Ultimas Noticias

martes, 10 de agosto de 2021


Vocera de la Policía Nacional, RD.

Santo Domingo, RD.
La Dirección General de nuestra  la Policía Nacional lamenta el incidente ocurrido esta madrugada en San José de Ocoa, donde un  ciudadano murió y un raso del cuerpo del orden resultó  gravemente herido de bala

El hecho se produjo  pasada las 1:30  de la madrugada en donde Raimeni Alexy Castillo Tejeda, de 37 años falleció de una herida de bala en la cabeza y el raso Yeireli Matos Trinidad, de 25 años se encuentra en la unidad de cuidados intensivos con una herida  en la cabeza del mismo tipo.

Durante la intervención policial él nombrado Raimeni Alexy Castillo Tejada , manipuló una pistola originándose el  forsejeo resultando ambos con las heridas que presentan.

El caso es investigado por  el ministerio público,  Inspectoría General de nuestra Policía Nacional  y la Direccion  de asuntos internos para establecer las reales circunstancias del hech

10 de agosto 2021



Producción de puercos domestico
 

SÁNCHEZ RAMÍREZ. -El Ministerio de Agricultura y el Banco Agrícola pagaron hoy en esta provincia más de RD$39.7 millones, como compensación a los criadores de cerdos cuya crianza ha sido necesario eliminar para combatir los focos de contagio de la Peste Porcina Africana (PPA) y contrarrestar el avance de la enfermedad. 

La medida busca, también, garantizar la protección de las granjas cuya producción se realiza con apropiadas medidas de bioseguridad y alto valor genético 

El acto de entrega, celebrado en la sede de la Gobernación de esta provincia, fue encabezado por el ministro de Agricultura, Limber Cruz y el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán. 

Ambos funcionarios aseguraron que la compensación de los cerdos sacrificados se hará acorde con los precios que existen en el mercado para ese tipo de carne. 

Afirmaron que, a partir de hoy, las autoridades harán pagos semanales a los criadores de cerdos hasta completar la compensación económica a los afectados por la peste en las 14 provincias donde se ha detectado. 

Manifestaron que en la provincia Sánchez Ramírez fueron sacrificados 3,783 cerdos, que pesaron 349,945 kilos, cuyos propietarios recibieron RD$39, 17,280. 

El monto de dinero que recibirá cada productor dependerá de la cantidad de kilos que pesaron los cerdos de su propiedad sacrificados. 

Por ejemplo, Eustaquio Morales Herrera a quien las autoridades les sacrificaron un cerdo que pesó 225 kilos, recibirá como compensación RD$29, 250. 

Asimismo, Alberto Joel Antonio, con 185 cerdos sacrificados, que pesaron 14,895 kilos, recibirá una compensación económica de RD$1, 489,500. 

La PPA fue detectada, además, en las provincias Duarte, Santiago, Hermanas Mirabal La Vega, Espaillat, Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, San Pedro de Macorís, Elías Piña, San Juan, el Monte Plata y Distrito Nacional. 

A la actividad asistieron autoridades civiles, militares, municipales y funcionarios de las diversas instituciones agropecuarias del Gobierno. 

PIES DE FOTOS 

1-El ministro de Agricultura, Limber Cruz y el Administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, entregan el cheque con la remuneración correspondiente a uno de los porcicultores afectados por la PPA. 

2-Ochenta criadores de cerdos de la provincia Sánchez Ramírez afectados por la PPA recibieron los cheques con la remuneración correspondiente de manos del ministro de Agricultura, Limber Cruz y el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán. 

10 DE AGOSTO DE 2021 



El  mayor general Téc. de Av. Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD, hace entrega de una de las certificaciones que acreditan a los participantes  capacitados en seguridad  de aviación civil

Santo Domingo.- El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), realizó un acto de investidura para graduar en diferentes áreas a 111 profesionales titulados por la Escuela en Seguridad de la Aviación Civil (ESAC), ceremonia que estuvo encabezada por el director general del CESAC, mayor general Téc. de Av. Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD, acompañado por el director general del Instituto Superior para la Defensa (INSUDE) general de brigada Francisco A. Ovalle Pichardo, ERD. 

Dicho acto inició con la entonación de las notas del Himno Nacional. Luego el capellán castrense Guarionex Pérez realizó una solemne y emotiva bendición, seguida de las palabras de apertura a cargo del director de la ESAC; coronel Ing. Juan Pérez Richiez, ERD, quien felicitó a los graduandos invitándoles poner a disposición de la patria los conocimientos adquiridos. 

En ese sentido el director del CESAC, expresó que esta institución cada día se enfoca más en la capacitación continua, tanto de sus miembros, como del personal involucrado al quehacer de la seguridad de la aviación civil de nuestro país; honrando su compromiso con la sociedad. 

“Desde la Dirección General, hemos sido testigos del esfuerzo de todos y cada uno de ustedes por llegar hasta aquí, capacitándose con esmero y honor, en aras de ofrecer cada día, un servicio con eficacia desde cada uno los puestos donde ejercen sus funciones” exhortó Febrillet.

Las palabras de agradecimiento fueron expresadas por el coronel Parac. Héctor Castillo Moronta, FARD, en representación de los 111 graduados que se dividen en 7 cursos: Instrucción en Gestión de la Seguridad (13), Instrucción Básica para el personal de seguridad de aeropuerto(40), Instrucción en Manejo de Crisis de Seguridad de la Aviación (26), Gestión de Riesgo (8), Instructores en Seguridad de Aviación (7), Básico Creole (13), Ingles Intensivo (4). 

En la mesa de honor estuvieron acompañando a los directores generales del CESAC e INSUDE, el coronel Dionisio de la Rosa Hernández, FARD; coronel Ing. Juan Manuel Pérez Richiez, ERD; y coronel piloto Wilfredo Candelario Aponte, FARD.

10 de Agosto 2021





El Ministerio de Obras Públicas y las Empresas Estatales de Distribución de Electricidad suscribieron este lunes un convenio interinstitucional para unificar esfuerzos en aras de proveer de iluminación a las calles, avenidas, carreteras y espacios públicos del país, a fin de garantizar la seguridad ciudadana.

Mediante el acuerdo, el cual fue firmado por el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, y el doctor Andrés Astacio, vicepresidente Ejecutivo del Consejo que rige las EDES, las instituciones estatales procuran mantener el suministro de energía eléctrica que alimente el alumbrado público en horario de 6:00 p.m. a 6:00 a.m.

De igual forma, se comprometen a asesorar gratuitamente sobre definiciones de capacidades de potencia, criterio de ahorro y eficiencia energética, entre otros, en lo relativo al alumbrado público.

Al momento de la firma, Deligne Ascención, ministro de Obras Públicas, dijo que la firma del acuerdo es un paso de trascendencia, porque se inscribe en dos vertientes, que es mancomunar los esfuerzos conjuntos de instituciones del Gobierno Central, que tienen el propósito de velar por la seguridad de los ciudadanos y disminuir el número de accidentes y asaltos provocados por la falta de iluminación.

“Este acuerdo tiene un propósito que es velar por la seguridad de los ciudadanos; una seguridad que a través del alumbrado público se extiende en distintas vertientes, la seguridad en el tránsito, como es la iluminación de túneles, pasos a desniveles, calles y avenidas y carreteras, porque la falta de iluminación constituye una de las principales causas de accidentes de tránsito, y la otra es la seguridad ciudadana, que tiene que ver con la disminución de la violencia y de los asaltos,” apuntó Ascención Burgos.

Dijo que el otro elemento tiene que ver con la transparencia, que siempre debe figurar en todos los órdenes de cosas de la presente administración gubernamental.

“Al desarrollar este acuerdo entre dos instancias del Gobierno Central, permite más agilidad en los procesos de contratación, de intervención y de garantía de transparencia y se podrán hacer con mayor rapidez porque se agilizarán los trámites burocráticos”, agregó.

Elogia acuerdo

De su lado, el doctor Andrés Astacio, vicepresidente ejecutivo del Consejo Unificado de las Distribuidoras de Electricidad, dijo que el acuerdo tiene como objetivo, dotar de alumbrado público todas las vías de acceso interurbano, así como las vías esenciales de todos los cascos urbanos del país.

 
 Miguel Surún Hernández

Santo Domingo, República Dominicana. El Colegio de Abogados de la República Dominicana(CARD), condenó este martes la muerte de uno de sus afiliados a manos de una patrulla policial en San José de Ocoa.

El presidente del gremio que agrupa a los togados, Miguel Surún Hernández, pidió la destitución de los agentes actuantes en el incidente en que perdió la vida el abogado ocoeño Ray Castillo Olaverría.

Surún Hernández calificó como “un abusivo y salvaje asesinato”, la muerte del jurista, miembro de la directiva de la seccional del Colegio de Abogados en San José de Ocoa

El presidente del CARD reclamó que el Ministerio Publico y la Policía inicien de inmediato una profunda investigación del hecho.

Adelantó que el Colegio de Abogados accionará en los tribunales contra todos los responsables de la muerte del togado.

El profesional del derecho afirmó que situaciones como estas no pueden ocurrir en un estado de derecho.

“Lamentamos que salvajismos como ese, le cuesten la vida a profesionales honestos”, dijo el presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana

Miguel Surún Hernández manifestó que el gremio que preside no desmayará hasta que el incidente en que perdió la vida el profesional del derecho, Ray Castillo Olaverría, sea esclarecido.

10 agosto 2021



Asientos heladería supermercado Bravo
 

Los multicolores asientos que se encuentran a la entrada de los Supermercados Bravo, que sirven de espera mientras se disfruta de un sabroso helado fueron colocados por nueva vez, los que a raíz del inicio de la pandemia los retiraron por las medidas protocolares

Santo Domingo, RD.
Con el levantamiento del toque de queda en algunas provincias del país se empieza a normalizar la cotidianidad,  muestra palpable son los supermercados donde ya, prácticamente, han abandonado todas las medidas del protocolo establecidas para contrarrestar la pandemia del Covid-19.

Los supermercados fueron uno de los lugares de escenificación de las horas pavorosas  que vivieron los dominicanos al inicio del coronavirus, de manera muy especial los Supermercados Bravo, estos fueron abarrotados por largas filas de gente en todo su entorno, cubiertas desde los pies hasta la cabeza,  que obligó a sus propietarios hacer anuncio publico llamando al comedimiento, hoy ya están los asientos a la entrada de esos supermercados

Los multicolores asientos, que sirven de espera mientras se disfruta de un sabroso helado, fueron colocados por nueva vez, los que a raíz del inicio de la pandemia por las medidas protocolares los retiraron.

Aunque desde hace tiempo estos establecimientos han ido, gradualmente, sacando las medidas contra el covid, en los establecimientos como PrinceSmart e IKea, nunca se han salido de las mismas y estos hoy las mantienen como el primer día, desde la entrada hasta la salida.

10 de Agosto, 2021



lunes, 9 de agosto de 2021

Santo Domingo.- La Embajada de la República Popular China entregó este lunes 9 de agosto de 2021 al Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora en calidad de aporte solidario del Gobierno chino que serán destinados al proyecto de ampliación y equipamiento del servicio de medicina física y rehabilitación.

La donación se hizo tras la solicitud del grupo parlamentario de Amistad Dominico-Chino, encabezado por la diputada Betty Gerónimo, quien explicó la importancia de este servicio que brinda el centro asistencial, por lo que veía necesario la ampliación del mismo.

“El hospital traumatológico Ney Arias Lora brinda un servicio inestimable a la población en sentido general, en ese aspecto este tipo de aportación contribuirá a que pueda fortalecerse como institución y entidad de ayuda”, expresó Gerónimo. 

Betty Gerónimo agradeció la acción del embajador por la República Popular China, Zhang Run; al tiempo que resaltó el apoyo recibido por la embajada en todos los proyectos que se han dispuesto desde el mencionado grupo parlamentario. 

Asimismo, el diputado Julio Brito, presidente de la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja expresó su satisfacción por la donación hecha por la Embajada de la República Popular China, al tiempo que resaltó el interés de la República Dominicana en el afianzamiento de las relaciones bilaterales con ese país asiático, por lo que dijo se mantiene presto en mantener comunicación con los representantes Chinos en el país.

En iguales términos se refirió el Dr. Julio Landrón, director del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, quien valoró las gestiones del grupo parlamentario de Amistad Dominico-Chino, encabezado por la diputada Betty Gerónimo, a quien calificó como una legisladora que se ha preocupado inmensamente por gestionar proyectos a favor del centro asistencial.

A juicio de Landrón en ese hospital traumatológico esa clase donación hace que se comprometan cada día más para trabajar en favor de los más necesitados y todo aquel que necesite atención traumatológica.

En tanto que el Embajador chino Zhang Run valoró altamente los trabajos hechos por la Cámara de Diputados para fortalecer la amistad entre la República Dominicana y la República Popular China.


El diplomático del país asiático también apreció mucho el papel jugado por el Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora en salvar vidas y curar a los heridos y enfermos, afirmando que tanto China como la República Dominicana siempre ponen el pueblo y la vida en primero. 

La Embajada está dispuesta a continuar ofreciendo apoyos al desarrollo económico y social y al servicio de salud del país caribeño.

Durante el encuentro que se desarrolló en un ambiente fraternal participaron además del Embajador, Zhang Run, los diputados, Julio Brito, Betty Geronimo,  Ignacio Aracena y Rogelio Genao.

9 de agosto 2021



Miembros del CESAC, TSA, OACI tras  Emite Informe sobre Resultados de Auditorias en Aeropuertos

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos de Norteamérica, (Department of Homeland Security) y la Administración de Seguridad de transporte, por sus siglas en ingles TSA concluyeron que las medidas de seguridad empleadas en los Aeropuertos Internacionales Punta Cana y Prof. Juan Bosch se encuentran apegadas a las normas establecidas por la Organización Internacional de la Aviación Civil (OACI), agencia especializada de las Naciones Unidas (ONU); la cual emite estos estándares que son traducidos en normas y métodos recomendados. De igual manera, en el Aeropuerto Internacional, Dr. José Francisco Peña Gómez fue observada una mejoría significativa en sus procedimientos.

Estos resultados quedaron evidenciados mediante los informes enviados a través de la Dirección General del CESAC, lo que implica el fiel cumplimiento de la República Dominicana, como estado contratante, en materia de seguridad aeroportuaria y de la aviación civil.

 Cabe señalar, que el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, (CESAC) tiene la responsabilidad de vigilar y llevar a cabo todos los procedimientos operacionales de control de acceso a áreas restringidas, seguridad de los pasajeros, del equipaje de cabina, de bodega, seguridad de otros bienes, categorías especiales de pasajeros, seguridad de áreas adyacentes, seguridad de las aeronaves y ciberseguridad; en conjunto con los administradores aéreos.

En tal sentido, el director general del CESAC, mayor general Téc. de Av. Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD, manifestó a los miembros de la TSA y demás participantes, su interés de continuar apoyando la seguridad de la aviación civil internacional, junto a todo el equipo que conforma la institución, para mantener los estándares de calidad exigidos por estas organizaciones internacionales.

9 de agosto 2021



Contribuyendo con el clima de seguridad ciudadana, nuestra Policía Nacional apresó y puso a disposición de la justicia a tres hombres miembros de una banda que, bajo amenaza de armas corto punzantes, se dedicaban a despojar a mujeres de sus pertenencias en diversos puntos del Distrito Nacional.

Los apresados son José Alberto Arias Rosario (a) Canario, Edgar Arismendy Ramírez Álvarez, y Alfred Espejo Vázquez (a) Pupi, todos mayores de edad.

Los tres tienen denuncia por dos ciudadanas, residentes en Arroyo Hondo y Los Prados, del Distrito Nacional, a quienes interceptaron por separado y despojaron de sus documentos personales, varias tarjetas, celulares y dinero en efectivo. 

En videos colgados en las redes sociales se observan a los desaprensivos a bordo de una motocicleta, de la cual uno que iba en la parte trasera despojando a las damas de sus carteras y demás pertenencias, por lo que tras una ardua labor de investigación fueron identificados y apresados los hombres antes citados.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la justicia vía el Ministerio Público.

9 de agosto 2021



Drogas incautadas
 Santo Domingo, RD

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que con apoyo del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria, agencias de inteligencia y bajo la coordinación del Ministerio Público, incautaron 106 paquetes presumiblemente cocaína, en el Puerto San Souci, municipio Santo Domingo Este, que serían enviados a Puerto Rico.

Los agentes procedieron a realizar labores de inspección a un buque que saldría a Puerto Rico, ocupando en la rejilla del lado de babor (escondidos), dos bultos con 52 paquetes de la sustancia.

Luego y como parte del operativo, buzos de la DNCD, realizaron una inspección subacuática en la parte baja de la embarcación, donde incautaron enganchado con pernos de seguridad, un saco de nylon conteniendo otros 54 paquetes, para un total de 106.

“Este es el cuarto caso de esta modalidad descubierto por las autoridades, donde estructuras criminales, intentan sacar del país, sustancias controladas, escondidas debajo de embarcaciones” señala el comunicado de prensa.

El Ministerio Público y la DNCD avanzan en una investigación en relación al caso y prometen ofrecer más detalles de las operaciones de estas redes de narcotráfico internacional.

En las últimas semanas las labores de interdicción para combatir y perseguir el narcotráfico se han redoblado, en las terminales aéreas, portuarias, fronteras y todo el territorio nacional.

Los 106 paquetes fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto de la sustancia.

9 de agosto 2021


Cerdos o puercos
 

SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano autorizó el pago de 38 millones de pesos a los productores de cerdo de la provincia Sánchez Ramírez y otras demarcaciones a quienes se les han sacrificado sus animales.

El pago se realizará a través de cheques del Banco Agrícola a más de 2,000 productores de cerdo de traspatio que les detectaron la peste en sus criaderos.

Así lo informó el Ministerio de Agricultura a EL DÍA, al señalar que en esa demarcación se inició el sacrificio de los cerdos el pasado dos de agosto alcanzando los 18 mil cerdos.

La Comisión Oficial para el Control y Erradicación de Brotes de la Peste Porcina Africana había informado que el Gobierno está pagando el precio actual del mercado por los cerdos que sean sacrificados, a fin de que los productores no sean afectados económicamente.

Se recuerda que la Comisión Oficial para el Control y Erradicación de Brotes de la Peste Porcina Africana en la República Dominicana informó que las provincias con peste porcina africana en el país aumentaron de 11 a 14 , de acuerdo a las informaciones suministradas por el director de Sanidad Animal, de la Dirección General de Ganadería, del Ministerio de Agricultura.

9 de agosto 2021


Sede del Aeropuerto RD.


Fuente/El Dia
Aeropuerto Las Américas.-El director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) Luis Soto, desmanteló la dotación completa del personal de ese organismo de inteligencia, en el Aeropuerto Las Américas, José Francisco Peña Gómez.

Transcendió que la medida pondría en peligro la seguridad nacional debido a que fueron sustituidos por dirigentes políticos del Partido Revolucionario Moderno (PRM), sin ninguna experiencia.

Los cancelados y trasladados en el aeropuerto Las Américas, con una vasta experiencia en el manejo de investigación y datos confidenciales del Estado, llevaban más de 30 años prestando servicios en esa agencia, entre ellos también, los encargados de tandas.

Entre el personal cancelados y trasladado del Departamento Nacional de Investigaciones DNI, figuran oficiales superiores activos y retirados de las diferentes instituciones militares que por décadas realizaban una excelente labor en una área tan delicada y sensitiva como es el aeropuerto Las Américas.

Los cancelados y trasladados por el director del DNI, Luis Soto siempre se mantuvieron en sus posiciones investigativas sin importar cambio de partido y de gobierno, ya que nunca tuvieron vinculación partidaria

Mientras que oficiales de otros organismos de inteligencia destacados en el aeropuerto alas Américas lamentaron que un personal con capacidad y preparación investigativa en asunto de Estado este siendo movido de un lugar tan estratégico como son los aeropuertos.

Explican que lo grave de todo esto, es que se sustituye a gente, con años en esas labores, con el conocimiento suficiente, en lo que saben que tienen que hacer, sin tacha, sin falta en un lugar de tan conflictivo como son los aeropuertos.

Algunos entienden que los despidos de ese personal calificado, dispuesto por el director del DNI, en el aeropuerto y en su lugar nombrados personas, sin la preparación necesaria para ocupar esa función, tan compleja podría en un momento poner en peligro la propia seguridad del estado.

Debido a que, a diario en el AILA y otras terminales del país, son detectados delincuentes y personas vinculadas al terrorismo internacional, tratando de refugiarse en territorio dominicano.

domingo, 8 de agosto de 2021




Una de las naves de la Armada que participa el operativo Escudo Anfibio en las aguas del Mar Caribe, RD.


Santo Domingo Este, RD.
Tras la puesta en ejecución de la “OPERACION ESCUDO ANFIBIO”, la Armada de República Dominicana, informa que se mantiene un cerco marítimo que ha impedido hasta el momento  múltiples intentos de viajes ilegales, y otros tipos de tráfico ilícito vía marítima.  En estos precisos momentos,  varios grupos de personas se encuentran bajo custodia de efectivos de la infantería de Marina, en la zona este del país, donde han sido frustrados varios intentos de salida ilegal vía marítima.

En el marco de esta operación, mediante un efectivo rastreo en las costas y un despliegue efectivo de unidades navales, han sido ocupadas, maderas en áreas inospitas, que utilizan para construcción clandestina de embarcaciones, así como, motores fuera bordas y embarcaciones, entre otros elementos utilizados para cometer ilícitos en el mar.

Así mismo, mediante un efectivo patrullaje,  la Institución ha detenido varios grupos de personas en las últimas 72 horas, en el marco de la operación Escudo Anfibio, en varios puntos de la zona este del país, que incluyen Bávaro, El Cortecito, Isla Saona entre otros lugares de las costas.

 La institución informa, que en estos precisos momentos, se mantiene activa una acción de búsqueda y rescate en aguas del mar Caribe, al sur de Mano Juan Isla Saona, donde la Armada identificó un náufragio y han sido rescatadas 8 personas hasta el momento. Se mantienen varias unidades navales en la zona de búsqueda para evitar la pérdida de vidas humanas en este infortunado incidente. 

 En ese sentido nuestro Comandante General, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, reitera el compromiso institucional de cumplir con las disposiciones establecidas en la Constitución Dominicana, y sin escatimar esfuerzos, para garantizar la  seguridad y defensa de nuestro país mediante el cumplimiento del rol y la misión institucional de la Armada de la República Dominicana.

8 de agosto de 2021.






 


 Santo Domingo, RD

Por segundo día consecutivo, el Ministerio de Salud Pública reporta cero fallecimiento por coronavirus y 344 nuevos caso con una notable baja en la positividad diaria que se sitúa en 6.92%.


En el boletín epidemiológico #507 dado este domingo,  evidencia que mientras baja la positividad, aumentan las hospitalizaciones.


Hay 542 pacientes ingresados para un 21%; en Unidades de Cuidados Intensivos hay 174 paciente delicados para un 28% de las camas ocupadas y con ventiladores 125, para un 24 %.


A la fecha los fallecimientos se mantiene en 3,974 y los casos registrados a la fecha en 344,495, con 13, 664 casos activos.


 El  Embajador de Colombia, Daniel Cabrales, junto el Viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, Mayor General Piloto Juan Manuel Jiménez García, FARD, quien representó al Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa ERD, Ministro de Defensa, estuvieron a la cabeza del acto  conmemorativo  la Batalla de Bocayá  en la Tumba del Soldado Desconocido, celebrado por la embajada de Colombia

La Embajada de Colombia en el país, con apoyo del Ministerio de Defensa (MIDE), conmemoró el 202 aniversario de la Batalla de Boyacá, una de las gestas militares más importantes en el proceso por la consolidación del Estado sudamericano.

El Embajador de esa nación acreditado aquí, su excelencia Daniel Cabrales, al evocar la hazaña depositó una ofrenda floral ante la tumba del Soldado Desconocido, ubicada en la Plaza de la Bandera de Santo Domingo. 

La solemne ceremonia estuvo presidida por el Embajador Cabrales y el Viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales Mayor General Piloto Juan Manuel Jiménez García, FARD, quien representó al Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa ERD, Ministro de Defensa. 

Asimismo, contó con la activa participación de Oficiales Superiores, subalternos de las Fuerzas Armadas Dominicana y una comisión de la Embajada de Colombia.

Publicado el 8 de Agosto 2021







 




El Carlos Febrillet Rodríguez, FARD, Director General del CESAC, al centro, acompañados por los señores Wilfredo Candelario Aponte, Andrés Sención, FARD. y la  Licda. Henid Arredondo, al Concluye Proceso de Auditoría de Seguimiento al Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015 del CESAC

La empresa certificadora SGS Panamá finalizó, la tarde de este viernes 6 de agosto, el proceso de auditoría de seguimiento al Sistema de Gestión de la Calidad implementado en el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, (CESAC), bajo la norma ISO 9001:2015. 

Los resultados fueron presentados en un acto encabezado por el Director General del CESAC, mayor general Téc de Aviación, Carlos Febrillet Rodríguez, FARD; el coronel piloto Wilfredo Candelario Aponte, FARD, representante de la Dirección General ante el Sistema de Gestión de la Calidad; la Licda. Henid Arredondo, auditora líder y el experto técnico Andrés Sención. 

Arredondo expresó que el proceso estuvo fundamentado en la revisión de las distintas actividades que se ejecutan para la prestación de los servicios de seguridad aeroportuaria y de la aviación civil. “Hemos podido evidenciar la eficacia de los procesos, la conformidad de los requisitos exigidos por la Norma ISO 9001, las documentaciones legales, así como las reglamentaciones propias de la institución, donde no se identificaron desviaciones que ameriten la formulación y ejecución de planes de acción (No Conformidades), por lo tanto, recomendamos que se mantenga la certificación”, expresó. 

Asímismo, en representación de la empresa SGS, dio las gracias al Director General y a todo el personal de la institución, por depositar la confianza en la empresa SGS Panamá, que desde el 2010 hasta la fecha, cada año, ha revisado los procesos, validando la eficacia y mejora continua de los mismos.

Para concluir el acto, el Director General del CESAC, agradeció a la Licda. Arredondo y con ella a la empresa certificadora SGS Panamá, por la labor realizada en la recién finalizada auditoría, a su vez, a todo el personal involucrado al sistema de gestión de la calidad; de la misma manera les exhortó continuar trabajando enfocados en la mejora continua y al cumplimiento de las reglamentaciones nacionales e internacionales.

8 de agosto 2021



Mujer asesinada

NOTA POLICIAL


El Ministerio Público de Santo Domingo Este solicitó un año de prisión preventiva, como medida de coerción, para una mujer acusada de quemar a una hija de 22 años de edad, el pasado 3 de agosto, tras sostener una discusión en la vivienda de la víctima, en el sector Alma Rosa.

La medida de coerción fue solicitada a la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de esa jurisdicción en contra de Kenia Martínez Lara, imputada de incurrir en los delitos de asesinato, actos de barbarie, incendio y sustracción de menor de edad en perjuicio de su hija.

Desde la Policía

Con el fin de esclarecer todo hecho que genera intranquilidad en la sociedad, nuestra Policía Nacional  profundiza la  investigación en torno a una mujer de 40 años, como presunta homicida de una hija de 22, que hace cinco días fue encontrada calcinada en Alma Rosa II en Santo Domingo Este.

Kenia Martínez Lara, residente en Pantoja, municipio de Los Alcarrizos, fue detenida como presunta homicida de su hija Estefany García Martínez, y por el rapto de  su nieta de 18 días de nacida, hija de la fallecida.

Según un certificado médico legal, la joven de 22 años murió a causa de severas quemaduras en el cien por ciento del cuerpo. El cadáver de García Martínez fue hallado a media mañana del pasado miércoles en un apartamento de la calle Club de Leones en Alma Rosa II, en Santo Domingo Este.

La detenida y su madre, abuela de la joven fallecida, entregaron en forma voluntaria al Ministerio Público una recién nacida, hija de la fallecida, que permanece bajo el cuidado del Departamento de Niños, Niñas y Adolescentes.

Para fines de investigación, nuestra Policía Nacional detuvo al ex concubino de la occisa por lo que se amplían las investigaciones a los fines de esclarecer este suceso.

8 DE AGOSTO 2021


La  Policía Nacional, informó la captura de un hombre quien es acusado de ultimar a otro hombre el pasado día 3 del corriente mes, hecho ocurrido en el municipio de Sabana Yegua, provincia de Azua.

Se trata de Héctor Junior Encarnación Florián (a) El Cojo, de 27 años, quien fue detenido en el municipio en mención mediante orden de arresto.

La víctima fue identificada como Rafael Emilio Sánchez Sánchez, quien, según el parte médico, falleció como consecuencia de asfixia a lazo.  

El reporte preliminar refiere que Rafael Emilio (víctima) se desempeñaba como “DJ” en un bar localizado en la calle segunda, Alto Ganadero, cuando éste salió a conversar con el presunto victimario en un callejón próximo al establecimiento. 

Tras su apresamiento, el detenido admitió haber cometido el hecho, siendo enviado al Ministerio Público de esa demarcación para los fines legales correspondientes.