Ultimas Noticias

lunes, 7 de septiembre de 2020

 

El Ministerio de Salud Pública reportó otras 8 muertes por coronavirus, de la que solo una corresponde las últimas 24 horas, según el boletín #172 correspondiente a este lunes 7 de septiembre.

El acumulado de muertes es de 1,864 en el país, de los que 160 corresponden a las últimas cuatro semanas. En el boletín anterior el registro era de 152 defunciones en las últimas cuatro semanas, por lo que hoy se suman ocho más a igual período.

De los boletines de los últimos cuatro días solo se han reportado 3 muertes en el país, aunque Salud Pública dice que eso no quiere decir que sean las únicas defunciones por la pandemia, sino las que han sido reportadas en el sistema.

La tasa de letalidad es de 1.87%, mientras que la positividad diaria es de 19.80% y la positividad de las últimas cuatro semanas de 27.52%.

Los casos confirmados  en el país se elevaron a 99,898 con 565 casos nuevos.

Las muestras procesadas  suman 397,645 con 4,031 en las últimas 24 horas

 


Dra. Mirian German

La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, designó a Yeni Berenice Reynoso Gómez como Directora General de Persecución, mientras el Consejo Superior del Ministerio Público puso bajo la responsabilidad del procurador adjunto Wilson Camacho a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

 

El Consejo aceptó la puesta a disposición del cargo de la magistrada Laura Guerrero Pelletier y colocó a Camacho en el Pepca de forma interina.

 

La procuradora Germán Brito decidió trasladar la sede de la unidad anticorrupción a la cuarta planta del edificio que aloja a la Procuraduría General de la República. La dependencia, que operaba con seis fiscales, ahora tendrá 25 a su disposición.

 

Además, será fortalecida con la contratación de expertos en diversas áreas, como de la contabilidad, la tecnología y finanzas, con el objetivo de reforzar las investigaciones y procesamiento de la criminalidad organizada, en especial de delitos como la corrupción y el lavado de activos.

 

Mientras, la Dirección de Persecución recibirá el reforzamiento de 15 fiscales que también podrán prestar asistencia al Pepca cuando las investigaciones que lo ameriten.

 

En la reunión del Consejo Superior del Ministerio Público, presidido por la magistrada Germán Brito, participaron los integrantes del órgano Ana Burgos; el procurador de Corte  José Manuel Aguiló; el procurador fiscal de Santo Domingo Oeste, Edwards López, y la secretaria General Gladys Sánchez

 

Perfiles:

 

Yeni Berenice Reynoso, estuvo desde el  21 de septiembre de 2018 en el Consejo Superior del Ministerio Público y era Procuradora General de la Corte de Apelación del Distrito Nacional.

 

En diciembre 2011 el Consejo Superior del Ministerio Público la designó como Procuradora Fiscal del Distrito Nacional. El 7 de septiembre de 2009 logró, en un concurso de oposición en el que obtuvo la calificación más alta, ser designada como Procuradora Fiscal de Santiago, convirtiéndose en la primera mujer que ocupa esa posición.

 

Es graduada en Derecho, cursó una maestría en Ciencias Penales en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y otra en Derecho de la Administración del Estado, con doble titulación del Instituto Global-Universidad de Salamanca.

 

Se desempeña como docente de la  Escuela Nacional del Ministerio Público, la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa) y la PUCMM.

 

Ha cursado especialidades en Derecho Procesal y Derecho Constitucional (Universidad Nacional de Costa Rica), Especialidad en Investigación en International Law Enforcement Academy del Departamento de Estado de Estados Unidos y Derecho Penal y Procesal Penal (Escuela Nacional del Ministerio Público y la Universidad APEC).

 

Mientras que Wilson Manuel Camacho Peralta cursó una maestría en Derecho y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), una  especialidad en Derecho Penal y Procesal Penal de la Universidad APEC (Unapec); una especialidad en Gestión Administrativa del Ministerio Público de la Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP).

 

Además, diplomado internacional en Litigación Penal de la Universidad Alberto Hurtado, en Santiago de Chile y un diplomado en Procedimiento Laboral en la UASD.

 


El Ejército de República Dominicana se une a las festividades de celebración del 198 aniversario de la Independencia de la República Federativa de Brasil. Este día representa una de las más importantes fiestas nacionales de este hermano país.

Historia

El día 7 de septiembre de 1822, a orillas del arroyo Ypiranga, próximo a la ciudad de Sao Paulo, el regente de Brasil el príncipe Pedro de Alcántara, hijo mayor del rey de Portugal, don Juan VI, al recibir la noticia de que las cortes (parlamento) en Lisboa habían decidido cancelar la autonomía del Reino de Brasil, haciendo que el territorio volviera a la condición de colonia portuguesa, decidió proclamar la independencia y don Pedro de Alcántara fue coronado posteriormente emperador

Septiembre 2020

domingo, 6 de septiembre de 2020

coronel FARD Rolando Martínez Martínez

Tras el hallazgo del cadáver del coronel de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Rolando Martínez Martínez, conjeturas, lleva y trae en las redes sociales, mientras fluyen las informaciones que despejan toda duda.

Desde la policía Nacional, su vocero Frank Félix Duran, ofrece algunas informaciones, no obstante dice continúan las investigaciones, se filtra el informe preliminar de la necropsia que le fue practicada al cadáver del coronel Martínez Martínez, indica que su muerte fue producto de un suicidio materializado de un disparo en la boca.

Señalando en el documento que, mediante el proceso de la necropsia del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), se determinó que la causa de la muerte fue producida por una herida de bala, que va desde la profundidad de la boca con salida en la nuca.

Añade que “se pudo observar que el cadáver no tenía señales de defensa, lo que aparentemente ´deja demostrar´ que se trató de un suicidio”.

De las cartas encontradas se dejan ver fragmentos donde el coronel explica una serie de vicisitudes que indican estaba ahogado en problemas que al no encontrar salida lo lleva a tomar la decisión de dispararse.

Señala en la misiva que era una decisión tomada desde hace ya mucho tiempo, producto de muchas depresiones que siempre le afectaba, aunque los familiares, reseña el periódico el Caribe, dicen no tenía ningún tipo de problemas.

“Un hombre intachable, serio, trabajador, entregado a sus Fuerzas Armadas en todo momento. Un hombre dedicado a su familia, amoroso, respetuoso, muy querido por todos”, fueron las palabras utilizadas por su prima Miosotis Rosa Martínez al describirlo, indica la reseña periodística..

Desde la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), lamentan la muerte del Coronel Paracaidista Rolando Martínez Martínez, quien sirvió durante 31 años en la gloriosa institución

Explican que una comisión de oficiales fue designada para ofrecer el apoyo a sus familiares y ocuparse de los servicios funerarios.

La última función asignada al Coronel Paracaidista Martínez Martínez fue su designación el pasado 3 de septiembre como Encargado de la Seguridad Militar de la Contraloría General de República, aunque desde la Contraloria General de la República dicen no había nada formal allí..

La Armada expresa condolencias por muerte del Coronel Martínez Martinez

La Armada República Dominicana, también emitió un comunicado de condolencias, señalando que la institución reconoce con profundo e inmensurable sentimiento, el dolor que embarga a los familiares y a la FARD, por la pérdida irreparable de su ser querido. Indica que el aciago acontecimiento, lo coloca en condición de elevar oraciones y suplicas a Dios todopoderoso, para que derrame: consuelo, paz y Conformidad.

septiembre de 2020


Reseña carta dejada por el cor Martinez Martinez,muerto


 

capitán de navío Félix Amaury Pérez Caba hizo entrega al capitán de navío César Ricardo Reyes Ramírez

La Academia Naval “Vicealmirante César A. de Windt Lavandier”, Armada de República Dominicana, realizó su tradicional ceremonia de cambio de mando, donde el capitán de navío Félix Amaury Pérez Caba, ARD, hizo entrega al nuevo director de esa casa de altos estudios, capitán de navío César Ricardo Reyes Ramírez, resaltando el nivel de profesionalidad y entrega, puesto de manifiesto por el personal oficial y docente durante el desempeño de sus funciones.

La actividad estuvo presidida por el vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, comandante general, ARD, quien estuvo acompañado por el subcomandante general, contralmirante Henry A. Guzmán Taveras, ARD; el rector del Instituto Superior para la Defensa (INSUDE), general de brigada Francisco Ovalle Pichardo, ERD; y el Estado Mayor Coordinador de la Armada.

Septiembre 2020.


















Momentos donde miembros de la ARD realizan operativo

 

Por instrucciones del comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, la División de Operaciones Navales (M-3) de la institución, realizó este sábado 05/09/2020 un operativo en las inmediaciones de los Cayos 7 Hermanos, localizado en la franja marítima del municipio Pepillo Salcedo, Montecristi, al Noroeste del país, en donde participaron el Guardacostas “ALDEBARAN” GC-104, ARD y 02 unidades de reacción rápida, las Lanchas Interceptoras “NUNKI” LI-163, y “POLARIS” LI-162, ARD, dando como resultado la intercepción de 06 embarcaciones de fabricación artesanal y 16 personas detenidas, entre ellas 07 dominicanos y 09 haitianos, quienes realizaban pesca de forma ilegal, sin tener los permisos correspondientes. Los mismos fueron entregados en la comandancia de puerto de Manzanillo de la Armada de República Dominicana, para el proceso correspondiente de lugar.

La Comandancia General de la Armada de República Dominicana, en el cumplimiento de su misión, se mantiene vigilante en todo el litoral nacional, velando por la seguridad marítima y la soberanía de la nación, en contra de las amenazas que se presenten en su área de responsabilidad.
Septiembre 2020







 


El personal que compone la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD),lamenta la muerte del Coronel Paracaidista Rolando Martínez Martínez, quien sirvió durante 31 años en las filas de nuestra gloriosa institución y ayer fue encontrado sin vida en su vehículo por la Policía Nacional.

Una comisión de oficiales fue designada para ofrecer el apoyo a sus familiares y ocuparse de los servicios funerarios.

La última función asignada al Coronel Paracaidista Martínez Martínez fue su designación el pasado 3 de septiembre como Encargado de la Seguridad Militar de la

Contraloría General de la República. Como es de rigor en un hecho como este, se espera el informe final de la investigación que está a cargo de la Policía Nacional, la Fiscalía del Distrito Nacional y el Instituto Nacional de Patología Forense.6 de septiembre de 2020


Director Aeroportuario conversa con su equico


El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, realizó un descenso al aeródromo de Cabo Rojo, Pedernales, como parte del inicio de los trabajos de acondicionamiento de la infraestructura con el objetivo de que este sea elevado de categoría para que hasta allí puedan llegar de forma segura aeronaves de mayor capacidad.

 

“Estamos haciendo este descenso para ver las condiciones en que se encuentra la verja perimetral, la condición de la pista, acompañado de nuestro equipo técnico, para luego proceder a las restauraciones”, explicó Pichardo durante su visita.

 

El acondicionamiento se desarrollará tres fases, la primera etapa incluye el levantamiento de la verja perimetral de unos 5,000 metros, la limpieza de las franjas de seguridad, el repintado y señalización de la pista y la adecuación del cuartel de la Fuerza Aérea y el sistema de drenaje, según detalla un comunicado.

 

En la segunda y tercera etapa se crearán las condiciones para lograr cambiar de categoría de aeródromo doméstico, como lo es actualmente, a aeródromo internacional.

 

Estas fases incluirán ampliación de la pista en unos 400 metros de longitud y 30 metros de ancho, nuevas plataformas para estacionamiento de aeronaves, construcción de torre de control, subestación eléctrica, habilitación de un helipuerto, entre otros trabajos.

 

Pichardo explicó que el objetivo es poner en operaciones el aeródromo de Pedernales en el menor tiempo posible, como parte del plan que impulsa el presidente Luis Abinader de desarrollar  turísticamente la provincia.

 

“La intención es recuperar sus instalaciones con el objetivo de que esté apto para recibir las visitas que puedan realizar en su momento inversionistas interesados en la zona, para el desarrollo turístico de la provincia Pedernales”, indicó.

 

Durante el recorrido Pichardo estuvo acompañado por  Abelardo Rutinel, subdirector de la institución; el arquitecto Christiern Broberg,  director  técnico; Rafael Duarte, encargado de supervisión; y Alfredo Aybar, encargado de servicios generales, mantenimiento e ingeniería.

Septiembre 2020
Fuente/Listin Diario


Cargamento incautado

SANTIAFO, R.D.- El Misterio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitorios DIGEMAPS decomisó, en negocios de esta ciudad, 3,347 botellas de bebidas alcohólicas  adulteradas, que eran comercializadas en violación a la Ley General de Salud 42-01 y el Reglamento 1138-03.

 

El decomiso se realizó en colmados de diferentes sectores de Santiago, en

 coordinación con autoridades de la Procuraduría de

Crímines y Delitos contra la Salud y la Policia Nacional y la  acción  busca garantizar la salud de la población.

 

"No vamos a permitir daño a la salud de la gente.Perseguiremos el delíto y continuaremos vigilantes en el caso de las bebidas adulteradas.Pero pedimos a la población evitar el consumo de estas  bebidas y mucho menos de las  de dudosa calidad" dijo la institución en nota de prensa.

Los responsables del comercio ilícito de esas bebidas serán puestos a la acción de la justicia.

 

Dentro de las  bebidas incautadas figuran: (64) Botellas llenas de Ron Jibaro Dorado de 175ml., (761) Botellas llenas de Ron Jibaro Dorado de 350ml., (772) botellas llenas de Ron Jibaro Blanco de 350ml., (6

700) botellas llenas de Ron Jibaro Dorado de 175ml., (611) botellas llenas de Ron Jibaro Blanco de 175ml., (433) botellas  de Ron Carta Real Blanco 350ml., y (06) botellas llenas de Ron Gold Rivera de 700ml., presumiblemente adulterado y/o falsificado, y están bajo  custodia del Ministerio Público.

 
Abinader en su recorrido por Manzanillo, Montecristi

El presidente Luis Abinader tras realizar una visita este domingo el puerto de Manzanillo, ubicado en Montecristi, anunció que ampliará las operaciones de la terminal marítima con el propósito de dinamizar la economía de la zona a través del turismo y las exportaciones.

 “Va a tener un impacto extremadamente positivo en el empleo, no sólo en esta zona, porque aquí va a tener la gente que mudarse a Manzanillo y vendrán gente de todo el país”, dijo.

Abinader al señalar que este plan creará miles de empleos en la zona noreste del país, explicó que en la zona también será construido un complejo industrial, compuesto por astilleros, depósito de gas natural y producción de energía de gas natural, así como zonas francas y fábricas.

"Tenemos un máster plan de desarrollo que implica extender todas las actividades portuarias, de tal manera que puedan venir más barcos y buques", manifestó el gobernante.

El proyecto también abarca la construcción de la carretera Cupey, que conectará con la provincia de Santiago y significará un ahorro de tiempo.

Abinader informó que próximamente llamarán a una licitación pública internacional para escoger a la empresa que ejecutará los trabajos, y adelantó que ya hay consorcios nacionales y extranjeros interesados en participar en el concurso.

El Presidente estuvo acompañado de la vicepresidenta Raquel Peña; los ministros de la Presidencia,  Lisandro Macarrulla; Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera; Obras Públicas, Deligne Ascención Burgos; Salud Pública, Plutarco Arias, entre otras.

Al término de su visita al puerto de Manzanillo, el Presidente y su comitiva sostuvieron un encuentro con la alta dirigencia del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de Montecristi.

Septiembre 2020


   Reunión Comité Político PLD


Santo Domingo, RD.- El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) rechazó que Román Jáquez, actual presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), sea sea quien presida el nuevo pleno de la Junta Central Electoral (JCE).

 

De acuerdo con el presidente del PLD, Temistocles Montas, la objeción se debe a que la dirección del PLD entiende que el TSE ha manejado de manera irregular la situación en donde se le han quitado dos diputados a la organización morada.

 

"El Comité Político ha observado la manera parcializada en que el TSE ha actuado a favor del Partido Revolucionario Moderno (PRM), evidenciado en el accionar en donde se le despojaron dos diputados al PLD y culpamos de manera responsable al señor Román Jáquez", dijo Montas al término de una reunión de alrededor de 6 horas del organismo.

 

El pasado jueves, el senador de la provincia Sánchez Ramírez, Ricardo de los Santos, anunció que mañana lunes 7 de septiembre será la primera reunión de la comisión especial a cargo de escoger a los nuevos miembros del órgano electoral. Santos, presidente de la misma, explicó que a partir de allí esa comisión tendrá un total de 60 días para evaluar a los candidatos.

 

Septiembre 2020



 Ing. Rafael Salazar convoca autoridades y fuerzas vivas de Constanza para discutir soluciones


CONSTANZA (R.Dominicana). La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) diseña un plan para recuperar y poner en operación la presa de Pinalito, en Constanza, la cual está fuera de servicio desde septiembre-octubre del 2019, cuando fue afectada por una enorme cantidad de sedimento proveniente principalmente de las zonas agrícolas de aguas arriba.

 

El anuncio lo hizo el administrador general de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar, durante una visita al embalse, y quien junto a los técnicos de la institución, planteó la importancia de encarar el problema creado por la erosión, lo cual provocó que se taponara con el sedimento el túnel que lleva el agua hasta la generadora de electricidad, ubicada en Bonao.

 

El plan incluye una obra de ingeniería para evitar que en el futuro el lodo vuelva a penetrar al túnel, así como la discusión y definición de un plan de manejo de la cuenca alta del río Tireo, cuyo cause deposita en el embalse unas 1,100 toneladas de sedimento por kilómetro cuadrado al año.

 

Con esos propósitos, el ingeniero Salazar convocó una reunión para este jueves a las 3:00 de la tarde, en la sede de EGEHID, tanto con las autoridades locales de La Vega, Constanza y Tireo, como con los ministerios de Agricultura y Medio Ambiente, así como los agricultores y ambientalistas de la zona, para abordar el tema y encarar el problema de manera integral.

 

Salazar explicó que el objetivo es rescatar el río Tireo y sus afluentes, liberándolo de la gran cantidad de sedimento que arrastra desde las zonas agrícolas, lo que permitiría a la vez, devolver la operatividad del complejo, que incluye la hidroeléctrica de Río Blanco, en Bonao, para una producción conjunta de 75 megavatios de energía limpia.

 

Indicó que los técnicos de la institución proyectan que la obra de ingeniería que se agregaría al muro de la presa, podría estar lista en unos cuatro a cinco meses desde el momento en que se inicie.

 

“Tenemos que estar conscientes, autoridades, agricultores y todas las fuerzas vivas de Constanza, que si no aplicamos una solución oportuna a este problema en poco tiempo no tendremos río, no tendremos presa, no tendremos hidroeléctrica pero tampoco tendremos agricultura ni vida silvestre”, razonó Salar al conversar con periodistas de la zona.

 

El ingeniero Salazar agregó que el presidente de la República, Luis Abinader, está interesado en que el problema creado por la sedimentación en la presa de Pinalito se resuelva y que en lo adelante, sería el propio mandatario quien anunciaría el proyecto definitivo y sus características, atendiendo también, al hecho de que el uso de pesticidas en la cuenta alta del río Tireo y otros afluentes genera una gran contaminación, afectando, incluso, el acueducto de Bonao.

 

El funcionario acudió a la presa de Pinalito acompañado de los ingenieros Samuel Peralta, director de Desarrollo Hidroeléctrico, y Máximo D’Oleo, técnico especialista de EGEHID, además, estuvieron el alcalde de Constanza, Juan Agustín Luna; el director del distrito municipal de Tireo, Antolito Báez y Pedro Ramón Lamarche, director del distrito municipal de La Sabina.

 

 



                                                                         Frank Félix Duran Mejía,


El vocero de la Policía Nacional, Frank Félix Duran Mejía, dijo este domingo que todas las evidencias indican que el coronel Martínez Martínez se propinó un disparo en la cabeza.

 

El cadáver fue encontrado dentro de su vehículo, la noche del sábado en el sector Los Pinos de Arroyo Hondo. Junto al cuerpo estaba su arma de reglamento y una   supuesta carta.

 

El cuerpo de Martínez Martínez aún está en la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y los familiares informaron que será enterrado en el Cristo Redentor  una vez sea entregado, debido al avanzado estado de descomposición en que se encuentra.

 

La Policía Nacional agregó que en las próximas horas estarán dando más detalles con relación a la investigación.

 LEEA..FARD LAMENTA MUERTE COR 

La desaparición de Martínez Martínez se produjo el jueves, luego de que este acudiera al Ministerio de Defensa a retirar su memorándum de designación como encargado de seguridad de la Tesorería Nacional..

 

Martínez residía junto a su familia en las inmediaciones de Pedro Brand, por el kilómetro 25 de la autopista Duarte.

 

La Fuerza Aérea Republica Dominicana lamentó la pérdida del Coronel Martínez Martine. Expresa la institución sus más sentidas condolencias a los familiares del coronel encotrado con varias notas “escritas” que indican aparente suicidio, proceso que se determina.

LEA...ORGANISMO INVESTIGAN

Un reporte de la desaparición de Martínez Martínez, de una institución militar, dice que no se supo de él desde que se presentó “al J-1 del Ministerio de Defensa para retirar su memorándum de designación como encargado de Seguridad de la Tesorería, donde fue visto por última vez”

Septiembre 2020




Santo Domingo Este, RD.- La Fuerza Aérea República Dominicana lamentó la pérdida del Coronel Paracaidista Rolando Martínez Martinez, FARD, cuyo cuerpo fue encontrado con un disparo la noche de este sábado en los Pinos de Arroyo Hondo.

Expresa la institución sus más sentidas condolencias a los familiares del coronel. El oficial aparentemente se quitó la vida, pues fue avistado con varias notas “escritas” que indican supuestamente suicidio, proceso que se determina.

Un reporte de la desaparición de Martínez Martínez, de una institución militar, dice que no se supo de él desde que se presentó “al J-1 del Ministerio de Defensa para retirar su memorándum de designación como encargado de Seguridad de la Tesorería, donde fue visto por última vez”

Septiembre 2020


Foto del sistema en proceso de toque de queda 


Miembros de la Policía Nacional ultimaron la noche de este sábado en Santiago a un hombre que antes hirió de gravedad a dos agentes de esa institución que le ordenaron detenerse después de iniciar el toque de queda.

Tras señalar al muerto como Edwin Nuñez, alias el Chivo, de Pastor Bella Vista, de la citada provincia, la entidad policía indica que, a Núñez se le ordenó detenerse, entre 6:30 y 7:00 de la noche, en El Embrujo Segundo, de Santiago, respondiendo disparándole a los agentes que lo pararon y emprendió la huida.

Los policías heridos son el sargento mayor Juan Carlos Hernández Duran, de 39 años, quien recibió un tiro en la cabeza, y el sargento mayor Norberto Collado Benoit, de 28 años, herido en una pierna. Ambos agentes reciben atenciones médicas en el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS).

Núñez fue perseguido por otros policías que fueron a socorrer a los heridos y lo ubicaron en un apartamento en donde enfrentó a los policías, quienes, según esa institución repelieron la agresión a tiros hiriéndolo de manera mortal.

 

 



Obreros de Obras Publicas realizan trabajo e el Mirador Este


El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección General de Embellecimiento de Carreteras y Avenidas, inició este miércoles un operativo de limpieza y recuperación de distintas áreas del Parque del Este, que se encontraban en condiciones deplorables.

En esas labores también participan, además, el Ministerio de Deportes y el Ayuntamiento del municipio Santo Domingo Este.

El director de Embellecimiento de Carreteras y Avenidas, Antonio de la Cruz Nolasco, quien estuvo al frente del operativo de limpieza, dijo que en cuestión de una semana “se va poner este pulmón de la provincia Santo Domingo en condiciones para que los atletas y visitantes de este lugar puedan venir a caminar, hacer ejercicios, compartir en familia, celebrar matrimonios, cumpleaños y recrearse; y puedan venir y ver la belleza que verdaderamente  tiene este lugar”.

Dijo que por instrucciones del ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, las brigadas permanecerán allí el tiempo que se necesario, en procura de que el Parque del Este recupere el esplendor que tenía antes y que se merecen los visitantes.

Mildred Pérez Reinoso, encargada de Área Verde del Ministerio de Deportes, dijo que “estamos trabajando de la mano, conjuntamente con el Ayuntamiento y con la Dirección de Embellecimiento, porque esto es un parque eco-deportivo, dónde se realizan distintas disciplinas deportivas”.

“Aquí tenemos las disciplinas de balonmano, tenis, tenis de mesa, tiro de precisión, levantamiento de pesas (halterofilia), arquería, jockey, patinaje, fútbol, canchas al aire libre y corrida de bicicletas. También, se realizan muchas actividades como matrimonios, actividades religiosas y celebraciones de cumpleaños, entre otros”, explicó.

Expresó que el parque tiene un impacto positivo para la ciudadanía, debido a  que al mismo acuden muchas personas a recrearse, entre las que se incluyen quienes tienen algún padecimiento de salud, como problemas cardiovasculares o diabéticas, “que pueden ejercitarse y encuentran el lugar ideal para disfrutar”.

 

El coronel Willy Lebrón de los Santos, encargado de Área verde de la Alcaldía de Santo Domingo Este, dijo que este operativo cuenta con 145 hombres que trabajan de conjunto con el apoyo de la Dirección de Embellecimiento, los ministerios de Medio Ambiente y de Deportes, y ese ayuntamiento. Para esas labores se incluyeron siete camiones.

Afirmó que la Alcaldía ha hecho un acuerdo para recuperar todos los atractivos turísticos y ambientales del Gran Santo Domingo, y específicamente Santo Domingo Este, que dirige el alcalde Manuel Jiménez.

“Hoy empieza en el Parque del Este y el sábado estarán en todo el litoral del Faro a Colón, Plaza Juan Pablo Duarte, la avenida España y el Aeropuerto de Las Américas”, expresó el oficial militar. 

Dirección de Comunicaciones y Prensa

2 de septiembre de 2020.







sábado, 5 de septiembre de 2020

 

Lugar donde encontraron auto con el cadáver del coronel Martinez 

Santo Domingo Este, Fue encontrado en estado de descomposición, en el sector Los próceres, del Distrito Nacional, el cadáver del CORONEL PARACAIDISTA, ROLANDO MARTÍNEZ MARTÍNEZ, FARD, quien fue reportado desaparecido desde el pasado jueves 03 del año en curso.

Según la fuente castrense, el coronel Martínez apareció en su Jeepeta, en los Pinos de Arroyo Hondo. Con el cadáver fueron encontradas varias notas “escritas” que indican aparente suicidio. Las mismas no dejan claro los motivos.

A través de un audio se identifica el general ® Domingo Vargas Cuello, FARD, quien señala recibió la información de parte del Coronel Montero, del departamento de Desaparecidos de la  Policía Nacional, además, de una hermana, quienes les confirmaron la información de hallazgo

En la tarde de hoy fue enviada a los medios de comunicación una nota desde la Dirección de Relaciones Públicas de la FARD informando al país que los organismos de inteligencia del Estado, realizan las investigaciones pertinentes sobre el paradero del Coronel Martinez Martinez.

Septiembre 2020


 


Ajo incautado presentado por el ERD

Miembros del ejército decomisaron un contrabando de 992 sacos de ajo en una vivienda ubicada en el barrio los maestros de Barahona cuyo cargamento significa unas 21,824 libras de ajo fruto de un operativo realizando por el ejército en esta zona dando fiel cumplimiento a las disposiciones del comandante general de esa institución, el mayor general Julio Ernesto Florián Pérez, quien manifestó que continúan contrarrestando el contrabando y otros actos ilícitos que tratan de introducir al país por la frontera.

Septiembre 2020