Ultimas Noticias

jueves, 7 de enero de 2021


El Dr. Santiago Hazim, director ejecutivo de SeNaSa, y Francina Hungría, presidenta de la Fundación Francina.

Santo Domingo.- El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y la Fundación Francina aunaron esfuerzos para ampliar la protección social de las personas con discapacidad en República Dominicana, garantizando su acceso a los servicios de salud de manera oportuna y mejorando su calidad de vida a través del Régimen Subsidiado de la ARS Estatal.

La acción se ejecuta en el marco de la firma de un acuerdo de colaboración rubricado por el director de SeNaSa, Dr. Santiago Hazim, y la presidenta de la fundación, Francina Hungría, con el que ambas instituciones se comprometen a gestionar la afiliación de las personas que viven con discapacidad visual.

 

Durante el acto, llevado a cabo en sede de la ARS Pública, el Dr. Santiago Hazim manifestó que “este apoyo es a una fundación que Francina Hungría ha creado y desarrollado por circunstancias que la vida le ha puesto y quiero que entiendan que desde SeNaSa o cualquier lugar que ocupemos, siempre vamos a estar en pro de las personas que viven con discapacidad, para garantizarles acceso a la salud calidad sin ningún tipo de barreras”

 

De su lado, Francina Hungría aseguró que esta iniciativa, además de permitir que las personas con discapacidad accedan a servicios sanitarios de calidad sin discriminaciones ni excepciones, también se constituye en una potente herramienta para garantizar el bienestar y el desarrollo de este colectivo social y sus familiares.

 

“El gasto del bolsillo en salud afecta en diferentes proporciones el presupuesto de los hogares dominicanos, perjudicando con mayor intensidad a las familias que tienen un miembro con algún tipo de discapacidad que deba tomar terapia o utilizar medicación continúa, lo que hace que se reduzcan las partidas destinadas a otros aspectos como la alimentación, educación y compra de insumos de primera necesidad”, sostuvo Hungría.

 

Con la firma del acuerdo, SeNaSa se compromete a instalar puntos de afiliación en las localidades donde se encuentren los beneficiarios del convenio; informar a la población objeto sobre las coberturas, así como de sus derechos y deberes, promover la prevención y la salud de calidad para toda la población con discapacidad visual.

 

Mientras que Fundación Francina identificará a la población beneficiaria, garantizará el espacio adecuado para la realización de las jornadas de afiliación y completará los formularios de afiliación, acompañados de la documentación correspondiente de acuerdo a lo establecido en el reglamento del Régimen Subsidiado, así como la certificación que confirme su discapacidad.


La doctora Ivelisse Acosta, viceministra de Salud Colectiva al encabezar la reunión del comité ampliado de logística para la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19 

Santo Domingo, República Dominicana.- El comité ampliado de logística para la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19 realizó este jueves su primera reunión formal de coordinación del proceso de aplicación de la vacuna, que comenzaría en los próximos meses.

El encuentro estuvo encabezado por la doctora Ivelisse Acosta, viceministra de Salud Colectiva, quien resaltó el compromiso del Gobierno de llevar la salud a cada dominicano, implementando una estrategia para la aplicación de la vacuna contra el coronavirus  adaptada a las necesidades y prioridades como país.

Expresó que será una jornada histórica que desde ya se desarrolla con optimismo, seriedad y compromiso a fin de alcanzar el éxito por medio a la inmunidad de los distintos sectores priorizados y de aplicación.

En el encuentro estuvieron presentes, además los viceministros de Salud Pública, Raysa Bello, de Asistencia Social y Claudio Brito, de la  Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), así como autoridades de los Viceministerios de Garantía de la Calidad; de Planificación y Desarrollo, del Programa Ampliado de Vacunación (PAI), y de los departamentos de Aduanas, Recursos Humanos, Impresos, Atención de Riesgos y Desastres, entre otros.

De las instituciones externas participaron de manera virtual: el Ministerio de Educación, la Universidad Autónoma de Santo Domingo, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), el Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL),  el Ministerio de Defensa y su Centro de Monitoreo C5i.

Santo Domingo, 07 de enero de 2021


 

 

Peces incautados

La mercancía fue donada al Banco de Alimentos de RD

Santo Domingo, D.N,- Las autoridades del Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA), a través de su Estación de Servicios de Administración Pesquera en la provincia de Puerto Plata, decomisaron seiscientas noventa y tres  libras de pez loro, especie marina que se encuentra actualmente vedada.

Los peces fueron decomisados en controles realizados en la provincia Espaillat (Moca), por parte del equipo de operaciones de estación norte de CODOPESCA.

Los productos pesqueros fueron donados al Banco de Alimentos de la República Dominicana, entidad gubernamental comprometida a conducir acciones encaminadas a erradicar el hambre en el país.

Según el informe remitido por el encargado de la Estación de CODOPESCA en Puerto Plata, Francisco Cid,  el decomiso se realizó en el municipio de Gaspar Hernández de la provincia Espaillat.  

“Estamos haciendo los controles de rigor para frenar la depredación que se viene haciendo de parte de desaprensivos que actúan contra los recursos pesqueros y las especies que están en veda, extinción y protegidas”, sostuvo Francisco Cid. 

Al momento del decomiso y posterior donación, los peces se encontraban distribuidos en  fundas plásticas. 

Dicha especie actualmente está prohibida su pesca, consumo y comercialización, ya que contribuyen a la preservación de los ecosistemas marinos y al mantenimiento de los arrecifes de coral.

El propósito de la veda de esta especie es prohibir su captura para ofrecerle un descanso frente a una sobreexplotación que amenaza con exterminarlas.

7 de Enero, 2021

 

CODOPESCA ocupa 693 libras de pez

 

 loro, en la provincia Espaillat

 


Primer teniente de la Policía Nacional, Iván Manuel Núñez Pérez

San Pedro de Macorís, RD.-La Oficina de Atención Permanente de San Pedro de Macorís emitió una orden de arresto contra el primer teniente de la Policía Nacional, Iván Manuel Núñez Pérez, acusado de violencia de género contra la señora Dahianna Nathalie Pepén Morales.


La orden de arresto, dictada por la magistrada Darlis Altagracia Eusebio Vásquez, indica que Núñez Pérez presuntamente violentó el artículo 319-02 del Código Penal, en su modificación por la Ley 24-97, en perjuicio de la señora Dahiana Nathalie Pepén Morales.

 

Informaciones llegadas a CDN dan cuenta de que la Dirección de la Policía Nacional habría colaborado para que el oficial sea arrestado y responda a la justicia.

 

El documento de la denuncia establece: “Que el presente tribunal ha podido constatar que existe prueba suficiente para ordenar el arresto del implicado, identificado como Iván Manuel Núñez Pérez, por lo que hace necesario ordenar el arresto en contra de, a fin de que el Ministerio Público pueda indagar a los supuestos hechos que se le imputan”.

FuenteXtrema

7 de Enero, 2021


Robin Bernstein

La embajadora de los Estados Unidos en República Dominicana, Robin Bernstein, hizo pública hoy su posición sobre los acontecimientos ocurridos en el Capitolio, en Washington, luego de que simpatizantes del presidente Donald Trump irrumpieran en sus instalaciones.


Asimismo, Bernstein se refiere también a lo expresado por Trump en un comunicado, en el que establece que habrá una transición ordenada el próximo 20 de enero, luego de la certificación de la victoria de Joe Biden.

 

A continuación la posición de Robin Bernstein:

 

Declaración de la embajadora Robin Bernstein sobre los eventos del seis de enero en el Capitolio de los Estados Unidos

 

Esta madrugada, el Congreso de los Estados Unidos concluyó el conteo de los votos electorales y certificó las elecciones como lo indica la Constitución de los Estados Unidos.

 

 Esto confirmó nuestro proceso democrático y el vicepresidente Michael Pence declaró que Joseph R. Biden y Kamala D. Harris serán juramentados y tomarán posesión como presidente y vicepresidenta el 20 de enero de 2021.

 

 Como dijo hoy el comunicado del presidente Donald J. Trump sobre la certificación electoral, “habrá una transición ordenada el 20 de enero de 2021”.

 

Con respecto a los eventos de ayer, el secretario de Estado de los Estados Unidos Mike Pompeo dijo que “el asalto al Capitolio de los Estados Unidos ayer es inaceptable. La anarquía y los disturbios, aquí o en todo el mundo, serán siempre inaceptables. Pero la violencia, que pone en riesgo la seguridad de otros, incluidos los responsables  de brindar seguridad a todos nosotros, es intolerable tanto dentro del país como en el extranjero. Estados Unidos es mejor de lo que vimos hoy en el lugar donde serví como miembro del Congreso y vi de primera mano la democracia en su mejor momento”.

 

Agradezco y aprecio al pueblo dominicano y al Gobierno dominicano por sus mensajes de apoyo a los Estados Unidos en el día de ayer. Nuestro compromiso compartido con la democracia y la transición pacífica del poder es algo que nos une. Como siempre, y para siempre, Estamos Unidos.

 

Embajadora Robin Bernstein


  
Limber Cruz, ministro de Agricultura

Ministro de Agricultura informa dispositivos serán destinados

a zonas de vulnerabilidad y de mayor impacto de sequías

Santo Domingo-. Los campos dominicanos contarán en las próximas semanas con modernos aparatos para la detección de aguas del subsuelo que permite precisar la profundidad y mejor ubicación para hacer los pozos tubulares que sirven para regadío de siembras y para el ganado.

 

Esto como medidas para mitigar los efectos de sequías en zonas vulnerables y para garantizar el vital líquido para la producción agrícola.

 

Limber Cruz, ministro de Agricultura, dijo que los aparatos están en manos de ese Ministerio y que en los próximos días llegarán expertos internacionales a capacitar el personal criollo que trabajará con dichos dispositivos.

 

“Estos son equipos geo-referenciados que permiten con exactitud detectar en donde y la profundidad que está el agua… antes en el país lo que se usaba era una varita para encontrar agua, ahora contamos con alta tecnología para ello. Además, nos llegarán de manera programática los equipos de perforación que trabajarán de manera conjunta para garantizar el agua para las zonas productivas”, expresó.

 

El Ministro resaltó la importancia del aprovechamiento de la era digital y uso de la tecnología, así como la capacitación y los programas de extensión y tecnificación de la producción agrícola como metas para una agropecuaria adaptada a tiempos modernos.

 

Expresó la eficacia de tener una programación de los rubros que se producen en el país, así como la zonificación de las siembras y sobre todo la mano de ayuda del Gobierno, tanto en la parte del financiamiento, apoyo en la innovación y nuevas técnicas productivas, como también, en la transferencia de conocimientos y el soporte para la comercialización.

 

“La prioridad del Gobierno del Cambio es el beneficio del productor, garantizando los buenos precios al consumidor”, señaló el Ministro al participar en un programa televisivo.

 

Agregó que como parte de la política oficial del gobierno del presidente Luis Abinader, Agricultura adopta cambios para lograr avances en materia de tecnologías y preparación del personal técnico.

 

En ese sentido, informó que los técnicos agrícolas ya han sido dotados de nuevos equipos digitales, como tabletas y celulares inteligentes para la realización de sus labores.



Sandino Bisonó

Santo Domingo, RD.- El presidente del Consejo Nacional de Defensa al Consumidor (CONADECO), Sandino Bisonó, continúa siendo señalado por distintos sectores del país, los que expresan que tiene las herramientas para diseñar un plan estratégico en Pro-Consumidor que haga valer los derechos de los consumidores.

 

Dentro de estos sectores se destaca el presidente del Partido Solidaridad y el Grupo G-100, José Rodriguez Portorreal, quien reconoce las cualidades humanas y profesionales, así como la trayectoria de Sandino Bisonó en pro de los consumidores en el país.

 

"Las capacidade de Sandino para hacer frente a los retos que tiene por delante esa institución, son un tema neurálgico para concatenar una buena relación del sector publico-privado, en momentos en que se debe trabajar por la reactivación económica", dijo Rodríguez Portorreal.

 

Agregó que Sandino reune las condiciones ya que es conocedor del tema por mas de 35 años, trabajó en la discusiones de la ley que creó la institución por lo que una gestion dirigida por él, crearia una armonía entre consumidores y proveedores de productos y servicios y no le crearia ruido al presidente Luis Abinader, manifestó el dirigente político.

 

Entiende que la designación de Bisonó frente a Pro Consumidor, sería una acción estratégica del mandatario quien valora el dominio, la pasión, y dedicación que tiene en ese sector y su moderada actitud frente al empresariado y los consumidores.

 Contemplad al autor y mantenedor de la fe, a Jesús, quien, siendo inocente, padeció por obra de los suyos”, escribió una vez San Raimundo de Peñafort, santo dominico que humildemente ocupó cargos importantes, escribió libros que se hicieron famosos y hasta viajó por el mar en una barca hecha con su túnica. Es patrono de los juristas católicos y su fiesta se celebra cada 7 de enero.

Leer mas.......

 PATRONO JURISTAS CATOLICOS


Administrador General de la Caja de Ahorros para Obreros y Monte de Piedad, Lic. Welinton F. Grullón Mercedes

Santo Domingo. - El Administrador General de la Caja de Ahorros para Obreros y Monte de Piedad, Lic. Welinton F. Grullón Mercedes recalcó este martes en su cuenta de Twitter, el beneficio social de la institución con relación a servir de auxilio inmediato a los más vulnerables, sobre todo en el momento de emergencia que atraviesa el País con el Covid-19.

“Los Servicios de Monte de Piedad son utilizados por los ciudadanos para contribuir con las secuelas económicas que ha traído y dejado el Covid-19”, dijo.

En los últimos meses la Caja de Ahorros para Obreros y Monte de Piedad, ha anunciado medidas que buscan proteger los ingresos, el trabajo, y las Micro, Pequeñas y Medianas empresas; tal es el caso de la reducción de la tasa de interés de los Préstamos Prendarios otorgados por dicha institución de un 6% a un 2.5%, con ésta medida de disminuir el interés devengado socorren a los más necesitados.

 

Grullón Mercedes destacó que de igual forma crearán las condiciones para que los deudores que enfrentan dificultades debido a la crisis como resultado de la pandemia, puedan hacer frente a sus compromisos de pago.

 

No es un secreto que la pandemia del Covid-19 ha planteado importantes desafíos para la República Dominicana, como la paralización de buena parte de las actividades económicas con efectos directos e indirectos en diversos sectores del país con efectos graves.

 

El Impacto económico de la crisis sanitaria que de una forma u otra ha desatado la propagación del Covid-19 ha sido un fenómeno global sin precedentes, trayendo significativas caídas en el consumo y la inversión.

07 de enero de 2021


El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE)

Santo Domingo.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) dispuso en su sesión administrativa ordinaria del miércoles 6 de enero solicitar a los Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos dar su opinión por escrito respecto al orden numérico en que deben figurar estos en las boletas electorales y sobre la distribución de los recursos económicos que reciben por parte del Estado.

La referida opinión deberá ser depositada a través de la Secretaría General de la JCE y, para tales fines, los Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos disponen de un plazo que vence el viernes 15 de enero de 2021, a las 2:00 p.m.

La JCE indicó igualmente que, a partir del vencimiento del plazo, estudiará las diferentes opiniones depositadas y, posteriormente, dictará la resolución correspondiente.

Explicó también que la adopción de esta modalidad de consulta por escrito atiende al estado de pandemia ocasionado por el COVID-19.

 07 de enero de 2021

Los miembros policiales continúan supervisando  el horario de Toque de Queda de por la vida, por lo que durante esas labores cientos de ciudadanos son detenidos por infringir esta normativa que prohíbe la circulación de personas después de las 7:00 de la noche, horario en el que culmina el libre tránsito.

En nuestras cotidianas operatividades, también son sometidas a sanciones administrativas ciudadanos que ignoran el uso de mascarillas fuera del hogar,  evidenciando con esa acción la falta de responsabilidad y amor por la vida.

Resultados de labores preventivas, miércoles 6 de enero: 508 personas detenidas por violar Toque de Queda; 383 sometidas a sanciones administrativas por no usar mascarillas; 278 motocicletas y 53 vehículos retenidos.Jueves 7 de Enero, 2021


NOTA POLICIAL

En nuestra Policía Nacional seguimos cumpliendo con la misión de perseguir, apresar y enviar a la justicia aquellas personas que se han apartado de las buenas costumbres y las leyes que establecen el orden público, por lo que informamos la detención de siete hombres y cuatro mujeres, por distintos delitos, ocupando dos armas de fuego, dos motocicletas y dinero en efectivo.

 

Uno de los prevenidos es Domingo Antonio Santos Ortiz (a) Jipe, de 46 años, detenido en San Cristóbal por ser señalado como el presunto autor de un ciudadano, de 38, quien sufrió varias heridas corto punzantes motivado durante una disputa en un juego de dominó.

 

Mientras que en La Vega Odalis Antonio Rivas Mateo, de 57 años, fue detenido tras una persecución en el sector Gauco, recuperando una pistola calibre 9mm; en tanto en el municipio de Tenares, provincia Hermanas Mirabal, fue detenido Anderson Rafael Santos Camilo, de 27, a quien se le ocupó otra pistola del mismo calibre que portaba de manera ilegal.

 

En otro orden, nuestros policías apresaron a Elvin Joel Báez Tejeda (a) Petete, en Sabana Perdida, municipio Santo Domingo Norte, al ser apresado el flagrante delito perpetrando un robo dentro de un negocio ubicado en la Carretera la Victoria, Barrio Nuevo, del referido sector, donde había penetrado rompiendo las persianas de establecimiento. A éste se le ocuparon RD$52,000.00 en efectivo. Los demás detenidos están acusados de delitos de estafa y violencia de género.

 

En relación a las motocicletas recuperadas, una de ellas es la de marca Suzuki, AX-100, color rojo, que había sido sustraída el 04-01-2021 a un ciudadano en La Romana, y la segunda es la marca Ducati CG150, color azul, año 2019, sin placa, recuperada en Sabana Perdida, Santo Domingo Norte.

 

Nuestra Policía Nacional trabaja sin descanso para mantener el orden, el clima de seguridad ciudadana y la convivencia pacífica.

Jueves 7 de Enero,2020


Coronel José Francisco De La Cruz Mercedes

Se encuentra de fiesta de cumpleaños en el día de hoy el Coronel José Francisco De La Cruz Mercedes, Comandante de la Policía Nacional en Cotui.

Deseamos que en este día tan especial y todos los que vienen sean de mucha salud, prosperidad y sobretodo que el señor todo poderoso lo ayude a seguir escalando en la forma que lo ha hecho y que continúe siendo un hombre repleto de humildad, como hasta ahora lo ha sido.

Feliz cumpleaños 'PRIMO" y que cumpla muchos años más de vida

Juevexs 7 de Enero,2020


Archivo: droga incautada por la DNCD

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, arrestaron en el Distrito Nacional a un hombre buscado por su vinculación a la incautación de 121 paquetes de cocaína en Barahona, cuyo peso total fue de 126 kilogramos.  

Mediante una orden de arresto emitida por un juez competente, los agentes de la DNCD,  detuvieron a Carlos Carrasco Medina, cuando se desmontaba de un taxi en la avenida John F. Kennedy, próximo a una plaza comercial de esta capital.

Al imputado se le conocerán medidas de coerción en las próximas horas, mientras las autoridades amplían la investigación y activan la búsqueda de otros integrantes de esta red de narcotráfico.

Por el decomiso de los 126 kilogramos de cocaína, incautados el pasado 12 de noviembre, en las costas del municipio la Ciénega en Barahona, unas diez personas cumplen prisión preventiva, como medidas de coerción.

Jueves 07 de enero, 2021.- 

miércoles, 6 de enero de 2021

 

El Gobierno dominicano condenó los actos de violencia ocurridos esta tarde en el Capitolio de Estados Unidos, los cuales dejaron al menos una persona fallecida.

 

Dijo que los hechos son contrarios a gran tradición democrática que impera en esa nación.

 

“Hacemos el más enérgico llamado al cese de la violencia y a la transferencia pacífica del poder”, indica parte de un twit publicado esta noche por la Cancillería en su cuenta.

 

Durante las protestas una mujer fue herida de bala y trasladada de emergencia con una fuerte hemorragia desde el interior de la sede legislativa. Posteriormente murió.

 

Centenares de manifestantes penetraron por la fuerza a la sede del Capitolio, acción que se prolongó durante varias horas creando tensión


Comandante General del Ejército de la República Dominicana, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez

Por Cesar Montesinos

El Comandante General de Ejército Republica Dominicana, ERD., mayor general Julio Ernesto Florián Pérez, informó la mañana de hoy que el objetivo de las incautaciones de mercancías y apresamientos de cientos de cuídanos haitianos indocumentados es con el objetivo de que la frontera este más segura, por lo que seguirán haciendo lo imposible para que la ciudanía se sienta segura del lado de la frontera de Republica Dominicana que es el anhelo del presidente de la Republica Luis Abinader.

Indico que en el último mes  a través de los operativos se han hecho cientos de apresamiento contra el trasiego de mercancías de contrabando y también la captura de mercancias.

En la mañana de hoy miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre, CESFRONT, y el Ejercito Republica Dominicana, apresaron ciento de haitianos documentos fueron devueltos a su país que trataban de entrar por distintas comunidades de la zona fronteriza. Estos permanecieron en la fortaleza Beler hasta que se produjo su regreso a Haití.

Por otra parte cientos de Haitianos retornaban a la Republica Dominicana a través del Puente Internación con su documentación tras irse a celebrar las fiestas navideñas y año nuevo a su país se pudo observar en las Oficinas de Migracion de esa localidad.

6 de Enero, 2021







 


Carlos Davers, vocero de la DNCD, Capitán de Navío Augusto Lizardo- Director de Comunicaciones ARD  y Coronel Paracaidista Mario Rivas - Director de Relaciones Públicas FARD

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada, la Fuerza Aérea de República Dominicana y agencias de inteligencia, coordinados por miembros del Ministerio Público, se incautaron de 175 paquetes presumiblemente de cocaína,  en una operación de interdicción aérea y marítima, desplegada desde la tarde de este martes en las costas de la provincia la Altagracia.

Tras una ardua labor de inteligencia, la DNCD y efectivos militares, apoyados por un avión de la Fuerza Aérea, interceptaron a unas 40 millas al Norte del Distrito municipal de Bayahibe a los ocupantes de una embarcación,  que según informes habría llegado al país procedente de Sudamérica.

Los individuos al notar la presencia de las autoridades procedieron a lanzar varios sacos, recuperando de las aguas del Mar Caribe, hasta este momento, siete de ellos,  conteniendo los 175 paquetes de la sustancia.

Por el caso hay tres detenidos, entre ellos dos dominicanos y un venezolano, mientras se intensifica la investigación para determinar si hay otros implicados en esta red de narcotráfico internacional.

En la operación conjunta, las autoridades ocuparon cuatro teléfonos satelitales, dos radios de comunicación marina, 10 garrafones de combustibles, celulares, dos motores fuera de borda de 75 Hp, una neverita con bebidas hidratantes y comestibles, chalecos salvavidas, entre otras evidencias.

En este momento unidades aéreas y marítimas siguen en la zona realizando un operativo de búsqueda de otros sacos que habrían sido lanzados a las aguas por los detenidos.

La DNCD destaca la amplia colaboración de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría, la Policía Nacional y agencias de inteligencia, lo que ha permitido asestar golpes importantes a redes de narcotráfico, que intentan utilizar nuestro territorio para sus actividades ilícitas.

Los 175 paquetes que presumimos es cocaína están siendo enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará tipo y peso exacto de la sustancia. 





Director Regional Norte, P.N., general de brigada Lic. Jacento Minaya Herrera recibe comisión Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar

La Dirección Regional Norte, P.N., recibió la mañana de este miércoles una comisión de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar, la cual estuvo encabezada por su Directora la Coronel CELESTE YANET JIMENEZ CABRAL, P.N.,

Tras ser recibida por el Director Regional Norte, P.N., general de brigada Lic. JACINTO MINAYA HERRERA, P.N., (M.A.), sostuvieron un intercambio de ideas acerca del trabajo en el Despacho del Director Regional Norte,P.N., tratando temas de interés Policial,  como lo es acompañamiento y coordinación, para su participación en diferentes Medios de Comunicación de esta Ciudad de Puerto Plata., motivado a la Estrategia Nacional bajo la Dirección Estratégica del Mayor General Lic. EDWARD R. SANCHEZ GONZALEZ, P.N., Director General Policía Nacional.

 Concluido dicho encuentro fueron invitados a degustar un suculento Almuerzo en el Salón de Actos de esta Dirección Regional, P.N,

6 de Enero, 2020