Ultimas Noticias

viernes, 21 de agosto de 2020


Vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández

El vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, comandante general de la Armada de República Dominicana, dispuso cambios rutinarios en las dependencias más relevantes de la institución. Estos cambios tienen la intención de poner en marcha los ejes o pilares estratégicos definidos para el desarrollo de su gestión, visualizados en el cumplimiento de la misión y visión de la Armada. En una alocución breve pero muy significativa, el comandante general, instruyó a los recién designados en dirigir todas sus capacidades en fortalecer la listeza operacional, visualizar alianzas estratégicas con las instituciones del Estado dominicano y velar en todo momento por el bienestar del soldado y sus familiares.

Entre los nuevos designados fueron seleccionados (03) tres oficiales almirantes, elegidos por su vasta experiencia, quienes además, tendrán bajo sus respectivas áreas de responsabilidad, el fortalecimiento de las operaciones de apoyo a la Policía Nacional establecidas en el plan de seguridad interna y ciudadana, considerando el aumento de la presencia del personal militar en las tareas de patrullaje y puestos de chequeos. Estos son: el  contralmirante José Roberto Muñoz Monción, comandante del Comando Naval Central; contralmirante Luis Gerónimo Castro Hermón, director general de los Astilleros Navales Dominicanos; y el contralmirante, Francisco Ant. Sosa Castillo, comandante del Comando Naval de la Zona Sur. De igual manera, fueron designados el capitán de navío Juan Bdo. Crisóstomo Martínez, como director General de Dragas, Presas y Balizamiento; el capitán de navío Damián A. Reyes Durán, Intendente General; el capitán de navío Rolando Ant. Fermín Ovalle, director de la División de Personal, (M-1); el capitán de navío Agustín A.  Morillo Rodríguez, director de la División de Inteligencia Naval (M-2); el capitán de navío Feliciano Pérez Carvajal, director de la División de Operaciones Navales, (M-3); el capitán de navío Moisés Reyes Naveo (M-4), el capitán de navío Félix Moreno Moreno, (M-6); el capitán de navío Amaury Pérez Caba, director del Instituto Naval de Estudios Superiores (INES); entre otros que están a la espera de la comunicación para ocupar nuevas funciones.

Agpstp 2020










 



Presidente Luis Abinader entrega las llaves de una flotilla de vehículos al director de la P. N. mayor general Edward Ramón Sánchez González


El presidente Luis Abinader Corona encabezó esta tarde el acto del relanzamiento del Programa de Seguridad Ciudadana contra el Covid-19, celebrado en la sede del Ministerio de Defensa.

 

El relanzamiento de este programa permitió al primer mandatario de la nación hacer entrega de 50 nuevas patrullas motorizadas y la instalación de 24 nuevos corredores para la Regional del Distrito de nuestra Policía Nacional, con el fin de elevar y reforzar el servicio preventivo contra el Covid-19.

 

También, se reforzará la operatividad de las unidades Lince, SWAT y Campamento Duarte, para trabajar con mayor cercanía hacia el ciudadano.

 

En este evento, acompañaron al presidente Luis Abinader, el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla; el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; y el mayor general Edward Ramón Sánchez González, director General de nuestra Policía Nacional.

 

En el acto también estuvieron presentes el viceministro de Asuntos Navales y Costeros, vicealmirante Julio Augusto Peinang Ramírez; el viceministro de Asuntos Militares, el mayor general Víctor Sención Mercedes Cepeda, y el viceministro de Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general piloto Juan Manuel Jiménez García.

 

También estuvieron presentes los Comandantes Generales de la Armada, el vicealmirante Ramón Augusto Betances Hernández (ARD); el Comandante General del Ejército, mayor general Julio Ernesto Florián Pérez (ERD) y el Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, el mayor general piloto Leonel Amílcar Muñoz Novia (FARD).

 

También participaron la general Teresa Martínez Hernández, subdirectora general de la institución; y los generales Rafael Cabrera Sarita, inspector general; Ramón Ciriaco Nuñez, director Central de Prevención, Máximo Báez Aybar, director Regional del Distrito, y Héctor García Cuevas, director de Asuntos Internos.








 




El presidente Luis Abinader junto el Ministro de Defensa teniente general Carlos Diaz Morfa en el acto de envió miembros de la institución policías 

​El Ministerio de Defensa (MIDE) y la Policía Nacional (PN) sumarán en conjunto 21,310 efectivos militares y policiales, y docenas de vehículos como parte de una reorganización de la estrategia operativa y de supervisión para incrementar la vigilancia en las calles y asegurar el cumplimiento del toque de queda y el uso de mascarillas y el distanciamiento social en los espacios públicos.

​El anuncio se hizo en un acto celebrado en la sede del MIDE que encabezó el presidente Luis Abinader con la presencia del Ministro de Defensa teniente general Carlos Díaz Morfa, ERD; y el mayor general Edward Sánchez González, director general de la PN.

También estuvieron presentes el Comandante Generale de la Armada, el vicealmirante Ramón Augusto Betances Hernández (ARD); el Comandante General del Ejército, mayor general Julio Ernesto Florián Pérez (ERD) y el Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, el mayor general piloto Leonel Amílcar Muñoz Novia (FARD). Igualmente la general Teresa Martínez Hernández, subdirectora general de la Policía.

La PN aumento a 18,290 los efectivos de distintos niveles jerárquicos, incluyendo miembros de Direcciones especializadas, con las condiciones económicas necesarias para que nuestros policías puedan ejercer su labor de agentes de cumplimiento de ley, con dignidad.

El objetivo es fortalecer la operatividad policial, para fortificar la prevención del delito y disminuir las aglomeraciones de personas en espacios públicos para contribuir al esfuerzo de contener la expansión del covid-19.

Como parte de la nueva estrategia se aumentarán de 4 a 28 los corredores preventivos en vehículos con 300 efectivos, que transitarán por calles y avenidas del Distrito nacional para aumentar la presencia policial, Además se están incorporando en Santo Domingo 17 vehículos policiales, y 14 unidades motorizadas, y el operativo diario contará con el apoyo de los cuerpos especializados que dispondrán 4 equipos swat, 20 unidades Lince, 6 unidades policiales contra motines. Igualmente se sumarán 10 unidades vehiculares de supervisión y fiscalización del servicio.

El Ministerio de Defensa, apoyará el endurecimiento de la vigilancia para el cumplimiento del toque de queda y las demás medidas preventivas contra el COVID, sumando 729 efectivos militares. Con estos totalizan 3,120 los soldados que participan en los operativos. Además, se incluirán nuevas unidades motorizadas.

Agosto 2020






 

Víctor Pichardo y Frank Rainieri.

SANTO DOMINGO, RD.-El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, recibió en la institución la visita de cortesía de representantes de la Asociación de Aeropuertos Privados de la República Dominicana, que preside el empresario Frank Rainieri, con quienes conversó sobre distintos temas de interés relacionados al sector.

 

El encuentro se realizó en el salón principal de la sede de la institución, ubicada en la avenida 27 de Febrero, del Distrito Nacional, donde los participantes intercambiaron impresiones e ideas en un ambiente de confraternidad y armonía.

 

“Para mí es un gran honor recibir en mis primeros días de haber sido designado por el presidente Luis Abinader, a una entidad tan importante como es la Asociación de Aeropuertos Privados de la República Dominicana que preside el empresario Frank Rainieri”, expresó Pichardo al término del encuentro.

 

Acompañaron a Rainieri, quien además es presidente del Grupo Punta Cana, Frank Elías Rainieri, director general del Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ); Teófilo Gómez, administrador general del aeropuerto del Cibao, Luis Emilio Rodríguez, director del Aeropuerto de La Romana, entre otros.

Fuente/ El Aviador


Agoto 2020

 


El presidente Luis Abinader en la SEDE del MIDE en el lanzamiento plan para fortalecer la seguridad ciudadana

El presidente de la República, Luis Abinader, anunció esta tarde que dispuso un aumento de un 10 por ciento en los incentivos económicos de los militares y policías que luchan para combatir la expansión del Covid-19.

 

Abinader, quien estuvo participando en el plan para fortalecer la seguridad ciudadana lanzado en el Ministerio de Defensa, anunció que se incrementará un 15 por ciento de los miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para hacer cumplir las medidas para reducir la cantidad de contagios del Covid-19.

 

“Nuestro gobierno pondrá en marcha un plan de detección, aislamiento, rastreo y tratamiento de contagiados por el covid-19 a una escala sin precedentes de nuestra historia”, dijo el presidente de la República, a lo que agregó que los organismos militares y policiales son vitales en la consecución de los objetivos propuestos.

 

El presidente hizo entrega de 50 nuevas patrullas motorizadas y la instalación de 24 corredores para la regional del Distrito Nacional  para reforzar el servicio preventivo contra el Covid-19.

Agosto 2020






Reunión ministro de Defensa, interior y policía, representantes empresarial y comandantes instituciones castrenses 

En la mañana de hoy, el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., recibió la visita de cortesía del Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales Licenciado Orlando Jorge Mera, encuentro que fue propicio para tratar temas de interés para ambas instituciones, de igual manera, intercambio ideas con el Ministro de Interior y Policía Jesús Vásquez Martínez, y representantes de la empresa de tecnologías “Rafael”, donde fueron presentados proyectos de tecnología para la seguridad fronteriza.

En la actividad también participaron el director general de la P. N., los comandantes generales del ERD, ARD, FARD, así como el director del J-3, director C51 y ejecutivos de la compañía programas

Agosto 2020







 

 


Leonel A. Muñoz Nobao

El mayor general Piloto Leonel A. Muñoz Nobao, Comandante General de la Fuerza Aérea República Dominicana, continua ordenando su equipo que le acompañara luego de la designación del presidente de la República Luis Abinadel.


Con la orden 14149 designó a mayor Piloto Amin Orlando Díaz Mercedes, FARD, Subdirector de Personal, mientras que el coronel Piloto Damián Alberto V. Custro Ortiz, FARD, fue designado Director de Enlace y Servicio Exteriores, FARD, de igual forma, el coronel Piloto Omar De Jesús Montas Disla, FARD., llevado a la Dirección de Escuela de Formación y Capacitación Aeronáutica, FARD., así mismo, el teniente coronel Piloto Santiago A Castro Ortiz, FARD, nombrado como Comandante Escuadrón de Combate, FARD, y el Coronel Piloto Wasquer Sánchez Pacheco, FARD, designado Director del Abastecimiento, FARD.

Agosto 2020



Vicealmirante Félix Alburquerque Compres, ARD Y Contralmirante José Manuel Cabrera Ulloa, ARD

Cumpliendo con el decreto 360-20 del Excelentísimo Señor Presidente de la República Luis Rodolfo Abinader Corona, el Vicealmirante Félix Alburquerque Compres, ARD. Presidente saliente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) realizó la entrega al Contralmirante José Manuel Cabrera Ulloa, ARD quien lo releva en el cargo.

 

El Vicealmirante Alburquerque Compres agradeció a todos los miembros e involucrados el trabajo en equipo que permitió la consecución de las acciones contra el Narcotráfico y el crimen organizado transnacional, de igual forma agradeció a las agencias internacionales, a los gobiernos de EEUU, Francia, Italia, Alemania, Holanda Bélgica y otros países de la Unión Europea, y de manera especial a la Embajadora de los Estados Unidos Robín Bernstein por el apoyo ofrecido a la DNCD como a su persona.

 

En su discurso el Vicealmirante Alburquerque felicitó al Presidente Constitucional de la República, Lic. Luis Rodolfo Abinader Corona, por el nombramiento del Contralmirante José Manuel Cabrera Ulloa ARD, en la Presidencia de la DNCD, de quien se refirió como un oficial de las dimensión moral, espiritual, honestidad, sencillez y sobre todo disciplina, quien sin duda alguna “sabrá surcar los mares tempestuosos y vientos huracanados que se presentan mientras timonea el navío llamado DNCD, ”expreso Alburquerque, y le deseó éxito en el cumplimiento de sus funciones.

 

El Contralmirante José Manuel Cabrera Ulloa, ARD agradeció a Dios y al Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República Luis Rodolfo Abinader Corona, por distinguirlo con el nombramiento como Presidente de la DNCD, reto que asume con toda humildad pero con el convencimiento de actuar de manera enérgica contra el flagelo de las drogas, pero respetando siempre el debido proceso y los derechos humanos.

 

El contralmirante se refirió a la DNCD como una institución compleja pero también, responsable de contribuir con la tranquilidad y la seguridad de la sociedad dominicana y el cual ejercerá con respeto y valoración de sus miembros.

 

“Espero que Dios siempre me guie para que me permita no cambiar, ni ante mis superiores, ni ante mis subalternos, y yo les aseguro que en mí no van a tener un jefe, van a tener un compañero que tiene la misión de administrar los recursos tanto materiales como humanos para desarrollar una tarea tan difícil pero que contribuye al bienestar y a la salud de nuestra sociedad” Manifestó el Contralmirante Cabrera Ulloa, ARD.

Viernes 21 de agosto, 2020.-


 


El Ministerio de Obras Públicas, por instrucciones del ministro Deligne Ascención, informó que las brigadas de sus distintos departamentos operativos, incluida la Comisión Militar y Policial, están preparadas para la realización de labores de prevención y mitigación ante los posibles efectos que pueda ocasionar la tormenta Laura.

 

Ascención se reunió este viernes con los encargados de las distintas áreas del MOPC, en interés de trazar las estrategias a seguir ante la posibilidad de que el fenómeno atmosférico afecte parte del territorio nacional, al tiempo que declaró en sesión permanente el Comité de Emergencias de la institución.

 

El funcionario dijo que las acciones a tomar en el MOPC estarán en consonancia con las directrices del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y la Oficina Nacional de Meteorología, y en apoyo a los ayuntamientos en todo el país.

 

En su boletín de las 11:00 de la mañana de este viernes, el Centro Nacional de Huracanes informó que el centro de la tormenta tropical Laura

estaba localizado cerca de la latitud 17.0 norte, longitud 60.2

 

oeste, con movimiento hacia el oeste a cerca de 30 kms /h) y se espera que este movimiento continúe por los próximos días.

 

El CNH, con sede en Miami, destaca que el gobierno de República Dominicana ha emitido una vigilancia de tormenta tropical para las costas del norte desde el Cabo Cabrón hasta la frontera con Haití.

 

Apoyo a programas desinfección

 

Por disposición del ministro Deligne Ascensión, el MOPC ha ordenado dar apoyo irrestricto a los operativos de desinfección que llevan a cabo de conjunto el Ministerio de Defensa, el Ejército de República Dominicana y el COE en los más variados sectores del Gran Santo Domingo y lugares del interior del país.

 

Estos operativos se realizan en interés de reducir a niveles mínimos los riesgos que representan los puntos vulnerables de movilización de personas en sectores y zonas que pudieran ser foco de contaminación o contagio.

 

La distribución de los equipos de desinfección del MOPC se conformó de esta forma: 4 camionetas punteras, 4 camiones turbinas de larga nebulización, 8 camiones turbinas de mediana nebulización, 4 camiones con bombas estacionarias, 4 camiones cisterna para el reabastecimiento

 

Las rutas de los equipos de desinfección para este viernes en el Gran Santo Domingo incluyeron los sectores San Miguel, 30 de Mayo, Centro de los Héroes, Mata Hambre, Atala y Honduras

 

Dirección de Comunicaciones y Prensa

 

21 de agosto de 2020


 


Nuestra Policía Nacional sigue cumpliendo su labor de detener el comercio y consumo de drogas narcóticas, por esto miembros del Dirección Central Antinarcóticos (DICAN), a nivel nacional, apresaron a un total de 57 personas en distintos operativos, en los que incautaron 740 porciones de drogas.

 

Los efectivos del DICAN reportaron que encontraron 703.4 gramos de cocaína, además de 12.30 gramos de crack y 4.3 libras de marihuana, así como también la suma de 20,395 pesos en efectivo y cuatro balanzas utilizadas para pesar drogas.

 

De igual forma se incautaron 10 celulares y ocho motocicletas en las 78 intervenciones que se realizaron en las últimas 24 horas en todo el país,  de igual forma estas personas apresadas serán sometidas a la justicia para que respondan por los hechos que se le imputan

 

El Ministerio de Salud Publica informó que al menos 28 personas murieron en el día de ayer jueves, según el boletín número 155.

Según la nota 857 dieron positivos por la pandemia Covid-19 elevándose los confirmados a 89,867 y 1,533 decesos a causa del coronavirus Covid-19.

Los casos activos son 29,202 con 7,284 en aislamiento hospitalario y 21,918 en aislamiento domiciliario.

Los recuperados aumentaron a 59,132, según indica el boletín dado a conocer la mañana de este viernes.

Se encuentran 287 pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI). El 45.64 por ciento en centros del Gran Santo Domingo, el 26.83 por ciento en Santiago y el 12.89 por ciento en Duarte.

La mediana de edad de los infectados es de 38 años.

Al menos 268 trabajadores de la salud han dado positivo al coronavirus.

El director general del Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), ingeniero Rafael Adolfo Pérez De León, anunció que solicitará en las próximas horas de una auditoria a la Cámara de Cuentas para garantizar una gestión transparente.

“En honor al compromiso adquirido, de transparencia y consecuencia, solicitaré en las próximas horas, una auditoría a la Cámara de Cuentas, porque esta gestión no jugará con el honor empeñado, la responsabilidad entregada ni el compromiso adquirido cuando me juramenté director ante el excelentísimo presidente de la República, licenciado Luis Abinader Corona”, sostuvo el Director de Promese/Cal.

El funcionario habló en esos términos al encabezar el acto de izamiento de la bandera nacional en la explanada frontal de la sede central de la institución, con motivo al 36 aniversario de su creación, actividad que inició con la entonación del Himno Nacional, con la participación de directores, encargados y colaboradores.

“Las metas en las próximas semanas y meses serán difíciles, y por eso los necesito a todos, porque de todos depende que esta entidad, única central de suministro de medicamentos, que satisfagan las necesidades del Servicio Nacional de Salud y palear las consecuencias del Covid-19”, añadió.

El director general de Promese/Cal, ingeniero Rafael Adolfo Pérez De León recordó que la salud es un pilar del desarrollo humano, que siendo una institución que vela para responder de forma integral a la distribución y acceso responsable de medicamentos esenciales para la atención básica de la población más vulnerable, por ser su razón de ser y de existir.

Promese/Cal es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorios a más de 200 centros asistenciales de la Red Pública de Salud, nueve regionales de salud y 2,000 unidades de Atención Primaria (UNAP).

Promese/Cal fue creado el 22 de agosto del año 1984 mediante decreto, para dar respuesta a los altos costos de los medicamentos que se definían como esenciales para la atención básica a los segmentos más pobres de la nación ofreciéndole mejor calidad de vida.

Dirección de Prensa Promeseca

21 agosto 2020.


Presidente Luis Abinader

El presidente de la Republica, Luis Abinader, designo mediante el Decreto Número 359-20 a varios miembros de las Fuerzas Armadas.

En el artículo 1 del referido Decreto ascendió al rango de Contraalmirante al Capitán de Navío Juan Cándido Peña Ogando, ARD, de igual manera, con el artículo 2 asciende a general de brigada al coronel Mauricio Ludovino Fernández García, FARD, y lo designa como Inspector general dela Fuerza Aérea Republica Dominicana, así mimo, en el artículo 3 asciende al rango de general al Coronel Piloto Enmanuel Marcelino Souffront Tamayo, FARD, y lo confirma en la posición de director de la Comisión de Investigadora de Accidente de Aviación, y finalmente en el artículo 4 señala que el coronel Juan José Otaño Jiménez ERD, es ascendido a general de brigada y llevado a la Escuelas Vocacionales. .

Otro decreto el 372-20

Ascendido a general de brigada a los coroneles ERD Cesar Augusto Miranda Mañón, Jorge Luis Moral De Dios


En otro orden, el Poder Ejecutivo derogó el decreto 302-14 del ocho de agosto de 2014, mediante el cual se designó al director General del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECCOM), el coronel (ahora general) Huáscar Darío Gonzales Payán.


Este oficial fue ascendido a general de brigada durante la transición de gobierno por el presidente Danilo Medina, 48 horas antes de entregar del poder a Luis Abinader.

 

Agosto 2020



Miembros de la Armada de República Dominicana, destacados en el Destacamento de Playa Chiquita ARD, Provincia de Azua, mientras realizaban operativos terrestres detuvieron al nombrado José́ Francisco Pérez Zabala, quien conducía una furgoneta marca Ford, modelo e250, color blanco, placa núm.: i057620, propiedad del sr. Wandy Stephany Taveras Vargas, ocupándole en su interior un cargamento de (161) sacos de ajo de (25) lbs. cada uno y (100) lbs. al granel de procedencia extranjera, los cuales se disponía a trasladar de contrabando hacia el Municipio de Baní, Provincia Peravia. Así mismo, al ser depurado el detenido, surgió  que en una ocasión fue apresado por miembros de la Dirección de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto del Ministerio de Defensa (J-2), por transportar varios nacionales haitianos indocumentados adjunto a otra persona conocida con el nombre de Juan Montero Encarnación. El cargamento de (161) sacos de ajo de (25) lbs. y (100) lbs. al granel,  fueron entregados a la fiscalía de la Provincia de Azua para los fines procedentes.
Agosto 2020


 


 

Santo Domingo RD.- El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, confirmó que el presidente de la República, Luis Abinader, le pidió seguir en el cargo a lo que él acepto

Méndez, quien fue retirado de su condición militar al término del mandato del  expresisidente Danilo Medina, indicó que al acceder lo único que señaló era que no cobraría por la posición en el COE, porque recibiría el sueldo en su condición de general retirado

Méndez ofreció la información mientras era entrevistado el Programa Hoy Mismo, que se difunde por Color Visión.

Agosto 2020

 

jueves, 20 de agosto de 2020

 
El director general del IDAC Román Ernesto Caamaño Vélez durante su reunión con los representantes de la Asociación de Aeropuertos Privados.

SANTO DOMINGO, RD.- El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) Román Ernesto Caamaño Vélez recibió en la sede principal de esta institución a los miembros directivos de la Asociación de Aeropuertos Privados, que la conforman los aeropuertos internacionales de Punta Cana, del Cibao en Santiago y de La Romana, con quienes trató asuntos referentes al futuro inmediato de la aviación civil, los protocolos a seguir para evitar la propagación del COVID-19 en las terminales aéreas, e incentivar el flujo de pasajeros desde otros mercados hacia la República Dominicana.

El Dr. Caamaño Vélez se mostró receptivo con los planteamientos de los representantes de los aeropuertos privados, a quienes prometió colaboración y compromiso desde su gestión al frente de la entidad reguladora de la aeronáutica civil dominicana, al tiempo de garantizar que en su persona tendrán a un aliado, con la meta de reimpulsar el desarrollo del sistema aeronáutico local golpeado por la crisis provocada por los impactos del COVID-19.


“Quiero recordarles que en mí tienen a un colaborador. Les garantizo que las puertas de nuestras oficinas estarán siempre abiertas y que me pongo a la disposición de todos ustedes para que nuestro sistema salga fortalecido de esta crisis que ha afectado a todo el mundo”, indicó Caamaño Vélez.


El funcionario, quien está ligado a la aviación civil, destacó que su intención y la del presidente Luis Abinader es estrechar los lazos de manera armoniosa, con el fin común del sector público y privado de restaurar y seguir fortaleciendo la aviación civil dominicana.


En ese mismo orden se expresó Frank Rainieri, presidente del Grupo Punta Cana y de la Asociación de Aeropuertos Privados, reconociendo que el gremio que representa será el principal aliado de esta gestión, y que aprovechan esta primera reunión con las nuevas autoridades aeronáuticas locales para dejar claro que la intención es colaborar y trabajar juntos para el éxito de la aviación civil dominicana.


“Nuestro mayor deseo es colaborar con usted como autoridad aeronáutica y en lo adelante ver cómo dinamizar el sector aeronáutico público y privado, que a raíz de esta pandemia sanitaria se ha visto reducido el flujo de pasajeros a nuestros aeropuertos y, por ende, la recepción de ingresos que impiden cumplir con los compromisos económicos que ambos sectores hemos asumido”, indicó Rainieri.


Los representantes de los aeropuertos privados estuvieron de acuerdo en que se deben crear políticas de mediano plazo para que vuelva a relanzarse la industria de la aviación civil y que lo importante en estos casos es que vuelvan los vuelos y las llegadas de pasajeros para que se reactiven las zonas turísticas y el Gran Santo Domingo, sin olvidar los protocolos sanitarios sugeridos por las autoridades de salud local y mundial y de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).


En el encuentro participaron, además del Dr. Caamaño Vélez y el señor Rainieri, los señores Antonio Yapor, director ejecutivo de la Asociación de Aeropuertos Privados; Teófilo Gómez, administrador del aeropuerto internacional del Cibao; Frank Elías Rainieri, administrador del aeropuerto internacional de Punta Cana y Luis Emilio Rodríguez, administrador del aeropuerto de La Romana. Además, Héctor Porcella y Priscilla Camarena, de la dirección general del IDAC y directora de Comunicaciones y Relaciones Públicas, respectivamente.

 

Román Ernesto Caamaño Vélez fue designado por el presidente de la República Luis Abinader mediante el decreto 339-20 como director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).

 

Al centro el mayor genera Julio Ernesto Florian al posecioal al coronel Juan Carlos Estrella Balbuena, recibe el coronel Máximo A Belen Barias.

El Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, ERD., dispuso la designación del Coronel Juan Carlos Estrella Balbuena, ERD., (DEM)., como nuevo Director General de la Escuela de Graduados de Estudios Militares del Ejército de República Dominicana, en sustitución del coronel Máximo Antonio Belén Barias, ERD., (DEM).

La Ceremonia fue celebrada en el Frontispicio de EGEMERD, observando todas las medidas de seguridad, para la prevención del Covid 19 y se desarrolló en un ambiente de solemnidad y estricta armonía militar, donde el coronel Belén Barias, hizo entrega del banderín de la escuela al coronel Estrella Balbuena, que simboliza el traspaso de mando del Director General saliente al entrante.

El acto fue presidido por el Inspector General del Ejército, General de Brigada, Ángel Camacho Ubiera, en representación del Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, Comandante General del Ejército de República Dominicana.

El General de Brigada, Camacho Ubiera, al entregarle el Memorándum de designación, exhortó al Coronel Juan Carlos Estrella Balbuena, ERD., (DEM), a trabajar fuerte para que EGEMERD; continúe formando oficiales idóneos tanto en el Curso y la especialidad en Comando y Estado Mayor, como en los demás programas que se desarrollan en la escuela.

El coronel Estrella Balbuena, ERD., (DEM), manifestó su agradecimiento por la confianza depositada en él, por el Mayor General Florián Pérez, dando garantías de que trabajará arduamente para fortalecer cada vez más, la casa de altos estudios militares del ERD.

En el acto de traspaso de mando estuvo presente el General de Brigada Luis Francisco de León Rodríguez, Decano de la Facultad de Ciencias Militares del INSUDE, así como el personal docente, administrativo y de apoyo de la Escuela militar.

 

Agosto 2020









Archivo: Momentos ministro de defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, pone en posesión a los nuevos cabezas de la ARD

El Comandante General de la Armada Repúblicas Dominicana introdujo cambios en los mandos navales en el proceso de armar el equipo que le acompañará durante su mandato en la institución.

 El recién nombrado Comandante General ARD, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD, ha emitido varias designaciones para la diferentes unidades y dependencias navales, puertos de la institución.

El Contralmirante Muñoz Monción, comandante Comando Naval Central

Contralmirante Castro Hermón, Astilleros Navales Dominicanos

Contralmirante Sosa Castillo, comandante Zona Naval Sur

Capitán de navío Crisóstomo Martínez, director de la Dirección General de Dragas, Presas y Balizamiento

Capitán de navío Reyes Durán, Intendente General

Capitán de navío Fermín Ovalle, M-1

Capitán de navío Morillo, M-2

Capitán de navío Pérez Carvajal, M-3

Capitán de navío Reyes Macro, M-4

Capitán de navío Moreno Moreno, M-6

Capitán de navío Pérez Caba, director del Instituto Naval de Estudios Superiores (INES)

y otros que solo se esperan los memorándum para que sean oficiales.

Agosto 2020