Ultimas Noticias

jueves, 28 de enero de 2021


Isla Torcas y Caicos
 

ARMADA INFORMA SOBRE NAUFRAGIO DE EMBARCACIÓN.

La Armada de República Dominicana informa sobre el naufragio en las proximidades de las islas Turcas y Caicos, de la embarcación Tropic Scout II, matrícula BC-T42-1020PP, de 169 pies de eslora, que había zarpado del puerto de Puerto Plata con destino a dicho lugar, el pasado martes 26 de enero de 2021, cargada de materiales de construcción.

Inmediatamente dada la alerta, autoridades de la referida isla activaron las labores de búsqueda y rescate, junto a la Guardia Costera de Estados Unidos y las Bahamas, logrando rescatar 7 de los 8 tripulantes que iban a bordo de la embarcación.

Los rescatados son los nombrados Silvio González de la Cruz; Arcadio Javier de la Cruz; José Henry Parra y Solano Taveras Ramos, Henry Leonel Peña, Nicolás López y Juan Carlos Tejada Chevalier; quienes fueron encontrados a bordo de una balsa, recibiendo posteriormente las atenciones médicas correspondientes. Mientras se continúa la búsqueda del señor Ruperto Mercado.

La Armada, a través de la División de Operaciones Navales (M-3), se mantiene en comunicación y coordinación con las autoridades extranjeras involucradas en la operación, a fin de brindar todo el apoyo necesario.

La Comandancia General de la institución dispuso de una comisión investigativa del caso, compuesta por el jefe de la División de Operaciones Navales (M-3), el comandante del Comando Naval Norte, ARD, y el comandante del Comando Naval de Capitanías de Puertos y Autoridad Marítima, a fin de que coordinen con las autoridades dominicanas correspondientes, para determinar las causas de este incidente marítimo.

Jueves 28 de enero 2021

 

PEDERNALES.-Cientos de pensionados militares de los municipios de Oviedo, en está provincia y Enriquillo, en Barahona  en la región sur del país, se beneficiaron de un operativo de asistencia social realizado por la J

unta de Retiro y Pensionados de las Fuerzas Armadas, recibiendo raciones alimenticias, medicamentos y artículos de prevención contra el Covid-19, iniciativa que fue recibida con gran entusiasmo también por parte de sus familiares.

Durante la actividad el presidente de la Junta de Retiros y Fondo de Pensiones de FF.AA., General de Brigada Carlos A. Fernández Onofre, ERD., informó que se trata de iniciativas acorde con la voluntad del gobierno dominicano y del Ministerio de Defensa (MIDE) de asegurar que los soldados vivan en condiciones dignas, especialmente luego de ofrecer sus nobles servicios a la Patria dominicana.

“Sepan Ustedes que desde Fuerzas Armadas Dominicanas, estamos dando fiel cumplimiento a las políticas sociales establecidas por el Presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, para mejorar las condiciones de vida de los militares que se encuentran en la honrosa posición de retiro”.

De parte del Señor  Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, Fernandez Onofre le manifestó a los Pensionados de la región sur “que deben saber que Ustedes no están solos y que cuentan con una institución que los valora”.

Jueves 28 de enero 2021



Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., y el Director General de Catastro Nacional (DGCN), HéctoPérez Mirambeaux, junto a los Directores de Ingeniería del MIDE y del Plan Social de las Fuerzas Armadas (IFFAA), Coroneles ingenieros civiles Erick A. Reyes, ERD., y Rafael Fanini, ERD.

Actualizan inventario de bienes

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Defensa (MIDE) y la Dirección General del Catastro Nacional revisaron el programa de titulación entre ambas instituciones, con el objetivo de coordinar las acciones necesarias para identificar, valorar y sanear las propiedades de Fuerzas Armadas Dominicanas, a nivel nacional, fin de cumplir con la política del gobierno de transparentar la administración pública.

La revisión se produjo durante una reunión realizada en el despacho del Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., y el Director General de Catastro Nacional (DGCN), Héctor Pérez Mirambeaux, para coordinar los trabajos de ejecución del programa y actualizar el inventario de los bienes e inmueble de las Fuerzas Armadas.

La iniciativa se corresponde con los trabajos de levantamiento que ejecuta Catastro Nacional, para actualizar el inventario de los bienes e inmuebles del Estado, actividad enmarcada dentro del Programa de Reforma de la Gestión de las Finanzas Públicas (PROGEF) a instancias del Ministerio de Hacienda, que cuenta con el apoyo de recursos técnicos y financieros de la Unión Europea.

Para el inventario de los muebles e inmuebles, se toma en cuenta los aspectos físicos, jurídicos y económicos, y la prioridad que tienen los Ministerios de Defensa, Educación, Salud Pública e Interior y Policía, como custodia de los bienes inmuebles propiedad del Estado Dominicano. El plan de acción incorpora esfuerzos conjuntos entre la Dirección General del Catastro Nacional, Bienes Nacionales y la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG).

En la reunión, además, estuvieron presentes junto al Ministro de Defensa, los Directores de Ingeniería del MIDE y del Plan Social de las Fuerzas Armadas (IFFAA), Coroneles ingenieros civiles Erick A. Reyes, ERD., y Rafael Fanini, ERD.

Jueves 28 de enero 2021





 

 


Fiscalia SDO

.La jueza de la Oficina de Atención Permanente de la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, Clara Rivera, dispuso prisión preventiva contra un segundo teniente de la Policía Nacional acusado de agresión sexual en perjuicio de dos niñas de 10 y 12 años.

El oficial, de 59 años, cumplirá la medida de coerción emitida en el campamento de Operaciones Especiales.

El Ministerio Público precisó en la instancia de la medida de coerción que el imputado agredía sexualmente a las dos menores de edad, cuyos nombres se omiten por motivos de seguridad.

Entre las indagatorias ejecutadas por el órgano investigador se encuentran los testimonios de las víctimas, quienes relatan que el hombre, que es su tío político, las desnudaba y manoseaba, en momentos en que la abuela de ambas salía de la casa.

El Ministerio Público asignó a los hechos la calificación jurídica de agresión sexual e incesto, hechos descritos y sancionados por los artículos 330, 332- 1, 333 del Código Penal Dominicano, modificados por Ley 24-97, y abuso psicológico sexual, descritos por los artículos 12, 396, literales b y c, de la Ley 136-03 del Código para la Protección de los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes

 


Fuente/Listin Diario
Javier Flores

Santo Domingo, RD

El expresidente de la República, Leonel Fernández, dijo hoy que el pleno de la Junta Central Electoral (JCE) tomó una decisión "injusta, irregular y no apegada a la Constitución" al emitir el reglamento 01-2021 sobre la distribución de los recursos económicos del Estado que establece que solo los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y de la Liberación Dominicana (PLD) son considerados mayoritarios.

Santo Domingo.- El Presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, fue designado como Jefe de la Misión de Observación Electoral de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) en las Elecciones Generales de Ecuador, que tendrán lugar en ese país el próximo 07 de febrero de 2021.

Jáquez Liranzo será el responsable de encabezar la Misión Internacional de UNIORE, agotando una agenda de trabajo con las autoridades electorales y con la Secretaría Ejecutiva en el desarrollo de los trabajos, representándola ante otras instancias, incluyendo a los partidos políticos, sociedad civil y medios de comunicación, según lo establecido en el Protocolo de Observación.

José Thompson Jiménez, Director Ejecutivo del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), expresó que es un honor que el presidente de la JCE de la República Dominicana aceptara la designación para “dar continuidad a los trabajos de UNIORE que ha realizado de manera permanente en la región”.

Por otro lado, Shiram Diana Atamaint Wamputsar, presidenta del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, expresó que el presidente Román Jáquez Liranzo desempeñará un papel impecable en esta designación, como lo refleja su consolidada experiencia y trayectoria.

El magistrado Jáquez Liranzo realizará estos trabajos como Jefe de Misión en compañía de la miembro titular, Magistrada Dolores Altagracia Fernández Sánchez; el secretario general del Pleno de la JCE, Sonne Beltré; y Stalin Gómez, funcionario de informática invitado por UNIORE a la misión técnica.


28 de enero de 2021

Por Luis Ozuna

MONSEÑOR NOUEL.- El actual Director Regional Cibao Sur de la Policía Nacional Coronel Edward Almanzar Tejada desmintió este jueves, sobre una información que ha circulado en redes sociales, donde señalan que el oficial limita el suministro de combustible a las unidades patrulleras, lo que supuestamente dificulta las labores de la institución, principalmente a la DICAN y la Preventiva

El alto oficial expresó que la movilización de las unidades patrulleras de la preventiva y de operaciones, como lo es la DICAN, es una de las principales prioridades para poder evitar que el delito ocurra, esto en el área de prevención y con relación a la DICAN, expresó la importancia de que estás unidades estén en las calles combatiendo el tráfico y microtrafico de drogas en esta parte del país.

Almanzar desmintió la información que ha empezado a circular en algunos medios y además expresó que seguirá trabajando a los fines de mantener la paz, la tranquilidad y el orden público en todas sus jurisdicción, tal y como le ha instruido su Director General Mayor General Edward Sánchez González.

El director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctor Edisson Féliz Féliz, expresó que es prioridad de esta institución asegurar la calidad, disponibilidad y uso racional de los medicamentos que ofrecen a la población las farmacias de los hospitales y centros de salud, de acuerdo a sus niveles de resolución.  

El doctor Féliz Féliz habló en esos términos durante la apertura del taller de Fortalecimiento de los Procedimientos Operativos del Sistema Único de Gestión de Medicamentos e Insumos (SUGEMI), dirigido a farmacéuticos y administradores de los hospitales del Gran Santo Domingo y Monte Plata.

 El director del SRSM sostuvo que la importancia del SUGEMI radica en que integra las diferentes modalidades de suministros de medicamentos e insumos de salud existentes en las farmacias de los establecimientos del primer, segundo y tercer nivel de atención y en los   hospitales especializados. 

Asimismo, el subdirector del Servicio Nacional de Salud (SNS) y director Nacional de Medicamentos, Omar García Castillo, destacó la importancia del trabajo en equipo que deben realizar el farmacéutico y el administrador para lograr el abastecimiento y suministro oportuno  de medicamentos a los usuarios que acuden a los centros de salud de esta regional.

García Castillo aclaró que la cadena de suministro establece el movimiento de entrada y salida que debe seguir un medicamento para lo cual se programa la cantidad saliente, su llegada al almacén, luego a las farmacias y el recorrido que sigue por las diferentes áreas del centro de salud, hasta su retorno a la farmacia, en caso de no ser utilizado.

Indicó que   para potenciar la capacidad de gestión y optimizar el uso de los recursos disponibles está impartiendo talleres de capacitación en las nueve regionales de salud del país.

28 de enero de 2021.


El Presidente de la República Dominicana , LUIS ABINADER junto al Ministro de Turismo, DAVID COLLADO, inauguró la Planta de Tratamiento, Sistema de Aguas Residuales y Línea de Impulsión, en el Municipio Luperón

El Presidente de la República Dominicana , LUIS ABINADER CORONA junto al Ministro de Turismo, DAVID COLLADO, inauguró la Planta de Tratamiento, Sistema de Aguas Residuales y Línea de Impulsión, en el Municipio Luperón, de esta Provincia,  proyecto que se originó como un acuerdo de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Turismo, a través del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR) y Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata (CORAAPPLATA).

El objetivo principal de dicha Obra   es la recolección y saneamiento de las aguas residuales del Municipio de Luperón, para servir a una población superior a los 20 mil habitantes. Así mismo, el señor Presidente LUIS ABINADER, el Ministro DAVID COLLADO, el actor Vin Diésel,  junto a demás Funcionarios que le acompañan, participaran en un almuerzo con representantes del Sector Turístico, en el restaurante la Vela de Luperón.

28 de enero de 2021.






Coronel  de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), Queeny Daniela Fondeur Méndez

Médico militar

SANTO DOMINGO.- Se trata de la doctora, Coronel  de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), Queeny Daniela Fondeur Méndez, encargada de la gestión de pruebas PCR para la detección de COVID-19 en los laboratorios móviles ubicados en el Ministerio de Defensa (MIDE); y quien además, es subdirectora de Recursos Humanos del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i) del MIDE.

Con más de 20 años en la FARD, asegura que su misión actual al frente de la Unidad de (PCR) del MIDE, la hace sentir un ser privilegiado porque le permite destacarse en el  trabajo que ejecuta al frente del staff de médicos y otros profesionales de la salud de las distintas instituciones militares que laboran junto a ella.

Su faena inicia a las 7:00 AM cada día en los laboratorios móviles del MIDE, instalados en las unidades de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), para atender a cientos de pacientes militares, sus familiares, así como a residentes de zonas circunstantes al recinto donde funciona el MIDE.

Asegura,  que su misión comenzó en marzo 2020, teniendo que manejar cinco (5) laboratorios, dos de los cuales, actualmente, están activos. A la fecha, han atendido cerca de 25  mil pacientes, una labor concluye a diario a las 3:00 PM. Es un trabajo que asegura se organiza día a día con un listado previo de las personas que reservan sus citas, de manera que cuando las personas llegan en busca de asistencia con documentos personales en mano, ya están facturados sus servicios y se procede a la toma y preparación de las muestras.

Fondeur  Méndez, es casada y madre de 4 hijos, también es responsable de su madre. Antes de ser subdirectora de recursos humanos en el C5i, por 5 años fue encargada de los servicios médicos de la Vicepresidencia de la República como médico ocupacional.

Relata que desde principios de la Pandemia, “uno de nuestros objetivos es velar porque las personas no se contagien en sus áreas de trabajo, ante la incertidumbre de las características de esta virus y de cómo debe tratarse”.

Sin embargo, para ella al llegar la misión, asegura, “ha sido un honor ser parte de este equipo que dio respaldo, no solamente al personal militar, sino también al personal civil, porque el C5i hace un aporte invaluable en lo que ha sido la lucha contra la Pandemia. Cada día organizamos las citas, hacemos las tomas de muestras, clasificación y envío para la detección de COVID-19, priorizando la atención de las poblaciones más vulnerables”, relata.

 

“Creo que la humanidad no esperaba una Pandemia como esta y aunque soy médico ocupacional, jamás pensé que estaría al frente de un staff de profesionales de la salud tan neurálgico para estos tiempos, integrado por uniformados de nuestras diferentes instituciones: Ejército, Armada y Fuerza Aérea”, puntualiza con una sonrisa.

28 de enero de 2021.





 


El embajador de España en el país, Alejandro Abellán García de Diego, al girar una visita al ministro de Obras Publica, Deligne Ascención.

El embajador del país europeo giró una visita de cortesía al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones.

Santo Domingo, RD: El gobierno español está en disposición de colaborar con República Dominicana en el desarrollo de proyectos, con el objetivo de mejorar las condiciones de las vías de comunicación terrestre. Esa ayuda se haría efectiva a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

El anuncio lo hizo el embajador de España en el país, Alejandro Abellán García de Diego, quien este jueves giró una visita al ministro Deligne Ascención.

“He tenido la amabilidad de ser recibido por el ministro de Obras Públicas en una toma de contacto, a fin de presentarle soluciones técnicas que pueden resultar de interés para la mejora de la conectividad vial de la República Dominicana”, dijo el diplomático.

Afirmó que entre República Dominicana y España hay lazos de amistad indisolubles, y que él de manera personal es amigo de este país, al tiempo que valoró el encuentro como muy gratificante.

Definió al ministro Ascención como un gran amigo de su país, ya que éste estudió en España y dejó una estela de amigos y de buena impresión en la Madre Patria.

Ascención, tras agradecer el gesto de la visita que girara el diplomático, dijo que resulta muy agradable para la administración que representa.

 “Para nosotros es de mucha importancia esta visita, debido a que a través de su persona el gobierno español viene a presentarnos una innovación técnica que puede ser de mucha utilidad para el país, acompañado también de una propuesta en términos económicos para la implantación de una tecnología que podría ayudar de manera grata nuestra conectividad vial, sobre todo la rural, que tanto demanda y necesita el país”, expresó.

Dijo que los técnicos del MOPC evalúan las propuestas para, en un tiempo relativamente corto, llegar a algún tipo de acuerdo con el gobierno español.

Asimismo, intercambiaron impresión sobre algunos trabajos que podrían desarrollar de manera conjunta en la Zona Colonial de la capital dominicana.

28 de enero de 2021.


 

 



El Ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez  junto al director de la Policía Nacional mayor general Edward Sánchez en reunión con ganaderos zona fronteriza

Dajabon.- Con el objetivo de escuchar las quejas de los ganaderos y representantes de otras  organizaciones de en Dajabon, sobre los robos de ganados, tráficos de ilegales, así como el reforzamiento y la ampliación de la vigilancia ciudadana y fronteriza, el Ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, sostuvo una reunión con las autoridades en el Club Ensueño Dajabonero en esa localidad.

En el desarrollo del encuentro con la participación del director de la Policía Nacional, mayor general Edward Sánchez, el presidente de la Federación de Ganaderos del Noroeste, Blanco Peralta, propuso la creación de una comisión tripartita entre los institutos castrenses para conformar una gran plataforma que dé al traste con mitigar y controlar el robo del ganado. De igual Manera se pronunció el Viceministro de Interior y Policía, doctor Jesús Félix, calificando lo que ocurre como robo ratería en connivencia de dominicanos y ciudadanos haitianos.

Tras concluir el encuentro coordinaron orquestar un pan especial para poder enfrentar la situación, a la que adelantó el director de la Policía que Dajabon será reforzado.

Jueves 28 de enero 2021










 

Fuente/ABC

El arzobispo castrense, monseñor Juan del Río Martín, ha fallecido este jueves sobre las once de la mañana en el Hospital Central de la Defensa «Gómez Ulla» como consecuencia del Covid-19.

El prelado, que tenía 73 años, había ingresado en ese centro el pasado jueves y desde entonces su estado de salud se fue agravanado hasta el fatal desenlace producido este jueves, informó el Arzobispado Castrense a través de una nota. «Los desvelos y profesionalidad del personal sanitario no han conseguido evitar su fallecimiento», añade el comunicado.

LEA....FALLECE-CASTRENSE


miércoles, 27 de enero de 2021


Gabriel Pascual, Country Manager de República Dominicana como embajador de Mastercard. 

 

SANTO DOMINGO, R.D.-. En busca de ofrecer un servicio más exclusivo y placentero, Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM) y Mastercard han presentado esta mañana una nueva zona Premium de estacionamiento para vehículos al servicio de la ciudad capital. Contando con Gabriel Pascual, Country Manager de República Dominicana como embajador de Mastercard, el sitio ubicado dentro de la terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Las Américas (José Francisco Peña Gómez) fue inaugurado ante la presencia de los bancos aliados participantes: Banreservas (con la figura presente de Antonia Subero, Directora General de Medios de Pago y Luis Patiño, Director de Medios de Pago) y BHD León (comisionado a Rosa Marubeni García, VP Tarjetas de Crédito junto a Jeannette Tobar, 2da VP Tarjetas de Crédito).

 

Dentro de las próximas semanas, esta nueva área de estacionamiento techado premium Mastercard, estará ubicada en el punto más cercano a la terminal y brindará accesos, así como procesos de pago independiente. Además, la zona contará con una aplicación móvil que permitirá reservar espacios y efectuar el cobro mediante esa vía.

 

La obra incluye una distribución más eficiente de los espacios disponibles, remodelación de calles internas, reforzamiento de la iluminación, instalación de cámaras adicionales de seguridad y acondicionamiento de áreas adicionales.

 

Los pasajeros no sólo podrán disfrutar de todas las comodidades mencionadas del nuevo estacionamiento Premium de Mastercard, sino que también contarán con acceso preferencial, espacios equipados con enchufes para cargar vehículos eléctricos, indicaciones en español e inglés y otras comodidades. Los tarjetahabientes de Mastercard Banreservas y BHD León también podrán disfrutar de descuentos y otras ventajas exclusivas en fechas señaladas.

Miercoles 27 de enero 2021

El Hospital Militar Docente “Dr. Ramón de Lara” de la Fuerza Aérea de República Dominicana, puso en funcionamiento las remozadas instalaciones de su Salón de Videoconferencias Coronel Medico (r) “Dr. Sócrates Montas Castillo”.

Al acto asistió el Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, Comandante General de la FARD, también contó con la presencia del Coronel Piloto Rafael Candelario Acosta Sena, Comandante Base Aérea San Isidro; el Coronel Médico José Darío Richardson López, Director de dicho centro asistencial, Coronel Médico Ramón Familia Alcántara, Subdirector Médico Científico, y el Coronel Odontólogo Gregory Acosta Dominici, Subdirector de Recursos Humanos de este Hospital Militar.

Durante sus palabras el Coronel Médico Richardson López agradeció el apoyo incondicional del Comandante General de la FARD y de todo el alto mando, permitiendo así el desarrollo del hospital y todo su personal. A su vez, exhortó a los galenos a seguir dando lo mejor de si para que todos los miembros de las Fuerzas Armadas y la población en general reciban los servicios requeridos, más aún durante esta pandemia.

De su lado el Mayor General Muñoz Noboa expresó, “Para mi siempre es un placer venir al “Ramón de Lara” y saludar a todos ustedes, quienes hacen un gran trabajo por la nación. Me llena de alegría poder darle apertura a este salón de videoconferencias ya que el mismo es de suma importancia y necesario para esta entidad médica. Espero que lo disfruten”.

Este salón cuenta con modernos equipos audiovisuales y de iluminación, el mismo fue adaptado a los parámetros que exige la habilitación de hospitales, brindando facilidades al personal de salud y administrativo de este centro asistencial para dirigir charlas, capacitaciones, exposiciones y otras actividades para el buen desenvolvimiento de los médicos y el personal administrativo.

´

Miércoles 27 de enero 2021






 


Oficiales superiores de la Promoción “Coronel Elías Piña, ERD”, posan en la foto oficial en su visita al Comandante General por la celebración de 25 años de ingreso

El Comandante General Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, recibió la visita de la promoción de cadetes “Coronel Elías Piña, ERD” en ocasión de conmemorarse su XXV aniversario de ingreso a las filas militares.

Los oficiales superiores fueron recibidos en el Salón “Juan Pablo Duarte” de la Comandancia General donde pudieron conversar con el Mayor General Muñoz Noboa y hacerle entrega de un obsequio resaltando su trayectoria, dedicación y profesionalidad en sus gestiones.

“Es un honor para mí recibirlos, los felicito por cumplir un años más de carrera militar, ustedes y sus familiares son conocedores del gran sacrificio que se debe hacer para llegar están y les exhorto a seguir siendo ejemplo para todos los miembros de la institución, las Fuerzas Armadas, y el país”, externó el Comandante General de la FARD.

Durante el encuentro también estuvo presente el Coronel Piloto Rafael Acosta Sena, Comandante Base Aérea San Isidro.

El Coronel Paracaidista Héctor José Martínez Pérez, FARD (DEM), Comandante del Comando de Seguridad de Base, dirigió unas palabras en nombre de los oficiales superiores de dicha promoción.

Los 22 oficiales de la Fuerza Aérea egresados de la Academia de las Fuerzas Armadas “Batalla de las Carreras” (Actualmente del Ejército de República Dominicana), firmaron el libro de visitas distinguidas y compartieron un almuerzo en el Club de Oficiales de esta institución para celebrar sus años de servicio.

Miércoles 27 de enero 2021









 

 

 

Ilustración: Reglamento 


El Reglamento que establece la distribución de la contribución económica del Estado a los partidos políticos fue aprobado con 4 votos a favor y el voto disidente de la miembro titular Dolores Altagracia Fernández Sánchez.

Santo Domingo.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) aprobó este miércoles que los partidos políticos recibirán la contribución económica del Estado tomando en cuenta la sumatoria de los votos válidos recibidos de forma individual por cada organización partidista en los tres niveles disputados en las últimas elecciones celebradas el 5 de julio de 2020.

En atención al criterio antes indicado, las organizaciones que obtuvieron más de 5% de los votos válidos emitidos fueron el Partido Revolucionario Moderno (PRM) con una sumatoria de 5,403,594 votos y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con una sumatoria de 3,882,981 votos.

Las organizaciones que obtuvieron menos de 5% y más de 1% de los votos válidos emitidos fueron el Partido Fuerza del Pueblo, el Partido Revolucionario Dominicano, el Partido Reformista Social Cristiano, Alianza País y Dominicanos por el Cambio.

El recién aprobado reglamento contó con 4 votos a favor y el voto disidente de la miembro titular Dolores Altagracia Fernández Sánchez.

Para este reglamento fue considerado que el análisis del texto legal pone de relieve que el legislador ha fijado como punto de referencia para determinar la categorización de los partidos políticos con miras a la contribución económica estatal, que los porcentajes sean calculados en base a "... los votos válidos emitidos en la última elección”. Por lo que no hace referencia a ningún nivel de elección en particular, sino que alude a "... los votos válidos emitidos en la última elección".

Respecto de lo anterior, indica que, si en la última elección solo se hubiese disputado un solo nivel de elección, entonces el porcentaje se calcularía, de todas formas, en base a los votos válidos emitidos en esa elección.

Igualmente, el referido análisis pone en evidencia que, actualmente en la República Dominicana, si bien las elecciones tienen lugar en el mismo año, sin embargo, son separadas e independientes una de la otra: las municipales en el mes de febrero y las presidenciales, senatoriales y de diputaciones en el mes de mayo. Por tanto, para fines de la categorización de los partidos políticos con miras a la contribución económica estatal, y en atención a lo dispuesto en los artículos 209 de la Constitución y 61 de la Ley No. 33-18, resulta ostensible que los resultados a tomar en cuenta para dicha categorización es la elección presidencial, senatorial y de diputaciones celebrada el 5 de julio de 2020.

Consideró también que con dicho criterio se valora cada voto depositado por los ciudadanos de forma igualitaria y se cumple con las disposiciones constitucionales y legales antes transcritas, a la vez que con la sumatoria de votos en los distintos niveles de elección permite precisar cuál de los candidatos ofertados ha obtenido la mayoría.

Igualmente, consideró que el común denominador que permite sumar los votos de todos los niveles es la característica de que los mismos son válidos, y que cada voto válido emitido tiene democrático un valor absoluto.

Hace referencia igualmente a que distinguir que un voto referente o un nivel determinado tiene más valor que otro constituye una discriminación caprichosa y sin fundamento, salvo que se trate de la hipótesis de votos nulos u observados, que no es el caso.

Finalmente, el reglamento establece que con la aplicación del criterio antes referido se reconoce el esfuerzo colectivo desplegado por las organizaciones políticas en la consecución de la voluntad popular a los fines de obtener los cargos electivos en los niveles en disputa.

27 de enero de 2020


El director general del CESAC, general de brigada Carlos R. Febrillet Rodríguez y el presidente de la RNTT, Armando Rivas, firman el acuerdo.

Acuerdan facilitar informaciones de afiliados

Santo Domingo.- La Red Nacional de Transporte Terrestre (RNTT) facilitará al Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) informaciones detalladas de los choferes y los vehículos de transporte de carga afiliados a la primera entidad, para contribuir a incrementar los controles en la seguridad y el cumplimiento de las normas del comercio y competitividad en los aeropuertos nacionales.

La medida forma parte de un conjunto acciones contempladas en un acuerdo de colaboración institucional firmado por el presidente de la RNTT, Armando Rivas y el director general del CESAC, general de brigada Carlos R. Febrillet Rodríguez, en la sede del organismo oficial, y que contó con la presencia de su plana mayor y de la secretaria de la junta directiva de la RNTT, July De la Cruz y su director ejecutivo, Andrés Llenas.

De acuerdo con el señor Rivas, este acuerdo será de mucho provecho para el país, porque ayudará a minimizar los niveles de riesgo de la cadena de suministro que se realiza a través de la carga terrestre, y que “con esto contribuimos a la seguridad del comercio nacional, que es uno de los objetivos del actual gobierno”.

Por su parte, el general Febrillet Rodríguez resaltó que con este convenio la institución que dirige se compromete apoyar a la RNTT comprobando el estatus de sus afiliados, y que es extensivo a todos los aeropuertos del país donde el CESAC es responsable de su seguridad.

Sobre la RNTT:

La Red Nacional de Transporte Terrestre (RNTT) es una organización privada, sin fines de lucro, fundada en el 2006 por la inquietud de un grupo de instituciones relacionadas al transporte de carga, de los sectores de importación y exportación, para incrementar la seguridad en el traslado de mercancías en la República Dominicana.

Posee una plataforma informática que maneja la base de datos de los transportistas terrestres y vehículos a nivel nacional, permitiendo implementar un mayor control en la seguridad de la carga en los puertos, aeropuertos, zonas francas y empresas relacionadas al comercio nacional e internacional.

 Cuenta con más de 14,500 miembros registrados y más de 8,000 unidades vehiculares de carga, a los cuales se les brinda capacitación en seguridad vial, industrial, manejo defensivo, primeros auxilios, relaciones interpersonales y pruebas de laboratorio.

Miercoles 27 de enero 2021