Ultimas Noticias

sábado, 12 de septiembre de 2020

 


momento de la ordenación del obispo José amable Duran Tineo


Solemne Ordenación Episcopal de Monseñor José Amable Durán Tineo. Obispo Auxiliar de Santo Domingo, en Basílica Catedral Nuestra Señora de la Encarnación  Primada de América, presidida por S.E.R. Monseñor Francisco Ozoria Acostado, Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, Primado de América


Santo Domingo, DN.- La Arquidiócesis de Santo Domingo realizo la mañana de este sábado la ordenación Episcopal de un nuevo Obispo Auxiliar para esa sede. Se trata del Reverendo Padre José Amable Duran Tineo, quien pertenece al clero de la Arquidiócesis de Santiago de Los Cabellos, hasta ahora Rector del Seminario Mayor Santo Tomás de Aquino, asignándole la sede titular episcopal de Tacia Montana.

El Rev. José Amable Durán Tineo nació el 13 de agosto de 1971 en San José de las Matas, Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros.

Completó sus estudios eclesiásticos en el Seminario de Santiago de los Caballeros y fue ordenado sacerdote para la misma Arquidiócesis el 6 de enero de 2000. Obtuvo la Licenciatura en Filosofía en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de Santo Domingo y la Licenciatura en Teología Fundamental en la Universidad Pontificia de Salamanca, España. También obtuvo su licenciatura en Pastoral Juvenil en Itepal en Bogotá, Colombia.

 

Ha sido vicario parroquial, administrador parroquial, Defensor del Vínculo, vicecanciller, párroco, decano de la Facultad de Teología y desde 2011 rector del Seminario Mayor Santo Tomás de Aquino.

 

Al hacer pública la noticia la Arquidiócesis de Santo Domingo indica que se siente regocijada y pide a todos los fieles orar por el nuevo obispo, de igual modo informó que en lo adelante daría a conocer la fecha de la Ordenación Episcopal del mismo.

El acto de ordenación fue realizado en la Catedral Santo Domingo  Primada de América, presidida por el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta

12 Septiembre 2020,,




















viernes, 11 de septiembre de 2020




El primer video institucional de una serie que estaremos realizando en cada comando de nuestra institución para proyectar a la Fuerza Aérea de República Dominicana y realzar el valor e importancia ante la sociedad dominicana de cada mujer, hombre y protagonistas de la gran labor que realizan día y noche para defender el espacio aéreo dominicano.

 

Cada miembro de la FARD es protagonista de las misiones que se ejecutan gracias a su profesionalismo y capacidad, debemos fomentar el sentido de orgullo e identidad de la institución y que cada dominicano se sienta identificado

 

El Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, en cada uno de los casos acompaña al Contralmirante José Manuel Cabrera Ulloa y el señora Carlos Peñafiel Soto

El Comandante General del Ejército República Dominicana, ERD, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, recibió hoy en su despacho las visitas de cortesía del Director Nacional de Control de Drogas (DNCD), Contralmirante José Manuel Cabrera Ulloa y el señora Carlos Peñafiel Soto, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de ls Estados Unidos de México en República Dominicana.

 

En ambos casos se produjo el intercambio de ideas y firma del libro de visitas distinguidas. En el caso del Embajador Cabrera Ulloa estuvo acompañado del agregado Militar y Aéreo en la Embajada de México en el país, el Coronel Intendente D.E.M., Manuel Jaime Ramírez Camacho.

Septiembre 2020

                                             Embajador de México en RD

                                          Embajador de México en RD
Embajador de México en RD
 


                                             Presidente DNCD

                                             Presidente DNCD


Ilustración 

Soldados que prestan servicio en la cárcel Preventiva del municipio de Mao, provincia Valverde, asistieron la mañana de este viernes a una nacional haitiana en momentos que estaba en labor de parto, en la acera de la tienda Bisono Comercial, calle Beller, por donde transitaba en condición de patrulla.

Se trata de la señora MARIE MAECHEN, mayor de edad, residente en el Batey, localidad Mao, quien recibió la asistencia de los Rasos DELVIN POLANCO MONCIÓN P.N., y  NOLVERI VANDERHORST DELGADO, P.N.

Los agentes policiales se hicieron socorrer de miembros del Cuerpo de Bomberos del Municipio de Mao, quienes procedieron a trasladarla al Hospital Materno Infantil José Francisco Peña Gómez de esta ciudad de Mao.

Septiembre 2020

 

Teniente Gral. Carlos L. Díaz Morfa escucha técnico para formular estrategia para HCCFAA


El Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., encabezó una reunión, donde fue presentado un levantamiento de información para la formulación de estrategia de mejoras a fin de optimizar las atenciones de las diferentes áreas de servicio del Hospital Central de las Fuerzas Armadas (HCCFAA).

 

El mismo tiene la finalidad de recopilar, actualizar y documentar toda la información necesaria para presentar las condiciones actuales en que se recibe y encuentra la infraestructura del hospital, tanto el aspecto físico como en el operativo, con el fin de la formulación del Plan Estratégico a desarrollar, según requieren los nuevos modelos de Gestión Hospitalaria y acorde a las directrices de las Fuerzas Armadas, en materia de la salud, bienestar de nuestros miembros y sus Familiares

Septiembre 2020


Palacio presidencial RD


Asimismo, derogó el artículo número 24 del decreto 246-16, el cual designó a Cristian Parades como enlace del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.

 

Mediante el decreto número 465-20, Abinader designó a Emilio Alcedo Reyes Vargas y a José Agustín Taveras Taveras como asesores honorífico, el primero del presidente de la República y el segundo del Poder Ejecutivo en temas relacionados con los dominicanos en el exterior.

 

Asimismo, modificó el artículo 13 del decreto 432-20, para que se lea de la siguiente manera: “Artículo 13. Francisco Vásquez queda designado subdirector del Instituto Postal Dominicano (Inposdom)”.

 

De igual manera, como se mencionó previamente, dentro del mismo decreto también derogo el artículo 24 de 246-14, del 14 de septiembre de 2016 que designó a Cristian Paredes.

 

Este viernes Abinader también anunció los decretos 466-20 y 468-20.Septiembre 2020


 

Santo Domingo, R.D.- El presidente de la Asociación de ingenieros Agrónomos de la República Dominicana, denunció el atropello que están cometiendo gente de poder contra miembros de la Asociación de Parceleros de Mara, San Juan de Villa Mella, debido a una supuesta trama de desalojo por parte del señor Roberto Santiago Moquete, quién fue representante del señor José López Rodríguez, supuesto propietario de dichos terrenos en los años 70, quien falleció sin lograr legalizar los mismos. 

 

El presidente de ADIA-RD, ingeniero agrónomo Buenaventura González, explicó que el señalado señor Moquete, usurpando su nombre del supuesto propietario, dice que actúa en su nombre, reclamando la devolución de dichas parcelas, que fueron declaradas de utilidad pública por el señor López Rodríguez al no lograr obtener los títulos de los mismos en el año 1974.  

 

Asegura Buenaventura, que esos terrenos fueron ocupados por grupos comunitarios de Villa Mella y en el año 1987, el gobierno de turno realizó un asentamiento con todos los ocupantes, convirtiéndolos en propietarios de esos terrenos, que ahora a 33 años aparece el señor Santiago Moquete, reclamándolos cómo propios, amparado en una documentación abalada por un supuesto exabogado del Estado y por una Compañía que fue formada hace 3 años. 

 

“Hacemos un llamado al Presidente de la República, licenciado Luis Abinader, para que interceda y detenga el atropello que pretenden cometer el señor Moquete y el supuesto ex–abogado del Estado en detrimento de estos pobres campesinos, que solo ansían tener un pedazo de tierra para sembrar y un techo donde guarecerse del mal tiempo y la noche, según nos manifiestan los señores Ramón Espinal, presidente de la Asociación de Parceleros y el secretario doctor Cristiano Moquea”, manifestó Buenaventura González. 

 

Finalmente, expresó que han tenido información de que las personas señaladas como las que pretenden despojar a estos campesinos de sus parcelas, tienen un historial bastante largo cometiendo esos abusos para lucrarse luego de la venta de dichos terrenos, de los cuales han obtenido grandes riquezas que les permiten obtener con facilidad sus objetivos. Hay que detener esta práctica y asumir el cambio.  06 de septiembre de 2020 

Momentos de posesionar al nuevo director de prisiones cor P. N Roberto Hernandez Basilio


La Procuraduría General de la República (PGR) posesionó este viernes al coronel de la Policía Nacional Roberto Hernández Basilio como director general de Prisiones del país.

El nombramiento se produjo mediante a una carta de la procuradora general Miriam Germán Brito, donde la magistrada insta al nuevo director de penitenciarias a realizar el mejor trabajo posible.

“Le exhortamos llevar cabo sus funciones con responsabilidad, honestidad y compromiso, siempre apegado a la ley y a las normas de esa dependencia”, expresó Germán Brito en la referida misiva.

.

Hernández Basilio había ocupado anteriormente el puesto de Subdirector de la Dirección de Planificación, Desarrollo y Cooperación de la PN, y sustituirá al mayor general Tomás Holguín la Paz.

Un nuevo director general de Prisiones era de esperarse ya que este día el presidente Luis Abinader derogó el decreto número 497-12, que nombró a Holguín la Paz en ese puesto. Similarmente, fue destituido Willy Willian Sánchez, como subdirector.

Septiembre 2020

 


ASÍ
 LO DICE LA P.N.
La unión entre las autoridades y la ciudadanía es la clave para detener los feminicidios, por ese motivo nuestra Policía Nacional en conjunto con otras autoridades de Puerto Plata, lograron capturar a un exmilitar buscado desde el 2019 acusado de asediar y amenazar de muerte a su expareja.

La captura de este antisocial fue realizada por nuestro Departamento de Trata y Tráfico de Personas, a cargo de la coronel Francia Altagracia Hernández Pérez, en coordinación con la Fiscalía de Puerto Plata y otras autoridades.

Debido al riesgo que corría la mujer, esta fue recluida por las autoridades en una casa de acogida durante seis meses, donde el capturado Addelyn Manuel Marte Arias Marte, la contactó por teléfono para decirle que la mataría.

La obsesión era tan fuerte que éste publicaba fotos editadas de su expareja, cuyo nombre se omite para proteger su integridad moral, simulando que ella estaba muerta, para así intimidarlos y demostrarle que cumpliría su amenaza.

Finalmente, el acosador ya está en manos de la justicia para los fines legales correspondientes.

Recuerda que ¡Unidos salvamos vidas!  así que, si eres víctima de este tipo de delitos, denuncia a través de nuestra aplicación móvil “TuPoliciApp RD”. o dirigirte a nuestra Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar, ubicada en el palacio de nuestra Policía Nacional.

Reiteramos el hecho de optar por no publicar el nombre ni la imagen de la afectada, ya que sería revictimizarla, quien durante largo periodo ha sido vejada. Esperamos la comprensión de los medios de comunicación. 


El Comandante General, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez conversa con los comandantes de batallones

El Comandante General, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez en la mañana de este jueves sostuvo una reunión con los comandantes de batallones, en la cual se trataron temas relacionados a las directrices laborales a seguir en materia de seguridad fronteriza. Además se hizo hincapié en las  preocupaciones existentes para mejorar el bienestar del soldado, asi como la elaboración de mecanismos que sirvan para motivar al trabajo responsable, honesto y apegado a la ética y a los derechos humanos. También se habló del tema del cuidado de la salud, en aras de mejorar el desempeño operacional institucional y la calidad de vida de sus miembros.

Septiembre 2020






jueves, 10 de septiembre de 2020



Momentos de entrega de una placa de reconocimiento al doctor Jose G Aponte, director del Dario Contreras


VÍDEO; Médicos, personal administrativo y empleados del Hospital Traumatológico Universitario Doctor Darío Contreras despidieron al doctor José Gabriel Aponte Pons, tras cumplir su gestión al frente de la dirección del centro de salud estatal.

 

El doctor Aponte Pons  fue recibirlo la mañana del jueves con una cálida ovación por parte del personal del hospital, y posteriormente le fue entregada una placa de reconocimiento, acto que emocionó a todos los presentes.

 

Muchos aprovecharon la ocasión para expresar  gratitud y agradecimiento, por servir junto a él durante 5 años.

 

Al recibir el reconocimiento, el doctor Aponte Pons dijo estar agradecido de cada uno de personal del centro y lleva consigo un gran recuerdo, con la placa de reconocimiento.

 

 “Agradezco el apoyo de todo el personal de salud y demás colaboradores de la entidad, reiterando que pueden contar con mi  apoyo cada vez que lo requieran”, indicó el galeno.

 

En tanto, Rosanna Margarita Martes, administradora del hospital doctor Darío Contreras,  agradeció por el trabajo en equipo, el buen trato y el entusiasmo de la mayoría del personal durante sus 28 años de labor.


Martes, indicó que llegó a la institución siendo una adolescente como auxiliar de oficina donde alcanzó lograr y vislumbrar mejoras invaluables para el centro hospitalario de la mano de sus superiores y sobre todo contribuir para un mejor servicio a los usuarios.


 El saliente director,  doctor Aponte Pons,  es graduado de Doctor en Medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con Post Grado en Ortopedia y Traumatología y ha realizado especialidades en Cirugías Ortopédica en Italia y España.


Fue profesor de la residencia médica del Hospital Central de las Fuerzas Armadas y en el periodo 2010-2012, fue presidente de la Sociedad Dominicana de Ortopedia, de la cual a la fecha funge como asesor.


En la entrega de la placa de reconocimiento estuvieron presentes el doctor Joselyn Offerman Valdez, subdirector, así como las licenciadas Rosanna Margarita Marte y Melba Cordero, directora administrativa y encargada de Recursos Humanos, respectivamente.

Septiembre 2020











 


Santo Domingo, RD.- El director del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, cambió este jueves los jefes de seguridad de los cuatro aeropuertos y un aeródromo del país.

 

Febrillet Rodríguez, quien fue nombrado por el Ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, como nuevo director del CESAC, también introdujo cambios en los diversos departamentos administrativos y financieros de la institución.

 

Específicamente, los aeropuertos que tuvieron cambios fueron los de Punta Cana, La Romana, Santiago y los de Catey y Arroyo Barril, ambos en Samaná.

 

En el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, fue designado como jefe de seguridad el coronel Mélido Amparo Espíritu; en Santiago, el también coronel José Pimentel Sánchez; en La Romana, Valentín Castillo Pascual, mientras que Juan B. Florián Vargas y Lorenzo Pilar Rodríguez serán los encargados de la seguridad en los de Catey y Arroyo Barril, respectivamente.

 

Tras estos cambios, solo faltan los aeropuertos de Las Américas,  Gregorio Luperón, de Puerto Plata, Isabela y María Montez, de Barahona, para la designación de los nuevos jefes de seguridad.

 

En otro orden, Febrillet Rodríguez también hizo cambios de nuevos encargados de los diversos departamentos y aéreas administrativas del CESAC.

 

Entre ellos está la designación del coronel paracaista  Francisco Santos Tolentino, como inspector  general del CESAC y Modesto Segura Vólquez, quien fue nombrado director de Control de Calidad de la institución militar.

 

Igualmente, el coronel Edgar Manuel Yorro Lora fue designado como director de operaciones y César Figueroa Amparo como encargado de acreditación. Los cambios introducidos por el general Febrillet Rodríguez, también abarcan otras áreas del CESAC.315"

    Septiembre 2020


Momentos donde recibe la de alta paciente numero 100 clinica C Jiminian


El doctor Félix Antonio Cruz Jiminián informó que este jueves se le dará la alta médica a la paciente de COVID-19, número 100, quien permaneció ingresada durante 14 días en la Clínica Cruz Jiminián. 

 

El doctor   Cruz Jiminián explicó que la paciente de 73 años, residente en el sector de Villas Agrícolas, llegó a la clínica con los síntomas del COVID-19 y con otras complicaciones producto de la diabetes y la hipertensión que padece.  

 

Sostuvo que la señora, presentó un cuadro respiratorio grave, por lo que fue asistida con ventilación mecánica  y también se le administró medicamentos de altos costos.

 

 El galeno indicó que con la medicación adecuada y la atención brindada por el personal médico y de enfermería, la paciente pudo salir victoriosa de este virus que tantas vidas ha cobrado.

 

En tal sentido, el doctor Luis Cruz Camacho, director conjuntamente con el doctor Franklin Cruz, de la Unidad de COVID-19 que funciona en la clínica, precisó que cuentan con 30 camas para atender pacientes con el virus, de las cuales 10 son para cuidado intensivo.

 

Asimismo, destacó que en la unidad trabajan 50 médicos intensivistas y enfermeras capacitadas para aplicar los protocolos de salud pública en el manejo y seguimiento de los usuarios sospechosos de padecer el virus

.
Patio presión

La Procuraduría General de la República (PGR) designó este jueves al coronel de la Policía Nacional Roberto Hernández Basilio como director general de Prisiones del país.

El nombramiento se produjo mediante a una carta de la procuradora general Miriam Germán Brito, donde la magistrada insta al nuevo director de penitenciarias a realizar el mejor trabajo posible.

“Le exhortamos llevar cabo sus funciones con responsabilidad, honestidad y compromiso, siempre apegado a la ley y a las normas de esa dependencia”, expresó Germán Brito en la referida misiva.

Asimismo, el coronel estará desempeñando esta posición inmediatamente, según indicó la procuradora en la carta.

Hernández Basilio había ocupado anteriormente el puesto de Subdirector de la Dirección de Planificación, Desarrollo y Cooperación de la PN, y sustituirá al mayor general Tomás Holguín la Paz.

Un nuevo director general de Prisiones era de esperarse ya que este día el presidente Luis Abinader derogó el decreto número 497-12, que nombró a Holguín la Paz en ese puesto. Similarmente, fue destituido Willy Willian Sánchez, como subdirector.

Septiembre 2020


Roberto Hernández Basilio




 


El Cor. Dagoberto Severino cedano ERD sub DGEV reunido en un intercambio de impresiones .

En la misma fueron expuestas algunas  directrices a seguir en cuanto a la nueva modalidad de enseñanza virtual, de igual modo presentadas las nuevas autoridades a cargo de las Escuelas Vocacionales, representadas por el Subdirector General, Cor. Dagoberto Severino cedano ERD.

 

EL Inspector General de la sede principal Cor.Francisco Santos Tolentino, FARD, manifestó un gran agradecimiento tanto de su parte como del Director General, General de Brigada, Juan José Otaño Jiménez, ERD. por el apoyo y dedicación de cada uno de los profesores presentes, en este momento de Pandemia que estamos viviendo,  perseverando en seguir llevando el pan de la enseñanza a nuestros jóvenes y adultos de la gran familia DIGEVdel nuevo ministro.Dirección de Comunicaciones y Prensa

Septiembre 2020




Arzobispo Ozoria y Obispo Benito Ángeles y Deligne Ascención.


El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención Burgos, recibió este jueves en su despacho la visita de cortesía del Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria, y del Obispo Auxiliar de Santo Domingo, Monseñor Ramón Benito Ángeles.

Deligne Ascención agradeció el gesto de los representantes de la Iglesia Católica a quienes les manifestó el compromiso del MOPC de continuar colaborando con esta en todo lo que le sea posible.

“Para nosotros, como cristiano católico, es un alto honor poder recibirlos aquí, poder contribuir con un granito de arena a esa labor social y pastoral que la Iglesia, por siglos ha venido desarrollando en el fortalecimiento de los valores y la Fe cristiana, de manos de pastores como ustedes”, explicó.

Los dignatarios religiosos intercambiaron impresiones y manifestaron su apoyo a la gestión que encabeza Ascención Burgos al frente del MOPC.

“Queremos agradecer al ministro Ascención Burgos por recibirnos en esta visita de cortesía y, quiero decirle que la Iglesia se siente agradecida con el apoyo que nos ha brindado el Ministerio de Obras Públicas, que siempre ha estado de nuestro lado”, expresó monseñor Ozoria

Continuó diciendo “con esta visita queremos relanzar esa relación que hay entre el Ministerio y la iglesia. Queremos agradecer también los servicios que el MOPC brinda a todo el país”.

El prelado católico resaltó, que hay obras de infraestructura que el MOPC está realizando y que se encontraban paralizadas, y que las mismas van a continuar ejecutándose, por instrucciones del nuevo ministro.Dirección de Comunicaciones y Prensa




Mientras la población no tome consciencia de las consecuencias nefastas que genera el incumplimiento de las normas sanitarias, el virus seguirá acabando con más vidas.

Desde que inició la batalla contra la pandemia y fueron expuestas las medidas para frenar el contagio, hemos estado haciendo llamados de colaboración a la ciudadanía, pero muchos ignoran e insisten en violar las disposiciones del gobierno.

En los operativos realizados el pasado miércoles 9 de septiembre, 728 personas que no pudieron justificar por qué se encontraban en las calles en horario de Toque de Queda, resultaron detenidas. Asimismo, 425 fueron obligadas a usar mascarillas.

En dicho proceso, 17 negocios fueron cerrados, mientras que 409 motocicletas y 66 vehículos fueron retenidos.

Al salir de casa no olvides llevar contigo los tres autos:

AUTODISCIPLINA para cumplir las medidas preventivas.

AUTOCUIDADO al utilizar siempre la mascarilla y seguir las recomendaciones de higiene y distanciamiento físico.

AUTOCONTROL para mantener una convivencia pacífica.

 

"Seguimos trabajando unidos y en orden para salvar la vida de todos"


NOTA POLICIAL
 

Cumpliendo con nuestro rol de enfrentar a los transgresores de la ley, nuestra Policía Nacional apresó y puso a disposición de la justicia a tres integrantes de una peligrosa banda, en la provincia de Azua, dedicada a asaltar ciudadanos en la vía pública, despojándolos especialmente de sus celulares para comercializarlos con particulares.

 

Los detenidos son Henry de los Santos Martínez, de 19 años; Ángel Luís Sánchez Encarnación (a) Vico, de 18, y Jairon de la Cruz, de la misma edad.

Además de los tres en mención, fueron detenidos para fines de investigación otras cuatro personas, incluyendo dos mujeres, a quienes Henry le vendió un teléfono móvil robado a cada uno, en precios entre 1,200 y 4,700 pesos.

Mediante las detenciones fue posible la recuperación de siete celulares los cuales serán enviados al Ministerio Público para su posterior devolución a sus legítimos propietarios. De igual forma, nuestros policías ocuparon la motocicleta que utilizaban los malhechores para cometer sus fechorías. 

Trabajamos firmemente para mantener la paz y la seguridad en todo momento.