Ultimas Noticias

jueves, 27 de agosto de 2020

 

Miembros del Cesfront presentan mercancia incautadas

El Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), detuvo en la frontera norte luego de una ardua labor de inteligencia, dos jeepetas cargadas de cigarrillos de diferentes marcas procedentes del vecino país de Haití.

Los miembros del Cesfront detuvieron luego de una persecución en el municipio de Copey, provincia Montecristi, el Jeep marca HONDA, modelo CRV, color AZUL, placa No. G436739, el cual al ser requisado transportaba la cantidad de (15) cajas de cigarrillos marca CAPITAL, de 50 paquetes de 10X20 c/u, equivalentes a 150,000 unidades.

Asimismo los miembros de ese Cuerpo Especializado detuvieron también próximo al sector La Fe, del Municipio de Dajabón, el Jeep marca HONDA, modelo CRV, color ROJO, placa No. G363249, chasis     No.5J6RM3H59CL043813, por transportar ocultos en las puertas y compartimentos del referido vehículo  la cantidad de (183) paquetes de cigarrillos marca POINT, de 10X20 c/u.

En ambos casos los conductores al verse acorralados por las patrullas que le perseguían, dejaron abandonados los vehículos con la mercancía y están siendo activamente buscados por los organismos de inteligencia.

En total son 186,600 unidades de cigarrillos incautados en esta ocasión por ese organismo castrense, cuyo Director El General de Brigada José Manuel Duran Ynfante, ERD, aseguró que por instrucciones del Tte General Carlos Luciano Diaz Morfa, ERD, Ministro de Defensa, estas operaciones continuarán a los fines de contrarrestar el contrabando y otros ilícitos en la zona fronteriza.

Agosto 2020



 


 


Presidente Luis Abinader


Santo Domingo, RD.- Los miembros de MINA en los diferentes grupos de redes sociales piden al presidente de la Republica Luis Abinader, ser tomados en cuenta porque formaron parte de la motorización que garantizó el triunfo en primera vuelta del Partido Revolucionario Moderno, PRM.

Indican que esta plataforma política integró su gran estructura en toda la geografía nacional y las seccionales del exterior a favor del triunfo del presidente Abinader.

Explican agruparon entorno al MINA actores sociales, políticos y económicos que exigían un cambio de gobierno ante el deterioro de la institucionalidad y la falta de oportunidades para estos sectores.

A medida que avanzan los días, la oficina política del Movimiento es abarrotada por dirigentes y simpatizantes de la organización en reclamo de la parte que le corresponde a la entidad política a formar parte del gobierno por ser contribuyente del triunfo.

 

Aunque ya el coordinador general de OLA, doctor Santiago Hazin, entidad anclada al MINA, fue nombrado como director ejecutivo de la ARS SENASA, estos están esperanzados, indican en uno de sus mensajes, que el coordinador del movimiento más poderoso del sector externo sea tomado en cuenta por el presidente.

El Movimiento de Integración Nacional (Mina), hoy presidido por el Licenciado Cesar Díaz, inició con el apoyo al Ingeniero Hipólito Mejía de cara a las elecciones de 2012, con la asesoría del dirigente Albero Atalh, y desde entonces ha sido actor de gran empuje en los procesos desarrollado por el PRD-PRM, hasta llegar al triunfo de Luis Abinader.

Agosto 2020


El director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctor Edisson Rafael Féliz Féliz,  por instrucción del director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama,  juramentó  a los nuevos directores de los  hospitales Salvador B. Gautier,  Centro de Gastroenterología Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar y el Centro Cardio Neuro-Oftamológico y Trasplante (CECANOT).


En el hospital Salvador B. Gautier fue juramentado   como director, el doctor Freddy de Jesús Reyes Agüero, mientras que en el Centro de Gastroenterología se designó a la doctora Anny Mambrú y en CECANOT, al doctor Félix Lorenzo de Jesús Valdez.        

 

Durante el acto de juramentación, el doctor Féliz Féliz, expresó a los nuevos directores que cuentan con el apoyo incondicional del SNS y SRSM para desarrollar una gestión hospitalaria con eficiencia y calidad, donde el principal objetivo sea la humanización de los servicios de salud que demanda la población del Gran Santo Domingo.

 

Asimismo, agradeció a los directores salientes la atención que brindaron a los usuarios en los años de servicios que estuvieron al frente de esos centros salud.

 

Por su parte, los exdirectores agradecieron el tiempo que tuvieron desempeñando sus funciones y se mostraron dispuestos a colaborar con los galenos recién juramentados.

 

Asimismo, los médicos posesionados agradecieron a Dios, al Presidente de la República, Luis Abinader, al titular del SNS, doctor Mario Lama y al del SRSM, doctor Edisson Féliz Féliz, por la confianza depositada y expresaron que el nuevo cargo es un reto que asumen con responsabilidad y la firme visión de trabajar en equipo para fortalecer el sistema de salud del país.


El nuevo director del CESAC gral de brigada Carlos R. Frebillet R recibe donativo del los ejecutivos del Aerodom


El Director General del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), General de Brigada Técnico en Aviación, Carlos R. Frebillet Rodríguez, FARD, recibió el día de hoy la visita de la Dra. Mónika Infante Henríquez, Directora General de Aeropuertos dominicanos siglo XXI (Aerodom), acompañada del Señor Jonny Viloria, Gerente Corporativo de seguridad de Aerodom, con la finalidad de realizar un donativo de insumos para combatir el Coronavirus covid-19, el cual consistió en:

 

- Trajes blancos para el personal médico que hace servicio en los aeropuertos

- Mascarillas KN95

- Mascarillas quirúrgicas

- Alfombras desinfectantes.

- Alcohol en gel

- Alcohol isopropilico

- Dispensadores

Agosto 2020


Reunión del presidente Luis Abinader 

Así lo expresó el presidente Luis Abinader tras participar una rueda de prensa convocada por el contralor de la República, y la directora General de Ética, Milagros Ortiz Bosch en el Palacio Nacional, a lo que agregó que si alguno no lo hace estará suspendido de sus funciones. 

"Si en tres semanas posterior al día 15 de septiembre no entrega la declaración jurada de bienes entonces estará destituido", aseguró el mandatario Abinader.

El mandatario dijo que la circular emitida por la Dirección de Ética, que recuerda el articulado de la Ley de Función Pública, serán aplicadas de manera estricta por primera vez en todas las instituciones públicas.

“Está estrictamente prohibido aceptar regalos, efectivo o en naturaleza, a todos los funcionarios. Eso está estrictamente prohibido”, dijo el presidente Luis Abinader esta mañana en rueda de prensa en el Palacio Nacional.

Agoto 2020

 


Rafael Damares Toribio

El presidente Luis Abinader a través del decreto 393-20 designó a Rafael Damares Toribio Domínguez como presidente del pleno del Consejo Económico y Social (CES), en sustitución de Monseñor Agripino Núñez Collado.

 

El CES tiene como misión la construcción y el fortalecimiento permanente de la paz social a través del diálogo franco, abierto y participativo.

 

La entidad tiene como visión ser el órgano constitucional de promoción en la concertación social mediante la activa participación del liderazgo económico y social representativo, leítimo y solidario de las fuerzas productivas del país, según su página web.

 

Perfil del nuevo presidente del CES

 

Rafael Damares Toribio Domínguez fue rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

 

Es graduado en Ciencias Sociales por el Instituto Social León XIII (Madrid) de la Universidad de Salamanca y Licenciatura en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid, España.

 

Es profesor de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), de la Maestría en Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (INPHU) y del Seminario Santo Tomás de Aquino.

 

Además, es coordinador General del Programa de Formación y Gerencia Política y director Ejecutivo del Centro de Gobernabilidad y Gerencia Social del INTEC.

miércoles, 26 de agosto de 2020

 

 

Interceptor 004 como es llamado la draga Watermaster de la ARD realiza limpieza en el rio Ozama


Santo Domingo Este, RD. Lo que es una faena ardua para los hombres que laboran en la limpieza de los desechos sólidos acumulados en la rivera del rio Ozama luego de las lluvias dejadas por la tormenta Laura, es gran atractivo para los transeúntes del Puente Flotante.

Luego del paso del fenómeno por el país, continúan las autoridades con la eliminación de los  desechos sólidos que junto a la gran cantidad de “lilas”, son sacados de la orilla del rio y una amplia zona circundante.

Por orden del comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, el director de la Dirección General de Dragas, Presas y Balizamiento ARD, Capitán de navío Crisostomo Martínez, mantiene el retiro de la “Jacinta de Agua” (lilas) que han copado las aguas del rio que desemboca  en el mar Caribe en la ciudad de Santo Domingo.

Desde tempranas horas de la mañana operan allí, las alcaldías de Distrito Nacional, Santo Domingo Este, el Ministerio de Medio Ambiente y Obras Publicas cuyos equipos van de la mano del Interceptor 004 como es llamado la draga Watermaster, de recién adquisición por la Armada, apoyado por seis contenedores, cada uno con capacidad para 1.2 toneladas de residuos.

Este equipo con su bombeo al extraer los materiales interceptados y su desplazamiento constituye una recreación visual para los que transitan por toda su rivera.

Cada vez son más los desechos que se acumulan arrastrados por sus aguas que evidencia el incremento de la vegetación en las aguas del rio Ozama e Isabela, además de la gran cantidad de basura que los ciudadanos echan en sus aguas.

Agosto 2020







Encabezado por el Ministro de Defensa el Estado Mayor de las FFAA reunido en la sede C5

Comandante General FARD participa


En una actividad encabezada por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., el Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana Mayor General Piloto Leonel Amilcar Muñoz Noboa, FARD, participó junto a los Oficiales Generales y Almirantes que conforman el Estado Mayor General de las FF.AA, así como el Director General de la Policía Nacional, en una reunión con el objetivo de mejorar los planes implementados para garantizar los toques de queda y retenes en consonancia a las directrices del gobierno dominicano, para el apoyo requerido en medio de la actual emergencia sanitaria causada por la pandemia.

 

Desde el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia del MIDE (C5i), el alto mando militar evaluó la eficacia de las actuales operaciones militares, en soporte a las autoridades de salud que pretenden minimizar los riesgos de contagio y garantizar la seguridad ciudadana.





 

Prof Rafael Santos

El presidente Luis Abinader designó, mediante el decreto 379-20, a Rafael Evaristo Santos Badía como director del  Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) en sustitución de Rafael Ovalles.

 

Santos Badía es profesor, abogado, dirigente político y sindicalista, según se describe en su cuenta de Twitter.

 

Es egresado de la Universidad de la Tercera Edad (UTE), técnico en Administración de Empresas Cooperativas, ha hecho diplomados en Economía Política y Derecho Laboral y Sindical y Relaciones Internacionales.

 

Tiene una amplia carrera sindical y ha participado en el movimiento Juventud Obrera Cristiana de acuerdo a su perfil disponible en la página web de la Cámara de Diputados.

 

Vida política

 

Ha pertenecido al Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) y al Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

 

En su labor legislativa participó en el proyecto de reforma al Código de Trabajo, convertido en ley en 1992 y es miembro de la Comisión Permanente de Trabajo.

 

Funciones del Infotep

 

Las funciones del Infotep son organizar y regir el sistema nacional de formación técnico profesional conjuntamente entre el Estado, los trabajadores y los empleadores para impulsar el desarrollo de los recursos humanos y el incremento de la productividad de las empresas en todos los sectores de la actividad económica.

 

También debe impulsar la promoción social del trabajador, a través de su formación integral.

 
Marte Piantini, se reune con los dueños de aeropuertos privados.

SANTO DOMINGO, RD.- Como parte del mandato de Luis Abinader y su compromiso con el impulso del sector turístico, el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), y las demás instituciones del Estado que brindan los soportes a ese mercado, se reunieron este martes con los dueños de aeropuertos privados, con el objetivo de coordinar las acciones en conjunto para dar cumplimiento al nuevo plan de acción para reactivar la economía.

En el encuentro realizado en las instalaciones del Grupo Punta Cana, en representación del Estado estuvo el Dr. José Marte Piantini (JAC), el director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) Román Caamaño Vélez; el general de brigada Carlos Febrillet Rodríguez, recién designado director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), y Víctor Pichardo, director del Departamento Aeroportuario.


De su lado, el evento estuvo encabezado por el señor Frank Rainieri, en representación del Aeropuerto de Punta Cana; Luís Rodríguez, del Aeropuerto de La Romana; Félix García, presidente ejecutivo de la Corporación del Aeropuerto Internacional del Cibao, y sus demás homólogos del sector privado.

También el día de ayer, el presidente Abinader anunció invertirá aproximadamente 28 millones de dólares, para recuperar el turismo del país afectado por la pandemia del COVID-19. En el caso de los aeropuertos, algunas de las medidas anunciadas fueron, la no exigencia de pruebas a los viajeros que deseen entrar al país, la realización de pruebas aleatorias para identificar posibles casos y el respaldo de un seguro médico durante la estadía de los turistas en el país.


“Nuestro objetivo es claro, minimizar los efectos de la pandemia y propiciar una recuperación responsable que priorice la salud, maximice el potencial de creación de empleos y crecimiento económico, y que promueva que el sector se siga desarrollando de forma sostenible”, expresó Luís Abinader, tras el anuncio de las medidas.

Fuente/ El Aviador

Agosto 2020




“Las bolsas reusables sirven para concientizar a la población sobre el cuidado del medioambiente a través de la reducción de uso de plásticos.”

 

26 de agosto, 2020, Santo Domingo, D.N.– Como parte de su compromiso y apuesta por la sostenibilidad, Supermercados Nacional lanza una nueva edición limitada de bolsas reusables en alianza con la Fundación Juan Luis Guerra, con el objetivo de seguir impulsando las buenas prácticas para la conservación del medioambiente.

 

“Estas bolsas invitan a nuestros clientes a reducir su uso de plástico, motivándolos a crear conciencia y nuevos hábitos de consumo para todos juntos, reducir nuestro impacto en el entorno”, comentó José Miguel González Cuadra, Presidente Ejecutivo de CCN. Continuó diciendo, “esto debe ser parte de nuestro compromiso como ciudadanos, garantizar que haya un futuro más sostenible para la nación”.

 

El arte de esta nueva edición, “Ojalá que llueva café y no plástico”, hace alusión a una de las canciones más emblemáticas de Juan Luis Guerra, y lleva la firma del artista. Como parte de esta alianza, se realizó una donación la Fundación Juan Luis Guerra que apoya la noble causa de acompañar a los niños y niñas victimas de quemaduras en el Hospital Robert Reid Cabral. Esta iniciativa no tan sólo tiene un impacto en concientización ambiental, sino también a nivel social.

 

“Creemos que para cuidar de manera consciente el medioambiente, debemos tomar acciones que fomenten diariamente nuevos hábitos de consumo que sean positivos para nuestro entorno”, expresó Madelyn Martínez, Vicepresidenta de Mercadeo y Retail Financiero de CCN.

 

Desde el 2018, Supermercados Nacional ha implementado múltiples medidas y acciones para incentivar la reducción de plástico en las operaciones de sus tiendas, alineado a las medidas de sostenibilidad que promueve Centro Cuesta Nacional. Dentro de estas medidas, se encuentra el habilitar para sus clientes la primera bolsa reusable más económica del mercado, la sustitución del foam en el delicatesen y entrenamientos permanentes al personal para educar sobre el uso consciente del plástico. Desde su lanzamiento hasta la fecha se han vendido más de 450,000 unidades de bolsas reusables en las sucursales del Nacional.

 

Esta iniciativa forma parte de un conjunto de acciones sostenibles que Supermercados Nacional  ha puesto en marcha para que sus clientes puedan dar pasos firmes a un estilo de vida a favor del medioambiente.

 

Sobre Supermercados Nacional

 

Supermercados Nacional es el primer formato del grupo CCN que nace en el 1965 ante la necesidad palpable de atender las tendencias de nutrición y alimentación de nuestros consumidores, y cuenta con el mayor surtido de productos nacionales e internacionales de mejor calidad. Las tiendas de Supermercados Nacional enfocan sus esfuerzos en contar con las más innovadoras tendencias en éste sector, y producto de ello, ha asegurado alianzas estratégicas con proveedores internacionales líderes de los productos que mejor satisfagan las necesidades de nuestros clientes.

 

 

 

El formato ofrece el mayor surtido de productos en la categoría de dieta y nutrición, atendiendo a diferentes regímenes alimenticios, vitaminas y complementos como los súper alimentos, y propuestas para intolerancias y dietas, siempre siguiendo las últimas tendencias. Además, Supermercados Nacional cuenta con más de 500 productos en nuestra categoría de frutas y vegetales, locales e importados, con la variedad y calidad que sólo Nacional ofrece y acompañado del característico servicio de alto nivel que merecen nuestros clientes.

 


BARAHONA. – La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), realizará mantenimiento preventivo en las líneas a 138 kV km 15 de Azua - Cruce de Cabral II L1 y km 15 de Azua - Cruce de Cabral II L2, el cual interrumpirá el servicio el próximo viernes, en las provincias de Barahona, Bahoruco e Independencia.


Estas jornadas de trabajo, que se realizarán de 9:00 am a 5:00 pm, buscan mantener en óptimas condiciones las infraestructuras de transmisión, a fin de garantizar un servicio de transporte de energía en alta tensión que dé respuesta a las necesidades de la zona Sur.

 

Con este mantenimiento, que está fuera de la programación habitual, saldrán de servicio las subestaciones de Barahona, Vicente Noble, Salinas, Neiba, Las Damas, Cruce de Cabral 2, Cruce de Cabral Parque Eólico Los Cocos, Barahona Carbón, ING. Barahona, Zona Franca de Barahona, Aeropuerto Barahona, Parque Solar Canoa y Acueducto Suroeste.

 

La ETED informará a la población sobre el restablecimiento del servicio mediante los diferentes medios de comunicación.


Mayor General Piloto Leonel Amilcar Muñoz Noboa, FARD saludo al General de Brigada Piloto Juan Carlos Torres Robiou, FARD, tras visita de cortesia.

El Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto Leonel Amilcar Muñoz Noboa, FARD., realizó una visita de cortesía al Director General del Cuerpo Especializado en Seguridad Turística, General de Brigada Piloto Juan Carlos Torres Robiou, FARD.

Este importante encuentro busca aunar esfuerzos en beneficio,

fortalecimiento y apoyo mutuo entre ambas instituciones, además, lograr cumplir los objetivos pautados en materia de seguridad turística por el CESTUR con el debido apoyo de la FARD.

Agosto 2020










 




Los incumbentes del ministerio de Defensa, Interior y Policía, Policía Nacional y Procuradora Gral reunidos analizando temas de seguridad ciudadana


Santo Domingo, RD.- En la mañana de hoy, la procuradora general de la República, el ministro de Defensa, el Ministro de Interior y Policía y el director de la Policía Nacional sustuvieron una reunión este día, con el fin de analizar tema relativo a la seguridad ciudadana y controlar la criminalidad desde las cárceles del país

El encuentro, que se extendió por más de una hora en el despacho de la procuradora Germán Brito, fue realizado a petición del Ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez.

 

En el encuentro participó además el ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, el director de la Policía, mayor general Edward Ramón Sánchez González, Nelson Arroyo,  presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), la Procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso y Roberto Santana.

 

La información la dio a conocer el vocero del Ministerio de Interior y Policía, Elvis Lima, quien señaló que la convocatoria del encuentro fue hecha por Jesús Vásquez.

 

 “Es fundamental tomar medidas para erradicar los niveles de criminalidad que se controla desde las cárceles del país. Para ello convocamos hoy a las principales autoridades encargadas de la gestión del sistema penitenciario”, escribió en su cuenta en Twitter el ministro de Interior, Vásquez Martínez.

 

Personal de prensa de Interior y Policía informó que todos los detalles de un nuevo plan de seguridad ciudadana y del encuentro se estarían dando a conocer más adelante.

 

 

 

Indicaron que todo esto conlleva también el tema judicial, por lo que estaría llevando a su inclusión a los miembros del Ministerio Público.

Agosto 2020


  

La empresa Claro Dominicana fue galardonada en la categoría Oro, con el Sello de Buenas Prácticas Inclusivas para las Personas con Discapacidad RD Incluye 2020, que otorga el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El Sello RD Incluye tiene como objetivo, promover y reconocer las buenas prácticas realizadas por instituciones públicas y privadas, encaminadas a favorecer la inclusión plena y la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias en República Dominicana.

En su primera postulación para la certificación, la empresa obtuvo el mayor número de prácticas en los ámbitos de Accesibilidad Universal y Sensibilización, poniendo en evidencia la labor que ha venido realizando durante los últimos años en favor de la inclusión.

Mediante un video, Laura Peiter, Gerente de Sustentabilidad, manifestó que para Claro es un honor recibir este sello, que avala la importancia de la inclusión en su cultura corporativa, y el esfuerzo que realiza por ser la mejor empresa de telecomunicaciones para todos y todas sus clientes.

Asimismo, Gerty Valerio, directora de Comunicaciones, Relaciones Corporativas y Sustentabilidad de Claro, indicó que esta nueva certificación se suma al Sello Oro Igualando RD obtenido recientemente gracias a la sostenibilidad de iniciativas de igualdad y equidad de género de la empresa, así como a la acreditación como Great Place to Work 2020, por los procesos, políticas y buenas prácticas que implementa Claro relacionadas al capital humano.

“Cada uno de estos reconocimientos, representa un compromiso de mantener nuestra empresa como un modelo de gestión y de cultura organizacional que nos permita seguir aportando de forma activa a la construcción de una sociedad más incluyente, y ser un agente de cambio que mejora la calidad de vida tanto de nuestros clientes como de nuestros colaboradores/ras, a través de la tecnología y la conectividad”, sostuvo Valerio.


Agosto 2020

 

martes, 25 de agosto de 2020

 


Un tribunal de la provincia María Trinidad Sánchez, impuso una medida de coerción, consistente en tres meses de prisión preventiva, al nombrado Gregorio Ortiz Mejía, quien es considerado organizador de viajes, por ser el presunto capitán de un viaje ilegal con 51 personas a bordo,  en violación a la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.

El mismo, fue apresado en un operativo realizado por labores de inteligencia de miembros de la División de Inteligencia Naval (M-2), ARD, en un frustrado viaje ilegal, realizado en alta mar en fecha 16/08/2020, en una operación combinada entre la Armada de República Dominicana y el Servicio de Guardacostas de EEUU,

El comandante general de la Armada, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, resaltó que los excelentes resultados obtenidos, son producto de la gran sinergia y colaboración entre la Armada de República Dominicana y nuestros aliados del Servicio de Guardacostas de EE.UU., estableciendo una línea de comunicación marítima de ambas naciones a los fines de prevenir pérdidas de vidas humanas en el mar.



Presidente Luis Abinader 


El presidente Luis Abinader emitió el decreto 392-20 mediante el cual designó a varios funcionarios en Inavi, Indesur, Coraabo, Inespre, Miragación, Banco Agrícola y otras entidades.

Mariana Tavárez de los Santos queda designada como subdirectora de Mercados Dominicanos de Abasto Agropecuario de Santo Domingo.

Juan Ysidro Grullón García será el administrador general Instituto de Auxilios y Viviendas (Inavi).

Mientras que Serafino Rincón Soriano, Rosendo Pacheco de Paula y Alejandro Ramírez Santos quedan designados como subadministradores del Inavi

Máximo Soriano de los Santos queda designado subdirector general de Embellecimiento de Carreteras y Avenidas.

Félix de la Cruz de León será el director ejecutivo de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Boca Chica (Coraabo).

Frank Alejandro Herasme Soto es el nuevo director ejecutivo del Instituto para el Desarrollo del Suroeste (Indesur).

José Gonzalo Martínez y Silverio Severino quedan designados como subdirectores de los  Comedores Económicos del Estado.

Eliferbo Herasme será el director ejecutivo de la Unidad Técnica de Proyectos de Desarrollo Agroforestal, en consecuencia se deroga el artículo 1 del decreto 12-17 de febrero de2017, que designó a Rafael Emilio Luna Pichirilo.

Víctor Rafael García Abreu queda designado subadministrador del Banco Agrícola de la República Dominicana.

Héctor Elie Porcella Dumas queda designado como subdirector del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).

Miguel Ángel Lajara Peña queda designado como miembro del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria.

Cecilio Rosario Santana y Sólido Encarnación quedan designados como subdirectores de Migración. Y Obispo de los Santos es el subdirector del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre).

Otro de los Decretos

Se designó a Silvestre Ventura como subdirector de la Dirección General de Migración, en sustitución de Pedro Aguirre.

El artículo 9 del decreto 390-20, indica que Gonzalo Romero Morales, es subdirector de la Autoridad Portuaria Dominicana.

José Radhamés García queda designado asesor de Información, Análisis y Programación Estratégica (DIAPE).

Patricia María Muñoz Salcedo queda designada vicepresidenta de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, derogando la designación de Joaquín Emilio Gómez Espinal.

De igual forma, Francisco Alejandro Campos Álvarez queda designado presidente del Consejo de la Autoridad Portuaria Dominicana, en sustitución de Juan Carlos Montás.

Gilberto Santana de León queda designado como subdirector del Esenciales/Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), en sustitución de Flipo Samuel Mejía Árias.

“Nayib Emilio Aude Díaz queda designado subdirector de la Dirección General de Comunicaciones (DICOM) en sustitución de Rafael Ovalles”, dice el artículo 16

Aura Mireya Caraballo Castillo queda designada miembro del Consejo de la Superintendencia de Electricidad, en sustitución de Juan (Trini) Tejeda.

 “Queda ratificada la designación de Diógenes Antonio Rodríguez Grullón como miembro del Consejo de la Superintendencia de Electricidad efectuada mediante el decreto núm. 463-12, del 17 de agosto de 2012”, dice el artículo 18 

 


Dra. Mirian German


La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, nombró este martes los siete procuradores adjuntos que la acompañaran en su gestión en la Procuraduría General.

Mediante la resolución 011, Germán Brito, ratificó a dos adjuntos, nombró a dos que fueron destituidos por el presidente de la República y nombró a otros tres nuevos.

 

Los nuevos adjuntos son Wilson Camacho Peralta, Juan Medina de los Santos y Pedro Amador Espinosa. En tanto que ratificó a Fernando Quezada García y Ana María Burgos.

Rodolfo Espiñeyra Ceballos y Andrés María Chala Velásquez, quienes fueron destituidos mediante el decreto 382-20 del Poder Ejecutivo, ahora fueron designados por Miriam Germán como primer y segundo sustituto de la procuradora.

Recibe todos los días las incidencias de los dominicanos en grandes ligas.

Introduce tu email

Fernando Quezada, quien era director de persecución del Ministerio Público, ahora será el coordinador de la Unidad del Desarrollo Legislativo y Regulatorio.

Se desconoce si los procuradores adjuntos, Gisela Cueto, interina de la Procuraduría Especializada para Crímenes y Delitos Electorales, Maura Martínez, Carlos Castillo, Casilda Báez Acosta, Roxanna Reyes, Francisco José Polanco, Carmen Díaz Amézquita y Casilda Báez Acosta, César Antonio Jazmín Rosario, permanecen en el cargo o fueron destituidos.


La Ley Orgánica del Ministerio Público establece en su artículo 31 que el Procurador General de la República contará con un máximo de catorce procuradores adjuntos, de los cuales la mitad será designada por el Presidente de la República entre juristas que cumplan los requisitos para ser Procurador General de la República y que la otra mitad será seleccionada por el Procurador General de la República entre los procuradores generales de Corte de Apelación que cumplan con los requisitos para ser sus adjuntos.