Ultimas Noticias

sábado, 7 de agosto de 2021


Nave ARD mientras participa de operación Escudo anfibio

La Armada de República Dominicana, ejecuta en estos momentos una amplia operación marítima y costera en las zonas norte, sur, este y central del país, denominada “OPERACION ESCUDO ANFIBIO”, con el objetivo de disuadir, neutralizar y contrarrestar las actividades criminales en las aguas jurisdiccionales y costas de la dominicana.

Desde este jueves 5 de agosto cuando inició la operación, se encuentran desplegados 10 unidades navales, vehículos todo terreno tipo Jeep-J8, camionetas y motores, así como también  mas de 600 hombres del Comando de Infantería de Marina, de la unidad de Comando Anfibios, tripulación de las unidades navales y agentes de Inteligencia Naval de la institución, quienes estarán diseminados por las zonas mencionadas, realizando operaciones prevención y vigilancia costera,  seguridad marítima y patrulla terrestre.

Esta operación tiene como propósito, velar por el cumplimiento de las leyes y combatir ilícitos en el mar, como la pesca ilegal, la lucha contra el narcotráfico vía marítima, la protección al medio ambiente marino y prevención de los viajes ilegales.

Cabe resaltar que esta operación ha integrado a supervisores del Ministerio de Medio Ambiente y CODOPESCA, para desarrollar un trabajo conjunto a nivel nacional que incluye el Banco de la Plata y Banco de La Navidad, a fin de garantizar que se realice pesca sostenible y el uso adecuado de los recursos costero-marinos renovables y no renovables.

La Comandancia General dispuso la supervisión directa de estos operativos, designando al contralmirante Henry Antonio Guzmán Táveras, subcomandante general, como supervisor del Comando Naval Norte, al contralmirante Segundo Ventura García como supervisor del Comando Naval Este, al contralmirante Francisco Antonio Sosa Castillo como supervisor general del Comando Naval Central, y al Capitán de Navío De los Santo Santos, como supervisor general del Comando Naval Sur.

En ese sentido nuestro Comandante General, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, reitera el compromiso institucional de cumplir con las disposiciones establecidas en la Constitución Dominicana, y sin escatimar esfuerzos, para garantizar la  seguridad y defensa de nuestro país mediante el cumplimiento del rol y la misión institucional de la Armada de la República Dominica

7 de agoso 2021










El Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa realizó reuniones bilaterales durante su participación en el encuentro con  el Componente Aéreo del Comando Sur de la nación norteamericana.

El Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa realizó reuniones bilaterales con los comandantes de las Fuerzas Aéreas de El Salvador, Guatemala y el Comandante de la 12va Fuerza Aérea de los Estados Unidos. 

Estos líderes militares socializaron temas de cooperación, apoyo mutuo asociados a la operatividad, capacitación, entrenamiento, ejercicios y otros tópicos con miras a fortalecer las capacidades de sus fuerzas. 

Estas reuniones se llevan a cabo en Tucson, Arizona, EEUU donde se encuentra el Componente Aéreo del Comando Sur de la nación norteamericana.

7l de agosto 2021





 


El Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, recibe los honores protocolares al visitar el Comando Sur de los Estados Unidos. 

El Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, realizó una visita a las instalaciones de la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial Sur (JIATF-S por sus siglas en inglés) del Comando Sur de los Estados Unidos. 

Esta visita fortalece los lazos de cooperación y amistad entre las Fuerzas Armadas Dominicanas y Estadounidenses, trabajando en común para buscar alternativas y colaboración multinacional para contrarrestar las amenazas en la seguridad de la región. 

El Teniente General Díaz Morfa fue recibido por el Contralmirante Scott Sciretta, USN., Subdirector y el Coronel de Defensa Aérea Edgar Manuel Tiburcio Peralta, FARD (DEM), Oficial de Enlace entre las FF. AA. y JIATF-S. 

Durante la visita de trabajo, la delegación Dominicana recibió una orientación sobre la misión y las operaciones que, con el apoyo de las naciones aliadas, esta fuerza de tarea realiza en contra del crimen organizado transnacional y el tráfico ilícito por aire y mar en el área del Caribe, Centroamérica y Suramérica. 

El Ministro de Defensa estuvo acompañado por el General de Brigada Santo Domingo Guerrero Clase, ERD., Director de Planes y Operaciones del Estado Mayor Conjunto (J-3), del Ministerio de Defensa y una comitiva de oficiales y suboficiales.

7 de agosot 2021




El Comandante General del Ejército, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez,junto a las autoridades locales, reinauguró el Destacamento Militar en Matayaya, en la Matas de Farfán. 

El Ejército de la República Dominicana, como parte del programa para mejorar las infraestructuras militares y construir nuevos puestos y destacamentos, dando prioridad en la zona fronteriza del país, se reinauguró el Destacamento Militar en Matayaya, en la Matas de Farfán.  

El cual estará bajo la jurisdicción de la 3ra. Brigada de Infantería del Ejército, unidad de gran importancia, gracias a estas instalaciones se logra un aumento en las operaciones que realizan los soldados en la zona, en contra del contrabando, la inmigración o cualquier otra actividad ilícita reñida con la ley, lo que indudablemente contribuye a la seguridad y desarrollo de la región.

El Comandante General del Ejército, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, destacó  su agradecimiento al interés del superior gobierno, quienes  han brindado todo el apoyo necesario para mejorar las condiciones de trabajo de los soldados, elevar su calidad de vida y las de su familia.

En el acto estuvieron acompañando al Comandante General, la Gobernadora de la provincia de San Juan de la Maguana, Elvira Corporán, la Alcaldesa del Distrito Municipal Matayaya, Zaira Valdez, así como, el Mayor General Retirado, José Eugenio Matos de la Cruz, ERD., el Inspector General del Ejército de República Dominicana, General de Brigada Ángel Camacho Ubiera, ERD., el Comandante de la 3ra. Brigada de Infantería del Ejército, Coronel Faustino Almonte, ERD., el Oficial Auxiliar de Inteligencia G-2, y el Oficial Auxiliar de Planes, Operaciones y Entrenamientos, G-3 del Ejército e invitados especiales.

7 de agosto 2021




El Comandante General del Ejército, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, acompñañado de la Gobernadora de la provincia de San Juan de la Maguana, Elvira Corporán al dar palazo para construcción vivienda a los familiares soldado fallecido

El Ejército de República Dominicana se siente comprometido con los padres del extinto Raso, Elvis Cristóbal de la Rosa Peralta, ERD., el cual partió a destiempo en el cumplimiento de su deber, suceso que ha marcado a quienes visten el uniforme y a sus familiares. Por tal razón la institución construirá una vivienda propia para sus padres, la cual estará bajo la supervisión del Comandante de la 3ra. Brigada de Infantería.

El Comandante General del Ejército, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, expresó su apoyo y el del superior gobierno hacia los familiares, de igual forma la Gobernadora de la provincia de San Juan de la Maguana, Elvira Corporán destacó su agradecimiento al Comandante General, por este gesto solidario con la familia que entregó un miembro a la servicio de la nación, añadió que es un gesto que traerá tranquilidad emocional y una estabilidad económica a la familia del extinto raso del Ejército.

En el acto estuvieron acompañando al Comandante General, la Gobernadora de la provincia de San Juan de la Maguana, Elvira Corporán, así como, el Inspector General del Ejército de República Dominicana, General de Brigada Ángel Camacho Ubiera, ERD., el Comandante de la 3ra. Brigada de Infantería del Ejército, Coronel Faustino Almonte, ERD., el Oficial Auxiliar de Inteligencia G-2, y el Oficial Auxiliar de Planes, Operaciones y Entrenamientos, G-3 del Ejército e invitados especiales.

7 Agosto 2021




 

La Maternidad San Lorenzo de Los Mina dejó iniciado este jueves un programa mediante el cual reduce a solo 12 días el tiempo de espera para realizar una cirugía electiva que antes tardaba hasta tres meses.

Con la iniciativa el centro sanitario persigue hacer más viable, eficiente y humana la realización de las cirugías ginecológicas y pediátricas, para cuyas intervenciones los usuarios se tomaban hasta más de tres meses, debido al tiempo que conllevaba hacer los estudios de imágenes y análisis de sangre, entre otros, para luego proceder con la operación.

La puesta en marcha del programa, denominado “más seguridad y menos tiempo de espera” ha sido posible gracias a un acuerdo entre el Departamento de Coordinación de Cirugías con el centro de imágenes, laboratorios y las consultas médicas, que conlleva facilitar la atención a los programados para intervenciones sin descuidar los compromisos del día.

“Todos nos hemos comprometidos en dar la milla e ir más allá”, dijo el doctor Emmanuel Suazo, encargado de Especialidades Quirúrgicas, al presentar el innovador programa en un acto celebrado en al Salón de Conferencias de la Maternidad.

Mientras que el director de la Maternidad, doctor Leonardo Aquino, explicó que el programa fue motivado tras observar los contratiempos que debían enfrentar las usuarias para realizarse una cirugía, lo cual dijo, eran escenas deprimente que laceraban su dignidad.

Dijo que la propuesta para reducir el tiempo de espera al mínimo de 12 días, tiene la ventaja de que los pacientes no tendrán que salir del centro a realizarse los estudios requeridos, puesto que tener que hacerlos en centros privados era uno de los elementos que conllevaba a alargar el tiempo para hacer la operación.

Aquino resaltó que el programa se puso en marcha siguiendo las directrices del presidente Luis Abinader y el doctor Mario Lama, director del SNS, a los fines de seguir mejorando los servicios de salud en todos los hospitales de la Red Pública.  

En el acto estuvieron presentes el doctor Martín Ortiz, director de Materno Infantil del Servicio Nacional de Salud (SNS), la doctora Elia Mejía, encargada de Especialidades Médicas de la Maternidad, el doctor Emmanuel Suazo, encargado de Especialidades Quirúrgicas, el doctor José Mordan, coordinador del Departamento de Obstetricia, así como personal médico y administrativo, y representantes comunitarios.





El General Henry Antonio Guzmán Taveras, ARD. y  General de Brigada Piloto Manuel Abad García Lithgow,  FARD  encabezan recorrido por la Base Aérea Puerto Plata

El Comandante de la Base Aérea de Puerto Plata, General de Brigada Piloto Manuel Abad García Lithgow, FARD, acompañado de su plana mayor, recibió en su despacho, la visita del Sub comandante General de la Armada de República Dominicana, el General Henry Antonio Guzmán Taveras, ARD.

Luego los Generales estuvieron movilizandose por las instalaciones de esta Base, mientras el Comandante García Lithgow le mostraba al General Guzmán Taveras las instalaciones y los planes de bienestar para esta Institució

7 de agosto 2921

n Milita

jueves, 5 de agosto de 2021

, Dirección de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar del Ejército de República Dominicana.

Los jóvenes ingresan de manera voluntaria, lo cuales deberán cumplir con un programa de seis meses en los que son puestos a prueba física y mental, a través de un programa estratégicamente diseñado para capacitarlos y que sean valiosos soldados al servicio de la Nación. Al completar el programa, son graduados y ascendidos al rango de rasos de la Institución. 

Esta actividad fue encabezada por el Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, ERD., quien exhortó a los aspirantes a conscriptos a honrar dignamente el uniforme militar, trabajando con ahínco y lealtad en beneficio de la Patria. 

En la ceremonia, además del Comandante General ERD., estuvo presente el Director de Educación y Capacitación Militar, ERD., General de Brigada, Milton de Jesus Frias Gómez, ERD (DEM)., el Inspector General del Ejército de República Dominicana, General de Brigada Ángel Camacho Ubiera, ERD., entre otros invitados especiales.
5 de agosto 2021









 


El Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, al realizar ponencia sobre temas de la fuerza aérea en Estados Unidos

El Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana realizó una ponencia magistral en la continuación de la conferencia de Jefes de Fuerzas Aéreas del Caribe, Centroamérica, México y Estados Unidos.

En ese orden, el Mayor General Muñoz disertó sobre la historia y futuro de la institución, operaciones de Ayuda Humanitaria y alivio de desastres que realiza la FARD en su territorio nacional, además, el apoyo a países de la región cuando han solicitado ayuda. 

Asimismo, presentó temas puntuales sobre el crimen organizado y las acciones que la institución ejecuta para contrarrestar ciertas amenazas, también, la cooperación bilateral y multilateral, un tópico relevante que las distintas fuerzas están tratando que es; “mujer, paz y seguridad” sobre la equidad de género y la importancia de brindar oportunidades a la mujer. 

Entre otros temas, presentó el desarrollo y liderazgo de la carrera de los suboficiales en la fuerza aérea, el fortalecimiento de la cooperación de nuestras organizaciones.

En la presentación estuvo presente el Mayor General Barry Cornish, USAF, comandante de la 12va Fuerza Aérea de EEUU, Base Aérea Davis-Monthan, Tucson, Arizona.

publicada 5 de agosto 2021






El General de Brigada Piloto Moltimer José De Jesús Eusebio, Subcomandante General de la FARD hace foto oficial ade la visita de la  comitiva compuesta por la ONU, Fuerzas de Defensa de Jamaica y Armada Dominicana

El General de Brigada Piloto Moltimer José De Jesús Eusebio, Subcomandante General de esta institución recibió la visita de una delegación compuesta por personal de la Organización de las Naciones Unidas en materia de cooperación y seguridad, la misma integrada por oficiales de las Fuerzas de Defensa de Jamaica, la Armada Dominicana y oficiales pilotos en retiro del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá. 

El objetivo de la presencia de esta delegación, es reunirse con la Dirección de Operaciones Aéreas FARD y hacer coordinaciones entre centros de operaciones marítimas. 

Lo que busca capacitar y conocer los procesos de traspaso de información para la mitigación de trazas ilegales, tráfico de drogas por vía aérea y marítima. 

También estuvo presente en esta visita el Coronel Piloto Rafael Candelario Acosta Sena, Comandante de la Base Aérea San Isidro y el Coronel Piloto Melvin Paulino Pichardo, Director de Operaciones Aéreas A3.

Los visitantes recorrieron varias instalaciones de la base aérea.

5 de agosto 20221










 


 El Ministerio de Salud Pública en el boletín especial epidemiológico número 504 reportó 326 casos nuevos y dos muertes por el Covid-19.

En las últimas 24 horas se han procesado 5,136 muestras, de las cuales 2,843 corresponden a la “Reacción en Cadena de la Polimerasa” (PCR) y 2,293 antigénicas.

La positividad diaria se ubica en 9.61 por ciento y la de las últimas cuatro semanas en 8.46, con 14,362 casos activos a la fecha, 343,512 registrados, 325,177 pacientes recuperados y 1,512,009 casos sospechosos descartados.

La cantidad de defunciones es de 3,973 con una tasa de letalidad de 1.16 por ciento.

Ocupación Hospitalaria

En la actualidad son 546 los hospitalizados, ocupando el 21% de las 2,629 destinadas para COVID-19.

En Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) hay 169 pacientes, para un 27% de las 620 camas con las que cuenta el sistema.

Mientras que 110 afectados tienen ventiladores, equivalente al 21% de los 520 que hay en el país para la enfermedad.

5 de agosto 2021


Es el momento donde la empresa certificadora SGS, da Seguimiento al Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015, al  CESAC


Este jueves 5 de agosto, la empresa crtificadora SGS Panamá, inició el proceso de auditoría de seguimiento al Sistema de Gestión de la Calidad implementado en el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), bajo la norma ISO 9001:2015. 

Dicho proceso de evaluación quedó iniciado con un acto de apertura, el cual estuvo encabezado por el director general del CESAC mayor general Téc de Aviación, Carlos Febrillet Rodríguez, FARD; el coronel piloto Wilfredo Candelario Aponte, FARD, representante de la Dirección General ante el Sistema de Gestión de la Calidad y la Licda. Henid Arredondo, auditora líder y representante de la compañía SGS. 

Las palabras introductorias de dicho acto fueron pronunciadas por el representante de la Dirección General; en el cual estuvieron presentes los directores y coordinadores de áreas, así como el personal encargado de la ejecución de los procesos en la institución. 

Posteriormente la Licda. Henid Arredondo dio a conocer la metodología a utilizar en este proceso, conforme al Plan de Auditoría, y las medidas de prevención a adoptar ante la pandemia del Covid-19. 

Para finalizar el acto, el director general del CESAC, destacó la importancia de este proceso, a través del cual quedarán evidenciados los estándares de calidad que en los últimos 11 años exhibe la institución a nivel nacional e internacional.                                 

“Esta auditoría, sin lugar a dudas, representa una muestra del esfuerzo que cada uno de ustedes realiza día tras día por mantener estos estándares que en materia de aviación civil han colocado a la República Dominicana en el sitial internacional que hoy se encuentra”, concluyó el director general.

5 de agosto 2021 


 
Carlos Davers, director de Comunicaciones de la DNCD, en momentos que lleva una información a los medios de prensa

Santo Domingo, RD.
El director del periódico digital “Mirando los Cuarteles”, Darío Mañón, destacó la actualización que presentan los departamentos de Relaciones Publicas de los cuerpos castrenses, los que han sido trasformados totalmente,  presentando a los medios de comunicación todo lo que es de interés para la institución que representan, como lo exigen los nuevos tiempos.

“Es que te sirven la información, ya, totalmente trabajadas para que solo las publiques, aunque es para colocarlas en sus propios sistemas de redes sociales”, dijo.  

Mañón, indicó que eso está muy bien, pero que también deben pensar que envían esas informaciones a los medios, los que tienen su propia identidad, y si bien deben citar fuente, no es cierto que deben tener una foto o vídeo en su portada con el logo de la institución, por lo que se estila preparar un dosier expreso para, ahora en los tiempos online, enviar a los medios informativos.

Dijo que muchas de esas notas solo quedan colgadas en sus propios portales o los especializados como este que su distintivo es recoger ese tipo de noticia, y eso porque lo que llega está lleno de tantos logos que para publicarlas tienen que trabajarlas y la inmediatez no les permite perder tiempo en tantas relaciones públicas.

Mañón, quien ha dirigido varios departamentos de Relaciones Publicas, apuntó que tras la pandemia del Covid-19 las medidas limitaron cubrir de manera presenciar las actividades o ruedas de prensa, siendo las convocatorias muy selectivas, aunque la modalidad virtual no deja de ser buena, lo ideal es que el comunicador este presente para que pueda informar lo que observa.

 “Escuchar en el juicio operación anti-pulpo al coronel Raúl  Girón Jiménez,  decir tantas cosas que supuestamente se hizo en nuestras Fuerzas Armadas, es para preguntarse y donde estaban los comunicadores para informar o advertir en esos largos años la verdad o mentira de sus palabras dichas hoy,  es que el espíritu periodístico  no se puede perder”, indicó.

Felicitó a Carlos Davers, Director de Información de la Dirección Nacional de Control de Drogas, DNCD, por el buen desempeño de sus funciones, de quien dijo su condición de saber lo que tiene en las manos le ha permitido mantener el espíritu de lo que debe ser un departamento de Relaciones Públicas, es por ello, que sabe que los medios tienen el protagonismo de prensa y no sus medios online.

Mañón, quien conjuntamente con su compañera Arelis Encarnación, dirige un grupo de medios digitales, se refirió al tema en programa La Jornada Semanal, que produce por TNI canal 51, cada domingo a las 8:00 de la noche.

5 de agosto 2021



Supuesta  cocaína incautada por la DNCD

Santo Domingo.- Continuando con el reforzamiento de los controles y las labores de interdicción en contra del narcotráfico, los agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), apoyados por miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y bajo la coordinación del Ministerio Público, ocuparon cinco paquetes presumiblemente cocaína, en el Aeropuerto Internacional de las Américas JFPG. 

Los agentes antinarcóticos y efectivos militares realizaban labores de supervisión en el área de aduanas, cuando unidades caninas alertaron de sustancias extrañas en uno de los equipajes.   

Posteriormente fue detenida una mujer de nacionalidad ecuatoriana y tras inspeccionar su equipaje se encontraron dentro de una especie de frazada, los cinco paquetes de la sustancia, envueltos en papel carbón y cinta adhesiva. 

La mujer de 46 años, que será identificada oportunamente, salió desde Ecuador con destino a República Dominicana en un vuelo con escala en Panamá.  

“Las autoridades han iniciado una investigación para determinar si hay otros implicados en el caso para arrestarlos y ponerlos a disposición de la justicia” señala la nota.  

La extranjera fue puesta a disposición del Ministerio Público de la provincia Santo Domingo para ser sometida a la justicia por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

Los cinco paquetes de la sustancia con un peso preliminar de 8.64 kilogramos, están siendo enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. 




Jueves 05 de agosto, 2021.-