Ultimas Noticias

domingo, 24 de enero de 2021

 
Momentos de rendir honor al conmemorar el MIDE 165 Aniversario de la “Batalla de Sabana Larga”, presidida por el Comandante del Comando Conjunto Norte de las Fuerzas Armadas, General de Brigada Ramón Enrique Jimenez Peña, ERD. también estuvieron presentes el Alcalde de la Provincia de Dajabón, el señor Santiago Riveron y la Gobernadora Civil de Dajabón, señora Rosalba Milagros Peña de Rodríguez. 

DAJABÓN.-Con diversos actos el Ministerio de Defensa (MIDE) conmemoró el 165 Aniversario de la “Batalla de Sabana Larga”, en la cual tropas dominicanas del Ejército del Norte, dirigidas por el General de División Juan Luis Franco Bidó, derrotaron a las fuerzas del ejército haitiano, al mando del emperador haitiano Faustino I.

Respetando los protocolos de distanciamiento social, fueron realizados los honores militares de estilo con toque de atención ordinaria, presentación de armas, dos floreos y 15 salvas de cañón por una pieza de artillería al compás de las notas de Himno del Ejército de República Dominicana. Se depositó una ofrenda floral en el Monumento a la Batalla de Sabana Larga erigido en la provincia Dajabón, en honor al Héroe de esta gesta, General de División, Juan Luis Franco Bidó.

Acto seguido, se dio lectura a la orden del día a cargo del 2do Teniente Erick Marcial Reyes Sabino, ERD., mientras que la lectura de la reseña histórica, estuvo a cargo del Primer Teniente José́ Bienvenido Cohen Castillo, ERD

La actividad fue presidida por el Comandante del Comando Conjunto Norte de las Fuerzas Armadas, General de Brigada Ramón Enrique Jimenez Peña, ERD., en representación del Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD. También estuvieron presentes el Alcalde de la Provincia de Dajabón, el señor Santiago Riveron y la Gobernadora Civil de Dajabón, señora Rosalba Milagros Peña de Rodríguez. Además asistieron representaciones de dos centros educativos locales.

La Batalla de Sabana Larga, fue una contundente demostración de valentía, pericia y voluntad de los soldados dominicanos por preservar la Independencia Nacional. Fueron los últimos y decisivos combates armados que sostuvieron dominicanos y haitianos para poner fin a casi 12 años de conflictos, después de la Independencia Nacional. La primera se libró el 24 de enero de 1856 en Sabana Larga, Dajabón.

Domingo 24 de enero 2021













 Los coordinadores de los servicios migratorios de la Provincia de Elias Piña, informaron que fueron tenidos 322 ciudadanos haitianos luego de realizar un operativo en la Terminal de Autobuses de Elías Piña. .

Indican el Coordinador general que fueron apresadas: 
*Mujeres: 60

*Niños:20

*Despachado Con documentos: 22

*Hombres 220

*Total 322

 En este operativo fueron detenidos seis (6) mensajeros, los nombrados

 

*Nicola Dupervir

*Wilner Agustín

*Ernest Antonio

*Jacky

*Soul Mathurin

*Elner

*Fauguel Sena

Estas sietes (7) personas son lo que se encargan de trasladar desde Haití hasta RD por los pasos informarle de la frontera y ya estando aquí son llevado a un lugar, el cual aquí le llamamos (embajada) y estando ahí son reconducido por un vehículo y tratar de llevarlo a santo domingo.

A estas personas (mensajeros) le fueron ocupada la suma de dinero de:

 

299,410.00 Gourdes

219,550.00 pesos dominicano

420 Dólares americanos

 

Además tenían en contrabando.

 

*Cuatro (4) yoque de Cleren

*Dos (2) caja de toro

*Una (1) caja de un Ron llamado Bacara.

 

Hasta el momento tenemos la cantidad de 300 nacionales haitianos en este centro de acogidas de esta provincia Elias piña







 

 




Personal de las Escuelas Vocacionales y Alcaldía Boca Chica inscriben a los jóvenes para la realización de cursos técnicos


Realizando estas inclusiones con todos los protocolos de seguridad frente al COVID 19

Por orden del "Director General" de las Escuelas Vocacionales de las FF.AA y de la PN. General de Brigada, Juan José Otaño Jiménez, ERD, en el sentido de dar continuidad a los acuerdos de otorgar becas a jóvenes de las zonas correspondientes a las diferentes alcaldías que conforman la geografía nacional, la vicealcaldesa de Boca Chica, Señora María Castro De León, realizó junto a los oficiales superiores que conforman la parte educativa de la DIGEV y el personal designado para tales fines, las primeras inscripciones de jóvenes y adultos que tomarán diferentes cursos técnicos en la institución, con miras de seguir fortaleciendo nuestra sociedad con el conocimiento, fomentando así



las buenas costumbres lo cual se traduce en un bien social y personal para cada uno de los participantes

Domingo 24 de enero 2021


Vocero PN.


Nuestra Policía Nacional informa que un hombre que era buscado por haber herido a dos agentes policiales durante un asalto perpetrado el sábado pasado 16 de enero en el sector Los Guarícanos, en Santo Domingo Norte, cayó abatido en la provincia de Hato Mayor al enfrentar a los miembros que le daban seguimiento a los fines de apresarlo por el hecho que se le imputa.

Se trata de Ángel Ignacio Ureña Rodríguez, quien era perseguido mediante orden de arresto por las heridas ocasionadas al sargento Ángel David Berroa Almánzar y al cabo Jari Guante Comprés, cuando éstos iban a bordo de una motocicleta trabajando como mensajeros de una empresa en su tiempo libre.

Producto del atraco, el sargento fue despojado de su arma de reglamento, fueron sustraídos varios sobres con una cantidad no especificada de dinero, propiedad de los clientes, mientras que un ciudadano fue despojado de su automóvil y una pistola que portaba de manera legal.

Miembros de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) tras una exhaustiva labor de inteligencia, entrevistas y análisis de evidencias, lograron localizar a Ureña Rodríguez, así como también identificar a otros dos hombres señalados como participantes en el asalto donde fueron heridos ambos policías.

El presunto antisocial en mención, al notar la presencia policial en el batey Las Pajas de Hato Mayor, de inmediato emprendió el ataque contra los agentes actuantes, quienes se vieron en la necesidad de ripostar la agresión, ocasionándole las heridas que posteriormente le produjeron la muerte minutos después; se le ocupó un revólver que portaba de manera ilegal.

Además, días antes fue recuperada una escopeta calibre 12mm con la cual fueron heridos los agentes, la cual fue dejada abandonada por los maleantes junto a un vehículo que estrellaron al momento de emprender la huida.


Momento cuando uno de los muertos en balacera San Cristobal he llevado a Hospital

El director regional Sur Central de la Policía Nacional, general Garibaldy Mancebo Bautista, informó que se encuentra detenido David Febriel Hernández por su participación en la balacera que terminó con la vida de tres personas el día de ayer en el barrio Las Flores, de la sureña provincia San Cristóbal.

De acuerdo con Mancebo Bautista, el suceso se originó cuando una de las víctimas, identificadas como Jairon Grullar Vizcaino, de 30 años de edad, fue a reclamarle junto a otras personas al grupo donde se encontraban los nombrados "Mono, Frankelis y Fabián", quienes presuntamente habrían destruido la puerta de su negocio, de venta de bebidas alcohólicas, la noche anterior.

Una vez allí estos comenzaron a discutir, dando pies a que se inicie la balacera.

Por el hecho, que también dejó tres heridos, se encuentran prófugos los nombrados "Juancarlitos" y "Nicolino" quienes también participaron en la disputa.

Además de Grullar Vizcaino, los demás fallecidos fueron identificados como Narciso Lorenzo Vizcaino y Wilkin Hernández, quienes recibieron varios impactos de bala.

Fuente/Listin Diario




 

   NOTA POLICIAL

La institución repudia y condena todo tipo de abuso contra los ciudadanos; asegura que será incesante en la búsqueda y arresto de los responsables de ese atropello.

 

Santiago RD, 23 de enero 2021.- Nuestra Policía Nacional trabaja en la identificación y captura del o los responsables de empujar hacia una cañada a un señor con aparente discapacidad física, en el sector Hoyo de Gurabito de esta provincia.

 

El Director Regional Cibao Central de la Policía, general de brigada Eduardo Alberto Then, tan pronto se enteró de ese hecho inhumano, ordenó al comandante y a los agentes policiales que prestan servicio en ese sector, realizar una exhaustiva investigación para apresar y someter a la justicia a los autores  de ese evidente abuso.

 

Dicho atropello contra el minusválido lo captaron en un video, el cual subieron a las redes sociales, lo que se ha convertido en repudio no sólo para población a nivel nacional, sino también para las autoridades.

 

En el vídeo se observa como un joven ( desaprensivo) propina una patada al señor, quien anda con muletas, ya que al parecer tiene una sola pierna, cayendo éste a una cañada, mientras que otro sujeto lo está grabando con un celular.

 

La Policía dijo a través de una nota de prensa dijo que bajo ninguna circunstancia permitirá que se cometan abusos contra ningún ciudadano, más aún tratándose de personas con cierta discapacidad física.

 

Exhortó a los autores de ese desmán a que se entreguen por la vía que entiendan conveniente, para ser puestos a disposición de la justicia.

 

Para este domingo el Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó  1,439 casos nuevos de coronavirus, con una positividad diaria de 19.17%

 

MSP en su boletín epidemiológico número 311,correspondiente ayer sabado registra
18 nuevas víctimas mortales pero ninguna se produjo en las últimas 24 horas, por lo que la cifra total se eleva a 2,531 fallecimientos por la pandemia.

 

El total de muestras realizadas en el país ya alcanza  1,003,477, luego de que se procesaran unas 11,172 muestras, mientras que los casos registrados son 203,946  y los activos ascienden a 53,529.

 

En las últimas 24 horas se procesaron, según el informe, 11,172 muestras de las cuales 7,507 fueron por primera vez.

 

El reporte detalla que 147,886 pacientes se han recuperado de COVID-19 y unos 799,531 casos han sido descartados. 

 

Ocupación

 

De acuerdo con el boletín, la ocupación de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) es de 56% ya que 303 están ocupadas de 543 disponibles.

 

Por otro lado, el uso de ventiladores es de 43%, es decir 172 ventiladores ocupados de los 403.

 


Waldo Ariel Suero
 

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, denunció que varios médicos han sido maltratados por militares y policías cuando se movilizan hacia o desde su centro de trabajo para realizar sus labores dentro del horario del toque de queda.

“Hemos recibido varias quejas de estos maltratos hacia  algunos médicos en diferentes puntos del país, situación está realmente atropellante e indignante que el Colegio Médico Dominicano repudia”, expresó Suero mediante un comunicado de prensa.

El galeno les hizo un llamado al Ministro de defensa, Luciano Díaz Morfa y a la Vicepresidenta de la Raquel Peña,  para que intervengan en esta situación,  “con la finalidad de detener esta aberración que afecta la dignidad del médico y que además representa un elemento que desfavorece la lucha en contra del avance del COVID-19”.

El Colegio Médico Dominicano espera que las autoridades competentes instruyan a sus subalternos para detener este mal ejemplo social y consideran que por su "constante labor humanitari"a, el médico Dominicano se ha ganado que se le "trate con dignidad,  respeto y consideración".

Suero aseguró que los facultativos están  extremadamente sacrificados en esta Pandemia y viven en un "constante y extenuante trabajo llevando bajo sus hombros la responsabilidad de salvar vidas y detener el virus; al precio y sacrificio de exponer sus vidas en un  peligro constante.  Por lo que no se corresponde este trato injusto de algunos militares y policías hacia estos colegas"


 

Debido a que la familia estaba infectada con coronavirus, no podían oler nada, pues perdieron el olfato; pero uno sus miembros se percató del asunto y logró rescatar a las siete personas allí adentro a tiempo.

 

Fuente/Bibliotecanoticias
Una adolescente salvó heroicamente a su familia de un terrible incendio que en la casa que solo ella podía oler.

Los familiares de Bianca Rivera y varios visitantes no tenían idea de que una parte de su hogar estaba envuelto en llamas ya que habían perdido el sentido el olfato a causa del covid-19.

Bianca, de 19 años, y que no estaba infectada, se despertó la semana pasada en la madrugada por un profundo olor a plástico quemado, por lo que salió al pasillo y encontró que estaba lleno de humo.

El frente de la casa perteneciente a esta familia estadounidense con residencia en Texas, se estaba quemando, y la joven se apresuró a despertar a todos, incluido su sobrino de 15 meses y dos niños de 11 y 15 años ayudándolos a salir por la puerta trasera.

Sorprendentemente, Bianca también se tomó el tiempo para rescatar a los cuatro perros de la familia; ella solo sufrió quemaduras leves.

 

«Salí corriendo de mi habitación y me golpearon con un montón de humo en el pasillo, y tan pronto como me di la vuelta, todo el frente de la casa estaba en llamas», dijo Rivera a NBC News.

 

«Fue entonces cuando supe que tenía que sacar a todos», dentro de la casa se encontraba ella y otras 7 personas más.

 

ARTÍCULO RELACIONADO: Mujer se despierta del coma antes de que los médicos apaguen los aparatos

El Departamento de Bomberos de Waco dijo que la familia tenía suerte de estar viva, y que lo lograron gracias a Bianca y su valentía.

 

«Nos gustaría recordarles a todos que se aseguren de tener detectores de humo que funcionen en su hogar», agregó el departamento como recordatorio y consejo.

 

Actualmente, se desconoce lo que provocó el incendio, pero se encuentra bajo investigación.

 

La familia lamentablemente perdió la mayor parte de sus pertenencias, incluidos los materiales que usaban en su negocio de cuidado del césped; pero están siendo ayudados por sus vecinos a seguir adelante y encontrar un nuevo hogar.


Vladimir Putin
 Aparte de allanar el camino para la posible permanencia de Vladimir Putin en el poder más allá de 2024, la nueva redacción de la Constitución rusa incluye una serie de enmiendas -206 en total- sobre cambios en la vida política y social del país.

LEA....PUTIN

 


Fachada Sede JCE

Santo Domingo.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) dispuso en su sesión administrativa ordinaria de fecha 20 de enero, mediante el acta No. 02-2021, la creación de 106 colegios electorales en recintos existentes y nuevos, correspondientes a las Juntas Electorales de varios municipios del país.

Estos municipios son Bonao, Dajabón, Esperanza, Guayubín, Higüey, Jima Abajo, La Romana, Maimón, Puñal, Sabana Grande de Palenque, San José de las Matas, San Pedro de Macorís, Villa Altagracia, Villa Hermosa y Yaguate.

El Pleno de la JCE aprobó también la remisión del reporte de actualización de recintos electorales en la base de datos, implicando la movilidad de colegios.

Por otro lado, aprobó la integración de los miembros suplentes Vanahí Bello Dotel, Prado Antonio López Cornielle, Freddy Ángel Castro, Anibelca Rosario e Hirayda Marcelle Fernández Guzmán a las labores de la institución, en base a la legislación electoral como lo dispone la parte in fine del párrafo del artículo 29 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral No. 15- 19, de fecha 18 de febrero de 2019.

24 de enero de 2021

sábado, 23 de enero de 2021


Capitán de Fragata ARD. Manuel De Jesús  González Vargas, fallecido
 

Santo Domingo RD. Será este domingo 24, a las 11:00 de la mañana, en el Cementerio Municipal, frente al Parque de Villa Mella, el entierro del Capitán de Fragata ARD. Manuel De Jesús  González Vargas, de 54 años, quien murió tras sufrir un accidente de tránsito la mañana de este sábado, cuando la moto que conducía colisionó con un automóvil en la esquina de la avenida Venezuela con Costa Rica, en el Ensanche Ozama, Santo Domingo Este.

Los restos del oficial están siendo velados en casa de su madre, señora Paulina Vargas, ubicada en la calle 4, casa número 17, del sector Padre Segura (El Fundo), Villa Mella, Santo Domingo Norte.

Testigos presenciales se quejaron porque este permaneció por más de una hora en el pavimento con vida, impedido por un oficial de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre, DIGESETT, quien amenazó meter preso a quienes pretendían socorrerlo ante la tardanza del 9-1-1.

La denuncia movilizó al Departamento Jurídico de la Armada de República Dominica quien envió una comisión a la Dirección Regional Santo Domingo Oriental de la DIGESETT, ubicado en Santo Domingo Este, e inquirieron por la actitud en el manejo del caso del Capitán Mora quien encabezaba el equipo de manejo del accidente.

Una fuente informó a Mirando los Cuarteles que desde el M-5 ARD. se le ha tramitado todo lo correspondiente para estos casos (ISSFFAA) y todo está previsto en el respaldo a los sus familiares y que investigaran si el manejo de hecho no fue profesional.

Sabado 23 de enero 2021

LEA RELACIONADA
MUERE OFICIAL ARD

 

17 defunciones notificadas y 1,362 nuevos casos se suman este sábado a las estadísticas del covid-19 en la República Dominicana, de acuerdo con el boletín número 310 del Ministerio de Salud Pública.

 

El número de víctimas mortales por la virulenta enfermedad es el más alto de la semana, a pesar de que ninguna se produjo en las últimas 24 horas. La cifra total de fallecidos alcanzó los 2,513.

 

En el boletín se establece que en las últimas 24 horas se procesaron 10,129 muestras a nivel nacional, de las cuales 6,932 fueron muestras por primera vez.

 

La ocupación hospitalaria disminuyó, de las 2,731 camas covi-19 desplegadas para atender la enfermedad, 1,297 están en uso.

 

Así mismo, las camas UCI disminuyeron hasta posicionarse en  58% de ocupación,  lo que significa que se están utilizando 317 de las 542 disponibles.

 

Según el reporte, el uso de ventiladores es de 45%, lo que supone 182 de 403. En el caso de la positividad diaria, se registro un ligero aumento de 16.56%, que se había mantenido durante los dos días previos a 16.65%.

 

Los casos activos son 52,847, mientras que los recuperados son 147,147.

 


Momentos opertivo del MOPC

En el período comprendido del 25 de diciembre de 2020 al 8 de enero de 2021, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a través de la Comisión Militar y Policial, ofreció 11,004 asistencias viales a conductores que se desplazaron por las principales autopistas y carreteras del país y que presentaron algún inconveniente en sus unidades vehiculares.

El mayor número correspondió a conductores cuyos vehículos presentaron fallas mecánicas, un total de 4,728, seguidas de 3,514 por problemas en neumáticos, y 1,211 por falta de combustible.

También, fueron ofrecidas 478 asistencias por accidentes, 466 por seguridad, 220 por grúas, 206 por servicios de ambulancias, 174 talleres y gomeros móviles, y siete por las patrullas de extricación. 

El director de la Comipol, general Rafael Vásquez Espínola, dijo que la asistencia vial es un servicio 24 horas, disponible los siete días de la semana, que con sólo llamar al centro de atención telefónica 829-688-1000 los ciudadanos pueden sentirse seguros en las carreteras ante cualquier falla presentada por sus vehículos.

Agradeció el apoyo brindado por los ministros de Obras Públicas y Comunicaciones, ingeniero Deligne Ascención, y de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, a los trabajos que realizan los miembros de la Comipol para proteger a los ciudadanos que se desplazan por las principales autopistas y carreteras del país.

Asimismo, resaltó la prudencia de los ciudadanos durante este período cuando personalmente estuvo en las carreteras supervisando a los agentes que auxiliaban a los conductores.

Los servicios fueron brindados en vías donde las patrullas de carreteras tienen presencia permamente, especialmente en las regiones Este, Norte y Sur.

Seguridad Ciudadana

Con relación a las unidades de Seguridad Ciudadana pertenecientes a la Comipol, que diariamente apoyan al Ministerio de Defensa y a la Policía Nacional durante el horario del toque de queda establecido, fueron requisados 23,397 vehículos en el Distrito Nacional en las dos últimas semanas. 

A finales de diciembre fueron requisados 13,825, mientras que en la primera semana de enero el número fue de 9,572. 

Gestión Social

Las unidades de asuntos sociales de la Comipol a diario benefician a cientos de personas con fumigación y desinfección, para contrarrestar el contagio del Covid-19. Esas jornadas se realizan en horario nocturno o matutino.

Se han empleado más de 38 mil galones de hipoclorito de sodio para beneficiar con la fumigación y desinfección a sectores como La Hondonada, Arroyo Hondo, La Isabela, El Mango, El Millón, Bella Vista, Gascue, Cristo Rey, La Esperilla, El Café 1 y 2 de Herrera, Sabana Perdida y Los Alcarrizos.

Asimismo, se distribuyeron 220 mil galones de agua potable en sectores donde el líquido llega con poca frecuencia, como los casos de La Zurza, Pantoja, Villa Morada, Villa Mella, Los Casabes, La Javilla, Paraíso, Savica, La Ureña, Cancela, Nuevo Renacer, Los Girasoles, Villa María, El Primaveral, Los Quitos, Manoguayabo, entre otros.



doctora Delia Kiem

Con motivo al Día Nacional de la Salud Materna, la ginecóloga obstetra del hospital Dr. Francisco Moscoso Puello, la doctora Delia Kiem, alerta como factores de riesgo en el embarazo, a la edad, estilo de vida, condiciones del embarazo y algunos problemas de salud existentes.

La especialista explica que entre los problemas de salud, preexistentes están, la hipertensión arterial, síndrome de ovarios poliquísticos, diabetes, problemas renales, tiroideos, enfermedades autoinmunes, infertilidad, obesidad y VIH/sida.

La doctora sostiene que en cuanto a la edad, la fecundación en los extremos de la vida reproductiva (adolescentes y mayores de 35 años) tienen mayores riesgos de complicaciones maternos fetales con los embarazos.

"Factores en el estilo de vida, como el consumo de alcohol y uso de cigarrillos o drogas ilícitas, aumentan las probabilidades de abortos, partos pre-terminos, muerte intrauterina, defectos fetales al nacimiento, síndrome de alcoholismo fetal y de muerte súbita del lactante. Además, estilos de vida sedentarios y consumo de comidas poco saludables aumentan la probabilidad de trastornos hipertensivos del embarazo, diabetes gestacional, ganancia inadecuada de peso materno y fetal, mayor cantidad de cesáreas", añadió la doctora Kiem.

 La gineco-obstetra agrega que la diabetes gestacional y la preclampsia, pueden ocasionar problemas de salud tanto a nivel fetal como materno, durante el embarazo y a largo plazo y hasta llegar a ser mortal para el binomio materno fetal.

La especialista hace algunas recomendaciones a la mujer, acerca de los signos y síntomas de alarma en un embarazo, recomienda buscar ayuda médica a tiempo para que no tenga inconvenientes después, como en el caso de la:

•Cefalea (dolor de cabeza constante)

•Edema (hinchazón de manos, cara, piernas y pies)

•Fosfenos o visión borrosa (si ve lucecitas o ve nublado)

•Acúfenos (si escucha zumbidos)

•Epigástralgia (dolor en la boca del estómago).

"Si aparece un sangrado vaginal, vómitos en exceso, si el bebé no se mueve, si el crece poco o deja de crecer, contracciones uterinas, antes de la fecha probablemente de parto, si tiene molesta o dolor al orinar y/u orina sangre, convulsiones, desmayos o desvanecimientos y fiebre alta, deben de prestar atención a tiempo", recomendó la médico del hospital Moscoso Puello.

Sábado 23 de enero 2021



Avión fumigando.
 

SANTIAGO, RD. -La respuesta inmediata de la Dirección del Normas de Vuelo del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) bajo la dirección del piloto de transporte de línea aérea Alan Arias Batlle ante la denuncia de supuestos vuelos a baja altura en la zona de Esperanza, Laguna Salada y Mao, no corresponde a aeronaves de aspersiones aéreas.

En la zona de Esperanza, Laguna Salada y Mao son productores de banano para exportación y dependen del trabajo que realizan las empresas de aspersiones aérea que por la naturaleza del trabajo que desarrollan vuelan a baja altura sobre las fincas de banano o arroz para poder tener una aplicación efectiva pero nunca sobrevuela áreas pobladas

La denuncia realizada por comunitario a la Dirección de Normas de Vuelo del IDAC no especifica que los vuelos a baja altura son realizados por aeronaves de aspersiones aéreas al punto de que una fuente que reservaremos su nombre nos confirmó que nunca ha visto aviones de fumigación volando bajo por la zona de Esperanza y Mao, pero si otros tipos de aviones que vuelan hacia esta zona en vuelo de instrucción o esparcimiento.

Las empresas de aspersiones aéreas que operan en esta zona son Fumca, Codeaca, Kellisa y Aeroserva la cual operan bajo el estricto cumplimiento de las regulaciones establecida por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) en el RAD 137.103 “Operación sobre aéreas congestionada. Altitudes y distancia mínimas”.

La vigilancia a la seguridad de vuelo del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y el compromiso que asumen las empresas de aspersiones aéreas permite que la República Dominicana tenga uno de los mejores récords de no accidentes en el área del Caribe. 

Fuente/El Aviador





El Ministro de Defensa, Díaz Morfa, ERD. Encabeza inauguración Plaza Patriótica en el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas inaugura 

El Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFFAA) y la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de las Fuerzas Armadas (COOPINFA), inauguraron la Plaza Patriótica, erigida en honor a la memoria de los hombres y mujeres que “libraron múltiples batallas para lograr la independencia y libertad del pueblo dominicano”.

La plaza cuenta con un sitial de siete banderas, donde se exhiben la Bandera Nacional Dominicana, del Ejército, Armada, Fuerza Aérea, Ministerio de Defensa, del ISSFFAA Y la de COOPINFA, custodiadas por los tres Bustos de los Padres de la Patria. El acto fue presidido por Ministro de Defensa, Teniente General, Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD.

Sábado 23 de enero 2021












 


viernes, 22 de enero de 2021

 

SANTO DOMINGO. - El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) escogió este viernes los cuatro nuevos jueces que formarán parte del Tribunal Constitucional, y ratificó a Francisco Ortega Polanco como juez de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

Los cuatro jueces del Tribunal Constitucional anunciados por CNM son: Eunisis Vásquez Acosta, María del Carmen Santana de Cabrera, José Alejandro Vargas y Manuel Ulises Bonelly Vega.

"Ha sido un proceso de los más diversos por la composición del consejo y quiero decir que la calidad de los candidatos fue excelente", dijo el presidente Luis Abinader previo al anuncio.

Los resultados fueron dados a conocer por la magistrada Nancy Salcedo Fernández, secretaria del CNM, en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional.

El juez de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, fue evaluado en su desempeño por el Consejo Nacional de la Magistratura la tarde de este viernes.

Para la evaluación de Ortega Polanco, el presidente de la Cámara de Diputados y miembro del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Alfredo Pacheco, se inhibió de evaluar y participar en el informe de gestión del magistrado de la Suprema Corte de Justicia.

Los jueces sustituidos en el Tribunal Constitucional, cuyo período venció el pasado mes de diciembre son: Wilson Ramírez, Katia Miguelina Jiménez, Hermógenes Acosta de los Santos y Ana Isabel Bonilla.

Los miembros del CNM son Luis Abinader, quien preside; los presidentes del Senado, Eduardo Estrella y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina y la procuradora General de la República, Miriam Germán Brito.

Igualmente, el senador por la provincia Hermanas Mirabal, Bautista Rojas Gómez; el diputado Víctor Fadul y la juez de la Suprema Corte de Justicia, Magda Nancy Salcedo Fernández, quien fungió como secretaria en las sesiones del CNM.

El Consejo Nacional de la Magistratura comenzó las vistas públicas el pasado jueves 14 de enero y en total llevó a cabo cuatro jornadas de trabajo.

El CNM informó que los nuevos jueces serán juramentados el próximo martes 26 de enero e indicó que la hora será informada más adelante.