Ultimas Noticias

martes, 18 de agosto de 2020

 


Moradores del Ensanche Isabelita protestan en el KM 14, Las Américas donde supuestamente hombre lazo niña violada

Santo Domingo, RD.- Tras la confesión del hombre que es señalado de secuestra, violar y asesinar a una menor, de 9 años de edad,  la Policía Nacional informó este martes que se encuentran buscando en el kilómetro 14 y medio de autopista Las Américas, el cadáver de Líz María, quien desapareció el pasado domingo en el ensanche Isabelita segundo.

 

La policía indica que la búsqueda es realizada por sus miembros y que tan pronto se dé con el paradero del cuerpo se darán a conocer las informaciones detalladas.

 

Cientos de residentes del sector Isabelita, se han lanzado a las calles de la autopista Las Américas en reclamo de justicia por la muerte y violación de la niña Liz Maria.

 

Los residentes del sector han colocado gomas encendidas en ambos lados de la referida autopista, ya que a su entender las autoridades no han realizado ningún tipo de acción en relación a este caso.

 

Al lugar se han presentado varias unidades de la Policía, cuyos esfuerzos hasta el momento de tratar de regresar el orden al lugar han sido inútiles.

 

Liz María habría desaparecido el pasado domingo alrededor de las 8:00 de la mañana, cuando se dirigía presuntamente a buscar un celular que un vecino le obsequiaría.

 

Mediante una cámara de videovigilancia perteneciente a un negocio que se encuentra frente al callejón donde reside el “Panadero”, como es llamado al señalado capturó el momento en que Liz entró al callejón donde reside su verdugo. Mientras que otro video muestra cuando el acusado sale de su residencia con una bolsa en sus manos que alegadamente contenía en el cuerpo de la menor

18 agosto 2020

 

Por nuevo vez el ministro Administrativo de Presidencia, José Ignacio Paliza, se refiere el proceso puesto en práctica por su gobierno señalando que el momento se desconoce en concreto que irregularidades podrían haber detectado las autoridades a menos de 48 horas en control del poder, pero ayer salió un pequeño halo de luz que deja ver la posibilidad de algún problema en la Procuraduría General de la República..

 

Si todavía no se sabe de qué trata todo esto, cuáles son esas estructuras y  cuál era su encargo en la Procuraduría, Paliza dijo que estas “deben ser eliminadas” en la nueva gestión de Mirian Germán Brito.

 

Lo que se espera es que estas cuestiones podrían salir a relucir pronto, debido a las promesas oficiales sobre transparencia en el manejo de las cuestiones del Estado, y la vigilancia y presión popular para que el país conozca todo lo ocurrido durante la pasada gestión.

 

SANTO DOMINGO.– Los datos que vienen del ministerio de Salud indican que por motivo de la pandemia se registraron 8 fallecimientos para un acumulado 1,489 y 380 casos nuevos, para un total de 87,123.

 

Esto correspondiente al boletín de ayer lunes el152, donde 6,818 se encuentran en aislamiento hospitalario y 23,312 en aislamiento domiciliario.

 

 Los recuperados del virus ascienden a 55,504, mientras que los casos activos se mantienen en 30,130.

 

De los hospitalizados, 296 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos; 43.24% en centros del Gran Santo Domingo, 27.70% en Santiago y 23.65% en Duarte.

 

El total de muestras procesadas es de 326,644, de las cuales 2,181 corresponden a este boletín. De los casos sospechosos 239,521 han sido descartados por pruebas de laboratorio.

 

La tasa de letalidad se sitúa en 1.71% y la positividad en las últimas cuatro semanas es de 31.21%


 

Fuente/Ciudad oriental

Por Julio Benzant

Santo Domingo Este. Falleció este lunes de un infarto el ex mayor de la Policía Nacional, Cristian Gómez Féliz (a) “Cristian Ojo”, quien cumplía una condena de 15 años de prisión por homicidio, revelaron fuentes vinculadas con el ahora occiso.

Cristian Ojo expiró en el hospital Doctor Marcelino Vélez Santana, en Herrera, donde fue llevado desde la cárcel de Operaciones Especiales, en Manoguayabo, donde se encontraba recluido.

Según las fuentes, el oficial superior en retiro “Cristian Ojo” murió producto de un Accidente Cerebro Vascular (ACV), complicado con asma y diabetes que padecía.

Julio Díaz, casa cambista y amigo de “Cristian Ojo”, califico al ahora occiso como un sufrido, que padeció,  a su entender, de acusaciones infundadas.

“En estos días él (“Cristian Ojo”) me comentaba de sus sufrimientos, al estar pagando en prisión por un hecho que no cometió”, indicó Díaz.

El lunes siete de marzo del 2016, en un nuevo juicio en el Primer Tribunal Colegiado de la provincia Santo Domingo “Cristian Ojo” fue condenado a15 años de prisión por el homicidio  un joven en el sector Villa Faro, en un suceso ocurrido el 18 de octubre del 2011.

Junto con condena a 15 años de prisión, al imputado “Cristian Ojo”, (quien se encontraba en libertad),  le fue variada la medida de coerción,  arrestado en la Sala de Audiencias y encerrado en la cárcel de Operaciones Especiales.

El ex mayor “Cristian Ojo”, era ampliamente conocido en Santo Domingo Este, por sus servicios en el control de la delincuencia, durante sus funciones en la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim).

Agosto 2020

lunes, 17 de agosto de 2020

Santo Domingo.- El Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, durante breves ceremonias realizadas en la mañana de hoy lunes puso en posesión a los nuevos Comandantes de la Armada República Dominica, ARD, y Fuerza Aérea Republica Dominicana, al vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD., y al mayor general Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, FARD, respectivamente, quienes fueron nombrados por el presidente Luis Abinader, mediante el Decreto 326-20.

Atendiendo al momento de la pandemia Covid-19 y las restricciones establecidas, según se ha informado, las entregas de mando de los cuerpos castrenses, a excepción de la Policía Nacional, realizada ante sus oficiales y periodistas,  fueron limitadas en público y espacio.

Betances Hernandez, recibió del comandante saliente, vicealmirante en retiro Emilio Recio Segura, los símbolos que lo señalan como el comandante general de la ARD.

Betamces fungía como comandante del comando conjunto norte de las Fuerzas Armadas, siendo rector del Instituto Superior para la Defensa general Juan Pablo Duarte y Diez, (INSUDE), siendo hasta marzo del 2011 el inspector general de la marina

Mientras que Muñoz Noboa, recibió el mando de manos del comandante saliente, mayor general Richard Vásquez Jiménez, FARD.

Muñoz Noboa fue contralor general de las Fuerzas Armadas y dirigió la Escuela de Graduados de Altos Estudio Estratégicos (Egaee), y tiene un gran conocimiento sobre accidente de investigación aérea.

Agosto 2020

 
Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, observa al vicealmirante Ramon Gustabo Bentances Hernández cuando recibe del vicealmirante (r) Emilio Recio Segura, ARD los símbolos de mandos

En un acto encabezado por el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, ministro de Defensa, acompañado de los recién designados viceministros de Defensa y del inspector general de las Fuerzas Armadas, se realizó este lunes 17/08/2020 en el salón de conferencias de la Comandancia General de la Armada de República Dominicana, el traspaso de mando de la institución, en donde quedó posesionado el vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD, como comandante general de la Armada, en sustitución del vicealmirante (r) Emilio Recio Segura, ARD, en cumplimiento al Decreto 326-20 del excelentísimo señor presidente constitucional de la República, Lic. Luis Rodolfo Abinader Corona, autoridad suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, de fecha 16 de agosto de 2020.

En la actividad, estuvieron presentes además, el contralmirante Henry Antonio Guzmán Taveras, ARD, designado como subcomandante general de la Armada, en sustitución del contralmirante Héctor Juan Martínez Román, ARD, y el contralmirante Segundo Ventura García, ARD, quien fue designado inspector general del Armada, en sustitución del contralmirante, Julio Ángel Morales, ARD.

El recién designado comandante general de la Armada, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD, es un oficial de larga data en la institución, quien ingresó el primero de octubre del 1978 a la Academia Naval, “Valm. César de Windt Lavandier”, alcanzado el grado de alférez de fragata, en el 1982. Durante su carrera naval, ha ejercido el mando a bordo de las unidades navales como comandante, 2do. comandante, jefe de Operaciones y oficial de Derrota, así como también, en las diferentes dependencias de la Armada y del Ministerio de Defensa.

El vicealmirante Betances Hernández, en su elocuencia después de juramentarse, expresó que seleccionará un equipo de trabajo con los hombres y mujeres con que cuentan la institución, a fin de cumplir con la misión de la Armada de República Dominicana y las disposiciones surgidas del superior gobierno constitucional. 


17 Agosto 200













Tres (03) Viajes Ilegales frustrados y la detención de (50) personas, uno de ellos en Operación Conjunta con el Servicio de Guardacostas de EEUU., es el resultado de los Operativos Preventivos que desarrollo la Armada de República, en las últimas horas, en contra de los viajes ilegales hacia la vecina isla de Puerto Rico.

Los Operativos Terrestres y Marítimos fueron realizados en  Sabana de la Mar, la Colonia de Miches, y en Alta mar.

En Sabana de la Mar, en coordinación con el Ministerio Público, mediante orden de allanamiento, fue allanada una vivienda donde ocultaban en su interior una embarcación clandestina de aproximadamente (30) pies, lista para ser utilizada en un viaje ilegal.

En otra Operación Conjunta con el Servicio de Guardacostas de EEUU., fue interceptada en Altamar una embarcación clandestina llevando a bordo 50 personas  (48) hombres y (02) mujeres; los cuales serán recibidos en las próximas horas por unidades navales de la Armada, para luego ser conducidos a la Dirección de Inteligencia Naval (M-2), para fines de investigación y posterior sometimiento de los Capitanes.

El nuevo Comandante General de la Armada de República Dominicana, Vicealmirante Ramón Betances Hernandez, dispuso de inmediato el reforzamiento de los Operativos Preventivos Terrestres y Marítimos en contra de los Viajes Ilegales y otras amenazas a la Seguridad Marítima, a los fines de evitar tragedias en el mar que lleven luto a la familia Dominicana.17 Agosto 2020

Agosto 2020





SANTO DOMINGO.-El doctor Plutarco Arias, nuevo ministro de Salud Pública, tras asumir el cargo este lunes garantizó que sus esfuerzos irán concentrados principalmente a reforzar los planes y estrategias  a fin de controlar la propagación del Coronavirus,  como uno de los temas urgentes que tendrá que enfrentar el Gobierno que encabeza Luís Abinader junto a las autoridades de salud.

 

Arias, recibió de manos del doctor Rafael Sánchez Cárdenas, ministro saliente el cargo, aprovechó para recorrer diversas áreas junto a una reducida comitiva de sus colaboradores cercanos, entre estas la doctora Ivelisse Acosta viceministra de Salud Colectiva. Indicó que asumirá al pie de la letra los lineamientos del presidente Luís Abinader y que actuará de manera  “contundente” para enfrentar la situación sanitaria generada  por la  COVID -19.

 

En ese orden, dijo que  pondrá en marcha un plan de detección, aislamiento, rastreo y tratamiento de contagiados a una escala sin precedentes y garantizará a toda la población el acceso a la vacuna contra el virus tan pronto como esté disponible.

 

 “Entendemos que asumimos este cargo con una situación de emergencia de salud y sabemos que nuestra prioridad es garantizar la salud de la población, por ello junto a nuestro equipo trabajaremos en el fortalecimiento de los planes y estragáis, continuaremos los aspectos que han dado resultado. Pero la prioridad es controlar la enfermedad para poder dedicarnos a otros temas de salud que requieren atención” explicó.

 

Resaltó que esta conteste  de los graves temas de salud que enfrenta el país y por ello se ha hecho acompañar de un equipo técnico bien calificado en las diversas áreas  que den respuesta oportuna a cada necesidad.

 

Agradeció al doctor Sánchez Cárdenas el recibimiento y las explicaciones ofrecidas sobre todos los procesos que se desarrollan en el Ministerio de Salud Pública. Sánchez Cárdenas de su lado quedó a la orden para seguir colaborando en el mejoramiento del Sistema de Salud.

 

Planes y programas

 

El ministro de Salud informó que en los próximos días informará a la población sobre los planes y programas que asumirán en todas las áreas, pero esencialmente las medidas sobre coronavirus.

 

17 de agosto de 2020






 


 

Este lunes 17 de agosto el nuevo ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, asume la posición con el reporte de 428 casos nuevos de coronavirus y 28 fallecimientos en las últimas 24 horas.

De acuerdo con el boletín 151, se indica que el total de casos confirmados es 86,737 y los muertos suman 1,481.

El informe detalla que fueron tomadas 2,407 muestras de Covid-19 para se añaden al reporte de 324,463 pruebas procesadas.

La tasa de letalidad del coronavirus es de 1,71 por ciento y la positividad de las últimas cuatro semanas es de 31.33 por ciento.

Los casos activos son 31,148, de los cuales 6,835 en aislamiento hospitalario y 24,313 en aislamiento domiciliario

 

El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, dijo hoy que existen estructuras internas que fueron dejadas por la pasada administración de la Procuraduría General de la República, que deben ser eliminadas en esta nueva gestión.

Paliza realizó esas declaraciones al destacar la designación de Miriam Germán Brito como nueva procuradora y de Yeni Berenice Reinoso como procuradora adjunta. Dijo que el ministerio público es el primer eslabón para una “justicia independiente”.

El también presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) añadió que ahora le toca a otro estamento como las Altas Cortes que deberán ser renovadas y adelantó que se harán auditorías en las diferentes instituciones para verificar el manejo de la pasada gestión.

El presidente, Luis Abinader, designó este domingo a la expresidenta de la Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, Miriam Germán Brito, como la próxima procuradora General de la República.

Germán Brito era uno de los nombres que más se barajó en la palestra pública debido a su trayectoria como jueza, además de las afirmaciones por parte de Abinader realizadas durante el proceso de campaña y luego de su victoria presidencial en las elecciones de julio


El ministro de Educación, Roberto Furcal, al asumir sus funciones como nuevo ministro de Educación, aseguró este lunes que la gestión saliente de esa entidad no le dejó nada preparado.

"Por un  lado garantizar el sagrado servicio educativo en un año escolar para el cual no nos dejaron absolutamente nada preparado. Aunque no hubiera coronavirus, las familias dominicanas pueden tener la absoluta seguridad de que esta nueva gestión está lista para hacer lo necesario", dijo.

Aseguró que la Educación llegará a todos los estudiantes del país pese al avance de la pandemia del coronavirus (Covid-19) en el país.

El funcionario que asumió hoy el cargo de dirigir el referido ministerio, indicó que más de dos millones de estudiantes recibirán dispositivos tecnológicos para cursar el año escolar.


Al ser preguntado sobre aquellos estudiantes que no tienen acceso a internet dijo que "la educación llegará a todos los estudiantes del país"

"Lo que corresponde como derecho a un niño, corresponde como derecho a todos los niños del país. A los del campo y a los de la ciudad, al de los bateyes, al de la ciudad y los de la zona urbana, al de las torres y al de las calles. Tiene que ser educación para todos los dominicanos", expresó.

Además, resaltó que el próximo jueves será presentado el plan para el año escolar 2020-21. Donde indicará las pauta

Indicó que la situación de la pandemia hace más difícil complicada  la misión de alcanzar un sistema educativo eficiente.



Con la observación del Teniente  General Carlos Luciano Diaz Morfa, se realiza el traspaso de mando en el ERD. De Mayor General (r) Estanislao Gonell Regalado, ERD. al Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, ERD.

El Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., junto a los Oficiales Generales del Estado Mayor General de las FF.AA., encabezó hoy el acto de toma de posición del Comandante General del Ejercito República Dominicana, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, ERD.

La ceremonia tuvo lugar en la sede de la Comandancia General del ERD., Campamento Militar 16 de Agosto, donde el Comandante General saliente Mayor General (r) Estanislao Gonell Regalado, ERD., entregó la bandera del Ejército e impuso las insignias de lugar, al Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, ERD.

Durante la actividad, el Comandante General entrante, expresó su deseo de enfocar su gestión en valores éticos y principios morales, procurando siempre el bienestar y las condiciones de los soldados, al considerar se trata del eje principal de la institución, así como dar continuidad al trabajo extraordinario que se ha estado realizando para salvaguardar la defensa y seguridad territorial en los 391 kilómetros de la línea limítrofe y la seguridad nacional. 

En el acto se hizo entrega formal a los presentes de la Memoria Institucional 2018-2020, como también ejemplares de la Revista Guarnición realizadas en la gestión del Mayor General (R) Estanislao Gonell Regalado, las cuales están cargadas de contenido de calidad, referentes a los trabajos realizados en ese período. 

En la ceremonia estuvieron presentes las nuevas autoridades militares, entre estos el Viceministro de Asuntos Militares del Ministerio de Defensa, Mayor General Víctor A. Mercedes Cepeda, ERD., el Viceministro de Asuntos Navales y Costero del Ministerio de Defensa, Vicealmirante Joaquín Augusto Peignan Ramírez, ARD., el Viceministro de Asuntos Aéreos y Espaciales del Ministerio de Defensa, Mayor General piloto Juan Manuel Jiménez García, FARD.

















 Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa ERD., y el Ministro saliente Teniente General (r) Rubén Darío Paulino Sem, ERD, en el traspaso de mando


Santo Domingo.- El Ministro de la Presidencia, Licenciado Lisandro Macarrulla Tavárez dejó en posesión al nuevo Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, durante una ceremonia celebrada esta mañana en la sede de la institución y en el que participó el titular saliente, Teniente General (r) Rubén Darío Paulino Sem, ERD.

En el acto protocolar de traspaso de mando, Díaz Morfa agradeció el gesto del Presidente Luis Abinader Corona al designarlo en la alta posición mediante el Decreto No. 324-20, y se comprometió a realizar una gestión respetando la Constitución de la República y apegado a las leyes orgánicas que rigen la institución militar.

El nuevo titular del MIDE estuvo acompañado de familiares y otras autoridades militares, quienes le felicitaron luego de la ceremonia.

Díaz Morfa es un militar de experiencia, con más de 40 años en las filas y en cuya trayectoria está el haber sido comandante general del Ejército de República Dominicana.
.17 Agosto 2020







 

Mayor General Edward Ramón Sánchez González, nuevo director de policía recibe la bandera de mano del exdirector P. N. mayor general Ney Andrin Bautista, fue posesionado en su cargo por el Ministro  de Interior y Policía, Licenciado Jesús Vásquez Martínez, (Chu). 

Se aumentarán los agentes policiales en zonas de mayor impacto delincuencial.

 

El nuevo Director General de la Policía Nacional, Mayor General Edward Ramón Sánchez González, fue posesionado esta mañana en su cargo por el Ministro  de Interior y Policía, Licenciado Jesús Vásquez Martínez, (Chu). Esta acción se llevó a cabo tras el decreto 326-20 emitido ayer por el Presidente Luis Abinader.


Santo Domingo.- En un acto cuya invocación religiosa estuvo a cargo del Capellán Padre Máximo Rafael Feliz Patiño, el nuevo director policial estuvo acompañado de su señora esposa, Doña Margarita de Sánchez, y sus hijos, Edward, Edwin y Estefany Linda, además, la  subdirectora de la Policía, general de brigada, doctora Teresa Martínez Hernández, P. N., el general de brigada Licenciado Rafael Atahualpa Cabrera, nuevo Inspector general P. N., el licenciado Carlos Margarito De León, subdirector de la Dirección Nacional de Investigación, DNI, de igual forma, la señora Indira de Vásquez, esposa de Ministro de Interior y Policía.

Al tomar el juramento, Jesús Vásquez, dijo que el gobierno tiene grandes recto pues el presidente  Luis Abinader se ha comprometido con una reforma  Policial para transforma la vida de la Policía Nacional en materia salarial y en materia de apoyo para la gran labor que hay que desarrollar para que en la República Dominica podamos vivir en paz y tranquilad, el reto del presidente, el compromiso más importante después del tema de la pandemia que ha hecho el presidente de la Republica Dominicana.

El hoy mayor general (retirado) Ney Andrin Bautista Almonte, pronunció palabras de agradecimiento al expresidente Danilo Medina y a los miembros de la institución que les acompañaron en su gestión.

Nuevo director

El mayor general de la Policía Nacional, Edward Sánchez González, dijo que se aumentarán los agentes policiales en zonas de mayor impacto delincuencial.

En el acto de traspaso de mando, Sánchez señaló que durante su gestión se optimizará la inteligencia y la investigación en asuntos internos para mayor transparencia de los funcionarios.

“Vamos a optimizar el proceso de investigación penal con la inclusión del uso de las mejores de las tecnologías”, dijo el nuevo director policial.

Pidió a la sociedad civil a que acompañe a la Policía contrarrestar las actividades ilegales y sus manifestaciones.

Como parte del protocolo presenciaron el pase en revista .

17 Agosto  2020





 

San Juan, (EFE).- Agentes del FBI detuvieron este lunes a la legisladora puertorriqueña María Milagros Charbonier por su supuesta vinculación con un caso de corrupción.

 

Medios locales señalan que la legisladora fue detenida en Río Grande, municipio de la costa norte de Puerto Rico, junto a su esposo, Orlando Montes, el hijo de ambos, Gabriel Montes Charbonier, y una empleada.

 

Las autoridades ofrecerán una conferencia de prensa a las 11.00 hora local (15.00 GMT), en la que se darán más detalles sobre el caso. El presidente de la Cámara de Representantes de la isla, Carlos Méndez, confirmó que fue notificado del arresto de Charbonier.

 

Colaboradores y exempleados de la legisladora en la Cámara de Representantes fueron interrogados por agentes del FBI y han comparecido a declarar ante el gran jurado encargado del caso.

 

Las autoridades federales llevan a cabo una investigación sobre supuestos empleados “fantasmas”, que realmente no ejercían su labor en las oficinas legislativas y sobre la contratación de empleados con altos salarios a cambio de que parte de ese dinero fuera a parar a sus contratantes.

 

La detención se produce cinco semanas después de que agentes del FBI decomisaran el teléfono celular de la legisladora y exigieran información de sus cuentas bancarias. La legisladora, el día en que fue interrogada por los agentes del FBI, ofreció una conferencia de prensa en la que aseguró que no era objeto de investigación.

 

Charbonier presidió la Comisión de Etica de la Cámara de Representantes hasta el 28 de julio, fecha en la que el presidente de la cámara la apartó del cargo. El Tribunal Supremo, en su resolución del 26 de junio, indicó que la legisladora violó cánones éticos y la ley notarial en un caso de hace 21 años, cuya querella se presentó en 2011.

 

Charbonier fue la representante por el gobernante Partido Nuevo Progresista (PNP) que menos votos obtuvo en las primarias del domingo, por lo que se quedó fuera de la Cámara Baja para el ciclo electoral que empezará el próximo año.

 

Tras conocerse la detención, el candidato a la Gobernación por el PNP, Pedro Pierluisi, que el domingo ganó las primarias de ese partido para el cargo, le solicitó la renuncia como miembro de la Cámara de Representantes a Charbonier.

 

Puerto Rico es territorio estadounidense desde 1898 y se define como Estado Libre Asociado a ese país, con Constitución propia y con un importante grado de autonomía, aunque EE.UU. se reserva apartados como defensa, moneda, inmigración y aduanas, entre otros. EFE

domingo, 16 de agosto de 2020

 

Santo Domingo.- El recién juramentado presidente de la República,  Luis Abinader designó este domingo al mayor general Edward Sánchez González como director de la Policía Nacional  y a general de brigada Teresa Martínez Hernández  como subdirectora de la institución.

 

Mediante el edicto 326-20, Abinader nombró al mayor general piloto Leonel Muñoz Noboa como comandante de la Fuerza Aérea Dominicana y al vicealmirante Ramón Gustavo Betánces como comandante general de la Armada de la República Dominicana.

 

En ese orden, el mandatario designó como viceministro de asuntos militares al mayor general de brigada Víctor Mercedes Cepeda, al vicealmirante Joaquín Peinán Ramírez como viceministro de asuntos navales y costeros.

 

Asimismo dispuso al mayor general piloto Juan Jiménez García como viceministro de asuntos aéreos y espaciales del Ministerio de Defensa (MIDE).

 

También el mayor general Julio Florián Pérez fue designado comandante general del Ejército dominicano y el contralmirante de navío Henry Guzmán Taveras como subcomandante de la Armada.

 

A través del mismo estamento el general Ángel Camacho Ubiera, fue asignado como inspector general del Ejército, mientras que el general de brigada Germán Fernández Liz fue nominado como subcomandante general de esa institución militar.

 

Ramón Antonio Guzmán Peralta, Carlos Febrillet Rodríguez y Carlos Fernández Onofre fueron ascendidos a general de brigada

 

En el Cuerpo de Seguridad Presidencial  quedó como jefe el general Celín Rubio Terrero  y el coronel Jimmy Arias Grullón como subjefe. El general Guillermo Caro Cruz fue nombrado comandante del regimiento dominicano de la Guardia Presidencial.

 

El contralmirante de navío Segundo Ventura García fue designado inspector general de la Armada y el mayor general José Castillo Castillo como inspector general de las Fuerzas Armadas.

 

¿Quién es el nuevo Edward Sánchez González?

 

El General de Brigada Edward R. Sánchez González, P.N., inició su carrera policial como cadete el 1ro de enero de 1992, graduándose como Técnico en Ciencias Policiales, con el rango de 2do Teniente en el 1995, en la actualidad ostenta el rango de General de Brigada, P.N., es graduado de Licenciado en Derechos de la Universidad O&M en 2004

Fuente/Caribe




El Presidente Luis Abinader, mediante el Decreto Número 326-20, designó el mando militar que estará junto a él en su gobierno e inmediatamente  posesionado

Artículo 1, el general de Brigada Víctor A Mercedes Cepeda, fue ascendido a mayor general y designado como Viceministro para Asuntos Militares de Ministerio de Defensa, MIDE,  Articulo 2, el Contralmirante Joaquín Augusto Peinan Ramírez, es ascendido a Vicealmirante y designado Viceministro para Asuntos Navales y Costeros del Mide, Articulo 3, el general de brigada Piloto Juan Manuel Jiménez  García, es ascendido a mayor general designado Viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales del MIDE, Articulo 4, el general de brigada Julio Ernesto Florián Pérez, llevado a mayor general y  designado comandante general del Ejército, articulo 5, el contraalmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ascendido a vicealmirante y designado comandante general de la Armada, Articulo 6, el general de brigada Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, ascendido a mayor general,  es designado comandante general de la Fuerza Áerea,  Articulo 7, el capitán navío Henry Antonio Guzmán Tavaraz, es llevado a Contralmirante y designado subcomandante general de la ARD, Articulo 8, el coronel Ángel Alfredo Camacho Hubiera, es ascendido a general y es designado Inspector general de Ejército, Articulo 9, el general de Brigada German Francisco Hernández Liz, designado subcomandante del ERD, Artículo 10, el capitán de Navío Segundo Ventura García, ascendido a contralmirante y designado Inspector general de de la Armada, Artículo 11, el general de brigada Edward Ramón Sánchez González, ascendido a mayor general y designado director de la Policía Nacional, Articulo 12, general de brigada Teresa Martínez Hernández, dignada subdirectora general de la Policía Nacional, Artículo 13, el coronel Ramón Antonio Guzmán Peralta, ascendido a general de brigada, Articulo 14, el general José Manuel Castillo Castillo, llevado a mayor general y designando Inspector general de las Fuerzas Arandas, Articulo 15, el coronel Selim Rubio Terrero, llevado a general de brigada y designado Jefe del Cuerpo de Seguridad de la Presidencial . Artículo 16, el coronel Jimmy Arias Grollon, designado subjefe del Cuerpo de Seguridad Presidencia, Articulo 17, el coronel Guillermo Alejandro Caro cruz, ascendiendo a general de brigada y designado del Regimiento Dominicano Guardia Presidencial, Artículo 18, el coronel Carlos Leman Febrillet Rodríguez, ascendido al rango de general de brigada, Articulo 19 el coronel Carlos Antonio Fernández Onofre, ascendido al rango de general de brigada. 
 

Una mujer pro primera vez en la sub policial

Otras de las novedades del gobierno del presidente Abnader es una mujer por primera vez en al subdirección de la Policía Nacional,  se trata de la veterana Teresa Martínez Hernández.

Teresa acompañara al nuevo director general Policía Nacional Edward Ramón Sánchez González quien fue ascendido a mayor general.


16 de Agosto 2020

 

Tras ser juramentado y pronunciar su discurso el presidente de la República, Luis Abinader, dijo ante la Asamblea Nacional con una advertencia a los funcionarios salientes de que no habrá impunidad hacia los actos corruptos cometidos.

 

“Quiero reiterar para que nadie se confunda, que no habrá impunidad para la corrupción del pasado”, manifestó Abinader.

 

Similarmente replicó su mensaje para los integrantes de su gabinete gubernamental, indicando que no aceptará ningún tipo de irregularidades ni indiscreciones, y quien las cometa será sometido a la riguridad de la ley.

 

“No voy a tolerar ningún acto de indelicadeza y mucho menos de corrupción en mi gobierno. El funcionario que se equivoque con el dinero del pueblo, será inmediatamente destituido y puesto a disposición de la justicia”, indicó el mandatario.

 

Explicó que los actos delictivos cometidos por los servidores públicos de más alto nivel es un incentivo para que la delincuencia en las calles crezca, lo que a su vez se traduce a inseguridad ciudadana.

 

A pesar de que admitió que el reto es grande, el Jefe de Estado aseguró estar comprometido con los dominicanos a llevar a cabo un Gobierno ético, uno caracterizado por el manejo pulcro de los fondos del Estado.

 

Estas afirmaciones de cero tolerancia en cuanto a la impunidad hacia actos corruptos no es algo nuevo, y proviene de promesas realizadas por el presidente y su equipo de trabajo durante su campaña electoral y luego de haber ganado los comicios de julio.

 

A finales del pasado mes de julio, en una entrevista con el director del diario “El Día” José Monegro, Abinader aseveró que se apegará a la Constitución en cuanto estos casos, aclarando que no procederá con “retaliación ni vendetta” pero que tampoco habrá borrón y cuenta nueva.

 

“No puede haberlo (borrón y cuenta nueva). Vamos a tener un Ministerio Público que no va a proteger a los que estuvieron ni a los que están. Ese Ministerio Público va a actuar en atención a las leyes y a la Constitución de la República. Aun sea el Presidente el que cometa un acto indebido, tiene que actuar. Pero tampoco vamos a venir con una vendetta, ni a buscar retaliación”, dijo en esa ocasión.

Mas

 

Luis Abinader advirtió hoy que en el gobierno que inicia hoy, no se permitirá, bajo ningún concepto, que la corrupción del pasado quede impune y que el robó el dinero del pueblo, tiene necesariamente que pagar en la justicia por sus actos y que para muestra de eso el primer decreto que firmará es el de la procuradora general independiente Miriam Germán.

 

El jefe del estado de  igual forma hizo una advertencia a los nuevos funcionarios que les acompañarán en el gobierno del cambio, de que no  va a tolerar ningún acto de indelicadeza  y mucho menos de corrupción en su gestión.

 

En su discurso ante la Asamblea Nacional, Abinader sostuvo que el funcionario se equivoque con el dinero del pueblo, será inmediatamente destituido y puesto a disposición de la justicia.

 

“Estamos convencidos de que la corrupción de arriba incentiva la de abajo, que es la delincuencia, que se traduce en inseguridad. Y ambas tienen que ser combatidas sin tregua”, acotó Abinader en su discurso.

 

Sostuvo que nadie se confunda,  de que en su gobierno que no habrá impunidad para la corrupción del pasado, ni tampoco para la que se cometa en el futuro.

 

“Estoy comprometido con el pueblo dominicano, con mi familia y con la memoria de mi padre a encabezar un gobierno trasparente y ético, donde el dinero del pueblo se maneje con total y absoluta pulcritud”, enfatizó.

 

Indicó que una democracia de calidad, a las puertas de la tercera década del siglo XXI, requiere una rendición de cuentas vertical y que esto supone un sistema de frenos y contrapesos entre los poderes del Estado, para que ninguno prevalezca sobre otro.

 

Expresó que el gobierno debe estar sometido a una fiscalización ciudadana permanente y transparente. Eso también es democracia y no sólo la emisión puntual de la expresión ciudadana que representa el depositar una boleta en una urna cada cuatro años.

 

“Un reconocimiento pleno de los derechos fundamentales de la ciudadanía exige también la existencia de un régimen justo de consecuencias para aquellos que violen la Ley, sin ningún tipo de privilegio o impunidad, y de una distribución socialmente equitativa de los frutos del crecimiento económico y de la riqueza nacional”, precisó.