Ultimas Noticias

lunes, 10 de agosto de 2020


En lo que constituye un gran paso de avance hacia la dignificación de los privados de libertad y el fin del hacinamiento en los recintos, el presidente Danilo Medina entregó la primera fase del Centro de Corrección y Rehabilitación La Nueva Victoria.

El nuevo recinto fue construido en la comunidad de Las Parras, municipio de San Antonio de Guerra, provincia Santo Domingo.

Nueva era en sistema penitenciario

Al pronunciar el discurso central del acto de entrega, el procurador general de la República, Jean Rodríguez, proclamó que a partir de hoy República Dominicana inicia una nueva era en su sistema penitenciario, que ahora se convierte en más humano y garante del objetivo de la pena que es asegurar la rehabilitación de las personas que han incurrido en acciones contrarias a la ley.

Resaltó que la conclusión de la obra fue un clamor de muchas personas y reconoció el empeño de la Defensora del Pueblo, Zoila Martínez, que por décadas venía demandando la sustitución del viejo penal de La Victoria y batallando con vehemencia y pasión en favor del respeto de los derechos humanos de los privados de libertad, tal como ha sido proclamado por las Naciones Unidas.

También destacó que el nuevo recinto fue una gran demanda del coordinador de la Pastoral Penitenciaria, Fray Arístides Jiménez Richardson, que por años reclamó también la construcción del centro penitenciario para acabar con el trato inhumano dado a los internos de la antigua Penitenciaría Nacional de La Victoria.

Garantizar rehabilitación de internos

“Nos complace entregar al país la primera etapa de esta gran obra del Plan de Humanización que iniciamos hace alrededor de dos años para que junto a las demás obras ya en operación, nuestros hombres, mujeres y adolescentes en conflicto con la ley, cumplan prisión con dignidad y puedan acceder a programas especiales que les permitan rehabilitarse y reinsertarse a la sociedad de la manera más adecuada posible, considerando que es uno de los medios más idóneos para combatir la criminalidad y la delincuencia en el país".

Precisó que la trascendental obra de dignificación humana fue concebida acorde a las reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos de las Naciones Unidas llamadas también Reglas de Nelson Mandela.

En esta primera fase,  entraron en funcionamiento las áreas operativas del nuevo recinto carcelario, que incluye 39 edificios administrativos y 57 edificios de alojamiento, distribuidos en cuatro lotes con capacidad de albergues con 112 celdas de observación, 80 celdas de reflexión, 48 celdas de máxima seguridad, 88 celdas especiales para internos con movilidad reducida, 96 celdas conyugales y 4 edificios de comedores y cocinas.

Asimismo, cuatro iglesias católicas y otros cuatro templos de otras denominaciones; un gimnasio de exterior, una cancha olímpica multiuso, dos estadios de sóftbol y 23 canchas de baloncesto, de las cuales 22 son para los internos y una para los agentes VTP.

Dos cuadriláteros de boxeo, 11 economatos, 11 barberías y cuatro dispensarios médicos, seis torres de vigilancia, 42 garitas de vigilancia, cuatro accesos a cuadrantes y un área de acceso a los talleres son otras de las áreas puestas en marcha.

De igual modo, un edificio de acceso a registro que consiste en área especializada, que cuenta con escáner de cavidades y cuerpo completo, diez arcos detectores de metales y cinco puntos de control con túneles, rayos X con más de 90 escáneres de metales de mano, así como un centro de comando y control a través de cientos de cámaras de seguridad con circuito cerrado en todo el proyecto.

Reconocimiento por apoyo a Plan Humanización del Sistema

Durante el acto, el presidente Danilo Medina recibió un reconocimiento de parte del procurador general de la República, por su visión renovadora y de avanzada, interés, apoyo, confianza y dispensa de recursos desde los cimientos hasta la materialización del Plan de Humanización del Sistema Penitenciario.

10 Agosto 2020











10 Agosto 2020

El Comandante General del Ejército  República Dominicana, Mayor General Estanislao Gonell Regalado ERD., y el Presidente Ejecutivo de la Empresa Claro Ing. Rogelio Viesca, inauguraron el Puesto Avanzado de Guayajayuco, lugar clave para combatir el trasiego de ilegales. Por su parte Claro instaló una extensa red de antenas con el fin de llevar la comunicación de red móvil e internet a esa área fronteriza, la cual no gozaba de dichos servicios.

"Es una inversión millonaria que no dará el retorno económico a la empresa Claro en los próximos años, pero si contribuirá con el desarrollo de esas comunidades, a su vez con mantener y motivar la presencia de los dominicanos allí. Estas obras surgen luego de una petición que le hicieran el Ministro de Defensa y el Comandante General a Claro mediante la firma de un Acuerdo de Colaboración entre ambas instituciones"

En el acto, la comunidad otorgó un reconocimiento al Comandante General en agradecimiento a los notables aportes para la seguridad y avances de la zona.

Agosto 9/2020










Agosto 2020

 

 Dice que el gran reto de nuevas autoridades es mitigar el daño económico de la pandemia

Charlie Mariotti, senador de la República y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), declaró que el gran reto de las próximas autoridades gubernamentales es evitar que no sea muy marcado el retroceso registrado al final de la pandemia que afecta al país y al mundo.


“Creo que el gran reto de los que vienen y de todos nosotros, como amantes de la provincia, es tratar de que el retroceso no sea tan grande”, manifestó Mariotti.

Asimismo proclamó que el PLD como gobierno recibió a su provincia Monte Plata en el segundo lugar de pobreza y hoy ronda la décima posición.

“Por eso nos declaramos el segundo pueblo del milenio”, exclamó el legislador y dirigente político para destacar su progreso en las estadísticas del Sistema Único de Beneficiarios del Estado (SIUBEN) con ratificación de otras entidades que tratan los temas de pobreza.


En ese orden destacó el impulso dado por el Presidente Danilo Medina en sus Visitas Sorpresas a través de financiamiento a los productores campesinos, que para el caso de su provincia enfatizó en el Bloque Cacaotalero.


“Lo revivió, lo levantó; además la ganadería de leche, la producción de piña.  Nosotros somos la potencia piñera de República Dominicana hoy en día”, exclamó Mariotti para reafirmar que “…en sentido general la fuerza de las visitas sorpresas fue ultra beneficiosa; y ni hablar de la titulación de tierras”.


Al afirmar que Monte Plata ha experimentado avances significativos señaló que tiene grandes retos en lo inmediato, aludiendo los estragos de la pandemia que afecta a la humanidad con el virus SARS-CoV-2 que produce la enfermedad del Covid-19.


“Todos vamos a ser menos ricos, para no decir más pobres, después de esto”, sentenció el comunicador, político y legislador al advertir que para el caso dominicano la pérdida de empleos ronda el medio millón y medio de ciudadanos; así como la quiebra masiva de pequeñas y medianas empresas.


De igual manera ponderó la inauguración de la primera fase del denominado Santuario del Cristo de los Milagros en su provincia Monte Plata.


“Es el santuario o templo católico más grande de República Dominicana”, dijo Mariotti al indicar que la segunda fase corresponderá al próximo gobierno complementar la primera con la plaza para artesanos, espacios para formación, actividades religiosas, etc.


El legislador y político externó sus declaraciones durante una entrevista telemática con los conductores del  programa Hoy Mismo y que reseña la Secretaría de Comunicaciones peledeista.


 NOTA POLICIAL

Nuestra Policía Nacional continúa trabajando en la supervisión de las medidas preventivas y sanitarias implementadas por el Poder Ejecutivo, durante Estado de Emergencia Nacional.

 

En coordinación con las Fuerzas Armadas, continuamos desarrollando operativos, evitando comisión de delitos e incidentes que alteren el orden social.

 

Informamos que el resultado de los operativos realizados el 9 de agosto, en horario de Toque de Queda por la vida, fue la detención de 1,185 perdonas de las cuales 435 estaban sin mascarillas, en ese mismo orden 39 negocios fueron cerrados.

 

Reiteramos, el horario restringido debe ser cumplido con la misma responsabilidad, todos los días de la semana.

 

 

Pedimos colaboración a los residentes del Distrito Nacional, Santo Domingo Oriental y Oeste.

 

De igual forma, a las provincias Duarte, Santiago de Los Caballeros, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, ya que la cifras de detenidos se mantiene por encima de 50.

 

No olvides, al salir de casa llevar los tres autos:

 

AUTODISCIPLINA para cumplir las medidas preventivas.

 

AUTOCUIDADO al utilizar siempre la mascarilla y seguir las recomendaciones de higiene y distanciamiento físico.

 

AUTOCONTROL para mantener una convivencia pacífica.

 

"Seguimos trabajando unidos y en orden para salvar la vida de todos".


Fuente/ ACROPOL RD
Mientras la patrulla policial de Blanco Arriba, realizaban un patrullaje en diferentes comunidades fueron sorprendidos en la carretera que comunica a la comunidad de la Jaiba, encontrando el camino obstruido con piedras grandes y troncos de árboles.

El acto vandálico se realizó alrededor de las nueve de la noche, los obstáculos fueron removidos por los agentes que realizaban el recorrido preventivo al COVID-19 en vista del mandato del decreto presidencial para el distanciamiento social y evitar el contagio.

Según las informaciones el acto fue una acción para impedir que la Policía realizara el operativo en esa zona, la cual reportan aglomeraciones de personas especialmente los fines de semanas










La Asociación de Fiscales Dominicanos (FiscalDom), haciendo acopio de los hechos acaecidos este fin de semana en la Region de la Araucanía, en en Chile, y dentro de su vocación y principio de hermandad y solidaridad internacional, expresa su apoyo solidario con los Magistrados Fiscales de la Fiscalia de Curacautin en la Region de la Araucanía en Chile, donde ha sido agredida la sede de alli, asi como amenazado el Fiscal Ivan Isla, por personas que al parecer entienden que el Ministerio Público tiene una varita magica para solucionar los conflictos que se presentan en su jurisdiccion, sin avocarse al debido proceso.

Estos hechos se circunscriben en el marco de la muerte de la joven Paola Alvarado, miembro de la comunidad Mapuche, y al parecer ha servido como detonante, producto de pugnas sociales y conflictos étnicos en la region; Siendo los Fiscales los más vulnerables en ese episodio, donde se ha puesto en riesgo hasta la familias, lo cual no se corresponde en una sociedad de derechos.

Demandamos protección total a los Fiscales de esa región y de todo Chile, y, por supuesto, animamos a la busqueda, sin demoras, del entendimiento social en este conflicto sempinterno, que pone en riesgo a los encargados de someter y acusar a los violentadores de las normas establecidas, sean cuales fueren, en cumplimiento de su deber, asi como de procurar advenimiento entre las partes.

Desde la Republica Dominicana, los Fiscales Dominicanos, atraves de su gremio FiscalDom, reclaman a las autoridades centrales regionales de Chile, intervenir en el conflicto de manera mesurada, y procurar brindar las mayores protecciones a a la integridad fisica y psicologica de los Fiscales, sus familias, y las sedes locales donde trabajan y domicilio.

 

Dr. Francisco Rodríguez Camilo,  Coordinador General de FiscalDom






La Armada de República Dominicana, frustró , incluyendo el reconocido Organizador y Capitán de Viajes Ilegales conocido como JOSE LANCHA, quien será sometido a la acción de la justicia en las próximas horas por violacion a la Ley 137-03 sobre tráfico ilícito de migrantes y trata de personas.

Los Operativos Terrestres y Marítimos, fueron realizados en la zona marítima al Este de Samana y en un lugar inhóspito de la comunidad de la Gina, municipio de miches, donde fue detectada otra embarcación clandestina de aproximadamente 35 pies, que fue incinerada en el lugar.

 

Los detenidos fueron conducidos a la Dirección de Inteligencia Naval (M-2), para fines de investigación

10Agosto 2020


Armada con otros (02) viajes ilegales hacia la vecina isla de Puerto Rico, uno de ellos en Operación Conjunta con el Servicio de Guardacostas de EEUU., donde resultaron detenidas (55) personas, (44) hombres y (11) mujeres






 

El Ministerio de Salud Publica informo que en su boletín 144 reportan  767 nuevas personas infectadas de coronavirus así como 19 fallecimientos, que sumado a los del día anterior 39

indica el informe que se han confirmado 80,499 casos de Covid-19 en República Dominicana y 1,328 personas fallecidas por la pandemia.

 

Solo este domingo fueron tomadas 3,453 pruebas PCR para un total de 297,492 muestras procesadas.

 

Los recuperados son 44,910 y los casos activos 34,261 de los cuales 6,765 en aislamiento hospitalario y 27,496 en aislamiento domiciliario.

 

Al menos 309 personas se encuentran ingresadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). El 44.01 por ciento en el Gran Santo Domingo; el 24.92 por ciento en Santiago y el 13.92 por ciento en Duarte.

 

La mediana de edad de los infectados es de 38 años.

 

Al menos 263 trabajadores de la salud han dado positivo al Covid-19

 

Fuente/Listin Diario
AP/BASSEM MROUE

Beirut, Libano

El primer ministro libanés Hassan Diab presentó el lunes su renuncia junto con varios integrantes del gabinete en medio de la indignación pública contra la élite política del país tras la devastadora explosión en Beirut la semana pasada.

 

Diab acudió al palacio presidencial para presentar la renuncia del grupo del gabinete, informó el ministro de Salud Hamad Hassan. Esto sigue a un fin de semana de protestas en contra del gobierno tras la explosión del 4 de agosto en el puerto de Beirut, que causó una extensa destrucción, mató por lo menos a 160 personas y lesionó a otras 6.000.

 

El momento representa el dilema político que vive Líbano. Desde octubre, ha habido enormes manifestaciones para exigir la salida de todo el liderazgo basado en sectarismo por la arraigada corrupción, incompetencia y mala administración.

 

Sin embargo, la oligarquía gobernante se ha mantenido en el poder durante tanto tiempo — desde que terminó la guerra civil en 1990 — que es difícil encontrar una figura política creíble sin vínculos con ellos.

 

Aunque la renuncia de Diab parecía inevitable tras la catástrofe, parecía poco dispuesto a salirse y hace tan sólo dos días dio un discurso televisado en el cual ofrecía quedarse durante dos meses para permitir que varias facciones llegaran a acuerdos para las reformas. Sin embargo, la presión al interior de su gabinete pareció ser demasiada.

 

El gobierno de Diab fue formado después de que su predecesor, Saad Hariri, renunciara en octubre en respuesta a las manifestaciones. Pasaron meses de disputas entre las facciones de liderazgo antes de que escogieran a Diab.

 

Su gobierno, que recibió apoyo de grupo armado Hezbollah y sus aliados y era considerado unilateral, básicamente estuvo condenado desde el inicio, cuando recibió la tarea de cumplir demandas para reformas compuestas por todas las facciones que los reformistas quieren expulsar.

 

“Espero que el periodo provisional no sea largo porque el país no puede soportarlo. Esperemos que un nuevo gobierno se forme rápidamente”, dijo el ministro de Obras Públicas Michel Najjar a la prensa. “Un gobierno efectivo es lo menos que necesitamos para salir de esta crisis”.

 

Durante las protestas del fin de semana hubo enfrentamientos con las fuerzas de seguridad que rociaron gas lacrimógeno a los manifestantes.

 

Se cree que la explosión fue causada por un incendio que detonó una reserva del muy volátil nitrato de amonio. El material estaba almacenado en el puerto desde 2013 con pocas medidas de seguridad a pesar de las varias advertencias de peligro.

domingo, 9 de agosto de 2020



Santo Domingo, RD.- El presidente electo, Luis Abinader,  indicó que para diciembre de este año el 100% de todos los dominicanos tendrá acceso a los servicios de salud.

Dijo que su Gobierno incluirá a 2 millones de dominicanos en el Seguro Nacional de Salud (SENASA), que vendrán con los ahorros que su administración propiciará con la fusión y eliminación de instituciones innecesarias.


Abinader, se refirió en esos términos a travez de su cuente Twitter: “Con los ahorros producto de la fusión y eliminación de instituciones innecesarias, a partir del 16 de agosto, incluiremos 2 millones de dominicanos en el seguro familiar de salud. Para diciembre de este año el 100 % de los dominicanos tendrá acceso a los servicios de salud

El próximo mandatario ha planteado una serie de decisión para enfrentar al incremento de los gastos sanitarios debido al impacto del coronavirus (Covid-19) en el país.

9Agosto 2020



Santo Domingo Este, RD.- La periodista Arelis Encarnación exhortó a los compradores en los Supermercados verificar con rigurosidad el vencimiento de fecha de los productos que llevan para consumir, pues sino están vencidos el espacio de tiempo es tan corto que dos o tres días después concluye.

Encarnación, dijo que ha tenido que votar, de manera muy especial carnes, una gran cantidad de productos que adquiere para consumir para varios días cuyo vencimiento es de apenas unas 48 horas.

“Es que hacemos compra en el súper y llevamos mercancías por varios días, especialmente en este tiempo de pandemia, para no estar allí como si fuera en colmado día a día, pero ha sorpresa hay que votar muchas de estas por vencer ya” indicó.

Explicó que ocurre en grandes cadenas de supermercados a los que no les echa la culpa, sino a los que compramos y no verificamos bien las mercancías cuando el tiempo de vencimiento es corto, y si es vencida a las autoridades que no juegan su rol.

“Hoy eché al caldero carne para comer en demasía, evitando así votar lo menos posible pues se vence en uno, dos y tres días”, dijo.

9Agosto 2020


 NOTA POLICIAL

La incansable labor de nuestros policías y militares, tiene como finalidad asegurar la convivencia pacífica y mantener orden, logrando así, que las personas se sientan protegidas al momento de salir de sus hogares.

 

De manera ininterrumpida son desarrollados operativos y patrullajes de prevención, en los cuales también se supervisa el cumplimiento de las medidas sanitarias.

 

Queremos que la ciudadanía nos colabore en esta lucha contra el virus, todos tenemos seres amados, todos queremos estar bien, con vida y salud, respetemos los dos metros de distanciamiento físico, usemos mascarillas fuera de casa y no olvidemos cumplir con el horario de Toque de Queda por la Vida.

 

Informamos que durante la jornada en horario restringido 977 personas fueron detenidas, de las cuales 528 se encontraban sin mascarillas y en aglomeraciones, siendo 13 sometidas a acción de la justicia por rebelión contra las autoridades.

 

Así mismo 525 motocicletas y 95 vehículos propiedad de los infractores fueron retenidos.

 

 

Recuerda, al salir de casa lleva contigo los tres autos:

 

AUTODISCIPLINA para cumplir las medidas preventivas.

 

AUTOCUIDADO al utilizar siempre la mascarilla y seguir las recomendaciones de higiene y distanciamiento físico.

 

AUTOCONTROL para mantener una convivencia pacífica.

 

"Seguimos trabajando unidos y en orden para salvar la vida de todos"UHT”, indicó.

 





 “La visita de hoy la hacemos a COOPESUR, que reúne a los ganaderos de leche del sur. En Visita 30, reactivamos y ayudamos con el equipamiento de esta Planta Lechera. Hoy vamos a dejar inaugurada, con el nuevo financiamiento que recibieron, la línea industrial de empaque El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Chanel Rosa Chupany, realiza este domingo un recorrido de supervisión por varios centros de salud del Primer Nivel y hospitales.

 

En horas de la mañana visitó el CPN La Guáyiga, ubicado en el municipio Pedro Brand de la provincia Santo Domingo,  un centro construido y equipado por el SNS que en los próximos días será puesto en funcionamiento.

 

Asimismo, Chanel Rosa Chupany supervisó los toques finales de los trabajos de reconstrucción que se realizan en el Hospital General Dr. Vinicio Calventi, que  próximamente también inaugura nuevas áreas,  poniendo a disposición de sus usuarios cómodas y modernas salas de internamiento, Emergencias, Cuidados Intensivos y Quirófanos.

Un grupo de médicos egresados de distintas universidades del país, denunciaron este viernes que están obligados a esperar hasta más de un año sin empleo ante la ausencia del exequátur,  documento que certifica su ejercicio profesional en República Dominicana.

Sostienen que la espera para recibir esta licencia, y así ejercer la medicina de forma legal en República Dominicana, se ha extendido hasta 12 y 14 meses para un total de 238 médicos.

La doctora Raquel Uceta Gómez denunció que todavía no han podido integrarse a la lucha contra el coronavirus  porque no se les ha entregado esta autorización.

Expresó que, a pesar de que las autoridades sanitarias y el Gobierno han expresado que carecen del personal médico durante esta pandemia, aún permanecen sin buscar una solución a esta problemática.

“Dada la emergencia sanitaria que nos aqueja consideramos que el Poder Ejecutivo debería emitir inmediatamente todos los exequátur de los médicos que hayan depositado la solicitud del mismo”, manifestó la galena.

Uceta exteriorizó que lo “más penoso” es que están siendo solicitados como voluntarios, sin ningún pago por parte del estado.

“Quiere decir que el Estado reconoce carecer del personal necesario para enfrentar la actual crisis sanitaria y a su misma vez es negligente con el trámite del exequátur de cientos de médicos”, apuntó con gran carácter. 

 

En su última visita sorpresa el  presidente de la República, Danilo Medina, se reunió con ganaderos de leche de Azua

Esta vez junto al ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, junto al mandatario visitan la Cooperativa Agropecuaria de Ganaderos del Sur (Coopesur)

 

Esta constituye la Visita Sorpresa 290. Donde desde el Gobierno explican que han llevado soluciones y esperanza a los productores más necesitados en todo el territorio nacional. Prestamos atención, apoyo financiero y técnico, a miles de productores, como no lo había hecho ningún gobierno, así hoy lo tuiteó Peralta.

 

Informó que el gobierno ha podido transformar  proyectos ganaderos, agroforestales, de cacao, banano, arroz, coco, café, mango, aguacate, piña, plátano, entre otros cultivos. “También hemos construido y rehabilitado: presas, reservorios, pozos, sistema de riego, entre otras infraestructuras productivas”, continuó.

 


El estado de salud de Reinaldo Pared Pérez,  secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD),  evoluciona de manera positiva, luego de la intervención quirúrgica a la que fue sometido en Estados Unidos.

La afirmación la ofreció Temistocles Montás, Presidente del PLD, respondiendo una inquietud de los periodistas que cubrieron la reunión del Comité Político de esa organización realizada el sábado último.

“En la reunión se pidió un informe sobre el estado de salud del compañero Reinaldo Pared Pérez, nuestro secretario general,  y el informe ofrecido es que luego de la operación quirúrgica, él ha estado evolucionado de manera positiva” respondió Montás

Reinaldo Pared Pérez,  quien es también Presidente del Senado de la República,   fue  sometido a una cirugía  bastante delicada  a causa del tumor en el esófago que le diagnosticaron al inicio del año y que él mismo dio a conocer en marzo pasado,  se recuerda en una nota de la Secretaría de Comunicaciones del PLD

Carlos Pared Pérez, hermano de Reinaldo, miembro del Comité Político,  fue quien ofreció los detalles del estado de salud del Secretario General del PLD en la reunión del sábado del cual Temístocles Montás se hizo eco.

Reinaldo Pared Pérez reveló el 25 de marzo pasado que fue diagnosticado de un tumor en el esófago, por lo que viajó a Estados Unidos para tratarse la enfermedad, posteriormente  el 2 de abril informó de que ya había regresado a la República Dominicana para iniciar el tratamiento y a finales de junio regresó a Estados Unidos para ser intervenido quirúrgicamente.

En la actualidad el Secretario General del PLD agota la fase del postoperatorio, que requiere de cuidados y atenciones por lo invasivo de un proceso quirúrgico de ese órgano del sistema digestivo.

SECRETARIA DE COMUNICACIONES

9 AGOSTO 2020

 


El Tribunal Constitucional también decidió sobre expedientes sobre demandas en suspensión de ejecución de sentencias, acción directa de inconstitucionalidad y decisiones jurisdiccionales

SANTO DOMINGO.– El Tribunal Constitucional (TC) conoció y decidió dieciséis expedientes sobre recursos de revisión de sentencias de amparo, revisiones de decisiones jurisdiccionales, demandas en suspensión de ejecución de sentencias y acción directa de inconstitucionalidad, en sesiones virtuales celebradas en esta semana, en las que participaron los jueces que integran el Pleno del TC.


En estas reuniones, encabezadas por el magistrado presidente, doctor Milton Ray Guevara, se conocieron los expedientes relativos a revisión de sentencias de amparo números  TC-05-2019-0237, TC-05-2018-0343, TC-05-2020-0006, TC-05-2020-0016, TC-05-2016-0182, TC-05-2019-0266, TC-05-2018-0123, TC-05-2019-0244, TC-05-2019-0272  y TC-05-2019-0281. Los magistrados también conocieron los expedientes TC-04-2019-0237, TC-04-2020-0002 y TC-04-2019-0235, sobre recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional.


Del mismo modo, el Pleno del TC conoció el expediente TC-01-2019-0036, relativo a la acción directa de inconstitucionalidad y los expedientes TC-07-2020-0003 y TC-07-2020-0005, sobre demanda en suspensión de ejecución de sentencia.


En el expediente núm. TC-05-2019-0237, incoado por los señores Pablo Enrique Severino, Lázaro Estrada Tamayo, Domingo Antonio Brito, Roque Emilio Pérez y Juan Julio Valdez, contra la Sentencia núm. 030- 02-2018-SSEN-00288, dictada por la Primera Sala del Tribunal Superior Administrativo en fecha tres (3) de septiembre de dos mil dieciocho (2018), la decisión adoptada fue rechazar el recurso y confirmar la sentencia atacada.


En cuanto al expediente núm. TC-05-2018-0343, interpuesto por Ramón María Pérez, contra la Sentencia núm. 040-2018-SSEN-00176, dictada por la Segunda Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional en fecha ocho (8) de noviembre de dos mil dieciocho (2018), se decidió acoger el recurso y, por tanto, revocar la sentencia, admitir la acción de amparo y acogerla.


Con motivo del expediente núm. TC-05-2020-0006, incoado por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), contra la Sentencia núm. 0030-04-2019-SSEN-00192, dictada por la Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo en fecha veintiséis (26) de junio de dos mil diecinueve (2019), el Pleno rechazó el recurso y confirmó la sentencia objeto del mismo.


Sobre el expediente núm. TC-05-2020-0016, interpuesto por el señor Teófilo Mejía Valdez contra la Sentencia núm. 0146-2019-SSEN-00008, de fecha siete (7) de octubre de dos mil diecinueve (2019), por el Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Elías Piña, la decisión del tribunal fue rechazar el recurso y, consecuentemente, confirmar la sentencia recurrida.

 

En cuanto al TC-05-2016-0182, incoado por el señor Edwin Lape Zapata contra la Sentencia núm. 00444-2015, de fecha tres (3) de noviembre de dos mil quince (2015), por la Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo, la decisión adoptada fue acoger el recurso, por tanto, revocar la sentencia atacada y declarar la acción inadmisible.


Asimismo, en el expediente núm. TC-05-2019-0266, interpuesto por la Junta Municipal de El Palmar, contra la Sentencia núm. 094-2019-SCON- 00011, dictada por el Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Bahoruco en fecha veinticinco (25) de septiembre de dos mil diecinueve (2019), se decidió rechazar el recurso y, por tanto, confirmar la sentencia objeto del mismo.


En relación al expediente núm. TC-05-2018-0123, incoado por Kenssonn Massillon y compartes, contra la Sentencia núm. 135-2018-SCON-00106, dictada por la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial Duarte en fecha veintitrés (23) de marzo de dos mil dieciocho (2018), la decisión adoptada fue rechazar el recurso y, en consecuencia, se confirmó la sentencia atacada.


Sobre el expediente núm. TC-05-2019-0244, interpuesto por el señor Fausto Amador Peña contra la Sentencia núm. 0030-04-2019-SSEN-00018, de fecha veintiocho (28) de enero de dos mil diecinueve (2019), por la Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo, el tribunal declaró el recurso inadmisible.


En cuanto al expediente núm. TC-05-2019-0272, incoado por Altagracia Ortega Pérez contra la Sentencia núm. 0030-04-2019-SSEN-00180, de fecha veinticuatro (24) de junio de dos mil diecinueve (2019), por la Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo, se decidió acoger el recurso, por tanto revocar la sentencia recurrida, acoger la acción de amparo y ordenar al Ministerio de Hacienda la inclusión de la partida en la Ley de Presupuesto General del Estado, además de disponer el pago de un astreinte.


En lo que respecta al expediente núm. TC-05-2019-0281, interpuesto por el señor Michel André Pierre Gay-Crosier, contra la Sentencia núm. 1072-2019-SSEN-00639, dictada por la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Puerto Plata en fecha veintitrés (23) de septiembre de dos mil diecinueve (2019), la decisión tomada fue acoger el recurso, por tanto, revocar la sentencia atacada y declarar la acción de amparo inadmisible.


En cuanto al expediente núm. TC-04-2019-0237, incoado por Delcia Tomasa Pérez Bello contra la Sentencia núm. 1878, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia en fecha veintiocho (28) de noviembre de dos mil dieciocho (2018), se decidió rechazar el recurso y, por tanto, confirmar la sentencia objeto del mismo.


En relación al expediente núm. TC-04-2020-0002, interpuesto por el señor Daury Alexander Torres contra la Resolución núm. 2542, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia en fecha diecisiete (17) de mayo de dos mil diecisiete (2017), la decisión adoptada fue acoger el recurso y, por tanto, anular la sentencia atacada.  


Sobre el expediente núm. TC-04-2019-0235, incoado por la señora Andrea Guerrero Guerrero contra la Sentencia núm. 925, de fecha veinte (20) de diciembre de dos mil diecisiete (2017), por la Tercera Sala de lo Laboral, Tierras, Contencioso Administrativo y Contencioso Tributario de la Suprema Corte de Justicia, la decisión del tribunal fue declarar el recurso inadmisible.

En los expedientes fusionados números TC-01-2019-0036 -relativo a la acción directa de inconstitucionalidad interpuesta por Guzmán & Then Comercial, S.R.L.- y TC-01-2019-0058 -relativo a la acción directa de inconstitucionalidad interpuesta por Pablo Pérez-, ambas contra los artículos 3 y 4 de la Ley núm. 86-11 y el artículo 45 de la Ley núm. 1494-47, que instituye la Jurisdicción Contenciosa Administrativa y la Resolución núm. 198-2018, que establece el procedimiento para la inclusión en el Presupuesto General del Estado de las sentencias que han adquirido la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada, la decisión adoptada fue declarar inadmisible la acción respecto de los artículos 1, 2, 3, 4 y 5 de la Ley núm. 86-11 y el artículo 45 de la Ley núm. 1494-47, rechazar la acción y por tanto, declarar conforme con la Constitución, respecto de la Resolución núm. 198-2018.


En lo que respecta al expediente núm. TC-07-2020-0005, relativo a la demanda en suspensión de ejecución de sentencia incoada por José Isidro González, contra la Sentencia núm. 236, dictada por la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia en fecha veinticinco (25) de abril de dos mil dieciocho (2018), la decisión tomada fue rechazar la demanda en suspensión.


Finalmente, sobre el expediente núm. TC-07-2020-0003, relativo a la demanda en suspensión de ejecución de sentencia interpuesta por la compañía Inmoland S. A., representada por Arcadio A. Carrasco Calero, contra la Sentencia núm. 100, dictada por las Salas Reunidas de la Suprema Corte de justicia en fecha diecisiete (17) de octubre de dos mil dieciocho (2018), la decisión tomada es rechazar la demanda en suspensión.


El Tribunal Constitucional se mantiene sesionando en modalidad virtual debido a la situación causada por la pandemia de COVID-19. A tales efectos, se han dispuesto medidas para asegurar la continuidad de las operaciones esenciales de manera presencial y el teletrabajo en una gran parte del personal. Esta semana estará sesionando igualmente. El TC informó que estas informaciones en estado de emergencia no sustituyen la publicación de los comunicados sobre adopción de decisiones que seguirán siendo emitidos, conforme la normativa institucional.

9Agosto 2020