Ultimas Noticias

viernes, 14 de agosto de 2020

 


 Luis de León, coordinador de la Fuerza Boschista corriente doctrinaria  de respaldo al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), llamó a miembros y dirigentes peledeistas  a rescatar y fortalecer la unidad de esa  organización mediante un documento hecho público al realizar  una ofrenda floral ante el busto del Profesor Juan Bosch en los jardines de la Casa Nacional del PLD,  con motivo del aniversario XXI de la entidad apéndice del partido morado.

 

“La Fuerza Boschista del PLD, al conmemorarse el XXI aniversario de su fundación y depositar una ofrenda floral al pie del busto de nuestro líder de siempre, el Prof. Juan Bosc, hacemos un llamado patriótico a las bases y direcciones medias para que empecemos la gran jornada de rescatar y fortalecer la unidad y la democracia interna del PLD y su vuelta al boschismo, sin grupismo y sin clientelismo económico, pero con mucha humildad, desprendimiento y decisión a aceptar la voluntad de la soberana base peledeísta dominicana”, afirmó.

 

Recordó que el Prof. Juan Bosch manifestó, en una ocasión, que ¨el PLD no es propiedad de individuos o personas, ni de sectores ni grupos; el dueño del PLD es el pueblo dominicano¨. “Necesitamos un noveno congreso partidario que se proponga en serio desterrar de su fila el grupismo, el clientelismo económico y hacer de la palabra humildad una conducta permanente”, dijo De León.

 

Sostuvo que si se quiere tener un partido genuinamente Boschista-Peledeísta, de raíces Duartianas, hay que renovar de verdad el partido y dar paso a la alternabilidad con la participación protagónica de las mujeres y la juventud dominicana:  “Tenemos que volver a nuestro Juan Bosch y volver al partido de locales abiertos, de educación política y de crítica y autocrítica, y de ética y moral ciudadana”, destacó.

 

Aclaró que el PLD perdió las elecciones municipales, congresuales y presidenciales, pese a que la Fuerza Boschista, en una campaña intensa de dos años, que se inició en enero del 2017, le advirtió al Comité Político que sectores de injerencia extranjera, la oposición política y la sociedad civil dominicana, tenían un plan estratégico de echar a pelear al presidente de la República, Danilo Medina y el presidente del partido, Leonel Fernández, con el objetivo de dividir al PLD, y, en consecuencia, sacarlo del gobierno y el poder, tal y como ciertamente ocurrió.

 

“El Comité Político no nos escuchó y mucho menos Danilo y Leonel y no hizo nada para evitar la división, y esta actitud no la perdonaría nunca el Prof. Juan Bosch, si estuviera vivo, el que manifestó que ¨El PLD es su Obra Maestra¨, quien sentenció que ¨La Unidad del Partido hay que Cuidarla como la Niña de Nuestros Ojos¨, recordó.

 

La Fuerza Boschista propone a la alta dirección del partido que el noveno congreso de la organización se extienda hasta el 30 de marzo del 2021, en virtud de que ahora más que nunca tenemos que analizar y discutir a profundidad con la participación protagónica de las bases del partido, todos los temas políticos que definen los principios, la filosofía, los métodos, la ética, la moral y la calidad humana y científica de un buen peledeísta. Además, de que, la problemática de la pandemia del COVID-19, limita la dinámica del Congreso.

 

“Proponemos que tan pronto comience en octubre el noveno congreso, el Comité Político y Central, de acuerdo a nuestros estatutos, pongan a disposición de la comisión organizadora sus cargos, de modo que estos no utilicen sus influencias para manipular, sancochar o desnaturalizar el congreso de nuestro partido”, agregó el dirigente del PLD.

 

Resaltó que es justo reconocer que los mejores gobiernos en la historia de la República Dominicana han sido los encabezados por el expresidente Juan Bosch, y los del Partido de la Liberación Dominicana, enfatizando estos dos últimos presididos por el presidente Danilo Medina, destacándose por el manejo económico, educativo, de combate a la pobreza y la institucionalización y de modernización del Estado.

 

La Fuerza Boschista del PLD fue fundada el 16 de agosto del 1999, en Capotillo, Loma de Cabrera, Provincia de Dajabón, en la Línea Noroeste, de donde es nuestro presidente Luis de León, quien, junto a un grupo de compañeros de Monte Cristi, Dajabón, Mao, Valverde y Santiago Rodríguez, en el primer gobierno del PLD, dieron origen a la Fuerza Boschista, verdadero instrumento patriótico y de valores para mantener en alto los principios y doctrinas del Prof. Juan Bosch.

 

SECRETARIA COMUNICACIONES

 

14 AGOSTO 2020


 NOTA POLICIAL

Con el fin de dar solución a los casos violentos que ponen en vilo la tranquilidad ciudadana, informamos que un hombre que se encontraba prófugo por la muerte de un cabo de nuestra Policía Nacional que intentó evitar un asalto, se entregó tras el constante asedio de nuestros miembros que le daban seguimiento.

 

Recordamos que cada policía cumple día a día su misión de enfrentar cualquier incidencia que pueda inclusive poner en riesgo su vida.

 

En ese sentido, se entregó ante la Dirección de Comunicaciones Estratégicas de nuestra institución Irvin José Ogando Ramírez (a) El Chino, de 24 años, quien acudió en compañía de sus padres, tras ser buscado por la muerte del cabo Francis Mézquita Casado, de 29 años, quien murió al enfrentar a éste y su compañero ya detenido Juan Daniel Carrera Rodríguez, de 25 años, cuando éstos intentaron asaltar a un comerciante en el sector La Rosa, de Herrera, Santo Domingo Oeste.

 

Ogando Ramírez fue inmediatamente trasladado al Departamento de Homicidios, para ser interrogado en torno al hecho y ponerlo a disposición del Ministerio Público.

 

El alistado dio su vida en el cumplimiento de su deber protegiendo a la ciudadanía, tras seis años y un mes dentro de las filas policiales.

 


Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con apoyo de la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo y  el Ministerio Público, decomisaron la madrugada de este viernes 353 paquetes de un material presumiblemente cocaína o heroína, durante un operativo de supervisión realizado en el área de los contenedores de unidad refrigerada en el Puerto Multimodal Caucedo.

 

Dentro del contenedor, que sería embarcado en el buque MOLLY SCHULTE, con destino al puerto de San Juan, Puerto Rico fueron ocupados once (11) bultos de tela, color negro, conteniendo en su interior sacos de nylon, color blanco, ocupando dentro de los mismos la cantidad de Trescientos Veintiséis (326) paquetes, así como también un (01) saco de nylon, color blanco, en el interior del cual se ocupó Veintisiete (27) Paquetes, para un total de Trescientos Cincuenta y Tres (353) paquetes de un material de origen desconocido presumiblemente Cocaína y/o Heroína.

 

Los 353 paquetes fueron enviados bajo cadena de custodia de nuestros miembros al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para pruebas toxicológicas y determinar peso, calidad y tipo, y ahí a los almacenes de la Procuraduría General de la República, para los fines legales correspondientes.

Viernes 14 de agosto, 2020.





El Ministerio de Defensa a través de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, inaugura la Escuela Vocacional del Municipio de Neiba, Provincia  Bahoruco.

Al acto asistieron personalidades tales como Lic. Danilo Medina Sánchez, Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la Republica Dominicana, Ministro de Defensa,  Teniente General, Rubén Darío Paulino Sem, ERD. Director General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional General de Brigada Luis Alberto Coronado Abreu, ERD., personalidades Militares y Civiles.

En aras de seguir contribuyendo con la formación técnico-profesional bajo la concepción de facilitar a los jóvenes la posibilidad de estar formados para el trabajo productivo, garantía que permite consolidar las exigencias actuales de los sectores productivos del país.

La expansión de las Escuelas Vocacionales en el territorio nacional, se lleva a cabo como iniciativa de Seguir aumentando el saber a toda La sociedad, especialmente en las regiones y sectores más vulnerables.


El General de Brigada,  Luis A. Coronado Abreu, E.R.D., Director General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional,  a puesto en funcionamiento  la Escuela Vocacional de Neiba (Bahoruco) la cual consta de (4) Talleres de Practica, (10) Aulas para Docencia, (1) Aulas de Cómputos, (1) Cocina, (1) Cafetería, (4) Oficinas Administrativa, (1) Recepción, (1) Sala de Espera, (3) Baños, (1) Cisterna) y (1) Tinaco. Talleres distribuidos en diferentes horarios y días. Para un total de (27) Escuelas Vocacionales y (3) Extenciones  ya existentes en toda la geografía nacional.

Este centro de estudios, contará con el apoyo del Ministerio de Defensa y el Instituto Técnico Profesional (INFOTEP), ya que este último es el órgano rector de las carreras técnicas en nuestro país y nuestro aliado estratégico.

Esta Escuela Vocacional tendrá una ubicación de fácil acceso que favorecerá toda la comunidad local, municipios tales como El Distrito municipal de Galván, Villa Jaragua,  Las Clavellinas, Estero, Galvan, El Salado, Poster Rio, Los Rios, Entre otras localidades.






 

DECOMISA CONTRABANDO DE AJO Y DETIENE (13)PERSONAS.

 

Dos (02) Viajes Ilegales Frustrados, el decomiso de (183) sacos de ajo y la detención de (13) personas, es el resultado de un amplio operativo terrestre y marítimo, desarrollado por la Armada de República Dominicana, en las últimas (24) horas.

Los operativos fueron realizados en : El Cortecito, Uvero Alto Miches y el Castillo, Puerto Plata; donde también fueron decomisados varios garrafones de gasolina, motores fueraborda y provisiones para la travesía.

 

Los detenidos fueron conducidos a la Direccion de Inteligencia Naval (M-2), para fines de investigación.

 

La Armada de República Dominicana, en los últimos (02) años, ha decomisado más de (786) embarcaciones utilizadas para viajes ilegales; el rescate y detención  de (4,817) personas de diversas nacionalidades; el sometimiento a la acción de la justicia de (154) Organizadores y Capitanes de Viajes Ilegales; así como la entrega al Departamento de Prófugos de la Policía Nacional de (34) individuos (Prófugos) buscadas por las autoridades por diversos delitos.

14 Agosto 2020


 

jueves, 13 de agosto de 2020

 

Danilo Medina

Al entregar el hospital San Bartolomé de Neiba en la provincia de Bahoruco, el presidente Danilo Medina aseguró que ha cumplido su palabra, ya que de las 28 mil aulas que prometió ha podido entregar 25 mil.

 

“He cumplido mi palabra. El país está sembrado de escuelas en todo el territorio. Les prometí que iba a construir 28 mil aulas, y ya he entregado 25 mil”, dijo el mandatario al asegurar que no ha podido entregar más aulas por la pandemia del coronavirus.

 

De igual forma indicó que dentro de sus promesas en 2013 estaba entregar un hospital moderno y de lujo, y eso entregaba la tarde de este jueves con el San Bartolomé.

 

“Recuerdo que dije muchas veces, que las personas que por vanidad no quisieran ir a un hospital o a una escuela pública, lo hicieran, pero no porque es Estado dominicano no le brindará la oportunidad de un servicio de calidad a nivel superior”, aseguró.

 

Danilo Medina, expresó que durante su gestión se ha transformado la agropecuaria, dándoles a los campesinos del país los instrumentos para vivir.

 “Esa crisis sanitaria está provocando una crisis económica. Por tanto, tenemos que unirnos como dominicanos para empujar en una misma dirección a la República Dominicana”, dijo el mandatario en lo que se prevé serán una de sus últimas palabras públicas como gobernante a solo tres días de dejar el poder..

Sin embargo, se mostró consciente de que este país tiene una vocación a la recuperación que no tienen otras naciones similares a la República Dominicana.

 Medina sostuvo que ha gobernado para el pueblo que lo eligió durante dos periodos consecutivos.

Dentro de los logros que resaltó de sus gobiernos, indicó que en ese tiempo ha mejorado la vida de todos los servidores públicos, incentivando de forma directa los salarios de los maestros.

les. Ya hay muchos recogiendo producción, especialmente de café y aguacate”, dijo.



El próximo Ministro de ¨Defensa Carlos Luciano Díaz Morfa y el Ministro de Defensa Rubén D Paulino Sema


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Si bien, el nuevo gobierno que presidirá el presidente Electo Luis Abinade tiene un gran reto al asumir la dirección del país y la gran expectativa que se ha forjado el pueblo dominicana con la transparencia y aplicación de las leyes, en las Fuerzas Armadas (FFAA) cada uno de sus hombres y mujeres están esperanzados que su ley orgánica será aplicada y tendrán oportunidad de crecer “sin, que todo el tiempo sea el mismo grupito”.

Partiendo de la transformación institucional que se fue pendiendo a medida del pasar de los años, manteniendo muchas distorsiones que van en detrimento del desahogo propio institución, es el caso, para citar uno, del mantenimiento activo de 26 oficiales con rangos de mayor general o vicealmirante, como describe en su artículo, en el periódico Acento, el periodista Julián Herrera, donde solo, cita, nueve desempeñan alguna labor propiamente militar; los demás cobran en sus casas o tienen desempeños inferiores a sus rangos.

Ese tipo de barrera que hay que derribar, es tan simple, solo es aplicar la Ley No. 139-13 del 13 de septiembre de 2013.

Quien será el nuevo Ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, ya trae la formación de los cuarteles pues ha desempeñado importantes cargos públicos.

Díaz Morfa fue jefe  del Ejército Nacional y del Cuerpo de Ayudante Militares en el Gobierno del expresidente Hipólito Mejía, con 19 años como mayor general y 45 en las filas, “con una gran oportunidad de cerrar su carrera con la gran satisfacción del deber cumplido”.

13 Agosto 2020


Santo Domingo Norte.-  El Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Niñez (UNICEF) inauguraron este miércoles el Programa "Mamá Canguro" en el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA).

 

Mamá Canguro consiste en la atención a niños prematuros o de bajo peso al nacer manteniéndoles en un contacto piel con piel con su madre. Se trata de un método sencillo y eficaz que proporciona bienestar tanto a los bebés como a sus madres y tiene más ventaja de que se inicia en el hospital y puede continuar en el hogar.

 

El director del Hospital  Materno Dr. Reynaldo Almánzar, doctor  Rafael Draper, agradeció al equipo del Servicio Nacional de Salud y a UNICEF todo el apoyo brindado para la implementación de tan importante  programa que se fundamentó en el nombramiento del personal de enfermería y capacitaciones a todo el equipo que formará parte.

“Esto que hoy estamos implementando aquí  se ha venido desarrollando en otras importantes  maternidades del país, hoy hemos convertido en una realidad este programa en este Hospital que es un centro de la Red Pública", expresó el doctor Draper.

 

Señaló que a pesar de la gran de demanda de servicios que ofrecen en el HMRA se ha podido mantener indicadores positivos de salud.

El director del HMRA comunicó a las embarazadas presentes durante la actividad que en el centro existe un programa de salud que profesa el amor y cuidado de sus bebés.

 

De su lado el director del Materno Infantil y Adolescentes del SNS, doctor Víctor Calderón, destacó la buena gestión que ha desarrollado del doctor Rafael Draper y de igual forma valoró su gran interés de implementar el programa en el HMRA con el fin de garantizar la salud y el buen desarrollo de los recién nacidos prematuros.

 

Calderón informó que “Suman 12 los hospitales en los cuales hemos ejecutado el Programa y desde la implementación en el país de Mamá Canguro se ha reducido la mortalidad neonatal”. 

 

Las estadísticas indican que 14 mil  neonatos han podido sobrevivir a partir del 2009 hasta junio 2020 gracias a la implementación del programa Mamá Canguro.

Asimismo, la doctora Yokasta Hilario, en representación de la directora del Servicio Regional de Salud Metropolitana, Mirna Font Frías, expresó que este programa es un trabajo que viene del corazón asegurando que se quedará con todos los involucrados.

 

"Nosotros como acompañantes de quienes van a traer esos bebés al mundo y que necesiten de ese cuidado especial para el desarrollo y bienestar del bebé tienen garantizado un equipo humano para guiarlos y acompañarlos durante todo el proceso", aseguró la doctora Hilario.

En  nombre de la representante de UNICEF Rosa Elcarte, habló Nieve Rodríguez, consultora de UNICEF quien  enfatizó que   Mamá Canguro es amor “y es amor porque desde la madre, la familia y el personal de salud involucrados en el programa  tienen el compromiso de dar amor”.

 

Agregó que el objetivo  es que el bebé este en contacto con la piel de la madre, padre o algún familiar, piel con piel, las 24 horas. “Esto ayuda muchísimo al apego afectivo entre la madre y el bebé, lo que ayuda a la estabilidad psicológica y psicoemocional de ese niño en el futuro”, concluyó Rodríguez

 

 Encabezado por la directora de Aerodom, Mónika Infante Henríquez y el director del Cesac, Aracenis Castillo de la Cruz, realizan el corte de cinta del nuevo alojamiento del los miembros del Cesac.

SANTO DOMINGO RD.- El Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac) y Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), inauguraron el nuevo recinto para uso y alojamiento del personal del CESAC asignado al Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón en la ciudad de Puerto Plata.

Las nuevas instalaciones que fueron  construidas en una extensión de terreno de 6,000 metros cuadrados situado en la parte sur de la terminal aeroportuaria, con un total de 1,360 metros cuadrados de construcción, con una inversión superior a los 85 millones de pesos, cuenta con nueve edificios en hormigón armado con capacidad para acoger 135 personas, integrado por edificios independientes para alojamiento femenino y masculino, salones de capacitación, canchas deportivas, cocinas y comedores, patios internos y residencias para unidades caninas K-9.

 

 

 El complejo lo componen edificaciones con un diseño moderno que aprovecha de manera eficiente la topografía del terreno y a la vez se integra a la vegetación del lugar. El conjunto cuenta con áreas verdes y patios internos para la recreación de los oficiales

 

Todos los edificios de alojamiento y áreas como la recepción están climatizadas con equipos de aire acondicionado de alta eficiencia y bajo consumo, luminaria LED y ventanas en aluminio y vidrio que permiten aprovechar al máximo la eficacia de estos equipos.

 

En el diseño del recinto se ha previsto la expansión futura del cuartel, de manera que se pueda aumentar su capacidad cuando las necesidades del Cesac lo requieran.

La directora general de Aerodom, Mónika Infante Henríquez.  Indicó  sentir una gran  alegría entregar el nuevo recinto. Estas facilidades permiten fortalecer la capacidad de respuesta del CESAC para atender eventuales situaciones que pudieran amenazar la seguridad de este aeropuerto.

 

Mientras el general Aracenis Castillo de la Cruz, director general del Cesac, dijo “Es un gran orgullo recibir este nuevo recinto, que va en línea con los altos estándares que posee el CESAC y la política de bienestar del soldado, que nos han permitido alcanzar la valoración más alta del continente en seguridad aeroportuaria y aviación civil por la efectividad en la aplicación de los controles,”.

Agosto 2020





 

La Comisión Nacional de Energía (CNE) será eliminada por las nuevas autoridades que asumirán el control del Estado el próximo 16 de agosto y en lo adelante se convertirá en una dependencia del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

 

Así lo confirmó el designado ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, quien indicó que la CNE se transformará en el Viceministerio de Energía, tal como establece la Ley 142-13 que crea el MEM.

 

Almonte explicó que el viceministerio desarrollará las funciones concernientes a la planificación del sector, estudios de expansión, las concesiones para las empresas eléctricas que quieren instalarse en el país, entre otras actividades

Fuente Listin Diario




En algunos centros médicos de Santo Domingo fueron suspendidas las pruebas de PCR que detectan el coronavirus hasta nuevo aviso por razones aún desconocidas.

 

El personal del hospital Dr. Francisco Moscoso Puello, recibió un comunicado informándoles que las pruebas de PCR estaban suspendidas hasta nuevo aviso sin especificar más razones, según explicó Sorileydi Guzmán, encargada del área de epidemiología del hospital.

 

“Solo estamos realizando pruebas rápidas a personas que vienen ambulatorias que califican y otras que están ingresadas”, dijo Guzmán.

 

Además, agregó que también están en espera de los resultados de 908 pruebas que fueron realizadas entre el 17 de julio hasta el siete de agosto.

 

Muchos de esos pacientes se mantienen a la espera de los diagnósticos para poder reingresar a su trabajo, dijo la doctora.

 

Darío Contreras

 

Por otro lado, en el Hospital Traumatológico Darío Contreras tampoco se están realizando dichas pruebas.

 

En las inmediaciones del lugar hay letreros pegados en las columnas con el aviso que indica que desde el 10 de agosto están suspendidas las pruebas.

 

 

 

Además, el aviso señala que a través de sus redes sociales se dará a conocer cuando reanuden con las tomas de muestras.

 

Marcelino Vélez

 

El hospital Marcelino Vélez aún se está realizando pruebas de PCR, pero se agotan rápido debido a la demanda.

 


 NOTA POLICIAL

Nuestra Policía Nacional continúa desarrollando operativos preventivos en todas partes del país, garantizando orden público y supervisando el efectivo cumplimiento de la medidas sanitarias.

 

Reiteramos nuestro fiel compromiso con la ciudadanía, aprovechando la ocasión para pedir colaboración a toda la sociedad dominicana.

 

Debe entenderse que la única forma de disminuir contagios por el virus es actuando con prudencia, teniendo siempre teniendo en cuenta las consecuencias que puede generar una mala acción, tales como salir a las calles sin mascarillas y compartir en grupos.

 

No es un secreto que las acciones antes citadas son las más comunes y gran parte de la población sale de sus hogares sin protección, formando aglomeraciones para compartir, ignorando que el virus aún está en nuestro entorno.

 

Informamos que en el horario de Toque de Queda por la Vida 485 personas fueron detenidas, encontrándose 273 sin mascarillas.

 

En dicho orden 24 negocios fueron cerrados, 264 motocicletas y 48 vehículos retenidos.

 

 

No olvides, al salir de casa llevar los tres autos:

 

AUTODISCIPLINA para cumplir las medidas preventivas.

 

AUTOCUIDADO al utilizar siempre la mascarilla y seguir las recomendaciones de higiene y distanciamiento físico.

 

AUTOCONTROL para mantener una convivencia pacífica.

 

"Seguimos trabajando unidos y en orden para salvar la vida de todos"

 Fuente/Acropol RD

  Un cabo de la Policía fue ultimado a balazos por dos delincuentes al momento de intentar detener la ejecución de un atraco, este hecho ocurrió en el sector La Rosa, de Herrera, el agente logró herir a uno de los atracadores.

 El agente Francis Mézquita Casado, de 29 años, murió al enfrentar a dos antisociales que intentaron asaltar a un comerciante en el sector La Rosa, de Herrera, Santo Domingo Oeste.

 De acuerdo al informe preliminar, dos desconocidos que portaban un arma de fuego y que iban abordo de una motocicleta estaban atracando a un comerciante en el momento que éste se encontraba frente a su compra-venta, despojándolo de su cartera con RD$10,000.00, documentos personales y cuatro tarjetas bancarias, además de su celular.

Justo en ese momento llegó el cabo Mézquita Casado, quien al ser atacado por los maleantes, ripostó la agresión, resultando con un impacto de bala en el abdomen que posteriormente le provocó la muerte.

 Uno de los atacantes, identificado como Juan Daniel Carrera Rodríguez, de 25 años, resultó herido de bala en el enfrentamiento y fue capturado al momento de acudir al Hospital Dr. Vinicio Calventi a recibir atenciones médicas, por lo que se encuentra bajo custodia policial.

 Carrera Rodríguez, quien posee registro por violación a la ley de drogas en 2015, al ser cuestionado, dijo que su compañero Irvin José Ogando Ramírez (a) El Chino (prófugo) huyó con las pertenencias robadas al comerciante y el revólver con el que cometieron el hecho.

 Dice La Policía a través de una nota de prensa que el alistado dio su vida en el cumplimiento de su deber protegiendo a la ciudadanía, tras seis años y un mes dentro de las filas policiales.

 Personal de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) trabajan en la búsqueda y captura de “El Chino” para apresarlo y responda por este hecho en contra de un hermano de armas, informó.

 

Fuente Lo mejor de la semana

Por Armando Nolasco

El director regional Santo Domingo Oeste (PN), coronel licenciado Julio César Lorenzo Pulinario, recibió este martes la medalla de reconocimiento a la honradez y a la extraordinaria gestión que adornan su hoja de servicio policial.

 

El reconocimiento fue llevado a cabo por la entidad Santo Domingo contra la Corrupción (SDCC), cuyo coordinador nacional, licenciado Juan Armando Féliz, al momento de colocarle la presea, dijo: “En nombre de nuestra institución, Santo Domingo contra la Corrupción, nos enorgullece poder reconocer la honradez y la translúcida hoja de servicio de este ejemplar hombre de uniforme”.

 

“Queremos destacar el aspecto moral y de diafanidad con que este alto oficial ha manejado y dirigido esta dirección regional, la cual, durante varios años, fue nido de preocupantes escándalos de corrupción y, hoy en dia, pasaron a ser cosas del pasado”, expreso Feliz.

 

Destacó que tanto las cualidades morales como el alto nivel de gerencia del homenajeado, coronel Pulinario, le han valido el reconocimiento de sus superiores, logrando durante su trayectoria policial haber sido director regional en seis (6) ocasiones. Todas sin ningún tipo de escándalo que empane su hoja de vida policial.

Féliz resaltó que el coronel Pulinario es un gran referente y un modelo a seguir por parte de los demás miembros de esa institución del orden, ya que éste lleva con orgullo y dignidad el uniforme policial.

Además, destacó las bondades y las obras humanitarias realizadas por el alto oficial a personas humildes, como es el caso de la construcción y reconstrucción de viviendas, así como la donación de electrodomésticos, raciones alimenticias, entre otros servicios.

El coronel Lorenzo Pulinario agradece a directivos de la SDCC


13 de Agosto 2020

Momentos donde el Ministro de Defensa y Comandante Gral ERD hacia entrega de las lleves del nuevo Pabellón para Oficiales en la 2da Brigada en Santiago

El Ministro de Defensa, Teniente General Rubén Darío Paulino Sem, ERD., y el Comandante General del Ejercito Republica Dominicana, ERD, Mayor General Estanislao Gonell encabezaron el acto de reinauguración del pabellón para oficiales en la 2da. Brigada de Infantería, en Santiago de los Caballeros. 

En este acto el General de Brigada Salvador Nadal Rosa, Comandante de la 2da. Brigada de Infantería explicó los detalles de la obra, la cual consta de 22 habitaciones y dos salas de estar, acordes a los estándares de comodidad y calidad exigidos para el descanso y esparcimiento de los miembros de la institución. Además, agradeció al Presidente de la República, Lic. Danilo Medina, Autoridad de las FFAA y la P. N., y Alto Mando Militar, por todo el apoyo brindado para realización de la misma, la cual contribuirá al buen convivir de la oficialidad y por ende a la mejoría los servicios de esta unidad.

13 Agosto 2020













Ellos son un grupo de hombre dicen ser expolicia quienes protestan frente al Palacio Nacional

Santo Domingo, RD.- Exmiembros de la Policía Nacional se apersonaron la mañana de este jueves por las cercanías del Palacio Nacional para protestar la mañana de este jueves en demanda de que sea pagado un año de pensión, dicen les adeudan.

 

Adriano Guerra, “coordinador general de los pensionados de la Policía Nacional 2019”, dice, supuestamente, unos 2,000 antiguos miembros de la uniformada hace más de un año que no reciben su pensión.

 

Indicó que su presencia es en reclamo de un derecho constitucional. Señaló los pensionaron y al cumplir un año  todavía no reciben su dinero.

 

Agregó que a varios pensionados también les deben el dinero del “plan vivienda”, incluido en los descuentos que les hacían mientras eran miembros activos de la policía para “entregarnos una vivienda”.

 Al conversar con los medios de prensa su coordinador dijo que entre los manifestantes estaban presentes policías activos. Los manifestantes fueron despejados por los miembros de los uniformados apostados frente al palacio.

 Agosto 2020