Ultimas Noticias

viernes, 29 de enero de 2021


El Coronel Paracaidista Osvaldo W. Montero Mena, FARD (DEM), Comandante de esta unidad élite, encabeza  inspección de personal y armas

Con el objetivo de verificar la listeza del soldado del aire y el buen estado de las armas que poseen, el Comando de Fuerzas Especiales “General de Brigada Paracaidista Freddy A. Franco Díaz” de la Fuerza Aérea de República Dominicana realizó una inspección de personal y armas.

El Coronel Paracaidista Osvaldo W. Montero Mena, FARD (DEM), Comandante de esta unidad élite, dirigió dicha inspección, como es de rutina, junto a su plana mayor, verificando que cada uno de los soldados posean la documentación adecuada, que los mismo tengas las capacidades necesarias para la manipulación de armas y, que estas estén en óptimas condiciones.

La Comandancia General de la FARD exige estas verificaciones, de esta forma es posible mantener un control de las armas de la institución y el entrenamiento requerido para la manipulación de las mismas. Asimismo, cumplen con los estatutos institucionales y sobre todo poder cumplir las misiones de forma segura y correcta.

Viernes 29 de enero 2021






El Coronel Paracaidista Héctor José Martínez Pérez FARD (DEM), Comandante del Primer Escuadrón de Policía Aérea al reconocer miembros destacados

El Primer Escuadrón de Policía Aérea, perteneciente al Comando de Seguridad de Base, Fuerza Aérea de República Dominicana reconoció a varios de sus miembros por ser los más destacados en las categorías Soldado del Mes, Espíritu Militar y Concepto del Deber.

Los reconocimientos fueron entregados por el Coronel Paracaidista Héctor José Martínez Pérez FARD (DEM), Comandante del referido Comando, el Teniente Coronel Paracaidista Francisco J. Morel Hernández FARD (DEM), Comandante del Primer Escuadrón de la Policía Aérea y el Coronel Omar Gitte Mejía, Ayudante del Comandante de Base Aérea San Isidro.

El objetivo de los mismos es mantener la motivación y premiar el buen desempeño, además del cumplimiento de sus misiones. Los reconocidos fueron; el Raso Josept Rodríguez Martínez, en la categoría Soldado del Mes; Raso Oscar Rodríguez Martínez, en la categoría Espíritu Militar y el Sargento Armando Moreno Guzmán, en Concepto del Deber.

El Teniente Coronel Morel Hernández, felicitó a los reconocidos y motivó a todos los miembros de su Escuadrón a seguir dando lo mejor de si en cada una de sus misiones.

viernes 29 de enero 2021















 

 La Policía Nacional informa sobre el apresamiento de Kelvin Alexander Joaquín Balbuena (a) Meneita, por su presunta participación en el homicidio del primer teniente de nuestra institución, Cleuris Sánchez de Oleo, el 10 de julio del año 2020, mientras éste estaba al frente de un operativo de la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN) en nagua.

 

Al detenido se le ocupó una pistola calibre 9mm que portaba de manera ilegal; se le atribuye, además, el homicidio de un hombre el pasado 18 de diciembre, y las heridas de bala a otros dos el día 24 de ese mismo mes, todo motivado a conflictos por la venta de sustancias controladas. 

 

De igual manera, nuestros investigadores adscritos a la subdirección Regional de Investigación en Santo Domingo Este, también apresaron a Brayan de la Cruz Hernández, sindicado como la mano derecha de Joaquín Balbuena “Meneita”, ocupándole otra pistola del mismo calibre.


Miembros de la Policía Nacional junto a Policía Federal de la República de Alemania realiza la capacitación de 10 oficiales policiales

La  Policía Nacional junto a Policía Federal de la República de Alemania realiza la capacitación de 10 oficiales policiales, una oficial de Migración y un miembro de la Procuraduría Especializada de Tráfico Ilícito de Migración y Trata y Tráfico de Personas sobre Documentos, creación de Perfiles y Contrabando de Personas, además de cómo Crear una Base de Datos para un futuro Análisis de Puntos Débiles.

Esta acción pedagógica permite a nuestra Institución Policial seguir cumpliendo con el rol que nos asigna el Plan Nacional de Acción contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes.

Para este fin recibimos capacitación especializada para elevar el conocimiento del personal a cargo de hacer las investigaciones de campo y obtener resultados satisfactorios que permitan mejorar la integridad física, psicológica y moral de aquellos ciudadanos que sean víctimas de esta actividad delictiva.

Esta formación tuvo lugar en unos de los salones del Ministerio de Interior y Policía, impartida por el experto Uif Ganradt, del Consulado General de la Policía Federal de la República de Alemania en Miami, quien es un experto y asesor en Documentos de Viajes; estuvo acompañado por la coronel Francia A. Hernández Pérez, encargada del Departamento de Investigación de Trata y Tráfico de Personas de nuestra Policía Nacional.

También estuvieron presente la directora de Asuntos Migratorios del Ministerio de Interior y Policía Aurelia González, Isabel Santos, asistente de la Oficial de Enlace Policial (BKA) de la Embajada de Alemania, Cinthia Bonetti, procuradora Fiscal de la Procuraduría Especializada de Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.

viernes 29 de enero 2021

 




El titular del MIDE, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD. encabezó  la izada de bandera y ceremonial en homenaje al General de Ejército Juan Pablo Duarte y Díez, en la SEDE

El Ministerio de Defensa (MIDE) realizó hoy la izada de bandera y un ceremonial en homenaje al 208 aniversario del natalicio del General de Ejército Juan Pablo Duarte y Díez, Padre de la Patria.

La actividad se enmarca en la semana conmemorativa del nacimiento del Prócer que nos legó el nombre del Estado: República Dominicana, la Bandera Nacional y su proyecto de Constitución.

 

La actividad estuvo encabezada por el titular del MIDE, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., e inició con la izada de bandera en la parte frontal del MIDE, al compás de las Notas Gloriosas del Himno Nacional. Acto seguido se dio lectura a la Orden del Día, a cargo del Primer Teniente José Bienvenido Cohen Castillo, ERD., rindiendo los más acendrados honores, cargados de compromisos instituciones y patrióticos, con el propósito de enaltecer los valores, ideales y acciones del fundador de la República, así como arraigarlos en la conciencia de la presente generación de dominicanos.

 

Los actos continuaron con la rendición de honores militares de estilo, tres floreos y una salva de siete Cañonazos de una Pieza de Artillería, al compás de las notas del Himno del Ejército de República Dominicana, a cargo de la Banda de Música del Cuartel General del Ejército y el Regimiento Guardia de Honor.

Acto seguido se dio lectura a la semblanza y exaltación del prócer, a cargo del Coronel Historiador Sócrates Suazo Ruíz, ERD., Director General de Historia Militar del Ministerio de Defensa, quien destacó que el liderazgo y valentía son herencias definitivas que nos dejó el General de Ejército Juan Pablo Duarte y Díez, y que explican el carácter de nuestra andadura histórica como pueblo.

Viernes 29 de enero 2021


¡











 




Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD participa de la reunión para facilitar el Comercio Internacional. 

El Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC) celebró su XII reunión ordinaria, encabezada por el Director General de Aduanas, para analizar las posibilidades de agilizar las importaciones y exportaciones de mercancías a través de los puertos aéreos y marítimos del país.

En el encuentro participó el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., en su condición de  miembro del Comité y máxima autoridad de las instituciones militares que garantizan la defensa y seguridad del país.

Además de Eduardo Sanz Lovatón Director General de Aduanas, también estuvo Peter Prasmozki, director ejecutivo del CNFC

Viernes 29 de enero 2021



 


La Policía Nacional, representada por la Dirección Regional Santo Domingo Oriental, se reunió con la comunidad de San Luis, 
 

SANTO DOMINGO ESTE.- La Policía Nacional, representada por la Dirección Regional Santo Domingo Oriental, se reunió con la comunidad de San Luis, donde interactuó con líderes comunitarios, que plantearon las principales necesidades de esa población y se comprometió a gestionar la solución de las mismas, junto a las autoridades provinciales y municipales.

 En la actividad, que se realizó siguiendo las directrices trazadas por el director de la Policía, mayor general Edward Sánchez González, se resaltó el trabajo policial en la zona y la comunidad se comprometió a unirse a esa gestión, para continuar enfrentando los delitos y fortaleciendo la seguridad ciudadana.

Este respaldo fue recibido con entusiasmo por el director regional de la Policía, general Máximo Báez Aybar, quien en nombre de la institución, exhortó a la familia a mantenerse unida en estos momentos de crisis, producto del COVID-19, asegurando que de esa manera es más fácil enfrentar y extinguir esa pandemia

En el encuentro de proximidad de la Policía con la comunidad, que tuvo como escenario Club Ingenio Ozama, del distrito municipal de San Luis, participaron la gobernadora de la provincia de Santo Domingo, Julia A. Grullard, y representantes de diferentes instituciones gubernamentales.

Además, numerosos líderes comunitarios de la zona, representantes de las diferentes organizaciones barriales, entre ellos los presidentes de los  bloques  1, 2, 3, 4 y 9, de Juntas de Vecinos de San Luis.

 Al encuentro Policía-comunidad asistieron, entre otros,   el director municipal de San Luis, Rodolfo Valera;  Robinson Pérez  José Antonio Méndez, gerente y director de la CAASD, respectivamente, en Santo Domingo Este; Jazmín Peguero, de la Gerencia Social de Ede Este;  Xiomara Hilario, del Instituto Tecnológico Comunitario de San Luis; el diputado Juan José Rojas, de SDE; la intendente de la Gobernación,  Esperanza Federico; los regidores José Antonio Peña Flores y Bienvenido Cabral.

El general Báez Aybar se hizo acompañar de los coroneles  Ricardo Scharbay Vásquez Rodríguez,  subdirector regional,  y Ángel Peralta Marte, comandante del Departamento de E-5 (El Almirante), así como de supervisores zonales.

El encuentro fue bendecido por el Padre Cesario Núñez, cura párroco de San Luis, mientras que el director de Desarrollo Comunitario del cabildo de  San Luis, Sansón Peguero, dio la bienvenida a las autoridades e invitados especiales.

DRSDO-PN INVIVIENDA 29/01/2021


El Comandante General del Ejercito República Dominicana, general, mayor general Julio Ernesto Florián Pérez, ERD

Vídeo: El Comandante General del Ejercito República Dominicana, general, mayor general Julio Ernesto Florián Pérez, ERD, informó que tras los operativos realizados durante este mes de enero en la parte Norte de la frontera se han devuelto unas 20,059 personas con condición migratoria irregular, habiendo regresado voluntariamente 13,032 indocumentados de diferentes nacionalidades, además se han incautados 69 motores, 12 motocicletas de tres gomas, 5 carros, 3 camionetas, 2 Jeepetas, 2 minibús y un autobús, adicional a esto también se incautaron otros vehículos que se encuentran en la sede la 4ta. Brigada de Infantería, con asiento en Mao y 105 que se encuentran en la Dirección General de Migración, así como otros que fueron devueltos por las autoridades judiciales a sus dueños después de cumplir con los requisitos legales.

Florián Pérez,  quien  presentó las estadísticas de enero que forman parte  del Operativo que lleva a cabo el Ejército denominado “Operación Vayaonda”, dijo que estos son motorizados por tres equipos de tareas para las diferentes localizadas de la zona frontera, distribuidos  en igual número: Alfa Charli, con su radio de acción en Dajabon, en coordinación con la Dirección General de Migración, Charli y Bravo.

Recordó que en diciembre pasado se lanzó la operación Reforzamiento Fronterizo de quien es el coordinador general junto con la directora de Control Migratorio de la Dirección General de Migración, señora Liany Vásque, para contrarrestar la inmigración irregular de ciudadanos extranjeros, tráfico ilícito de sustancias controladas, armas de fuego y mercancías, así como otras actividades ilícitas propias de la zona fronteriza, disponiendo así la conducción de operaciones conjuntas e interagenciales de seguridad e interdicción migratoria, para el fortalecimiento de los controles fronterizos terrestres, así como los puntos de cruce formales e informales, permitiendo ofrecer estos resultados.

Indicó que la Operación, que se enmarca dentro del más estricto respeto a la dignidad humana y a todas las prerrogativas establecidas en las leyes y los tratados internacionales suscritos por el Estado Dominicano, se basa en varios puntos, como el reforzamiento de la presencia militar en toda la región fronteriza terrestre, el aumento del personal de los Puestos y Destacamentos; establecimiento de Puntos de Chequeos móviles y fijos, que permite la rápida interdicción de los extranjeros que se encontraban en condición migratoria irregular, así como el incremento de los patrullajes de corto y largo alcance en toda la línea fronteriza terrestre, se realiza en coordinación con las autoridades correspondientes, para garantizar la ejecución de todas las actividades estipuladas dentro de la operación, contando con el apoyo de las autoridades que comandan los Comandos Norte y Sur de las FF.AA., así como El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT).

Viernes 29 de Enero 2021







Obras Públicas tuvo a su cargo la construcción de puentes y caminos vecinales.

SANTIAGO. El Gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), inauguró este viernes, varias obras en las provincias Santiago de los Caballeros, La Vega y Espaillat, que contribuirán con el desarrollo social y económico que beneficiarán a decenas comunidades.

En un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, acompañado del ministro Deligne Ascención, entre otros funcionarios, fueron inaugurados los puentes La Canela y Las Mercedes, en Arenoso de Santiago, así como el puente Cajón y El Caimito, en La Vega; lo mismo que la reconstrucción del camino vecinal Cuero Duro, en la provincia Espaillat.

El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, aseguró que estos proyectos viales “van en la dirección de impactar o mejorar positivamente la vida de todas estas comunidades”.

"Esta nueva vialidad son un aporte del gobierno del presidente Luis Abinader para el desarrollo socioeconómico de la zona y de toda la región”, expresó.

Dijo que las obras inauguradas vienen a resolver situaciones críticas de comunicación creadas por las inclemencias de las lluvias, por años de descuido en el mantenimiento de la carpeta asfáltica y respondiendo al reclamo de nuestros productores”.

Ascención explicó que las obras inauguradas por el presidente Luis Abinader superan los 711 millones de pesos, lo que impactará en la calidad de vida de los moradores de esa región, facilitando el transporte de pasajeros, la producción agrícola y permitirán aumentar los niveles de salud de la población.

Dijo que la administración del presidente Abinader “está comprometida con la cercanía a la gente”. “Nosotros hemos venido a gobernar para nuestro pueblo y para cumplir con las promesas de nuestro programa de gobierno y de nuestro presidente Luis Abinader”, subrayó.

En el puente de la carretera La Canela, que une las provincias Santiago y Valverde y las comunidades Pedregal, Hatillo, San Lorenzo, Guatapanal, Ámina y Hato Nuevo, se realizaron trabajos de extracción de material inservible, construcción de canaleta, muros de gaviones, colocación de relleno, construcción de losa de protección, pañete debajo del puente, así como baranda en ambos lados de la estructura, y asfaltado.

El puente entregado en Las Mercedes, sito en la comunidad de Puñal, provincia Santiago, comunica a Canabacoa y Guayabal, Arenoso, Colorado, Laguna Prieta, Matanzas, Estancia Nueva, El Jobo, La Noriega, El Guano, La Jagua, Palo Amarillo, Los Picos, Los Ciruelos, entre otras.

La estructura está apoyada en pilotes de concreto, dos estribos, vigas metálicas, losas, barandas, losas de aproche, y muros de gaviones de protección.

También se realizaron trabajos de canalización y construcción de las calles de acceso a la estructura.

De igual forma, la colocación de tuberías PVC de 6 pulgadas, suministro, compactación de relleno, reafirmación de material de base en la vía de acceso, canalización y construcción de gaviones.

Del mismo modo, imprimación, instalación de puente metálico secundario, construcción de aceras y contenes, asfaltado de todo el proyecto, además de señalización horizontal y vertical.

La comunidad de Puñal produce diferentes rubros, entre ellos, yuca, plátanos, guineos, hortalizas, batata, piñas, vegetales orientales, aguacates, naranjas, limones, entre otros.

Mientras que, el puente Cajón-El Camito, en la provincia La Vega, comunica Los Cacaos con el municipio cabecera.

Los trabajos en esa estructura incluyeron excavación y relleno de material, colocación de bases, canalización de río, cunetas, muro de gaviones, malla geotextil, construcción de alcantarilla cajón, colocación de barandas metálicas y de hormigón asfaltico, imprimación de superficie, señalización horizontal y vertical.

En la comunidad Juan López, provincia Espaillat, el presidente Abinader entregó 3.84 kilómetros de reconstrucción del camino vecinal Cuero Duro.

Allí se realizaron labores de corte y bote de material inservible, colocación de material de relleno, compactación, limpieza de material, construcción de canaletas, bordillos y aceras, colocación de cruce de alcantarilla de 42, 60 y 72 pulgadas de diámetro, levantamiento de muros de gaviones, reparación de tuberías de agua potable, construcción de puentes peatonales y vehiculares, escarificación, colocación de base, compactación, imprimación, lo mismo que asfaltado y señalización vertical y horizontal.

El presidente del Senado, Eduardo Estrella, senador provincial por Santiago de los Caballeros, agradeció el apoyo y el esfuerzo que el presidente Luis Abinader está dando a esta provincia, sobre todo, continuando obras, sin importar quiénes las hayan iniciado.

La gobernadora provincial, Rosa Santos, dio las gracias por las probas realizadas.

 

29 de enero de 2021.







Anunció la venta de productos individuales y en combos especiales


SANTO DOMINGO, Distrito Nacional.- La venta de pollos a 125 pesos la unidad se extendió a más de 35 puntos de Moca y Santiago a través del programa de Bodegas Móviles del Inespre, como parte del plan Canasta Segura desarrollado por la Presidencia de la República.

 

Los camiones se desplazaron a sectores populares de dicha provincia, vendiendo pollos individuales y una gran variedad de productos de la canasta familiar detallados y en combos.

 

El inicio del programa estuvo encabezado por el director del Inespre, Iván Hernández Guzmán; el subdirector, Eudy Collado; el subdirector nacional y gerente provincial, Franco Santiago; el subdirector provincial, Nelson Marte, entre otras autoridades.

 

Iván Hernández Guzmán, director del Inespre, informó que “la prioridad del Gobierno dominicano es garantizar la seguridad alimentaria de la población y por esta razón vamos a recorrer todo el territorio nacional vendiendo productos baratos con el apoyo del presidente Luis Abinader”.

 

Hernández Guzmán indicó que el programa de ventas de pollos a 125 pesos anunciado por el primer mandatario el pasado lunes, se ha desarrollado con rotundo éxito el miércoles en el Gran Santo Domingo, jueves en la región este del país, el viernes en Santiago.

 

El funcionario anunció que el fin de semana las bodegas móviles del Inespre visitarán Puerto Plata y otros puntos de la zona norte y la semana próxima trabajarán en la región Sur.

 

“ En Santiago, mi tierra, se va comer barato, ya que venderemos pollo individual de tres libras y media a 125 pesos la unidad, fundas de cinco libras de arroz a 90, cebolla a 25 la libra, papas a 20 la libra, ajo a 50 media libra, azúcar a 20 la libra, chocolate a 60 la caja, espagueti a 20 el paquete, jamoneta 60 la unidad, queso a 150 libra y media, jamoneta a 60 la unidad y azúcar a 20 la libra”, expresó el director del Inespre.

 

El Inespre también venderá un Gran Combo Especial compuesto por 1 pollo de casi cuatro libras, 2 libras de arroz, 2 libra de habichuela, 1 libra de cebolla y un paquete de espagueti por tan solo 299 pesos.

“Llamo a la población a ser paciente, a confiar en el proyecto Canasta Segura que desarrolla el Gobierno dominicano, existe suficiente inventario y la venta de pollos y otros alimentos llegará a nivel nacional”, comunicó el funcionario.  

Exhortó a la población en general a conocer los puntos de ventas en las redes sociales @InespreRD y en el portal www.inespre.gob.do.

 

Puntos de ventas

 

En Santiago las bodegas móviles visitaron los sectores Villa Jagua Los Kenton, Monte Adentro, Los Pepines, tres en Pekín, en Barrio Lindo, Los Reyes, el Invi, Los Salados, Padre de las Casas, Gurabo, El Ejido, La Joya, Yaguita del Pastor, Pueblo Nuevo, Ensanche Libertad, Ensanche Bermúdez, Ensanche Espaillat.

 

También en Rafey, Cienfuegos, Duarte, Mella, Ciudad Satélite, La Unión. Mientras que Moca provincia Espaillat, en los sectores Viejo Puerto Rico, Sal Si Puedes, Rotonda de Ramón Cáceres, La Milagrosa, Las Flores.


Santo Domingo, enero 2021.- El Centro de Gastroenterología Ciudad Sanitaria Dr. Luis E. Aybar y el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Tavares (INCART), firmaron un convenio de colaboración mutua, que tiene como objetivo el referimiento de los pacientes con sospechas o que hayan sido diagnosticados con cáncer y que estos reciban en el INCART los tratamientos y procedimientos médicos que cada caso amerite.

 

La doctora Anny Mambrú en su condición de Directora del Centro de Gastroenterología manifestó su interés al doctor José Ernesto Ramírez Féliz, Director General del INCART, para referir a los pacientes diagnosticados con cáncer, que tenga presencia o afecte uno o cualquiera de los órganos que abarca la gastroenterología, a fines de ofrecerles el seguimiento, atenciones, servicios especializados en esta rama de la salud.

 

Por su parte, el doctor Ramírez Féliz, otorgó su compromiso para recibirlos y atender sus requerimientos, quienes deberán someterse a los exámenes, evaluaciones, analíticas, estudios, entre otros que recomiende el personal médico, lo que permitirá determinar la presencia o no de la enfermedad, así como, garantizar los tratamientos más idóneos para ellos.

 

Durante la visita en la cual también participó el doctor Manuel Escarramán, Subdirector del INCART; y la doctora Imelda Cedano de Gastroenterología, se realizó un recorrido por las instalaciones del Instituto, para evaluar sus modernas áreas que cuenta con los equipos tecnológicos más exclusivos en el país, la infraestructura física y el personal médico que le permiten atender y servir a la población que sufre y padece cáncer en sus diferentes tipos y avances.

 

Ambas instituciones forman parte de la Red Pública de Servicios de Salud, cada uno en sus respectivas áreas de la medicina, el INCART especializado en temas de cáncer en sus diferentes manifestaciones y el Centro de Gastroenterología en temas médicos relacionados a las enfermedades y patologías del esófago, estómago, intestino delgado, colon y recto, páncreas, vesícula biliar, conductos biliares e hígado, entre otros.


El director administrativo de la Clínica Cruz Jiminián, doctor Luis Antonio Cruz Camacho, informó que las personas que por motivo de viaje necesiten una prueba PCR de Covid-19, en un tiempo record, pueden dirigirse al moderno laboratorio que funciona en las instalaciones este centro de salud.

Cruz Camacho indicó que el servicio de la Covid para viajeros se ofrece de lunes a viernes de 7:00a.m a 4:00p.m y los sábados de 7:00a.m a 12:00m, para lo cual no requiere cita previa, ni indicación médica.

 

Asimismo, precisó que se aceptan todos los seguros médicos, desde el subsidiado, contributivo y plan básico.

 

Aclaró que esta prueba es válida para viajes internacionales, incluyendo Estados Unidos y resultados con código QR para validación en los aeropuertos.

 

El doctor Cruz Camacho reiteró que este servicio es parte del compromiso que tiene la Clínica Cruz Jiminián con la salud del pueblo dominicano.


Archivo:Laboratorio Referencia en atención al cliente

Santo Domingo, RD. - Referencia Laboratorio Clínico reitera su compromiso con la salud del país, e informa las medidas adoptadas para facilitar las pruebas del COVID-19 para los viajeros que dispongan de un itinerario de vuelos ya gestionado.

Desde el inicio de la pandemia Referencia Laboratorio Clínico se ha dedicado a transformar sus operaciones para cumplir con las necesidades de los pacientes y el país.

Hoy su objetivo es descongestionar sus canales de atención existentes para pacientes de alto riesgo de COVID-19, y además contribuir con la situación de necesidad de pruebas de los viajeros.

Por esta razón ha informado que, en lo adelante, a partir de las 2:00 p.m., en todas sus sucursales atenderá los viajeros sin necesidad de cita, con la presentación de un itinerario de vuelo impreso a sus anfitriones.

Las pruebas válidas para los viajeros, para la detección del COVID-19, son:

•SARS CoV-2 RT PCR con resultados en menos de 48 horas y disponible en todas las sucursales.

•COVID Express PCR con resultados en menos de 24 horas, disponible para Santo Domingo, Punta Cana y La Romana.

•Antígenos SARS-CoV-2 con resultados en menos de 3 horas, disponible para Santo Domingo, Santiago, Punta Cana, La Romana y Puerto Plata.

 

Con esta medida esperan mejorar el servicio a sus pacientes de alto riesgo de COVID-19, seguir velando por la seguridad de los pacientes que visitan sus sucursales y apoyar al sector turístico en el reinicio de sus actividades.

 

Del mismo modo reiteran que se mantienen sus canales regulares para gestión de citas COVID-19, a través del (809) 221-COVI (2684) para Auto Servicios o Servicio a Domicilio e ingresando a la web: www.labreferencia.com/kitcovid19 para solicitud del Kit COVID-19 RT PCR.

 

 

Sobre Referencia Laboratorio Clínico

 

Referencia Laboratorio Clínico es un laboratorio clínico establecido en el 1983, al servicio de la salud y comprometidos con la calidad.

 

Cuenta con un estricto sistema de control de calidad en sus diferentes departamentos técnicos, formalmente acreditado por el Colegio Americano de Patólogos (CAP), en los Estados Unidos para su procesamiento de pruebas clínicas, y con Certificación ISO 9001, ISO 15189 en diferentes áreas.

 

Actualmente dispone de la más amplia red de sucursales, con 51 centros de servicios a nivel nacional.


Jose Iganacio Paliza
 

El Gobierno invierte cerca de RD$1,500 millones al año en viáticos de los funcionarios, por lo que se está implementando un sistema para auditar los viáticos dados a los funcionarios al momento de viajar en el ejercicio de sus funcione

El anuncio fue dado por el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien agregó que los funcionarios tendrán cinco días a su llegada al país para reportar en qué gastaron los viáticos y para devolver el dinero restante a la cuenta única de la Tesorería Nacional.

Con esta medida, según Paliza, el Gobierno se ahorraría 60% de estos recursos invertidos en viáticos.

Además, se limitarán el pago de boletos de primera clase a cualquier funcionario y el que desee viajar en una clase diferente a la turística deberá completar el billete de vuelo con sus propios recursos.

“Queremos generar ahorros y mandar el mensaje adecuado”, expresó Paliza durante una rueda de prensa en el salón Orlando Martínez en el Palacio Nacional.



Paliza aclaró para que habría algunas excepciones.