Ultimas Noticias

viernes, 15 de enero de 2021




acto encabezado por  el General de Brigada Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD., Rector del Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” INSUDE,  fueron entregados los certificados

En un acto encabezado por  el General de Brigada Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD., Rector del Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” INSUDE,  fueron entregados los certificados por representación, a los docentes pertenecientes a las Escuelas de Graduados y Academias Militares del INSUDE, que realizaron el Curso-taller denominado “Docencia Virtual Con Énfasis en Entornos Virtuales de Aprendizaje” , con la finalidad de desarrollar las competencias y conocimiento tecnológicos de los docentes.

La capacitación que contó con la participación de 137 docentes, estuvo a cargo del Ingeniero en Sistema; programador Web y Docente de desarrollo e implementación de plataformas virtuales, Henry Pimentel y el Analista de respuesta a incidentes cibernéticos; consultor y docente en el área de Ciberseguridad, Jhonatan Carvajal.

15 de enero 20221


 
El Comandante General de la institución, Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, FARD., tras saludar al cura que ofreció la primera misa de campaña del año 2021

"Debemos poner cada una de nuestras acciones y misiones en manos del todopoderoso, pues Dios manda a que todos nos mantengamos en la Fe", con este mensaje se dio inicio a la primera misa de campaña de este año en la Fuerza Aérea de República Dominicana.

La eucaristía contó con la presencia del Comandante General de la institución, Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, FARD; el General de Brigada Piloto Moltimer José De Jesús Eusebio, Subcomandante General; oficiales superiores, oficiales subalternos, alistados, entre otros miembros de la FARD.

El Comandante General, extendió su deseo de que esté año sea de éxito tanto institucional, personal y familiar para los miembros que componen la FARD.

"Deseo que nuestro trabajo esté encaminado en hacer más gloriosa esta institución, y en ese punto quiero pedir el mayor esfuerzo de todos ustedes ahora que se ha incrementado la positividad de la COVI-19, pongamos todo nuestro empeño para mantener la protección institucional, familiar y personal, para que todo sea más seguro y así poder entre todos mantener un año feliz y bendecido “expresó el Mayor General Muñoz Noboa.

La homilía se desarrolló en la Plaza de los Caídos de esta Base Aérea de San Isidro y fue oficiada por el Capellán Mayor Domingo Figueroa Figueroa, FARD, Cura Párroco de la Iglesia «Nuestra Señora del Carmen», quien resaltó que de la mano de Dios es posible enfrentar las adversidades que se presentan en la vida.

15 de enero 20221














El Comandante General Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, posa al visitar Centro de Atención Primaria de Salud para Retirados (CAPSRFARD)

El Comandante General Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, acompañado por el Subcomandante General, General de Brigada Piloto Moltimer José De Jesús Eusebio, realizaron una visita al Centro de Atención Primaria de Salud para Retirados (CAPSRFARD) en la Base Aérea San Isidro.

La ocasión fue propicia para escuchar la inquietudes y requerimientos de estos que hoy se encuentran en la honrosa posición de retiro, por lo que el alto mando compartió un momento con los mismos.

El Comandante General resaltó el valor que tienen para él y la institución aquellos de quienes en su momento dieron todo por el todo para defender la patria y proteger los cielos dominicanos.

“Estoy a su entera disposición, y este centro es de ustedes para garantizarles los servicios de salud requeridos y para que siempre tengan un lugar donde compartir y revivir sus días de gloria. Gracias por todo lo que representan, son un ejemplo a seguir para cada uno de nosotros”, externó el Mayor General Muñoz Noboa.

Asimismo, tanto el Comandante como el Subcomandante General, realizaron un recorrido por las instalaciones del CAPSRFARD para verificar el funcionamiento y los servicios allí brindados. Estuvieron acompañados por el Coronel Médico Ortopeda Juan Carlos Carrasco Nataly, Director del Cuerpo Médico y Sanidad Aérea de la institución, la Mayor Médico Geriatra Felicia Fermín, FARD, Encargada del CAPSARFARD y el Mayor Piloto, Dany Disla García, Sub Director de Bienestar Social

15 de enero 20221







 


El Comandante General del Ejército, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, ERD., encabeza acto recibimiento nuevos aspirantes a cadetes

En un acto realizado en la Academia Militar “Batalla de Las Carreras”, fueron recibidos los aspirantes a Cadetes, los cuales buscarán cumplir con los requisitos propios del programa académico, y así tras 4 años de estudios lograr el título de  Licenciados en Ciencias Militares.

El acto contó con la presencia del Comandante General del Ejército, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, ERD., quien estuvo acompañado del Inspector General de la institución, General Ángel Camacho Ubiera, ERD., y por la directiva de la Academia Militar.

15 de enero 20221









 


El Comandante General del Ejército, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, ERD.,  acompañado del Inspector General de la institución, General Ángel Camacho Ubiera, ERD.,  junto a otros miembros de la Institución al recibir los conscriptos

En un acto realizado en las Instalaciones de la Dirección General de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar, ERD. Fueron recibidos los nuevos conscriptos del ERD. Los mismos buscan cumplir un programa de 6 meses con el objetivo de agotar un entrenamiento que los coloca dentro de las filas de la Institución.

El acto contó con la presencia del Comandante General del Ejército, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, ERD., quien estuvo acompañado del Inspector General de la institución, General Ángel Camacho Ubiera, ERD.,  junto a otros miembros de la Institución.

15 de enero 20221






 


MAO, VALVERDE.-Soldados del Ejército de República Dominicana (ERD) e inspectores de la Dirección General de Migración (DGM)  realizaron un operativo en esta provincia, durante el cuál detuvieron a 395 nacionales haitianos indocumentados.

 

En el operativo participaron, además, miembros del S-2, de la Fuerza de Tarea Cerco Fronterizo, que forman parte  del refuerzo Fronterizo de la Operación Bayahonda.

 

De  los inmigrantes detenidos con estatus migratorio irregular, figuran un total de 342 hombres y 53 mujeres, los cuales fueron reconducidos a su país de origen por inspectores de la DGM.

 

En estos últimos meses, miembros del Ejército y otras unidades  militares, han logrado detener a cientos de haitianos tratando de entrar irregularmente al país, reslizando operaciones en apoyo a la Dirección General de Migración dispuestas por el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD.



 


Deligne Ascención entrega obras por 575 millones que benefician a moradores de las provincias Samaná y María Trinidad Sánchez.

LAS TERRENAS. - El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, anunció aquí los trabajos de ampliación de la entrada al municipio de Samaná, con una inversión de 700 millones de pesos, y aseguró que esa obra contribuirá a fortalecer el turismo en la zona.

Aseguró que esos trabajos estarían concluidos para fines del presente año o principios del 2022, y que la entrada a Samaná será convertida en una especie de boulevard.

Expresó, además, que se está en conversación con los propietarios de algunas inmuebles a ser afectadas que requieran ser indemnizados.

Ascención hizo el señalamiento durante el acto de inauguración de distintas obras en los municipios Las Terrenas y Sánchez, provincia Samaná, así como en comunidades pertenecientes a la provincia María Trinidad Sánchez, por un valor de 575 millones de pesos.

Dijo que las obras construidas contribuirán con el desarrollo económico y social de las comunidades beneficiadas.

Entre las obras inauguradas en Las Terrenas figuran el asfaltado de calles, construcción de badenes, aceras y contenes, señalización vial, colocación de alcantarillas, reconstrucción de caminos vecinales en las comunidades Palmilla, Monte Rojo, Sánchez, El Mogote, Cabeza de Toro y Las Garitas.

Asimismo, el ministro de Obras Públicas dijo que a finales de este mes será inaugurado el hospital de Las Terrenas, que fue dejado a medio construir por la pasada administración de gobierno.

Adelantó que se reunirá con los alcaldes de todos los municipios de la provincia Samaná, para iniciar un proceso de pavimentación de calles, aceras y contenes.

Aseguró que el gobierno del Presidente Luis Abinader y el Ministerio de Obras Públicas tienen un compromiso de impulsar el turismo en la provincia Samaná. 

Detalles de obras entregadas

En el municipio Santa Bárbara de Samaná brigadas del MOPC reconstruyeron el camino vecinal que comunica Las Palmillas, Monte Rojo, Sabaneta y Loma de Piña, en busca de mejorar el acceso a los residentes y tener mayores beneficios para transportar las cosechas de rubros agrícolas.

En Samaná también fue entregado el camino vecinal Palmilla-Monte Grande. Esta obra había sido iniciada en el 2017, pero fue descontinuada por las pasadas autoridades.

Mientras que el senador por Samaná, Pedro Catrain, dijo que la visita del ministro de Obras Públicas a la zona es sumamente relevante, “porque en solo cinco meses del gobierno del Presidente Luis Abinader aquí se han realizado más obras que en los 20 años de gobierno del PLD”.

Entre esas obras refirió el sistema de tratamiento de aguas negras, el puente de El Limón, la entrada de Samaná, las carreteras Samaná-Las Galeras, Samaná-El Valle, Lanza-Morón, el acueducto de Loma Atravesada, y un plan de asfaltado en toda la provincia.

En el municipio de Sánchez los trabajos incluyeron la limpieza y ampliación de calles, colocación de alcantarillas, tubos de 42 pulgadas en el arroyo de Cabeza de Toro, limpieza y destronque, limpieza de cunetas, aceras, contenes y badenes, al igual que pasarelas vehiculares y peatonales.

En el tramo Cabeza de Toro-La Garita se trabajó en el relleno de material, colocación de base y construcción de gaviones.

En 8.22 kilómetros de ese tramo se trabajó en el relleno de material, colocación de base, construcción de gaviones, imprimación, suministro y colocación de asfaltado; excavación para canaletas construcción y excavación de canaletas vaciadas.

Los trabajos también incluyeron el paso peatonal de las playas Bonita y Ballena; los caminos vecinales Palmilla-Monte Rojo, Sabaneta-Loma de Piña, y puente badén El Limón-Agua Sabrosa, entre otras.

Del mismo modo, se llevaron a cabo trabajos de construcción de un puente cajón, vaciado de platea y dentellones, así como la torta de nivelación de superficie.

En la provincia María Trinidad Sánchez el MOPC entregó la reconstrucción de 0.30 kms de muros de gaviones, y canalización en el camino Los Indios-Caya Clara, trabajos que incluyeron limpieza, tala de árboles, excavación en material inservible con retro excavadora y preparación de canasto para muros de gaviones.

También, excavación y construcción de zapatas, de cuerpos de muros de gaviones, vaciado de hormigón armado sobre alcantarilla, relleno granular detrás de muros de gaviones.

A la actividad asistieron la gobernadora provincial de Samaná, Elsa de León; el senador Pedro Catrain Bonilla, los viceministros Nelson Colón, Roberto Herrera y Mélito Santana; Nelson Rafael Abreu, el Tesorero Nacional, Ruddy Correa; el presidente de la Federación de Juntas de Vecinos, Robinson Espino, entre otros.

La invocación religiosa estuvo cargo del sacerdote Jesús María Valerio, de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús.

Durante el acto se anunció la construcción del camino vecinal Laguna Grande- Batey Hormiga, y un puente en la comunidad de El Limón.

En su recorrido también, el ministro Ascención supervisó el hospital Alberto Gautreaux, del municipio de Sánchez, donde se harán unos trabajos de remodelación, incluidas las filtraciones. 

Dirección de Comunicaciones

15 de enero 2021





 

A medidas que pasan las horas  se sigue conociendo más detalles de la incursión a una oficina este viernes del alcalde de Santiago Abel Martínez, es el caso de Carlos Edelmiro Rossó Peña, quien fue una de las dos personas que la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) perseguía con el allanamiento de la oficina del alcalde de Santiago Abel Martínez, fue vinculado con la masacre de Paya, provincia Peravia, ocurrida en 2008, este relacionado con Amílcar Rafael Soto Candelario, señalado a la Armada de Republica Dominicana, que ha negado se trate de sus miembros

"La Armada de República Dominicana informa a la ciudadanía que Carlos E. Rossó Peña y Amílcar Rafael Soto Candelario, no son miembros de la Armada de República Dominicana, tal y como se informa en diferentes medios de prensa y redes sociales", indicó.

 

La entidad señala que tanto Rossó Peña, de 48 años, como Soto Calendario, de 46, fueron despojados de sus nombramientos en 2008 y 2009, respectivamente, por decretos presidenciales del entonces mandatario Leonel Fernández.

 

“Rossó Peña, fue cancelado por el Poder Ejecutivo su nombramiento de oficial de la Armada, en fecha 13 de agosto del año 2008. En el mismo sentido, al nombrado Amílcar Rafael Soto Candelario le fue cancelado por el Poder Ejecutivo su nombramiento de oficial de la Armada, en fecha 29 de enero del año 2009”, leía parte del comunicado.

El tema 

Ambos son buscados por supuestamente violar la ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas; la 631-16 sobre armas y municiones; la 155-17 sobre lavados de activos provenientes del tráfico ilegal de drogas, y otras “infracciones graves”.

En el desarrollo de los hechos el alcalde de Santiago, Abel Martínez, afirmó que agentes de la DNCD penetraron la residencia que ha utilizado como oficina a pesar de que en la orden de allanamiento tenía la dirección de otra propiedad.

 

“Malintencionado, por error o por confusión, penetraron a una casa de campaña que tenemos hace más de 15 años en la urbanización Paraíso, no obstante la orden de allanamiento dice otro número de casa y otro número de calle”, aseguró Martínez.

 

Asimismo, reiteró que no vive en el lugar donde la DNCD realizó la pesquisa, sino que solo la alquila, añadiendo que lo ha hecho durante los últimos 15 años y que todas las personas que lo conocen saben que desde allí opera su base política.

 

Igualmente el integrante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dijo sentirse indignado por las acciones de la DNCD, calificándola como una violación de privacidad.

 

El Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) buscaban a dos hombres en la propiedad que el alcalde de Santiago, Abel Martínez, ha utilizada como oficina política.

 

Se trata de Amílcar Rafael Soto Candelario, de 46 años, y Carlos Edelmiro Roso Peña de 48, quienes son requeridos por la justicia por presuntamente violar la ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas; la 631-16 sobre armas y municiones; de la 155-17 sobre lavados de activos provenientes del tráfico ilegal de drogas, y otras “infracciones graves”.

15 de Enero, 2021

miércoles, 13 de enero de 2021


El Comandante General del ERD, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, ERD.  Y el  General de Brigada Ramón Antonio Guzmán Peralta, PN., Director General de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), en visita de cortesia.
 

.El Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, ERD., recibió en su despacho la visita de cortesía del General de Brigada Ramón Antonio Guzmán Peralta, PN., Director General de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).

En su visita estuvieron conversando sobre algunas formas de cooperación entre ambas instituciones, además de temas de interés nacional. liderazgo del oficial y del alistado; por eso me atrevo a tomar la palabra hoy y decirles a ustedes que este esfuerzo institucional y personal que hace la fuerza aérea en ustedes es muy relevante en sus carreras, pienso que la diferencia entre un militar profesional y un militar es la educación y el entrenamiento, por eso les exhorto a dar su mejor desempeño y a poner todas sus fuerzas en el aprendizaje este año, un año lleno de limitaciones debido a la COVID-19

13 de Enero, 2020



 
El Comandante General, Mayor General Muñoz Noboa, entregó a cada director de escuela el plan de estudio a desarrollar durante este año, y al finalizar expresó

Con la asistencia del Comandante General Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, FARD, la Dirección de Educación Capacitación y Entrenamiento de la FARD (DECEFARD), y la Comandancia General de esta institución militar, se le dio formal apertura al Sistema Integral de Educación Militar 2021.

En el acto estuvieron presentes el Subcomandante General de la FARD, General de Brigada Piloto Moltimer José De Jesús Eusebio FARD; el Comandante de la Base Aérea San Isidro, Coronel Piloto Rafael Candelario Acosta Sena; el Director de la DECEFARD, Coronel Piloto Waskar Miguel Rodríguez Goris, FARD (DEM) y el Licenciado en Economía Gustavo Beltré Melo, además de los miembros del Estado Mayor Coordinador y los directores de las diferentes escuelas que conforman la DECEFARD, estudiantes y dicentes.

Durante su intervención el director de la DECEFARD, expresó que debido a que todas las instituciones han tenido que migrar hacia otros niveles pedagógicos emergentes como la capacitación en línea por el impacto de la pandemia, la Fuerza Aérea no ha sido la excepción, y que el personal que involucra estas actividades educativas debe responder cuidadosamente a estas necesidades contemporáneas sin perder de vista la razón de ser de la educación militar.

El Comandante General, Mayor General Muñoz Noboa, entregó a cada director de escuela el plan de estudio a desarrollar durante este año, y al finalizar expresó:

Yo siempre he sido un hombre que he creído en la educación militar, he sido discente y docente en las escuelas militares y he valorado de forma positiva el impacto que esta tiene en el liderazgo del oficial y del alistado; por eso me atrevo a tomar la palabra hoy y decirles a ustedes que este esfuerzo institucional y personal que hace la fuerza aérea en ustedes es muy relevante en sus carreras, pienso que la diferencia entre un militar profesional y un militar es la educación y el entrenamiento, por eso les exhorto a dar su mejor desempeño y a poner todas sus fuerzas en el aprendizaje este año, un año lleno de limitaciones debido a la COVID-19