Ultimas Noticias

viernes, 4 de septiembre de 2020


General Carlos Fernández Onofre

Santo Domingo (República Dominicana).- La Junta de Retiro de las la Fuerzas Armadas aumentó la pensión a la viuda de un oficial que murió en un accidente de tránsito en el Kilómetro 25 de la autopista Duarte a la salida de la sede de la Comandancia del Ejército.

 

El general Carlos Fernández Onofre, presidente de la Junta de Retiro, dispuso el incremento de la pensión otorgada a María Acosta, viuda del segundo teniente Wilkin Salvador Arias Carrasco del Ejército de la República Dominicana.

 

La mujer recibía una pensión de 8,190 pesos para ella y sus tres hijos y tras el ministro de Defensa, teniente general carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; formalizó una solicitud a la Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas.

 

El recibir el incremento de la asignación, Acosta agradeció tanto al comandante del Ejército como al presidente de la Junta de Retiro por atender a su solicitud y con ello mejorar la calidad de vida de ella y los hijos del oficial fallecido.

 

El segundo teniente del Ejército Arias Carrasco falleció tras colisionar la motocicleta en la cual se desplazaba junto a otro militar, el pasado 10 de enero, con un camión a la altura 

Setiembre 2020


 


Presentaron del 350 paquees de drogas incautados por la DNCD


Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y las Fuerzas Armadas, apoyados por organismos de inteligencia y bajo la coordinación del Ministerio Público, decomisaron 350 paquetes presumiblemente cocaína, en un operativo de interdicción realizado en la provincia de la Romana.

 

Los agentes antinarcóticos y miembros del Ministerio Público interceptaron un camión que era custodiado por el conductor de una yipeta en la carretera que da acceso al vertedero municipal de esa provincia, próximo al Batey Gato.

 

En el operativo fueron ocupadas 14 pacas, dentro de varios sacos que totalizaron 350 paquetes, los cuales estaban camuflados (escondidos) en la parte trasera de los asientos.

 

Las autoridades apresaron a seis dominicanos, dos que viajaban en el camión y el otro en la yipeta, que según las primeras investigaciones servía de escolta.

 

Posteriormente se realizó un operativo conjunto donde fueron detenidos el resto de los implicados en el caso.

 

En el operativo coordinado por la fiscal titular de la Romana, Reyna Cedeño y los adjuntos Héctor de los Santos y John Mota, se ocupó un fusil, una pistola, dos vehículos, varios celulares, documentos personales y otras evidencias.

 

La DNCD y el Ministerio Público así como otros organismos de inteligencia amplían las investigaciones para determinar si hay otros implicados en esta red de narcotráfico internacional.

 

Los 350 paquetes de la sustancia fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses para los fines correspondientes..

 

Miércoles 02 de septiembre, 2020.-





 


Contralmirante José Manuel Cabrera Ulloa, ARD., Presidente  de ka  DNCD, recibido por el Mayor General Piloto Leonel Amilcar Muñoz Noboa, FARD, comandante FARD

El Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto Leonel Amilcar Muñoz Noboa, FARD., recibió hoy en su despacho la visita de cortesía del Contralmirante José Manuel Cabrera Ulloa, ARD., Presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

 

Dicho encuentro fue propicio para coordinar el apoyo mutuo, intercambio de ideas e impresiones sobre los grandes retos que enfrentan como organizaciones destinadas a la protección de la seguridad nacional.

 

A su vez, el Comandante General FARD, manifestó continuar poniendo a disposición las capacidades operacionales de la institución para dar apoyo a las operaciones que ejecuta la DNCD en miras a contrarrestar las amenazas transnacionales y el crimen organizado.

Septiembre 2020








El General Juan José Otaño recibe en su despacho al licenciada Máximo Sánchez en visita de cortesía

El General Juan José Otaño, ERD, director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y Policia Nacional, FF.AA. y P.N., recibió la visita de la directora del Programa Quisqueya Digna, Licenciada María Sánchez ( Mary ), acompañada del señor Máximo Romero, Coordinador de Proyectos, Coronel Ariel Rosario, P.N. Técnico Desarrollo Territorial, Nelly Corporan, Encargada de Presupuesto.

Tratando temas de importancia para ambas instituciones, basados en el Convenio Interinstitucional, resaltando el interés que tiene el Ministro de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la presidencia, señor Neney Cabrera, en la continuidad educativa que se  lleva a cabo a través de las Escuelas Vocacionales, en los 47 sectores intervenidos, correspondiendo a los más vulnerables, de una gran parte de la  geografía Nacional.

De igual manera, el General Otaño manifestó el compromiso nacional y la intensión del señor Ministro de Defensa, Teniente General, Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, de brindar toda la cooperación necesaria para rescatar a la mayor cantidad de jóvenes de la delincuencia e incorporarlos al sector laboral, por medio de la educación Técnico - Profesional.

El director general de la DIGEV, estuvo acompañado del Coronel Porfirio Quiñonez Cordero, ERD, Enlace entre ambas instituciones.

Septiembre 2020







Miembros de ERD presentan mercancías incautadas en Jimani

El Comandante General del Ejército de la República Dominicana, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, impartió instrucciones al Director de Inteligencia G-2 para que se abra una investigación del hecho ocurrido en el puesto de chequeo la “Y”, en el Distrito Municipal Tierra Nueva, Municipio Jimaní, en la Provincia Independencia.

 

Cuando miembros de una patrulla del G-2 detuvieron el pasado lunes 31 de agosto, a dos individuos que no obedecieron al pare en el puesto de chequeo, quienes emprendieron la huida, por lo que hubo una persecución y mas adelante en el trayecto fueron interceptados. Al momento de ser apresados y revisados, les fueron incautados dos sacos de los denominados "mamilos", conteniendo en su interior ocho sacos de ajo de 22 libras c/u., para un total de 16 sacos, los cuales fueron retenidos junto a la motocicleta en la que se realizaba el tráfico de ajo.

 

Luego de los individuos ser conducidos en calidad de detenidos a la fortaleza, los miembros del G-2 retornaron a sus labores en el puesto de chequeo, donde de manera violenta les fue impedido el paso por el presunto dueño de la motocicleta, en la que se realizó el tráfico de ajo, quien al  momento se encontraba acompañado de dos individuos, los cuales portaban machetes y estos trataron de despojar a uno de los soldados de la motocicleta del ERD destinada para labores del servicio, durante la discusión el soldado reacciona y se vio en la necesidad de salvaguardar su vida, realizando un disparo al agresor en la pierna derecha.

Septiembre 2020

 


Al menos once haitianos fueron detenidos por miembros de la Policía y del Ejército de República Dominicana en medio de un incidente ocurrido frente al cuartel policial del Distrito Municipal Palo Verde, de Castañuelas, provincia Monte Cristi, en el que un inmigrante resultó herido de balas.

 

El informe policial indica que el haitiano Benson Lionol, de 22 años, resultó con heridas de arma de fuego que se la ocasionó una pa­trulla en el sector La Reforma de Palo Verde, en medio del toque de queda. La Policía comunicó que el extranjero al ser requisado se le ocupó en uno de los bolsillos delantero de su pantalón 12 porciones de un vegetal que se presume es marihuana.

 

El inmigrante presenta heridas de bala en hemitórax izquierdo y en la pierna derecha.

 

Luego del incidente, haitianos enfurecidos se presentaron al destacamento de la Policía en la comunidad Palo Verde y arrojaron piedras contra los agentes, quienes apresaron a once.

Septiembre 2020


El presidente Luis Abinader puso en práctica lo que ha estado haciendo con en las últimas semanas de su Gobierno, el de reunirse con diversos sectores de la vida nacional, durante este jueves lo hizo con representantes de los partidos de la oposición, a la cabeza del partido Alianza País, Guillermo Moreno; de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, y del Partido de la Liberación Dominicana, el expresidente Danilo Medina.

Al emprender una jornada de visitas y diálogo con los líderes de las fuerzas políticas dominicanas, en medio de la pandemia de coronavirus que abate al país, se trasladó donde cada uno de estos líderes, lo que envía una señal muy distantes a la acostumbrada a la del pasado gobierno, donde permitió, igualmente, que los medios de comunicación atuvieran presentes

En el primer encuentro de Abinader con Guillermo Moreno, en la sede de Alianza País, el dirigente opositor le planteó intensificar las pruebas que detectan el coronavirus, algo con lo que el mandatario estuvo de acuerdo.

Pasadas las 11 de la mañana, Abinader se encontró con el expresidente Leonel Fernández en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), donde ambos trataron los problemas del coronavirus y tocaron el te­ma de los próximos miembros de la Junta Central Electoral, alcanzando el punto de coincidencia de que estos deben ser figuras ajenas a partidos políticos, finalmente fue el encuentro con los líderes del Partido de la Liberación Dominicana, donde participó la doctora Margarita Cedeño, exvicepresidenta de la Republica

martes, 1 de septiembre de 2020

 E Ministro de Defensa participa en la misa de acción de gracias junto a su esposa en la Sede del Mide


SANTO DOMINGO. - Con una eucaristía de “Acción de Gracias” el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, agradeció hoy junto a su esposa, licenciada Wendy Santos de Díaz, su designación al frente del Ministerio de Defensa (MIDE).

El funcionario militar, quien ofreció una eucaristía al “Todopoderoso”, expresó su agradecimiento al presidente Luis Abinader Corona por la confianza depositada en él y tomarlo en cuenta para dirigir las Fuerzas Armadas del país.

La Ceremonia religiosa, oficiada por el reverendo coronel ERD, Geraldo Ramírez Paniagua, Vicario General del Obispado Castrense, fue celebrada en la Iglesia Nuestra Señora de la Altagracia del MIDE, en la cual el religioso instó a las nuevas autoridades a “estar donde tienen que estar, y haciendo lo que tienen que hacer sin importar lo que digan los demás”.

El momento más solemne fue protagonizado por el “Toque de Silencio” en memoria de los muertos por el COVID-19 y, de manera muy especial, por los miembros de las Fuerzas Armadas fallecidos ejerciendo sus funciones durante la pandemia.

La eucaristía también contó con la presencia del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, Estado Mayor Conjunto del MIDE, el Mayor General PN, licenciado Edward Ramón González, Director General de la Policía Nacional; el Contralmirante ARD, José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, (DNCD); y miembros de los distintos Cuerpos Especializados que de las Fuerzas Armadas.

Agosto 2020



 

Un helicóptero de la FARD al momento verter agua para apagar incendio en la Ciengas de Puerto Plata.


De manera exitosa, la Fuerza Aérea de República Dominicana, acudió al llamado de emergencia para sofocar el incendio que se produjo en los manglares de la laguna de los Sábalos, sector la Ciénaga, municipio Villa Isabela, Estero Hondo, provincia Puerto Plata.

 

Las operaciones de contra incendios se realizaron con helicópteros del Escuadrón de Rescate FARD, empleando dispositivos especiales llamados “Bambi Bucket”, que permitieron la extinción de dicho incendio en un 100% de su totalidad.

 

Esta área, contiene una capa vegetal muy seca y es necesaria para la conservación del ecosistema de manglares, preservando la vida de la flora y fauna en dicha zona.

 

Las operaciones fueron realizadas en coordinación con la dirección provincial de Medioambiente de Puerto Plata, la Armada de República Dominicana y la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial de Estero Hondo.

AGOSTO 2020


lunes, 31 de agosto de 2020




Cuatro miembros de la P:N. reconocidos por la constituis policial


NOTA POLICIAL

El mundo celebra el Día de la Solidaridad, y en honor a ese valor  imprescindible para que el mundo sea más justo, nuestra Policía Nacional  reconoció a cuatro de sus rasos, quienes en un acto de amor al prójimo, ayudaron a un niño que se encontraba recolectando comida a altas horas de la noche, acción que fue aplaudida por los ciudadanos, a través de las redes sociales.

El director general de nuestra Policía Nacional, mayor general Edward Sánchez González, recibió en su despacho a los protagonistas de esta bella historia, y se trata de los rasos Oliver Arias Méndez, José Antonio Beriguete Ogando,

Arturo Beltré, y Carlos Junior Martinez Martin, quienes auxiliaron al menor en momentos que patrullaban para hacer cumplir las medidas por el toque de queda.


Este acto es reflejo de que nuestra Policía  Nacional esta integrada por dominicanos como tú, llenos de valores.


Desde nuestra institución, ellos luchan junto a ti por una República Dominicana  más digna y justa para todos

Agosto 2020


Ilustracion


Santo Domingo.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por su Presidente, Magistrado Julio César Castaños Guzmán, puso a disposición del gobierno central la cantidad de 9 mil laptops Notebook HP Probook  X360 1 GS EE, cuyas características considera serían eficaces para ser utilizadas en el programa de educación a distancia y virtual a desarrollar.

 

En tal sentido, la JCE puso a la disposición dichos equipos mediante una comunicación dirigida al Presidente Constitucional de la República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona, en la cual precisó que estos equipos de uso ordinario fueron adquiridos para organizar los pasados comicios electorales de la República Dominicana con recursos suministrados por el Estado Dominicano. En adición, la JCE puso a disposición cualquier otro hardware adquirido que tuvieren la vocación a ser utilizados por el Estado en sus diversas actividades.

 

Dirección de Comunicaciones

31 de agosto de 2020



EFE
Fuente/Listin Diario

Israel

Israel y Emiratos Árabes Unidos (EAU) dieron este lunes un simbólico paso adelante en el proceso de normalización de relaciones con el primer vuelo entre los dos países, que contó entre sus pasajeros con Jared Kushner, yerno y asesor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

 

Dos semanas después de que Trump anunciase el establecimiento de relaciones entre ambos países, el vuelo LY972 de la compañía israelí El Al, con la palabra "paz" escrita junto a la cabina del piloto en árabe, inglés y hebreo, partió cerca del mediodía de Tel Aviv y aterrizó en Abu Dabi a primera hora de la tarde.

 

En un viaje que ha recibido poca atención en Emiratos fuera de los canales oficiales, la aeronave transportó a una delegación de altos cargos estadounidenses e israelíes para debatir los detalles del denominado Tratado de Abraham, que está previsto se firme en la Casa Blanca en las próximas semanas.

 

Además de Kushner, el grupo incluyó al asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Robert C. O'Brien; su homólogo israelí, Meir Ben Shabat, y siete equipos de trabajo que definirán la apertura de embajadas, la cooperación en turismo y cultura, ciencia e inversión, entre otros.

 

"Los líderes (de EE.UU., Emiratos e Israel) se juntaron y escribieron un nuevo guión para Oriente Medio, el futuro no tiene que estar predeterminado por el pasado", aseguró el yerno de Trump a su llegada al aeropuerto de la capital emiratí, donde recordó que "todos somos hijos del mismo Dios".

 

En su intervención, Kushner aplaudió también la labor del príncipe heredero de Emiratos, Mohamed bin Zayed, y aseguró que éste "está liderando verdaderamente Oriente Medio".

 

Mantuvo también que aquellos que han criticado el pacto son los mismos que tienen un largo historial de "fracasos", de llevar a su gente a la "pobreza" y de "explotar sus posiciones", en aparente referencia a las autoridades palestinas, que se han opuesto al acuerdo.

 

"La paz estará lista para ellos y las oportunidades estarán listas para ellos tan pronto como estén preparados para aceptarlas", concluyó el asesor del presidente estadounidense.

 

Con el Tratado de Abraham, se normalizan las relaciones entre EAU e Israel, que se compromete a paralizar la anexión de territorios palestinos, y el primer trayecto aéreo es el último gesto para su consolidación, después del establecimiento de líneas telefónicas y diversas llamadas bilaterales.

 

EAU se convierte así en el tercer país árabe en normalizar relaciones con el Estado judío tras las guerras árabe-israelíes de 1967 y 1973, después de Egipto, que firmó un acuerdo de paz con él en 1979, y Jordania, que lo hizo en 1994.

 

Está previsto que el Tratado de Abraham traiga consigo una colaboración bilateral en materia de finanzas, educación, sanidad, comercio y seguridad, algo sobre lo que ya han tratado algunos ministros de ambos países en conversaciones telefónicas.

 

En este sentido, O'Brien subrayó la importancia del campo de la alta tecnología, en el que ambas naciones destacan.

 

Se refirió también a la posibilidad de que otros países árabes sigan los pasos de Emiratos, algo de lo que se mostró convencido, al llamar a llevar a la región hacia "un camino verdaderamente transformador de seguridad y estabilidad".

 

A su juicio, éstas son formas de confrontar a Irán.

 

Sin embargo, el viceministro de Exteriores emiratí, Anwar Gargash, ha insistido en varias ocasiones en que la normalización de relaciones con Israel no está dirigida a Teherán, si bien reconoció que fueron las acciones iraníes las que llevaron a una mejor relación con ese país.

 

Mientras EAU e Israel siguen dando pasos al frente, todavía sigue sobre el tapete el asunto de la venta de cazas F-35 a Abu Dabi, algo que hasta ahora Estados Unidos no había hecho, pero que se rumorea podría formar parte de un acuerdo en los márgenes del Tratado de Abraham.

 

Kushner defendió que la posición militar cualitativa de Israel puede ser respetada mientras la relación militar de EE.UU. con Emiratos avanza: "EAU tiene una relación de defensa especial con América", concluyó el yerno y asesor de Trump.

 

De izquierda a derecha Julio Ernesto Florián Pérez, y José NG


El Comandante General del Ejército de República Dominicana Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, recibió a los ejecutivos del popular en línea Licenciado José Luís Guzmán Peña, Gerente División Seguridad Física, Electrónica y Ocupacional y el Licenciado Leonel NG, Gerente Departamental, Departamento de Relaciones con La Comunidad, VPE Relaciones Públicas & Comunicaciones.

El motivo de la visita fue como en ocasiones anteriores, hacer aportes de útiles escolares para los hijos de los soldados de la institución, los cuales serán distribuidos por la Asociación de Esposas. Dicha acción reafirma su compromiso y apoyo a la educación de los hijos de militares.

Luego de la visita protocolar, se hizo entrega de los útiles en un acto realizado en el frontispicio de la Comandancia General del Ejército. En dicha  actividad estuvo presente el Subcomandante General, Germán Francisco Fernández Liz, el cual recibió en representación del Comandante General las mochilas, agradeciendo este gran aporte que hace el Grupo Popular al desarrollo educativo de nuestra institución y de la Nación.

Agosto 2020





Por: Noticias EyM

El director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctor Edisson Féliz Féliz, por instrucción del director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, juramentó al doctor Marcelino Figuereo como director del Hospital de la Mujer Dominicana.

 

El doctor Féliz Féliz le auguró muchos éxitos al nuevo director y le exhortó preservar el clima de paz, tranquilidad y respeto que exhibe el centro de salud.

 

De su parte, el director saliente, doctor Roberto Rondón, agradeció a su equipo de trabajo por los logros obtenidos en su gestión, al conseguir reducir a cero la tasa de mortalidad materna en el hospital.

 

Asimismo, el doctor Marcelino Figuereo expresó su gratitud al presidente Luis Abinader y a las autoridades de salud por tomarlo en cuenta para dirigir el Hospital de la Mujer y reconoció el reto que conlleva mantener en cero las muertes maternas



El director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctor Edisson Féliz Féliz, por instrucción del director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, juramentó al doctor Marcelino Figuereo como director del Hospital de la Mujer Dominicana.

 

El doctor Féliz Féliz le auguró muchos éxitos al nuevo director y le exhortó preservar el clima de paz, tranquilidad y respeto que exhibe el centro de salud.

 

De su parte, el director saliente, doctor Roberto Rondón, agradeció a su equipo de trabajo por los logros obtenidos en su gestión, al conseguir reducir a cero la tasa de mortalidad materna en el hospital.

 

Asimismo, el doctor Marcelino Figuereo expresó su gratitud al presidente Luis Abinader y a las autoridades de salud por tomarlo en cuenta para dirigir el Hospital de la Mujer y reconoció el reto que conlleva mantener en cero las muertes maternas


C

domingo, 30 de agosto de 2020

 


Santo Domingo, R.D.- El director general del Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), ingeniero Adolfo Pérez realizó hoy un amplio recorrido por los almacenes de medicamentos de la institución, ubicados en el Gran Santo Domingo, para conocer sus condiciones físicas ante un masivo reabastecimiento en los próximos días.

 

Pérez, acompañado de varios funcionarios, visitó los almacenes ubicados en El Higüero, Villa Mella y en la zona Industrial de Herrera, para recibir los medicamentos que serán adquiridos vía licitación.

 

“Estas acciones buscan dar cumplimiento al decreto 401-20, que declara de emergencia las compras de medicamentos e insumos de manera transparente, conjuntamente con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para la prevención del COVID-19”, sostuvo el funcionario.

 

Asimismo, indicó que estos medicamentos deberán estar ubicados en un lugar, que cumplan las condiciones ambientales que garanticen la demanda de los usuarios de los hospitales que conforman la Red Pública de Salud y las “Farmacias del Pueblos”.

 

Manifestó que la jornada es parte de los levantamientos que ha venido realizando desde que asumió el cargo el pasado 17 del presente mes, para obtener un diagnóstico de la realidad de la institución y del decreto presidencial que autoriza compras de emergencias para combatir el coronavirus.

 

“Entre los medicamentos e insumos que acogen los almacenas visitados se encuentran, kit de hemodiálisis, soluciones, mascarillas y sambutamos, Metronidazol”, subrayó.

 

El funcionario dijo que tiene un mandato expreso del presidente, Luis Abinader, de mantener totalmente abastecidos de medicamentos e insumos a los hospitales que conforman la Red Pública de Salud y las “Farmacias del Pueblo”.

 

Declaró que a través de esta supervisión se podrá determinar la capacidad de almacenamiento de los medicamentos que serán adquiridos para suplir las 556 “Farmacias del Pueblo”, los más de 200 hospitales, las nueve regionales de salud, y las mil 780 Unidades de Atención Primaria (UNAPS).

 

El Director General de PROMESE/CAL explicó que en la actualidad el expendio de medicamentos a través de las “Farmacias del Pueblo”, benefician a más de 5 millones de personas mensualmente, con un ahorro de más de 6 mil millones de pesos. 

 


Ilustración

LAS MATAS DE FARFÁN (RD).- El Ministerio Público de esta jurisdicción solicitó prisión preventiva contra un segundo teniente del Ejército de República Dominicana al que acusa de incurrir en homicidio involuntario en perjuicio de un joven.

El segundo teniente Yuberi Ogando Valdez deberá responder por los cargos relativos al caso en el que falleció José Luis Valdez Sánchez, ocurrido el 16 de agosto de este 2020, en la calle principal del paraje La Colonia.

Pese a que el Ministerio Público mantuvo la solicitud de prisión preventiva en todo momento, dadas las circunstancias de los hechos, la jueza del Juzgado de la Instrucción de esta jurisdicción, Leticia Carolina González, le impuso al militar la prisión domiciliaria. También los familiares de la víctima presentaron una querella formal solicitando prisión preventiva

El militar formaba parte de una patrulla mixta del Ejército y la Policía Nacional que se presentó al lugar del hecho para confirmar una denuncia.

Los agentes alegan que fueron recibidos a pedradas y botellazos por personas que se resistían a que las autoridades se llevaran unas bocinas.

Además, que en ese contexto, procedieron a realizar disparos al aire a los fines de disipar la multitud y que un forcejeo por una motocicleta entre Ogando Valdez y Valdez Sánchez llevó al militar a realizar un disparo con el fusil M-16 marcado con el no. 45620002 que portaba, el cual impactó al joven, ocasionándole la muerte.

Valdez Sánchez, según establece el certificado médico legal, falleció a consecuencia de una herida por proyectil en la base del cuello y salida por el hemitórax posterior izquierdo.

El Ministerio Público explicó que trabaja para lograr justicia

Agosto 2020

                                  Acto de entrega de mando al nuevo director del 6to. Batallon ERD, coronel Feliz Brito José Manuel.

El Comandante General del Ejército, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, ERD., dispuso la designación del Coronel Feliz Brito José Manuel (DEM)., como nuevo Comandante del 6to Batallón de Cazadores ERD., relevando al Coronel Dagoberto Severino Cedano (DEM).

Dicho acto estuvo encabezado por el Inspector General del Ejército, General de Brigada Ángel Alfredo Camacho Ubiera (MA) en representación del Comandante General del Ejército y se realizó en la sede de este batallón ubicado en Constanza

Agosto 2020




 
    Gervasio de la Rosa

SANTIAGO, RD.-El presidente de la Federación Regional de Trabajadores del Transporte (Fettranreno) y del Consorcio Dominicano del Transporte, Gervasio de la Rosa, hace un llamado al ministro de Salud  Pública, Plutarco Arias, para que busque una solución que pueda frenar los contagios que cada día ascienden , porque de lo contrario todos en el país estarán contagiados.

Gervasio de la Rosa, manifestó que están cumpliendo con el protocolo en las diferentes rutas, e indicó que una parte de los choferes se encuentran trabajando, ya que hay escasez de pasajeros en el día en y en la noche. Asimismo dijo que los choferes trabajan por turnos para poder llevar el sustento a sus familiares, y señaló que es una situación difícil tanto para los trabajadores del volante y para los ciudadanos.

El presidente Fettranreno, expresó que espera que las nuevas autoridades busquen una solución pertinente que evite que todos los ciudadanos se contagien del COVID-19, en tal sentido dio a conocer que está de acuerdo a que el toque de queda, los fines de semana sea de 24 horas.

Por otro lado, dijo con respecto a la ley de hidrocarburos, que está debe ser eliminada o modificada para prolongar los diferentes aumentos de los precios del combustible, y espera que las nuevas autoridades tomen caso en este asunto.

"Las federaciones tanto los consorcios han estado pendientes de la situación de los choferes a nivel nacional y no nos oponemos a las medidas que surjan del ministerio de Salud pública y el gobierno, ya que procuran de igual manera que el número de infectados por COVID-19 descienda”, dijo de la Rosa.

AGOSTO 2020

Fuente/El Aviador