Ultimas Noticias

domingo, 10 de enero de 2021


NOTA POLICIAL

Queremos que cada ciudadano se comprometa a cumplir de manera responsable las medidas implementadas por el gobierno para controlar la propagación del coronavirus, de esa forma lograremos resultados positivos en la batalla que durante meses hemos estado llevando contra dicha enfermedad.

 

Hoy domingo 10 de enero, el horario de Toque de Queda inicia a las 12:00 meridiano, sin libre tránsito y concluye a las 5:00 de la mañana del día 11.

 

Recordamos que el incumplimiento del  horario restringido y demás medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo, conlleva detenciones y sometimiento a sanciones administrativas.

 

Información sobre resultados de operatividades preventivas desarrolladas el pasado sabado 9 de enero: 1,261 personas detenidas en toque de queda; 366 sometidas a sanciones administrativas por no usar mascarillas; tres sometidas a la justicia por rebelión contra las autoridades policiales; un negocio cerrado, 683 motocicletas y 97 vehículos retenidos.

 

Evita detención y sanciones, cumple las normas por el bien de todos.

 

Recuerda, al salir de casa lleva contigo  los tres autos:

 

AUTODISCIPLINA para cumplir las medidas preventivas.

 

AUTOCUIDADO al utilizar siempre la mascarilla y seguir las recomendaciones de higiene y distanciamiento físico.

 

AUTOCONTROL para mantener una convivencia pacífica.

 

"Seguimos trabajando unidos y en orden para salvar la vida de todos"


Emely Rodríguez, abogada de Correa

En la requisa del Ministerio Público a la casa de Julio Cesar Correa no se encontró nada

El exadministrador de Edenorte, Julio César Correa, a quien el Ministerio Público le allanó la residencia, se encuentra en su casa en La Vega y en la requisa realizada no se encontró absolutamente nada vinculado a lo que se expresa en la orden de allanamiento emitida por el juez Alejando Vargas 

 

Así lo explicó la jurista  Emely Rodríguez, abogada de Correa, quien   indicó que el exfuncionario,  está en su casa en perfecto estado.

 

"Duraron desde las 5:30 de la tarde hasta las 1:43 de la madrugada en esta casa revisando cada rincón y no encontraron un solo documento vinculado a Juan Alexis Medina Sánchez y a ningún proceso que se esté  conociendo en el PEPCA", precisó Rodríguez a los periodistas en la misma residencia de Correa, explicando así el mandato de la orden de allanamiento 

 

Afirmó que la requisa  no tiene nada que ver con la gestión de Correa en Edenorte, sino que como la orden decía que esa casa es de Alexis Medina, las autoridades hicieron el operativo, pero luego se retiraron sin más.

 

"El señor Julio César Correa nada tiene que ver con el proceso que se le está siguiendo al señor Juan Alexis Medina Sánchez", enfatizó la  abogada.

 

Dijo que a media noche del sábado procedieron a llevar a la residencia de Correa la unidad canina para detectar dinero en efectivo, algún elemento ilícito o sustancia controlada y tampoco los canes detectaron nada.

 

Negó que en la requisa del ministerio público se detuviera o esposara  a su defendido, por el contrario “fue tratado correctamente por los fiscales que dirigieron el ayuntamiento y no hubo apresamiento alguno”, apuntó.

 

10 ENERO 2020

 


 Santo Domingo, RD

El Episcopado dominicano envió este domingo a los diferentes medios de comunicación un documento en donde expresa su desacuerdo a que en el país se apruebe el aborto en las tres causales.

El comunicado cuenta con 12 puntos en donde explican detalladamente la razón de su rechazo a la interrupción del embarazo voluntario, bajo cualquier circunstancia.

LEA....MANIFIESTO EPISCOPADO

sábado, 9 de enero de 2021

 
El Presidente de la República Luis Abinader, Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD y el  Comandante General del ERD, mayor general Julio Ernesto Florián Pérez, ERD en primera línea en la visita del mandatario por primera vez a las instalaciones castrenses.

 Vídeo: Con el objetivo de percatarse de las condiciones, el estado general de las instalaciones y de las tropas, observar su desempeño y el espíritu de los soldados del Ejército de República Dominicana.


.,

Santo Domingo, República Dominicana.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó este sábado, que  fueron procesadas unas 11,405 pruebas para detección de SARS-CoV-2 (rápidas y PCR), de las que resultaron positivas 2,106 casos, lo que representa nueva cifra récord de positividad en 24 horas.

El organismo de Salud llama a cumplir medidas preventivas para evitar nuevos contagios.

El boletín número 296 de la Dirección de General de Epidemiología -DIGEPI- notificó que no ocurrieron  muertes por la enfermedad en el día de ayer. Expone que el porcentaje de letalidad continúa descendiendo colocándose en 1.34 por ciento

En cuanto a la positividad en las últimas cuatro semanas se fija en 19.31 por ciento y la positividad diaria en 30.47 por ciento, mostrando ambos indicadores aumentos considerable.

La institución informó que las pruebas realizadas en el país ya alcanzan las 904,944 y los casos registrados son 180,644, mientras que los activos suman 41,122.

La cantidad de pacientes recuperados del coronavirus es de 137,098, y se han descartado unos 724,300 casos. De las muestras procesadas en el día de ayer 6,911 corresponden a muestras por primera vez y 4,494 a resultados subsecuentes.

En cuanto a la disponibilidad de camas para atención de COVID-19 en el país Salud Pública reporta que persiste el aumento en porcentaje de ocupación, hoy con 45 por ciento, es decir 1,188 se encuentran en uso de las 2,616 habilitadas. En las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), la distribución es de 306 ocupadas de las 510 disponibles, para el 60 por ciento de ocupación.

El uso de ventiladores se coloca en 38 por ciento, es decir 150 ocupados de los 397 disponibles.

 El reporte precisa que los fallecimientos hasta el momento suman 2,424 en total.

En cuanto a los grupos de riesgo, la cantidad de infectados menores de 20 años de edad alcanza la cifra de 18,271 cifra que es permanente en su incremento. Se reporta que 563 trabajadores de la salud han enfermado por Coronavirus, 309 embarazadas también han sido afectadas.

El 32.38 por ciento del total de fallecidos por COVID-19 era hipertenso y 20.79 por ciento diabético

El organismo de salud dominicano es reiterativo en el cumplimiento de las medidas restrictivas para evitar que continúe la propagación de la enfermedad en el país.

Recuerda que el lavado constante   de manos, con agua y jabón, el distanciamiento físico, respetar los horarios de toque de queda, evitar aglomeraciones contribuyen a cortar el contagio y por ende la propagación de la enfermedad.

Santo Domingo, 09 de enero de 2021

Fuente/Listin Diario
EFE

Yakarta

Las autoridades de Indonesia confirmaron la noche de este sábado que el avión comercial con 56 pasajeros y 6 tripulantes a bordo del que se había perdido la pista a primera hora de la tarde sufrió un accidente al caer sobre el mar frente a la costa de Yakarta.

Bambang Suryohadi, de la agencia indonesia de búsqueda y rescate, Basarna, informó en una rueda de prensa de emergencia que el avión de la aerolínea Sriwajaya, un Boeing 737-524, se estrelló en el Mar de Java pocos minutos después de haber despegado del Aeropuerto Internacional Sukarno-Hatta, en la capital indonesia, con destino a Pontianak, capital de Borneo Occidental.

Casi simultáneamente, el ministro de Transporte indonesio, Budi Karya Sumadi, también ofrecía una rueda de prensa en la que explicaba que se perdió contacto con el aparato a las 14.40 (hora local, 6.40 GMT), unos trece minutos después de haber despegado.

En aquel momento, el avión había cambiado bruscamente de dirección, lo que suscitó que la torre de control preguntara a los pilotos qué estaba sucediendo cuando, repentinamente, desapareció del radar, según el ministro, que expresó su "pesar" por el incidente.

Por su parte, el portavoz de la agencia de búsqueda y rescate, señaló que ya se habían hallado restos del avión, y que se espera que se localice el punto exacto de la colisión esta misma noche, tras lo cual se enviará un equipo al lugar el domingo.

En el avión viajaban 56 pasajeros, incluidos tres bebés y otros siete menores de edad, y seis tripulantes, según el manifiesto de vuelo al que ha tenido acceso Efe, aunque de momento se desconoce si había entre ellos ciudadanos extranjeros.

La Policía informó de que ha instalado un puesto de identificación de cadáveres en un hospital de Yakarta oriental dónde se atenderá a las familias y allegados de las víctimas, informa el portal local Detik.

Por su parte, pescadores de las inmediaciones afirmaron a medios locales que habían presenciado una explosión y hallado flotando en el mar los posibles restos del accidente aéreo.

En imágenes mostradas por el canal local KompasTV, varios pescadores que faenaban en la zona del posible accidente mostraron cables y otro equipamiento que habían encontrado en las inmediaciones del lugar en el que se estrelló el avión.

El 29 de octubre de 2018, un Boeing 737 Max 8 de la aerolínea Lion Air estrelló en aguas del mar de Java a los pocos minutos de despegar de Yakarta después de que los pilotos tuviesen dificultades con los mandos del avión



El presidente Luis Abinader, Ministro de Defensa, Diz Morfa  y Comandante General de ERD

El presidente Luis Abinader anunció que los miembros que conforman la Fuerzas Armadas de la República Dominicana tendrán un aumento salarial y mejoría en el seguro médico.

 “Mejoraremos la calidad de vida de las Fuerzas Armadas, para que sigan sirviendo como lo han hecho hasta ahora”, expresó el mandatario durante un acto realizado este sábado Primera Brigada del Ejército Nacional en el Campamento 16 de agosto.

 

Asimismo en su primera visita al ERE., indicó que los aumentos están siendo evaluados para el mes de febrero y que ese mismo mes se contempla restablecer la entrega de la dotación anualmente a todo el personal de las tres fuerzas.

"Vamos a restablecer que desde hacía unos 16 años no se hacía, la costumbre de entregar anualmente una dotación a todo el personal de las tres fuerzas y lo informo aquí en una primera brigada que esperamos que a finales de febrero podamos entregar la primera dotación para dignificar a nuestro Ejército", expresó.

En cuanto al aumento no especificó montos.

 LEA LOS AUMENTOS PROPUESTOS 

El jefe de Estado agregó que también tiene previsto mejor la estructura física y acondicionamiento de equipos el hospital Ramón de Lara.

Estos planes se contemplan para el próximo mes de julio.

 
Mons. Cástor Oswaldo Azuaje, Obispo de Trujillo

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) informó que este viernes 8 de enero falleció Mons. Cástor Oswaldo Azuaje, Obispo de Trujillo, a la edad de 69 años, a causa del coronavirus COVID-19.

LEA....MUERE OBISPO

viernes, 8 de enero de 2021

 


El Gerente General del CNSS, Félix Aracena Vargas. 

El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), mediante la resolución No. 511-01 dispuso que todos los trabajadores suspendidos junto a sus dependientes directos y adicionales, continúen con la cobertura que le ofrece su afiliación al Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Contributivo. 

Durante una reunión virtual extraordinaria se extendió la cobertura desde el 1ero. al 31 de enero del 2021 con el objetivo de que dichos trabajadores continúen solicitando servicios de salud si así lo requieren, según informó el Gerente General del CNSS, Félix Aracena Vargas. 

El funcionario explicó que, para garantizar la protección a la salud, el Sistema ha autorizado el pago para los servicios de la población a la Salud con cargo a la Cuenta Cuidado de la Salud, lo que ha afectado la disponibilidad de los recursos en dicha cuenta. 

Informó que la resolución autoriza al Presidente y al Gerente General del CNSS a realizar gestiones ante el Poder Ejecutivo, a los fines de buscar alternativas de financiamientos, para la protección futura de los trabajadores con contratos suspendidos. 

“Esta disposición protege a miles de trabajadores que continúan siendo afectados por la suspensión de sus contratos de trabajo. El periodo de protección se había vencido por tal motivo la extensión de la cobertura”, dijo. 

Destacó que la resolución detalla que en caso de no aprobarse la cobertura de 31 días más del Seguro Familiar de Salud (SFS), así como, las coberturas de los Subsidios por Enfermedad, Maternidad y Lactancia, dichos trabajadores, sus dependientes directos y adicionales, quedarían desprotegidos y dejados a merced de su suerte, lo que podría ser catastrófico e inhumano tomando en cuenta el Estado de Emergencia Nacional que vive el país, en virtud de los efectos del COVID-19. 

Aracena Vargas, dijo que el Gobierno ha ido adoptando de manera escalonada una serie de medidas y políticas, de carácter económico y social, conforme las recomendaciones de las autoridades internacionales de salud, imprescindibles para procurar el menor número de personas afectadas por la pandemia. 

Dicha aprobación incluye las coberturas a los recién nacidos para garantizarles los beneficios del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), quienes podrán solicitar servicios de salud sin contar con el Número de Seguridad Social (NSS) y se mantiene la cobertura a los afiliados dependientes directos, que cumplan durante este período 18 y 21 años, respectivamente, siempre que sean estudiantes. 

 

El presidente Luis Abinader reveló hoy que les ha advertido a sus funcionarios que “tengo amigos pero no cómplices” y que el que cometa actos de corrupción se prepare para afrontar la justicia.

Asegura que tiene la decisión de hacer cambios en el país. Y que ya se están sintiendo, que está concentrado en estas tareas de transformar el país, que ha hecho muchos sacrificios sin estar pensando en reelección.

El mandatario anunció que se someterán varios proyectos de leyes entre ellos uno que establece la Dirección de Ética, hasta ahora por decreto, y formalizarán los gabinetes de asistencia social. Estos proyectos serán presentados el 27 de febrero.

El Ministerio de Defensa (MIDE) presentó el pasado 4 de diciembre al Ministerio de la Presidencia la propuesta de la nueva estructura salarial militar que eleva en varias etapas el salario de los soldados rasos que actualmente perciben RD$10,150 mensuales.

La propuesta de revisión de la estructura salarial para los miembros de las Fuerzas Armadas contempla realizar aumentos escalonados anuales a partir del segundo semestre de este año, en un proceso que se ajustaría a las realidades presupuestarias del Gobierno.

El incremento a los soldados de menor jerarquía se reflejará proporcionalmente en toda la estructura salarial militar, e incluye a los asimilados, cadetes y los diferentes rangos que van desde Raso, Cabo, Sargento, Sargento Mayor, Segundo Teniente/Teniente de Fragata, Primer Teniente/ Teniente de Corbeta, Capitán/Teniente de Navío, Mayor/Capitán de Corbeta, Teniente Coronel/Capitán de Fragata, Coronel/Capitán de Navío, General de Brigada/Contralmirante, Mayor General/Vicealmirante y Teniente General/Almirante, rango que sólo ostenta el titular del MIDE.

7 de Enero, 2021


Mayor General (r) Enrique Pérez y Peréz, ERD. foto fuente-redes Mide

Santo Domingo, RD.- La tarde de este viernes se dio a conocer el fallecimiento del Mayor General (r) Enrique Pérez y Pérez, ERD., quien ocupó las más altas posiciones en las Fuerzas Armadas.

El Ministerio de Defensa en nombre de la familia que integra los cuerpos castrenses lamentó su perdida.

A continuación el texto colocado en las redes sociales por MIDE

El Ministerio de Defensa en la persona del Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., así como la familia que integra nuestras instituciones militares de las Fuerzas Armadas dominicanas, lamenta profundamente la pérdida del Mayor General (r) Enrique Pérez y Peréz, ERD., quien fuera en vida Secretario de las Fuerzas Armadas, Jefe de Estado Mayor del Ejército Nacional y de la Policía Nacional, entre otras funciones importantes, en su exitoso legado militar.

El MIDE se une al dolor que embarga a sus familiares, amigos y allegados, por lo que rogamos a nuestro Creador Dios Todopoderoso, que dé la fortaleza, la paz y la conformidad necesaria, para que puedan superar esta lamentable pérdida.

“Paz a su Alma”.

Q.E.P.D

.08 de enero, 2021.- 



 
El Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., entregó en compañía del Comandante General del Ejército, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, ERD. una vivienda amueblada al Cabo Gregori Sierra Ferreras, ERD

LAS CLAVELLINAS, Neiba.- El Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., entregó una vivienda totalmente amueblada, construida por el departamento de Ingeniería del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) para un soldado de este organismo quien junto a su familia vivía en condiciones deplorables.

El titular del MIDE realizó cortó la cinta simbólica de la vivienda y entregó las llaves al Cabo Gregori Sierra Ferreras, ERD., quien la recibió en compañía de su esposa e hijos.

En la actividad, el Teniente General Díaz Morfa estuvo acompañado del Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, ERD., Comandante General del Ejército; del General de Brigada José Manuel Durán Infante, ERD., Director General del CESFRONT, y de otras personalidades.

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del director del CESFRONT, quien agradeció el apoyo recibido del Excelentísimo Sr. Presidente Constitucional de la República Luis Rodolfo Abinader, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, así como del Ministro de Defensa, para trabajar por el bienestar del soldado y su familia. Aseguró que continuará construyendo viviendas dignas para los soldados meritorios de su institución, a los fines de mejorar la calidad de vida de los mismos.

De su lado, el Cabo Gregori y su familia agradecieron al alto mando por darle la oportunidad de tener un techo propio y manifestó sentirse "más comprometido que nunca con su país y sus superiores".

Viernes 08 de enero, 2021.- 







 


Manera de empaque de la droga incautada

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, decomisaron en Santo Domingo Este, 60 libras presumiblemente marihuana, en medio de un operativo de seguimiento realizado en el sector los Frailes II, municipio Santo Domingo Este. 

Los agentes antinarcóticos interceptaron al conductor de una camioneta en la calle A, casi esquina calle Central del referido sector, y coordinados por un fiscal adjunto se procedió a realizar una inspección, donde se encontraron encaletados siete pacas de la sustancia, con un peso preliminar de 60 libras. 

“Las pacas del vegetal estaban escondidas debajo de la cama, específicamente en guardafangos trasero derecho de la camioneta marca Hilux” señala la nota. 

El detenido, un dominicano de 49 años, está siendo puesto a disposición del Ministerio Público para conocerle medidas de coerción en las próximas horas, mientras se amplían las investigaciones en torno al caso. 

Los equipos operacionales de la DNCD ocuparon además, un celular, 5 mil 200 pesos en efectivo,  documentos personales y otras evidencias. 

Las 60 libras que se presume es marihuana fueron enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. 

Viernes 08 de enero, 2021.- 


 


muestras incautadas

El más reciente informe del Centro Católico Multimedial (CCM) revela que hasta el 31 de diciembre sumaron 134 sacerdotes y cuatro obispos fallecidos a causa de la pandemia de coronavirus COVID-19 en México.

Santo Domingo, RD.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, decomisaron durante los últimos cinco meses,  más de 393 mil gramos de cocaína, marihuana y crack, en miles de  operativos y allanamientos, desplegados en contra del microtráfico en barrios y provincias de todo el país, informó la agencia antidrogas dominicana.

Dicen que del 20 de agosto al 31 de diciembre del pasado año, las autoridades lograron sacar de las calles 204, 569 gramos de cocaína, 186, 515 de marihuana, 784 plantas del vegetal, 278 pastillas de éxtasis y 2, 861 gramos de crack.

La DNCD es dirigida por el contraalmirante José Cabrera Ulloa

En estas operaciones conjuntas en contra del microtráfico, se realizaron ocho mil operativos y unos 265 allanamientos, donde se detuvieron más de tres mil personas, con edades comprendidas entre 18 y 40 años, afirman. También se incautaron 34 armas de fuego, 66 armas blancas, 521 vehículos, 221 balanzas, 1, 454 celulares y dos chalecos antibalas, más de cuatro  millones de pesos y unos siete mil 926 dólares estadounidenses.

Agregaron que estas acciones en contra del tráfico ilícito de drogas en barrios y provincias del país se han intensificado en los últimos meses, logrando apresar a cabecillas de redes de microtráfico y desmantelando unos 1, 274 puntos de venta de drogas en gran parte del territorio nacional..

8 de Enero,2021


Archivo: Un sacerdote italiano murió luego de donar a un paciente más joven el respirador que necesitaba para resistir la falta de aire que le había provocado en COVID-19. Giuseppe Berardelli, de 72 años de edad, murió en el hospital de Lovere, Bérgamo, en Italia

El más reciente informe del Centro Católico Multimedial (CCM) revela que hasta el 31 de diciembre sumaron 134 sacerdotes y cuatro obispos fallecidos a causa de la pandemia de coronavirus COVID-19 en México.

El CCM señaló que a causa del COVID-19 también murieron un religioso, cinco religiosas y ocho diáconos.

LEA...MUERTE SACEDOTES

 

jueves, 7 de enero de 2021

 
Un grupo de 46 jóvenes (15 femeninas y 31 masculinos son recibido formalmente en la Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank Andrés Féliz Miranda”, FARD. Quienes conforman XX promoción de aspirantes a cadetes

En un remarcable acto encabezado por el Comandante General Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, además, el General de Brigada Piloto Moltimer José de Jesús Eusebio, Subcomandante General y el Coronel Piloto Rafael Acosta Sena, Comandante Base Aérea San Isidro, fue recibida la vigésima promoción de aspirantes a cadetes 2021-2024.

La bienvenida fue dada en el Patio de Armas, a cargo del Coronel Piloto Rubén Guillermo Mejía del Carmen, Director de la Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank Andrés Féliz Miranda”. Allí, un grupo de 46 jóvenes (15 femeninas y 31 masculinos) acompañados de sus familiares recibieron la bendición del Todopoderoso a través del capellán Jonás Félix, párroco de esta entidad académica.

En las palabras de bienvenida, el Coronel Mejía del Carmen expresó: “Aspirantes, hoy inicia su compromiso de consagrar sus vidas al servicio de la patria y sus sagrados intereses, les exhorto a que se adhieran a nuestros valores; Integridad, Servicio y Excelencia; lo cual deben caracterizarlo de ahora en adelante como cadetes de la Fuerza Aérea de República Dominicana en todo momento. Bienvenidos”.

De su lado el Mayor General Muñoz Noboa resaltó que la Fuerza Aérea se ha caracterizado por darlo todo por y para la patria, sobre todo, para proteger el espacio aéreo nacional. Asimismo felicitó a los aspirantes por haber sido seleccionados y por escoger a la institución que dirige para servir a la nación.

Dentro de los 46 aspirantes a cadetes se encuentran tres internacionales, dos procedentes de la República de Guatemala y uno de Nicaragua

Estuvieron presentes también, los coroneles pilotos, Waskar Rodríguez Goris, Director de la Escuela de Capacitación y Entrenamiento FARD y Juan Vicente Pérez, Director de Personal A-1 y otros miembros del Estado Mayor de la institución.

Santo Domingo, 07 de enero de 2021