Ultimas Noticias

jueves, 20 de agosto de 2020


Nuevo presidente de la DNCD, Capitán de Navío Jose Manuel Cabrera Ulloa, ARD

El presidente Luis Abinader designó al Capitán de Navío José Manuel Cabrera Ulloa, ARD,  como presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, quien sustituye al vicealmirante Félix Alburquerque Compres, ARD, quien llegó allí luego de la renuncia del mayor general José Eugenio Matos de la Cruz.


Nació en el pueblo de Sabana Rey, Provincia La Vega, en la República Dominicana, el día 1 de diciembre del año 1967, está casado con la Sra. Carmen Encarnación de Cabrera con la cual ha procreado tres hijos, José, Briandy y Alissa Cabrera Encarnación. Ingresó como Guardiamarina a la entonces Escuela Naval de la Marina de Guerra (Hoy Academia Naval VA (R) Cesar A. De Windt Lavandier) en enero del año 1989, egresando con el título de Licenciado en Ciencias Navales mención Comando y obteniendo el rango de Alférez de Fragata de esta institución en diciembre del año 1992. Ha realizado diversos cursos dentro y fuera del país, ocupando designaciones de gran importancia a lo interno de las Fuerzas Armadas, dentro de las que cabe destacar las de Encargado de la división de Enlaces Internacionales del Departamento Nacional de Investigaciones D.N.I., Director de Asuntos Internos de la Armada Dominicana, Director de la División de Personal y Orden de la Armada Dominicana (M-1), Director de Inteligencia Naval de la Armada Dominicana (M-2) y actualmente desempeñándose como Director del Centro de Información y Coordinación Conjunta (CICC) de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Debido a la dedicación y el desempeño que ha tenido en el transcurso de su carrera, ha sido condecorado con la Orden al Mérito Naval en segunda categoría y con la Medalla al Mérito de Servidor Público, recibiendo carta de encomios de parte del Comandante General de la Armada Dominicana, del Presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y del Departamento de Justicia de los Estados Unidos en representación de la oficina del Federal Bureau Of Investigation (FBI) por su esfuerzo y colaboración mutua contra el crimen internacional.

 

Datos oficiales

Datos Personales   

Ø Fecha de Nacimiento:                01 de Diciembre del 1967

Ø Lugar de Nacimiento:                 Sabana Rey, Provincia la Vega.

Ø Cédula:                                        047-0128306-3

Ø Estado Civil:                                Casado

Ø Nacionalidad:                              Dominicana

Ø Ocupación:                                  Miembro del ARD.

 

Cursos Realizados

Ø Licenciado en Ciencias Navales Mención (Cuerpo De Comandos)                              Academia Naval Vicealmirante César De Windt Lavandier.

Ø Curso de Operador de Lanchas Patrulleras En La Rep. De Panamá.

Ø Curso de Comandantes de Lanchas Patrulleras En La Rep. De Panamá.

Ø Curso de Entrevistas y Técnicas de Interrogatorios.

Ø Curso de Entrenamientos de Seguridad de Personas de Alto Perfil.

Ø Curso de Operaciones Encubiertas.

Ø Curso de Análisis de Inteligencia Contra Narcóticos    

Ø Curso Básico de Inteligencia (DNI).

Ø Counternarcotics Intelligence Anlysis, Washington D.C.

Ø Curso de Enfrentamientos Generales Al Tráfico de Drogas.

Ø Advanced Project X, Washington D.C.

Ø Anti-Corrution Cover Action Course, Washington D.C

Ø Curso Superior de Inteligencia y Seguridad Nacional, República China (Taiwan)

Ø International Terrorism Course, Washington D.C.

Ø Financial Information Collection & Analysis (Fica-N/T), Washington D.C.

Ø Curso Preparatorio de Estado Mayor Naval (Egesn).

Ø American Language Course (Defense Language Institute), Washington D.C.

Ø Joint Professional Military Education Phase II, Joint Forces Staff College, Norlfok Virginia, 02/10/2011.      

 

Designaciones             

Ø Recibe Instrucción en la Escuela Naval de la Marina de Guerra en 1988.

Ø Oficial de Artillería del Guardacostas 107, 01/01/1993.

Ø Oficial de Suministros del Patrullero 208, 15/01/1993.

Ø Para Servicio como Piloto Práctico del Puerto de Boca Chica,  26/10/1993.

Ø Para Servicio en la Autoridad Portuaria Dominicana,  26/10/1993.

Ø Segundo Comandante del Guardacostas 106, 02/09/1995.

Ø Comandante del Puesto Avanzado de Juanillo, 20/09/1995.

Ø Comandante de la Lancha LAC-16, 04/12/1995.

Ø Ayudante del Director de Relaciones Públicas, 05/04/1996.

Ø Para Servicio en el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), 28/08/1996.

Ø Encargado de la División de Enlaces Internacionales del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), 04/05/1998.

Ø Director de Asuntos Internos de la Armada de la Rep. Dom., 17/08/2012.

Ø Director de la División de Personal y Orden (M-1) de la Armada de la Rep. Dom., 03/03/2014.

Ø Director de la División de Inteligencia Naval (M-2) de la Armada de la Rep. Dom., 25/08/2014.

Ø Director del Centro de Información y Coordinación Conjunta (CICC) de la Dirección Nacional de Control de Drogas,  20/08/2016.

                                                                                      

Condecoraciones

Ø Orden al Mérito Naval en Segunda Categoría, 15/06/2013.

Ø Medalla al Mérito de Servidor Público,  24/01/2014.

Medalla de plata de tercer grado de la CFAC, 29/11/2018

Agosto 2020

Decreto


General de Brigada Guillermo Caro Cruz, ERD., y el saliente General de Brigada Boanerges Reyes Batista, ERD.

Comandante General del Ejercito republica Dominican, ERD, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, encabezó el traspaso de mando del 1er. Regimiento de la Guardia Presidencial entre el General de Brigada Guillermo Caro Cruz, ERD., y el saliente General de Brigada Boanerges Reyes Batista, ERD.

Agosto 2020






El Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., revisó junto a los Oficiales Generales y Almirantes que conforman su Estado Mayor General de las FF.AA, así como el director P. N, los planes implementados para garantizar los toques de queda y retenes en apoyo al gobierno dominicano, en medio de la actual emergencia sanitaria causada por la Pandemia.

Desde el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia del MIDE (C5i), el alto mando militar evalúa la eficacia de las actuales operaciones militares que pretenden minimizar los riesgos de contagio y garantizar la seguridad ciudadana, acorde a las directrices gubernamentales para apoyar a las autoridades sanitarias.

algosto 2020







El Viceministro de Defensa para Asuntos Militares, Mayor General ERD, Víctor A. Mercedes Cepeda encabezo hoy el cambio de mando de la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila FT-CIUTRAN, cuerpo especializado que refuerza a la Policía Nacional en las tareas de seguridad ciudadana.

El General Brigada Ricardo Castillo Terrero, ERD, fue relevado de la dirección del CIUTRAN por el Capitán de navío Wilson Alfredo Heredia Santos, ARD, quien desde hoy será responsable de esa unidad militar para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos viven los barrios de Santo Domingo, Santiago, Bonao y otras demarcaciones del país.

El CIUTRAN es una dependencia del Ministerio de Defensa (MIDE), que fue creado para apoyar y fortalecer a la Policía Nacional en los operativos para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad de la población dominicana.

Agosto 2020








El viceministro para asuntos militares del Ministerio de Defensa (MIDE), Mayor General Victor Aecio Mercedez Cepeda, ERD., posesionó al nuevo Director del Cuerpo Especializado de Seguridad del Metro y el Teleférico de Santo Domingo (Cesmet), General de Brigada Manuel Lachapell de los Santos,ERD., en una sencilla, y significativa ceremonia de traspaso.

Al entregar el mando el director Saliente, General de Brigada Daniel Martinez Lorenzo, ERD., quien permaneció por aproximadamente cuatro años en el cargo, aseguró que esa institución queda en buenas manos y enfatizó, el nuevo director llevara dicho cuerpo especiacializado a su máximo esplendor.

De su lado el General Lachapell de los Santos destacó que será solo un guía para los miembros de ese cuerpo especializado y estará siempre dispuesto y con su despacho abierto para seguir elevando el nivel de listeza de las operaciones y llevar a su máxima expresión la labor  encomiable realizada por el director saliente.          

Luego de pasar revista a los miembros del Cesmet ambos directores realizaron un amplio recorrido  por las estaciones de seguridad  del metro y del teleférico de Santo Domingo

Agosto 20/2020



Lora de Bautista y Ana Margarita de Sánchez

La señora Lora de Bautista, quien lideró la Asociación de Esposas de Oficiales P.N. contribuyó de forma permanente al bienestar de nuestros policías y sus familias, mediante la implementación de programas destinados a fortalecer la convivencia familiar, el mejoramiento de la salud, apoyar la educación y una vivienda más digna. Después de tres años que estuvo al frente de este despacho, expreso:  "Si antes quería a la Policía, ahora la amo más".

En nombre de Nuestra Policia Nacional expresamos la gratitud y admiración a la Señora Lora de Bautista porque con su gestión aportó a la mejora en la calidad de vida de nuestros policías y sus familias.

Ahora la señora Ana Margarita de Sánchez, esposa del nuevo director general de nuestra Policía Nacional, mayor general Edward Sánchez González; asume este liderazgo para continuar trabajando por nuestros policías y sus familias.  Al momento de asumir agradeció a Dios la oportunidad de llegar a dirigir esta Asociación y expresó su compromiso de realizar el mejor trabajo junto a un gran equipo de colaboradoras que integran esta dependencia.

Le damos la bienvenida a la Señora Ana Margarita de Sánchez quien con su visión y compromiso continuará trabajando por el bienestar de nuestros policías y sus familias

El acto se realizó en la oficina de ASEOPNA, ubicada en la sede central de nuestra Policía Nacional.





 

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, dijo hoy que los diputados tienen la necesidad de convertirse en un contrapeso de las decisiones que realice el Poder Ejecutivo ya que así “funciona la democracia”.

“Ustedes tienen el derecho y la necesidad de ser un contrapeso del Poder Ejecutivo. Cuando tengan diferencias con propuestas nuestras, lo importante es discutirlas y esas diferencias son las que enriquecen y fortalecen nuestra democracia”, expresó Abinader durante una actividad celebrada

Durante una actividad en el hotel Catalonia, donde los legisladores participan en un entrenamiento sobre técnicas legislativas, Abinader dijo que en los próximos días estarán llegando al Congreso Nacional propuestas para garantizar una “mejor gobernabilidad” durante su periodo presidencial y señaló que espera contar con el apoyo de los legisladores.

“Tenemos todos que reconocer que somos dominicanos y estamos en el mismo barco, que lo que queremos es lo mejor para el país. Esa serie de leyes de una iniciativa legislativa queremos que ustedes las discutan. Algunas son proyectos que tienen muchos años, otros son ajustes pero todo es para una mejor gobernabilidad”, explicó Abinader.

 

Luis Abinader agregó que tratará de realizar reuniones con todos los diputados ya sea por provincias o incluso por bloques, siempre y cuando no sea visto como una actividad política.

 

El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, utilizó hoy su cuenta de Twitter para informó que actualmente hay 47 vicecónsules en el consulado dominicano en Nueva York, Estados Unidos

 

Paliza se refirió al tema luego de conversación entre Eligio Jáquez, recién designado cónsul general de Nueva York y el periodista Huchi Lora, quien reclamó la eliminación de “decenas de vicecónsules que cobran sin trabajar”.

 

El hilo inició cuando Jáquez tuiteó su designación a través del decreto número 354: “En el decreto # 354, numeral 10, el Pte @luisabinader me ha designado Cónsul General de New York, Estados Unidos de América. Agradezco la distinción que me ha dispensado y adelanto poner todos mis bríos al lado de mis compatriotas, detrás del objetivo de una gestión digna!”.

 

El movimiento cívico y capítulo dominicano de Transparencia Internacional, Participación Ciudadana, informó este jueves que el Consejo Nacional de la organización designó a Mirian Díaz Santana como Directora Ejecutiva. 

Mirian Díaz sustituirá en el cargo a Carlos Pimentel, quien recientemente fue designado por el presidente Luis Abinader como director de Contrataciones Públicas.

Díaz Santana es voluntaria y fundadora de Participación Ciudadana, y ex coordinadora general en el 2003 y 2018.

 

El ministerio de Salud Pública informó este jueves atreves el del boletín número 154  que 883 nuevos casos de coronavirus (Covid-19) están contagiados correspondientes a los contabilizados ayer miércoles para un total de casos  89,010 casos confirmados en la República Dominicana.

 

Conforme al boletín, los casos activos en el país son 29,771. Con una positividad de 30,62 por ciento.

 

Fallecidos

 

Además, el informe señala que cuatro personas fallecieron ayer a acausa de la enfermedad por lo que el número de fallecidos aumentó a 1,505.

 

Para una tasa de letalidad de 1,69 por ciento.

 

Muestras tomadas

 

Durante el miércoles fueron realizadas unas 4,318 pruebas, ascendiendo a 335,478 las muestras que han sido procesadas hasta la fecha desde marzo.

 

En aislamiento

 

Unas 22,692 personas se encuentran en aislamiento domiciliario y otras 7,079 en aislamiento hospitalario.

 

UCI

 

Además, 287 personas se encuentran en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

martes, 18 de agosto de 2020

 

 

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezó la tarde de este martes el acto de juramentación de las nuevas gobernadoras provinciales.

 

Las 31 nuevas gobernadoras fueron designadas por el mandatario mediante el decreto 340-20.

 

Altagracia Julia Drullard de Jiménez, es la nueva gobernadora de Santo Domingo; Ángela Yadira Báez, por la provincia Peravia; Claritza Rochtt Peralta, Puerto Plata; Martina Pepen Santana, como gobernadora de La Altagracia; Lisette Nicasio de Adames, provincia Hermanas Mirabal y Juana Cristina Mateo, en la provincia Bahoruco.

 

Elsa de León Abreu en Samaná; Josefa Oliva Castillo de Peralta en San José de Ocoa y Aracelis Villanueva Figueroa, gobernadora en San Pedro de Macorís.

 

También Luisa A. Jiménez Cabreja en La Vega; Jacqueline Fernández Brito, en la Romana; Julia Mery Vásquez Pichardo, provincia Hato Mayor y Pura Casilla es la goberadora de San Cristóbal.

 

Rafaela Javier Gomera, en Monte Planta y Miriam Brea de González en la provincia de Pedernales.

 

Además, Raquel Jiménez Rosario, de la provincia Monseñor Nouel; Nelsi Milagros Cruz Martínez, de Montecristi; Diones Maribel González Medrano, provincia Barahona; Ana Xiomara Cortés Martes, en la provincia Duarte; Millys Johanna Martínez, en Elías Piña y Juana Rosario de Candelier en la provincia de Espaillat;

 

Cristiana Rodríguez de Alba, en Sánchez Ramírez; Rosa Santos Méndez en Santiago;  Daysi Aquino Mesa, en Valverde; Ángela Maruja Pérez Díaz en Azua, Ibelis Almonte en Santiago Rodríguez, Mercedes Nova Nova, en la provincia Independencia.

San Juan (EFE).- El guardacostas Joseph Doyle repatrió a 52 inmigrantes de República Dominicana a un buque de la Armada de ese país después de ser interceptada la embarcación en la que viajaban a 30 millas náuticas de Cabo Rojo, municipio de la costa suroeste de Puerto Rico.

 

La Guardia Costera informó este martes a través de un comunicado de que la detención de los inmigrantes, que se llevó a cabo el lunes, es el resultado de los esfuerzos de varias agencias en apoyo de la Operación Guardia del Caribe y el Grupo Interinstitucional de la Frontera del Caribe (CBIG, en inglés).

 

El comunicado subraya que los inmigrantes estaban en peligro real de zozobrar debido a que viajaban en una embarcación sobrecargada que estaba mal preparada y con poco o ningún equipo para salvar vidas.

 

La Guardia Costera insiste por ello en pedir a quienes piensen en llevar a cabo este tipo de acciones ilegales que evalúen que el riesgo de una tragedia es demasiado grande.

 

Durante una patrulla de rutina en el Pasaje Mona, que separa a Puerto Rico de la isla de La Española, la tripulación de una aeronave de vigilancia marítima de la Guardia Costera detectó a la embarcación con los inmigrantes a aproximadamente a 30 millas náuticas al oeste de Cabo Rojo.

 

El guardacostas Joseph Doyle llegó al lugar e interceptó una embarcación de 6 metros (20 pies) que transportaba a 48 hombres adultos y cuatro mujeres, quienes afirmaron ser ciudadanos de la República Dominicana.

 

La tripulación del Joseph Doyle embarcó a los inmigrantes, quienes recibieron comida, agua y atención médica básica.

 

Durante la operación, los miembros de la tripulación de la Guardia Costera fueron equipados con equipo de protección personal para minimizar la exposición potencial a cualquier posible caso de COVID-19.

 

No se informó que ningún inmigrante presentara síntomas relacionados con COVID-19.

 

El Joseph Doyle transportó a los inmigrantes a aguas territoriales de República Dominicana frente a Punta Cana, donde completaron el traslado y repatriación a las autoridades navales de República Dominicana. 
Fuente/El Nuevo Diario


general Julio E Florian Perez                  general James E. Taylor


Fuente/CDN
Estados Unidos- El director del Colegio Interamericano de Defensa en el Distrito de Columbia, Estados Unidos, felicitó al nuevo comandante general del Ejército dominicano, Julio Ernesto Florián Pérez.

 

Con un mensaje publicado en su cuenta de Facebook,  el mayor general James E. Taylor, expresó que mientras  Florián Pérez fue alumno en ese centro militar, donde también laboró, hizo una gran contribución a su equipo.

CDN

TTT .

El general de brigada Ernesto Florián estuvo de manera interina en el cargo de director del Colegio Interamericano de Defensa (CID), una entidad de la OEA. Siendo el primer extranjero en encabezar el CID, dependiente de la Junta Interamericana de Defensa de la Organización de Estados Americanos (OEA).

 

El general de brigada estuvo al frente del CID hasta que la contraalmirante Moira Flanders, ocupó el cargo a finales de otoño.

18 Agosto 2020

 

En la aprobación de su primer proyecto, la Cámara de Diputados La Cámara de Diputados sancionó a unanimidad y en primera lectura la supresión de visados entre Rusia y República Dominicana.

 

Durante la sesión, el diputado Elías Wessin Chávez consideró como un proyecto estratégico la resolución entre el gobierno de la República Dominicana y el de la Federación de Rusia, sobre las condiciones de supresión de las formalidades de visado.

El acuerdo de viajes entre ambas naciones  fue suscrito el 26 de noviembre de 2018, según  el Ministerio de Relaciones Exteriores.

 

Fue realizado el cambio de mando en la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las FF.AA Y P.N.

Por el Viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, Mayor General, Piloto, Juan Manuel Jiménez García, FARD.


Dejando posicionado en las Escuelas Vocacionales,  al Coronel, Juan Otaño Jiménez, ERD.(DEM) en sustitución del General de Brigada Luis A.Coronado Abreu, ERD-

18 Agosto 2020