Ultimas Noticias

martes, 25 de agosto de 2020

El Coronel Humberto Ramos Féliz, ERD, recibe el mando relevado por Coronel Piloto Henry Cabral Pérez,


El Comandante General del Ejercito Republica Dominicana, ERD, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, designó al Coronel Humberto Ramos Féliz, ERD., (DEM), como nuevo director de la Academia Militar Batalla de las Carreras relevando al Coronel Piloto Henry Cabral Pérez, (DEM). El acto se realizó en la sede de la academia, ubicada en San Isidro y estuvo encabezado por el Inspector General del Ejército, General de Brigada Ángel Alfredo Camacho Ubiera.

Agosto 2020






 

 


Corresponsal Yunior Tavarez

La Vega, RD.- El reportero Yúnior Tavares denunció hoy que el coronel Marino Carrasco, comandante de la dotación Policial de Villa Palmarito, en La Vega, ordenó no permitirle la entrada a esa dotación, según le informó el oficial del día.

Carrasco atribuye el hecho a que ha estado informando las malas condiciones en que se encuentra el cuartel y que supuestamente dice el alto oficial su denuncia le hace daño porque son unas instalaciones alquiladas, razón por las que no se reparan..

 El corresponsal dice que el destacamento, ubicado en la avenido Gregorio Rivas, en la tratada libertad del popular sector de Palmarito, al “llover acampa afuera y llueve dentro”..

Agosto 2020

 

 

El general de brigada de Defensa Aérea Aracenis Castillo de la Cruz le entrega el mando al general de brigada Técnico en Aviación, Carlos Ramón Febrillet Rodríguez


Por José Beato

Aeropuerto Las Américas – Fue posesionado este lunes el nuevo director ejecutivo del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), por el viceministro para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general Juan Ramón Jiménez García.

Cómo nuevo director del CESAC, fue juramentado el general de brigada Técnico en Aviación, Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, quien recibió los instructivos y el banderín de parte del saliente ejecutivo general de brigada de Defensa Aérea Aracenis Castillo de la Cruz. 

El general Aracenis Castillo de la Cruz, duró 6 años al frente del CESAC y hoy luego ser relevado del puesto las redes sociales y militares de baja graduación se han expresado de manera negativa de la gestión del alto oficial.

Mientras que otros aprecian como positivo que en los años que estuvo al frente del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviacion Civil participó en eventos internaciones realizados en Panamá, Estados Unidos y Canadá poniendo en alto a la República Dominicana.

” Ya era justo manifestó un oficial de esa misma institución que guardamos su identidad”, mientras que el facebook e Instagram lo han tildado con todo tipo de adjetivos calificativos de manera negativa.

Trascendió que la sustitución de mando de la dirección del CESAC, que en principio inicio tensa y con miradas frías terminó con amenidades y camaradería en los oficiales generales que guardando la distancia por los efectos del Covid-19, hicieron el acto.

Agosto 2020







Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), apoyados por el Ministerio Público e inspectores de Aduanas, así como otros organismos de inteligencia,  decomisaron en mofles y parte del chasis de dos pasolas, ocho kilos presumiblemente de cocaína o heroína, que serían enviados a Miami a través de una compañía de envíos internacionales.

 

Los miembros de la DNCD, junto a una unidad canina, realizaron un operativo de supervisión en el área de carga del aeropuerto Internacional de las Américas, (AILA), dando como resultado el decomiso de los paquetes camuflados en las dos motocicletas tipo pasola.

 

"En total fueron confiscados en el tanque de gasolina, mofles y los tubos de los chasis, 159 porciones pequeñas, ocho porciones grandes y un paquete presumiblemente cocaína, con un peso total aproximado de 8. 97 kilogramos, aún no determinado por el Instituto Nacional de Ciencias forenses (INACIF)" señala el comunicado de prensa.

      

La DNCD y otras agencias destacadas en la terminal han iniciado una investigación para establecer quien recibiría las pasolas en Miami, así como la persona que trató de enviarlas desde Santo Domingo a través del Aeropuerto Internacional de las Américas.

 

Los paquetes de la sustancia están siendo enviados bajo cadena de custodia al INACIF para determinar el tipo de droga y peso exacto.

Agosto 2020


 

El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) Contraalmirante  José M. Cabrera Ulloa,  designó este martes al Periodista Carlos Devers,  como Director de Comunicaciones de la DNCD y vocero del organismo antidrogas

Agosto 2020

 

Miembros de la FARD momento de trasladar turista


La Fuerza Aérea de República Dominicana empleó de forma efectiva el uso de helicópteros Bell UH-1H “Huey” del Escuadrón de Rescate para realizar operaciones de auxilio en coordinación con la Defensa Civil. Estas misiones se desarrollaron con éxito en varias localidades de la provincia de Pedernales.

.

En el mismo orden, un grupo de 12 excursionistas que se encontraban en el “Hoyo de Pelempito” vieron frustrada su aventura producto de los deslizamientos de tierra y derrumbes de árboles generados por el paso de la #tormenta #Laura, el cual los dejó incomunicados y sin posibilidades de salir de dicha depresión natural ubicada en la Sierra de Bahoruco al suroeste de nuestro país.

.

Del mismo modo, un grupo de 8 vacacionistas incluyendo una venezolana, que se encontraban disfrutando del hotel Eco Del Mar ubicado en el Parque Nacional Jaragua próximo a Bahía de las Águilas quedaron varados por las inundaciones que generó el fenómeno atmosférico ya mencionado que impactó el territorio dominicano el pasado fin de semana.

.

Los excursionistas fueron movilizados a la Fortaleza “Enriquillo” del Ejército de República Dominicana y los vacacionistas al municipio de Oviedo. Todos fueron asistidos para asegurar su condición estable y entregados posteriormente a sus familiares.

.

Gracias a las capacidades operacionales de nuestra institución estos nacionales dominicanos y extranjeros fueron socorridos oportunamente evitando prolongar sus momentos de desesperación.

lunes, 24 de agosto de 2020



Presidente Luis Abinader, y teniente gral, Carlos Luciano Diaz Morfa en recorrido de supervision por la tormenta Laura


El Presidente la República, Lic. Luis Abinader Corona, realizó hoy un amplio recorrido por las diferentes zonas del país afectadas por el paso de la tormenta Laura, e instruyó al Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, para que junto a la Dirección General de Aduanas y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) coordinen soluciones a los daños reportados en Pedernales.

 

De inmediato, el titular del MIDE  y los directores de Aduanas y el INDRHI dispusieron que técnicos especializados de esas instituciones iniciaran las evaluaciones de lugar y a la menor brevedad posible propusieran las recomendaciones pertinentes.

 

El mandatario, asimismo, supervisó los municipios de Tamayo y Vicente Noble, donde la agricultora sufrió daños de consideración y luego, junto a la comitiva que le acompañó, sobrevolaron las zonas Norte y Este de la capital dominicana.

 

En el recorrido también estuvieron el director del INDRHI, ingeniero Olmedo Caba Romero; el director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; la gobernadora de la provincia Pedernales, Miriam Brea de González, y otras personalidades civiles y militares.





Santo Domingo, RD.- Así ha sido notificado por Google a través de Google Search Console a la gerencia del periódico más leído por los miembros de las Fuerzas Armadas y seguidores de los temas castrenses.

Search Console nos informa que los clics de la página amentaron en más de un 1000 por ciento en comparación con el promedio diario de clics habitual.

Los señores Arelis Encarnación  y Darío Mañón se sienten altamente satisfechos por las recomendaciones hechas por tan importante servicio de supervisión de Google que nos motiva a seguir dando el cien por ciento para que nuestros asiduos lectores mantengan su portal castrense como el favorito.

Agosto 2020


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministro de Salud Pública, doctor Plutarco Arias, juramentó la mañana de este lunes al doctor Santiago Hazim como nuevo director del Seguro Nacional de Salud (SENASA).

 

El titular de Salud resaltó el valor y calidad humana que caracteriza al nuevo incumbente de esta cartera, al tiempo que resaltó el encomiable trabajo realizado por la doctora Mercedes Rodríguez Silver,directorasaliente.

 

“Es nuestro deber continuar esta labor y tenemos como reto incluir dos millones de dominicanos en los próximos tres meses al Seguro Nacional de Salud, para que cuenten con sus beneficios y sientan una mayor seguridad a través de servicios oportunos y de calidad”, precisó.

 

En tanto que la doctora Mercedes Rodríguez se puso a la disposición de las nuevas autoridades para colaborar con lo que sea necesario de manera que se garantice la continuidaddel éxito y la excelencia en esa institución.

 

Mientras que el doctor Santiago Hazim, nuevoincumbente de SENASA, afirmó que pretende mantener el ritmo de crecimiento en esa entidad, así como la calidad de sus servicios y la mejora continua de los mismos.

 

El acto de juramentación contó con la presencia de las principales autoridades salientes y entrantes de esta dependencia  y la prensa nacional.



Ordenó trabajar 24 horas hasta restablecer comunicación entre comunidades afectadas por crecida de ríos, arroyos y canales.

 



AZUA.- El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Deligne Ascención, dispuso acelerar los trabajos para el restablecimiento provisional y urgente del paso vehicular en el tramo carretero entre Las Yayas y Padre Las Casas, provincia Azua, cuyo hundimiento se produjo por la crecida del río Las Yayas.

 

Ascensión garantizó al mismo tiempo una evaluación profunda por parte de los técnicos del MOPC para determinar la dimensión de los daños y proponer la solución definitiva de la vía que dejó incomunicadas varias comunidades de la provincia de Azua.

 

"Estamos aquí por instrucciones del Señor Presidente Luis Abinader, evaluando los daños que causó la tormenta Laura en estos municipios Las Yayas, Padre Las Casas, Guayabal entre otros, para iniciar los trabajos en procura de habilitar el paso entre las comunidades aisladas, e inmediatamente empezamos las evaluaciones para buscar una solución definitiva a estos problemas”, dijo Ascención.

 

También supervisó el desbordamiento del río El Rosario, en la comunidad del mismo nombre, e instruyó la instalación de equipos pasados que trabajarán 24 horas ininterrumpidas hasta lograr el restablecimiento de los pasos que fueron obstruidos por la crecida del río Las Yayas.

 

Ascención hizo un descenso por las comunidades afectadas en compañía de autoridades de esta provincia y supervisaron los daños ocasionados por las lluvias, que dejaron incomunicadas varias comunidades como Padre Las Casas, Mata Yaya, Los Rosarios, Los Toros, entre otras.

 

El ministro visitó el distrito municipal D-1 Ganadero, para observar directamente los daños causados por el desbordamiento del canal que irriga zonas productivas del proyecto Ysura, donde se comprometió con el obispo José Dolores Grullón canalizar su cauce, para evitar futuras crecidas y, que éste provoque daños a los lugareños y a las plantaciones agrícolas.

 

“Las instrucciones que tenemos del Presidente Luis Abinader es que trabajemos con soluciones definitivas, para evitar en el futuro que con eventos como estos el país se vea sometido a este tipo de situaciones que afecta la vida de miles de personas, residentes en esas áreas”, aseguró.

 

Ascención Ministro MOPC supervisó daños causados por Laura en provincia Azua

 

Ascención se hizo acompañar de los viceministros Nelson Colón Arache, de Infraestructura Vial, Melito Santana Rincón, de Mantenimiento Vial, Luis Germán Bastardo Báez, de Coordinación Regional, así como técnicos de las ayudantías del MOPC.

 

Los funcionarios de Obras Públicas fueron recibidos por la gobernadora provincial de Azua, Ángela Grey Pérez; la senadora Lía Díaz de Díaz Filpo; el alcalde del municipio de Azua, Ruddy González, así como otros legisladores del Partido Revolucionario Moderno en esa demarcación.

 

El ministro de MOPC reiteró que se están evaluando cada una de las situaciones presentadas en distintos municipios y comunidades de la provincia de Azua, para actuar en consecuencia y reparar los daños que se han producido allí.

 

“Los estudios son los que determinan el tipo de intervención y los trabajos que vamos a realizar, hoy estamos en esa labor de reconocimiento y viendo que, ciertamente esta provincia de Azua es una de las más impactadas, por lo que la disposición es de actuar de inmediato sobre todo para restablecer la comunicación entre las comunidades afectadas y hacer los estudios de lugar para plantear soluciones definitivas” apuntó.

 

La gobernadora provincial, Angela Grey Pérez, agradeció al Presidente Luis Abinader y al ministro MOPC por atender y dar el frente para buscar solución a los daños dejados por la tormenta Laura. Dijo que la provincia de Azua está entre las más afectadas en cuanto a daños ocasionados por la tormenta.

 

Otras comunidades afectadas por la crecida de ríos y arroyos se encuentran El Rosario, Los Morenos, Pueblo Viejo, Ansonia y Las Barías, entre otras

 Ministro MOPC supervisó daños ocasionados

 

por la tormenta Laura en la provincia de Azua


 

En el CECCOM el general de brigada Cesar Augusto Miranda Mañón, ERD entrega a general de brigada Piloto Huascal Darío González Payano, FARD

Como parte del proceso de conformación de equipos en los cuerpos castrenses en el Cuerpo Especializado de Control de Combustible, CECCOM, se realizó el acto de entrega del traspaso de mando encabezada por el Mayor General Víctor Aecio Mercedes Cepeda ERD, Viceministro para Asuntos Militares.

El general de brigada Cesar Augusto Miranda Mañón, ERD, sustituye en la Dirección General, al general de brigada Piloto Huascal Darío González Payano, FARD, 


Agosto 2020



Este el momento donde se produce el traspaso de mando en la 5ta. Brigada de infantería


El Comandante General del Ejercito Republica Dominicana, ERD, mayor general Julio Ernesto Florián Pérez, designó nuevos comandantes en las diferentes Brigadas de la institución.

En la 2da. Brigada de Infantería, en Santiago de los Caballeros, el Coronel Fernando Pérez Jiménez, ERD., relevó al general Manuel S. Nadal Rosa. En la 3ra. Brigada, ubicada en San Juan de la Maguana, recibió el general de brigada Miguel Ángel Burgos García, ERD., relevando al Coronel Ramón Belén Pichardo, ERD.

Por otra parte, en la 4ta. Brigada, en Valverde Mao, fue posicionado el general Milton de Jesús Fría Gómez, ERD., relevando al general de brigada Ramón Enrique Jiménez Peña, ERD.; en la 5ta. Brigada en Barahona, recibió el general Pedro Hurtado Cabreja, ERD., en relevo del Coronel Wilson A. Castillo González, ERD. En la 6ta. Brigada, en San Pedro de Macorís, fue designado el general Audry Andrés Ortíz López, ERD., en sustitución del Coronel Plata Matos Limbert, ERD.

Por último, en la Brigada Operativa de Mitigación a Desastres (BRIOMD), el Comandante General colocó al Coronel Pablo Lugo Adames, en el lugar del Coronel Rubén Antonio Frontal Carrán, ERD.

Agosto 2020









 


Miembros de la FARD estuvieron desde ayer domingo, con la Unidad Élite “Los Halcones” del Comando de Fuerzas Especiales y el Escuadrón Élite de Combate, Búsqueda y Rescate “Los Escorpiones” del Comando de Seguridad de Base, acudieron en auxilio de los sectores afectados tras el


Siguiendo los lineamientos del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Licenciado Luis Abinader Corona, a través del Ministerio de Defensa, el Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, dispuso desde tempranas horas de la mañana de este domingo, la Unidad Élite “Los Halcones” del Comando de Fuerzas Especiales y el Escuadrón Élite de Combate, Búsqueda y Rescate “Los Escorpiones” del Comando de Seguridad de Base, acudieron en auxilio de los sectores afectados tras el paso de la tormenta Laura.

 

En el distrito municipal San Luis, las operaciones fueron realizadas en coordinación con la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos de dicha localidad, donde fueron realizadas labores de evacuaciones, traslados de personas a centros de albergues establecidos por la junta de vecinos y se está orientando a las comunidades sobre las medidas a tomar en cuenta después del paso del fenómeno natural.

 

Actualmente, todo el Estado Mayor, los Comandos operativos, Hospital Militar y otras dependencias involucradas en las respuestas de emergencias, están segundo a segundo brindando la asistencia necesaria por medio al empleo de las capacidades operacionales de la FARD.

Agosto 2020










Momentos que Policía Nacional  traslada a Jaziel Morel Tejeda desde la Fiscalía del Distrito Nacional a la Unidad de Violencia de Género  ubicada en la avenida Rómulo Betancourt, quien echó café caliente a una mujer en una estación de combustible.

NOTA POLICIAL

La constancia de nuestro compromiso  con la ciudadanía no se ha detenido con el paso de la tormenta Laura, en coordinación con los miembros de los cuerpos castrenses y organismos de socorro de emergencias, hemos estado brindado apoyo a las comunidades afectadas.

 

Durante las últimas 72 horas la labores de nuestros policías han estado enfocadas en proteger a las familias de las zonas más vulnerables, de igual forma dar continuidad a las supervisiones del cumplimiento de las medidas sanitarias.

 

El resultado de los patrullajes en horario de Toque de Queda, fue la detención de 1,020 personas, de las cuales 466 estaban sin mascarillas y tres sometidas a la justicia por rebelión contra las autoridades.

 

En dicho proceso, 54 negocios fueron cerrados, mientras que 541 motocicletas y 96 vehículos retenidos.

APRESAN EL HOLMBRE DEL CAFE

 

Fue detenido por las autoridades el hombre que lanzó café caliente a una mujer en estación de combustible, un hecho ocurrido el pasado 14 de agosto.

Jazhiel Morel fue trasladado la mañana de este lunes desde el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva hasta la fiscalía de la avenida Rómulo Betancourt.

Su abogado Rafael Ariza, manifestó qué se debe aplicar lo que establece la ley “no lo que muchas personas han comentado en redes sociales, lo que les corresponda y con proporcionalidad”, aseguró.

Su abogado dijo que la sanción que se le debe imponer es de tipo correccional
Agosto 2020

 

Fuente/Listin Diario
El presidente Luis Abinader dispuso mediantes varios decretos las destituciones de al menos cien funcionarios del Gobierno que laboraban en el Ministerio de Cultura, en los Comedores Económicos del Estado, la Autoridad Portuaria Dominicana y el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados.

 

Ministerio de Cultura

 

Mediante el decreto 366-20, Abinader derogó 32 nombramientos, entre los que resaltan algunos nombres sonoros de la vida pública.

 

Entre estos se encuentra el de Dagoberto Tejada, como asesor de la Comisión Nacional de Carnaval; Robert Berroa Sosa, como subsecretario de Estado de Cultura con asiento de la región Este; Pedro Antonio Valdez, como director ejecutivo de la Feria del Libro; María Elena Ditrén, como directora del Museo de Arte Moderno y Ana Yee de Cury como directora del Museo de las Casas Reales.

 

Además el subsecretario de Estado de Cultura para la zona norte, René Merette Thomas; el viceministro de Cultura, Leopoldo Antonio Oviedo; el comisionado dominicano de Asuntos Culturales en los Estados Unidos, Luis Álvarez López; la directora general de Museos de la Secretaría de Estado de Cultura, Ana María Conde Vitores; el vicegobernador del Museo Faro a Colón de la Secretaría de Estado de Cultura, Juan López Concepción.

 

También el subdirector general de Bellas Artes de la Secretaría de Estado de Cultura, Dustin Muñoz; el director administrativo de Bellas Artes de Estado de Cultura, Miguel Larrache; la directora de la Galería Nacional de Bellas Artes de Estado de Cultura, Marianne de Tolentino; el asesor general de Patrimonio Monumental de Estado de Cultura, Luis Eduardo Delgado;  la asesora nacional de Arte Popular de Estado de Cultura, Marivell Contreras.

 

Fueron derogados los decretos que nombraban al subdirector de Investigación Científica del Museo del Hombre Dominicano, Harold Olsen Bogaert; al viceministro de Cultura, José Virgilio Peña Suazo; el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Cultura, Manuel Llibre Otero; el director del Centro Nacional de Artesanía, Valentín Guerrero.

 

Abinader destituyó al presidente de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, Juan Miguel Hidalgo Rodríguez; el subdirector del Gran Teatro del Cibao, Marino Peralta y la directora del  Gran Teatro del Cibao, Brenda Sánchez.

 

Asimismo, fueron derogados los decretos del viceministro para el Patrimonio Cultural del Ministerio, Federico Henríquez Gratereaux; el viceministro de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, Oscar Holguín Veras; la viceministra para la Identidad Cultural y Ciudadanía del Ministerio de Cultura, Ediltrudis Pichardo; el viceministro para el Desarrollo Institucional del Ministerio de Cultura, Carlos Santos y el viceministro para la Descentralización y Coordinación Territorial del Ministerio de Cultura, Claudio José Espinal Martínez.

 

Además, fueron destituidos el viceministro para la Descentralización y Coordinación Territorial del Ministerio de Cultura, Juan Morales; el subsecretario de Estado de Cultura en La Vega, Orlando Isaías Lora Pacheco; el director general y artístico del Teatro Nacional Eduardo Brito, Erasmo Alfonso Cáffaro Durán; el director general de Bellas Artes, Félix Germán; el secretario general de la Comisión Nacional Dominicana para la UNESCO, Luis Brea Franco; la directora de Patrimonio Monumental, Linda Roca Pezzoti y el gobernador del Faro a Colín, Diógenes González.

 

Comedores Económicos

 

Luis Abinader derogó los nombramientos de 29 subdirectores de los Comedores Económicos: José Amado Queliz Durán, que tenía asiento en Constanza; Yovanny Mezquita, de Monte Plata; Ramón Jiménez, Julisa Martínez Liquey y Julio Daniel Castaño Uribe.

 

De Rafael Fernando Cruz, Dinamarca Cristina Reynoso Piñata, León Antonio López Mata y Jesús Manuel Mejía Arredondo, Isidro Marmolejos Sánchez, Wilson Pérez Saldaña, María Núñez, Manuel Antonio Duarte Gómez y Aracelis Ramírez.

 

Radhamés López, Winston Spencer, quien estaba de asiento en Puerto Plata; Manuel Troncoso, Marcelino Dóminguez, Julio César Rodríguez Cuevas, Leoncio María Montero Bautista y Providencia Montás.

 

Carmen Dominga Gómez Santana, Esteban de Jesús Quiñonez, Eudys Ramírez, Julio Ernesto Jiménez Peña, José Rafael Fernández, Angela Orquidea de los Santos Solís, Rivadivia Ysabel Rodríguez de los Santos, Esmeraldo Tavares y Leobaldo Antonio González.

 

Autoridad Portuaria Dominicana

 

A través del decreto 386-20, Luis Abinader dispuso las derogaciones de 25 nombramientos  de los subdirectores de Apordom, Juan Rodríguez, Florentino Ramírez Silfa, Luis Bienvenido Lluberes, Marcelino Báez, Luisa Altagracia López Díaz, Víctor Manuel Rodríguez Martínez, Melvin Matos, Carlos Rijo, Manuel Echenique, Wilson Carbonell Segura, Manuel Echenique y a Leonel Martínez como supervisor de puertos.

 

Guadalupe Jáquez, José Antonio Martín Vargas, Ignacio García, Leonardo Antonio Remigio Pichardo, Ángel Dinocráte Pérez, Rafael Pimentel, Juan Antonio Güilamo Cedano, Miguel Antonio Guzmán de León,  Manuel de Jesús Grisanti Acosta, Aníbal Piña Luciano, María de la Cruz Pichardo, José Miguel Gómez y  Rafael de Jesús Rafael.

 

Inapa

 

Abinader dispuso 14 destituciones de subdirectores del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), mediante el decreto 366-20.

 

Los destituidos fueron Sucre Muñoz Novas, Seneida Acosta Cid, César Fragoso, Rafael González Félix, Bolívar de la Rosa, Francis Adalberto Lora, María Altagracia Rodríguez Peña, Tomás Sánchez Rosario, Samuel Peña, Félix de los Santos, Pascual Mercedes, Ruth Altagracia Beltré, Domingo Esteban Encarnación Rivera y Luis José Placeres.


Presidente Abinader a su llegada a la Fortaleza Enriqueillo 9

El presidente Luis Abinader visitó junto a oficiales del Cesfront, Ejército y funcionarios locales la puerta de acceso con este lado y Haití, donde resultó ahogado el cabo Carlos Ariel Paniagua de la Paz, de 45 años, adscrito al Cesfront por los arrastres del rio dejado por los aguaceros del fenómeno atmosférico.

Abinader estuvo acompañado por el General de Brigada Santo Domingo Guerrero Clase, Comandante de Operaciones,ERD, el general de brigada Hurtado Cabreja, comandante de la Cuarta Brigada de Infantería del Ejército Nacional, el director general del CESFRONT, general de brigada José Manuel Durán Infante, el Coronel Cristian Castillo Sala, Comandante de la Policía de Pedernales, entre otros.

Tras llegar a la Fortaleza Enriquillo del Ejercito fue recibido por los funcionarios locales e inicio un recorrido por toda la zona.

En su recorrido por la zona Abinader fue informado de todos los daños dejado por el fenómeno atmosférico, entre los que se encuentran más de 15 viviendas, una parte destruidas y otras afectadas, el colapso del acueducto, el derribo de varios postes del tendido eléctrico, áreas incomunicadas por los derribos de árboles y los arrastres, además del rio que divide este lado con Haití.

 

Un helicóptero de la Fuerza Aérea rescató a 13 excursionistas turísticos que se encontraban en las alturas de la Sierra de Bahoruco, donde por los efectos de la Tormenta Tropical no habían podido salir.

 

El general del Ejército Dominicano Santo Domingo Guerrero Clase, informó que los rescatados estaban en la Sierra de Bahoruco donde fueron localizados y transportados en la aeronave a la fortaleza Enriquillo para su regreso a sus hogares.

 

En igual forma el oficial dijo que serán rescatados otros turistas que se encuentran en el restaurante Ecos del Mar, donde los corrientes de agua afectaron las instalaciones dejando atrapados a visitantes allí.

Agosto 2020





 


Presidente Luis Abinader a su llegada a Perdernales en el inicio de su recorrido por todo el País

El presidente Luis Abinader  tras visitar varias provincias del país dijo; “Yo le reiteró a ustedes que Pedernales va a cambiar en esta administración de su gobierno”. En esta localidad del Sur una de las recorridas de los lugares devastados por los vientos y lluvias dejados por la tormenta tropical Laura.

Abinader, al ser cuestionado sobre su visita a Pedernales, dijo que llegó por los efectos de la tormenta y para ver los daños dejados en la zona en busca de apoyar a los afectados con sus viviendas y demás consecuencias del paso de la tormenta.

 

El presidente llegó a las 10:30 de la mañana en un helicóptero a la Fortaleza Enriquillo, donde fue recibido por la gobernador provincial Altagracia Mirian Brea de González, y los dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Augusto Velásquez; la diputada Adilda de Oleo; el exdiputado Israel Terrero, Heráclito Duquedes Peñas, además, los alcaldes Andrés Emilito Jiménez Sánchez y Ramón Terrero, de los municipios de pedernales y Oviedo entre otros, así como empleados de diferentes dependencias del Estado en esta zona fronteriza y el municipio de Oviedo..


Cabo Carlos Paniagua de La Cruz, ERD, fallecido


Muere cabo del Ejército arrastrado por aguas de Río Pedernales

PEDERNALES.- Por instrucciones del Excelentìsimo Señor Presidente de la Repùblica, Luis Abinader Corona, el Ministro de Defensa Teniente General, Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., ordenò que los familiares del Cabo Carlos Paniagua de La Cruz, ERD., reciban todo el apoyo necesario, tras éste morir arrastrado por las aguas del Río Pedernales.

 

El referido soldado, asignado al Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT), en el puesto militar de Anse-a-Pitre, murió durante el rescate de su unidad, la cual quedó aislada por el desbordamiento del Río Pedernales.

 

El Ministro de Defensa, impartió instrucción al Director del CESFRONT, General de Brigada ERD., José Manuel Durán Infante, para que le sea otorgado todo el apoyo y asistencia necesaria a la familia del cabo fallecido en el "cumplimiento del deber”.

 

Un parte militar señala que el hecho se produjo la mañana de este domingo, mientras el Cabo Paniagua de la Cruz, intentaba cruzar el rio, siendo socorrido por sus compañeros de armas, asì como civiles, quienes al llegar hasta donde èste se encontraba, se percataron de que había perecido ahogado.

 

El cuerpo sin vida del cabo Paniagua de  la Cruz, fué llevado a la morgue del Hospital Dr. Elio Fiallo de Pedernales, para los fines correspondientes.

 

El informe señala que el resto del personal militar incomunicado por las agua del Río Pedernales, fue rescatado, y se encuentran a salvo y fuera de peligro en la base Interagencial del CESFRONT en Pedernales.

Agosto 2020