Ultimas Noticias

domingo, 9 de agosto de 2020

Alejandro Montás satisfecho por entregar a nuevas autoridades un caudal de agua bastante bueno para la población


Santo Domingo.- La producción de agua potable que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) sirve a la población actualmente es de 409 millones 875 mil de galones diarios, a consecuencia de las recientes lluvias que han beneficiado a los afluentes que suplen a los sistemas de la institución.

Así lo informó el director general de la CAASD, arquitecto Alejandro Montás, quien se manifestó satisfecho de poder entregar a las nuevas autoridades niveles de agua bastante buenos, en comparación con los registrados durante la extensa sequía que por más de dos años afectó al país y mermó la producción del preciado líquido para la población del Gran Santo Domingo.

“Nos llena de satisfacción saber que entregaremos al nuevo Gobierno un caudal muy considerable para distribuirlo en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, a fin de que sus residentes tengan agua suficiente en medio de esta pandemia. Esto dará un respiro y un inicio sin preocupación a las autoridades entrantes y mucha satisfacción a nuestra persona porque las condiciones han cambiado positivamente tras una larga e intensa sequía”, declaró Montás.

Asimismo, Montás indicó que la CAASD realiza acciones para llevar la producción actual a los 420 millones de galones diarios, que era la registrada previa a la sequía, en condiciones normales.

“Eso lo vamos a lograr con la integración de otro equipo en la obra de toma del acueducto Barrera de Salinidad, otro en la obra de toma del sistema Haina Manoguayabo, así como la puesta en servicio de otro equipo en el campo de pozos Mata Mamón. Nuestro personal trabaja para que estos equipos sean restablecidos a la mayor brevedad”, precisó Montás.

También detalló que las lluvias dejadas en el territorio nacional por la tormenta Isaías aumentaron significativamente los caudales de los ríos Nizao, Haina, Duey, Isa Mana, Isabela y Ozama.

El director de la CAASD dijo que el acueducto Valdesia Santo Domingo aumentó su producción en unos 20 millones de galones por día, situándose hoy en 153 millones de galones diarios, con un caudal de 6.70 metros cúbicos por segundo (m³/seg).

“Igualmente, el sistema Haina Manoguayabo opera a plena capacidad. Lo mismo ocurre con los sistemas Duey, Isa Mana, Barrera de Salinidad e Isabela, que son los acueductos que tienen como fuente las aguas superficiales. Los campos de pozos de los municipios Santo Domingo Este y Santo Domingo Norte, así como los pozos sectoriales de Santo Domingo Oeste y el Distrito Nacional están trabajando en condiciones normales”, prosiguió.

El arquitecto refirió que, a pesar de esta normalidad en el servicio de agua potable, mantienen operando la flotilla de camiones cisterna para asistir a sectores que normalmente presentan dificultad.

Se trata de aquellos que se han desarrollado de manera urbanística con informalidad, en la periferia del Gran Santo Domingo, donde los propios comunitarios han instalado sus infraestructuras de agua inadecuadamente o porque, en algunos casos, las que poseen han agotado su vida útil y forman parte de la carpeta de trabajo que ejecuta la CAASD, así como por cualquier otra situación que surja.

“Mantenemos el llamado a usar racionalmente el agua potable que servimos, ya que esto debe formar parte del ejercicio de una ciudadanía responsable, que es fundamental para el desarrollo sostenible en materia de salud, economía, producción de energía limpia y agricultura. El agua es un recurso finito, cuya demanda aumenta cada día con el crecimiento demográfico, mientras su oferta se mantiene constante”, reiteró finalmente Alejandro Montás.



Mediante este comunicado, la Armada de República Dominicana, informa las acciones tomadas en cuanto a la embarcación pesquera de nombre “La Jenny”, capitaneada por Mártires Medina, acompañado de (05) personas, la cual salió con la intención de labores de pesca con el despacho correspondiente el día 15/07/220, desde la Capitanía de Puerto de Samaná, ARD., hacia el Banco de La Plata, debiendo regresar el día 04/08/2020, y hasta el momento la misma no ha regresado a puerto. De igual manera, en informaciones suministrados por los familiares de la tripulación dicen estar a la deriva. Por lo que recibida la información, procedimos a coordinar con la Guardia Costera de los Estados Unidos y los Auxiliares Navales Dominicanos; ha emitir una alerta UMIB (Transmisión Urgente de Información Marina), a todas las embarcaciones mercantes que navegan por el área por parte de la Guardia Costera de los Estados Unidos. De igual manera y con el mismo propósito la aeronave tipo C-130, perteneciente a la Guardia Costera de los Estados Unidos, sobrevoló el área del Banco de La Plata, en búsqueda de la embarcación pesquera no localizada. Asimismo, Bahamas efectuó sobrevuelos en sus espacios aéreos en apoyo a dicha búsqueda.

El sábado 08/08/2020, fueron desplegadas (2) dos aeronaves clase C-130 y C-144 y (1) un guardacostas, de la Guardia Costera de los Estados Unidos, realizando patrones de búsqueda en las inmediaciones del Banco de La Plata, respectivamente. Además, se emitieron alertas a los Centros de Operaciones de los países de la región, tales como Haití, Jamaica, Islas Turcas, Bahamas, entre otros, a fines de colaborar en el caso. Hasta el momento no hemos tenidos resultados positivos. Para hoy domingo 09/08/2020, ya fue autorizado el vuelo de una aeronave PA-28, de la Guardia Costera de Estados Unidos, para continuar con la operación de búsqueda y rescate.

9 AGOSTO 2020


 

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Administración Pública emitió una resolución en la que establece los lineamientos para la implementación de la modalidad del teletrabajo en los entes y órganos de la Administración Pública.

 

En la resolución Núm. 130-2020 firmada por Ramón Ventura Camejo, titular del MAP, presenta un reglamento en el que se establecen las condiciones mínimas que deben regir las relaciones laborales que se desarrollen mediante el trabajo a distancia, no presencial, impuesto por la incidencia del Covid-19.

 

La decisión precisa que el teletrabajo no afectará las condiciones de los servidores, que mantendrán los mismos derechos, beneficios y obligaciones que quienes desarrollen sus funciones en las instalaciones físicas de conformidad con la Ley 41-08, al tiempo que tendrán la misma oportunidad de acceso a la carrera administrativa, de formación y profesionalización que los servidores presenciales, así como la misma jornada de trabajo.

 

También, que los servidores deberán mantenerse localizables durante toda la jornada laboral, participar en las jornadas para las que han sido convocados, cumplir con los criterios de medición, evaluación y control determinados en el acuerdo de teletrabajo, guardar confidencialidad respecto a la información propiedad de la Administración, participar en los programas de formación y capacitación en materia de teletrabajo.

 

En tanto que los entes y órganos de la Administración Pública deberán proveer y garantizar el correcto funcionamiento de los equipos y programas utilizados en el teletrabajo, capacitar al servidor para su adecuado uso, informar sobre el procedimiento de las normas y directrices relacionadas con salud y seguridad en el trabajo, entre otras.

 

El acuerdo de teletrabajo deberá contener la condición de servicio con la modalidad del teletrabajo, la tarea asignada a ejecutar, los medios tecnológicos requeridos en cuanto a conectividad, software, hardware y telecomunicaciones, los mecanismos de comunicación a utilizar y por medio de los cuales se mantendrá el contacto, los días en que ejecutará el trabajo, las responsabilidades y prohibiciones, entre otras.

 

La medida del MAP también establece que el teletrabajo es voluntario, tanto por parte del servidor como de la administración y que se regirá por un acuerdo entre las partes, un “acuerdo de teletrabajo”, aclarando que quienes asuman desde su ingreso esta modalidad podrán solicitar un análisis de su situación para pasar a trabajo presencial.

 

Mediante el artículo 4 se crea la Comisión de Teletrabajo de la Administración Pública como una instancia técnica designada por el o la titular de MAP para liderar la implementación de la modalidad del teletrabajo en la Administración Pública. Estará conformada por el viceministro (a) de la Función Pública del MAP, quien la coordinará en representación del ministro; de un representante de la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC) y un representante del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

 

Además, crea las Comisiones Institucionales de Teletrabajo en las instituciones y órganos de la administración pública que serán el enlace con la Comisión de Teletrabajo de la Administración Pública y velarán por el correcto cumplimiento del teletrabajo en sus respectivas instituciones. Estarán conformadas por los Responsables de Recursos Humanos, de Tecnología de la Información y la Comunicación, de Administración y Finanzas y un representante de la Asociación de Servidores Públicos (ASP).

 

El documento emitido por el órgano rector de la Administración Pública define teletrabajo como relación de carácter laboral no presencial, total o parcialmente, por tiempo determinado, o de manera indefinida, fuera de las instalaciones físicas de los órganos y entes de la Administración Pública y mediante el uso de las tecnologías de información y la comunicación.

 

Asimismo, la resolución considera cuatro modalidades de teletrabajo, que son:  el de forma completa o total, el de forma parcial, el temporal y teletrabajo móvil, que es cuando el personal realiza sus funciones de manera itinerante, sea en el campo o con traslados constantes y usando equipos móviles fácilmente transportables.

sábado, 8 de agosto de 2020


El Ministro de Defensa, Teniente General Rubén Darío Paulino Sem, ERD., realizó un amplio recorrido fronterizo acompañado del próximo Ministro de Defensa Mayor General Carlos Luciano Díaz Morfa ERD., mediante el cual visitaron los puntos estratégicos más importantes de este litoral.

 

En dicho recorrido también estuvieron presentes el próximo ministro de la presidencia Lissandro Macarrulla, los comandantes generales del Ejército, mayor general Gonell Regalado y Fuerza Aérea, mayor general Richard Vásquez Jiménez,  ademas, el director general de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin Almonte Batista, de igual manera, el General Lachapelle y el general de brigada  Miguel Ángel Rubio Báez.

Dicho recorrido abarcó:

El CESFRONT en el municipio Jimaní, provincia Independencia.

Recorrido verja perimetral Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial Jimaní.

Los Pinos del Edén.

Cacique Enriquillo.

Puesto la 204.

Aniceto Martínez.

Hondo Valle.

Recorrido por la verja perimetral de la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial de Carrizal

8 Agosto 2020







La Licenciada Verónica A. Marte De Gonell, Presidenta de la de Esposas de Oficiales de Ejercito de Republica Dominicana, en nombre del Comandante General del ERD, Mayor General Estanislao Gonell Regalado, inició su tradicional entrega de útiles escolares y mochilas a favor de los hijos de los soldados de la Institución en las diferentes brigadas y unidades de la institución en todo el territorio nacional.

La tradicional entrega de mochilas iniciada este miércoles en la jurisdicción de la 3ra. y 5ta. Brigada de Infantería del Ejército, se realiza con el objetivo de ayudar a los miembros de la institución con los gastos que representa la compra de los útiles escolares para sus hijos, acorde al eje estratégico de la institución y a las intenciones del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Lic. Danilo Medina Sánchez, interpretadas eficazmente por el Ministro de Defensa, Teniente General Rubén D. Paulino Sem, ERD., siendo este parte del recorrido que continuará realizando la ADEOERD en favor del bienestar de los miembros de la institución y sus familiares por todo el territorio nacional

8Agosto 2020




La Armada de República Dominicana, en las últimas horas, mediante operativos terrestres y marítimos en las Zonas Este y Nordeste del país, frustró otros (05) viajes ilegales hacia la vecina isla de Puerto Rico, uno de estos en Operación Conjunta con el Servicio de Guardacostas de EEUU. Las interdicciones fueron realizadas en Altamar, así como en lugares inhóspitos de: Boca de Yuma, Lavacama y Miches , donde fueron detectadas (04) embarcaciones clandestinas de más de (30) pies, además de la detención de  (28) personas en su intento de llegar a la vecina isla de Puerto Rico, a pesar de las adversas condiciones climatológicas, propias de la temporada ciclónica.

Los detenidos fueron conducidos a la Dirección de Inteligencia Naval (M-2), para fines de investigación y posterior sometimiento de los Capitanes.

8Agosto 2020

8A




 


 

En la República Dominicana los casos confirmados del coronavirus Covid-19 subieron a 78,778 con 1,069 nuevos positivos, mientras que los fallecidos ascendieron a 1,289, con 30 muerto adicional, en las últimas 24 horas.

 

De acuerdo al boletín 142 leído por el funcionario, de los casos confirmados hay 6,702 personas en aislamiento hospitalario, 28,249 en aislamiento domiciliario y 42,538 recuperados.

 

Se encuentran 317 casos en Unidad de Cuidados Intensivos; 42.27% en centros del Gran Santo Domingo, 28.70% en Santiago y 12.61% en Duarte.

 

Mediana de edad del total de casos: 38 años, rango intercuartílico de 28 a 52 años. El 51.77% (40,787) son hombres y el 70.66% (55,665) de los casos se concentra en 12 municipios.

 

En total, hay 263 trabajadores de la salud positivos para COVID-19, de los cuales 64.63% (170) corresponden al sexo femenino. En las últimas 4 semanas, la positividad de las muestras procesadas es de 34.93%.

Fuente/Diario Libre

 

El presidente Danilo Medina extendió este sábado el toque de queda en todo el territorio nacional por otros 25 días, como medida preventiva para detener el avance en el país del nuevo coronavirus Covid-19.

 

La medida, según establece el decreto 298-20, podrá ser revisable por las nuevas autoridades nacionales, que asumirán el poder político el día 16 de agosto venidero.

 

"[Decreto 298-20] Presidente Danilo Medina extiende el toque de queda en todo el territorio nacional por 25 días a partir del 9 de agosto de 2020, revisable por las nuevas autoridades que tomarán posesión el 16 de agosto de 2020", señala la disposición presidencial.

 

La información la ofreció Roberto Rodríguez Marchena, vocero y director de comunicaciones de la Presidencia de la República.

 

El presidente Danilo Medina había ordenado el toque de queda por espacio de 20 días, que vencen mañana domingo 9 de agosto y podía prorrgarlo hasta por otros 25 días, como lo ha hecho.

 

Esos 20 días comenzaron a correr desde el martes 20 de julio.

 

Katherine Karela dijo: “Y es que cuando trabajas con amor y disciplina bajo la gracia de Dios, el éxito es solo una consecuencia”. Con esta frase como motivación, 391 jóvenes pertenecientes a la Quincuagésima Quinta Promoción “LEGENDS” 2020, fueron investidos como nuevos bachilleres de la Modalidad General y Técnico Profesional, pertenecientes al Politécnico FARD “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro” y el Centro de Educación para Jóvenes y Adultos “Capitán Piloto Aníbal Vallejo Sosa”.

 

El acto fue encabezado por el Mayor General Piloto Richard Vásquez Jiménez, Comandante General Fuerza Aérea de República Dominicana, quien se hizo acompañar del licenciado Ronald Santana Caro, Director Regional 10 de Educación; el Coronel Piloto Carlos Ant. Tello De Jesús, Comandante de la Base Aérea San Isidro; el Coronel Abogado Ángel K. Zacarías Metz, Director Militar del Colegio FARD “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro”; el Coronel Rubén Darío Féliz Berroa, Subdirector de la Dirección de Educación, Capacitación y Entrenamiento de la FARD, (DECEFARD); el Mayor Abogado Christian Tejada Reynoso, FARD, Encargado del Departamento de Educación Sección Técnico-Profesional del Colegio FARD “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro”; Capitán Pedagogo Manuel F. Galván Reyes, Encargado Sección Nivel General, Colegio FARD “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro”. Se desarrolló en el Salón de Conferencias y Eventos “Mayor General Piloto (r) Miguel Ángel Restituyo”, FARD, y el mismo se ejecutó bajo la modalidad semipresencial cumpliendo los estándares de distanciamiento social establecidos por las autoridades.

 

De los 391 graduandos, 175 corresponden a la modalidad Desarrollo y Administración de Aplicaciones Informáticas, 163 del Técnico en Gestión Administrativa y Tributaria, 24 al Técnico en Cuidados de Enfermería y Promoción de la Salud y de la modalidad Técnico en Mantenimiento de Aeronaves 31 estudiantes.

 

La ceremonia inició con la solicitud de permiso a cargo del Coronel Zacarías Metz, Director Militar del Colegio FARD "Nuestra Señora del Perpetuo Socorro”, seguido de la entonación de las gloriosas notas del Himno Nacional, para luego realizar la invocación religiosa por parte del Coronel Capellán Mayor Domingo Antonio Figueroa Figueroa, Párroco de la iglesia FARD “Nuestra Señora del Carmen”.

 

Durante su discurso, el Coronel Zacarías Metz, agradeció a la Comandancia General y al Ministerio de Educación por mantenerse en armónica e indisoluble alianza estratégica en beneficio del país. Asimismo, instó a los estudiantes a mantener en alto los valores inculcados. “Ahora que se encaminan a poner en práctica lo aprendido, procedan aferrados al régimen disciplinario que les fue instruido, manteniendo siempre el más alto concepto del deber, es decir, servir sin mirar a quien con calidad y eficiencia dando demostración de ciudadano ejemplar con un elevado sentido de respeto por nuestros valores y símbolos patrios”, expresó.

 

Los estudiantes destacados recibieron reconocimientos, medallas y tablets, entre los que se encuentran en la Modalidad General, la bachiller Carolin Silvana Féliz Terrero; en la Modalidad Técnico Profesional, Modalidad Desarrollo y Administración de Aplicaciones Informáticas, Carlos Alberto Encarnación Veras; en Gestión Administrativa y Tributaria, el bachiller José Ramón Valdez Genao, quien también fue reconocido como Excelencia Académica 2020; Técnico en Cuidados de Enfermería y Promoción de la Salud, Liang Kiara De León Pimentel; así como también en la modalidad Técnico en Mantenimiento de Aeronaves, el bachiller Iván Joel Zorrilla Ozuna.

 

Por otro lado, los miembros de la administración del Politécnico “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro’’ FARD, entregó una placa de reconocimiento al Comandante General por el empeño y el apoyo dado durante su gestión al desarrollo de esta institución educativa, de igual forma los estudiantes de la promoción “LEGENS” reconocieron a varios maestros y personalidades de dicho politécnico y el Centro de Educación para Jóvenes y Adultos “Capitán Piloto Aníbal Vallejo Sosa”, por el esfuerzo realizado para que hoy en día recibieran con orgullo el título de bachilleres, entre ellos, el Coronel Zacarías Metz.

 

El joven José Ramón Valdez Genao durante las palabras de agradecimiento resaltó que: “Hoy iniciamos un nuevo camino, un nuevo camino que nos brinda la oportunidad de decir gracias por lo que tenemos, la oportunidad de escribir un nuevo destino con la guía de Dios. Demostraremos a nuestra patria y al mundo que somos “LEGENS”, y seguiremos logrando éxitos en nuestra generación. Muchas Gracias”















Agosto 8/2020





Por Darío Mañón y Arelis Encarnación

El Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre, (CESFRONT), creado mediante el decreto 325 del 08 de agosto del año 2006.

A casi un año después, el decreto 323 del 3 de Julio del 2007, le asigna la responsabilidad de garantizar la permanencia de un dispositivo especializado de seguridad y control en los puntos formales de entrada y salida en la frontera terrestre dominico haitiana; también establecer patrullaje y puestos de control complementario en las áreas que le sean asignada en toda la franja fronteriza.

Su primer director lo fue el general de brigada Erichson Alberto  Lied Guerrero, ERD, seguido por: el mayor general Adriano Silverio Rodríguez, ERD, mayor general Gustavo A. Jorge García, ERD, general de brigada Santo Domingo Guerrero Clase, ERD, quien ocupó la posición en dos ocasiones, general de brigada Francisco J. Gil Ramírez, ERD, mayor general Cesar Nicolás Castaing Jiménez, ERD,  general de brigada Carlos Melchor Aguirre Reyes, ERD, y el  general de brigada Sugar Puttzi Frugis Martínez, ERD.

 

Mirando los Cuarteles hace suyas las felicitaciones del Ministerio de Defensa y se une el regocijo del señor director general, coronel  José Manuel Duran Infante, ERD, y a todos los miembros que integran el CESFRONT, por su constante esfuerzo y entrega en el servicio, para supervisar y ejecutar, todas las medidas de coordinación necesarias para el desarrollo de operaciones conjuntas y contrarrestar las principales amenazas a la seguridad y cuidar nuestros intereses nacionales.

8 de Agosto 2020



SANTO DOMINGO.- Continúa creciendo el rechazo de sacerdotes y feligreses contra la acción cometida ayer viernes por el coronel que disfrazado de cura penetro a la vivienda donde un joven mantenía secuestrado a varias personas para mediar y luego ejecutar de un disparo en la frente al delincuente, en un hecho ocurrido en el municipio Cotui, provincia Sánchez Ramírez.


Curas abordados sobre el asesinato del joven a manos de un falso sacerdote entiende como grosera la usurpación ya que se le pudo salvar la vida al joven en caso que hubiese sido un sacerdote que  mediara.

“Como toda usurpación de una profesión, hacerse pasar por un sacerdote es un fraude, un engaño doloso que afecta a las personas que son engañadas o estafadas. Si bien el ministerio sacerdotal no es una profesión, el hacerse pasar como un sacerdote es un fraude pero aún es peor porque hay consecuencias espirituales y aquí el desenlace hace sido un asesinato”, dijo el Padre Quirillo Matos, O.S.A.,    

De su lado el señor Pablo Roman, feligrese de la Parroquia Santa María Reina, dijo condenar este acto, aunque lamentó es un hecho consumado el cual no tendrá la más mínima consecuencia.


Indico “Como Católico me siento totalmente indignado ante este acto profano cometido por este oficial de alto rango de la Policía Nacional”.

“Sé que algunos dirán que la misión era rescatar a los secuestrados, pero valerse de usar una sotana para darle un tiro a quema ropa a una persona que no estaba poniendo ningún tipo de resistencia, es un asesinato amparado en la túnica que usan hombres que transmiten la palabra de Dios”.

Román señaló estas Interrogantes: ¿Quién le cedió este atuendo a este Coronel?; ¿Qué posición asumirá la Iglesia ante la Policía Nacional?; ¿Si el delincuente en cuestión solicitó un Sacerdote real para su entrega, no era el deber de la Policía tratar de negociar esa parte?; son solo algunos cuestionamientos de mi parte.


Mientras que José Luis Ogando, otro connotado feligrese católico del municipio Santo Domingo Este, dijo entender que con un cura real el desenlace hubiese sido diferente, porque el cura  estudia Psicología y sabe cómo abordar esos temas, tiene la unción del espíritu Santo, por estar  ungido para eso, “Pero como fue un usurpador se ha embarrado todo”.

“Es que no entiendo porque no buscaron al Padre Chelo que reside en la Ciudad de la Vega, que es un experto en exorcismo y ese joven estaba endemoniado, porque no lo buscaron a él, pero a ese joven lo engañó el diablo, y es que si era para matarlo, el coronel logró su objetivo”, dijo Ogando.

A través de las redes sociales muchos han coincidido en que este acontecimiento, inaudito, deber ser investigado hasta las últimas consecuencias, por entender que se trata de una acción que debe de terminar en los tribunales dominicanos por la usurpación de vestuario clerical que ha hecho la uniformada.

Ayer horas después el padre Rogelio Cruz dijo que esa acción de la Policía,  de usurpar una función que no le corresponde, debe de ser penalizada, luego de realizarse una profunda investigación sobre el hecho “condenable”.

Añadió que la investigación debe de iniciar por determinar cómo la Policía Nacional obtuvo la indumentaria eclesiástica que utilizó uno de sus oficiales para hacerse pasar por cura y luego llevar a cabo una ejecución a sangre fría.


Definió el acontecimiento como muy lamentable y penoso, y más tratándose de una institución como la PN, llamada a poner el orden público y que ahora se venga a prestar para “esta vagabundería”.

También el  sacerdote Nino Ramos, de servicio sacerdotal en Santiago, manifestó que se trata de un abuso policial y una falta de respeto lo sucedido en Cotui, donde dijo “se usó la ropa de un cura para hacer algo malo”.

“Yo lo veo como un ultraje al símbolo sacerdotal. Si estuviera en mis manos esa persona debería de estar encarcelada, presa, porque se ha usurpado la insignia de los sacerdotes”, manifestó.

Ramos, conocido por encabezar, al igual que Rogelio Cruz, diferentes protestas en el país en reclamo de reivindicaciones sociales, afirmó que en Cotuí se ha perpetrado un hecho “maligno y malvado…un crimen”.

“Entonces para mi merece que sea juzgado por eso, y debiéramos como Iglesia hacer algo, que se encause por la vía de la justicia porque se ha usurpado la insignia propia del sacerdocio, que no se debe”, puntualizó.

Exhortó a los sacerdotes de Cotui unirse y querellarse formalmente contra el policía que usó la sotana para cometer un crimen, tal como quedó grabado en vídeo.

De igual manera,  lo hizo el  sacerdote de origen ruandés Thoyene Nyirimanzi, o Theo Jean, se mostró sorprendido por lo ocurrido en Cotuí, aunque al momento de ser consultado por El Nuevo Diario afirmó no conocer en detalles, hasta ese momento, lo acontecido.

Theo Jean, quien ofrece sus servicios religiosos en el municipio de Fantino, rehusó sin embargo opinar más allá porque no conocía todos los pormenores.

“Ahora mismo es que me entero que sucedió un caso así, no sabía de eso”, manifestó el cura aunque se le escuchó hablar en un tono de gran asombro y sorpresa por la noticia del uso del vestuario sacerdotal por parte de un oficial policial para ejecutar un asesinato.

El muerto respondía al nombre de José Antonio Reyes Uyola (El Gordo), quien penetró a una vivienda al azar tras ser perseguido por la Policía, y ya dentro usó de rehenes a un niño de poco más de un año y a su madre.

8Agosto 2020

viernes, 7 de agosto de 2020

Patrullas Motorizadas del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) detuvieron esta mañana otro grupo de haitianos que trataron de entrar irregularmente al país por la zona de La Vigía, Dajabón.

Esta vez se trató de 46 nacionales haitianos entre los cuales había 27 hombres, 16 mujeres y 3 menores, quienes fueron detectados por los Drones y capturados por los miembros del Cesfront.

En los últimos días han sido apresados y devueltos a su país miles de haitianos mientras que otros cientos de ellos sale a diario voluntariamente por los pasos formales de la frontera dominico-haitiana.

El General de Brigada José Manuel Duran Ynfante, ERD, Director del Cesfront aseguró que por instrucciones del Alto Mando continuarán ejecutando estas operaciones a los fines de contrarrestar la Migración Irregular y otras actividades ilícitas en la frontera

7 Agosto 2020





 

Efectivos de la Policía Nacional mataron la mañana de este viernes un hombre que se habría atrincherado en una residencia, tras haber herido de bala a un menor de 17 años, en un hecho ocurrido en el Sector La Cruz del municipio de Cotuí

José Antonio Reyes Ullola (El Gordo), quien era residente en el Municipio Maimón, de la provincia Monseñor Nouel, murió tras mantener en el lugar secuestrado por varias horas a un niño de aproximadamente un año de edad y una mujer, quienes fueron rescatados luego de crearse mucha tensión.


Al individuo se le ocupó una pistola calibre 9mm., con la cual también hirió un menor de edad. Entres los pedidos del fallecido para entregarse a las autoridades, solicitó a los medios de la prensa, el padre de la zona, donde tras haber sido autorizado por el MP, una miembro de la prensa en la zona entró acompañada de autoridades.


Posteriormente fuertes detonaciones se escucharon en el interior de la residencia, donde cayó herido mortalmente por efectivos de la policía, quien falleció mientras era conducido a un centro de salud del municipio Villa La Mata en esta demarcación.

 

Cabe destacar, que para evitar exponer la vida del sacerdote de la zona, un oficial tubo que tomar la sotana y vestirse como tal, para poder manejar la situación más de cerca y así no ocasionar daños más lamentables para la sociedad.

 

Esta situación según los pronunciamientos del abatido es arrastrada por la muerte de Eriberto Santana Evangelista (Cacon), quien fue asesinado y enterrado en una zona montañosa del sector Las Colinas, de Cotuí.

 


NOTA POLICIAL

 

En todo este proceso de lucha contra la pandemia, nuestros policías se han mantenido velando por la seguridad ciudadana, así mismo, orientado a la población y llevando operativos de desinfección a diferentes sectores del país.

 

 

El propósito de las arduas laborales preventiva que realizamos junto a los miembros de las Fuerzas Armadas, tienen como objetivo principal, brindar protección continúa a cada ciudadano, de igual forma, supervisar que sean cumplidas correctamente las medidas sanitarias.

 

 

Durante las jornadas en horario restringido, cientos de ciudadanos son arrestados por incumplimiento de dicha norma, necesitamos que la población se comprometa y con total responsabilidad respete las disposiciones implementadas por el gobierno.

 

Informamos que el resultado de los patrullajes en horario de Toque de Queda por la Vida, fue la detención de 629 personas, de las cuales 281 se encontraban sin mascarillas.

 

También 11 negocios fueron cerrados, 377 motocicletas y 36 vehículos retenidos.

 

 

 

Recuerda, al salir de casa lleva contigo los tres autos:

 

AUTODISCIPLINA para cumplir las medidas preventivas.

 

AUTOCUIDADO al utilizar siempre la mascarilla y seguir las recomendaciones de higiene y distanciamiento físico.

 

AUTOCONTROL para mantener una convivencia pacífica.

 

"Seguimos trabajando unidos y en orden para salvar la vida de todos"

7 Agosto 2020

 



El Director General de La Policía Nacional, Mayor General Ney Aldrin Bautista Almonte, reconoció la labor realizada por varios oficiales médicos quienes encabezan las áreas médicas de la institución policial.

 

Bautista Almonte entregó cartas de encomio por su ardua labor y entrega al Director de Sanidad Policial, Coronel Dr. Wascar Roa De los Santos, al Director Ejecutivo de Hosgedopol,  Coronel Médico Gineco-obstetra Dr. Frank Félix Mena de Lemos y al Sub-director administrativo y financiero, Coronel Lic. Juan G. Gautreaux Martínez.

7 Agosto 2020

 

 

El Ministerio de Salud Publica en su boletín 141 sobre la pandemia Covid*19, indica que los casos confirmados subieron a 77,709, mientras que los fallecidos son 1,259. La positividad de las últimas cuatro semanas es de 34.92 por ciento y la tasa de letalidad es de 1.62 por ciento.

Señala que al menos 1,173 casos nuevos de coronavirus y 13 defunciones en las últimas 24 horas de acuerdo con el Ministerio de Salud Pública.

Los recuperados alcanzan 41,393 y los casos activos 35,057 de los cuales 6,612 en aislamiento hospitalario y 28,445 en aislamiento domiciliario.

El informe detalla que 305 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos. El 42.29 por ciento en el Gran Santo Domingo; el 27.21 por ciento en Santiago y el 13.11 por ciento en Duarte.

 

La mediana de edad de los infectados es de 38 años. El 51.83 por ciento son hombres y el 70.85 por ciento de los casos se concentran en 12 municipios.

 

En total, 260 trabajadores de la salud han dado positivo al coronavirus, de los cuales 168 son mujeres.