Ultimas Noticias

lunes, 24 de agosto de 2020



El vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, comandante general de la Armada de República Dominicana momentos de supervisar rio azama por tormenta Laura 


Santo Domingo Este, RD.- El vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, comandante general de la Armada de República Dominicana, también ayer domingo 23 de agosto de 2020,  supervisó los trabajos realizados por los miembros de la institución y de Obras Públicas para la limpieza del río Ozama, específicamente, en la parte Norte del puente flotante y las zonas aledañas, como consecuencia del paso de la tormenta Laura por el país este fin de semana.

El mismo, estuvo acompañado del contralmirante Henry A. Guzmán Taveras, subcomandante general; el contralmirante Segundo Ventura García, inspector general; el capitán de navío Juan B. Crisóstomo Martínez, director general de Dragas, Presas y Balizamiento, ARD; y oficiales superiores de la institución naval.

Agosto 2020













domingo, 23 de agosto de 2020

 



El Coronel Freddy R. Soto Thormann (DEM), recibe el del General de Brigada Ángel Alfredo Camacho Ubiera.

El Comandante General del Ejercito Republica Dominicana, ERD, mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, designó al nuevo comandante de la 1ra. Brigada de Infantería, donde asumió el cargo el Coronel Freddy R. Soto Thormann (DEM), en sustitución del General de Brigada Ángel Alfredo Camacho Ubiera.

Agosto 2020








 


Mnistro de Defensa Luciano Diaz Morfa supervisa tras el paso de la tormenta tropical Laura

El Ministro de defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, E.R.D. Acompañado por los Vice-Ministros realizaron una labor de supervisión de los daños ocasionados por la Tormenta Tropical Laura y trabajos que realizan las diferentes instituciones en la cañada de los ríos.

Díaz Morfa, ERD, mantiene en acción el Plan Operativo Relámpago en FASE III, para la zona norte y este del país, para lo cual los Comandantes de los Comandos Conjuntos de FF.AA., hicieron las coordinaciones de lugar con los comités de prevención, mitigación y respuestas.

Las Unidad Humanitaria de Rescate de la institución, asisten y protegen a los ciudadanos afectados por las lluvias dejada por la tormenta.

Agosto 2020 .










 


Manuel Jimenez inspecciona sectores por paso tormenta Laura

SANTO DOMINGO.-El alcalde del municipio Santo Domingo Este (SDE), Manuel Jiménez, recorrió varios sectores de esta demarcación para percatarse de la situación actual ante el paso de la tormenta Laura que desde la madrugada del domingo provocaba aguaceros, ráfagas de vientos y tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.

 

Jiménez recorrió el ensanche Alma Rosa, el sector Hermanas Mirabal, el río Ozama y zonas aledañas, dando respuestas a situaciones que viven los munícipes ante el paso de la tormenta junto a  brigadistas.

 

 

Jiménez evaluó las medidas que fueron adoptadas junto al Comité Municipal de Emergencia ante el paso de la tormenta Laura.

 

“Comenzamos desde temprano a darle respuesta para asegurar que la ciudad pueda seguir funcionado, todas nuestras brigadas están en las calles desde tempranas horas, ofreciendo soluciones”, afirmó el edil.

 

El alcalde se desplazó  hacia el río Ozama e inspeccionó personalmente la situación, indicando que “Horas después de la crecida por las lluvias es cuando el río baja y es ahí donde se puede determinar los posibles daños, siempre teniendo como prioridad el conservar la vida de los moradores de la zona”.

 

El pasado viernes el alcalde convocó el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres para poder asistir a la ciudadanía ante cualquier contingencia que se pudiera presentar. La Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y otros organismos que forman parte del Comité están en las calles dando asistencia de todo tipo a los ciudadanos de SDE


Presidente  Luis Abinader visita zons azotadas por Tormenta Laura


Tras el paso de la  tormenta tropical Laura una mujer de 37 años y su hijo de 9 fallecieron este domingo en un barrio de la capital dominicana por el derrumbe de su vivienda a causa de las torrenciales lluvias provocadas  por el fenómeno natural

Los hechos ocurrieron alrededor de las 3 de la madrugada en el sector Los Palmeros, en el kilómetro 14 de la Autopista Duarte, oeste de Santo Domingo, y seis horas más tarde el cuerpo del niño aún estaba semisepultado entre los escombros, según comprobó Efe.

Presidente Luis Abinader

Mientras el presidente Luis Abinader, quien ha estado al tanto de los hechos, prometió desarrollar un plan integral  para sacar a las personas de zonas vulnerables de cuatro demarcaciones importantes del país: Santo Domingo, San Cristóbal, San Francisco de Macorís y La Vega.

El mandatario dijo que la intención es sacar a todas las personas de las riberas de ríos y de cañadas, por lo que viven siempre en situación de alta vulnerabilidad ante el paso de tormentas y huracanes, como el caso que está viviendo el país ahora.

Luis Abinader dijo que el plan a desarrollar les tomará varios años pero podrán sacar a las personas de las riberas de los ríos y de las cañadas, con lo que disminuirían a cero los factores de vulnerabilidad.

Más temprano Abinader lamentó el fallecimiento de cuatro personas producto de los embates de la tormenta tropical Laura, que desde la noche del sábado ha afectado todo el territorio nacional con lluvias e inundaciones urbanas.

El mandatario visitó en horas de la tarde de este domingo el sector La Yuca de Los Ríos, una de las comunidades más afectadas por el paso de la tormenta tropical en el Gran Santo Domingo, donde se comprometió a buscar una salida integral para sacar a las personas de zonas vulnerables a inundaciones.

Durante su visita el mandatario ordenó previamente la asistencia del Plan Social de la Presidencia, para garantizar alimentos crudos y cocidos a las personas afectadas por el evento atomesferico.

COE

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó preliminarmente que al menos 210 viviendas han sido afectadas por los efectos de la tormenta Laura.

De acuerdo con el mayor general retirado Juan Manuel Méndez, director del COE, se han reportado 1,050 personas evacuadas, 4 albergues y 129 ciudadanos albergados.

Asimismo, se han reportado dos viviendas parcialmente destruidas y 14 comunidades incomunicadas.

Emmanuel Álvarez, meteorólogo de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), dijo que la región suroeste ha reportado la mayor cantidad de lluvias de este fenómeno.

Informó que las lluvias ya no serán tan significativas, pero hay un alto nivel de saturación de los suelos.

Se mantienen alerta roja en las provincias  La Altagracia, Samaná, San Pedro de Macoris, Hato Mayor, El Seibo, San José de Ocoa, Santo Domingo, Azua, Barahona, Puerto Plata, Montecristi, Espaillat, María Trinidad Sánchez, San Cristóbal, La Romana, el Distrito Nacional, Monte Plata y Peravia, Sánchez Ramírez, Pedernales.

Mientras que amarilla están Monseñor Nouel, La Vega, Hermanas Mirabal, Duarte, Santiago, San Juan y Bahoruco, Independencia, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Dajabón, y Valverde.

La tormenta Laura afecta el territorio dominicano desde la noche del sábado y durante la madrugada de este domingo, dejando varias comunidades incomunicadas e inundaciones diversas.


Agsto 2020


sábado, 22 de agosto de 2020

 


Equipo de la Defensa Civil en Barrios en misión de prevención 


Ante el inminente paso de la Tormenta Tropical Laura, la Defensa Civil inició desde esta tarde perifoneo para evacuaciones en las provincias bajo alerta amarilla y roja, con miras a salvaguardar la vida de los habitantes en zonas vulnerables.

El Operativo en el Distrito Nacional estuvo encabezado por la alcaldesa de del Distrito Nacional, Carolina Mejía Gómez y el Director Ejecutivo de la DC, General de Brigada Rafael Antonio Carrasco Paulino, E.R.D., junto a las demás instituciones que forman parte del Comité́ de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres.

Las autoridades hicieron un recorrido por la ribera del río Ozama en el que exhortaban a los residentes a abandonar sus hogares y dirigirse a los albergues habilitados.

Entre los sectores intervenidos estuvieron La Ciénaga, Gualey, Domingo Savio, Simón Bolívar y La Zurza.

Además otras brigadas se desplegaron en comunidades de Santo Domingo Este como El Dique, Las Enfermeras, Los 3 Brazos y Las Lilas.


Sobre los Albergues habilitados

En el Distrito Nacional:

📍Escuela Virgen del Carmen

📍Multiuso del Cuerpo de Bomberos

📍Escuela Domingo Savio

📍Parroquia Domingo Savio

📍Escuela San Rafael

📍Multiuso de la Funeraria Barrial

📍Iglesia Alfa y Omega

📍Escuela Virgen del Carmen

📍Liceo Virgen del Carmen

📍Escuela Oscar Santana

📍Escuela Santa Ana

📍Escuela Varias Luces

En Santo Domingo Este

📍Liceo Republica de Panamá

📍Liceo Fabio Amable Mota

📍Escuela Santo Tomás de Aquino

📍Iglesia Santo Tomás de Aquino

📍Iglesia Santa Catalina

Listado completo en nuestra página web 🌐 www.defensacivil.gob.do

Agosto 2020

 


El General de Brigada Abraham Emilio Luna Rodríguez sustituye al Coronel Manuel Díaz González, (DEM),

Por instrucciones del Comandante General del Ejército de Republica Dominicana, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, ERD., se realizó el cambio de mando en las Brigadas de Apoyo y Combate y de Apoyo de Servicio.

El General de Brigada Abraham Emilio Luna Rodríguez sustituye al Coronel Manuel Díaz González, (DEM), como comandante de la Brigada de Apoyo y Combate. En la Brigada de Apoyo de Servicio el Coronel Manuel Ponciano Vilorio, (DEM), sustituye al Coronel José Rafael Cruz De Jesús, (DEM), como Comandante esta dependencia del Ejército.

Las actividades de cambios de mandos estuvieron encabezadas por el Subcomandante General del Ejército, General de Brigada Germán Francisco Fernández Liz, quien estuvo acompañado por el Inspector General de la institución, General de Brigada Ángel Alfredo Camacho Ubiera. Las ceremonias fueron realizadas en el Campamento Militar Coronel Ángel Remigio Taveras Gutiérrez, ERD., con asiento en Villa Mella.

Agosto 2020







Trabajadores de Obras Publicas realizan acciones por fenómeno meteorológico

El Ministerio de Obras Públicas (MOPC), intervino éste sábado varios puntos críticos  en algunas provincias y el Distrito Nacional afectado por las lluvias caídas en las últimas horas.

 

El punto más  crítico intervenido por el MOPC estaba localiza en  la carretera Piedra Blanca-Maimón, provincia Monseñor Nouel, la cual muestra un evidente deterioro como consecuencia de las lluvias que en los últimos días  han afectado esa zona y gran parte de la geografía nacional.

 

La información la dio a conocer el MOPC través de un comunicado de prensa en el que da cuenta que en  la carretera que comunica a la provincia Monseñor Nouel u Sánchez Ramírez, en el tramo entre Piedra Blanca y  Maimón,  se han registrado al menos dos derrumbes, afectando el tránsito entre ambas localidades.

 

 Aseguró que es interés del presidente Luis Abinader el que esta carretera, como otras de la región y del país, sean puestas en óptimas condiciones, a fin de que la ciudadanía se pueda desplazar con facilidad y los agricultores transportar los rubros agrícolas a los mercados.

 

El MOPC dice que el punto afectado de esta vía está siendo  intervenido por personal ese ministerio  está ubicado en el kilómetro 8 del tramo que va desde Piedra Blanca hasta el municipio de Maimón, donde parte de la vía cedió producto de la crecida del río Maimón.

 

“El rio Maimón está corroyendo los muros de gaviones que protegen la carretera, próximo al punto conocido como Loma Mala. También el tendido eléctrico está en el suelo, informan desde la localidad.” Dice la nota

 

El presidente Luis Abinader ha instruido al Ministro  de Obras Públicas, Deligne Ascención  para que esta carretera sea intervenida y se normalice el paso hacia Maimón, Cotuí y otras comunidades. Es del interés del Presidente el que se le busquen soluciones inmediatas a los problemas causados por las lluvias, y luego soluciones definitivas, para beneficio de los pobladores de aquí”, refirió.

 

Estamos trabajando conjuntamente con otras instituciones y ayuntamientos para dar soluciones rápidas ante los daños que puedan provocar el paso de la tormenta Laura por el  territorio Dominicano

 

Otros puntos en el que el MOPC ha tenido que trabajar en desagüe, limpieza de maleza y de imbornales son el puente sobre el río Isabela, en la avenida Jacobo Majluta, el  elevado de la avenida 27 de febrero, entre otros.

 

También la autopista 30 de mayo, próximo a la avenida Gregorio Luperón, donde varios arbole fueron derribados en medio de la via este-oeste, impidiendo momentáneamente el tránsito, siendo resuelto gracias a la intervención de las brigadas del MOPC

 

El ministro Ascensión dio instrucciones para que las brigadas de sus distintos departamentos operativos, incluida la Comisión Militar y Policial, estén preparadas para la realización de labores de prevención y mitigación ante los posibles efectos que pueda ocasionar la tormenta Laura.

 

Dijo  que tienen diseminados  en toda la Geografía nacional equipos livianos y pesados para auxiliar en cualquier circunstancia a las personas que puedan ser afectados


22 de agosto de 2020




 


Posecionan al capitan de navio Augusto Lizardo

Santo Domingo Este, RD.- El Comandante General de la Armada República Dominicana, vicealmirante Ramón Gustavo Betances, designo al capitán de navío Augusto Alberto Lizardo González como Jefe de la División de Relaciones Publicas, M-5, ARD.

Lizardo González ocupó esa posición en la gestión del vicealmirante Miguel Peña Acosta. Según algunos periodistas las relaciones durante su periodo no fueron fluidas con los medios de comunicación. Se recuerda que este atravesó por una situación difícil al resultar herido en mayo del 2018 al ser víctima de un asalto, recibiendo dos balazos  por personas desconocidas.

El nuevo vocero es graduado de la Universidad del Caribe Dominicana, UNICARIBE, siendo un experto en Tecnología Computacional, Dirección que ocupó en la ARD, y licenciado en Administración de Empresas, además, es licenciado en Ciencias Navales College/University Preparatory and advanced High School/Secondary Diploman Program

Ingresa a la antigua Marina de Guerra en Noviembre de 1993, rumbo a cumplir tres décadas en la institución castrense.

Para Lizardo González  volver en esta nueva ocasión a la posición de lidiar con los periodistas es asumir un gran reto pues su sucesor, el capitán de navío  Gerardo Fajardo Martínez, sostuvo una excelente relación con estos, pese a que el ex Comandante General vicealmirante Emilio Reccio Segura no era abierto a este tema. 

Agosto 2020  



Miembros de a Defensa Civil activo por fenomeno natural

El Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, instruyó a todos los cuerpos especializados de las Fuerzas Armadas para apoyar al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y la Defensa Civil (DC) ante el paso por el país de la depresión atmosférica Laura.

 

“Desde este momento todos los cuerpos especializados de las Fuerzas Armadas están listos para actuar ante posibles inundaciones que pueda causar el fenómeno atmosférico, para realizar las evacuaciones y salvaguardar vidas y propiedades”, informó el Ministro de Defensa.

 

Díaz Morfa señaló que las Fuerzas Armadas apoyarán con las acciones necesarias para mitigar los posibles daños que pueda causar la tormenta Laura. Las unidades estará dispuestas para el rescate de personas aisladas mediante extracción y el despeje y habilitación de caminos y carreteras que resulten bloqueados por la caída de árboles.

 

En ese sentido, instruyó para actuar a la Unidad Humanitaria de Rescate (UHR), del Ejercito República Dominicana (ERD; Los Delfines, de Armada República Dominicana (ARD); y Los Halcones, de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD; así como la Comisión Militar y Policial (COMIPOL), del Ministerio de Obras Públicas, entre otras unidades especializadas.

 

La disposición del alto mando militar fue adoptada ante las precipitaciones que podría provocar el eventual paso por el territorio nacional la depresión tropical Laura durante la noche del sábado el domingo.
AGOSTO 2020




NOTA POLICIAL

En todo este tiempo de lucha contra la pandemia, nuestros policías y militares han mantenido supervisión constante de todas las medidas preventivas y sanitarias.

 

Durante las 24 horas del día son desarrollados operativos y patrullajes en todas las áreas públicas del pais, a fin de verificar que la ciudadanía cumpla de manera efectiva las normas implementadas por el Poder Ejecutivo para frenar la expansión del virus.

 

Informamos que el resultado de las labores desarrolladas el 21 de agosto, en horario de Toque de Queda, fue la detención de 780 personas, de las cuales 285 estaban sin mascarillas.

 

En ese proceso 50 negocios fueron cerrados, mientras que 439 motocicletas y 67 vehículos fueron retenidos.

 

Reiteramos nuestro compromiso de lucha por el bienestar de la ciudadanía, así mismo, pedimos mayor colaboración a los residentes del Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste y Oriental, Puerto Plata y Santiago de Los Caballeros, ya que las cifras de detenidos se mantienen por encima de 40.

 

Al salir de casa no olvides llevar contigo los tres autos:

 

AUTODISCIPLINA para cumplir las medidas preventivas.

 

AUTOCUIDADO al utilizar siempre la mascarilla y seguir las recomendaciones de higiene y distanciamiento físico.

 

AUTOCONTROL para mantener una convivencia pacífica.

 

"Seguimos trabajando unidos y en orden para salvar la vida de todos"

 


El titular del Ministerio de Salud Pública, doctor Plutarco Arias, encabezó un recorrido por distintas instituciones sanitarias de esta provincia, durante el cual expresó el compromiso del gobierno para reducir al mínimo la incidencia del COVID-19.

Aumentaron a 21 los fallecidos por el coronavirus en el país y al menos 694 casos nuevos en el reporte en el más reciente boletín del Ministerio de Salud Pública.

 

De acuerdo con el informe 156, los casos confirmados son 90,561 mientras que los fallecimientos suben a 1,554.

 

Los casos activos son 29,058 con 7,787 en aislamiento hospitalario y 21,771 en aislamiento domiciliario.

 

Los recuperados se incrementaron a 59,949.

 

En las últimas horas fueron tomadas 3,936 muestras PCR para un total de 343,796 muestras procesadas en seis meses.

 

Se encuentran 273 casos en unidades de cuidados intensivos (UCI), con el 39.93 por ciento en centros del Gran Santo Domingo; el 31.14 por ciento en Santiago y el 12.82 por ciento en Duarte.

 

La mediana de edad de los infectados es de 38. Mientras que al menos 268 trabajadores de la salud han dado positivo al coronavirus.

 

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) aumentó a 14 las provincias en alerta roja por el paso de la tormenta Laura por territorio nacional.

 

Además fueron colocadas diez en amarilla y ocho en verde por lo que las 32  provincias del país se encuentran bajo alerta.

 

Las provincias en alerta roja son La Altagracia, Puerto Plata, Samaná, Montecristi, San Pedro de Macorís, Espaillat, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, El Seibo, San Cristóbal, San José de Ocoa, La Romana, Santo Domingo  y el Distrito Nacional.

 

Mientras que en amarilla se encuentan Monseñor Nouel, Monte Plata,  La Vega, Duarte, Sánchez Ramírez, Santiago, Peravia, San Juan, Azua, Barahona.

 

En alerta verde Hermanas  Mirabal, Dajabón, Independencia, Bahoruco ,  Santiago Rodríguez, Pedernales, Elías Piña y Valverde.

 

La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE)  informó que el centro de la tormenta tropical Laura se ubicó en la latitud 17.8 norte y longitud 66.5 oeste, a unos 90 kilómetro al sur/suroeste de San Juan, Puerto Rico y a unos 215 kilómetro al sureste de Cabo Engaño.

 

 Se mueve hacia el oeste a unos 33 km/h, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora. Presión mínima central de 1006 milibares.

 

La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dispuso la prohibición del uso de las playas y los deportes acuáticos en todas las costas del país.

 

Además de todas las actividades recreativas en montaña y el uso de balnearios en ríos, pozas, canales y arroyos.

 

Las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones deben permanecer en puerto.

 

De acuerdo con la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) se espera un total de entre 130 y 150 milímetros de lluvia en el Gran Santo Domingo y que esa cantidad puede aumentar para el litoral norte del país.

 
Escudo de la Escuela de Graduados de Altos Estudios MIDE


Ministerio de Defensa a través de Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos abre inscripciones Taller Gerencia de la Comunicación para la Seguridad y Defensa frente a la Pandemia.

 

Se trata de una capacitación online dirigida a profesionales de la comunicación e interesados en adquirir conocimientos, para la gestión efectiva de crisis frente a emergencias sanitarias.

 

Contará con la participación de panelistas locales y extranjeros, Oficiales militares y civiles, de instituciones como la Organización Mundial de la Salud, el Colegio Interamericano de Defensa, la Unidad Militar de Emergencias en España, representaciones de la Cumbre Mundial de Comunicación Política y la Municipalidad de Rojas en Buenos Aires y entre otras, quienes ante la expansión de la COVID-19, compartirán sus experiencias, sugerencias y alternativas, para la elaboración de narrativas y abordaje de la enfermedad desde un enfoque pro positivo.

 

El taller especializado forma parte de los programas que imparte EGAEE, para promover la vinculación de los comunicadores sociales con los temas de seguridad y defensa. Sus egresados salen edificados en conocimientos, para la gestión estratégica de la información ante la opinión pública y el aprovechamiento de las TIC's en este caso, acorde a las actuales operaciones de respaldo a las autoridades sanitarias.

 

Algunos de los módulos a tratar serán integración militar frente al enemigo invisible, prevención para salvaguardar la salud colectiva, ingeniería de la comunicación en crisis, fake news y opinión pública así como comunicación digital creativa.

 

Concluido el programa, se espera los participantes egresen con una visión edificada sobre el ejercicio de sus profesiones y el respaldo a la protección de la población, aprovechando los múltiples recursos online existentes para ayudar en los procesos de resiliencia.

 

El taller se realizará del 1ero al 10 de septiembre, en 5 sesiones virtuales de trabajo. Para inscripciones los interesados deberán registrarse a través de la web www.egae.mil.do o a través del link https://forms.gle/XcDjte2BgLYEzi4C7 donde podrán ver el contenido del programa una vez completado el formulario de admisiones. El día 28 de agosto, la Escuela notificará mediante email a los interesados, la admisión de los participantes seleccionados. REPÚBLICA DOMINICANA MINISTERIO DE DEFENSA INSTITUTO SUPERIOR PARA LA DEFENSA (INSUDE) ESCUEL


Jean Luis Rodríguez 

El Director Ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana Jean Luis Rodríguez dispuso la suspensión de entrada y salida de buques en los principales puertos del país por el paso inminente de la Tormenta Laura por territorio Dominicano, atendiendo a  las recomendaciones de los organismos de emergencias nacionales.

Rodríguez informó que los puertos objeto de estas medidas son: Rio Haina, Santo Domingo, DPW Caucedo, Boca Chica, San Pedro de Macoris, La Cana, La Romana, Azua, Barahona, Cabo Rojo, entre otros; los cuales cierran sus operaciones a las naves mientras que mantendrán sus operaciones de patio y despachos hasta que las condiciones se lo permitan y lo avisarán indistintamente a sus usuarios como es el caso de Puerto Río Haina, CAUCEDO y otros.

“Hemos tomado las medidas de seguridad necesarias para salvaguardar la vida de nuestros colaboradores que es lo más  importante, porque sin ellos no podríamos realizar el trabajo día a día en Portuaria”, señaló el funcionario.

Jean Luis Rodríguez manifestó que la Comisión de Emergencias de la entidad se mantiene en sesión permanente y que activaron sus planes de protección en cada terminal portuaria a los fines de proteger la vida de los trabajadores, evitar daño a las naves y a las instalaciones y para actuar acorde a los lineamientos del Centro se Operaciones de Emergencias (COE) del cual forma parte la Portuaria de acuerdo a la ley 147-02

El incumbente manifestó que el Señor Presidente de la República ha dispuesto prestar toda la atención necesaria a este fenómeno y en ese sentido seguirá minuciosamente el comportamiento climático para ir ajustando cuantas medidas sean necesarias.   Aprovechó para hacer un llamado a la población para que estén atentos a los boletines de las instituciones de socorro, especialmente del COE.

22 de Agosto del 2020.





 


 

El Comandante General del #EjercitoRD Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, ERD., dispuso la designación del Coronel Juan Carlos Estrella Balbuena, ERD., (DEM)., como nuevo Director General de la Escuela de Graduados de Estudios Militares del Ejército de República Dominicana, en sustitución del coronel Máximo Antonio Belén Barias, ERD., (DEM).

La Ceremonia fue celebrada en el Frontispicio de EGEMERD, observando todas las medidas de seguridad, para la prevención del #COVID-19 y se desarrolló en un ambiente de solemnidad y estricta armonía militar, donde el coronel Belén Barias, hizo entrega del banderín de la escuela al coronel Estrella Balbuena, que simboliza el traspaso de mando del Director General saliente al entrante.

Agosto 2020