deseó éxito al canciller nominado Roberto Álvarez.  

Del acto

Durante la actividad, celebrada en su parte presencial en la sede del Mirex, bajo las medidas sanitarias y de distanciamiento físico que impone la pandemia, el canciller estuvo acompañado de los viceministros de Relaciones Exteriores, funcionarios e invitados especiales, y, vía web,  por miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditado en el país.   

 

 

 

 





Al menos 1,506 pacientes están ingresados en centros hospitalarios del país debido a padecimientos del coronavirus Covid-19.

 

De acuerdo con el boletín 140 del Ministerio de Salud Pública, hasta este miércoles 317 personas estaban ingresadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

 

El informe detalla que el 41.96 por ciento estaba ingresado en centros de salud del Gran Santo Domingo; el 27.76 por ciento en Santiago y el 12.93 por ciento en Duarte.

 

La cifra acumulada de casos confirmados en República Dominicana es de 76,536 con el registro de 876 nuevos infectados. 3,491 muestras fueron tomadas este miércoles para un total de 281, 926 pruebas acumuladas.

 

Los casos activos de Covid-19 son 34,751 de los cuales 6,551 están en aislamiento hospitalario y 28,200 en aislamiento domiciliario.

 

En las últimas horas fallecieron 24 personas de coronavirus para un total de 1,246 decesos reportados en República Dominicana.

 

La mediana de edad de los infectados es de 38 años. El 51.88 por ciento son hombres y el 70.04 por ciento de los casos se concentra en 12 municipios del país.

 

Al menos 260 trabajadores de la salud han dado positivo al coronavirus.


 DETIENE (08) NACIONALES HAITIANOS REALIZANDO PESCA ILEGAL.

 

Dos (02) viajes frustrados y la detención de (08) nacionales haitianos realizando pesca ilegal, es el resultado de los operativos terrestres y marítimos realizados por la Armada de República Dominicana, en las últimas horas, a los fines de prevenir y/o combatir  los viajes ilegales hacia la vecina isla de Puerto Rico, y otras  amenazas al medio ambiente y  recursos naturales del país.

Los operativos fueron realizados en Playa Marota, San Pedro de Macorís, La Gina del Municipio de Miches y Paroli, Provincia de Monte Cristi, donde fueron detectadas (02) embarcaciones clandestinas de aproximadamente 30 pies, varios garrafones de gasolina, provisiones para la travesía y motores fueraborda

miércoles, 5 de agosto de 2020


El Círculo de Periodistas de las Fuentes Militares (CIPEFUMI) reconoce al Comandante General del Ejercito Republica Dominicana, ERD, Mayor General Estanislao Gonell Regalado por el arduo trabajo que ha desempeñado en su gestión en la cual ha impulsado el desarrollo institucional y la calidad de vida de sus soldados.

Los dirigentes del Círculo destacaron la contribución que ha hecho el Comandante General al ejercicio periodístico, formandolos a través del 1er Concurso de Periodismo Guarnición en el cual se impartieron Talleres de Comunicación Estratégica para la Defensa y Seguridad Fronteriza.

CIPEFUMI, presidido por los periodistas Manuel Feliz Rubio y Wilson Pérez, Secretario General, desarrolla un programa de actividades tras conformar nueva directiva, donde ha reconocido a los cabezas de las Fuerzas Armadas.


5 Agosto 2020


SANTO DOMINGO, RD. - La Asociación Dominicana de Líneas Aéreas (ADLA), reitera su posición para que el país implemente políticas estatales que fomenten la industria aérea nacional, a la vez que valora positivamente las recientes medidas adoptadas por las autoridades para estimular el desarrollo y crecimiento de la infraestructura aeroportuaria del país y de todas aquellas que puedan venir en el futuro para beneficio de la industria turística de la República Dominicana.

“La República Dominicana, como isla, y por el importante aporte que implica el turismo no solo en el ámbito económico, si no social y cultural, siempre ha velado por mantener los canales de transporte internacional activos y fluidos. Esto se ha visto reflejado en la generación de políticas que fomentan El turismo y los diferentes actores de ese sector” Expresa el Cap. Piloto Omar Chahin Lama, presidente de la entidad


ADLA reitera su malestar porque la Junta de Aviación Civil, ha sido muy ligera en ponderar la autorización de libertades de operaciones, permitiéndoles a aerolíneas extranjeras explotar rutas, algunas veces en condiciones aún más especiales, creando un ambiente de no competitividad, que va en detrimento sistemático de las aerolíneas dominicanas, comprometiendo la rentabilidad de estas rutas y con esto la posibilidad de crecimiento del sector nacional.


En este sentido, ADLA hace un llamado a las autoridades a encaminar la aviación dominicana por el sendero del crecimiento y la sostenibilidad, creando las garantías necesarias que sirvan de soporte para los proyectos en los sectores turísticos y de exportación, impulsando el desarrollo de nuestra economía de forma participativa e impactando positivamente en el nivel y calidad de vida de los dominicanos.

AGOSTO 5/2020

Fuente/El Aviador




 NOTA POLICIAL 

Nuestra Policía Nacional se mantiene luchando contra el microtráfico a nivel nacional a través de la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN), logrando apresar 88 personas y la incautación de cerca de 29 mil gramos (29 kilos) de estupefacientes en diversas intervenciones.

 

Los efectivos del DICAN que trabajan sin descanso en todas las provincias del país, lograron sacar de las calles 20,247.6 gramos de marihuana, 8,167.8 de cocaína; 100.1 de crack y 10 pastillas de éxtasis.

 

En el mismo orden consiguieron cinco plantas de marihuana, RD$106,134.00 y 7.00 dólares estadounidenses, además de 32 celulares y 12 balanzas para distribución de sustancias narcóticas.

 

El DICAN seguirá sin dar tregua ante este mal que afecta la sociedad y  enfrentando todo lo atente contra la paz y la sana convivencia de los dominicanos.




El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó este miércoles que unas 1,365 personas se registraron infectadas del coronavirus durante el martes en el país.

De acuerdo al informe 139, los casos de Covid-19 ascendió a 75,660 para una positividad de  35.06 por ciento.

Asimismo, el funcionario dijo que nueve personas fallecieron para un total de defunciones de 1,222 con una tasa de letalidad de 1.62 por ciento.

Un total de 278,435 muestras han sido procesadas, de estas 4,734 fueron realizadas ayer. Además, 27,810 personas se encuentran en aislamiento domiciliario y otras 6,506 en aislamiento hospitalario